Está en la página 1de 10

FASE 2: PRINCIPIOS DE DIFUSIÓN, COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA,

TRANSFERENCIA DE MASA Y CALOR SIMULTÁNEA Y TRANSFERENCIA DE

MASA EN LA INTERFAZ GAS – GAS

Presentado por:

Angy Carolina Castaño Ospina – Código: 1.116.251.030

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Ingeniería de Alimentos

Tuluá, marzo 14 de 2021


Ejercicio 1

Un vaso de jugo de fruta que se deja sobre un mostrador en la cocina, que está a 15°C, 88 kPa y

humedad relativa de 50%, está herméticamente sellado por medio de una hoja de aluminio de

0.05 mm de espesor cuya permeancia es de 2.9 10-12 kg/s.m2.Pa. El diámetro interior del vaso es

de 18 cm. Si se supone que el aire en el vaso está saturado en todo momento, determine cuánto

bajará el nivel del jugo en ese vaso en 18 h.

Datos:

Ambiente Interno
T =15 ℃
T =15 ℃ Psat =1705 Pa
Patm =88 kPa=88000 Pa
%HR=100 %= X HR 1 =1
%H R2=50 %= X HR 2 =0,5

Diámetro del recipiente: 0,18 m


Espesor del recipiente: 5x10-5 m
Kg
Permeancia: 2,9 x 10−12
s . m 2 . Pa
π . d2 π . 0,18 m2 2
Área: A= → A= =0,0254 m
4 4

1. Calcular la migración del agua:

( H R˙1 . Psat −H R2 . P sat )


mV =P . A .
H2 O
L

Kg ˙ (1 x 1705 Pa−0,5 x 1705 Pa ) Kg


m V =2,9 x 10−12 . 0,0254 m2 . m V =1,256 x 1 0−6
H2 O 2
s . m . Pa 5 x 10−5 H2 O
s

Dado lo anterior, tenemos que, por cada segundo, hay una pérdida de 1,256x10-6 Kg de jugo, por

lo tanto, para las próximas 18 horas tendremos una pérdida de:


Kg 60 s 60 min Kg
1,256 x 1 0−6 x x =4,521 x 1 0−3
s 1min 1h h

Kg
4,521 x 1 0−3 x 18 h=0,081 Kg
h

m
ρ=
v

Kg 0,081 Kg
1000 = v=8,14 x 10−5 m3
m 3
v

El nivel del jugo bajará alrededor de 8,14 x 10−5 m3 en 18 horas.

V cilindro =∆ h x A

VH O
V H O =∆ h x A ∆ h= 2 evap

A
2 evap

8,14 x 10−5 m 3
∆ h=
0,0254 m 2

∆ h=3,205 x 10−3 m

El nivel de líquido evaporado es de 3,205 x 10−3 m

Ejercicio 2

Considere un tubo circular de diámetro interior de 0.015 m cuya superficie interior está cubierta

con una capa de agua líquida como resultado de la condensación. Para secar el tubo, se fuerza a

fluir por él aire a 325 K y 0.8 atm con una velocidad promedio de 1.1 m/s. Si se aplica la
analogía entre la transferencia de masa y la de calor, determine el coeficiente de transferencia de

masa en el interior del tubo, para flujo completamente desarrollado.

Datos:

Temperatura: 325 K
Presión: 0,8 atm
Diámetro: 0,0015 m
Velocidad: 1,1 m/s
Viscosidad Cinemática (m2/s): se obtiene a partir de la tabla A-15 del libro de Cengel, dado que
tenemos una temperatura de 325 K, la cual equivale a 51,85 ºC, debemos obtener el valor
realizando interpolación:

x y
1 50 1,798x10-5
2 60 1,896x10-5

( y 2− y 1 )
y= y1 + ( x−x 1)
( x 2−x 1 )
( 1,896 x 10−5−1,798 x 10−5 )
y=1,798 x 10−5 + (51,85−50)
( 60−50 )

−5 m2
y=1,71813 x 10
s

Calcular el número de Reynolds:


m
1,1
x 0,0015 m
VD ℜ= s
ℜ=
v m2
1,71813 x 10−5
s

ℜ=96,03

El número de Reynolds es menor a 2300, indicando que es un flujo laminar. De acuerdo a la

Tabla 14-13 de la página 838 del libro de Cengel, en un flujo completamente desarrollado en

tubos circulares lisos el número de Sherwood es 3.66, entonces:

Sh D AB
h masa=
D

−10 T 2,072
D AB=D agua, aire=1,87 x 10
P

−10 325 2,072


D agua ,aire =1,87 x 10
0,8

−5 m2
D agua ,aire =3,744 x 10
s

Retomando:

Sh D agua ,aire
h masa=
D

m2 −5
3,66 x 3,744 x 10
s
h masa=
0,0015 m

m
h masa=0,091
s

Ejercicio 3
Un producto alimenticio seco se encuentra envasado en una caja de dimensiones 1 cm x 4 cm x 3

cm utilizando una capa de polímero para proteger la sensibilidad del producto hacia el oxígeno.

El gradiente de concentración a través de la película viene determinado por la concentración de

oxígeno en el aire y un 1% dentro del envase. La difusividad del oxígeno en la película de

polímero es 3x 10-16. Determinar el espesor de la película necesario para asegurar una vida útil

del producto de 10 meses. La vida útil del producto se establece como el tiempo que tardan las

reacciones de oxidación dentro del producto en utilizar 0,5 moles de oxígeno.

Datos:

Dimensión de la caja 1 cm x 4 cm x 3 cm
Concentración del O2 en el aire 20,9%
Concentración del O2 en el interior 1%
Difusividad del oxígeno 3x10-16
Peso molecular del O2 32 g/mol
Densidad 1,429x10-3 g/ml
Presión 1 atm

Moles de O2 en el interior:

32 g O2 g O2
0,01 x =0,32
1mol O 2 mol O 2

Moles de O2 en el exterior:

32 g O2 g O2
0,209 x =6,688
1 mol O 2 mol O 2

32 g O 2
0,5 moles O 2 x =16 g O 2
1mol O 2

Moles de O2 en el interior:
g O2
0,32
mol O 2
=0,02mol O 2
16 gO 2

Moles de O2 en el exterior:

gO 2
6,688
mol O 2
=0,418 mol O 2
16 g O 2

Diferencia de moles de O2

∆ O2 ext ,∫ ¿
=Moles O2 externos−Moles de O2 internos¿

∆ O2 ext ,∫ ¿
=0,418mol O2−0,02 molO 2 ¿

∆ O2 ext ,∫ ¿
=0,398mol deO 2¿

Vida útil

0,02mol O 2
V útil=
7200 h

mol
V útil=2,77 x 10−6
h

D B SA ( p B 1− p B 2 )
ṁB =
( x 2−x 1)

D B SA ( p B 1− pB 2 )
( x 2−x 1 )= ṁ B

0,023 x 0,12 m 2 (0,418 mol O 2−0,02 mol O 2)


( x 2−x 1 )= 0,438 mol O 2
( x 2−x 1 )=2,51 x 10−3 m

Ejercicio 4

Un tanque grande que contiene amoniaco a 1 atm y 23,5°C se desfoga hacia la atmósfera a través

de un tubo de 1,85 m de largo cuyo 2 diámetro interno es de 1.85 cm. Determine la razón de la

pérdida de amoniaco y la razón de infiltración del aire al tanque.

Datos:

Presión amoníaco: 1 atm = 101,325 kPa


Temperatura: 23,5 ºC = 296,65 K
Distancia: 1,85 m
Diámetro: 1,85 m
Masa molar del aire: 28,97 Kg/kmol
Masa molar del amoniaco: 17,03 Kg/kmol
Coeficiente de difusión del aire-amoniaco: 2,6x10-5 m2/s
Área: 2,688 m2

Gasto molar del Amoníaco en el tubo


D AB A P A , 0−P A ,L
N dif H2 = x
N
RU T L

m2
2,6 X 10−5.2,688 m2
s 101,325 kPa−0 kPa
N dif H = 3
x
N 2
kPa . m 1,85 m
8,314 x 296,65 K
kmol . K
kmol
N dif H2 =1,552 x 1 0−6
N
s
ṁ amon =N dif N H2 x M amon

kmol Kg
ṁ amon =1,552 x 10−6 x 17,03
s kmol
Kg
ṁ amon =2,6431 x 10−5
s

−5 Kg
La cantidad de amoniaco gastada en la tubería, fue de 2,6431 x 1 0
s

Infiltración del aire:


ṁ aire =N dif N H2 x M aire

kmol Kg
ṁ aire =1,552 x 10−6 x 28,97
s kmol
Kg
ṁ aire =4,49 x 1 0−5
s
La fracción de masa de aire en la tubería

|ṁaire|
w aire =
ṁtotal

Kg
4,49 x 10−5
s
w aire =
Kg Kg
4,49 x 10−5 + 2,6431 x 1 0−5
s s
w aire =0,629

Problema 5
El número de Sherwood para el transporte de vapor desde la superficie de un producto con alto

contenido en agua hacia los alrededores es 2,88. Calcular el coeficiente de transferencia de masa

convectivo si la dimensión del producto en la dirección del movimiento del aire es 17 cm, y la

difusividad del vapor de agua en el aire es 1,9 x 10-5 m2/s

Datos:

Número de Sherwood: 2,88


Longitud: 0,17 m
Coeficiente de difusividad del vapor del agua: 1,9x10-5 m2/s

Con la ecuación del número de Sherwood, hallamos el coeficiente de masa del vapor de agua:
hmas L c
Sh=
D AB

Sh D AB
h mas=
Lc

m2
2,88 x 1,9 x 10−5
s
h mas=
0,17 m

m
h mas=3,219 x 10−4
s

También podría gustarte