Está en la página 1de 3

Instrumentos de Investigación

Introducción

Sin duda, investigar es muy importante para la sociedad, a través de esta se pueden

obtener conocimiento sobre diferentes temas. Por lo tanto así como adquiere relevancia

la investigación, también los diferentes instrumentos con los que se recolectaran los

datos que van a nutrir el proyecto investigativo. Ahora, si queremos obtener datos reales,

lo más presisos posible sobre la investigación que estamos realizando, debemos contar

con las tecnicas y estrategias pertinentes para el trabajo de campo, ya que así se recogen

los datos necesarios para ir encontrando posibles soluciones a las problemáticas sobre

la que surge la investigación.

Existen diversas herramientas en lo que a recolección de información se refiere, por esto

es importante tener claro los criterios a considerar, al diseñar la ruta métodologica que

se requiere, en determinada investigación, según sean sus características y

necesidades. Es importante reconocer que tanto en investigación cuantitativa o

cualitativa, se requiere instrumentos pertinentes para que esta sea válida y confiable. De

la rigurocidad del proceso, dependera la confiabilidad de los resultados.

Es por lo anterior que en este trabajo de intentará concretar y definir, los instumentos

que se preeveran aplicar para cumplir con los objetivos de la investigación y responder

a las preguntas con las que permitirán tener claro cada instrumento.
Conclusiones

Los istrumentos par la recolección de datos en investigación, requieren ser rigurosos y

debidamente planeados, para garantizar su validez y pertinencia al proceso y los

objetivos que se quiere lograr. Después de un buen ejercicio de recolección de datos, es

viable una buena sistematización de los mismos, esto estará garantizando el éxito de los

resultados, siempre y cuando también se tenga claridad de los instrumentos y

herramientas que se empleen en este proceso.

Es importante en el caso de investigación cualitativa, estar muy atento a los diferentes

datos que se van presentando dentro de la población de estudio, siempre estan

surgiendo nuevos elementos que nutren la investigación, pero tambien se debe tener

cuidado para no perder el norte de la investigación. Es importante que reconocer con

amplia mirada a la población con la que se esté trabajando, saber llegar a esta, para

lograr un mejor desarrollo del proceso investigativo y ovtener de la mejor manera la

información requerida.

La elección de cualquiera que sea el instrumento de reclección de información, la

investigacione deben contar o tener en cuenta las potencialidades y limitaciones de

dichos instrumentos. Todos los instrumentos tienen aspectos que se ajustan mejor a un

tipo de problemática y son deficientes en otra. Lo importante es la selección de los

instrumentos que mejor cuadren con el tipo de información que se desea obtener.

2
Referencias

Cerda, G., (1993) los elementos de la investigación. Como conocerlos diseñarlos


y construirlos. Editorial el Búho. Bogotá.

Hernández, S. Fernández, C y Baptista, L. (2014) Metodología de la investigación


Interamericana Editores, S.A. Mexico sexta edición.

Punch, K. (2005). Introducción a la investigación social: enfoques cuantitativos y


cualitativos. Londres. Tomado de: http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-
fqs060249

También podría gustarte