Está en la página 1de 1

CUADRO COMPARATIVO

  PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA


• Deber ser constituida y toma
personalidad independiente.
Desarrolla actividad mercantil
• Es una persona que desarrolla una
• Tiene nombre propio y actua
CONCEPTO actividad mercantil
como tal. No debe identificar a las
LEGAL • Siempre actua con su nombre personal
personas que la conforman
COMERCIAN • Actua por si misma
• Actua por medio de su
TE • Se identifica con numero de cedula y
representante legal
NIT asignado por la DIAN
• Se identifica con certificado de
existencia y representación legal y
el NIT que le asigna la DIAN
FUNCION Permite acreditar publicamente la
DEL existencia de la sociedad, debe ser
REGISTRO Es el medio de identificacion y da registrado ante Camara y
MERCANTIL publicidad a la condicion de comerciante Comercio
APLICABILID • Art 19 del Codigo de Comercio • Art 19 del Codigo de Comercio
AD DEL • Art 37 del Codigo de Comercio • Art 37 del Codigo de Comercio
REGISTRO • Art 11 del Decreto 2153 de 1992 • Art 11 del Decreto 2153 de 1992
MERCANTIL • Art 10 del Decreto 4886 de 2011 • Art 10 del Decreto 4886 de 2011
Todos los actos de los
Todos los actos de los comerciantes comerciantes relacionados con
ACTOS relacionados con actividades o empresas actividades o empresas de
MERCANTILE de comercio, y los ejecutados por comercio, y los ejecutados por
S cualquier persona para asegurar el cualquier persona para asegurar el
cumplimiento de obligaciones cumplimiento de obligaciones
comerciales comerciales
Las actividades que se consideran
como actos mercantiles estan
definidos en el articulo 20 del
Codigo de Comercio son:
1) La adquisición de bienes a título
oneroso con destino a enajenarlos
en igual forma, y la enajenación de
los mismos;
2) La adquisición a título oneroso
de bienes muebles con destino a
Las actividades que se consideran como arrendarlos; el arrendamiento de
actos mercantiles estan definidos en el los mismos; el arrendamiento de
articulo 20 del Codigo de Comercio son: toda clase de bienes para
1) La adquisición de bienes a título subarrendarlos, y el
oneroso con destino a enajenarlos en subarrendamiento de los mismos;
igual forma, y la enajenación de los 3) El recibo de dinero en mutuo a
mismos; interés, con garantía o sin ella, para
2) La adquisición a título oneroso de darlo en préstamo, y los prestamos
bienes muebles con destino a subsiguientes, así como dar
arrendarlos; el arrendamiento de los habitualmente dinero en mutuo a
mismos; el arrendamiento de toda clase interés;
de bienes para subarrendarlos, y el 4) La adquisición o enajenación, a
subarrendamiento de los mismos; título oneroso, de establecimientos
3) El recibo de dinero en mutuo a de comercio, y la prenda,
interés, con garantía o sin ella, para darlo arrendamiento, administración y
en préstamo, y los prestamos demás operaciones análogas
subsiguientes, así como dar relacionadas con los mismos;
habitualmente dinero en mutuo a interés; 5) La intervención como asociado

También podría gustarte