Está en la página 1de 2

BOLETÍN

DE PRENSA
Avanza la recuperación de la E.S.E Hospital San Rafael de Leticia
En visita de Supersalud a Leticia en los últimos días, Superintendente Nacional destaca las
acciones de recuperación del centro hospitalario.

Leticia, 25 junio 2021. La Superintendencia Nacional de Salud en cabeza del Dr. Fabio
Aristizábal Ángel, realizó un recorrido por las instalaciones de la E.S.E. Hospital San Rafael
de Leticia junto a la agente interventora Saida Viviana Herreño como parte de la agenda
de visita del ente de control a territorio amazonense en la que también se reunió con el
gobernador del departamento, en aras de articular y promover estrategias para continuar
avanzando en la recuperación del Hospital.
Durante el recorrido se evidenciaron los avances que ha alcanzado la entidad hospitalaria
en cuanto a adecuaciones, mejoras y remodelaciones, nuevas estrategias de atención al
usuario y puntos de atención para la vacuna contra el Covid 19.
“Estamos viendo cómo va mejorando el hospital en la prestación de los servicios, la
facturación, tiene la nómina al día, cuenta con suministro de insumos y medicamentos; sin
embargo, es importante acelerar las obras de infraestructura para el servicio de la
población en términos de calidad y oportunidad”, señaló Aristizábal.

Entre los avances que fueron presentados por Saida Viviana Herreño, se encuentra
además la renovación de equipos de cómputo y equipos biomédicos, programa de
mantenimiento hospitalario, servicios ambulatorios de consulta externa, consulta
especializada y de odontología; aumento de la capacidad de servicio con la instalación de
113 camas para hospitalización y 20 camas para cuidados intermedios, de las cuales, 3 son
para atención pediátrica y la estrategia de Atención Primaria en Salud para las zonas no
municipalizadas que cuenta con un total de 5.537 personas beneficiarias.

En cuanto al componente financiero se evidencia el incremento en la facturación de


manera significativa y la gestión con entidades nacionales para el saneamiento de la
institución asistencial.

“Se registra un aumento en las ventas mensuales por servicios, con un promedio de 2.600
millones de pesos; se identificaron pasivos no registrados en vigencias anteriores por
4.357 millones de pesos y se gestionó ante el Ministerio de Salud la planta de oxígeno y el
sistema de distribución por 2.313 millones de pesos”, manifestó la interventora.

Entretanto, en reunión interinstitucional, el gobernador del Amazonas, Jesús Galdino,


destacó las acciones de infraestructura y de la prestación de servicios que se han realizado
durante la intervención.

“Hay unos cambios favorables en infraestructura y esto ha sido un trabajo mancomunado


con la intervención, así como la presencia de la Unidad de Cuidados Intermedios que
hemos venido desarrollando con la cooperación de la Superslaud en el tema del
mantenimiento del oxígeno”, declaró el mandatario departamental.

Mitigación del Covid 19

Dentro de las acciones implementadas para mitigar la propagación del covid-19 en la


región, que en su momento presentaba aumento de casos de contagio, se han realizado
jornadas de vacunación permanente en el municipio de Leticia con un total de 23.935
personas inmunizadas con ambas dosis, Puerto Nariño 5.054, y la inmunización para el
personal asistencial, en las nueve zonas no municipalizadas.

La E.S.E. Hospital San Rafael de Leticia que se encuentra bajo intervención forzosa
administrativa de la Superintendencia Nacional de Salud, desde el 30 de abril de 2020,
recibe más de 40.000 usuarios que han sido atendidos bajo el plan de acción con el que se
busca consolidar la recuperación integral del hospital.

También podría gustarte