Está en la página 1de 2

El respeto es la capacidad de reconocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que

todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica
derechos y deberes para ambas partes. El respeto requiere aprender a escuchar a los otros
cuidando todas las formas de vida diferentes. Es un valor importante para la sociedad, ya que
genera apoyo y solidaridad en el grupo social.

Yo practico el respeto en mi diario vivir, cuando me levanto con todo el respeto saludo a mi
mama también cuando salgo en algún lado pues siempre tengo que saludar ya pues que es una
muestra de respeto también lo práctico Cuando me comunico con mis amigos o en caso las
personas que nos rodean ya que nunca les levantó la voz o los ofendo pues esa es una muestra
de respeto.

La responsabilidad significa asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir con


nuestros compromisos y obligaciones ante los demás. La responsabilidad como valor nos hace
conscientes sobre las implicaciones, los alcances y los aspectos críticos que conllevan nuestras
acciones y decisiones tornando al ciudadano más maduro y más ético.

La responsabilidad y la práctico cuando entregó las tareas y el horario indicado También con el
caso me dan tareas para realizar los tengo que ser responsables para poder realizarlas termina
responsabilidad la práctico como cuando cometo algún error o algo indebido pues debo de
aceptar que fui yo y entonces ya me estoy responsabilizando de lo que ello ocasione

La honestidad Supone que como personas debemos decir siempre la verdad. No significa ser
hirientes, ya que la honestidad debe ir acompañada siempre de otro valor fundamental que es
el respeto. Ser honesto significa ser objetivo, hablar con sinceridad y respetar las opiniones de
otras personas.

La Honestidad es un tema demasiado amplio pero yo la practico en mi vida porque suele pasar
que es la tienda o en lugares de ventas se confunden al darme vuelto Entonces lo que hago es
decir que me dieron demás para mí ahí ya practicó la honestidad porque podría también
hacerme la distraída y quedarme con ese dinero pero nos solo hacer eso sino devolverlo en
algunas pequeñas ocasiones no soy tan honesta ya sea porque soy leal a la persona que me
confesó algo y me hace una pregunta cómo qué no solo ser honesta

La humildad. Nos permite conocernos a nosotros mismos, saber que tenemos defectos y


aceptarlos, entender que siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre a nuestro
alrededor.
La humildad la practicó en mi diario vivir porque a mi no me parece justo que yo me enaltezca
o me haga superior a los demás por lo que tengo y también me gusta ser humilde en el ámbito
de que todos somos iguales y que todos tenemos defectos y que todos tenemos nuestras altas
y bajas entonces conservó la humildad.

La tolerancia es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una sociedad,


asumiendo que todos somos diferentes. La tolerancia significa que abrazamos opiniones,
estilos de vida y creencias diferentes a las nuestras para relacionarnos como seres humanos.

La tolerancia la practico Aceptando las opiniones de las demás personas ya que todas las
personas pensamos diferente para mí tolerar es aceptar las diferencias que tenemos entre
personas y respetar como es cada ser y tolerarlo
La lealtad es un valor que se relaciona con la formación de carácter. La lealtad es la
fidelidad que se tiene en las acciones y comportamientos individuales y sociales para
ser dueños de la propia voluntad. La lealtad impulsa a la consecución de objetivos que
caracteriza a un emprendedor, por ejemplo. Una persona leal conserva las amistades y
relaciones por los valores que transmite sin conformarse con los placeres pasajeros.

La lealtad o en la práctica más con mis amigos porque a veces suelen contarme algún
problema que ellos me están dando la confianza de contármelo a mí entonces no debo
revelar y no andar pasando chismes o para ser realizadas diferentes chismes sobre
esas personas entonces practico la lealtad cuando es necesaria.

Empatía. Es la capacidad de comprender los sentimientos y pensamientos ajenos, la


situación por la que pasan otras personas aunque sea diferente a la propia.

Empatía siempre lo he escuchado como que ponerse en el lugar de otro lolo suelo hacer
por qué me pongo a pensar que sentiría una persona cuando le dijo algo cruel entonces no
lo hago porque si me dolería también la empatía la práctico no lastimar a una persona en
un estado crítico

Paciencia Contraria al aquí y al ahora, la paciencia nos enseña a luchar por aquello que
deseamos, a tolerar una incomodidad o una preocupación y a comprender que hay días
buenos y días malos, pero pocos problemas sin solución.

La paciencia la practicó al momento de realizar mis diversas tareas ya que los realizo con
paciencia y también la práctico cuando enseñó alguna cosa que se me pregunta en lo que si no
soy buena para la paciencia es esperar una larga fila o esperar a alguien que se está tardando
cuando tenemos un horario.

Perdón A diferencia de la gratitud, el perdón no solo nos empodera como personas, sino
que nos permite mostrar el camino correcto a aquel individuo que ha obrado mal con
nosotros y quizá con terceros; con el perdón desistimos del castigo o la venganza frente a una
persona que se comportó injustamente con nosotros.

el perdón en lo práctico cuando acepto mis errores y pido perdón hacia la persona a quien le
cause daño también práctico perdón cuando perdonó a una persona que me hizo mal al igual
que pedirle perdón a nuestro supremo creador por los diferentes errores que cometo.
Generosidad. Dar sin pensar es un valor importante para cualquiera que desee ser un
miembro responsable, contribuyendo a la sociedad. A través de la generosidad
construimos empatía ya que tendemos a pensar más en lo que la gente quiere o necesita.
Ser generoso no significa simplemente entregar dinero a alguien que lo necesite. También
puede incluir la administración de su tiempo, el amor, la atención o incluso algunas de sus
pertenencias.

Es el valor mas importante que mis padres nos han mostrado , practico la generosidad
cuando doy algo sin esperar nada a cambio, soy generosa en el sentido que si veo que la
persona no tiene trato de regalar lo que yo pueda dar.

También podría gustarte