Está en la página 1de 37

Relaciones

tóxicas y cómo
identificarlas
Ps. Andrés Jiménez

01
Nuestas
Participación - Pedir la palabra

reglas de
juego Respeto - Todas las opiniones son
valiosas

02
¿Qué es el amor?
Para comprender el amor, y ya que no existe una
definición única. Vamos a hacer la siguiente
actividad

03
En sus asientos encontrarán una hoja con la

Actividad silueta humana plasmada en ella.

Tiempo: 10 minutos

En esa silueta marcaremos la ubicación del


amor para cada uno de nosotros.

También escribiremos las razones de


ubicarlo ahí.

04
Socializar

Momento de
05
El amor es sufrido, es benigno; el amor no
tiene envidia, el amor no es jactancioso, no
se envanece.

1 Corintios
13: 4-8
No hace nada indebido, no busca lo suyo,
no se irrita, no guarda rencor, no se goza

RVR 1960 de la injusticia mas se goza de la verdad.

Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera,


todo lo soporta. El amor nunca deja de
ser[...]
06
Hagamos un Podemos
poco de concordar en
Zoom. que existen

Tres elementos que nos


El amor todo lo sufre
permiten obtener una guía
El amor todo lo espera
sobre lo que deberían ser las
El amor todo lo soporta
relaciones

07
Se refiere a un amor que sería capaz de
soportar las dificultades y de esperar en
Dios.

Pero, ¿a qué
se refiere el No se refiere a un amor que acepta
maltratos físicos o psicológicos.

apóstol Pablo?
Se refiere a soportar todas las situaciones,
más no todas las acciones.

Dificultad ≠ Maltrato
08
¿Cuáles son las
dificultades que se
ajustan al amor
descrito por Pablo?
Para responder a esta pregunta debemos comprender dos
conceptos.

Maltrato
Se entiende como el trato con crueldad, dureza y
desconsideración a una persona o animal. También
es no darle los cuidados que necesita.

Dificultad
Inconveniente, oposición o contrariedad que
09 impide conseguir, ejecutar o entender algo bien y
pronto.
Problemas económicos

Dificultades
que el
amor Problemas de salud.

podría
soportar
Desacuerdos profundos

10
Lo que el amor NO
debe soportar
Maltrato Físico El maltrato físico y psicológico
no se vive únicamente en
una relación de pareja,
también puede sufrirse en
cualquier otro tipo de
relación
Maltrato Psicológico

11
¿Qué es el
maltrato
psicológico?
Cualquier conducta física o verbal, activa o
pasiva, que atenta contra la integridad
emocional de la persona. Es un proceso
continúo y sistemático

Actos verbales y noverbales que


simbólicamente hieren al otro, o como el
empleo de amenazas para herir al otro.

12
El amor es sufrido, es benigno; el amor no

Retomando... tiene envidia, el amor no es jactancioso, no


se envanece.

1 Corintios
13: 4-8
No hace nada indebido, no busca lo suyo,
no se irrita, no guarda rencor, no se goza

RVR 1960 de la injusticia mas se goza de la verdad.

Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera,


todo lo soporta. El amor nunca deja de
ser[...]
13
Debemos
diferenciar Atracción

tres aspectos
Enamorarse

Amar
14
Atracción

Es un fenómneno Hace referencia a algo


biopsicosocial externo que se ve, se oye, se
toca, se gusta, se huele, etc...
Incluye características
Es un fenómeno histórico corporales y referencias
físicas.
También es temporal.

15
Atracción
Expectativa Realidad
- Los entornos determinan nuestras
- "Sobre gustos no hay nada
inclinaciones o gustos.
escrito"
- Trabaja en función de nuestro
- "Todo es relativo. La diversidad
propio autoconcepto.
es tan grande que no se puede
Se construye a través de nuestra
generalizar."
propia historia familiar y personal

16
Enamoramiento
Es una experiencia eufórica que
implica una idealización del otro.

También se relaciona con pensar


mucho en esa persona y su
necesidad de estar juntos.

17
Enamoramiento
Expectativas Realidad
- "Será para siempre"
- El enamoramiento suele durar, en
-"Sé que tenemos dificultades pero las
promedio, dos años.
superaremos porque nos amamos"
- Abrimos los ojos y nos damos
- "Los demás no tienen lo verdadero, pero nosotros
cuenta de que algunos rasgos y
sí"
conductas de la otra persona nos
- "Vamos a ser sumamente felices"
molestan.
- "Uno de nosotros siempre tendrá que hacer
- ¿Cómo pude haber sido tan tonto?
concesiones y llegaremos a un acuerdo

18
"La persona amada no
necesita crecer porque es
perfecta."

"La experiencia del enamoramiento no se centra


en nuestro propio crecimiento ni en el
crecimiento y desarrollo de la otra persona. Más
bien nos da el sentido de que hemos llegado a
un punto y no necesitamos crecer más."
Gary Chapman

19
Amar

Es un acto de voluntad o una Existe un interés genuino en


decisión de la consciencia. Es fomentar el crecimiento
decir, junta a la razón y a la personal del otro. También
emoción y por ende se requiere disciplina y esfuerzo
convierte en una decisión. constante de ambas partes

20
Amar
Expectativa Realidad

- "No tendré que hacer ningún - Amar implica responsabilidad y


esfuerzo adicional por la relación." esfuerzo emocional.
- "El amor nos durará para siempre sin - El amor implica trabajo
necesidad de hacer nada más" - El amor es perfecto, pero las
- "El amor es perfecto" personas somos imperfectas.

21
"El amor racional, volitivo,
es la clase de amor al que
los sabios siempre nos
han llamado a ejercer."

"Amarás a tu prójimo como a ti mismo"


Mateo 22:39 RVR 1960

22
¿Qué es una
relación tóxica?

23
Actividad
En cada uno de sus asientos encontrarán unos
post-it y un lápicero. En ellos vamos a escribir lo
que consideramos es una relación sana y una
relación tóxica

Posterior a eso, vamos a pegar los post-it en


el vidrio, en un lado los post-it de la relación
tóxica y en el otro lado los de la relación
sana.

24
Guitart & Giménez (2012) entienden lo
tóxico como aquella sustancia que genera
efectos adversos en los organismos, ya

¿Qué es lo sea de manera directa o indirecta.

tóxico? El Ministerio de Salud de Argentina (2001)


alude a lo tóxico como una asociación
directa con experimentar efectos no
deseados cuando se entra en contacto con
algo o alguien.

25
Sufrimiento.
Perdida de la Libertad - Toma de decisiones

Síntomas
de una Perdida de la identidad.
Prioridad a la pareja.

relación tóxica.

Temor

26
Red flags de las Un ataque social (familia, amistades,

relaciones trabajo)

tóxicas
Un ataque a la identidad pasada
(recuerdos y relaciones)

Un ataque a la identidad actual


(críticas y reproches contra las
aficiones, gustos, iniciativas y
defectos)
27
Consecuencias
de una relación
tóxica
- Ansiedad
- Miedo
- Falta de seguridad
- Fragilidad

- Baja autoestima
- Sentimiento de vacío emocional
- Incapacidad de acción
- Incapacidad de reacción

28
¿Qué debo
hacer?

Cambio o
ruptura
29
La personalidad está compuesta de
diversos factores cognitivos, biológicos

Antes
y sociales.

veamos... Son estos elementos los que deben


tenerse en cuenta a la hora de tomar
una decisión.

30
Hacen referencia a todos los esquemas
mentales o "formas de pensar" que rigen
nuestras conductas a través del
procesamiento de la información.

Factores Por medio de estos factores procesamos


toda la información que nos llega del

cognitivos exterior y nuestro comportamiento es una


consecuencia de eso.

Ej. Una mujer considera que celar a su


pareja de manera obsesiva es una muestra
de amor, por esa razón tiende a revisar el
teléfono de su pareja constantemente.
31
Existen netamente rasgos innatos, es
decir, nacemos con ellos. Lo que
comúnmente conocemos como el
temperamento.

Factores
Sin embargo, no se refiere únicamente a
los elementos innatos, sino también a

biológicos
todos los que pueden adquirirse en el
desarrollo del embarazo e incluso del
parto.

Los factores biológicos nunca son


obligantes

32
La realidad se construye a través de las
relaciones interpersonales, con los
objetos, espacios y con nosotros mismos.

Factores Es en este contexto donde se desarrolla


gran parte de nuestra personalidad, es

sociales decir, nuestra forma de procesar


información y de reaccionar.

¿Qué significa esto?

33
Esto nos lleva
a pensar
que...
Las personas pueden cambiar
únicamente SÍ desean hacerlo.

El cambio no es un asunto de
palabras, sino un asunto de
acciones.

34
También
Dios tiene
algo para
decir...
Y la respuesta a nuestras peticiones
muchas veces puede ser NO.

No cambiar a esa persona.


No cambiar cierto rasgo.

35 El NO también es una posibilidad.


En
conclusión...

Depende de ti permitir lo que las


personas hacen o no contigo.

36
Muchas
gracias.
@Psicotidiano_

37

También podría gustarte