Está en la página 1de 1

Técnicas y métodos de

investigación

Función Social
De la Investigación

Durante el proceso
Estuvo presente el conocimiento fiable y

adecuado del entorno natural y social, gracias a

él la humanidad logró desarrollar:

-La agricultura

-La ganadería

-La escritura

-El arte

-La filosofía

Conocimiento Científico
El camino para lograr el conocimiento científico

es la investigación, dicha investigación se

aplica para entender cómo es el mundo ya que

a medida en que se entiendan los problemas

sociales o naturales, se tienen mayores

posibilidades de transformar las situaciones que

no sean provechosa ni útiles para la humanidad

Principales Funciones
Debemos considerar que la investigación

científica y la creatividad humana representan

para la humanidad una ayuda, cuando se

utilizan a su favor y se toman en cuenta la ética

y los valores humanos

Futuros Investigadores
En la actualidad es de vital importancia ubicar a

la ciencia y a la tecnología en un marco ético,

donde la búsqueda de conocimiento y su

aplicación estén encaminadas a la preservación

de la vida y al bienestar de la humanidad

Divulgación
Actualmente la ciencia se divulga a través de:

-Revistas especializadas

-Folletos

-Prensa

-Radio

-Televisión

-Internet

Sin embargo, la misión de la ciencia y todas estas

formas de difusión, incluso la mayor parte de los

beneficios de la investigación, están desigualmente

distribuidas, puesto que existen diferencias entre los

continentes, los países y los grupos sociales

Anónimo. (2012). FUNCIÓN SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN – METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

05/04/2021, de Creative Commons Sitio web: https://cibertareas.info/funcion-social-de-la-investigacion-

metodologia-de-la-investigacion.html

Luz Yomira Argaez Gonzalez. (2015). Funcion Social de La Investigación. 05/04/2021, de Scribd Sitio web:

https://es.scribd.com/document/278381949/Funcion-Social-de-La-Investigacion

También podría gustarte