Está en la página 1de 4

Yolima Vivas Alcibar

Lic. en Biología y Química. Grado 11.

LOS ALQUINOS

Los miembros del grupo de los alquinos contienen un triple enlace entre dos átomos
de carbono de la molécula. Son muy activos químicamente y no se presentan libres
en la naturaleza. Forman un grupo análogo al de los alquenos. El primero y más
importante de los miembros del grupo es el etino, C2H2.

La fórmula general del grupo es CnH2n -2 donde n es el número de átomos de


carbono.

Ejemplo :
El alquino butino tiene, 4 carbonos y 6 Hidrógenos, veamos

C4H(2 X 4)
8 -2=6
C4H6
¿Cómo se nombran?
    En general su nomenclatura sigue las pautas indicadas para los alquenos, pero
terminando en "-ino".

Regla 1. Se nombran sustituyendo el sufijo -ano del alca-no con igual número de carbonos por -
ino.

Regla 2. Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contiene el triple enlace. La
numeración debe otorgar los menores localizadores al triple enlace.
Yolima Vivas Alcibar
Lic. en Biología y Química. Grado 11.

Regla 3. Cuando la molécula tiene más de un triple enlace, se toma como principal la cadena que
contiene el mayor número de enlaces triples y se numera desde el extremo más cercano a uno de
los enlaces múltiples, terminando el nombre en -diino, triino, etc.

Regla 4. Si el hidrocarburo contiene dobles y triples enlaces, se procede del modo siguiente:
1. Se toma como cadena principal la que contiene al mayor número posible de enlaces múltiples,
pero con preferencia por los dobles enlaces que serán los que dan nombre al hidrocarburo.
Llamaremos a estos compuestos eninos, nombraremos antes los dobles enlaces y luego los
triples.
2. Se numera para que los enlaces en conjunto tomen los localizadores más bajos. Si hay un
doble enlace y un triple a la misma distancia de los extremos tiene preferencia el doble.
3. Si el compuesto tiene un doble enlace y un triple se termina el nombre en -eno-ino; si tiene dos
dobles y un triple, -dieno-ino; con dos triples y un doble la terminación es, -eno-diino

¿Cómo escribir alquinos?


1. Escribe la cadena más larga de carbonos.

2. Sitúa los triples enlaces en los carbonos que nos indican las posiciones.

3. Sitúa los radicales o grupos sustituyentes sobre la cadena con la ayuda de las posiciones.

4. Completa el esqueleto de carbonos con hidrógenos hasta completar los cuatro enlaces de cada
carbono.
Yolima Vivas Alcibar
Lic. en Biología y Química. Grado 11.

Actividad

1. Utilizando la fórmula general de los alquinos identifica el número de hidrógenos y


el nombre de los siguientes alquinos.

a. alquino de 7 carbonos b. alquino de 10 carbonos


c. alquino de 15 carbonos d. alquino de 3 carbonos

2. consulta la utilidad o aplicación de tres (3) alquinos.

3. Escribe la estructura a los siguientes compuestos.

a. 4,5- dimetill- 2-undecino c. but-1-eno-3-ino 


b. 2,7-dimetil-4- decino d. hept -2-eno-5 –ino

4. Señala el nombre correcto para estos compuestos:

Señala el nombre correcto para estos compuestos:

1.   
   a) 4-pentino 2.   
   b) 1-pentino    a) 2-etil-3-pentino
   c) 2-pentino    b) 4-etil-2-pentino
   c) 4-metil-2-hexino

3.   
4.   
   a) 6-metil-3-propil-1,4-heptadiíno
   a) 4-etinil-2,2-dimetilpentano
   b) 2-metil-5-propil-3,6-heptadiino
   b) 2,2,4-trimetil-5-hexino
   c) 3-propil-6-metil-1,4-heptadiíno
   c) 3,5,5-trimetil-1-hexino

5.    6.   
Yolima Vivas Alcibar
Lic. en Biología y Química. Grado 11.

   a) 4-etil-1,5-hexadiíno    a) 2,7-dimetil-3,5-nonadiíno
   b) 3-etil-1,5-hexadiíno    b) 3,8-dimetil-4,6-nonadiíno
   c) 4-etinil-1-hexino    c) 7-etil-2-metil-3,5-octadiíno

7.    8.   
   a) 1-butin-3-eno    a) 3,5-hexadien-1-ino
   b) 1-buten-3-ino    b) 1-hexin-3,5-dieno
   c) 3-buten-1-ino    c) 1,3-hexadien-5-ino

10.   
9.       a) 1-pentin-3-eno
   a) 3-metil-1-hexen-5-ino    b) 3-penten-1-ino
   b) 4-metil-1-hexin-5-eno    c) 2-penten-4-ino
   c) 3-metil-1-hexin-5-eno

También podría gustarte