Está en la página 1de 5

PLAN DE NEGOCIOS

RESUMEN EJECUTIVO
El público objetivo son las grandes empresas como REDONDOS, GRUPO SEMILLA
DE ORO, AVINKA, AVICOLA SAN LUIS, ETC. El valor del producto es mínimo viable
ya que por la reducción de costos el precio unitario tiene a disminuir, el gran tamaño
del mercado que abarcamos es el 24 % que con esta inversión esperamos superar el
35 % o mas, el entorno competitivo son las grandes empresas internacionales
instaladas en nuestro país requiriendo de nueva inversión para poder hacer frente a la
competencia de ese modo mantener nuestra posición en el mercado, la inversión
según estudios es a corto plazo 6 meses como máximo para poder mantener la
posición esperada y adecuada.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO:

El producto que ofrecemos es altamente reconocida en le Perú por las grandes


empresas, es un producto viable para muchas empresas de aves ya que
nuestro alimento balanceado y ecológico en cuanto al empaquetado que tiene
reduciendo costos y el precio adquisitivo, satisfacemos las necesidades como
la de reducir el costo de adquisición.
ANALISIS DEL MERCADO Y LA COMPETENCIA
El análisis que se realizó sobre el mercado y la nueva competencia que es
nuestro motivo de cambio ya que cuentan con mucha tecnología por ende
bajen considerablemente los costos de producción y el precio adquisitivo por el
producto, de ese modo sabiendo que la competencia puede acaparar el 23%
del mercado que nos corresponde, tenemos como objetivo mantenernos en pie
para no bajar el porcentaje antes mencionado.

MODELO DE NEGOCIO
Ofreceremos al mercado productos relativamente nuevos con precios bajo,
buena tecnología, reducción de tiempo de distribución y con temas ecológicos
de por medio.
Para ellos requerimos de una buena inversión para cumplir con el modelo de
negocio planteado.
Invertir en creación de nuevos productos ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION
Nuestra marca se diferencia por el resultado que obtienen las empresas que
adquieran nuestro producto.
- Contamos con trabajadores incentivado altamente profesionales.
- Contamos con almacenes especializados para el traslado del producto y
resguardar la seguridad de las aves al momento de consumir el
producto.
- Paquetes superiores a la de la competencia.
- Invertir en nuevas Tecnologías.
- Contamos con equipos de calidad para obtener resultados en menos
tiempo y en la reducción de costos.
- Contamos con una página Web donde los clientes puedan separar su el
lote que vayan a comprar.
- Invertir en nuevas Tecnologías productivas ESTRATEGIA DE LIDER EN
COSTOS
Al contar con equipos de calidad, hace menor tiempo los resultados que
queremos, equipos netamente profesionales obteniendo los resultados
deseados.

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y TEMAS SOCIETARIOS


Nuestra empresa se denomina ROMANAYO S.A.C. con R.U.C 20113289123
los accionistas son:

CERRON SIHUACOLLO JHOJANA (26) Gerente


ARANDA CAMPOS ,MARCO(30) Socio
OCROSPOMA ROQUE RONALDO (26) Sub gerente
VEGA ESPARZA , NADIA(32) Socios

Los trabajadores cuentan con un perfil de capacitación por parte de la empresa,


seguido a los estudios previos tanto técnicos como universitarios altamente
capacitados y comprometidos con la empresa para poder obtener una buena
producción, las labores que realizan los operarios en la empresa es la
tecnología y el proceso de la elaboración del producto, los ingenieros
industriales cumplen con los cálculos y los pasos de la elaboración del producto
para que de ese modo se puedan obtener resultados beneficiosos.
ESTADO DE DESALLORO DEL NEGOCIO

Al producto se le realizó un prototipo:


PROTOTIPO:
BARA FOOD
1.- tecnología de punta para que se pueda realizar en menor tiempo el proceso
de producción.
2.- contamos con nuevos productos variados a un menor precio.
3.- distribución del producto a las fechas indicadas, mostrando nuestro buen
trabajo en logística.
4.- contamos con nuevos empaques para no dañar la alimentación de las
aves.
Este prototipo nos ayudara a competir con la amenaza que tenemos,
reduciendo el costo al momento de empacar los alimentos.
La planificación que se tiene es que en medio año se cumplan con todos los
objetivos trazados obteniendo el mejor resultado posible.

ESTRATEGIAS DE MARKETING
PRODUCTO:
Optamos por esta estrategia de marketing por el hecho de mostrar el producto
que es lo más importante para nosotros como empresa, vendemos alimentos
balanceados para las grandes empresas de aves, cumpliendo con sus
necesidades de adquirir un buen producto de características reconocidas a
nivel nacional, obteniendo beneficios del mismo teniendo como valor agregado
el cuidado del medio ambiente y la reducción de precios.
ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN

Esta estrategia nos permite construir una relación duradera con el cliente.
Convenciendo a nuestros clientes con las promociones y un buen producto,
fidelizando sus próximas adquisiciones.
Tenemos presente lo importante que son los medios de comunicación para
cumplir con este fin, la idea de ROMANAYO es poner la marca en la cabeza
del demandante, pero para lograr este objetivo debemos promocionar nuestras
ventas con los sorteos o promociones, así lograremos llamar la atención de los
demandantes y nuestra marca podrá ser aún más reconocida.

ESTRATEGIA HÍBRIDA O COMBINADA

Aquí construiremos no solo la confianza para el cliente sino incentivos a los


empleados para que estén motivados por el trabajo.
Atraer a los clientes mediante demostraciones en vivo sería la mejor opción en
esta estrategia para darnos a conocer, hará que las ganas de adquirir nuestro
producto sean mayores ante el cliente.
PLAN DE CONTINGENCIA

Nuestro plan de contingencia por si no funciona nuestro plan de negocio seria


reinventar el producto, modificar la publicidad, reinvertir en un nuevo proyecto
factible para que de ese modo podamos salir de la crisis.

Desing thinking
PROBLEMAS:
Aparición en el mercado nacional de empresa extranjera que compite con
menores costos de producción.

IDEAR:
Aquí tenemos algunas ideas para cubrir las necesidades de los demás:
- Contar con tecnología de punta para que el trabajo se eficiente,
reduciendo costos y el tiempo de producción.
- Contar con las personas necesarias y capacitadas para poder realizar
las actividades con eficiencia y que se comprometan con la empresa.
- alianzas con empresas facilitadoras de la materia prima para poder
reducir gastos.
- Unirnos con otras empresas nacionales para poder incrementar ingresos
y el modo de trabajo, facilitando el acceso de la otra parte del mercado.

PROTOTIPO:
BARA FOOD
1.- tecnología de punta para que se pueda realizar en menor tiempo el proceso
de producción.
2.- contamos con nuevos productos variados a un menor precio.
3.- distribución del producto a las fechas indicadas, mostrando nuestro buen
trabajo en logística.
4.- contamos con nuevos empaques para no dañar la alimentación de las
aves.
Este prototipo nos ayudara a competir con la amenaza que tenemos,
reduciendo el costo al momento de empacar los alimentos.

PROTOTIPAR:
Al probar el prototipo la idea es reducir tiempo y costo para que de ese modo
tengamos precios reducidos para los alimentos de las aves, de ese modo
fidelizar a los potenciales clientes de nuestra nación.
SOLUCION:
Implementar nuevas tecnologías de producción y mercadeo investigar,
seleccionar, adquirir e implementar la tecnología más apropiada a realidad de
la empresa.

EMPATIZAR

Entendemos la necesidad del cliente al momento de adquirir nuestro producto


dado que quieren un buen resultado a la hora que las aves consuman el
alimento balanceado de nuestra empresa, otro punto de interés para los
clientes es que nuestra empresa reduzca el valor adquisitivo de cada producto
para que de ese modo puedan tener un margen de utilidad mucho mayor.
Sabiendo que el producto es confiable y que brinda buenos resultados con un
costo menor, el cliente va preferir comprar nuestro producto las veces que sean
necesarias hasta el punto de fidelización, se quiere mostrar en este punto de la
elaboración del proyecto, la captación de nuevos clientes, la solución a sus
problemas y que nosotros vemos sus necesidades más importantes como una
forma de fortalecerlos como empresa y hacer que sientan seguridad al
momento de adquirir nuestro producto, nos estamos poniendo en los zapatos
de nuestros clientes para sentir y saber la necesidades que presentan,
logrando satisfacer cada necesidad del cliente.

También podría gustarte