Está en la página 1de 9

PROGRAMA DE PREVENCION : DEPRESIÓN DE FACEBOOK

Población: Mujeres de 20 a 30 años de la posta medica del distrito del Villa El


Salvador.

Objetivo General:

Prevenir la manifestación de síntomas depresivos causados por el uso excesivo


del Facebook, en mujeres de 20 a 30 años de la posta medica del distrito de Villa
El Salvador.

Objetivos Específicos:

1.- Identificar los signos de adicción al internet, especialmente de la red social de


Facebook.

2.- Prevenir los problemas psicológicos que produce el uso excesivo del
Facebook.

Se programan 8 sesiones de 45 minutos que se realizaran 1 vez por semana


durante 2 meses, por la mañana antes de empezar sus labores habituales.

Objetivo 1. Sesiones :

Sesión 1: Trabajar en la identificación de los potenciales riesgos del uso excesivo del
Facebook y sus posibles manifestaciones en el comportamiento de las personas /
Fecha: 17-02-2020.
Objetivo: Explorar la existencia de conductas y motivaciones del uso excesivo del
Facebook. Administración del Test de Dependencia de Internet/Redes Sociales.

Sesión 2: Trabajar en la identificación de los potenciales riesgos del uso excesivo del
Facebook y sus posibles manifestaciones en el comportamiento de las personas /
Fecha: 24-02-2020
Objetivo: Información de los riesgos de la conducta adictiva y factores de prevención
de los problemas emocionales ocasionados por el uso excesivo del Facebook

Sesión 3: Fomentar el uso apropiado del Facebook / Fecha: 02- 03-2020


Objetivo: Promover que las mujeres reciban una información adecuada sobre el uso
del Facebook.
Sesión 4: Fomentar el uso apropiado del Facebook / Fecha: 09- 03-2020
Objetivo: Fomentar un Patrón de Comportamiento de uso controlado del Facebook.

Objetivo 2. Sesiones :

Sesión 5: Promover conciencia de los daños causados por el uso desmesurado del
Facebook / Fecha: 16- 03-2020.
Objetivo: Lograr una mejor conciencia del uso desmesurado del Facebook

Sesión 6: Fortalecer el nivel de autoestima / Fecha: 23-03-2020.


Objetivo: fomentar y trabajar las fortalezas fundadas en la valoración personal.

Sesión 7: Fomentar actitudes positivas hacia sí misma / Fecha: 30-03-2020


Objetivo: Desarrollo de Habilidades Sociales asertivas para favorecer las relaciones
interpersonales saludables.

Sesión 8: Fomentar la capacidad de establecer relaciones interpersonales / Fecha:


06-04-2020
Objetivo: Reforzar las relaciones interpersonales con su entorno en distintas
Situaciones.

Sesión 1: Trabajar en la identificación de los potenciales riesgos del uso excesivo del Facebook y sus
posibles manifestaciones en el comportamiento de las personas.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se iniciará la sesión 10 min


ofreciendo una breve
explicación del
programa preventivo
que se va a realizar.
Recurso Humano
Desarrollo Se le ofrecerá la 25 min
Explorar la existencia de
visualización de
conductas y motivaciones
diapositivas con un
del uso excesivo del -Carlos Yauri
contenido claro y
Facebook -Cesar Ortiz
sencillo, sobre la
historia de los inicios del -Flor Del Aguila
Facebook y los diversos -Susan Huamaní
trastornos por su mal Proyector con -Marleny Calle
uso. diapositivas de la
creación del
Facebook y
trastornos
Final Administración del Test 10 min
de Dependencia de
Internet / redes
Sociales.
Cuestionario
Impreso

Sesión 2: Trabajar en la identificación de los potenciales riesgos del uso excesivo del Facebook y sus
posibles manifestaciones en el comportamiento de las personas.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se comenzará esta 10 min


sesión con lluvia de ideas
de las participantes,
hablaran sobre las
ventajas que tiene el
Facebook, a que páginas
podrían ingresar y que les Recurso Humano
genere bienestar
Información de los emocional.
riesgos de la conducta Desarrollo Una vez clara sus ideas, 20 min
adictiva y factores de invitar a las participantes
prevención de los expresar por escrito las
problemas emocionales veces que ha causado 1 hoja y 1 lápiz
ocasionados por el uso incomodidad visualizar
excesivo del Facebook las páginas de Facebook
de sus contactos, que -Carlos Yauri
identifiquen porque le -Cesar Ortiz
causa ese malestar y que -Flor Del Aguila
sentimientos le generan. -Susan Huamaní
Final Se dará una charla 15 min -Marleny Calle
instructiva y se
desarrollarán y explicarán
los riesgos de la conducta Recurso Humano
adictiva y cómo prevenir
los problemas
emocionales por el uso
excesivo del Facebook.
Sesión 3: Fomentar el uso apropiado del Facebook.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se invita a las Recurso Humano 15 min


participantes a revisar su
Facebook y cuantificar los
mensajes que les parece
adecuados y los que les
parece inadecuados.
Comentar porqué.
Promover que las Organizar un encuentro
mujeres reciban una de comunicación
participativa.
información
Desarrollo Instruir sobre el uso 20 min
adecuada sobre el adecuado del Facebook Proyector con
uso del Facebook. cuyo provecho mayor es diapositivas.
el de transmisión de
información, desarrollo
del conocimiento y que su -Carlos Yauri
uso disfuncional puede -Cesar Ortiz
producir problemas -Flor Del Aguila
psicológicos de diversa -Susan Huamaní
índole, entre ellos la -Marleny Calle
depresión, asociada a
otras causas de carácter
emocional y sentimental.
Final Practicar el ejercicio de 10 min
respiración por 10”. Se les
dejara tarea para la casa,
establecer vínculos con Recurso Humano
las personas de su
entorno, familia, centro
de trabajo, centro de
estudio, entre otros.

Sesión 4: Fomentar el uso apropiado del Facebook.


OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se iniciará la sesión con la 15 min


participación de todas las
mujeres a través de un Recurso Humano
encuentro de
comunicación
participativa para que
comenten sus
Fomentar un patrón experiencias sobre la
de comportamiento tarea que se les dejó para
de uso controlado la casa en la sesión
del Facebook anterior.
Desarrollo Se organiza un taller 20 min
sobre el uso adecuando Teléfono celular
con señal
del Facebook para
internet y cuenta
favorecer el desarrollo de de Facebook. -Carlos Yauri
hábitos apropiados que -Cesar Ortiz
no interfiera con otras -Flor Del Aguila
actividades ni genere -Susan Huamaní
problemas de relación -Marleny Calle
interpersonal.
Final Fomentar para que las 10 min
participantes asuman un
compromiso consigo
mismas sobre lo siguiente Recurso Humano
en el uso controlado del
Facebook :
-Establecer horario de
uso.
- Decidir previamente que
se va hacer en el
Facebook.
- No utilizar el Facebook
para pasar el rato.
- No utilizar el Facebook
en la intimidad.
- No dar información
personal que afecte a
otras personas, ni buscar
información de otras
personas que te afecten.

Sesión 5: Promover conciencia de los daños causados por el uso desmesurado del Facebook.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se iniciará esta sesión 15 min


mostrando diversos casos Recurso Humano
que reflejen las
consecuencias del uso
desmesurado del
Lograr una Facebook. Luego se
mejor solicitarán opiniones a los
conciencia del participantes sobre lo que
uso observaron.
desmesurado Desarrollo Se solicitará la 20 min -Carlos Yauri
del Facebook participación de algunas Teléfono celular -Cesar Ortiz
con señal internet -Flor Del Aguila
de las concurrentes para
y cuenta de -Susan Huamaní
realizar una interpretación -Marleny Calle
Facebook.
guiada por los
responsables sobre las
consecuencias y el manejo
de éstas.
Se llevará a la reflexión de
lo trabajado.
Final Se realizará una lluvia de Recurso Humano 10 min
ideas donde se mencione
algunas consecuencias del
uso excesivo del Facebook
y se preguntará por
métodos de solución que
serán orientados por los
responsables.
Sesión 6: Fortalecer el nivel de autoestima.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se iniciará esta sesión Recurso Humano 10 min.


con lluvia de ideas de las
participantes sobre la
Autoestima, fundado en la
valoración positiva y
negativa de su propia
persona. Carlos Yauri
Desarrollo Se proporcionara una 25 min. -Cesar Ortiz
Fomentar y trabajar hoja en el que deberán Hoja y Lápiz -Flor Del Aguila
las fortalezas mencionar sus valores y -Susan Huamaní
fortalezas personales, se -Marleny Calle
fundadas en la
solicita que identifiquen
valoración personal. solo los aspectos
positivos.
Final Para interiorizar esta 10 min.
nueva forma de pensar,
se prescribirá como tarea Recurso Humano
para casa, la técnica
“Hablar con el espejo”
con el fin de interiorizar
aspectos positivos sobre
sí mismo y que no
dependa de lo que digan
los demás.

Sesión 7: Fomentar actitudes positivas hacia sí misma.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Se iniciará la sesión Recurso Humano 10 min


ofreciendo a las mujeres
de la posta médica, con
una charla sobre “La
importancia de la familia y
Desarrollo de su importancia”
habilidades sociales Desarrollo Se realizara dinámicas de 20 min
asertivas para favorecer relación social cara a Dinámicas
las relaciones cara, para que las grupales de
interpersonales mujeres de la posta participación
saludables. medica vivencien la asertiva.
diferencia entre una
comunicación virtual y
real, demostraran con sus
experiencia vividas una -Carlos Yauri
familia con algún tipo de -Cesar Ortiz
problema y como pueden -Flor Del Aguila
afrontarla. -Susan Huamaní
Final Se Llevará a reflexión a 15 min -Marleny Calle
las mujeres de Villa el Recurso Humano
Salvador, sobre el
fortalecimiento familiar y
entorno en forma positiva
sin necesidad de
tecnología.

Sesión 8: Fomentar la capacidad de establecer relaciones interpersonal positivas.

OBJETIVO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLE

Inicio Al inicio de la sesión se Recurso Humano 10 min


informará sobre la
realización de un test en
familia y su entorno.

Reforzar las relaciones Desarrollo Se entregara material Material 25 min


interpersonales con su -Carlos Yauri
publicitario y un test que publicitario y Test
entorno en distintas -Cesar Ortiz
lo desarrollaran con su de adicción al
situaciones. -Flor Del Aguila
familia y amigos Internet
-Susan Huamaní
ayudando así a tomar
-Marleny Calle
conciencia que el uso
excesivo del facebook
puede causar depresión.
Final Con la informacion 10 min
adquirida podemos, Recurso Humano
propiciar la comunicación
y el diálogo entre los
miembros de la familia,
como en momentos
especiales como las
horas de desayuno,
almuerzo y cena, salidas
familiares., salidas de
esparcimiento.

SEGUIMIENTO :

El seguimiento se hace durante el periodo de una semana a partir del término de


la última sesión. Para ello, se elabora un formato de registro semanal donde las
participantes deberán anotar diariamente de lunes a domingo el uso del Facebook,
los motivos, la frecuencia y el tiempo.

También podría gustarte