Está en la página 1de 6

Guía de apoyo: Lenguaje verbal

Fecha Actividad: 5 de abril


Actividad: Recordando las vocales.
Instrucción: Observa este video donde se explica cómo trabajar la identificación de las vocales https://www.youtube.com/watch?
v=bdat_Jqd-F8. Es importante que, en esta etapa, los niños y niñas solo reconozcan la vocal A imprenta y mayúscula, por ende, se
solicita trabajar en casa solo con la vocal A. Para aquello pueden crear tres rollos o 4 con solo la vocal mencionada.
Guía de apoyo Lenguaje artístico
Fecha: 6 de abril

Actividad: Actividad de reforzamiento. Identificando los colores primarios.

Instrucción: Busca en revistas o libros que ya no usen, trozos de papel que correspondan al
color, rojo, azul y amarillo. Posteriormente con la ayuda de tu familiar dibuja tres globos y
peguen los colores según corresponda al globo.
Guía de apoyo Pensamiento matemático
Fecha: 7 de abril
Actividad: Las figuras Geométricas.

Instrucción: Usa papel de revistas diario u otro. Recorta


tres figuras geométricas cuadrado, circulo y triangulo y
pégalas en una hoja en blanco, que puede ser de block o
oficio.

Cuando termines coloca la fecha de tu trabajo y el nombre


tuyo, ya que se deberá entregar.

Guía de apoyo: Identidad y Autonomía


Fecha: 8 de abril
Actividad de reforzamiento: Aprendiendo partes del rostro.
Materiales: una caja de cartón reciclada, tijeras, velcro, schock, cinta adhesiva, tempera u otra y un marcador.
Se recorta un rectángulo de aproximadamente 35 cm X 40 cm donde se pinta el rostro sin sus partes. Luego con pedazos de cartón se
hacen las partes del rostro. Luego se puede colocar velcro o pedazos de cinta adhesiva o schock.
Se pueden hacer órganos del rostro de animales para hacer reír a los niños e ir intercambiándolos. Cada parte que se fabrique es una
oportunidad de aprender una nueva palabra.
Este juego es muy entretenido para los más pequeñitos, de dos a tres años, no pueden de la risa cuando se ponen las partes al revés
o se mezclan con los animales.
Guía de apoyo Entorno Socio cultural
Fecha: 9 de abril
Actividad: Reconociendo profesiones u oficios.
Instrucción: Comenta junto a tu hija e hijo la labor que realiza un profesor(a), puedes decirle que es una persona que enseña a niños
y niñas y que trabaja en una escuela entre otros.
Luego te invito a buscar en revistas o libros en desuso (que ya no uses) recortes donde aparezca el profesor, educadora de párvulos u
otro y pégalo en una hoja de block o de oficio. No olvides colocar tu nombre en la hoja y la fecha del trabajo.

También podría gustarte