Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS (MEF)

1. DEFINICIÓN:
Es un organismo del Poder Ejecutivo, cuya organización, competencia y funcionamiento está
regido por el Decreto Legislativo Nº 183 y sus modificatorias.
Está encargado de planear, dirigir y controlar los asuntos relativos a presupuesto, tesorería,
endeudamiento, contabilidad, política fiscal, inversión pública y política económica y social.
Asimismo diseña, establece, ejecuta y supervisa la política nacional y sectorial de su
competencia asumiendo la rectoría de ella.

2. ACTUAL MINISTRO:
 Alfredo Eduardo Thorne Vetter.
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. PhD en economía por la Universidad
de Oxford en 1987 y MPhil en desarrollo económico por la Universidad de Cambridge en 1982. 
Trabajó durante ocho años en el Banco Mundial y en su última asignación fue Economista
Senior para México.
Es fundador de Thorne & Associates, empresa de asesoría económica.

3. VISIÓN: 
Sector que impulsa el crecimiento económico sostenido, que contribuye a una mejor calidad de
vida de los peruanos, garantizando una política fiscal responsable y transparente, en el marco
de la estabilidad macroeconómica.
  
4. MISIÓN: 
Armonizar la política económica y financiera, a través de la transparencia y responsabilidad
fiscal, contribuyendo al crecimiento económico sostenido del país.
  
5. OBJETIVOS:

• Consolidar el equilibrio y sostenibilidad fiscal.


• Mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos.
• Lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes y servicios.
• Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros.
• Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva.
• Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno.
• Optimizar la transparencia y rendición de cuentas en el sector público.
• Modernizar la gestión institucional del Ministerio.
 
6. ORGANIZACIÓN DE ALTA DIRECCION:

Es el órgano de decisión y conducción del Ministerio de Economía y Finanzas y está integrada


por:
 
     Ministro, Viceministro de Economía, Viceministro de Hacienda, Secretario General

6.1. MINISTRO:
Es la más alta autoridad política del Sector y es el titular del pliego presupuestal del
Ministerio de Economía y Finanzas.

 Funciones :
Dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia
económica y financiera.

A) Presidir el Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Competitividad.


B) Mantener relaciones con los gobiernos regionales y los gobiernos locales en el
ámbito de las competencias atribuidas al Sector.

C) Refrendar los actos presidenciales que atañen al Ministerio.

G) Expedir resoluciones supremas y resoluciones ministeriales.

H) Ejercer las demás funciones que le encomiende la Constitución Política del Perú,
las leyes y el Presidente de la República.

6.2. VICEMINISTRO DE ECONOMÍA:

 CLAUDIA MARÍA AMELIA TERESA COOPER FORT.

Es la autoridad inmediata al Ministro de Economía y Finanzas en materia de política


macroeconómica, política microeconómica que incluye asuntos de economía
internacional, competencia, productividad y contrataciones del Estado.

 Funciones :
 
A) Formular y proponer al Ministro la política macroeconómica, política
microeconómica que incluye asuntos de economía internacional y mantenerlo
informado de su ejecución.

B) Coordinar, ejecutar y supervisar la aplicación de las políticas y las actividades que


cumplen los órganos de línea del Ministerio, los organismos públicos y entidades a
su cargo.

C) Representar al Ministerio ante los organismos públicos y privados, nacionales e


internacionales y comisiones.

D) Expedir resoluciones viceministeriales.

6.3. VICEMINISTRO DE HACIENDA:

 ROSSANA CARLA POLASTRI CLARK.

Es la autoridad inmediata al Ministro de Economía y Finanzas, en materias de


presupuesto público, tesorería y endeudamiento, contabilidad, gestión de riesgos y
gestión de recursos públicos.
 
 Funciones :
  
A) Formular, coordinar, ejecutar y supervisar las materias de presupuesto público,
tesorería, endeudamiento y contabilidad.

B) Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos de línea y
las demás entidades públicas del sector a su cargo.

C) Emitir las resoluciones viceministeriales y directivas.

D) Representación al Ministerio por delegación de Ministro.


6.4. SECRETARIO GENERAL:
 ANGELA MARÍA DEL ROSARIO GROSSHEIM.

Es la más alta autoridad administrativa del Ministerio, pudiendo asumir por delegación
expresa del Ministro las materias que correspondan a este y que no sean privativas de
su función de Ministro de Estado.

 Funciones:

A) Tiene a su cargo las actividades de comunicación, imagen institucional, seguridad y


defensa nacional.

B) Poner a consideración del Ministro los planes, programas y documentos de gestión


institucional que requieren su aprobación.

C) Expedir directivas y otros documentos de gestión sobe materias administrativas,


manteniendo vigente el registro de las mismas.

D) Velar por el acceso a la información de seguridad y defensa nacional.

E) Orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos de administración


interna del Ministerio.

F) Coordinar con otros organismos de la administración pública y del sector privados


los asuntos y demás funciones que le asigne el Ministro.

También podría gustarte