Está en la página 1de 2

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Facultad Tecnológica
Nombre: Jorge Alejandro Pantoja Cardenas
Código: 20202577081
Francisco José de Caldas y
Durante la segunda mitad se vio un cambio cultural donde se vio envuelta la monarquía de
los bordones, la cual habia puesto en marcha un plan de reformas tendientes a crear una nueva
este de funcionarios, en beneficio de la corona, además una catedra de matemáticas a cargo
de José celestino mutis en el colegio Mayor de Nuestra señora del rosario, la publicación de
los primeros periódicos , el surgimiento de espacios modernos, las tertulias literarias, y la
biblioteca pública de Santafé, proyectos educativos por el fiscal Francisco Antonio moreno
entre otro, ayudaron para la circulación de nuevas ideas en la población.
José Félix de Restrepo. Notable en latinidad y filosofía del colegio seminario de
Sanfrancisco, aquí hubo un epicentro de difusión del pensamiento de la ilustración y de las
nuevas perspectivas educativas, José de Caldas Rodríguez Camba su padre un funcionario
público de Caldas de reis en Galicia, la familia de tenorio y arboleda, su madre decencia de
los conquistadores don Sebastián de Benalcázar., entre el año de 1788 y 1792 obtuvieron el
grado de bachiller en esta disciplina profesional. De esta manera Caldas obtuvo Educación
formal en una época remota, en caso de las ciencias naturales, Caldas fue autónomo puesto
que no habia una universidad dedicada para la época en estas aéreas del conocimiento,
logrando valiosos resultados por su disposición a las ciencias, que desarrollo en Nueva
Granada y la provincia del Quito.Vuelve a Popayán a ejercer prácticas profesionales y ocupa
el cargo de padre general de menores en 1793, pero decide dejarlo por fuertes dolores de
cabeza, lo médicos le recomienda dejar de hacer lecturas prologadas y complejas, se inmerso
en el mercado de ropa para ayudar a su familia, en 1795 decide viajar los actuales
departamentos del cauca, en una de sus travesías tuvo una epopeya que le logro aclarar dudas
frente el estado actual del gobierno colonia, durante el viaje además le ayudo a crecer como
persona a encontrarse con su verdadero yo, como hombre de ciencia.
Cuando volvió a donde pertenecía se dio cuenta de muchas cosas que los necesitaba cambios
en la medición de información especialmente en el campo de la astronomía para ello diseño
un cuarto de circulo con ayuda de los foreros de la zona. Por motivos de salud deja de trabajar
y se enfoca en el actuar de la corona 1750, El interés de Caldas por estudiar la cartografía
disponible es evidente 1771 Durante los años siguientes calcula la latitud de varias ciudades
como la de visualización de diversos fenómenos astronómicos, El sacerdote Pedro José María
Borda, hombre aficionado a las ciencias le sirve como ayudante, publicados con el debido,
A mediados de 1799 comienza a estudiar con detenimiento algunos libros especializados de
botánica. En enero de 1800 sube al volcán de los Coconucos en compañía de su amigo
Antonio Arboleda Donde perfecciona especificaciones botánicas, El año de 1801 saca su
primer artículo científico, En el primer semestre de 1802, Caldas convive junto a Alexander
Von Humboldt y Aimé Bonpland en la Hacienda de Chillo,(1804) ayuda con los miembros
de la Expedición Botánica del Perú donde aprendió muchas cosas además Caldas se hace
cargo del Real Observatorio Astronómico de Sanarlos -construido por iniciativa de Mutis
entre (1802 y 1803) en 1811 se crea el Estado de Cundinamarca con Jorge Tadeo Lozano
como Presidente y Caldas es incorporado al Cuerpo de Ingenieros Cosmógrafos con el grado
de Capitán, Durante los años siguientes demostró liderazgo y responsabilidad con el
departamento
Caldas fue una persona de admirar, sus padres esperaban mucho como abogado pero él
tuvo el valor y los conocimientos necesarios para salir a la luz y demostrar todo el potencial
que tenía en otras áreas, donde más destaco fue como ingeniero y estratega militar, Él
parecía un nómada tratando de buscar su camino, pero recordando que siempre tenía que
volver al lugar donde pertenecía, su familia. hay muchas personas que tiene el potencial
para hacer al grande en todo el sentido de la palabra pero, sucumben en travesía, caen en lo
mundano, en el que dirán, sufriendo y exaltando la mediocridad, el que vive sin una
convicción, no vive, o vive pero sin sentido.
Caldas tenía el conocimiento al alcance de sus manos, pero no fue solo eso, tenía
convicción y fuertes ganas de descubrir los desconocidos, astronomía, cartografía invento
un instrumento para poder hacer mediciones precisas.

También podría gustarte