Está en la página 1de 8

Lineamiento para la Gestión de las

Prácticas Profesionales PNF en


Servicio de Policía en las Escuelas y/o
Academias de Formación Policial

II Proceso 2018-Curso 13

JUNIO 2019
Contenido PAG.

Presentación 1

Propósito, alcance, duración e Involucrados. 2

Funciones 3

Resultados esperados
4

Actividades 5

Metodología 6

Instrumento de Evaluación
Presentación

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) es la


institución Académica especializada que materializa la profesionalización y el
desarrollo integral de Funcionarias y funcionarios en materia de seguridad
ciudadana y servicio penitenciario en Todo el territorio nacional, acompañando a
las Escuela y/o Academias de los órganos de Seguridad a promover la pertinencia
técnica y especializada de formación en los cuerpos de:

Policías Estadales y Municipales.

Para tributar a este desarrollo integral y además asegurar una educación de


calidad Pertinente con el contexto socio-político actual, la UNES ha dispuesto un
momento de la Formación académica que potencie los saberes técnicos de las y
los estudiantes, mediante El acercamiento con sus futuras funciones; siendo así
se ha establecido que en el mes de junio 2019 realicen actividades de Practicas
Profesionales de acuerdo al Programa Nacional de Formación en Servicio de
Policía.
Las Prácticas de Acercamiento Institucional que tendrán las y los
estudiantes Pertenecientes a los distintos Programa Nacionales de Formación
(PNF), realizarán actividades de baja complejidad, las cuales se definen como: las
actividades específicas del PNF que no involucran ningún riesgo y son
desarrolladas bajo la tutela de un supervisor(a) o tutor operativo(a).
A continuación se describirá el propósito de las actividades, su alcance,
metodología y resultados esperados.

Propósito
Las actividades a desarrollar en las semanas del 10 de junio del 2019 hasta
el 22 de junio del 2019; aplicables al Trayecto I, con proceso académico II
Proceso 2018, tienen como propósito conocer las realidades organizacionales en
las cuales se desempeñará cada estudiante; mediante el acercamiento y la
realización de actividades de baja complejidad propias de su profesión.

Alcance
Tiene un alcance nacional, aplicable a todas las Escuelas y/o Academias de
Formación Policial que gestionen el Trayecto I del PNF, con procesos formativos II -2018

Duración
Las Practicas Profesionales serán desarrolladas desde el lunes 10 de junio 2019
hasta el sábado 22 de junio de 2019, de 7 am a 5 pm
Involucrados

Las y los involucrados en este proceso formativo son:

• Directoras y Directores de las Academias de los órganos de seguridad ciudadana.


• Coordinador (a) Académica.
• Coordinación Nacional de Acreditación Institucional.
• Enlace de la Coordinación Nacional de Acreditación Institucional.
• Estudiantes.
• Oficiales de Planta.

Funciones

Directores (as) de Centro de Formación y Coordinación Académica


1. Monitorear las actividades de las PP., mediante el contacto con las y los oficiales de
planta que acompañan las actividades planificadas, a fin de atender de manera inmediata
las novedades que puedan presentarse.
2. Asegurar la distribución de las y los estudiantes a cada área del servicio.
3. Asegurar la alimentación de las y los estudiantes.
4. Enviar a la Coordinación Nacional de Acreditación el informe de resultados de las Pp.
5. Analizar en conjunto con los demás involucrados, el resultado de los instrumentos, las
novedades y las estrategias de mejora del desempeño estudiantil.

Coordinación Nacional de Acreditación Institucional


1. Seguimiento al cumplimiento del presente lineamiento.
2. Monitorear las actividades de las Pp, mediante el contacto con los directores de
Academias y enlaces de acreditación.
Enlace de la Coordinación Nacional de Acreditación Institucional
• Seguimiento al cumplimiento del presente lineamiento.
• Monitorear las actividades de las Pp, mediante el contacto con los directores de
Academias y/o Coordinadores Académicos.
• Reportar diariamente vía telefónica a la CNAI el desarrollo de las actividades
planificadas en el presente lineamiento.
• Realizar seguimiento a la entrega del informe por parte de las academias de
formación policial.

Estudiantes
1. Cumplir con las actividades de las Pp.
2. Asistir puntualmente a toda la jornada de las Pp.
3. Informar a las o los oficiales de planta las posibles novedades producidas en el
desarrollo de las Pp.

Oficiales de Planta
1. Acompañar a las y los estudiantes en las Pp.
2. Monitorear las asistencias y el cumplimiento de actividades.
3. Velar por la alimentación de las y los estudiantes.

4. Comunicar las posibles novedades a la Dirección de las Escuela y/o Academias de


Formación Policial.
5. Asegurar la distribución de las y los estudiantes a cada área del servicio, mediante el
seguimiento diario.
6. Analizar en conjunto con los demás involucrados, el resultado de los instrumentos, las
novedades y las estrategias de mejora del desempeño estudiantil.
Resultados esperados
Al final de las PP. las Escuelas y/o Academia de Formación Policial deben presentar
Ante la Coordinación Nacional de Acreditación Institucional un informe que contenga:
1. Las generalidades del proceso.
2. Las actividades realizadas.
3. Las debilidades encontradas.
4. Presentación de los resultados de la evaluación realizada por los tutores operativos.
5. Acciones sugeridas para solventar las posibles debilidades en la academia
6. Realizar las recomendaciones pertinentes en aras de mejorar el presente lineamiento.
7. Anexos de las actividades realizadas

Actividades de reconocimiento
1. Recorridos por las diferentes unidades administrativas y servicios policiales que
Comprenden el espacio de acercamiento.
2. Interacción con las y los funcionarios (técnicos, investigadores y administrativos)
Para conocer sus funciones.
3. Conocimiento de los procesos más comunes llevados a cabo en la dependencia Visitada.
4. Participación en los servicios de Policía Comunal.
5. Participación en los servicios de la Coordinación de Tránsito Terrestre.
6. Participación en los servicios de Patrullaje a Pie (Operativos Especiales) que tenga
Previsto el Cuerpo de Policía.

Actividades de baja complejidad


1. Participación en la preparación del servicio.
2. Participación como observador en la elaboración de libro de novedades.
3. Participación como observador en la atención al público.
4. Chequeo de materiales y equipos asignados.
5. Participación como observador en funciones de seguridad de instalaciones.
6. Atención de llamadas telefónicas (internas y externas).
7. Participación como observador en la recepción de denuncias.
8. Recorrido de áreas asignadas al servicio.
Metodología de las actividades
Las actividades serán desarrolladas en los Centros de Coordinación Policial en el
ámbito Nacional a partir del 14 de Mayo de 2018 al 15 de Junio de 2018, en un horario
Comprendido de lunes a sábado de 7:00 am a 5:00 pm. Cada Centro de Coordinación
deberá realizar en conjunto con sus estudiantes un cronograma de actividades, partiendo
de las tareas expuestas con anterioridad.

Atentamente,

Conforme-

SUPERVISOR (PEB) JACKSON CASTILLO


COORDINADOR ACADEMICO DE CEFOCAPEB

Visto Bueno.

CORONEL CARLOS NUÑEZ


DIRECTOR DE CEFOCAPEB

¡Chávez Vive…la Patria sigue!


¡Independencia y Patria Socialista
Viviremos y Venceremos!
Servicio Asignado: ______________________________
Discente:______________________________________
Horas asignadas por servicio: ______________________
Oficial de Planta: ________________________________
Observaciones y Sugerencias:

Ocasional-
Nunca (1)

Nunca (2)

mente (3)
Siempre
Criterios a Evaluar g

Casi
Observaciones

(4)
g
Presencia
Correcto uso del uniforme y aseo g
personal
Disciplina Voluntaria
g
Cumplimiento de tareas
Asistencia y puntualidad g
Cumplimiento de las normas
Identificación con la Institución g

Lenguaje y Comunicación
Buena Redacción y Ortografía
Facilidad para la expresión oral y
vocabulario adecuado.
Área Especializada
Demuestra destrezas en técnicas
y/o procedimiento
Aplicación de conocimientos teóricos
Aporta Ideas
Genera soluciones

OBSERVACIONES:
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

______________________

Firma del Tutor Operativo

También podría gustarte