Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD FACTORES DE RIESGO

PRESENTA
Juliana Cifuentes Giraldo

INSTRUCTOR
Luis Fernando Osorio

N° FICHA
2144538

2021
Cartago valle
Centro de tecnologias agroindustriales
SENA
¿Qué es la GTC 45?

La Guía Técnica Colombiana GTC 45 es una metodología diseñada para identificar


los peligros y valorar los riesgos de seguridad y de salud en el trabajo. La primera
versión de este documento apareció en 1997 y era una herramienta destinada,
básicamente, a elaborar un diagnóstico de las condiciones laborales. Su propósito
era construir un panorama global de los factores de riesgo.

Con el tiempo y, principalmente, con el avance de la legislación, la GTC 45 se ha


convertido en un método minucioso y profundo para identificar los peligros y valorar
los riesgos. Esto, gracias a las sucesivas actualizaciones que ha tenido el
documento.

¿Qué es un factor de riesgo?

Un factor es un elemento que actúa en conjunto con otros. La idea de riesgo, por su
parte, alude a la cercanía o la inminencia de un daño, con estas definiciones en
claro, podemos centrarnos en el concepto de factores de riesgo. La noción se
emplea en el terreno de la salud para hacer referencia al hecho o la circunstancia
que incrementa las probabilidades de que un individuo sufra determinado problema
o contraiga una enfermedad.

¿Qué es riesgo aceptable?

es aquel que se ha conseguido reducir o mitigar de tal forma que pueda ser tolerado
por la empresa teniendo en cuenta los requisitos legales de cada país y la política
de seguridad y salud en el trabajo y esta se puede encontrar en la norma ISO 45001

¿Qué es riesgo no aceptable?

Riesgo que por la evaluación de su probabilidad requiere ser evitado o eliminado


porque puede traer consecuencias catastróficas. Riesgo residual: diferencia entre la
calificación de un riesgo evaluado y la calificación del riesgo aceptable

También podría gustarte