Está en la página 1de 6

TAREAS

CARABALI MONTAÑO JOSE HALBERT

CICLI 6-1

AREA ESPAÑOL

PROFESOR

VICTOR ALBORNOS
ACTIVIDAD # 1

1 COMO SE CONTAGIA EL COVID -19


2 QUIENES ESTAN PROPENSO AL CONTAGIO
3 QUE ES EL MIS – C
4 QUE HACER SI SU HIJO TIENE SINTOMAS DE COVID - 19

DESARROLLO

1 una persona puede contraer covid-19 por contacto con otra persona que este
infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona
atreves de las goticulas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona
infectada al toser estornudar o hablar.
2 El riesgo de desarrollar síntomas peligrosos de Covid-19 puede aumentar en las
personas mayores y también en las personas de cualquier edad que tengan otros
problemas de salud grave como afecciones cardiacas o pulmonares sistema
inmunitario debilidad obesidad grave o diabetes.
3 El síndrome inflamatorio multisistematico en niños (MIS –C) es una afección en la que
diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluido el corazón, los pulmones, los
riñones, el cerebro, la piel, los ojo, u órganos gastrointestinales.
4 Pedir ayuda médica de inmediato
ACTIVIDAD # 2

1 CUAL ES LA FUNCION DEL VENTILADOR.


2 QUIENES PARTICIPAN EN SU DISEÑO.
3 A QUIENES VENEFICIA ESTE PROYECTO.
4 COMO ESTA DORMADO EL VENTILADOR.
5 QUE PAPEL DESEMPEÑA LA CIENCIA DE LA INGENIERIA Y LA ELECTRONICA EN ESTE
PROYECTO.

DESARROLLO

1 dar soporte respiratorio a pacientes cuando no son capaces de hacerlo por su cuenta o tienen
actividad para esto.
2 Los académicos e investigadores de la región.
3 El beneficio será para toda la población en general sobre todo a los afectados por dicha
enfermedad.
4 Por un comprensor de aire, que puede variar la presión, un controlador electrónico con una
entrada de oxígeno, entrada de aire caliente y un sensor de flujo que es el que permite el
sincronismo entre la inhalación i la inyección de la máquina.
5 En diseñar un modelo de respirador artificial de bajo costo.

CIENCIAS SOCIALES

. COMO AFECTA LA SITUACION DE LA SALUD PÚBLICA GENERADA POR EL COVID-19 EN EL


CONTEXTO ECONOMICO, POLITICO Y SOCIAL A NIVEL LOCAL REGIONAL Y GLOBAL?

América latina y el caribe (EPAL) y la organización panamericana de la salud (OPS) se publica en un


momento en el que varios países de américa latina se han convertido en el epicentro de la
pandemia del covid-19. La región es en particular vulnerable por sus altos niveles de
inconformidad laboral, urbanización, pobreza y desigualdad, así como por sus sistemas frágiles de
salud y protección social.

HUMANIDADES

. COMO SE RELACIONA LA LENGUA EN LAS ESTRUCTURAS SOCIALES?

Investigar la lengua como comportamiento social nos permite no solo comprender la estructura
social sino también comprender la lengua, que en la gramática sistémica funcional es considerada
como una actividad social que se desarrolla por medio de las funciones que realiza y por medio de
las estructuras con las que expresa estas funciones pues estas se presentan como respuesta a la
actividad social que demanda la sociedad.

. COMO CONTRIBUYE LA LENGUA A LA COMPRENCION DE LS ESENARIOS PROBLEATICOS


VINCULADOS A SITUACIONES DE SALUD PUBLICA?

Aporta elementos que permiten entender la configuración de diferentes versiones de la salud


pública a partir del mareo social he histórico donde fueron producidas.

ACTIVIDAD # 1

CON TU PROPIO ESTILO ESCRIBE TU OPINIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DE AISLAMIENTO


PREVENTIVO O CUARENTENA QUE VIVE EL PAÍS FRENTE AL COVID-19 CONSULTA DIFERENTES
FUENTES FUENTES PARA CONOCER COMO RADIO PRENSA Y TELEVISIÓN PARA CONOCER MÁS
SOBRE EL TEMA Y SU VISTA DESARROLLO EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS. RECUERDA QUE EXISTEN
MUCHAS POSICIONES FRENTE AL CONFINAMIENTO NACIONAL Y SU PROLONGACIÓN EN EL
TIEMPO, POR TANTO DEBE SER MUY CUIDADOSO AL ARGUMENTAR TU PUNTO DE?

El aislamiento social, también llamado distanciamiento físico, consiste en mantener una distancia
segura entre usted y otras personas que no pertenecen a su hogar.

Se debe mantener una distancia de amenos 6 pies (la longitud aproximada de 2 brazos
extendidos)

El distanciamiento social es una de varias medidas de prevención cotidianas que se debe tomar en
conjunto para reducir la propagación del covid 19 que incluyen usar mascarillas, evitar tocarse la
boca si no se lavó las manos y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón por lo menos 20
segundos

1 ESTAS DEACUERDO CON LO QUE DISE EL AUTOR POR QUE?


Si estoy de acuerdo ya que dan un detallado informe acerca de los respiradores artificiales
para pacientes con cocid-19
ACTIVIDAD # 2
VENTILADORES
ARGUMENTOS
A B

VENTILADORES
Es el encargado de dar aire más oxigeno Máquina de dar soporte
En la vía aérea para que llegue a los respiratorio a pacientes
Pulmones del paciente no son capaces de

Hacerlo por su cuenta

ARGUMENTOS

Objetivo es controlar las muertes tiene como objetivo reducir

De la pandemia la velocidad de propagación

Del virus en el país tras la

Epidemia de covid-19 esta

Permanente

Actividad # 1

1 CRES QUE SI SE HACE UNA SALIDA DE CAMPO A CADA UNO DE LOS LUGARES
PRESENTADOS PODEMOS ENCONTRAR LOS ORGANISMOS MOSTRADOS POR QUE?

Si por qué desde hace mucho tiempo se reconoce a l salida de campo como estrategia
Pedagologica, que favorece la enseñanza problemática por parte del docente y el aprendizaje
significativo de los estudiantes fortaleciendo habilidades de pensamiento como la observación, la
descripción y la explicación de fenómenos naturales.

Se basa en la construcción del conocimiento atreves de interacciones con el ambiente que invitan
a identificar, medir y comprar elementos bióticos y abióticos
2 COMO CARACTERIZARIAS CADA UNO DE LOS ECOSISTEMAS QUE REPRESENTAN LAS IMÁGENES?

ECOSISTEMA MARINO: los relieves muy pronunciados forman montañas y altiplanos cuya
verticalidad forma otra clase de ecosistema a causa de las condiciones climáticas y atmosférica
característica de estas áreas.

ECO SISTEMA DE AGUA DULCE: es aquel en el que la acción del ser humano ha creado espacios
radicalmente distintos a los que existían hasta hace unos pocos milenios.

ECOSISTEMA ARTIFICIAL: se trata del mayor tipo de ecosistema, ya que cubre la mayor parte de la
superficie terrestre el 70%, aproximadamente.

ECOSISTEMA MONTAÑOSO: Los lagos y los ríos también se basan en el agua pero son ecosistemas
muy distintos a los de los mares y océanos.

3 PORQUE NO VEMOS LOS MISMOS ORGANISMOS EN TODOS LOS ECOSISTEMAS?

Se refiere a que los ecosistemas necesitan mantener proporciones adecuadas entre especies,
recursos y demás para que funcionen y se mantengan en forma correcta. Algunos piensan que en
condiciones naturales todos los habitantes de un determinado ecosistema están perfectamente
adaptados a él

4 ES POSIBLE QUE UN ORGANISMO QUE HABITA UN DETERMINADO LUGAR SE AYA ORIGINADO


ALLI? O MAS BIEN ¿LOS ORGANISMOS LLEGAN AL LUGAR QUE HABITAN DESPUES DE HABERSE
ORIGINADO EN UN SITIO DISTINTO?

Si el ambiente donde se crearon era in estable pudieron haberse trasladado todos adonde
pudieron estar estables, aunque también pudieron originarse en el mismo lugar donde habitan por
que el lugar donde se originaron es estable.

También podría gustarte