Está en la página 1de 3

RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO

RAE

Título del texto Las Tres Revoluciones


Nombres y Apellidos del Autor Michael Scriven
Año de la publicación 2013
Resumen del texto:

En el documento “Las tres revoluciones” inicialmente se puede observar como el autor


Scriven, plantea su punto de vista frente al método de evaluación de programas,
afirmando que este se encuentra en “mal estado”, es a partir de aquí que se empieza a
plantear la teoría de las tres revoluciones aplicada al método de evaluación con el fin
de transformar la forma en como es aplicada esta.

Al realizar una revisión por las tres revoluciones:

1. Transformar el estado de la evaluación intocable a la respetable


2. Transformar el estado de la evaluación de una disciplina respetable al de la
disciplina alfa
3. Extender el estado de la evaluación del de la disciplina alfa al de la disciplina
aplicada al paradigma.

se puede evidenciar que el concepto de evaluación ha ido evolucionando con el pasar


del tiempo, lo cual no significa que hayan quedado “abolidos” los diferentes métodos
que se utilizaban al implementarla, por el contrario, esta se puede ir ajustando a
diferentes contextos y pueden ir complementándose entre sí.

Palabras Claves Revolución, evaluación, transformar,


disciplina, método
Problema que aborda el texto:

En el texto se puede observar la problemática de como se ha venido aplicando la


evaluación en diferentes organizaciones sin tener en cuenta la objetividad de esta.
Objetivos del texto:

- Dar a conocer las características principales de las tres revoluciones planteadas


por Michael Scriven
- Mostrar las ventajas que se puede tener al aplicar este “método”
- Contextualizar la función que debe tener la evaluación en una organización

Hipótesis planteada por el autor:


Scriven, ve la evaluación como un proceso sistemático la cual debe basarse en
procedimientos que garanticen el objetivo de la misma, por su puesto esta debe estar
en constante cambio dependiendo el contexto donde sea aplicada.

Tesis principal del autor:


Transformar el pensamiento que se tiene sobre la evaluación para dar cabida a tres
revoluciones en la forma que es conceptualizada (Scriven, 2013)
Argumentos expuestos por el autor:

-Obtener conclusiones evaluativas antes de aplicar una evaluación valida.


- La importancia de la evaluación en las diferentes disciplinas aplicándola
objetivamente

Conclusiones del texto:


La teoría de las tres revoluciones propuestas por Scriven nos invita a reflexionar como
docentes profesionales y futuros directivos docentes en el método de evaluación
aplicado en las diferentes instituciones educativas, por esto es necesario tener en
cuenta la función que cumple (objetivos), a quien va dirigida (necesidades), además
debe garantizar su objetividad con el fin de generar juicio de valor frente a los
procesos educativos, esta debe estar en constante cambio dependiendo el contexto en
el cual sea aplicada.

Bibliografía citada por el autor:


No se cita ninguna bibliografía, el documento es autoría del escritor.

Nombre y apellidos de quien elaboró Karen Amorocho Mogollón


este RAE

Fecha en que se elaboró este RAE 16 octubre 2020


Imagen (mapa conceptual) que resume e interconecta los principales conceptos
encontrados en el texto:
Comentarios finales:
Considero que la evaluación es una herramienta importante la cual puede ser aplicada
en diferentes ámbitos con la cual se pretende fortalecer las debilidades que puede
llegar a tener una organización, teniendo en cuenta que a partir de esta se puede
determinar las falencias y así mismo buscar las soluciones para poner en marcha el
buen funcionamiento de las organizaciones.

Es necesario destacar que la evaluación debe estar en constante cambio y tener en


cuenta el contexto bajo el cual será aplicada, de esta forma se pueden obtener
resultados satisfactorios y de calidad.

También podría gustarte