Está en la página 1de 4

QUÍMICA DEL AGUA

1. Indague los parámetros indicadores de calidad del agua.

● PARÁMETROS DE CARÁCTER FÍSICO


Color
es el resultado de la presencia de materiales de origen vegetal tales como ácidos
húmicos, turba, plancton, y de ciertos metales como hierro, manganeso, cobre y
cromo, disueltos o en suspensión. Constituye un aspecto importante en términos de
consideraciones estéticas. Los efectos del color en la vida acuática se centran
principalmente en aquellos derivados de la disminución de la transparencia, es decir
que, además de entorpecer la visión de los peces, provoca un efecto barrera a la luz
solar.
Olor
Es debido a cloro, fenoles, ácido sulfhídrico, etc. La percepción del olor no
constituye una medida, sino una apreciación, y ésta tiene, por lo tanto, un carácter
subjetivo. El olor raramente es indicativo de la presencia de sustancias peligrosas
en el agua, pero sí puede indicar la existencia de una elevada actividad biológica.
Turbidez
Es una medida de la dispersión de la luz por el agua como consecuencia de la
presencia en la misma de materiales suspendidos coloidales y/o particulados. La
presencia de materia suspendida en el agua puede indicar un cambio en su calidad
(por ejemplo, contaminación por microorganismos) y/o la presencia de sustancias
inorgánicas finamente divididas (arena, fango, arcilla) o de materiales orgánicos. La
turbidez es un factor ambiental importante en las aguas naturales, y afecta al
ecosistema ya que la actividad fotosintética depende en gran medida de la
penetración de la luz. Las aguas turbias tienen, por supuesto, una actividad
fotosintética más débil, lo que afecta a la producción de fitoplancton y también a la
dinámica del sistema.
Sólidos en suspensión
Comprenden a todas aquellas sustancias que están suspendidas en el seno del
agua y no decantan de forma natural.
Temperatura
La temperatura de las aguas residuales y de masas de agua receptora es
importante a causa de sus efectos sobre la solubilidad del oxígeno y, en
consecuencia, sobre las velocidades en el metabolismo, difusión y reacciones
químicas y bioquímicas. El empleo de agua para refrigeración (por ejemplo en las
centrales nucleares) conlleva un efecto de calentamiento sobre el medio receptor
que se denomina “contaminación térmica”. Su alteración suele deberse a su
utilización industrial en procesos de intercambio de calor (refrigeración). Influye en la
solubilidad de los gases y las sales. Temperaturas elevadas implican aceleración de
la putrefacción, con lo que aumenta la DBO y disminuye el oxígeno disuelto.
● PARÁMETROS DE CARÁCTER RADIOACTIVO
La contaminación radiactiva puede ser originada por los radioelementos naturales,
principalmente uranio, torio y actinio, y sus productos de descomposición,
procedentes tanto de fuentes naturales, como por las actividades humanas: pruebas
de armamento nuclear, operaciones relacionadas con la obtención de energía
atómica, extracción de minerales, generación de energía, usos industriales o en
medicina, etc. La mayoría de los compuestos radiactivos tienen muy baja solubilidad
en agua y son absorbidos en las superficies de las partículas, por lo que los niveles
de radiactividad en aguas naturales son normalmente bajos. Por otra parte, las
aguas superficiales presentan unas concentraciones de estos compuestos más
bajas que las aguas subterráneas.

● PARÁMETROS DE CARÁCTER QUÍMICO


pH Se define como el logaritmo de la inversa de la concentración de protones: pH =
log 1/[H+ ] = - log [H+ ] La medida del pH tiene amplia aplicación en el campo de las
aguas naturales y residuales. Es una propiedad básica e importante que afecta a
muchas reacciones químicas y biológicas. Valores extremos de pH pueden originar
la muerte de peces, drásticas alteraciones en la flora y fauna, reacciones
secundarias dañinas (por ejemplo, cambios en la solubilidad de los nutrientes,
formación de precipitados, etc.). El pH es un factor muy importante en los sistemas
químicos y biológicos de las aguas naturales. El valor del pH compatible con la vida
piscícola está comprendido entre 5 y 9. Sin embargo, para la mayoría de las
especies acuáticas, la zona de pH favorable se sitúa entre 6.0 y 7.2. Fuera de este
rango no es posible la vida como consecuencia de la desnaturalización de las
proteínas.

● PARÁMETROS DE CARÁCTER MICROBIOLÓGICO


son organismos que tienen un comportamiento similar a microorganismos
patógenos cuya procedencia, concentración, hábitat y reacción a factores externos
es la de la mayoría.
Recuento de Aerobios, Coliformes totales,Se evaluaron los siguientes parámetros
en fisicoquímico: pH, Conductividad, Dureza; Cl2, Fe total. Se estableció que el
producto obtenido es conforme a las especificaciones y los datos registrados son
consistentes para cada tipo de agua.
2. Cuál es la diferencia entre Demanda bioquímica de oxígeno y demanda
química de oxígeno.

DEMANDA BIOQUÍMICA DE DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO


OXÍGENO

los gramos o miligramos de oxígeno se representan los necesarios para la


refieren, en el caso de la D. B. O., a los degradación química de la materia
requeridos por la degradación biológica orgánica.
de la materia orgánica.
es un parámetro que mide la cantidad
Es la cantidad de oxígeno que los de sustancias susceptibles de ser
microorganismos, especialmente oxidadas por medios químicos que hay
bacterias (aeróbicas o anaeróbicas), disueltas o en suspensión en una
hongos y plancton, consumen durante muestra líquida. Se utiliza para medir el
la degradación de las sustancias grado de contaminación y se expresa
orgánicas contenidas en la muestra. en miligramos de oxígeno diatómico por
litro (mg O2/l).

3. Indague cuáles son los microorganismos altamente contaminantes del


recurso hídrico y que afectaciones puede traer en el cuerpo humano.

MICROORGANISMOS AFECTACIONES
CONTAMINANTES

BACTEROIDES FRAGILIS agente etiológico de abscesos


intraabdominales, retroperitoneales,
enfermedad inflamatoria pélvica y de la
peritonitis que se presenta después de
una lesión en la mucosa intestinal, ya
sea por cirugía, un apéndice roto o un
cáncer perforante de colon

BACTERIAS MESÓFILAS ● patógenos (Escherichia coli,


Coliformes fecales) •
Contaminación por manipulación
humana (Staphylococcus.
● aureus coagulasa positiva) •
Contaminación post tratamiento
térmico (coliformes,
● estreptococos fecales) ...
● para la salud (termonucleasa)

COLIFORMES TOTALES La mayoría de las bacterias coliformes


probablemente no causarán una
enfermedad. Sin embargo, estas
bacterias son usadas como indicadores
en pruebas de agua porque su
presencia señala que organismos que
pueden causar enfermedades
(patógenos) también pueden estar en el
agua.

COLIFORMES FECALES Algunas cepas, sin embargo, pueden


causar enfermedades. La presencia de
estos organismos indica que su pozo
está contaminado con excremento e
indica un alto riesgo de la presencia de
organismos que pueden causar
enfermedades. Usted debe hacerle una
prueba de bacterias coliformes al agua
de su pozo todos los años.

4. Realice un gráfico estadístico donde se menciona la distribución del recurso


hídrico en océanos , casquetes polares, aguas superficiales.

También podría gustarte