Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ingeniería de Métodos I

Diagrama de Operaciones
Ejercicio - Reglas para su Construcción
Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Objetivos de la Sesión
• Aplicar las reglas para elaborar o construir
Diagramas del Proceso

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ejercicio: Diagrama de Operaciones

1. Analizar el diagrama de operaciones (DOP).

2. Indicar los puntos que considere erróneos


en su presentación e indique por qué y
cómo deberían presentarse.

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ejercicio:

Diagrama de
Operaciones

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Detalle de Errores
En un Diagrama de operaciones se indican las
actividades PURAS (las que dan valor agregado al
proceso).
1.La enumeración de las actividades están mal. Debe
enumerarse de derecha a izquierda.
2.La actividad signada con 1 la 6, son actividades que no
dan valor al proceso, por lo tanto no deberían haberse
indicado.
3.La actividad signada con 4 se refiere a una prueba de
material, lo que hace suponer que también va a ser
sometido a algún esfuerzo. El símbolo debería ser una
actividad combinada operación-inspección

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Detalle de Errores
4. En las actividades signadas como 5 y 7, no tienen la
descripción que explique la actividad.
5. La actividad signada con el 2, está ubicada en la línea
incorrecta. Si se trata de la materia rima “A”, entonces
debería colocarse al lado de la materia prima “A” y si
se trata de la materia prima “B”, debería modificarse
la descripción.
6. El término de un diagrama de operaciones no se
representa por un símbolo de operación, debería
terminar con un línea horizontal.

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
B A

Diagrama de 3
Materia prima “B”
en proceso
1 Proceso inicial

Operaciones 3 Inspección 2-1 Prueba de material

Modificado 2 Control de calidad

4 Proceso siguiente

5 Proceso siguiente
Envase

6 Envasado

7 Proceso siguiente

Producto terminado

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
B A

Diagrama de 2
Materia prima “B”
en proceso
1 Proceso inicial

Operaciones 2 Inspección 1 Prueba de material

Modificado 1 Control de calidad

3 Proceso siguiente

4 Proceso siguiente
Envase

5 Envasado

6 Proceso siguiente

Producto terminado

Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

Ing. Joel Vargas Sagástegui


Ingeniero Industrial
CIP 48252
Ingeniería de Métodos I - Ing. Joel D. Vargas Sagástegui Fecha: 10 de junio de 2012

También podría gustarte