Está en la página 1de 7

POCE_COVID-19

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0


COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL EN CENTRO ENTRENAMIENTO DE RIESGOS CRÍTICOS - COVID-19

(POCE_COVID-19)

1. OBJETIVO

Dar a conocer e instruir la forma de operar en el centro de entrenamiento de riesgos críticos (CERCM),
tomando todas las medidas de control, prevención y de resguardo ante el contagio y posible propagación
del COVID-19.

2. ALCANCE

Este procedimiento operacional es de uso exclusivo del centro de entrenamiento de riesgos críticos -
COVID-2019, más adelante reconocido por las abreviaturas POCE_COVID-19, aplica para todas las
personas que operen y realicen gestiones de manera teórica / física al interior de dichas instalaciones;
como personal de planta (personas a cargo e instructores), personal de seguridad y mantención,
participantes / alumnos de cursos, proveedores y/o visitas.

3. DESARROLLO DEL POCE_COVID-19

a) INGRESO (CONTROL)
Todo el personal que ingresa a la instalación, lo realiza por una entrada única, donde permanece
de punto fijo personal de vigilancia (guardia), que realiza labores de control y chequeo. En este
punto inicial, se deberá realizar las siguientes actividades antes de dar la autorización de ingreso:

 Solicitar el uso de mascarilla (tapa boca)


 Toma de temperatura corporal
 Registro de datos de cada persona.
 Sanitización corporal de manos y calzado.

Para las actividades anteriormente descrita, estás serán ejecutadas de manera directa por el
personal de vigilancia; en su debido defecto podrá ser realizado por personal de planta
de la instalación.

En adelante, el personal que realiza el (ingreso - control), permanecerá en su punto seguro


(el cual mantendrá una barrera física entre personas), manteniendo en todo momento la
distancia física (1,5 metros), uso de mascarilla (tapa boca) y de manera auxiliar (guantes de
protección biológica - careta o visor de protección), procederá inicialmente a tomar la
temperatura corporal, para luego solicitar la muestra de su cédula de identidad, indicará de la
sanitización corporal (manos y calzado), e indicará de modo verbal el recorrido hacia el
interior de la instalación (el cual siempre será por el exterior - costado del edifico).
1
POCE_COVID-19
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0
COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

- Parámetros de medición y chequeo:

- Fiebre (temperatura corporal igual o superior a 37,8 ºC).


- Cefalea o dolor de cabeza.
- Tos.
- Dolor torácico.
- Calofríos.
- Disnea o dificultad respiratoria.
- Mialgias o dolores musculares.
- Odinofagia o dolor de garganta al comer o tragar fluidos.
- Pérdida brusca del olfato o anosmia.
- Pérdida brusca del gusto o ageusia.
- Diarrea.

La presentación de cualquiera de los síntomas antes expuestos, será motivo de negar el


ingreso a la instalación por parte de la persona chequeada, se le indicará de la
disposición interna como las enunciadas por el ministerio de salud (MINSAL - COVID-19).

- Validación de ingreso: este será autorizado, siempre y cuando la persona chequeada,


cumpla con las disposiciones de no positividad a los síntomas mínimos presentados en dicha
formalidad que se encuentran establecidos y se van actualizando constantemente en el
Plan de Acción COVID-19. MINSAL, información técnica que puede verificarse desde:
https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/informe-tecnico/

b) INGRESO (DEPENDENCIAS)

- Para los participantes y/o alumnos que han sido validado su ingreso - control, deberán
permanecer en todo momento con su mascarilla (tapa boca) en el exterior de la instalación (patio
trasero bajo cobertizo - zona de estacionamiento interior), donde se reunirá a los participantes al
curso y de una manera única (hora señalada del curso) se abrirá la puerta de acceso y se guía a la
sala destinada a la capitación antes destinada y preparada.

- Para visitas o proveedores que han sido validado en su ingreso - control, al ser anunciados
por el personal de seguridad de manera interna, quedará sujeto a la disposición del jefe /
encargado del centro de entrenamiento de riesgos críticos su proceder y gestión de atención
(este puede ser atendido directamente en el punto exterior de control o al interior); si fuese
en el interior, debe cumplir con el punto 3.a (disposiciones de ingreso control).

2
POCE_COVID-19
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0
COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

c) SALAS DE CAPACITACIÓN (dependencias internas)

Antes de cada actividad, en cada sala de capacitación, se procederá a realizar una profunda
limpieza y sanitización (según protocolo de limpieza y desinfección de ambientes - COVID-
19 MINSAL), a su vez se ordenará de tal manera los diferentes muebles existentes (sillas, escritorio,
u otros), para generar las distancias físicas recomendadas y solo agrupar a la cantidad de
personas necesarias según criterios del MINSAL.

Se mantendrá una cantidad de tiempo limitado de las personas en su interior (no superior a
60 minutos, la cual podrá cambiar, dependiendo de las nuevas actualizaciones
sanitarias), al permanecer mayor tiempo deberán haber pausas de salida de por lo menos
20 minutos por cada hora (donde se procederá a generar la nueva ventilación y nueva
sanitización de la sala) manteniendo una ventilación natural. Las personas (participantes),
deberán dirigirse a la zona de descanso exterior (patio trasero bajo cobertizo), mientras se
realiza la pausa de 20 minutos.

Adicionalmente, se instalarán dispensadores con alcohol gel u otro sanitizante, señalización y


demarcaciones que indiquen información, restricción, obligaciones con temas vigentes COVID-19.

Se mantiene la obligatoriedad en tomo momento del uso de la mascarilla (tapa boca).

d) PATIO DE ENTRENAMIENTO (SIMULARES ALTURA - EECC)

Cada participante deberá portar sus propios elementos de protección personal (EPP) para
utilizar en el curso correspondiente, en caso contrario, el instructor a cargo solicitará la
autorización respectiva al jefe / encargo del centro de entrenamiento de riesgos críticos
(CERCM) para utilizar EPP’s del centro o generar otra instancia que NO denote o desmedre la
capacitación al participante.

En este caso, finalizado el uso del EPP, el facilitador / instructor, dispondrá de este en un
lugar específico fuera de la instalación, para realizar la correspondiente descontaminación
(sanitización y limpieza) antes de proceder a su almacenamiento definitivo.

El facilitador (instructor) en todo momento procederá a indicar y resguardar las siguientes


medidas preventivas de COVID-19 y seguridad:

- Mantener el uso en todo momento de mascarilla (tapa boca),

3
POCE_COVID-19
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0
COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

- Exigir el distanciamiento físico entre las personas (igual o mayor a 1,5 metros)

- Constantemente controlar el estado anímico y fisiológico de los participantes.

- Comunicar de manera rápida y directa ante alguna situación fuera de su control.

- Realizar las actividades propias de su responsabilidad y capacitación.

- Autorizar el uso de los servicios higiénicos (no más de 02 personas a la vez).

- Destinar un lugar de recolección y depósito de basura, desperdicios u otros materiales.

En este punto el facilitador / instructor en coordinación con el personal de aseo y mantención


dispondrán de los residuos generados (clasificados como NO peligrosos y NO infecciosos) en
dicha instancia en bolsas de polietileno, donde se depositará al interior un agente
descontaminante o sanitizador para luego proceder a su cierre de manera simple (nudo) o algún
elemento de amarre. Esta bolsa será depositada en los servicios de retiro de basura domiciliaria,
según se indica en el punto N° 06 “manejo de residuos”, del Protocolo de limpieza y desinfección
de ambientes - COVID-19.

Culminada la capacitación en el patio de entrenamiento, se entenderá por finalizada la


actividad - jornada, los equipos o elementos utilizados quedarán en el lugar antes de ser
ingresados a su almacenamiento interior para la descontaminación (sanitización),
correspondiente.

Los participantes podrán ingresar solo a la sala en la cual estuvieron anteriormente para
proceder a retirar sus pertenencias personales. Y en su efecto, también a los servicios higiénicos.

El retiro de los participantes, será por el mismo lugar donde ingresaron inicialmente (costado -
exterior del edificio), hacia la zona de ingreso - control_3a.

e) USO Y DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS HIGIÉNICOS

Toda persona en la instalación tendrá derecho a utilizar estos servicios; pero su uso quedará
sujeto a las siguientes directrices:

- Baños de uso general - varones (no ingresar más de 02 personas a la vez)

- Baños de uso general - damas (no ingresar más de 02 personas)

- Baño de uso general - capacidades diferentes (solo 01 persona y su acompañante a la vez)

- Baños individuales - uso interno (01 persona a la vez) exclusivo del personal del CERCM.

4
POCE_COVID-19
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0
COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

4. DESCONTAMINACIÓN (SANITIZACIÓN Y LIMPIEZA)

Se entenderá en esta etapa que se desarrollarán todas las técnicas y procedimientos ya aplicados y
conocidos por el Ministerio de Salud en sus diferentes planes y protocolos ante el COVID-19, como el
indicado en el punto N° 04 “Procedimiento de limpieza y desinfección” - Protocolo de limpieza y
desinfección de ambientes_COVID-19

En la utilización de productos y agentes sanitizadores, se podrán disponer:

 Hipoclorito de sodio,
 Amonios cuaternarios,
 Peróxido de hidrógeno, y
 Fenoles, existiendo otros productos en que hay menor experiencia de su uso.

Para lo anterior, se dispondrá de productos debidamente certificados y acreditados por el Instituto de


Salud Pública, en las concentraciones y dosificaciones recomendadas por cada fabricante.

4.1 LIMPIEZA Y SANITIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y ESTRUCTURAS

Toda estructura utilizada, EPP, zona de tránsito u otras que fueron utilizadas durante la
capacitación interna como externa se les realizará una descontaminación (sanitización y
limpieza), con una pausa de uso de a lo menos 02 horas en caso de ser utilizadas nuevamente.

4.2 PERSONAL DE LA DESCONTAMINACIÓN

Este personal, realizará la limpieza y sanitización, utilizando elementos de protección personal y


biológica siguiendo los protocolos de no contaminación como:

- Mascarilla desechable (igual o superior a N95), máscara de medio rostro o full face.

- Barrera física (ropa desechable o de cambio

- Guantes desechables.

- Generar ventilación en lugares cerrados.

- Todo paño, material absorbente, buzo descartable, guantes, mascarillas, depósitos (envases)
de agentes sanitizadores serán tratados según el punto 3-D “sobre manejo de residuos NO
peligrosos”.

- El personal, al utilizar ropa no desechable, procederá a quitársela, rociarla con el agente


sanitizador y guardar en una bolsa de polietileno, para ser transportada hacia su limpieza final.

- Al usar elementos de protección respiratoria (máscaras full face, medio rostro u otras
similares), se deberán limpiar y sanitizar antes de guardar.
5
POCE_COVID-19
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0
COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

NOTA: Este personal no necesita una acreditación sanitaria para realizar la actividad, pudiendo ejecutarla
cualquier persona, simplemente debe cumplir con lo establecido en los protocolos del MINSAL y este
POCE_COVID-19.

5. DEFINICIONES

- Buzo o barrera física de protección descartable: Ropa completa de solo un uso o única postura.

- CERCM: Centro de entrenamiento de riesgos críticos de Maipú.

- COVID-19: Virus producido por un tipo de coronavirus que actualmente es pandemia mundial.

- Descartable o desechable: sinónimos utilizados “solo un uso o postura” lo que significa que deben ser
eliminados al término de la jornada.

- Descontaminación: Metodología empleada para evitar la contaminación biológica, a través de diferentes


técnicas en la limpieza y sanitización.

- EPP: Elemento de protección personal.

- ISP: Instituto de Salud Pública.

- Mascarilla descartable: mascarilla con un uso limitado - normalmente una postura.

- Máscara Full Face: mascara de protección química / biológica de rostro completo.

- MINSAL: Ministerio de Salud de Chile.

- OMS: Organización Mundial de la Salud.

- OSHA: Administración de Salud y Seguridad Ocupacional - USA.

- POCE_COVID-19: Procedimiento operacional en centro de entrenamiento - COVID-19

6
POCE_COVID-19
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CERCM Versión: 1.0
COVID - 19 09-09-2020
JP-Vidal

6. BIBLIOGRAFIAS.

- Información técnica. Ministerio de salud.

https://www.minsal.cl/nuevo-coronavirus-2019-ncov/informe-tecnico/

- Guía técnica de EPP: Ropa de protección contra sustancias químicas - Instituto de Salud Pública (ISP).
2016, versión 1.0

http://www.ispch.cl/sites/default/files/D039-PR-500-02-
001%20GuiaTec%20Ropa%20SustQuimicas.pdf

- Guía sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19. Administración de
Seguridad y Salud Ocupacional - USA (OSHA)

https://www.osha.gov/Publications/OSHA3992.pdf

- Reglamento sanitario internacional (2005) - tercera edición. Organización mundial de la salud.

https://www.who.int/ihr/publications/9789241580496/es/

7. ANEXOS

- MINSAL. Plan de acción coronavirus. COVID-19. Protocolo de limpieza y desinfección de ambientes.

También podría gustarte