Está en la página 1de 137

ÁREA DE ARQUEOLOGÍA

ESCUELA DE HISTORIA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

APUNTES
ARQUEOLÓGICOS

SEGUNDA ÉPOCA
No. 9
2020

EDITORES

HORACIO MARTÍNEZ PAIZ


CLAUDIA QUINTANILLA GONZÁLEZ
JORGE CÁCERES TRUJILLO
MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO
DE LA ESCUELA DE HISTORIA

Directora Dra. Tania Sagastume Paiz


Secretario Lic. Walter Gutiérrez
Vocales Licda. Lizeth Jiménez Chacón
Licda. Sonia Medrano
Est. Jacobo Castañeda
Est. Henry Juárez

MIEMBROS DEL CONSEJO CONSULTIVO


DEL ÁREA DE ARQUEOLOGÍA

Licda. Marlen Garnica


Mtra. Claudia Quintanilla González
Est. Karen Pedroza
Est. José Recinos

Apuntes Arqueológicos se publica anualmente y el contenido de los artículos es


responsabilidad exclusiva de sus autores. Su objetivo es estimular la producción de
estudiantes y profesionales de la Arqueología. A los interesados se les invita a enviar
sus artículos a: Área de Arqueología Escuela de Historia, Edificio S-1 Universidad
de San Carlos de Guatemala, Ciudad Universitaria, zona 12, Guatemala, C. A.

ISSN: 1025-3319 Apuntes Arqueológicos (Guatemala)

Revista descargable desde el sitio: http://apuntes.usac.edu.gt

Corrección de estilo: Horacio Martínez Paiz, Claudia Quintanilla González y Jorge


Cáceres Trujillo
Foto portada: Dios del Maíz emergiendo de un caparazón de tortuga. Boston
1993:565, Museum of Fine Arts (dibujo: M. Pimenta 2020). Vaso de los 7 Dioses
(fuente: Kerr 2796).

Diseño e impresión: Litografía Mercurio


CONTENIDO

ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE


CERROS: APROXIMACIÓN A SU PRODUCCIÓN Y CONSUMO
Edgar H. Carpio Rezzio ...........................................................................7

EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN


ABORDAJE
MULTIDISCIPLINAR
Miguel Pimenta-Silva ............................................................................35

TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO


INDUSTRIAL EN GUATEMALA
Evelyn Janeth Mejía Recinos .................................................................65

LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN:


PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA
Claudia María Quintanilla G..................................................................85

LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA


DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN, DOLORES, PETÉN
Javier Iván Chaluleu García ................................................................. 119
ARTÍCULOS
ARTEFACTOS DE PEDERNAL
EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS:
APROXIMACIÓN A SU PRODUCCIÓN Y
CONSUMO1

Edgar H. Carpio Rezzio2

RESUMEN: Este artículo contiene los datos preliminares del estudio


que se realiza sobre una muestra considerable de artefactos de pedernal
del sitio Salinas de los Nueve Cerros, recuperado en las excavaciones a
lo largo de 8 temporadas de campo.
PALABRAS CLAVE: pedernal, artefacto, lítica, bifacial, unifacial.
ABSTRACT: This article contains the preliminary data on the study that
is been carry out over a considerable collection of artifacts of pedernal
from Salinas de los Nueve Cerros, uncovered during the excavations of
the site along 8 field seasons.
KEYWORDS: pedernal, artifact, lithic, biface, uniface.

1 Este trabajo fue presentado como ponencia en el VIII Congreso Centroamericano de


Arqueología de El Salvador en noviembre de 2019.
2 Doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, Profesor Titular de la Licenciatura
en Arqueología en la Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala y
analista de lítica del Proyecto Salinas de los Nueve Cerros de la Universidad Winthrop,
Carolina del Sur. E-mail: edgar.carpio@gmail.com
EDGAR H. CARPIO REZZIO

INTRODUCCIÓN
En los diferentes sectores que conforman el sitio Salinas de los Nueve
Cerros (Figura 1), ubicado en el límite noroeste de la Alta Verapaz,
existen artefactos de pedernal que han sido recuperados, tanto en
excavación como en superficie a lo largo de todas las temporadas del
proyecto desde el año 2010 al 2018. Dicho proyecto es dirigido desde
2010 por el doctor Brent Woodfill de la Universidad de Winthrop,
Carolina del Sur y codirigido por la licenciada Judith Valle.
El pedernal, como materia prima (Figura 2), es una variedad de cuarzo
formado por sílice y pequeñas cantidades de agua y alúmina, de color
variado y de fractura concoidea. También se le conoce con el nombre
de sílex, y sus variedades más conocidas son Flint y Chert, uno oscuro
y el otro claro en diferentes colores. Por su filo agudo y su fractura
concoidea fue un material apto para la elaboración de utensilios en la
antigüedad, y las sociedades mayas lo utilizaron con amplitud, sobre
todo en las regiones de tierras bajas donde este material es frecuente.
La abundancia de pedernal, característico de suelos kársticos, permitió
a las poblaciones prehispánicas de esa región la obtención de materia
prima para la elaboración de artefactos por medio de diferentes técnicas
de talla. Debido a su consistencia, estos artefactos tuvieron una función
primordial como herramientas de corte o raspado sobre materiales
de diversa consistencia. La variedad de artefactos incluye hachas,
raspadores, cuchillos, navajas, puntas de proyectil y otros.

8
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

Figura 1. Mapa mostrando la ubicación del sitio Salinas de los Nueve Cerros (fuente:
informe final de la temporada 2017 del Proyecto Salinas de los Nueve Cerros).

9
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Figura 2. Un nódulo o bloque de pedernal del yacimiento de Colhá, Belice (fuente:


Edgar Carpio 2019).

ANTECEDENTES
Varios investigadores, entre ellos Andrieu 2009, Aoyama 2011 y Torres
2014, han llevado a cabo interesantes estudios sobre muestras de
pedernal en las Tierras Bajas Mayas, en especial en la zona transicional
del sur de Petén y el Norte de la Alta Verapaz (Figura 3). Dichos estudios
ponen de manifiesto la gran importancia de este recurso como materia
prima para la elaboración de utensilios tanto de carácter utilitario
como ceremonial y de valor simbólico. Han destacado la magnitud
de la industria de pedernal en sitios como Ceibal, Aguateca, Cancuen
y La Blanca, en los cuales este material jugó un papel importante en
las actividades económicas en dichas sociedades, especialmente en los
períodos Preclásico y Clásico.

10
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

Figura 3. Artefactos excéntricos y bifaciales de pedernal de diferentes sitios de las tierras


bajas mayas, museo Popol-Vuh (fuente: Edgar Carpio 2009).

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


A partir de lo anterior, se quiere, mediante el análisis de las muestras de
pedernal de la colección de Salinas de los Nueve Cerros, dar respuesta
a las siguientes interrogantes ¿a qué factores obedece la presencia de
numerosos artefactos de pedernal? y ¿qué implicaciones importantes
tiene esto con relación al desenvolvimiento de dicha sociedad durante
los diferentes períodos de ocupación del sitio?

11
EDGAR H. CARPIO REZZIO

SUPUESTOS
Los artefactos de pedernal recuperados por el Proyecto Arqueológico
Salinas de Los Nueve Cerros forman parte de la evidencia de las
actividades económicas, cotidianas y rituales, llevadas a cabo por los
habitantes del sitio en las distintas épocas de ocupación prehispánica,
pero principalmente en el período Clásico Tardío.

OBJETIVOS
Como objetivos se contempla establecer para qué se utilizaban los
artefactos de pedernal y en qué sectores del sitio era demandado.
Asimismo, determinar procedencia de la materia prima, establecer
procesos de producción de artefactos, y determinar los tipos de artefactos
que se producían o llegaban al sitio.

METODOLOGÍA
A la fecha se ha realizado un análisis tipológico de los artefactos por
medio de diferentes variables, en las que se ha tomado en cuenta la
forma o tipo de artefacto; segmento representado; propiedades de la
materia prima, como color y textura; nivel de desgaste; modificaciones;
medidas de largo, ancho y peso, según el caso (Carpio 2018).
Este se llevó a cabo extendiendo el material de cada lote en una mesa de
trabajo (Figura 4), realizando una separación con base a la morfología
de los artefactos. Luego se procedió a contabilizarlos, determinando
la cantidad de artefactos tipo por tipo en cada lote y operación.
Posteriormente se determinaba la variedad de colores y aspecto de la
materia prima, que podía incluir materiales quemados o con corteza.

12
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

También se realizó un análisis macroscópico para determinar las huellas


de uso en cada uno de los artefactos, así como su estado de conservación.
En algunos casos se midieron algunos artefactos y fueron observados
con lupa o microscopio tratando de establecer huellas de uso o
modificaciones.
Este análisis tipológico se encuentra todavía en fase de desarrollo pues
no se ha completado la totalidad de la muestra. Sin embargo, se está
creando una base de datos a partir de la cual se ha podido extraer algunos
resultados y tendencias, los cuales se presentan de manera preliminar.

Figura 4. Proceso de estudio descriptivo del pedernal de Salinas de los Nueve Cerros
(fuente: Edgar Carpio 2018).

13
EDGAR H. CARPIO REZZIO

PROCEDENCIA Y TAMAÑO DE LA MUESTRA


La muestra analizada hasta la fecha procede de diferentes operaciones
y sectores del sitio desde la temporada 2010 hasta la 2013 (Cuadro 1;
Figura 5).
Pie del Cerro: operaciones 4A, 5, 5B, 5C, 6A, 7, 8, 9.
Tortugas: operaciones 20A, 20B, 20C, 20D; 21A, 21B, 21C, 21D, 21E;
22A, 22B, 22C; 23 y 24.
Tierra Blanca Sebol: 40A, 40B; 41; 42A; 43; 44A; 45; 46A, 46B, 46C,
46D; 47; 48; 49; 50, de donde procede la mayor cantidad de artefactos
analizados.
El tamaño de la muestra es de 12,585 artefactos distribuidos por
temporada de la siguiente manera:

Temporada Cantidad de Artefactos


2010 2036
2011 2604
2012 5433
2013 parcial 2512
Total 12585

Cuadro 1. Muestra por temporada recolectada del Proyecto Salina de los Nueve
Cerros.

14
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

Figura 5. Mapa de localización de las diferentes operaciones de donde procede la


muestra analizada (fuente: Proyecto Salinas de los Nueve Cerros).

15
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Los artefactos de pedernal se encuentran resguardados en cajas que a


la vez contienen las bolsas que corresponden a cada operación y sus
lotes respectivos. La muestra analizada proviene de 30 cajas, que cubren
las temporadas mencionadas, aunque la 2013 no se ha completado aún.
Sin embargo, se considera que el tamaño de esta es representativo para
tratar de alcanzar los objetivos de la investigación, aunque de forma
preliminar como ya se indicó.
Cabe destacar que una buena cantidad de artefactos fue seleccionado
y retirado de sus bolsas y cajas correspondientes, y colocado en
bolsa aparte por considerarse artefactos especiales y por lo tanto
representativos de la variedad tipológica existente (Figura 6). Asimismo,
fueron seleccionados para fotografías y dibujos que permitieran ilustrar
esa variedad y establecer con que artefactos contaban los habitantes de
Salinas de los Nueve Cerros a partir de un recurso como el pedernal.

Figura 6. Artefactos especiales separados para dibujo y fotografía (fuente: Edgar


Carpio 2018).

16
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

CARACTERÍSTICAS DEL PEDERNAL DE SALINAS


Como ya se mencionó el pedernal es un material que se encuentra
disponible en regiones de suelos kársticos, que es el caso de Salinas
de los Nueve Cerros, lo que favoreció la adquisición de este para la
elaboración de artefactos utilizados como herramientas.
Existe una amplia variedad en el pedernal localizado en los diferentes
sectores del sitio (Figura 7). Esta variedad se observó en el color, la
textura, la corteza y la fractura. En el primer aspecto predominan los
colores claros que pueden ser gris, amarillo, beige, blanco y ámbar. En
cuanto a los colores oscuros se cuenta con negro y gris oscuro. También
existen ejemplares de color rojizo y terroso o café oscuro. Sin embargo,
una buena cantidad de los artefactos recuperados se encuentra quemado
lo que le da una tonalidad como ámbar oscuro. En los materiales claros
y en algunos oscuros hay variedades que presentan bandeamientos,
generalmente horizontales.
La textura en general es lisa en el material claro y eventualmente áspera
en algunos materiales oscuros, así como en aquellos quemados, que
incluso pueden presentar erosiones. La corteza es blanca, gris o de color
terroso.
En cuanto a la fractura, esta suele ser más pareja o concoidea en los
materiales de color claro, facilitando de esta manera la elaboración de
artefactos cortantes. En los materiales oscuros hay fracturas no bien
definidas, aun así, fueron utilizados para elaborar herramientas. En los
artefactos con talla bifacial o unifacial predominaron los colores claros,
entre ellos el gris, blanco y beige.

LA VARIEDAD DE LOS OBJETOS


Los artefactos de pedernal de Salinas de Los Nueve Cerros fueron
elaborados a través de diferentes técnicas que incluían, percusión

17
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Figura 7. Variedad de colores en la muestra de pedernal (fuente: Edgar Carpio 2018).

directa, probablemente percusión indirecta y presión, sobre todo en


la elaboración de objetos unifaciales y bifaciales. Esto significa que
los artesanos o talladores desarrollaron una tradición tecnológica que
permitió la producción de ciertos tipos de artefactos, tanto de uso
cotidiano como de uso ceremonial.
Para tener una idea de la variedad de objetos de pedernal se hace una
breve descripción de los tipos más representativos.

NÓDULOS
Existe una gran cantidad de nódulos en la colección (Figura 8). Estos se
presentan en forma de bloques que pueden llegar a tener entre 15 y 10
centímetros de diámetro. Se los encuentra en toda la variedad de colores

18
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

y por lo general muestran segmentos de corteza. Esto señala que eran la


materia prima o matrices a partir de las cuales se iba dando forma a los
futuros núcleos para extracción de lascas o navajas.

Figura 8. Un nódulo de pedernal de tamaño promedio (fuente: Edgar Carpio 2018).

NÚCLEOS
Los núcleos consisten en bloques trabajados principalmente por técnica
de percusión (Figura 9) ya sea directa o indirecta, que muestran huellas
de lasqueado en toda la superficie. Se debe mencionar que la colección
no cuenta con muchos núcleos con plataforma o núcleos agotados al
estilo de los prismáticos de obsidiana, con caras o facetas bien definidas.
Esto indica que la mayor parte fueron utilizados con la finalidad de
obtener todo tipo de lascas, desde macro lascas hasta pequeñas lascas
de percusión. El tamaño de los núcleos correspondería al de los nódulos

19
EDGAR H. CARPIO REZZIO

arriba referidos. Estos se encontraron en colores claros y oscuros. Es


probable que existieran también núcleos para la extracción de navajas
pues se cuenta con ejemplares de estas en la colección, sin embargo, no
se pudo encontrar de este tipo en lo que se ha revisado hasta ahora.

Figura 9. Núcleo de lascas por percusión, procede de Tierra Blanca Sebol (dibujo:
Carlos Tox 2019).

LASCAS
Las llamadas lascas son artefactos que se desprenden de un núcleo por
acción de percusión o por presión. Su forma es redondeada o alargada
según el caso y presenta talón, en el proximal y el distal es redondeado
o terminado en punta. Tiene una cresta o lomo o varias dependiendo
de las cicatrices dejadas por las que las precedieron. En la colección
de Salinas de los Nueve Cerros se encuentran lascas grandes, lascas
regulares, lascas pequeñas y las llamadas lascas suaves. Asimismo, el
tipo lasca conforma la gran mayoría de los artefactos analizados hasta
la fecha.

20
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

MACRO LASCAS O LASCAS GRANDES


Están presentes en la colección en un número elevado (Figura 10).
Llegan a tener un diámetro aproximado de entre 8 y 10 centímetros y un
peso que puede ser de más de diez gramos. Estas cualidades de tamaño y
resistencia permitieron que se utilizaran en tareas pesadas. Suelen tener
una o varias crestas y filos bien definidos. El tamaño también permitió
que fueran utilizadas para la elaboración de otros artefactos por medio
de la técnica unifacial o bifacial.

Figura 10. Tipo Lasca Grande o macro lasca (dibujo: Carlos Tox 2019).

LASCAS REGULARES
Tienen las mismas características de forma que las anteriores, pero son
de menor tamaño el cual oscila entre ocho y seis centímetros (Figura
11). Debieron utilizarse para tareas donde su tamaño fuera el adecuado

21
EDGAR H. CARPIO REZZIO

para tratar los materiales a cortar. Estas también se cuentan por varios
cientos en la colección y fueron artefactos producidos a gran escala a
partir de los núcleos mencionados.

Figura 11. Lasca de tamaño regular o medio. La más frecuente en la muestra (dibujo:
Carlos Tox 2019).

LASCAS PEQUEÑAS
Son artefactos de cinco a tres centímetros de diámetro que seguramente
son las últimas en ser extraídas de los núcleos por percusión (Figura
12). Tienen filo en todo el borde y debieron emplearse también en tareas
específicas donde su tamaño fuera fundamental.

22
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

Figura 12. Lasca pequeña, muy abundante en la muestra (foto: Carlos Tox 2019).

LASCAS SUAVES
Dentro de las lascas pequeñas existe un grupo que se denomina lascas
suaves (Figura 13), que son producto de la talla unifacial o bifacial ya sea
de macro navajas o de macro lascas. Se caracterizan por ser regulares,
bien definidas, con lomos, borde y talón.

23
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Figura 13. Lascas suaves, asociadas al retoque unifacial o bifacial (dibujo: Edgar
Carpio 2018).

NAVAJAS Y CUCHILLOS
En la colección de artefactos de pedernal de Salinas de los Nueve
cerros, se incluyen navajas (Figura 14), regulares o irregulares y algunos
cuchillos, cuya diferencia con las navajas es que estas, son de mayor
tamaño, pudiendo denominarse también macro navajas. Estas fueron
hechas posiblemente por percusión directa o indirecta y probablemente
por presión en algunos casos. Se caracterizan por sus dos bordes,
plataforma y lomos.

24
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

Figura 14. Navaja de pedernal por técnica de percusión directa o indirecta (dibujo:
Carlos Tox 2019).

HACHAS
Después de los núcleos, navajas y lascas, es el artefacto más común en
la colección, aunque en cantidad reducida (Figura 15). Son artefactos
de gran tamaño y peso, creados por percusión y presión, generalmente
son bifaciales y tienen bordes cortantes. Debieron ser enmangados para
poder cortar por la acción del golpe. Seguramente se emplearon en
tareas pesadas como desmonte de terreno o bien para talar árboles.

25
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Figura 15. Hacha de pedernal elaborada por retoque bifacial, procedente de Pie del
Cerro (dibujo: Carlos Tox 2019).

RASPADORES
Los raspadores (Figura 16) corresponden a macro lascas o lascas
regulares que tienen modificado todo el borde, de manera que pueden ser
empleados para raspar materiales como pieles, madera u otros. Tienen
características ergonómicas pues se ajustan al tamaño de la mano.

Figura 16. Raspador de


pedernal. Procedente
del área Tierra Blanca
Sebol (dibujo: Carlos
Tox 2019).

26
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

PUNTAS DE PROYECTIL
Corresponden a la industria de artefactos unifaciales o bifaciales (Figura
17). Se elaboran mediante la técnica de retoque ya sea por percusión,
directa o indirecta y finalmente por presión para dar el acabado final de
adelgazamiento. Pueden ser triangulares o con espiga. En la colección se
reportan al menos tres en colores beige o amarillo. La más representativa,
aunque incompleta, procede de la Operación SNC 43 Lote 5-3.

Figura 17. Fragmento


de punta de proyectil
bifacial de pedernal
(fuente: Edgar Carpio
2018).

27
EDGAR H. CARPIO REZZIO

TROZOS
Estos corresponden a fragmentos de pedernal de aspecto grueso con
forma geométrica (Figura 18). Pueden ser parte de nódulos o núcleos,
o bien de cantos rodados. Normalmente no tienen ninguna aplicación
práctica y se consideran un tipo de desechos de talla.

Figura 18. Trozos irregulares producto de talla por percusión (fuente: Edgar Carpio
2018).

DESECHOS
Son artefactos de tamaño pequeño (Figura 19) que no muestran huellas
de uso y son de aspecto irregular. Se cuentan por cientos y son producto
de la talla.

28
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

Figura 19. Desechos de talla, por lo general de talla por percusión directa (fuente: Edgar
Carpio 2018).

HUELLAS DE USO
En cada artefacto se observó a nivel macroscópico (y microscópico en
algunos casos) la presencia de huellas de uso o desgaste (Figura 20),
principalmente en el área de los bordes, tratando de establecer si el
daño apuntaba a uso constante, suave, fuerte o extremo. Esto se asocia
también con modificaciones intencionales para realizar otro tipo de
tareas, que también dejarían huellas de uso.

29
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Figura 20. Lasca con corteza y


desgaste apreciado en los bordes
(fuente: Edgar Carpio 2018).

Cabe señalar que este no fue muy amplio en la mayoría de los objetos
observados, limitándose a navajas, cuchillos, hachas y lascas, ya sea
grandes o regulares. Es muy probable que dadas las características de
solidez y fuerza que presenta el pedernal, las huellas de uso que se
aprecian solo son aquellas que deja el corte, raspado o punzonado de
materiales fuertes.

30
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La amplia colección de artefactos de pedernal recuperados en las
temporadas de campo de 2010 a 2013 por el proyecto Salinas de los
Nueve Cerros, pone de manifiesto que existió un aprovechamiento
generalizado de este recurso, disponible gracias a las características
de los suelos kársticos de la zona. Sin duda el pedernal se encontró
accesible de manera que cualquier grupo o persona podía disponer del
mismo para la elaboración de artefactos.
Lo observado hasta ahora en los diferentes lotes hace difícil determinar
un sector especializado en la producción de algún tipo de artefacto.
Esto significa que no se ha podido establecer aun, el proceso o “cadena
operativa” que conduce a la manufactura de ciertos objetos con un
patrón especializado, aunque prevalece la producción de lascas simples,
de diferentes tamaños.
Sin embargo, la presencia de navajas, hachas, raspadores, núcleos y
percutores hace suponer que efectivamente se llevaron a cabo actividades de
producción especializada, aunque no podemos determinar por el momento
y con certeza el lugar específico ni el volumen de la producción. La
presencia de desechos de talla, parecen indicar la elaboración de artefactos
especiales, aunque en dos vías; una la creación de lascas, probablemente a
nivel doméstico y dos, la elaboración de artefactos unifaciales o bifaciales,
tales como hachas o tajadores.
El tipo punta de proyectil es poco frecuente en la muestra analizada, lo
que resulta interesante pues suelen ser tipos tecnológicos muy comunes
en las colecciones de sitios de las Tierras Bajas y ponen de manifiesto
la industria de artefactos bifaciales por técnica de presión (Figura 21).
Tampoco encontramos artefactos excéntricos, lo que es otro indicador
que los objetos que se están elaborando, son en la mayoría de los casos de
carácter utilitario y probablemente a un nivel poco especializado, tanto en
la producción como en el consumo.

31
EDGAR H. CARPIO REZZIO

Figura 21. Puntas de proyectil, cuchillos ceremoniales y excéntrico de pedernal, museo


Juan Pedro Laporte (fuente: Edgar Carpio 2015).

En cuanto a la variedad de colores en el pedernal, así como a presencia


de otras materias primas como cuarzo, cantos rodados de río, rocas y
minerales de diversos orígenes, se puede sugerir que no existía una
preferencia por algún tipo de pedernal en particular, variando los
artefactos entre pedernal oscuro y claro, e incluso entre materiales
quemados.
Lo que más se acerca a una preferencia es el uso constante de pedernal de
colores claros para la elaboración de lascas regulares (Figura 22) o bien
para la elaboración de hachas y otros bifaciales. También se aprecia este
fenómeno entre las lascas suaves lo que refuerza la tendencia anterior.
Al encontrarse el estudio en una etapa preliminar, solo se pueden esbozar
las apreciaciones anteriores. Estas llevan a considerar que tanto el
pedernal como la obsidiana (Carpio 2017:158), fueron materias primas
complementarias para suplir de herramientas cortantes, y para trabajos
específicos a los pobladores de Salinas de los Nueve Cerros en las
diferentes épocas de su ocupación, siendo los artefactos de obsidiana para
tareas de mayor precisión, empleando filos más agudos, o por la ventaja

32
ARTEFACTOS DE PEDERNAL EN SALINAS DE LOS NUEVE CERROS

de su tamaño y peso, en tanto que el pedernal se emplearía en tareas


donde se requirieran artefactos más robustos para trabajar materiales más
pesados y duros. Además, el pedernal es un recurso local abundante y
accesible para quien lo necesite.
En el futuro se espera poder brindar una panorámica más precisa sobre
el tamaño de las colecciones por sector dentro del sitio, estableciendo
en datos porcentuales y gráficas cuál de ellos presenta la mayor cantidad
de artefactos, si hay una especialización por sector, si las tradiciones se
mantienen en toda la época de ocupación del sitio y que relación existe
entre el pedernal y otros recursos como los artefactos importados de
obsidiana (Carpio 2017), que complementan el conjunto de herramientas
cortantes y punzantes de que dispusieron los habitantes de Salinas de los
Nueve Cerros.

Figura 22. Lascas de pedernal gris con bandeamiento, de las más regulares (fuente:
Edgar Carpio 2018).

33
EDGAR H. CARPIO REZZIO

BIBLIOGRAFÍA
Andrieu, Chloé
2009 Outiles mayas, distribuction et production du silex et l’obsidienne
dans les basses terres. These de Doctorat en Préhistorie.
Université Paris Nanterre. Paris, France.
Aoyama, Kazuo
2009 Elite craft producers, artist and warriors at Aguateca. Lithic
analysis: 2 (Monographs of the Aguateca Archaeological Project
First Phase. University of Utah.
Carpio, Edgar
2018 Reporte preliminar de los artefactos de pedernal. Informe final
de la temporada 2018 del Proyecto Salinas de los Nueve Cerros.
Brent Woodfil y Judith Valle, editores. Presentado a la Dirección
del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.
2017 La obsidiana de Salinas de los Nueve Cerros. Informe final de
la temporada 2017 del Proyecto Salinas de los Nueve Cerros.
Brent Woodfil y Judith Valle, editores. Presentado a la Dirección
del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.
Torres Marzo, Ricardo
2014 Arte en piedra tallada. La lítica de asentamiento maya de
La Blanca, Petén, Guatemala. Tesis Doctoral. Universidad
de Valencia. Facultad de Geografía e Historia. Programa de
Doctorado en Historia del Arte. España

34
EL SOL ENTRE LOS MAYAS:
APUNTES DESDE UN ABORDAJE
MULTIDISCIPLINAR

Miguel Pimenta-Silva3

RESUMEN: Dicen que cuando el sol nace es para todos. ¿Será que tal
afirmación hace sentido? ¿existirán formas distintas de entender el sol
adentro de la misma civilización, o existirán visiones particulares de
entender el sol y su papel en universo maya? El presente artículo plasma
algunas reflexiones sobre el impacto del sol a nivel cultural, así como se
busca establecer vínculo y entender procesos que perduran en el tiempo y
en el espacio, comparando visiones étnicas y lingüísticas distintas. Estas
reflexiones están hechas desde un abordaje multidisciplinar, que permite
vislumbrar el importante papel del sol como pilar fundamental de la
manutención del orden cósmico.

PALABRAS CLAVE: pensamiento maya, concepciones del tiempo, sol,


luna, cultura maya.

3 Maestro en Historia, Centro de Historia de la Universidad de Lisboa.


E-mail: akimiguel@gmail.com
MIGUEL PIMENTA-SILVA

ABSTRACT: It is said that when the sun rises it is for everyone. Does such
a statement make sense? Will there be different ways of understanding the
sun within the same civilization? or will there be visions to understand
the sun and its role in the Mayan universe? This article captures some
reflections on the impact of the sun at a cultural level, as well as seeks to
establish a link and understand processes that persist in time and space,
comparing different ethnic and linguistic views. These reflections are
made from a multidisciplinary approach, which allows us to glimpse the
important role of the sun as a fundamental pillar of the maintenance of
the cosmic order.

KEY WORDS: maya thought, notions of time, sun, moon, maya culture.

36
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

INTRODUCCIÓN
La relación entre el ser humano y el sol asume varias formas y expresiones
culturales a lo largo del tiempo y de las civilizaciones. En cierta
medida el mundo sigue hoy por hoy dialogando desde la Tierra con ese
gigantesco cuerpo celeste llamado sol. Cuando el científico social enfoca
su atención en una determinada realidad cultural y geográfica, teniendo
como objetivo de su estudio la relación entre un determinado pueblo y su
forma de entender el cosmos, es indudable que la primera pregunta a ser
planteada y contestada debe ser: ¿cómo y cuál fue la relación del hombre
con el sol?
Teniendo como base la anterior afirmación, el presente artículo pretende
difundir un conjunto de visiones fruto del cruce de varias perspectivas
metodológicas y disciplinares efectuadas por especialistas de varias
áreas del saber histórico. Así, el principal objetivo es reflexionar y
teorizar con base en una propuesta multidisciplinar, la forma como
la civilización maya - tanto en tiempos prehispánicos, coloniales y
contemporáneos - ubica el sol en su cosmovisión, narrativas mitológicas
y en las estructuras lingüísticas. De la misma forma existe la ambición
de llamar la atención de la comunidad científica en torno a la promoción
de abordajes multidisciplinares, como una clave fundamental para
un mejor entendimiento del desarrollo de los imaginarios colectivos
civilizados.
Un cuerpo celeste como el sol, que reina en los cielos, creó en casi la
totalidad de los grupos humanos formas de entender el cosmos, teniendo
como piedra angular esta estrella. Así la relación entre sol y humanos, en
particular en la civilización maya, ha quedado plasmada desde tiempos
ancestrales hasta nuestros días.

37
MIGUEL PIMENTA-SILVA

De la astro-arqueología a la arqueología clásica, pasando por los


contextos funerarios y la arquitectura; de la etnohistoria a la historia
del arte, pasando por fuentes indígenas coloniales y por los códigos
iconográficos; de la antropología a la lingüística, pasando de los
cuentos populares a los textos epigráficos y hasta pasando por la
motivación gráfica de los glifos hacia los idiomas mayas modernos,
existe un complejo mundo de claves culturales y ontológicas que debe
ser leído como un todo. Sin esta visión holística, la conceptualización
del sol dentro del pensamiento maya queda rehén de visiones mutiladas
y consecuentemente desconectadas de una visión altamente intrincada,
fundacional y ontológica, tan característica de la cultura maya. Por todo
lo mencionado, el presente estudio opta por un abordaje multidisciplinar.

UNA CUESTIÓN DE CONCEPTOS


La primera etapa de una clarificación de conceptos es la correcta
ubicación de los pensamientos humanos, en relación, a los mismos.
Cada cultura es poseedora de una forma concreta de entender el cosmos
y sus manifestaciones. Desde una perspectiva occidentalizada, fruto de
la tecnología y de los avances de disciplinas como la astrofísica, fue
establecido desde las observaciones de Galileo la certeza de que la Tierra
y todos los demás planetas orbitan alrededor del sol. Las explicaciones
científicas sustituyen los viejos mitos y creencias, pero al mismo tiempo,
pasa a formatear de forma silenciosa una inconsciente superioridad que
pasa a estar plasmada en los discursos entre occidente y la forma como
los pueblos originarios entienden el cielo.
El mundo occidental comprende y comprueba científicamente la
importancia del sol, para la existencia de las condiciones adecuadas para
la vida humana y consecuentemente para la existencia de vida en el planeta
Tierra. Así, el investigador occidental es consciente de la importancia del
sol, y es capaz de identificar aspectos simbólicos dentro de las narrativas
de los pueblos originarios.

38
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Sin embargo, el sol pierde su amplitud de significados en occidente


pasando solamente a ser más un cuerpo celeste. Así su significado es
concreto y solamente utilizado metafóricamente en los procesos de
creaciones literarias (escrita y oralidad).
Para el mundo maya, el sol asume varios roles, o sea, es en sí mismo fruto
de varios significantes simbólicos, más allá de sus propiedades físicas.
Entre otras cosas el sol puede ser también un héroe cultural (Milbrath
1999:25) en el pensamiento maya.
Entre los significantes del sol, están el día (periodo de 24 horas), el cuerpo
celeste, la divinidad, pero también a una clave cultural que permite
decodificar la cosmovisión maya.
Para entender el significante del sol como día, es necesario tener
consciencia de que desde tiempos inmemoriales existía una noción
masificada de que tanto el sol como la luna tienen implicaciones en
el universo agrícola. Estos cuerpos celestes son la forma visible de
contar el transcurso del tiempo y como tal de los ciclos temporales, tan
importantes para los procesos agrícolas. De esta forma, es fundamental
iniciar este estudio con una pregunta básica ¿cómo los mayas cuentan los
días? La forma más adecuada de construcción de una respuesta coherente
es cuestionar directamente a los grupos étnicos mayas que existen en la
actualidad, y posteriormente intentar acercarse a la forma prehispánica
de contar los días. Para el mundo occidental la medianoche marca
oficialmente el inicio de un nuevo periodo de 24 horas.
Pero ¿será que lo mismo ocurre en el pensamiento maya? Varios autores
han investigado el momento en el cual se inicia un nuevo día. De una
forma general es posible resumir tales investigaciones de la siguiente
manera. Para los Jacaltecos (LaFarge y Byers 1931:171-172), Kanjobal
(LaFarge 1947:123,135), Mam (Watanabe 1983:723) el día se inicia con
la puesta del sol; en otros grupos como los Ixil (Colby y Colby 1981:45)
el inicio de un nuevo día se puede situar entre la puesta del sol hasta la

39
MIGUEL PIMENTA-SILVA

medianoche, curiosamente en Yucatán parte de este periodo de tiempo es


cuando los espíritus andan sueltos, más propiamente entre el mediodía y
la medianoche (Armador Naranjo 1995:313). En el caso de los Tzotzil,
en particular de San Pedro Chenalho (Guitera-Holmes 1961:45), también
se inicia con la puesta del sol.
Lo anterior demuestra que al menos parcialmente para los mayas en la
actualidad el día empieza con la llegada de la noche. ¿Pero, lo mismo
podría suceder en el periodo prehispánico en particular en el período
Clásico? En la opinión de Sir J. Eric Thompson (1971:178) el día se
contaba con el nacer del sol. El investigador basa su respuesta en la
misma palabra k´in “día”, así no existe en la opinión de Thompson una
intención de contar el nuevo día desde la noche. Este posicionamiento
fue objeto de críticas por parte de Watanabe (1983:724) quien defiende
que la teoría de Thompson es frágil. En el final del presente estudio es
debatida la observación de Thompson.

MIRANDO AL SOL, MIRANDO AL HORIZONTE


La observación del cielo siempre fue una constante en tiempos
prehispánicos en contextos mesoamericanos. El hombre buscó en el cielo
formas de entender su lugar en el cosmos, así como extraer conocimientos
para solidificar sus experiencias agrícolas y socio-políticas.
Las recientes excavaciones lideradas por Takeshi Inomata en el sitio
arqueológico de Aguada Fénix (Inomata et al. 2020) comprueban
que desde una etapa muy temprana los mayas ya centran su acción
arquitectónica en la construcción de los llamados “Grupos E”. La
motivación carece aún de pruebas, pero quizá pudiera estar íntimamente
asociado con aspectos referentes a la agricultura. Aguada Fénix no es
el único caso en que existe una construcción arquitectónica connotada
con los cuerpos celestes, una grande parte de las estructuras mayas
están posicionadas de forma a poder marcar la posición del sol en los

40
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

equinoccios, pasajes por el Zenith y solsticios (Aveni 1980:258-286).


Los Grupos E no eran verdaderos espacios de observación, en el sentido
que su utilidad iba más allá de esta posibilidad; en esa perspectiva ellos
son también espacios que ayudan a moldear las identidades culturales
y personales (Freidel et al. 2017:17), sin embargo, parece claro que la
observación del movimiento del sol hacía parte de las funciones de las
mismas estructuras arquitectónicas (Aveni et al. 2003:162-163).
La orientación de los edificios mesoamericanos en muchos casos está
íntimamente asociada con el sol. La pirámide del sol en Teotihuacán es
un ejemplo perfecto de cómo un edificio puede estar asociado con el
movimiento del sol, la comprobación puede ser efectuada a ojo desnudo
el 11 febrero y 29 octubre, cuando el mismo sol indica un ciclo de 260
días (Iwaniszewski 2005; Sprajc 2000, 2001:226-229).
La perpetuación de la observación, generación tras generación, aliado a
un fuerte y duradero sistema de recolección de datos, a través de la vía
oral, como por la utilización de un sistema de escritura, han proporcionado
cálculos matemáticos que permiten prever fechas y comportamientos de
los cuerpos celestes, así como al establecimiento de procesos ontológicos,
basados en construcciones de imaginarios colectivos, fruto de la vivencia
y de una forma particular de entender el cosmos.
Uno de esos elementos que hace parte del sistema de pensamiento
maya es la concepción muy peculiar de un sistema de direcciones 2
y 2. Para el mundo occidental los puntos cardinales representan una
realidad igualitaria, donde el norte y sur tienen precisamente la misma
importancia que este y oeste, en la medida que las cuatro direcciones han
dejado de tener un valor simbólico, que han tenido en un pasado y lo cual
ha desaparecido, para dar paso solamente a la funcionalidad de los cuatro
puntos cardinales como un todo.
En el sistema maya, el cual se define en el presente estudio como 2 y 2,
la importancia de este y oeste es visiblemente más destacada que norte

41
MIGUEL PIMENTA-SILVA

y sur. Tal afirmación será foco de mayor detalle más adelante, pero para
mantener la coherencia del discurso es necesario recordar que este-oeste
es el camino solar a los ojos de los hombres. Así el sistema 2 y 2 es en
realidad significante de cuatro en su totalidad, Sin embargo, tal como
explica Watanabe norte y sur deben ser entendidos como arriba y abajo
(Watanabe 1983:713-715), siendo ausentes en algunos idiomas mayas
las palabras para norte y sur. La ausencia de términos lingüísticos no
anula la concepción del cosmos, y por ese motivo los ciclos del sol están
en la región tzotzil relacionados con las cuatro posiciones extremas del
sol (Gossen 1974b: 33-35), o sea, nacer del sol, mediodía, por el sol,
ausencia del sol (Gossen 1986:232).
Para los lacandones existe una definición de tiempo en la cual se designa
“sol de base de fuego” para describir el mediodía, “media base de sol” se
refiere para una o dos horas después del sol naciente, “nariz de base de
sol” para el medio de la mañana y para el medio de la tarde, y “sin sol”
para la puesta del sol (McGee 1990:54).
De todos los cuerpos celestes el sol se destaca de los demás. La diferencia
de luminosidad y temperatura entre el día y la noche y hasta mismo
en los ciclos de actividades de fauna y flora en contextos de bosque y
jungla, fueron elementos importantes para que los mayas, concedieran
al sol un lugar preeminente en la cultura maya, haciendo con que pase a
existir toda una complejidad cosmogónica alrededor del mismo, que se
puede manifestar en elementos de cultura material, pero también en la
cultura inmaterial. Así el sol pasa a estar presente en todos los aspectos
de la cotidianidad maya, culminando en la exposición y explicación de
sus ciclos en narrativas coherentes que han tenido su origen desde un
empirismo inicial de observación del cielo (Friedel 1996).
El movimiento solar observado por los mayas en la línea del horizonte
provocó una necesidad de explicaciones de ámbito mitológico. En este
sentido la respuesta a la pregunta ¿cómo se mueve el sol? es dada a través
de animales o figuras míticas, que en algunos casos pueden ser pequeñas

42
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

personas que transportan el sol hacia el inframundo (Guiteras Holmes


1961:152-153, 268).
Para los k´iche´ el sol es un joven viajante que necesita de la ayuda de
una serpiente emplumada la cual se llama K´ucumatz, que lo transporta
para su posición de mediodía (Carmack 1981:275). La misma serpiente
sería responsable de transportar el sol sobre el océano (León 1945:45-
46). Matt Looper (2003:105-196) ha notado que en una escultura
de Quirigua tal como en modernos cuentos Chorti, existe una doble
serpiente que carga en la boca una deidad principal de pájaro, según
Freidel simbolizando Itzamnaaj, deidad solar y quizá predecesora de GI
(Freidel 2017:178).
Algunos animales pueden cambiar la velocidad del movimiento del
sol, como es el caso del pecarí que mueve el sol de forma más lenta
en los largos días del solsticio de verano (Thompson 1967:38). Esto
significa que los pájaros no son los únicos animales que simbolizan el
vuelo en los cielos (Milbrath 1999:23) en el pensamiento maya. Sin
embargo, existen también otros animales que parecen estar conectados
con el sol, uno de esos animales es el tiburón, lo cual en la opinión de
David Friedel en su forma de tiburón cósmico está asociado con el
dios solar y el dios del maíz, confluyendo en él la metáfora de muerte
y resurrección (Freidel 1991), recuérdese que otro autor, Karl Taube
también asocia el tiburón con otra divinidad, en este caso con el dios
de la lluvia (Taube 1992).

CUANDO EL SOL HABLA Y CUANDO LE HABLAN AL SOL


El mundo de la epigrafía y de la lingüística son territorios bastante
productivos para entender con profundidad la importancia que el sol y la
conceptualización del tiempo han tenido tanto en tiempos prehispánicos
como en la actualidad. El sol en los idiomas mayas actuales se traduce
por k´ak´al, k´in, q´ij, q´iij - solamente para destacar algunas formas - ya

43
MIGUEL PIMENTA-SILVA

en tiempos prehispánicos su forma es de k´in. Sin embargo, existe la


posibilidad que el nombre del sol asuma varias formas a la medida que
van pasando las horas del día, uno de esos casos ocurre en el idioma
k´iche´ (Carmack 1981:275). Otro grupo, los mam, dividen el día en
cuatro etapas: qoniiky´in “noche”, xleeja “mañana”, Chilq´aj “mediodía”
y qaala “tarde” (Watanabe 1983:716). El sol es una entidad dinámica a
los ojos de los mayas, como tal es una figura animada, que se mueve, que
cumple recorridos, y que tiene asociado a ellos un vasto repertorio de
narrativas mitológicas y explicaciones cosmogónicas.
Para entender las palabras y las motivaciones gráficas de un conjunto
de glifos dónde está presente sin valor de lectura el logograma K´IN,
es necesario cuestionar ¿cómo los mayas imaginan su propio espacio?
Por una cuestión de reducir ejemplos, es necesario limitar los mismos a
solamente dos: el caparazón de la tortuga y el cerro, que en gran parte
son significantes de una misma noción de espacio que se delimita entre
dentro, fuera, arriba y abajo.
El caparazón de la tortuga está presente en logogramas como AK y
MAK, pero quizá la mejor forma de entender su iconografía es a través
de la vasija cerámica del Museum of Fine Arts (Boston 1993:565) (Figura
1). En la misma se observa el dios del maíz, y una pareja de personajes
de los cuales se puede leer sus nombres JUN-AJAW y YAX-BALAM,
cada uno de ellos en un lado del caparazón, el cual está roto al medio.
Es importante mencionar que el dios del maíz y Jun Ajaw -lo cual en el
Popol Vuh pasa a ser el sol- están mirándose mutuamente.

44
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Figura 1. Dios del Maíz emergiendo de un caparazón de tortuga. Boston 1993:565,


Museum of Fine Arts (dibujo: M. Pimenta 2020).

Este hecho puede que parezca secundario, pero carga un enorme valor
simbólico. Ambas figuras primeramente comparten el mismo nombre
JUN-AJAW, posteriormente, es necesario recordar que las tres figuras
salen del caparazón, permitiendo al observador entender que por lo
menos parte de la acción habría sido efectuada aún dentro del caparazón
lo cual carga un conjunto de signos que remiten para un contexto de
inframundo, con recurso a elementos como JOL y AK´AB´, significante
del escenario dentro del caparazón.

45
MIGUEL PIMENTA-SILVA

Por último, la iconografía destaca la existencia de acciones dentro, fuera,


arriba y abajo, siendo que este último punto está vinculado con una acción
parcialmente ausente a los ojos del mundo occidental, pero presente para
la cosmovisión maya. Así parece estar claro la evidencia de una idea
cosmogónica direccional compartida en cuatro espacios. Curiosamente
en el logograma MAK se puede observar un caparazón de tortuga que
como elemento infijo contiene un signo cuatri-partido, con la posibilidad
de ser, quizá, referente a una idea cuadripartita del cosmos, siempre en
una perspectiva 2 y 2 -fuera/dentro y arriba/abajo-.
Existe otro conjunto de glifos que contienen el infijo K´IN sin un valor de
lectura. Entre esos glifos están: PAS, NAM, TZ´AK, EL, TAAK, OCH,
XOOK, YOON?
En seguida se presentan algunos puntos relativos a los logogramas K´IN,
EL y OCH. Es necesario tejer algunas palabras en torno al logograma
K´IN con significante de “sol” día. Este mismo nombre sigue siendo
utilizado en yucateco k´iin “sol, día” (Barrera Vásquez 1980:400; Bricker
et al. 1998:152). La motivación gráfica parece indicar una posible flor de 4
pétalos (Hellmuth 1988:169), curiosamente la representación del número
4 en su variante de cabeza (Goodman 1897:15; Davoust 1995:612) y
también representa el dios solar (Taube 1992:50-56). Sin embargo, su
rol dentro de la cultura maya no parece estar claramente detallado aún,
del poco conocimiento existente parece estar distanciado de una otra
divinidad maya que también carga el signo de K´IN, la cual es K´inich y
lo cual en yucateco es entendido como “cara del sol” (Barrera Vásquez
1980:403), en contextos del período Clásico su significado de lectura es
el mismo (Stuart y Houston 1994:12).
El logograma EL tiene como significado quemar y en yucateco se puede
encontrar la expresión elel “ardente o quemarse” (Barrera Vásquez
1980:152). Su descripción grafica es un plato con un infijo del logograma
K´IN con volutas de fuego. Este mismo infijo de K´IN va a estar
presente en otros logogramas representativos de plato (Barrera Vásquez

46
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

1980:433) o de cerámicas; así es muy probable que el infijo de K´IN sea


para dar cuenta que se trata de artefactos cocidos al fuego, o sea K¨IN
no se presenta por representar fuego, pero si se presenta por una idea de
calor. Así, EL, cuando es utilizado para hacer referencia a oriente, es
indicador que al salir del sol aparece el calor. La raíz el, es utilizada en
varios idiomas mayas para formalizar el verbo salir.
El logograma OCH/OK está asociado al verbo entrar y a la dirección
occidente, puede ser representado por pequeños puños, o por manos
que cargan algún tipo de objeto filoso. A veces, esos puños pueden tener
como infijo el logograma K´IN.
Por un lado, existe una referencia clara a la muerte, sea cuando existen
expresiones como och ha´, “entró en el agua” (Boot 2009:139) metáfora
para muerte y, por otro, una posible referencia al nacimiento, pues el
pequeño puño puede ser una alusión a los puños erguidos de los bebés
cuando nacen. Cuando asociado esta idea de nacimiento al inframundo,
lugar donde el sol va cuando ocurre la puesta del sol. Es importante
recordar que es en ese lugar donde se procesa la gestación del mundo de
los hombres del maíz.
La pequeña mano puede aún estar asociada a los enanos, ya que existe
evidencia de cuentos donde ellos cargan el sol en su entrada por el
inframundo. Para algunos autores la variante de la mano con varias
láminas se trata de un posible signo asociado a la disposición de
excéntricos (Grube y Schele 1994).
Los idiomas mayas posibilitan ahondar un poco con relación al
comportamiento del sol y cómo influye en la vida humana. Watanabe
(1983), ha partido de grupos étnicos particulares y desde una mirada
enfocada a los fenómenos lingüísticos mam, fue construyendo su modelo
de división cósmica basado en el sol. Para él, los nombres mam para
calificar las direcciones cardinales aluden sobre todo a la jornada diurna
del sol y así considera la existencia de cuatro formas verbales que utilizan

47
MIGUEL PIMENTA-SILVA

el intransitivo para mencionar el movimiento del sol a lo largo del día


(Watanabe 1983:713). De una forma breve su observación puede ser
resumida de la siguiente forma: okni “este” viene del verbo entrar ook;
elni “oeste” viene del verbo eel “salir”; jawni “norte” deriva de jaaw
“subir” y kubni “sur” deriva de kub “bajar”. Para otros investigadores
como England ook y eel pueden ser también utilizados para narrar
movimiento hacia el este y hacia el oeste (England 1975:194).
Esta forma de entender el mundo se asemeja en gran medida a lo
anteriormente expuesto en el presente estudio referente al análisis
iconográfico de la cerámica propiedad del Musuem of Fine Arts, Boston.
Las menciones a las direcciones de norte y sur son efectuadas acompañadas,
en el idioma mam, por la expresión iky´ni, que en su forma como verbo
intransitivo se manifiesta como iky´ “pasaje” (Watanabe 1983:712).
También, otro antropólogo Evon Vogt, ha detectado el mismo fenómeno
en el caso tzotzil donde estos espacios - norte y sur - son llamados como
los “lados del cielo” (Vogt 1969:298). Estas observaciones vuelven
a reforzar la hipótesis anteriormente presente en este artículo, de una
visión del cosmos en una perspectiva 2 y 2, donde parece claro que el
binomio este/oeste u oriente/occidente tiene una mayor importancia que
el binomio norte/sur, como es visible para los K´iche´ de Guatemala,
cuando ellos refieren a este como “donde el sol se levanta”, y a oeste
“donde el sol se asienta”; norte es “el tercer espacio del cielo” y el sur “el
cuarto espacio del cielo” (Bunzel 1952: 26).
Por ese mismo motivo, el enfoque debe ser colocado justamente en este
y oeste y sus significados simbólicos, que están directamente conectados
con su significado lingüístico. De una forma general oriente y el occidente
son considerados la entrada y la salida del sol (B. Tedlock 1992a:22;
1992b:173-177).
La época de las sequías en el idioma Tzotzil se menciona como
K´ak´al´osil “fuego del sol del cielo” y K´inal K´ak´al “fuego o días de

48
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

sol” (Laughlin comunicación personal 1988). k´ak´al significa “sol o


calor” (Vogt y Vogt 1980:503), adicionalmente k´ak´al también significa
coraje, problema, calentura, fiebre y luz, pero curiosamente hace parte
también de la composición de otras palabras, siendo una gran parte de
ellas asociados a aspecto menos positivos: jk´ak´al o´on “el enojado,
el envidioso, el que está lleno de odio”, oy k´ak´al o´on “odiar, estar
resentido”, k´ak´al at “la avispa que mata a las tarántulas”, k´ak´al-
k´el “hacer mal de ojo, mirar con coraje o con miedo”, k´ak´al ora “la
muerte”, k´ak´al sat(il) “el mal de ojo”, k´ak´al sik “la malaria”, k´ak´al
tan “la ceniza y los rescoldos ardientes y colorados”, k´ak´allin “brillar
fuertemente (la luna)” (Laughlin 2008:75-76).
La clave para entender muchos de los anteriores aspectos está en las
palabras k´ak´ y al, participio pasado utilizado en verbos como anunciar,
contar, decidir, decir, declarar, hacer, pensar o presumir incorrectamente,
notificar pedir, significar, sonar (Laughlin 2008:11). Este conjunto de
palabras permite establecer un vínculo entre ellas que se basa en el color
rojo k´ak´, esto significa que el sol es sinónimo de color rojo, pero también
de amarillo, por su connotación con el dios del maíz.
De las numerosas narrativas, existe una que se destaca entre las demás,
es parte del texto del altar 1 de Zacpeten (Pugh et al. 1998), la cual
está dedicada para el 10.0.0.0.0 y con la fecha de 9.18.19.8.17 8 caban,
asiento en kumk´u (Stuart 2009:320), en la cual aparece parcialmente
descrito, en la opinión de David Stuart, una descripción del renacimiento
del sol. Como punto focal del texto está la referencia a un lugar específico
designado como K´inich Pa… Witz “¿Cerro? solar”, la cual es descrita
como chan ch´een “cueva del cielo”. Una palabra que describe en la
opinión de Stuart un posible centro ceremonial, según el investigador el
texto y la fecha cuando analizados en un contexto posibilita la hipótesis
que el texto haga la mención a un solsticio de invierno (Stuart 2009:325).

49
MIGUEL PIMENTA-SILVA

LA OMNIPRESENCIA DEL SOL


Existe un vasto conjunto de estudios que defienden que los cerros son
espacios fundamentales para la cosmovisión maya; en algunos casos el
lugar de origen de figuras importantes en las cosmologías mayas de ayer
y hoy. De lejos, un cerro asume una forma ondulada con una orografía
más o menos acentuada, siendo visible algunas veces un corte abrupto en
algunos cerros.
Otro aspecto para destacar aun cuando se les observa de lejos es su
tonalidad verde, resultado de una vegetación frondosa. En el interior de
varios cerros existen cuevas, con entradas y salidas que muchas veces
conectan lados opuestos de los cerros. Esta descripción sencilla se asemeja
en mucho a los caparazones de tortugas, sobre todo a las representaciones
gráficas de los mismos tal como fue expuesto anteriormente.
Por la perspectiva del observador, la proximidad del sol en lo alto de los
cerros, sobre todo a determinadas horas del día, se posiciona el mismo,
justo en los quiebres de algunos cerros, tal como ocurre por ejemplo en
Chi Ixim en el departamento de Alta Verapaz. Ahí existe, en lo alto del
cerro, una iglesia y una capilla auxiliar, dónde los mayas contemporáneos
llegan a ofrendar velas de color amarillo. De espaldas para la puerta
principal de la iglesia se puede observar un cerro justamente con un
corte acentuado que a determinadas horas del día y del año, sería posible
vislumbrar cómo el sol se acerca a la línea irregular del horizonte, como
un pequeño círculo amarillo, similar a una semilla de maíz, quizá por eso
donde se ubica la iglesia, le llaman Chi Ixim, “el lugar del maíz”.
Los mayas no estuvieron solamente dependientes de estos espacios
naturales. La construcción de templos muchas de las veces, buscaba
simular estos espacios naturales. Así las cuevas, pasan ahora a estar
representadas por las cámaras en los interiores de los edificios (Carrasco
y Hull 2002; Carrasco 2012). Esta idea será retomada más adelante.

50
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

La omnipresencia del sol no se hace notar solamente en su movimiento


en la línea del horizonte, o en sus interacciones en el medio natural.
Existe también una necesidad de explicar lo que no es visible al ojo
humano, o sea la ausencia del sol de la línea del horizonte. En esa
perspectiva, en párrafos anteriores, fue expuesto cómo la cultura trató
de representar y entender esa ausencia momentánea de sol. Hablar de
una ausencia visual no representa una pausa en las acciones que están
vinculadas a este cuerpo celeste. El mundo maya está habitado por
una multiplicidad de seres, algunos de ellos lo hacen en cuevas y otros
espacios míticos, tal como el inframundo. Los seres que habitan estos
espacios también interactúan con el sol, así en algunos cuentos Tzotziles
de Zinacantán el sol pasa por el inframundo donde viven personas de
pequeña estatura. Para soportar el calor estos enanos utilizan sombreros
de barro y lodo (Vogt 1969: 298).
Las deidades mayas se asemejan a los hombres con relación a sus cambios
de humor, o en su relación con los demás seres. De este modo la deidad
solar es dinámica, ya que existe un espacio y tiempo para esa libertad,
pues la continuidad del mundo como tal está pendiente de la efectividad
del sol en sus aventuras, así la forma de delimitar responsabilidades es
que el sol obedezca, él mismo, a los ciclos que también él impone a
todos los otros elementos cosmogónicos. Quizá esta sea parcialmente la
explicación para que los ixil de Guatemala crean que el sol utiliza veinte
manifestaciones (Colby and Colby 1981:38).
La relación del sol con los demás seres adquiere a veces un carácter de
agresividad, como, por ejemplo, en un cuento mopán: el sol mata a su
abuela Xkitza, atingiéndole con una flecha (Thompson 1967:23), que
posiblemente es significante de los rayos del sol, ya que para los choles
estos rayos son entendidos como flechas (Thompson 1960:142).
La relación de parentesco entre el sol y la luna puede asumir varios
roles familiares. Para los Kaqchikel de San Antonio, el sol y la luna son
hermanos mayores y son agricultores (Thompson 1970b:337). Tal labor

51
MIGUEL PIMENTA-SILVA

es coherente con la relación que estos cuerpos celestes mantienen con


los hombres que los observan, de este modo es producida una relación
de dependencia, ya que es el sol responsable de su zénit anual (B.
Tedlock 1992b; 173, 189); así para el éxito de la siembra y cosecha es
necesario que el hombre sepa leer en los cielos.
De igual forma la luna también es capaz de aportar, más allá de la
agricultura. Sus etapas son sabios consejos para las mujeres, quien
sabe leerlas, en particular en sus aportes relacionados con la gestación
humana, tal como aún hoy son repetidos entre generaciones a través de
la tradición oral como es el caso del cuento La luna contado en Sololá
(Bronner et al. 2007:70-71). El sol y la luna también pueden tener
relaciones de parentesco con los humanos, como ocurre en los cuentos
populares mam, dónde el sol es tratado como “nuestro padre el sol”, y la
luna es considerada “nuestra abuela la luna” (Gossen 1974:40,193).

ALGUNOS COMENTARIOS
Al inicio del presente estudio se mencionó que, en opinión de Thompson,
los días en tiempos del período clásico se iniciaban en el nacer del sol, esa
afirmación fue criticada por Watanabe (1983:723-724), y de igual forma
el autor del presente artículo comparte la misma postura que Watanabe, a
la cual se agregan nuevas líneas de raciocinio.
Es necesario primeramente recordar a Michael Graulich, cuando refiere
que en los mitos mesoamericanos los ciclos de tiempo cósmico terminan
en la puesta del sol y se inician en la oscuridad (Graulich 1981:43-46).
Un perfecto ejemplo de ese pensamiento es la creación del hombre del
maíz aún en la oscuridad. A pesar de que la obra k´iche´ tiene bastantes
puntos de contacto con los tiempos prehispánicos, la misma fue escrita
en el siglo XVI y por ese motivo es necesario encontrar otro ejemplo que
demuestre cómo en parte y tiempo, y consecuentemente, el sol fue creado
en la oscuridad.

52
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

El vaso de los siete dioses (K2796) (Figura 2), representa el momento


exacto de la creación por parte de los dioses, así confirma la fecha 4 Ajaw
8 Kumk´u, y el texto que le sigue donde se indica que las cosas fueron
colocadas en movimiento, así consecuentemente se inicia el tiempo de
los hombres.
Toda la iconografía de la cerámica hace mención, a un espacio oscuro,
probablemente el inframundo, pues es posible admirar signos de huesos
y de opacidad, así como una pigmentación negra que incrementa una
sensación de oscuridad. También en los textos mayas del periodo clásico
es importante verificar que después de la mención de los ciclos de tiempo,
es presentado la fecha del Tzolk´in calendario de 260 días, seguido en
muchos casos de la llamada serie suplementar -con posibles asociaciones
a la noche- seguido de la serie lunar y, posteriormente se presenta la fecha
del Haab´ calendario solar. Este posicionamiento del Haab´ al final no es
sinónimo que solo después de todos los calendarios se empieza a contar
el día.
Las fechas introductorias deben ser entendidas como una presentación de
carácter protocolar donde parece existir un orden estructurado, quizá de
nivel jerárquico con relación a los calendarios, por ese motivo no parece
coherente considerar que el día pasa a ser contado desde el nacimiento
del sol.
Una línea de raciocinio más coherente es la de Watanabe (1983)
que defiende que la reconstrucción etnohistórica debe ser tomada en
consideración. Sin duda alguna que existe un sustento fuerte para pensar
que también en el clásico el día se inicia aún durante la noche, quizá más
específicamente entre la caída del sol y la medianoche, tal como ocurre
con la mayor parte de las etnias mayas de la actualidad.
Así la oscuridad, la noche, es un espacio de gestación de intencionalidad,
la cual es tan importante para la cultura maya, estando en momentos tan
mundanos y sencillos como la compra de una bebida en una tienda, dónde

53
54
MIGUEL PIMENTA-SILVA

Figura 2. Vaso de los 7 Dioses (fuente: Kerr 2796).


EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

el futuro comprador manifiesta desde un inicio su resultado final “buenos


días”. “Me regala una mí agua de cola, porfa...gracias muy amable”. No
se trata de un error gramatical, pues el comprador ejerce su voluntad en
idioma español, pero su proceso mental y sintaxis es totalmente producido
desde una perspectiva maya, donde las cosas necesitan de tener un dueño.
De esta forma, el comprador solamente anticipa la acción, gestando la
intencionalidad desde la ausencia del producto.
Lo mismo pasa con el sol, o sea con el día, lo cual se inicia con la
intencionalidad de la noche. El mismo proceso ocurre todos los años
antes de la siembra cuando se hace una velada la noche anterior de la
siembra y donde todos están responsables de gestar en su mente y en
sus corazones la certeza de una cosecha abundante. La acción que será
producida con la luz del día es gestada en la oscuridad de la noche. Otra
comprobación de esta forma de entender el tiempo procede de los mam,
para quién el día se inicia cuando el sol está abajo del horizonte (Wagley
1949:113).
El sol además de ser una divinidad es también un significante de poder,
lo que lo torna bastante apetecible para ser participante de los procesos
de retórica real. Una de las ciudades mayas que más supo manejar
esta potencialidad fue Palenque, siendo el ajaw K´inich Janaab´ Pakal
un ejemplo de como un gobernante hasta él mismo en su muerte es
capaz de producir retóricas de poder. Pakal en su lecho de muerte está
rodeado de elementos simbólicos. Iniciándose por el propio templo de
las inscripciones, que es representante de un cerro humanamente pensado
y edificado, pero que adentro contiene un espacio, donde se recrea la
jornada mítica del sol en el inframundo.
Quizá por ese motivo Pakal es representado en la iconografía de su
sepultura como si fuera un joven terminado de nacer, así como el sol
brota de la tierra quebrando la oscuridad, tal como el maíz brota del suelo
fértil, el ajaw también volverá, ahora para mantener el orden cósmico
desde los cielos, como si él fuera también el propio sol.

55
MIGUEL PIMENTA-SILVA

Esta relación entre la muerte de algunos gobernantes, las máscaras de


jade y su relación con el sol y con la creación mítica encuentra su mejor
ejemplo en la máscara de jade de Rio Azul que hace parte de la colección
privada de la familia Barbier-Muller. Además de tener características de
GI, divinidad que parece estar conectada con el sol, y con animales que
también están asociados con el mismo cuerpo celeste como el tiburón,
contiene en su parte trasera un texto donde es mencionada nuevamente la
fecha 4 Ajaw 8 Kumk`u. Es sugerido que futuros investigadores puedan
seguir en esta senda para clarificar estas posibles e interesantes relaciones.

REFLEXIONES FINALES
En este artículo se presentaron variadas ideas asociadas a muchos campos
de investigación, y todos ellos apuntan en la misma dirección: la idea del
sol como ser omnipresente y como tal, un elemento fundamental para el
orden cósmico absoluto.
Este cuerpo celeste gana ánima, vida, responsabilidades, pero también
es merecedor de reconocimiento de ofrendas de veneración y culto. Su
presencia se hace efectiva desde la naturaleza, hasta la arquitectura,
pasando por el mundo de la lingüística. El movimiento del sol define el
diagrama del espacio cósmico; pero también define el comportamiento
humano y animal, de la misma forma, el movimiento del sol influye
directamente en los idiomas mayas.
El presente estudio confirma la acertada interpretación de Miguel León-
Portilla quien relaciona el sol con una concepción del universo (1988:112),
aún poco entendida por el pensamiento occidental.
Sin duda alguna que existe aún un vasto camino a ser recorrido por los
investigadores, preguntas de varios ámbitos que necesitan ser colocadas,
piezas del rompecabezas que necesitan ser encajadas. No se puede
terminar este estudio, lo cual tuvo como principal objetivo exponer y

56
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

teorizar un poco, a modo de apuntes y de pequeñas reflexiones, un largo


conjunto de informaciones. Así también, la invitación a que sobre todo
las nuevas generaciones de investigadores se interesen por los beneficios
de la utilización de fuentes multidisciplinares, de forma a entender el
pasado y el presente maya.
Solamente desde una perspectiva multidisciplinar es posible acercarse
como investigador al pensamiento originario maya. Al mismo tiempo es
necesario dejar clara la necesidad que existe de creación de una cátedra
de filosofía de la historia y del pensamiento maya. Solamente con
reflexiones profundas y visiones multidisciplinares será posible debatir
conceptos tan profundos como el tiempo y el espacio, sin correr el riesgo
de caer en tentaciones etnocéntricas.

57
MIGUEL PIMENTA-SILVA

BIBLIOGRAFÍA

Armador Naranjo, Ascension


1995 La desaparición del sol en Yucatán. En Religión y sociedad en
el área maya, (editado por Carmen Varela Torrecilla, Juan Luis
Bonoe Villarejo, y Yolanda Fernández Marquinez), pp.311-
318. Sociedad Española de Estudios Mayas, pub. 3 Instituto de
Cooperación Iberoamericana, Madrid.
Aveni, Anthony F.
1980 Skywatchers of Ancient Mexico. University of Texas Press, Austin.
Aveni, Anthony F.; Anne S. Dowd y Benjamin Vining
2003 A Statiscal Approach to the Astronomical Efficacy of Group E-Type
Structures. Latin American Antiquity 14(2):159-178). México.
Barrera Vásquez, Alfredo
1980 Diccionario Maya Cordemex: Maya-Español, Español-Maya.
Ediciones Cordemex, Mérida.
Boot, Erik
2009 The updated preliminary Classic Maya-English, English-Classic
Maya Vocabulary of Hieroglyphic Readings. Mesoweb resources.
h t t p s : / / w w w. m e s o w e b . c o m / r e s o u r c e s / v o c a b u l a r y /
Vocabulary-2009.01.pdf
Bricker, Victoria R.; Eleuterio Po´ot Yah, y Ofelia Dzul de Po´ot
1998 A Dictionary of the Maya Language as Spoken in Hocabá,
Yucatán. University of Utah Press, Salt Lake City.

58
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Bunzel, R.
1952 Chichicastenango: A Guatemalan Village. University of
Washington Press, Seattle.
Carmack, Robert M.
1981 The Quiché Maya of Utatlán: The Evolution of a Highland
Guatemala Kingdom. University of Oklahoma Press, Norman.
Carrasco, Michael D.
2012 Epilogue: Portal, Turtles and Mythic Places. En Maya Imagery,
Architecture, and Activity: Space and Spatial Analysis in Art
History, (editado por K. R. Spencer y M. D. Werness-Rude), pp.
374-412. University of New Mexico Press, Albuquerque.
Colby, B.N. y L. Colby
1981 The DayKeeper: The life and Discovery of an Ixil Diviner. Harvard
University Press, Cambridge.
Davoust, Michel
1995 L´Ecriture maya et son déchiffrement. Centre National de la
Recherche Scientifique, Paris.
England, Norah
1975 Mam Grammar in Outline. Thesis. University of Florida.
Freidel, David A.
2017 E Groups Cosmology, and the Origins of Maya Rulership. En
Maya E Groups. Calendars, Astronomy, and Urbanism in the
Early Lowlands, (editado por D.A. Friedel, A.F. Chase, A.S.
Dowd y J. Murdock), pp.177-213. University Press of Florida,
Gainesville.

59
MIGUEL PIMENTA-SILVA

1996 Preparing the Way. En The Olmec World: Ritual and Rulership
(edited por J. Guthrie), pp. 3-9. Princeton University Press,
Princeton, New Jersey.
Freidel, David A.; Arlen F. Chase, Anne S. Dowd y Jerry Murdock
2017 Maya E Groups. Calendars, Astronomy, and Urbanism in the
Early Lowlands. University Press of Florida. Gainesville.
Goodman, J.T.
1897 The Archaaic Maya Inscriptions. En Archaeology: Biologia
Centrali-Americana, (editado por A.P. Maudslay), s.l, Londres.
Gossen, Gary H.
1986 The Chamula Festival of Games: Native Macroanalysis and Social
Commentary in a Maya Carnival. En Symbol and Meaning beyond
the closed Community: Essays in Mesoamerican Ideas, (editado
por G. H. Gossen), pp.173-184. Studies in Culture and Society,
Vol.I. Institute for Mesoamerican Studies, State University of
New York at Albany, Albany.
1974 Chamulas in the World of the Sun. Harvard University Press,
Cambridge.
Graulich, Michael
1981 The Metaphor of the Day in Ancient Mexican Myth and Ritual.
Current Anthropology (22): 45-60. EE UU.
Grube, Nikolai y Linda Schele
1994 Tikal Altar 6. Texas notes on Precolombian Art, Writting, and
Culture 66, Center of History and Art of Ancient American
Culture, Art Department, University of Texas at Austin, Austin.

60
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Guitera-Holmes, C.
1961 Perils of the Soul: The World View of a Tzotzil India. The Free
Press, New York.
Hellmuth, Nicholas M.
1988 Early Maya Iconography on an Incised Cylindrical Tripod. En
Maya Iconography, (editado por E. P. Benson y G. G. Griffin),
pp.152-174. Princeton University Press, Princeton.
Inomata, Takeshi; Daniela Triadan y Verónica Vázquez López
2020 Monumental architecture at Aguada Fénix and the rise of
Maya civilization. Nature (582):530–533. EE UU. https://doi.
org/10.1038/s41586-020-2343-4
Iwaniszewski, Stanislaw
2005 Leer el tiempo: El fenómeno de la sincronicidad en la práctica
mántica Teotihuacana. En Perspectivas de la investigación
arqueólogica: IV Coloquio de la Maestria en Arqueologia,
(editado por W. Wiesheu y P. Founier), pp. 93-108. Conacultra y
INAH, Ciudad de México.
LaFarge, O.
1947 Santa Eulalia: The Religion of a Cuchumatan Indian Town.
Chicago University Press, Chicago.
LaFarge, O. y D. Byers
1931 The Yearbear´s People (Middle American Research Institute 3).
Tulane University Press, New Orleans.

61
MIGUEL PIMENTA-SILVA

Laughlin, Robert M.
1988 The Great Tzotzil Dictionary of Santo Domingo Zinacantán. Vol.I,
Tzotzil-English. Smithsonian Contributions to Anthropology, n.
31. Smithsonian Institution Press, Washingthon, D.C.
León, Juan de
1945 Mundo Quiché. Miscelánea, Ciudad de Guatemala.
León-Portilla, Miguel
1988 Time and Reality in the Thought of the Maya. University of
Oklahoma Press, Norman.
Looper, Matthew
2003 Lighttning Warrior: Maya Art and Kingship at Quirigua.
University of Texas, Austin.
McGee, R. Jon
1990 Life, Ritual and Religion among the Lacandón Maya. Wadsworth
Publishing Company, Belmont.
Milbrath, Susan
1999 Star Gods of the Maya. Astronomy in Art, Folklore, and Calendars.
University of Texas Press, Austin.
Pugh, Timothy W.; Rómulo Sánchez Polo, Leslie G. Cecil, Don S. Rice
y Prudence M. Rice
1998 Investigaciones Postclásicas e Históricas en Petén, Guatemala:
Las excavaciones del proyecto Maya Colonial en Zacpeten. En XI
Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1997,
(editado por J.P. Laporte y H. Escobedo), pp.903-914. Museo
Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.

62
EL SOL ENTRE LOS MAYAS: APUNTES DESDE UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR

Sprajc, Ivan
2001 Orientaciones astronómicas en la arquitectura prehispánica del
centro de México. INAH, Ciudad de México.
2000 Astronomical Alignment at Teotihuacán, Mexico. Latin American
Antiquity (11):403-415. EE UU.
Stuart, David
2009 The Symbolism of Zacpeten, Altar 1. En The Kowoj: Identity,
Migration, and Geopolitics in Late Postclassic Petén, Guatemala,
(editado por P. M. Rice y D. S. Rice), pp. 317-326. University
Press of Colorado, Boulder.
Stuart, David y Stephen Houston
1994 Classic Maya Place Names. Studies in Pre-Columbian Art and
Archaeology 33. Dumbarton Oaks, Washington D. C.
Taube, Karl A.
1992 The Major Gods of Ancient Yucatán. Studies in Pre-Columbian
Art and Archaeology, No.32. Dumbarton Oaks, Washington D.C.
Tedlock, Barbara
1992a The Road of Light Theory and Practice of Mayan Skywatching.
En The Sky and Mayan Literature, (edited por A. F. Aveny),
pp.18-43. Oxford University Press, Oxford.
1992b Time and the Highland Maya. Rev. ed. University of New Mexico,
Albuquerque.
Thompson, J. Eric S.
1970 Maya History and Religion. University of Oklahoma Press,
Norman.

63
MIGUEL PIMENTA-SILVA

1967 Maya Creation Myths (Part 2). Estudios de Cultura Maya (6):15-
44. México.
1960 Maya Hieroglyphs Writting: An Introduction. 3d ed. University of
Oklahoma Press, Norman
Vogt, Evon Z.
1969 Zinacantán: A Maya Community in the Highlands of Chiapas.
Harvard University Press, Cambridge.
Vogt, Evon y Catherine C. Vogt
1980 Pre-Columbian Mayan and Méxican Symbols in Zanacateco
Ritual. En La antropologia americanista en la actualidad:
Homenaje a Raphael Girard, Vol. I, pp. 499-524. Editores
Mexicanos Unidos, Ciudad de México.
Wagley, C.
1949 The Social and the Religious life of a Guatemalan Village
(American Anthropology Association Memories 71). American
Anthropology Association, Menasha.
Watanabe, John M.
1983 In the World of the Sun: A Cognitive Model of Maya Cosmology.
Man (18):710-728. EE UU.

64
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN
DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN
GUATEMALA

Evelyn Janeth Mejía Recinos4

RESUMEN: Las investigaciones arqueológicas en Guatemala se refieren


principalmente a la Época Prehispánica, indagando específicamente
aspectos sobre la cultura Maya. Sin embargo, en los últimos 31 años
algunos científicos se han alejado de esta línea tradicional, para
incursionar en otra rama de esta disciplina: la Arqueología Industrial. A
pesar de que se cuenta con tres décadas de estudios con esta orientación,
este sigue siendo un campo incipiente con muchos vacíos por explorar.
Al realizar un análisis estadístico acerca de las publicaciones realizadas
en esta temática, se obtienen las tendencias en la selección del objeto de
estudio. Resulta evidente que ha existido cierta preferencia por indagar
industrias como la del ferrocarril, dejando relegado en un segundo plano
el estudio de aquellos remanentes industriales correspondientes a fábricas
menores, así como los elementos aislados. Además, se observa mayor
interés en el objeto que en el sujeto; conviene entonces resaltar la urgencia
de documentar no solo la evidencia material, sino también el dato oral
antes de que este se pierda. Para alcanzar este objetivo se hace énfasis
en la necesidad de promover y realizar estudios multidisciplinarios,
apoyándose en este caso, en la metodología y herramientas brindadas por
la Antropología. Finalmente, tomando en cuenta que tanto una imagen

4 Licenciada en Arqueología por la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de


Guatemala, miembro del Seminario Procesos de Industrialización en Guatemala. E-mail:
evenethmr@gmail.com
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

como un aroma o un sonido pueden transportar a un individuo a una


época determinada y a un lugar específico, se hace la sugerencia de
empezar a registrar los sonidos de la industria y no solo sus descripciones
y fotografías.
PALABRAS CLAVE: Arqueología Industrial, Guatemala, tendencias
de investigación, industria.
ABSTRACT: The archeological investigations in Guatemala usually
refer to the prehispanic time inquiry specially about different aspects of
the Mayan Culture. However, in the last 31 years some scientists have
left a side this traditional investigation line to experiment with a different
branch of this discipline: the Industrial Archeology. Even though there is
over three decades of investigations in this field, it is still an incipient area
with many gaps to explore. When making an statistical analysis about the
publications of this topics, a tendency on the object of study is observed.
It’s quite evident the existence of a preference in the investigations about
the trains, over the study of the industrial remeinders that correspond to
smaller companies, and other isolated ítems. Moreover, there is a higher
interest in the object over the subject of study, it’s important to mention
the relevance of documentation not only of the material evidence, but
also of the oral data before it’s lost. In order to achieve this objective its
crucial to promote and carry out multidisciplinary studies that use the
methodology tools provided by Anthropology. Finally, it’s suggested to
start to keep a record of the sounds of the industry and not only of the
descriptions and pictures. This is based on the idea that a scent or a sound
can bring memories to an individual, about a specific place or time, as
much as an image does.
KEYWORDS: Industrial Archeology, Guatemala, research trends,
industry.

66
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN GUATEMALA


La primera vez que se escribió respecto a la relación entre la industria
y la Arqueología en Guatemala fue en agosto de 1988, en un ensayo de
Edgar Gutiérrez Mendoza, publicado en el Boletín No. 10 del Instituto
de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas -IIHAA-
(Gutiérrez Mendoza 1988). A partir de ese momento, se cuenta con
varios estudios y eventos relacionados con el patrimonio industrial
del país. Como antecedente a este texto, Méndez y Hernández (2014)
recuperaron información en torno a este asunto, quedando evidenciada
la preferencia en el objeto de estudio, el enfoque y desde qué disciplinas
se han abordado temas industriales. A continuación, se presentan
por medio de cuadros los datos bibliográficos correspondientes a las
publicaciones generadas en esta temática, con el objetivo de poder
determinar las tendencias de investigación.
En el Cuadro 1 se muestra el listado de las tesis de licenciatura que
se han realizado en la Escuela de Historia, de la Universidad de San
Carlos de Guatemala, con temas de patrimonio industrial. Los datos
presentados corresponden a los trabajos de graduación recibidos por
dicha unidad académica desde sus inicios, en agosto de 1974, hasta
diciembre de 2018.

67
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Cuadro 1
Tesis relacionadas con el patrimonio industrial, Escuela de Historia,
USAC

No. Año Título Autor Área

Enfoque histórico arqueológico de las piezas


Aída Lucila
1 1996 de artillería durante los períodos republicano Arqueología
Sierra González
y liberal en Guatemala (1847-1885)

La construcción del ferrocarril del sur en


Erick Fernando
2 1998 Guatemala (1877-1889), la expropiación de Historia
Arrecis Chew
las tierras

Arqueología Industrial en Guatemala: una


aproximación al estudio de los remanentes de Rubén Larios
3 2007 Arqueología
la empresa Ferrocarriles Internacionales de Hernández
Centro América

Caracterización histórica de la Finca Medio


Necely Lorena
4 2011 Monte del municipio de Palín, Escuintla Historia
Miguel Coronado
1925-1969.

Arqueología Industrial de un objeto común: Byron Francisco


5 2014 una aproximación al estudio de los machetes Hernández Arqueología
de Guatemala Morales

Un acercamiento arqueológico industrial a la


Juan José
6 2017 Hidroeléctrica Santa María de Jesús a través Arqueología
Echeverría Tobar
de sus remanentes de 1927-1959

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

La Gráfica 1 sintetiza los tópicos estudiados en dichas tesis, donde el


33.3% aborda el tema de la industria ferroviaria, mientras que la artillería,
los machetes, las hidroeléctricas, el café y azúcar cuentan únicamente
con un estudio del (16.7%) cada uno.

68
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

Gráfica 1

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

A pesar de lo pequeña que es esta muestra, se observa cierta preferencia


por el tema del ferrocarril. Se plantea como posible explicación a estos
datos, el hecho de que esta es una temática ampliamente difundida y
conocida, facilitando así la búsqueda de bibliografía al respecto.
Vale la pena resaltar que, de los estudios anteriores, los primeros
dos tienen un enfoque histórico mientras los tres restantes realizan
su investigación desde la Arqueología. Además, únicamente la de
Hernández Morales (2014) toma en cuenta el aspecto social vinculado a
la industria analizada, a través de la recuperación del dato oral asociado
a los machetes de la muestra que documenta. Los otros textos citados
se centran más en la descripción del objeto. Por otro lado, también los
estudiantes de la facultad de Arquitectura de la USAC y de la UNIS
(Universidad del Istmo) han producido tesis de licenciatura y doctorado
con temas asociados al patrimonio industrial, aunque por la naturaleza del
estudio, no necesariamente es este el eje principal. El Cuadro 2 expone
las investigaciones que se encontraron hasta el año 2018.

69
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Cuadro 2
Tesis de Arquitectura relacionadas con patrimonio industrial,
USAC y UNIS

No. Univ. Año Título Autor Grado

Vía verde para el patrimonio


Elsa Verónica Boch
inmobiliario del ferrocarril entre Licencia-
1 USAC 2004 Sian y Alida Odeth
San Juan Mixtan - Puerto San tura
Solís Méndez
José

Reciclaje de la estación Sally Coralia Monroy


ferroviaria de Pajapita e Cifuentes y Gersson Licencia-
2 USAC 2005
integración de vía verde entre Everaldo Tillit tura
Tecún Umán y Coatepeque Montepeque

Propuesta de manejo del


patrimonio ferroviario y su Jorge Hugo Licencia-
3 USAC 2005
entorno en el tramo Ipala Maldonado Reyes tura
-Chaparrón

Restauración y reciclaje de las Olivia Magalí Toribio


estaciones del ferrocarril de Aquino y Karla Licencia-
4 USAC 2005
Coatepeque y Génova y vía Eugenia Ramírez tura
verde a San Miguelito Fuentes

Manejo del patrimonio


María Concepción Licencia-
5 USAC 2006 ferroviario y su entorno en el
López Duarte tura
tramo Zacapa-El Jícaro

Restauración y reciclaje de
la Estación Ferroviaria de
Carlos Fernando Licencia-
6 USAC 2006 Quiriguá y desarrollo de la vía
Quiñónez Schwank tura
verde Bananera-Quiriguá-Los
Amates

Revitalización y reciclaje de la
Alexis García Licencia-
7 USAC 2006 estación Nahualate y vía verde a
Escalante tura
Melimar, Suchitepéquez

70
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

Verónica Carmelina
Reciclaje del conjunto
Castro López y Licencia-
8 USAC 2006 ferroviario de Gualán y vía
Claudia Lissbeth tura
verde a Iguana
Santos Rodríguez

Reciclaje y restauración de
la estación ferroviaria Entre Flor de María Torres Licencia-
9 USAC 2006
Ríos y vía verde a Cayuga, Alfaro tura
departamento de Izabal

Terminal de pasajeros,
conservación y revalorización
Luis Romny Estuardo Licencia-
10 USAC 2006 de la estación ferroviaria de
Castillo Tzicap tura
Cuyotenango y vía verde a
Santa Cruz Mulúa

Revitalización de la estación La
Ermita y corredor urbano de la Manuel de Jesús Cuc Licencia-
11 USAC 2006
Estación Central al puente El Marroquín tura
Fiscal

Conservación de la estación
del ferrocarril de El Jícaro, El Jessica Pamela Licencia-
12 USAC 2007
Progreso (revitalización de su Cifuentes Salvatierra tura
entorno urbano inmediato)

Reciclaje de las bodegas


de Fegua como parte de la Rita Beatriz Santos Licencia-
13 UNIS 2007
revitalización del corredor de Rivera tura
Gerona

Valorización de estaciones
Luis José Ortega Licencia-
14 USAC 2008 ferroviarias y vía verde entre
Margínez tura
Melimar y Cuyotenango

Reubicación de las familias en


los asentamientos situados sobre Julio Donald Siliézar Licencia-
15 USAC 2008
el derecho de la vía férrea Palín- González tura
Escuintla

71
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Revitalización del barrio La Ester Cecilia Licencia-


16 USAC 2009
Candelaria Montepeque Berthet tura

Revitalización del museo y


Gabriela María Licencia-
17 UNIS 2011 reciclaje de la antigua estación
Fajardo Cordón tura
del ferrocarril de Zacapa

Patrimonio industrial de
Guatemala. Arquitectura de las Javier Quiñónez
18 USAC 2017 Doctorado
fincas cafetaleras de Costa Cuca, Guzmán
segunda mitad del siglo XIX

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

Según lo evidenciado en la Gráfica 2, al igual que en la Escuela de


Historia, el tema predilecto de los estudiantes de arquitectura es el de
los ferrocarriles (94.4%); solamente una tesis aborda como objeto
de estudio la arquitectura en las fincas cafetaleras (5.6%). Además, la
mayoría de estas tesis constituyen planes de restauración y revitalización
de tramos ferroviarios y antiguas estaciones del ferrocarril, debido a que
corresponden a un proyecto promovido por la Facultad de Arquitectura
de la USAC, con el objetivo de documentar los vestigios de esta industria
y plantear la forma de conservarlos.

72
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

Gráfica 2

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

Asimismo, la revista Estudios que es editada anualmente por el Instituto


de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, de la
Escuela de Historia, a lo largo del tiempo, solamente se han publicado
dos artículos con la temática en cuestión: uno respecto al ferrocarril y
otro al café y azúcar (Cuadro 3). Es importante evidenciar la carencia
de estudios referentes a la industria desde otras disciplinas (como
Historia y Antropología), desaprovechando datos y objetos de estudio
como archivos históricos, hemerográficos y tradición oral vinculados
al tema.

73
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Cuadro 3
Artículos de Arqueología Industrial en Revista Estudios

No. Año Título Autor

Un ejemplo de arqueología industrial en


Guatemala: el estudio de los conjuntos
1 2009 C. Rafael Castillo Taracena
históricos industriales San Julián y Medio
Monte.

Máquinas del tiempo: arqueología industrial en Rubén Larios y Edgar S. G.


2 2010
Guatemala. Mendoza

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

En este caso, tomando en cuenta el tamaño de la muestra, no es


posible determinar con exactitud una tendencia de investigación
industrial, pero sí se infiere la preferencia por otros temas de carácter
histórico, antropológico y arqueológico, pero desde la línea tradicional
(prehispánica) de esta última disciplina. La Gráfica 3 evidencia la escasez
de estudios vinculados al tema de patrimonio industrial guatemalteco,
publicados en la revista antes citada.
Asimismo, el Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala
se viene realizando sistemáticamente desde 1987, es uno de los espacios
más importantes para la difusión de este tipo de estudios; como producto
final se publica una compilación de los textos correspondientes a
las ponencias presentadas en el evento. Al revisar estos informes, se
encontraron únicamente seis ponencias vinculadas a la investigación del
tema industrial (Cuadro 4).

74
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

Gráfica 3

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

Cuadro 4
Temática industrial en el Simposio de Investigaciones Arqueológicas
No. Simp. Año Título Autores
Registro de una colección
Bertila Bailey, Yvone
1 14 2000 arqueológico-industrial en Guatemala:
Putzeys y Rubén Larios
el caso del ferrocarril
Carlos Batres, Lucrecia
de Batres, Marlen
Las evidencias de la industria del añil
2 18 2004 Garnica, Ramiro
en la cuenca Copán-Ch’ortí’
Martínez y Raquel
Valle
Arqueología industrial en Guatemala:
3 19 2005 Edgar Mendoza
Chocolá (1891-1942)

75
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Las locomotoras de las fincas El Rubén Larios y


4 21 2007 Baúl y Pantaleón, Escuintla: una Sébastien Perrot-
aproximación arqueológica Minnot

Finca San Julián: un estudio del


Walter Burgos y Byron
5 24 2010 proceso de producción de panela a
Hernández Morales
través de la arqueología industrial.

Obrajes industriales para beneficiar


xiquilite en la intendencia de San
Salvador del Reino de Guatemala: un José Heriberto Erquicia
6 26 2012
estudio arqueológico histórico de la Cruz
producción de añil en las haciendas
coloniales.

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

En la Gráfica 4 se observa que nuevamente el ferrocarril (33.3%) figura


como uno de los tópicos preferidos, en esta ocasión, equiparado con la
industria del añil (33%). El porcentaje restante se divide entre la industria
cafetalera (16.6%) y la industria azucarera (16.6%).
Por otro lado, desde el año 2008 se realiza periódicamente el Encuentro
sobre Patrimonio Industrial en Guatemala; este es un evento que
promueve la exposición de investigaciones relacionadas con el patrimonio
industrial nacional y otros países como México, El Salvador y Costa Rica.
Por cuestiones de espacio, el siguiente cuadro indica únicamente cuántas
ponencias presentadas en estos encuentros se han publicado (Cuadro 5).
Cabe mencionar que la difusión de estos textos ha sido muy limitada y se
tuvo acceso a las memorias de estos eventos a través de los organizadores
y otros arqueólogos que han asistido.

76
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

Gráfica 4

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

Cuadro 5
Encuentros sobre Patrimonio Industrial

No. de encuentro Año Cantidad de ponencias


1 2008 14
2 2009 22
3 2010 14
4 2012 28
5 2014 38
6 2016 24

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

77
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Por otra parte, el 9 de septiembre de 2011 en la Ciudad de México,


el historiador Gustavo Becerril fundó el Seminario de Procesos de
Industrialización en México. Con este proyecto se buscó generar un
espacio de discusión y aprendizaje respecto al tema. Posteriormente, en
el año 2017 se inauguró de manera oficial su extensión en Monterrey,
Nuevo León.
Mientras tanto, en el año 2016 en Monterrey, Nuevo León, Gustavo
Becerril y Byron Hernández empiezan a trabajar la idea de extender
el seminario de investigación permanente a Guatemala, pero es hasta
junio de 2018 cuando se acuerda formalmente dar inicio al plan. El 1 de
octubre de 2018 se inició la formación y organización de este proyecto
por el arqueólogo Byron Hernández -quien es el coordinador de este-
, la arqueóloga Anaité Galeotti, el historiador del arte Luis González
y la autora de este texto. Actualmente, el Seminario de Procesos de
Industrialización en Guatemala se encuentra activo, luego de su
inauguración realizada el 10 de diciembre de 2018, en las instalaciones
de la Biblioteca Central de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Es en este momento cuando Marlen Garnica y Lorena Miguel pasan a
formar parte del equipo de trabajo.
Conviene mencionar que esta red de seminarios ha sido creada con el
objetivo de generar un espacio de investigación, intercambio y debate
académico multidisciplinar respecto a los procesos de industrialización;
el propósito es que los integrantes indaguen en el tema industrial desde
diversas perspectivas de análisis para poder documentar esta parte de la
historia de una manera más completa.

ANÁLISIS DE LA MUESTRA
Luego de revisar las tesis, los artículos publicados y ponencias brindadas
en Guatemala con relación al tema de la industria, es posible obtener
algunas perspectivas respecto a la tendencia de investigación industrial

78
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

en el país. En general, es evidente la preferencia por determinadas


industrias como la ferroviaria y la cafetalera. Asimismo, sobresale el
abordaje desde la Arqueología, por encima de la Historia y Arquitectura,
entre otras ciencias.
El acontecimiento que más investigaciones del tema industrial ha reunido
en el país es el Encuentro sobre Patrimonio Industrial en Guatemala; sin
embargo, es lamentable que la recopilación de los textos correspondientes
a las ponencias presentadas en este evento no sea de dominio público, ya
sea de forma impresa o en una plataforma digital. Al revisar las temáticas
abordadas (Gráfica 5) es evidente que la tendencia de investigación
nuevamente se inclina hacia la industria ferroviaria (14%) y la cafetalera
(7%), lo que permite inferir que las industrias “no tradicionales” han sido
escasamente investigadas.

Gráfica 5

Fuente: elaboración propia con base en datos de investigación (Evelyn Mejía 2019).

79
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

Entonces se puede decir que la investigación en torno a la industria en


el país tiende a estudiar principalmente el ferrocarril, el café, el azúcar
y el añil. Posiblemente este fenómeno corresponde a lo que sucede
en la Arqueología Prehispánica, cuando se prefiere a estudiar sitios
monumentales u objetos tradicionales y comunes. Otro aspecto que puede
incidir en esta preferencia es la facilidad de acceso a la información de
temas constantemente estudiados.
Asimismo, es evidente que hace falta realizar estudios que vinculen dos
o más industrias, o que aborden la historia de productos (y servicios)
no tradicionales o poco comunes. Además, se hace necesario incluir en
los temas a investigar los aspectos sociales, económicos y la tradición
oral relacionados a la industria. Con esta finalidad se deben generar más
investigaciones multidisciplinarias, evitando así la pérdida de información
y los vacíos en la reconstrucción de esta parte de la historia del país.
Además, es menester mejorar los alcances de difusión de estas
investigaciones con el objetivo de promover el conocimiento, interés,
protección y conservación del patrimonio industrial guatemalteco. En esta
revisión del estado del arte de la Arqueología Industrial, salta a la vista
que la mayoría de las temáticas abordadas no ha tenido seguimiento por
parte de los investigadores. En este sentido se pueden mencionar como
ejemplo las tesis de la facultad de Arquitectura que presentan planes y
diseños para restaurar y revitalizar antiguas estaciones ferroviarias, pero
que no se han llevado a cabo.
Por otra parte, para que la Arqueología Industrial deje su calidad de
“incipiente” en el país, es necesario ser constantes en este tipo de
estudios y en la creación de eventos de difusión y espacios de discusión.
Si bien es cierto, se han dado actividades como el Encuentro Sobre
Patrimonio Industrial en Guatemala, que tiene lugar cada dos años,
pero en el tiempo intermedio no se ha generado nada conocido hasta el
momento. Así, las memorias de ponencias son destinadas a un público
en específico y bastante limitado. En este orden, es importante pasar de

80
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

la mera presentación de hallazgos a la discusión y debate y, de la teoría


utilizada en la interpretación de estos. Conviene resaltar la importancia
de investigar sitios industriales de dimensiones pequeñas, elementos de
la industria periféricos a sitios de actividad industrial y objetos aislados
para recopilar la mayor cantidad de información posible en torno
a la temática en cuestión. El fundamento teórico para esta propuesta
se encuentra en Hobsbawm (1988), donde expone la existencia de
“industrias artesanales” que deben ser incluidas en los estudios de la
temática en cuestión por ser parte de los antecedentes a la llamada
Revolución Industrial y que son trabajos que no desaparecen con este
acontecimiento histórico.
También es evidente que la mayoría de las investigaciones producidas
desde la Arqueología Industrial en Guatemala se centran en brindar
una descripción y función de piezas y sitios, dejando a un lado el factor
humano representado por ejemplo en las relaciones sociales suscitadas en
el entorno industrial, costumbres y tradiciones en el contexto de la fábrica,
labor y jerarquía de los operarios y condiciones laborales. Partiendo
de la idea de que la Arqueología corresponde a las Ciencias Sociales,
los estudios desde esta disciplina deben buscar entender y explicar una
sociedad, se deben vincular los hallazgos físicos con el grupo social en
que estos estuvieron inmersos y se debe evidenciar el trabajo humano
dentro de la producción industrial. Casado Galván (2009) respalda esta
idea cuando indica que:
Los arqueólogos industriales empezaron a tomar conciencia de
que a través de los restos físicos de los monumentos industriales
había que llegar a los hombres que habían trabajado en ellos,
a conocer el impacto que la industrialización había causado
sobre el entorno físico, sobre las condiciones de vida y sobre las
mentalidades colectivas.
Finalmente se hace la sugerencia de empezar a documentar además de
imágenes, fotografías y descripciones del patrimonio industrial, los sonidos

81
EVELYN JANETH MEJÍA RECINOS

relacionados a este. Esta propuesta se hace tomando en consideración


que tanto un dato visual como uno auditivo pueden traer a la memoria
de un individuo aspectos, vivencias y recuerdos vinculados a una época
y un espacio determinado. Por ejemplo, se considera importante dejar
registrada la información visible de una campana, su contexto, el sonido
y el dato oral vinculado con dicho objeto, recuperando los recuerdos,
acontecimientos y emociones generadas al volver a escuchar el audio
documentado.

82
TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN GUATEMALA

BIBLIOGRAFÍA

Casado Galván, Ignacio


2009 Introducción a la Arqueología Industrial: Origen de la disciplina
y metodología. En Contribuciones a las Ciencias Sociales.
Disponible en www.eumed.net/rev/cccss/06/icg12.htm
Gutiérrez Mendoza, Edgar
1988 Arqueología Industrial en Guatemala. En Boletín. No. 10. Instituto
de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas.
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Publicado en agosto de 1988. Guatemala. 8 pp.
Hobsbawm, Eric
1988 En torno a los orígenes de la Revolución Industrial. Siglo
veintiuno editores. 5ª edición. España.
Mejía, Evelyn
2019 Vestigios arqueológico-industriales de la Estación del ferrocarril
y del beneficio de café de la Finca El Chagüite, Coatepeque,
Quetzaltenango, Guatemala (1915-1995): un acercamiento
desde la Arqueología Industrial. Texto no publicado. Escuela de
Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.
Méndez, María Belén y Byron Hernández
2014 Tomando y retomando caldo de frutas. Otra forma de estudiar el
patrimonio industrial. V Encuentro sobre Patrimonio Industrial
en Guatemala. Guatemala, Guatemala.

83
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN:
PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

Claudia María Quintanilla G.5

RESUMEN: Las excavaciones realizadas en el contexto de la Reserva


de Agua Norte del sitio del Clásico Tardío de Cancuen, revelaron una
serie de artefactos de distintos materiales (lítica, concha, madera, entre
otros), así como una muestra esquelética de alrededor de 500 restos óseos
en excelente estado de conservación.
En este artículo se presentan los resultados del análisis osteológico, se
hace un repaso sobre el reto del estudio de los entierros colectivos y
plantea cuestionamientos respecto a la caracterización de la reserva,
convirtiéndose en un punto de partida para la realización de estudios que
permitan la comparación con otros contextos con presencia de restos
óseos dentro del sitio y su uso funerario.
PALABRAS CLAVE: bioarqueología maya, Cancuen, reserva de agua,
entierros colectivos.
ABSTRACT: Archaeological excavations conducted in the northern
water reservoir (Reserva de Agua Norte) at the Late Classic (550-900

5 Licenciada en Arqueología, Profesora Titular de la Licenciatura en Arqueología en la


Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala, miembro del Proyecto
Arqueológico Cancuen. E-mail: clau.quintanilla@profesor.usac.edu.gt
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

AD) Maya site of Cancuen, revealed an osteological sample of around


550 human and faunal bone remains preserved in excellent conditions.
This context also contained a series of artifacts from different materials
among lithics, shell, wood, and others.
The results of the analyses conducted on the osteological sample are
presented in this article with a critical review about the study of collective
burials; as well as posits research questions about the nature of this water
reservoir as a starting point for future studies to promote a comparative
analysis between hydraulic contexts with human bone remains and a
better understanding of their funerary use.
KEY WORDS: maya bioarchaeology, Cancuen, reservoirs, collective
burials.

86
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

INTRODUCCIÓN
El artículo que aquí se presenta incluye los resultados de los análisis
realizados dentro del programa de investigaciones osteológicas del
Proyecto Regional Cancuen, en la muestra esquelética humana obtenida
de las excavaciones hechas en la Reserva de Agua Norte, conformada
por alrededor de 600 partes óseas completas o semi-completas. Los
estudios realizados incluyeron la determinación del perfil biográfico
y de aspectos bio-culturales, específicamente los relacionados con
las prácticas de modificación craneal y la decoración dental; incluye
también una comparación de algunas prácticas funerarias identificadas
en el sitio y discute aspectos relacionados con guerra y abandono de
ciudades.
La importancia de estas reservas es la multifuncionalidad que pudieron
tener y la presencia de restos óseos en tres de ellas y en el Puerto Este,
además de diferentes artefactos líticos, cerámicos, de fauna y los más
excepcionales de madera y hule.

REFERENTES HISTÓRICO-GEOGRÁFICOS
La ciudad del Clásico Tardío de Cancuen, fundada bajo los auspicios de
Calakmul hacia el 756 d.C. y que experimentó un florecimiento tardío
entre el 760 y 800 d.C. en comparación con los colapsos tempranos del
valle de la Cuenca Media del río La Pasión (Quintanilla y Demarest 2013);
conformó un centro clave e independiente de poder, estableciéndose como
una de las rutas principales de intercambio por ser punto de contacto
entre las rutas terrestres y fluviales del Altiplano y las Tierras Bajas,
favorecido por la estratégica localización en la cabeza de navegación del
sistema de ríos La Pasión-Usumacinta, en el norte de Alta Verapaz y en
el extremo suroccidental de Peten en Guatemala.

87
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Esta misma localización, resalta la naturaleza de las ciudades portuarias,


de los puntos fronterizos, de las redes de intercambio y de la economía
interregional. Su gobernante Taj Chan Ahk aprovechó esta situación
para ejecutar un impresionante programa constructivo en conjunto
con la aparición de monumentos bellamente tallados en piedra y un
expansionismo político y económico mediante alianzas y conquistas.
También se evidencia un cambio en el que controla no solo el transporte
de las materias primas de alto valor, sino que forma parte de la producción
de diferentes objetos (Barrientos y Demarest 2007).
Sus pobladores construyen el gran Palacio que demuestra una división
del poder entre el señor sagrado y la hegemonía de una gran élite, y
es concebido como un edificio político/ritual administrativo más que
residencial; con varios palacios menores para uso de grupos privilegiados
ubicados en diferentes puntos estratégicos dentro de la misma ciudad
y que pudieron ser utilizados para la supervisión de puertos y talleres
(Quintanilla y Demarest 2013).
Hacia el 796 d.C. cuando sucede la muerte de Taj Chan Ahk y asciende al
trono su hijo Kan Maax, se observa desde una perspectiva arquitectónica,
un debilitamiento y escasez de recursos al no poder mantener a la gran
cantidad de artesanos y artistas, lo que ocasiona un regreso a las técnicas
de construcción locales y muchos edificios de mampostería de piedra
fueron rellenados para convertirse en plataformas de barro (Barrientos et
al. 2006). Este proceso de remodelación masiva quedó inconcluso debido
a un evento repentino y devastador en el año 800 d. C. que cesó y terminó
las actividades de la ciudad.

LAS RESERVAS DE AGUA EN CANCUEN


En general, el sistema hidráulico de Cancuen consiste en canales y 4
reservas hidráulicas principales distribuidas en diferentes áreas dentro
del sitio y puertos (Figura 1). El primero de ellos, reconocido ahora

88
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

como “Puerto Este” es una entrada natural en la rivera oeste del río que
forma una pequeña bahía cuando el nivel de agua sube durante la época
lluviosa. Hacia los lados norte, sur y oeste está rodeado de una escarpa
inclinada en donde fueron construidas pequeñas estructuras. Arriba de
éste, pasa una calzada o sacbé a lo largo de su margen en el lado oeste
y está rodeada por varios muros y por la Estructura M8-1, que pudieron
haber sido un sistema defensivo. La inclinación del terreno finaliza en
una cuenca plana que se inunda por el río durante ciertos meses del año,
por lo que ha sido considerado como un potencial puerto o embarcadero
para las canoas utilizadas para el transporte de bienes de intercambio a lo
largo del río La Pasión (Alvarado et al. 2006).

Figura 1. Reservas de agua y Puerto Este de Cancuen (fuente: archivo digital proyecto
Cancuen).

89
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Dentro del aprovechamiento de los recursos hídricos, el sitio fue


construido sobre las partes más elevadas y a la vez mejor drenadas por
el sistema de arroyos y zonas inundables. Además, se construyeron 4
reservas: la Reserva Norte, al norte del Palacio, entre el cauce de un
pequeño arroyo, con el juego de pelota del palacio al oeste y la Plaza
Norte hacia el este y, la Reserva de Agua Sur, localizada en su entrada de
este mismo lado.
Ambas comparten características arquitectónicas por haber sido
construidas sobre manantiales, con pisos y muros de lajas y bloques
calizos de buena calidad, con una grada principal, recubiertas de estuco
y pintura roja. La forma en sí de la reserva norte no pudo ser establecida
debido al crecimiento de un gran árbol en uno de sus lados, mientras
que la sur tiene un contorno de medio cuatrifoliar; aquí se enfatiza que
la parte superior de las estelas del sitio, tienen esta forma (Alvarado
2009; Barrientos et. al. 2006; Barrientos 2007).
Las otras dos aguadas, se localizan en el área conocida como “Los Patos”,
una para la recolección de agua de lluvia y otra más pequeña de forma
cónica que pudo funcionar como drenaje. Es importante mencionar
que existe referencia a la presencia de una mandíbula humana dentro de
una vasija y dos agrupaciones de restos óseos en la Aguada Los Patos
(Ohnstad et. al. 2004; Tomasic 2003).
Los distintos análisis realizados en la muestra esquelética han sido
realizados en el laboratorio del proyecto por la autora, Berryman et. al.
(2003) y los recuperados de la Reserva de Agua Sur, por el equipo de la
Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG 2007).

BIOARQUEOLOGÍA DE LA RESERVA NORTE


Como ya se ha hecho mención, las excavaciones en la Aguada Norte
(Figura 2) también revelaron la presencia de restos óseos humanos y de

90
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

fauna, los cuales fueron analizados para intentar identificar el carácter


de este depósito, desde los aspectos biológicos (edad, sexo, número
mínimo de individuos, causas de muerte, traumas, patologías, etc.) y los
culturales.
Para lograrlo, el análisis se desarrolló en distintas fases que abarcaron
desde la limpieza y marcaje de acuerdo con la nomenclatura establecida en
el momento de la excavación. Posteriormente se clasificaron y agruparon
por partes homólogas y, a su vez, fueron subdivididos por edad. Dentro
de esta agrupación se asignó un número extra marcado entre paréntesis,
para llevar un conteo de la frecuencia repetitiva presente.

Figura 2. Croquis con las unidades excavadas (fuente: cuaderno de campo, Alvarado
2007).

91
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Siguiendo los estándares con los que se ha trabajado la muestra ósea


(Buikstra y Ubelaker 1994), se hizo una ficha de registro visual y de
base de datos básicos que incluían 1) Muestra, 2) Lateralidad, 3) Sexo,
4) Edad, 5) Medidas Antropométricas, 6) Descripción/Observaciones.
En conjunto se llenó una ficha de registro visual donde fueron marcadas
características particulares de cada parte. En el caso de los cráneos, fueron
estudiados de forma más detallada llenando una ficha de registro visual
que incluyó información de sus diferentes vistas (anterior, posterior,
superior, inferior, laterales izquierdo y derecho).
La estimación de sexo se realizó por medio de métodos morfológicos
en cráneos y pelvis disponibles; sin embargo, se hace mención especial
respecto al nivel de dificultad en cuanto a los cráneos, pues la mayoría
presentó modificación, la cual altera en cierto grado los rasgos diagnósticos.
Cabe indicar que la determinación de individuos masculinos, femeninos
e indeterminados adultos como tales, se presenta sin hacer distinción
entre los que fueron determinados como posibles masculinos o posibles
femeninos.
Para la determinación de edad, se siguieron como elementos básicos, el
cierre y fusión de suturas y en algunos otros casos el desgaste dental
(cuando se tuvieron dientes de los que se pudieron comprobar que
correspondían a cada cráneo) y los huesos largos, fueron sometidos a
observación macroscópica. Los rangos de edad tomados de referencia
se distribuyen en (Buikstra y Ubelaker 1994): feto; infante (desde el
momento de nacer a 3 años); niño (3-2 años); adolescente (12-20 años);
adulto joven (20-35 años); adulto medio (35-50 años) y adulto mayor (50
o más años). Sin embargo, para fines de interpretaciones y al igual que
en el análisis de los huesos de la Reserva Sur, se utiliza la edad cultural,
que agrupa niños, adolescentes, adultos y ancianos.

92
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

ANÁLISIS OSTEOLÓGICO

INVENTARIO GENERAL: La muestra humana recolectada se


conforma de 559 huesos, obtenidos de distintas unidades, sin distinción
entre huesos completos o semicompletos y su edad.
Debido al carácter del contexto donde se encontraron, se estimó el Número
Mínimo de Individuos (NMI), el cual está determinado y basado en la
cantidad en que aparece un mismo elemento o parte ósea en un conjunto
de piezas mezcladas y/o dispersas para obtener una aproximación del
número inicial y real de individuos. En este caso, los cráneos fueron los
mejores indicadores (mediante los cuales se determinó un NME - número
mínimo de elementos) y se estableció la presencia de 14 adultos y 8 sub-
adultos, haciendo un total mínimo de 22 individuos.
Los rangos etáreos presentes correspondieron a 7 adultos jóvenes-
medio, 7 adultos indeterminados, 6 niños y 2 infantes mientras que
la determinación de sexo, establecieron 7 individuos masculinos, 3
femeninos y 12 individuos no determinados (4 adultos y 8 sub-adultos).
Se realizó una estimación referencial de estatura (Cuadro 1) mediante
huesos largos siguiendo la tabla de Genovés (1967). Aunque a éstos no
se les determinó sexo, se seleccionó una muestra aleatoria de fémures
adultos que cubrieran las características básicas para ser medidos y
estimar estaturas para ambos sexos.

93
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Estatura estimada (en centímetros)

Muestra Femenino Masculino

Fémur derecho CAN 48-64- 145.5 149.5


2(5)
Fémur izquierdo CAN 48- 161 163
64-2(1)
Fémur izquierdo CAN 48- 157 160
62-2(1)

Cuadro 1. Referencia a estimación de estatura (elaboración propia con base en datos de


investigación, Claudia Quintanilla 2020).

REVISIÓN DE PATOLOGÍAS: La mayoría de las enfermedades


descritas en este apartado no se relacionan precisamente con la causa
de muerte, sin embargo, sí muestran algunas referencias del modo de
vida de las personas. Cualquier cambio patológico que se observa en el
hueso, es el resultado de un desequilibrio en la resorción y formación
ósea, como consecuencia de varios factores, como el estrés mecánico,
cambios nutricionales y metabólicos, entre otros; por otro lado, varias
patologías pueden confundirse, algunas veces, con procesos tafonómicos
(Krenzer 2006).
En este estudio, la mayoría de las patologías identificadas se evidenciaron
en los cráneos, salvo algunos casos en vértebras y huesos largos. Tanto las
patologías como algunas afectaciones relacionadas con la deformación
craneal han sido aquí incluidas.
Hiperostosis porótica. Indica deficiencia de hierro en la sangre. Esta
condición es más abundante y severa en poblaciones cuya dieta está
sustentada en el consumo de maíz. Generalmente, la alimentación basada
en productos marinos y de maíz son más propensas al padecimiento de

94
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

anemia; en el caso de los primeros, el elevado contenido de fósforo


disminuye la absorción del hierro; y en el del maíz, contiene un bajo
contenido de este mineral (Blom et al. 2005: 164, citado en Palomo
2007). Adicionalmente, la evidencia de esta patología se incrementa en
intensidad y frecuencia en los cráneos deformados (Tiesler 2002). En la
muestra analizada, fue identificada en 17 cráneos.
Lesión Suprainiana. Consiste en el notable hundimiento generalmente de
forma circular en el área del occipital como resultado de la impresión de
un nudo o cualquier implemento utilizado para sujetar el cráneo infantil
(Tiesler 2002: 67) (Figura 3).

Figura 3. Lesión suprainiana en cráneo adulto CAN 48-62-2 (1) (fuente: Claudia
Quintanilla).

95
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Sinostosis Prematura. Corresponde a una craneostenosis simple, que no


es más que el cierre prematuro de una sutura. La más común se produce
en la sutura sagital y en frecuencia le sigue la coronal (Campillo 2000:
371-377, Netter et al. 1999). Ambas pueden ser el resultado, en este caso,
de la modificación craneal (Figura 4).

Figura 4. Ejemplo de sinostosis prematura, cráneo infantil CAN 48-62-2 (2), vista
superior (fuente: Claudia Quintanilla).

96
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

Huesos wormianos. Se detectaron en un cráneo. Estos huesos son


variaciones en relación con las suturas. Generalmente se incluyen entre los
caracteres epigenéticos (Campillo 2000: 179). Estos huesos se desarrollan
por puntos de osificación anormales variables tanto en cantidad como
en disposición. Son descritos como suturales, fontanelares o insulados
según su presencia en cada sutura, fontanela o en la porción media del
hueso, alejados de los bordes. Los wormianos pueden identificarse en
ambas o un solo lado (endo o exocráneo) (López 1992: 227).
Enfermedades dentales. Se registró un alto porcentaje de enfermedad
periodontal severa y una clara ausencia de caries (que debieron ser
notorias en piezas sueltas). Ambas enfermedades se originan por la
acción de microorganismos comunes de la boca, que se vuelven agresivos
dependiendo de circunstancias variables y en cierto nivel de la resistencia
e inmunidad de cada individuo (Campillo 2000: 329).
La enfermedad periodontal, identificada en las dentaduras de 7 cráneos,
consiste en una gingivitis inicial que persiste y avanza rebasando el
epitelio de inserción, afectando al hueso alveolar y el soporte dentario.
Lentamente el hueso afectado se reabsorbe desde el borde alveolar, con
lo que el diente aumenta su movilidad por la destrucción misma de su
sostén. La periodontitis favorece la retracción de la encía quedando el
cuello del diente al descubierto (Campillo 2000: 332).
Adicional, se detectó anomalías como la hiperdontia (presencia de dientes
supernumerarios y algunos casos de persistencia de piezas deciduas) en
1 cráneo adulto; e hipoplasia de esmalte en 3 de ellos, evidentes por
las estrías o muescas en el esmalte que pueden ocasionarse desde la
formación del preesmalte por causas congénitas y hereditarias, falta de
vitamina D (raquitismo), afecciones paratiroideas, traumatismos, entre
otras (Campillo 2000: 337, 338).
Osteofitos/Artritis. La osteofitosis se caracteriza por la presencia de
rebordes festonados en los bordes anterior y anterolateral de las vértebras

97
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

(Figura 5). Por lo general, son expresiones de casos de artritis, que es


una patología osteoarticular que ataca casi todas las articulaciones y
en particular la columna vertebral. En general, se considera que es un
fenómeno degenerativo asociado a problemas de malnutrición y que
con mayor frecuencia se presenta en la senectud, siendo acelerado
por la excesiva demanda funcional (Arias y Pool 2003). Sin embargo,
también puede iniciar a cualquier edad, entre los 25-40 años y se han
diagnosticado algunos casos en jóvenes alrededor de los 14 años; siendo
el sexo femenino el predominante en padecerla (Campillo 2000:191).

Figura 5. Osteofitos en vértebra, CAN 48-63-2 [3] (fuente: Claudia Quintanilla).

98
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

Periostitis. Se identificó un posible caso de periostitis en una tibia adulta


derecha. Estas lesiones no son específicas y pueden ser secundarias por
causas diversas. Cuando la inflamación ocasiona un engrosamiento
del periostio una complicación frecuente es su asociación a pequeñas
hemorragias. Cuando la inflamación cede, el proceso de cicatrización
ocasiona la calcificación y posterior osificación del periostio. Aparte de
las infecciones, las periostitis suelen ser subsiguientes a contusiones y a
procesos vasculares. En las extremidades inferiores, predominan en la
cara interna de la tibia, siendo la etiología más frecuente las contusiones,
las varices y los procesos de isquemia de origen arterial. Algunas
periostitis son de causa desconocida (Campillo 2000: 233-234).
También, se identificaron anomalías como asimetría de procesos
mastoides, como posible resultado de la deformación craneal y fusión
de la primera cervical en varios cráneos que presentaron occipitalización
o asimilación del atlas, que es una malformación occipito-cervical
(Comunicación personal D. Guzmán, perito forense de FAFG). Es muy
probable que esté asociada a la deformación aplicada al cráneo.
Alteraciones bioculturales: la modificación craneal y decoración dental.
Estas son las dos prácticas más recurrentes que pueden ser observadas
en restos óseos de origen maya prehispánico. Por ello, el estudio
craneológico consistió en una tarea delicada y de larga duración; aun
cuando la mayoría de los cráneos fueron levantados con la mayoría
de sus partes desde campo, siempre fue necesaria la comparación de
algunas piezas (mandíbulas, fragmentos o piezas completas de frontales,
parietales, etc.) para tratar de juntar la mayor cantidad de partes de un
mismo cráneo. En general, la reconstrucción craneal se llevó a cabo
mediante la unión de fragmentos para luego hacer su registro en fichas.
Como ya es sabido, la deformación cefálica fue una tradición prehispánica
bastante común realizada a los individuos durante la ‘primera infancia’.
Para este fin emplearon múltiples técnicas aplicadas a las cabezas de los

99
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

recién nacidos con implementos duros combinados en algunos casos con


bandas constrictoras obteniendo el tipo tabular, oblicuo (compresión
fronto-occipital) o erecto (compresión fronto-lámbdica); o bien mediante
el uso de bandas que comprimían la cabeza circularmente con un aparato
cefálico, con tabletas libres dando una forma anular o circular (Tiesler
1999: 202; López 1993: 16)
En este estudio, se lograron reconstruir 19 cráneos, de los cuales 15
presentaron deformación craneal del tipo tabular oblicua: 5 cráneos
masculinos, 3 femeninos, 2 adultos indeterminados y 5 sub-adultos.
Tres cráneos adultos (1 masculino, 1 femenino y 1 indeterminado),
presentan algún tipo de deformación tenue que todavía está en proceso
de identificación. En la Figura 6 se presentan algunos de los cráneos
reconstruidos y que presentaron deformación craneal.
Por su parte, la decoración dental debió practicarse y realizarse en individuos
adultos y adolescentes en la dentadura permanente. Las técnicas utilizadas
fueron el limado del borde incisal y la perforación parcial de la corona para
incrustar elementos decorativos, en su mayoría, piedras. En ambos casos, la
persona que las realizaba debía poseer un conocimiento delicado y destreza
para obtener las decoraciones ya que, para la incrustación, se requería de
un ajuste preciso y exacto de la pieza a colocar en una cavidad circular
diminuta, además de la utilización de pegamentos aún desconocidos para
mantener la pieza adherida al diente y para el limado, implicaba la reducción
selectiva de la pieza mediante el empleo de materiales abrasivos sin llegar a
tocar la pulpa o dentina.
La muestra dental presente en el estudio fue relativamente escasa con
relación a la cantidad de cráneos presentes. Las piezas disponibles fueron
clasificadas siguiendo la tipología de Romero y Tiesler (1986 2001) y la
decoración dental evidente fue la de limación (Figura 7).

100
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

Figura 6. Cráneos modificados, tipo tabular oblicuo (fuente: Claudia Quintanilla).

Figura 7. Dientes decorados: izquierda (CAN 48-61-2), decoración en Patrón C; derecha


(CAN 48-89-2 (1)), caninos limación tipo F10 (fuente: Claudia Quintanilla).

También se identificaron posibles traumas en muy pocos huesos largos,


entre ellos de lesión corto-contundente en un húmero izquierdo adulto y
en fémur adulto. Un hallazgo interesante corresponde a la ausencia de
los extremos distales en 8 de 13 cúbitos izquierdos y en 5 de 11 de los
derechos (Figura 8). El tipo de trauma será establecido posteriormente,
sin embargo, puede decirse que esta muestra parece “quebrada” desde

101
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

tiempos prehispánicos. Una revisión realizada por Carlos Espigares,


identificó 7 traumas en 5 huesos largos.

Figura 8. Cúbitos con epífisis distales ausentes (fuente: Claudia Quintanilla).

Causas de Muerte. Por no haberse encontrado traumas circun-mortem en


partes vitales que evidenciaran muerte bajo extrema violencia, no pudo
determinarse la causa del deceso de los individuos.
Exposición térmica. La evidencia respecto a hueso quemado se registró
en tres cráneos. En uno de ellos se identificó que la muestra estuvo
expuesta a fuego por un lapso corto, sin embargo, por ser una muestra
mezclada, es probable que partes ausentes pudieran haber sido las
expuestas por gran tiempo hasta calcinarse totalmente. También se
puede mencionar el cráneo correspondiente a un niño, con exposición a
fuego evidente de mejor manera en esplacnocráneo.
También se identificaron fragmentos de costilla con leve exposición a
fuego y fragmentos de hueso largos indeterminados, que presentan larga
exposición a fuego.

102
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

INTERPRETACIONES Y COMENTARIOS
Una de las mayores interrogantes al momento del análisis de esta
muestra, fue la relacionada al evento o eventos que sucedieron con los
individuos aquí depositados, desde considerarles parte del último evento
identificado en la reserva sur y por ende relacionarlo con el área de uno
de los hipotéticos puertos, en donde hay restos óseos con evidencia de
violencia (Berryman y Novotny 2004) como parte del episodio final de
los habitantes del sitio; hasta tratar de identificar si fueron un entierro
secundario, una nueva modalidad de enterramiento o una forma ritual
practicada durante los años previos al abandono del sitio o cualquier
combinación de ellos.
Varios autores (citados en Murillo 2002: 57) consideran que el
tratamiento aplicado al cuerpo yacente consistía en la mayoría
de los casos, en bañar o lavar el cuerpo con agua, como elemento
purificador y transformador, misma que hacían llegar a sus casas o
bien el cuerpo era transportado hacia el manto acuífero o manantial
(Mendieta 1870: 165; Beaumont 1932: 55; Códice Florentino 1979;
Torquemada 1977: 303; Duran 1984: 171, 173; Sahagún 1992:
206, 380). El cuerpo debió ser arreglado (vestido y/o adornado);
en algunos casos envueltos con diferentes materiales (textiles, por
ejemplo) y la posterior inhumación, que en cualquier caso variaba
en cuanto a su elaboración, colocación del cuerpo, de ofrendas, etc.
El procedimiento, a seguir, dentro del ritual funerario fue claramente
distinto, de acuerdo, a las características culturales que tuvieron los
individuos durante su vida, o las que fueron asignadas al momento de
su muerte y, estas diferencias están relacionadas estrechamente con
su cosmovisión propia (Murillo 200: 61).
Las denominaciones para los tipos de enterramientos han sido variadas
y uno de los desafíos más grandes en este contexto fue la presencia de
agua. Bien es sabido que, dentro de las formas de disponer un cadáver, se
ha tomado en cuenta la inmersión de los cuerpos y en algunos casos hasta

103
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

el abandono. La colocación de los restos óseos puede considerarse como


primarios o secundarios, y en cuanto al número, individuales o colectivos.
En ese sentido, los entierros colectivos pueden ser la consecuencia de
variados comportamientos y tratamientos culturales y sociales. Partiendo
de esto, los entierros múltiples, presentan varios tipos de depósitos
(Pereira 2007: 92-93):
1. Depósito primario simultáneo: acumulación de gran cantidad de
cuerpos sepultados al mismo tiempo. Este tipo de depósito se relaciona
con contextos de mortalidad excepcionales debido a la alta cantidad de
muertes en un período de tiempo corto. Es relacionado con catástrofes,
epidemias, sacrificios o matanzas a gran escala. A nivel arqueológico,
las osamentas se encuentran en orden anatómico.
2. Depósito primario sucesivo: caracterizado por una sucesión de
depósitos primarios en el mismo espacio, es decir que se utiliza un mismo
sepulcro durante un largo período; por lo que se abre y vuelve a cerrar
que fallece una persona. Este proceso de abrir y cerrar frecuentemente
crea perturbaciones y desplazamientos en los individuos depositados con
anterioridad. En este caso, los huesos más pequeños quedan en el lugar
de la colocación original, mientras que las partes más grandes (cráneo,
huesos largos o pelvis), están movidas.
3. Depósitos secundarios: implican el traslado de los restos óseos, cuya
previa descomposición tuvo lugar en otra parte y se fueron acumulando
dentro de un “osario”. A su vez, este osario puede ser progresivo
(depósito sucesivo) o corresponder a un evento único (depósito
simultáneo). En general, los depósitos secundarios se caracterizan por
la carencia de conexiones, aunque algunos huesos pueden mantener su
orden anatómico.
4. Depósitos mixtos: conformado por cada uno de los tratamientos
descritos anteriormente y que se encuentran en un mismo espacio de
colocación.

104
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

El análisis cuantitativo de la muestra también ayuda a inferir respecto al


carácter de este enterramiento múltiple. La Gráfica 1 indica que la mayor
concentración de muestra ósea proviene de CAN 48-63-2, seguida por
CAN 48-89-2, CAN 48-76-2, CAN 48-62-2 y CAN 48-64-2; en la misma,
representa los conteos con las costillas incluidas que fueron la mayor
cantidad reportada, aun cuando no corresponden a la cantidad que debería
existir de acuerdo con el NMI.

Gráfica 1. Distribución de restos esqueléticos por unidad (elaboración propia con base en
datos de investigación, Claudia Quintanilla 2020).

De acuerdo, al croquis de excavaciones (Figura 2), las unidades con


mayor presencia de restos son las ubicadas hacia el lado sur (centro-sur)
y hacia el lado oeste, siendo el lado suroeste, el sector considerado como
el desagüe de la aguada.
Una revisión de la dispersión de restos óseos de las reservas (Norte, Sur
y Los Patos) permiten inferir que los cuerpos dentro de la sur fueron
depositados en un tiempo en el que la misma se encontraba seca o por lo

105
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

menos no estuvo llena totalmente, puesto que se encontraron en la grada


y piso del lado oeste, y cercanos al nivel de piso externo. Puede pensarse
inclusive, que el estrato de tierra grisácea pudo ser parte de un rápido
proceso de inhumación y que la excelente preservación de la muestra
corresponda a que el manantial que emerge en esta aguada es temporal
y al momento de crecer se produjo un proceso tafonómico que les
conservó en un espacio sellado. En la Aguada Los Patos, se encontraron
dos concentraciones de huesos y una mandíbula humana dentro de una
vasija, pero, según los dibujos, parecen haber sido colocados (si se toma
en cuenta el agua, deberían ser restos dispersos). En todo caso, un estudio
más minucioso respecto a los estratos de los perfiles de las unidades que
permitan determinar los rellenos superiores será necesario.
En el caso de la Reserva Norte, hay que recordar que sí estuvieron
expuestos a las fuerzas del movimiento del agua (por su ubicación con
relación al sistema hidráulico del área), se puede pensar que el depósito
fue rellenado en algún momento con tierra “fina” que sellara el depósito y
esto implicaría en todo caso, un depósito cuya cobertura fue lenta. Si fuera
un depósito más rápido, el relleno menos fino destruiría el mismo entierro
ritual por el mismo movimiento dentro de la reserva, sin embargo, habrá
que revisar definiciones geológicas básicas de ambientes deposicionales,
‘aluvial’, ‘coluvial’ y fluvial.
De otra manera, si los rellenos son bastante finos, entonces los rituales de
depósito de El Pato deberían haber sido puestos en una parte profunda de
la aguada para no ser perturbados y permitir que los estratos permitieran
filtrar el agua y, por consiguiente, sellarlos.
Otro aspecto por considerare es la articulación de los huesos, por ser un
aspecto primordial para la determinación de los entierros secundarios.
Hasta donde se tiene entendido, los huesos no fueron encontrados con
articulación alguna (Alvarado y Mencos 2008), salvo unas vértebras
dorsales y una tibia y un peroné (fragmentados), de acuerdo, al
levantamiento en campo. Una manera de explicar la articulación de

106
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

éstas, puede ser dada por lo de los tipos de articulaciones: lábiles (que
se destruyen rápido durante el proceso de descomposición, se incluyen
los huesos de las manos, los extremos distales de los pies, las vértebras
cervicales medias e inferiores y la unión del omóplato con la caja
torácica), y las persistentes (resisten más tiempo a la descomposición
por encontrase unidas por ligamentos más fuertes como la unión entre el
atlas y el occipital, entre la tibia y el peroné, el tobillo, la pelvis, vértebras
dorsales) (Pereira 2007).
La distribución y dispersión de los huesos permitió inferir posteriormente
en la asociación de los artefactos y el establecimiento de posibles patrones.
Las unidades donde se encontraron artefactos dispersos son CAN 48-83,
89, 76, 75, 64, 60, 61, 84, 90, 91, 77, 62 y 73; siendo CAN 48-90 (en sus
tres niveles) con mayor presencia de artefactos. De manera interesante,
CAN 48-63 fue la unidad en donde se encontró la gran mayoría de huesos
sin artefactos asociados y un relativo pequeño grupo de cerámica, en su
mayoría utilitaria.
Ahora bien, la muestra ósea bajo estudio no demostró evidencia de
muerte bajo extrema violencia. Sin embargo, puede considerarse algunos
casos de posibles desmembramientos, pero a criterio de la autora, no
se sabe con certeza si en este caso los huesos fueron cortados mientras
tenían tejido aún. Esto marca en todo caso una diferencia a la forma de
muerte como la reportada en dos individuos sub-adultos por lesión punzo
cortante en la primera vértebra cervical y en un individuo adulto que
presentó lesión cortocontundente compatible con decapitación parcial,
provenientes de la reserva de agua (FAFG 2007: 25) por lo que se infirió
que la forma de muerte de los 31 individuos fue similar.
Sin embargo, en la reserva norte, los traumas identificados en algunos
de los huesos largos no corresponden a violencia extrema, y en todo
caso, el segmento del brazo, el cúbito derecho, cuyo tercer tercio distal
hay evidencia de posibles acanaladuras verticales y paralelas entre sí,
que generó duda respecto a saber si estaban ‘trabajando’ o ‘reutilizando’

107
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

huesos humanos. Esto es mera especulación, pues este hueso proviene


de la unidad 104, localizada al lado sur de las unidades principales que
descubrieron el interior de la reserva. A esto, hay que apuntar que es
curioso el hallazgo de los cúbitos que fueron encontrados “quebrados” en
su extremo distal, más los radios no presentan ese mismo patrón. Por otro
lado, las partes anatómicas presentes no corresponden a las cantidades en
sí, lo que daría una tendencia a pensar que fueron un entierro secundario.
Un aspecto que se mencionará es el relativo a los huesos quemados.
El fuego puede ser visto como un elemento purificador. La presencia
de hueso quemado (expuesto a diferentes temperaturas), puede dar una
idea de un posible ritual. Aquí, solo se hace mención general de este
descubrimiento.
La ausencia hasta el momento de evidencia de muerte violenta que
soporta la hipótesis de una posible masacre (FAFG 2007), llevó a
profundizar también respecto a las armas utilizadas, etc. Una revisión
de los artefactos líticos de esta reserva, indica que hay 11 piezas de
pedernal clasificadas como armas (Andrieu et al. 2011; Andrieu y
Quiñonez 2010). Las evidencias potencialmente útiles para la guerra
en los datos arqueológicos incluyen inscripciones, iconografía, armas,
fortificaciones, paleopatología, incidentes de destrucción violenta
e interrupción repentina de los patrones culturales (Webster 1993:
422-423 citado en Aoyama 2006). Muchos sitios del Clásico maya
carecen de tales inscripciones y del arte relacionado con la guerra. La
gran mayoría de los centros de esta etapa se localizaban en terrenos
fácilmente accesibles, sin fortificaciones y generalmente no se encuentra
evidencia clara de destrucción como resultado de batallas (Webster
1993: 28 citado en Aoyama 2006) y Cancuen no es la excepción aun
cuando cuenta con un posible muro defensivo localizado cercano al
área del puerto.
A manera comparativa, en el vecino sitio de Aguateca la evidencia de una
fortificación concéntrica que pretendía la defensa del grupo del Palacio

108
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

fue quemada hacia el 810 d.C. y las élites residentes de la parte central
huyeron o fueron rápidamente capturadas, dejando abandonadas muchas
de sus pertenencias (desde instrumentos artesanales, hasta artefactos para
la guerra). Cabe mencionar que sus mismos enemigos realizaron rituales
de terminación en el Grupo del Palacio sin quedarse establecidos en el
sitio después de ello. En otras palabras, la intención enemiga era la de
destruir toda manifestación de poder político y económico de esa ciudad
(Inomata 2003 citado en Aoyama 2006).
Una justificación de la presencia de estas armas podría ser que “debido a
que en la batalla final el objetivo era dejar la punta, incluso en el cuerpo
del enemigo, no nos sorprende que algunos arqueólogos hoy en día no
encuentren más que unas pocas puntas de flecha dejadas en cada casa”
(Aoyama 2006: 33). No sería extraño entonces, el hallazgo de estas
puntas de pedernal en este contexto. Habría que tomar en cuenta una cita
importante que dice un maya lacandón: “una punta de pedernal causa una
herida que sangra mucho, pero una punta de obsidiana siempre mata”
(Nations Op. Cit.: 454 citado en Aoyama 2006: 36). ¿Podría entonces
corresponder a un desmembramiento?
Sin embargo, el estudio de microhuellas de uso relacionadas con los
daños causados a los proyectiles al impactar -siempre llevado a cabo con
las puntas de Aguateca- se notó que las puntas bifaciales de pedernal
fueron utilizadas tanto como lanzas, como en la producción artesanal y
artística de ornamentos de hueso y concha, el talle de madera y para otras
actividades de tipo doméstico.
Un caso similar al de Aguateca pudo haber sucedido en Cancuen: podría
pensarse que se llevó a cabo un rito de terminación “como resultado de
destrucción intencional y manipulación de material cultural dirigido a
destruir el poder supernatural, animal, de un objeto, persona, lugar o
puerta al inframundo” (Straight y Marken 2006: 443) ya que en esta
reserva se encontraron vasijas utilitarias (cántaros para la recolección de
agua, agujas, etc.) y rituales (la vasija Chablekal), artefactos en diferentes

109
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

materiales que fueron en su mayoría utilitarios. En todo caso, esto


confirmaría las hipótesis propuestas por Alvarado (Alvarado y Mencos
2007).
Es interesante notar también la ausencia de parafernalia en los cuerpos
que al igual que en los entierros del sitio que no corresponden a ese
episodio, son escasos los que fueron enterrados con orejeras, collares,
otros (Quintanilla 2013). Aquí, tan solo un collar de diminutas cuentas de
piedra verde y concha fue encontrado en asociación con un cráneo.
Sin embargo, cuando todavía se está entendiendo la aplicación de la
deformación craneal y la decoración dental en los habitantes del sitio,
éste fue un elemento en común de los individuos aquí depositados; si se
piensa de esta forma, se puede inferir que la gente de no elite utilizaba
la cabeza deformada, o bien, la población de alto estatus jugó un papel
importante en la elaboración artesanal a raíz de los artefactos encontrados.
En conjunto, la muestra ósea y todos los artefactos, pudo ser un rito de
terminación, pero con una tendencia reverencial dual: bien podrían estar
destruyendo el poder sobrenatural del nacimiento del agua, pero a la vez
le están dando un trato reverencial a las personas allí depositadas por
relacionarlas con el agua al ser el contacto con el inframundo.
Las características de este complejo depósito pueden enmarcarse en un
depósito mixto (primario y secundario). De ser primario, los hechos
ocurridos serían parte del último evento del sitio, mientras que el carácter
de secundario podría ser válido si se identifica que los huesos no están
desperdigados fuera o sobre las plataformas aledañas de la reserva o bien,
la gran cantidad de agua en el sitio no implicaría necesariamente que la
colocación de estos huesos dentro de la reserva contaminaría el líquido
vital y sería más bien, ritual.
Es necesaria la futura excavación del canal de desagüe y de la plataforma
en su totalidad, para poder determinar si hay presencia de más cuerpos en

110
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

las afueras de la reserva o bien si tan solo en el interior; así como poder
comparar este contexto con el del Puerto Este y, el estudio sistemático de
entierros formales en contextos de “basureros”.
En otros trabajos y publicaciones, se discutirán temas sobre dietas,
desgaste dental, y aspectos sobre patologías. En este artículo, se aportan
desde ya datos y algunas ideas que permitirán en un futuro acercarse a los
eventos sucedidos durante el abandono del sitio.

111
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

BIBLIOGRAFÍA

Alvarado, Carlos; Carrie Anne Berryman; Anna Novotny y Kristen De-


marest
2006 Investigaciones en el Puerto Principal de Cancuen. En Proyecto
Arqueológico Cancuen: Informe Temporadas 2004-2005. T.
Barrientos y A. Demarest (editores), pp. 435-452. Universidad de
Vanderbilt y Universidad de San Carlos de Guatemala. Informe
entregado a la Dirección General del Patrimonio Cultural y
Natural, Ministerio de Cultura y Deportes, Guatemala.
Alvarado, Silvia
2009 Las Reservas de Agua en Cancuen: Análisis de su contexto y
función. En XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala, B. Arroyo, A. Linares y L. Paiz (editores), pp. 147-
155. Guatemala
Alvarado, Silvia y Elisa Mencos
2008 CAN 48: Excavaciones en la Cisterna o Reserva de Agua Norte.
En Proyecto Arqueológico Cancuen, Informe Final, No. 8,
Temporada 2007, H. Martínez, A. Demarest, M. Forné y L. Luin
(editores) pp. 79-113. Guatemala.
Andrieu, Chloe y Douglas Quiñónez
2010 Análisis lítico. En Proyecto Cancuen, Informe Final No. 10,
Temporada 2010. A. Demarest y H. Martínez (editores), pp. 164-
184. Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala. Guatemala.
Andrieu, Chloe; Douglas Quiñónez y Edna Rodas
2011 La lítica de Cancuen. En Proyecto Cancuen, Informe Final No.
11, Temporada 2011. A. Demarest, H. Martínez, C. Quintanilla y

112
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

P. Torres (editores), pp. 262-273. Ministerio de Cultura y Deportes


de Guatemala. Guatemala.
Aoyama, Kazuo
2006 La guerra y las armas de los mayas clásicos: Puntas de lanza
y flecha de Aguateca y Copán. En Estudios de Cultura Maya
XXVIII, M. Ruz y C. Báez (editores), pp. 27-50.
Arias López, José Manuel y Marcos Noe Pool Cab
2003 Un caso de osteofitosis en un grupo doméstico del Clásico Tardío
Maya: ¿Sedentarización o Estrés Físico? Arqueología 30: 37-50.
México.
Barrientos, Tomas
2007 Sistemas hidráulicos en el Centro de Cancuen: Ritual, reserva
y/o drenaje? Informe entregado a FAMSI (http://www.famsi.org/
reports/05082es/index.html)
Barrientos, Tomás y Arthur A. Demarest
2007 Cancuen: Puerta del mundo Maya clásico. En XX Simposio de
Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2006 (editado por
J.P. Laporte, B. Arroyo y H. Mejía), pp. 737-755. Museo Nacional
de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital).
Barrientos, Tomas; Arthur Demarest; Silvia Alvarado; Horacio Martínez;
Marc Wolf y Luis Luin
2006 Hidráulica, ecología, ideología y poder: Nueva evidencia y teo-
rías en el sur de Peten. En XIX Simposio de Investigaciones Ar-
queológicas en Guatemala, 2005, J. P. Laporte, H. Escobedo y B.
Arroyo (editores), pp. 291-302. Guatemala.

113
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Berryman, Carrie Anne y Ana Novotny


2004 Life and death at Cancuen: Preliminary interpretations from the
human skeletal remains. Mecanoscrito, Laboratorio Proyecto
Cancuen.
Berryman, Carrie Anne; Luis Ríos Frutos y Alejandro Seijas
2003 Prácticas y patrones funerarios en Cancuen: Un análisis
preliminar. En XVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas
en Guatemala, 2002. J.P. Laporte, B. Arroyo, H. Escobedo y H.
Mejía (editores), pp.464-469. Museo Nacional de Arqueología y
Etnología, Guatemala. Versión digital.
Buikstra, Jane y Douglas Ubelaker
1994 Standards for data collections from human skeletal remains.
Arkansas Archaeological Survey Research, Series No. 44.
Fayetville.
Campillo, Domenec
2000 Introducción a la Paleopatología. Bellaterra, Arqueología
Fundación de Antropología Forense; José Suasnávar; Alan Robinson;
Heidy Quezada; Oscar Ixpatá; Guillermo Vásquez; Patricia Ixcot
2007 Investigación antropológico forense La Aguada Sur del sitio
arqueológico Cancuen, Operación 42. Informe presentado al
Proyecto Arqueológico Cancuen. Guatemala.
Genovés, Santiago
1967 Las proporciones entre los huesos largos y su relación con la
estatura en restos Mesoamericanos. IIH. Serie Antropología N.º
19. UNAM. México.

114
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

Krenzer, Udo
2006 Compendio de métodos antropológico forenses para la
reconstrucción del perfil osteo-biológico. Serie de Antropología
Forense. Centro de Análisis Forense y Ciencias Forenses,
CAFCA. Guatemala.
López, Nora
1992 Los restos óseos prehispánicos del valle de Dolores, Petén. En V
Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1991.
J. P. Laporte, H. Escobedo y S. Brady (editores), pp.221-231.
Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.
Murillo Rodríguez, Silvia
2002 La Vida a través de la muerte: Estudio bio-cultural de las
costumbres funerarias en el Temazcaltepec Prehispánico. Plaza y
Valdes, CONACULTA-INAH. México.
Netter, Frank H.; Royden Jones y Regina Dingle
1999 Sistema Nervioso: Ilustraciones sobre fisiopatología,
anatomopatología y hallazgos y tratamientos químicos. Trastornos
neurológicos y neuromusculares. Versión digital:
http://books.google.com.gt/books?id=NFYBecN3i20C&dq=-
Frank+Henry+Netter,+Royden+Jones,+Regina+Dingle&sour-
ce=gbs_navlinks_s
Ohnstad, Arik; Walter Burgos y Claudia Arriaza
2004 Operación 39A: Excavaciones en el Grupo K9 “Los Patos”:
un complejo residencial y su sistema hidráulico. En Proyecto
Arqueológico Cancuen, Informe No. 5, A. Demarest, T. Barrientos,
B. Kovacevich, M. Callaghan, B. Woodfill y L. Luin (editores),
pp. 211-250. Guatemala.

115
CLAUDIA MARÍA QUINTANILLA G.

Palomo Mijangos, Juan Manuel


2007 Muerte, cerro y cueva: La bioarqueología en las grietas de
Aguateca. Tesis de Licenciatura en Arqueología. Escuela de
Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Pereira, Grégory
2007 Problemas relativos al estudio tafonómico de los entierros
múltiples. En Tafonomía, Medio Ambiente y Cultura. Aportaciones
a la antropología de la Muerte. C. Serrano Sánchez y A. Terrazas
Mata (editores), pp. 91-122. Universidad Autónoma de México e
Instituto de Investigaciones Antropológicas.
Quintanilla, Claudia María
2013 Estudio y análisis de los enterramientos humanos del sitio
arqueológico Cancuen. Tesis de Licenciatura en Arqueología.
Universidad de San Carlos de Guatemala.
Quintanilla, Claudia y Arthur Demarest
2013 Variantes de la destrucción de las ciudades del valle del río La
Pasión: Implicaciones del Colapso en el Suroeste del Petén. En
XXVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala,
2012. B. Arroyo y L. Méndez (editores), pp. 977-992. Asociación
Tikal, Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.
Romero, Javier
1986 Catálogo de la colección de dientes mutilados prehispánicos, IV
parte. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
Straight, Kirk D. y Damien B. Marken
2006 Los depósitos de terminación del Templo XIX, Palenque,
Chiapas. En XIX Simposio de Investigaciones Arqueológicas

116
LA RESERVA DE AGUA NORTE DE CANCUEN: PERSPECTIVA BIOARQUEOLÓGICA

en Guatemala, 2005 (editado por J.P. Laporte, B. Arroyo y H.


Mejía), pp.441-449. Museo Nacional de Arqueología y Etnología,
Guatemala (versión digital)
Tiesler, Vera
2002 La costumbre de la deformación cefálica entre los antiguos
mayas. Aspectos morfológicos y culturales. Colección Científica.
México.
2001 Decoraciones dentales entre los antiguos mayas. Páginas
Mesoamericanas, 3. Ediciones Euroamericanas. México.
Tomasic, John
2003 Operación 39: Excavaciones en el Sector K9, Grupo “Los Patos”.
En Informe de Temporada 2002, Proyecto Arqueológico Cancuen.
A. Demarest, T. Barrientos, B. Kovacevich, M. Callaghan y L.
Luin (editores), pp. 339-360. Guatemala.

117
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA
PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE
IXKUN, DOLORES, PETÉN

Javier Iván Chaluleu García6

RESUMEN: Este artículo consiste en explicar el proceso de limpieza


llevado a cabo en la Estela 1 de Ixkun, realizado en la temporada de
gabinete de noviembre de 2018, en el proyecto Atlas Arqueológico de
Guatemala. También se busca exponer la problemática que enfrenta este
monolito, junto a los otros monumentos del sitio, que se encuentran en
mal estado de conservación a causa de los factores naturales y antrópicos.
PALABRAS CLAVE: Petén, conservación, restauración, estela maya,
monumentos.
ABSTRACT: This article focuses on explaining the cleaning process
carried out on Stela 1 of Ixkun during November 2018, in the project
Atlas Arqueológico de Guatemala. It also seeks to expose the problems
faced by this monolith, along with the other monuments on the site, which
are in poor condition due to natural and anthropic factors.
KEYWORDS: Petén, conservation, restoration, maya stela, monuments.

6 Estudiante avanzado de la Licenciatura en Arqueología de la Escuela de Historia de la


Universidad de San Carlos de Guatemala. E-mail: javierchaluleu4@gmail.com
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

INTRODUCCIÓN
Ixkun es un sitio arqueológico que se ubica en el sureste de Petén, el
cual presenta una ocupación desde el Preclásico Tardío hasta el Clásico
Tardío Terminal. Consiste en aproximadamente 2 km2 de selva en un
área protegida. Tiene una altitud de 390 msnm. El sitio cuenta con
varios grupos de estructuras, dos calzadas, una poza que mantiene agua
la mayor parte del tiempo, cuevas y tres plazas con monumentos, tanto
tallados como lisos (Laporte 2002) (Figura 1).

Figura 1. Mapa de Ixkun (fuente: Juan Pedro Laporte y Héctor Mejía 2005).

120
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

La Estela 1 es la de mayores dimensiones en Petén (3.72 m de alto por


2.01 m de ancho), lo cual causó un gran interés para las investigaciones.
Este monumento, según Escobedo (1993) conmemora una alianza entre
los gobernantes de Ixkun y Sacul, un sitio a 11 km al este.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Las investigaciones en Ixkun comenzaron con Modesto Méndez en
1852, quien realizó una visita con Eusebio Lara como dibujante.
Posteriormente, Maudslay visitó el sitio en 1887, efectuó el primer
plano del sitio, dibujos y fotografías de monumentos. Para 1914
Sylvanus Morley y Herbert Spinden, modificaron el plano de Maudslay,
realizaron dibujos y tomaron fotografías (Laporte 2002; Maudslay y
Maudslay 1899; Morley 1938).
Merle Greene Robertson visitó Ixkun en 1970, donde efectuó calcas
de la estela y tomó fotografías. Ian Graham llegó en 1971 y también
acompañado por Eric von Euw en 1972 y 1978, realizaron un nuevo
plano, nuevos dibujos y fotografías de los monumentos (Greene 2006).
A partir de 1985, el Atlas Arqueológico de Guatemala, dirigido por Juan
Pedro Laporte, llevó a cabo excavaciones en el sitio arqueológico Ixkun
(Laporte 2002). Además, Bruce Love (2018), colaborando con el Atlas,
tomó nuevas fotografías y dibujos, donde se aprecian detalles que no se
distinguían en las fotos anteriores (Love 2018).

PROCESO DE LIMPIEZA PREVIO A LA TEMPORADA DE


NOVIEMBRE DE 2018
El proceso de limpieza de la Estela 1 de Ixkun, comenzó en el mes
de septiembre bajo la dirección del Atlas Arqueológico de Guatemala,
debido a que el monumento contaba con una mancha negra horizontal,
la cual representaba una amenaza para el monolito (Figura 2).

121
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

Figura 2. Estela 1 de Ixkun con la mancha negra (fuente: Javier Chaluleu 2017).

Durante esta primera intervención, la prioridad fue eliminar esta suciedad


que se había extendido hacia los personajes que se encuentran en la parte
inferior de la estela, del lado que presenta iconografía (Figura 3). En la
temporada de octubre se limpió la mancha negra que estaba en la parte
trasera del monumento y se siguió limpiando la parte frontal donde se
encuentra tallada (Figura 4).

122
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

Figura 3. Intervención de septiembre de 2018. Arriba: Estela previo a la limpieza con la


mancha negra. Abajo: posterior a la limpieza, donde se eliminó la mancha negra (fuente:
Atlas Arqueológico de Guatemala 2018).

Figura 4. Mancha negra en la


parte trasera de la estela, previo
a la intervención (fuente: Atlas
Arqueológico de Guatemala 2018).

123
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

LIMPIEZA DE LA ESTELA 1
En la temporada de noviembre, durante la práctica de gabinete, se
continuó con la limpieza del monumento in situ en el sitio arqueológico
Ixkun (Figura 5). Los objetivos fueron:
• Conocer los materiales a utilizar para el cepillado de la estela.
• Comprender las técnicas a usar, así como su aplicación a la
práctica.
• Realizar una documentación del proceso de limpieza del
monolito.
• Determinar los problemas que afectan a la Estela 1 de Ixkun, así
como a los otros monumentos del sitio.

Figura 5. Estela 1 previo a la


intervención de noviembre de 2018
(fuente: Javier Chaluleu 2018).

124
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

A partir de donde se encontraba la mancha negra hacia arriba, los motivos


tallados en la estela no se distinguían debido a la suciedad, hongos y
manchas que tenía. Debido a la altura de esta sección del monolito se
utilizó una mesa como base para tener un mayor alcance (Figura 6).

Figura 6. Mesa usada como base para alcanzar la sección media de la Estela 1 (fuente:
Atlas Arqueológico de Guatemala 2018).

Para la limpieza de la estela se utilizaron cepillos de dientes de cerdas


suaves, así no se dañaría la superficie del monumento. El cepillo de
dientes se humedecía con diferentes materiales. En los primeros días
se comprobó cuáles líquidos eran más efectivos para la limpieza de la
estela, se utilizó agua de cal, agua desmineralizada, agua oxigenada,
alcohol, acetona y mezclas en partes iguales de los mismos. Luego de
aplicar estos líquidos y limpiar con el cepillo, se procedía a quitar la

125
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

suciedad con algodón. Al finalizar la jornada diaria se rociaba la estela


con agua de cal, lo que ayudaba a que la estela recuperara su tono blanco.
Todo el proceso de limpieza se documentó con el cuaderno de campo
y con fotografías. La Estela 1 de Ixkun poseía diferentes manchas de
varios tipos. Se encontraban puntos negros, manchas negras, blancas,
rojas y verdes, además del polvo que se adhería a la superficie.
El cepillo permitió limpiar las manchas negras, blancas y verdes,
además de quitar el polvo; sin embargo, el polvo era el único que se
podía remover en su totalidad. Los puntos negros y las manchas rojas se
podían limpiar gracias a palillos y exploradores dentales, no obstante,
debía ser usado con cuidado para no dañar la estela.
Durante estos días se estuvo trabajando también la parte trasera y un
lado de la estela, además de la parte frontal donde se encuentra tallada
la iconografía y escritura. Posteriormente, se le dio más importancia a
la parte frontal para limpiarla en su totalidad, por esta razón se armaron
andamios con troncos y tablas, para trabajar la parte más alta (Figura 7),
donde se aprovechó la estructura que cubre la estela para sostener los
andamios.

126
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

Figura 7. Arriba: andamios construidos en el rancho que cubre la Estela 1. Abajo: uso
de los andamios durante la limpieza (fuente: Javier Chaluleu y Atlas Arqueológico de
Guatemala 2018).

127
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

La temporada de noviembre concluyó con la limpieza de la parte frontal


de la Estela 1, y el último día únicamente se roció la estela con agua
de cal. Se pudo notar que después de la limpieza realizada durante la
temporada, ya se apreciaban los detalles tallados en la parte superior del
monumento (Figura 8).

Figura 8. Estela 1 posterior a la intervención de noviembre de 2018 (fuente: Javier


Chaluleu 2018).

128
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

PROBLEMAS EN LA ESTELA 1
Este monumento se enfrenta a dos tipos de problemas: naturales y
antrópicos. Dentro de los problemas naturales podemos mencionar
como los principales la lluvia y el sol, ya que el rancho que cubre a la
estela no abarca la totalidad de esta, por lo que, si mientras llueve hay
viento, la estela se moja. Así mismo con el sol, ya que por las mañanas
cubre una porción de la parte frontal y por las tardes la parte trasera.
Estos dos problemas son fundamentales para la creación y reproducción
de hongos que se encuentran en la Estela 1 de Ixkun.
Otro de los problemas que tiene la estela es una plancha de concreto que
se encuentra debajo, la cual la mantiene firme. Sin embargo, absorbe
humedad y, por ende, el monumento también. Lo que da como resultado
sales, eflorescencia leve, disgregación, oxidación, grietas y manchas
(Reyes 2017).
En cuanto a los factores antrópicos se encuentran las ceremonias que
se hacen donde rocían cera en la estela, manchas de lodo causadas
por personas que intentan trepar el monumento. En algún momento se
intentó cortar la estela, por lo que este corte ahora facilita la acumulación
de polvo, hongos e insectos.

PROBLEMAS EN LOS OTROS MONUMENTOS DE IXKUN


Si bien se le dio más importancia a la Estela 1 de Ixkun, por su relevancia
y ser el atractivo de este sitio, el resto de los monumentos poseen un
peor estado de conservación, principalmente porque los ranchos que los
cubren no son de las dimensiones adecuadas (Figura 9).

129
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

Figura 9. Monumentos de Ixkun, donde se muestra el estado de conservación y las


condiciones en las que se encuentran los mismos (fuente: Javier Chaluleu 2018).

Otros monumentos están semienterrados y no tienen una valla


perimetral como la Estela 1, lo que genera que las personas accedan a
los monumentos y tocarlos, y en casos más extremos, donde los niños
se suben a las estelas caídas.

130
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

CONCLUSIONES
Durante los primeros días de limpieza se pudo comprobar que la acetona
era el material más efectivo para limpiar la estela, aunque no funcionaba
para eliminar las manchas rojas.
Por el contrario, el alcohol fue el líquido menos efectivo para la limpieza.
Tanto como los palillos como el explorador dental fueron fundamentales
para limpiar las manchas, principalmente los puntos negros.
El hecho de limpiar la estela de abajo hacia arriba causó que las partes
ya trabajadas se volvieran a ensuciar, sobre todo cuando se limpió la
parte alta del monumento mucha tierra acumulada cayó sobre la parte
que ya se había trabajado.
El proceso de limpieza debe continuar para que la estela se mantenga en
buenas condiciones. Rociar la Estela 1 con agua de cal sirvió para que
recuperara su tono blanco y se apreciaran de mejor manera los motivos
tallados.
Es necesario que se lleve a cabo la limpieza de los otros monumentos de
Ixkun, ya que se encuentran en un pésimo estado de conservación, porque
los ranchos no cubren la totalidad de las estelas y altares, además de no
contar con una valla, facilita que las personas tengan contacto con estos.
Este artículo tiene como fin, ser una base para futuros trabajos de
restauración y protección de los monumentos tallados del sitio, que
evidencian el estado de estelas y altares en varios sitios de las Tierras
Bajas mayas.

AGRADECIMIENTOS
Al Atlas Arqueológico de Guatemala por la oportunidad de realizar la
práctica de gabinete en Ixkun, correspondiente al plan de estudios de la
carrera. A Marcelo García por su ayuda brindada.

131
JAVIER IVÁN CHALULEU GARCÍA

BIBLIOGRAFÍA

Escobedo, Héctor L.
1993 Entidades políticas del noroeste de las montañas mayas durante
el periodo Clásico Tardío. En VI Simposio de Investigaciones
Arqueológicas en Guatemala, 1992 (editado por J.P. Laporte, H.
Escobedo y S. Villagrán de Brady), pp.1-21. Museo Nacional de
Arqueología y Etnología, Guatemala.
Chaluleu García, Javier Iván
2019 Limpieza de la Estela 1 de Ixkun. Informe de práctica de gabinete
no. II, noviembre 2018. Escuela de Historia, Universidad de San
Carlos de Guatemala. Guatemala.
Greene Robertson, Merle
2006 Jamás con temor. The Pre-Columbian Art Research Institute.
Traducción de Patricia G. Aguirre
Laporte, Juan Pedro
2002 Nuevas exploraciones en el área central de Ixkun, Dolores.
En Reporte 16, Atlas Arqueológico de Guatemala, pp.87-98,
Instituto de Antropología e Historia, Guatemala.
Laporte, Juan Pedro y Héctor E. Mejía
2005 Ixkun, Petén, Guatemala: exploraciones en una ciudad del
alto Mopan. 1985-2005. Atlas Arqueológico de Guatemala.
Guatemala. Versión digital.

132
LA LIMPIEZA DE LA ESTELA 1 Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS MONUMENTOS DE IXKUN

Love, Bruce
2018 Corpus Volume 4: Monuments from Ixkun, Peten, Guatemala.
Contributions to Mesoamerican Studies, June 27, 2018. https://
brucelove.com/corpus/corpus-volume-004
Maudslay, Anne C. y Alfred Percival Maudslay
1899 A Glimpse at Guatemala. London.
Morley, Sylvanus G.
1938 The Inscriptions of Peten. 6 Volúmenes. Carnegie Institution of
Washington, Pub. 437. Washington, D.C.
Reyes, Mara
2017 Ficha técnica de monumentos in situ: Estela 1 de Ixkun. Atlas
Arqueológico de Guatemala, Guatemala.

133
Este libro se terminó de imprimir en los talleres
gráficos de Litografía Mercurio
Tel.: (502) 2251-3245 en octubre de 2020.

Consta de 500 ejemplares.

También podría gustarte