Está en la página 1de 20

EVANGELIZAR

Desde que Jesucristo activó su ministerio en la Tierra se dedicó a predicar las buenas
nuevas. Cuando hablamos de la Palabra de Dios estamos evangelizando. Por ello, es
importante saber cuáles son los textos bíblicos para predicar en la calle. Aprende a través
de este Post sobre los mejores textos bíblicos para predicar en la calle, de forma completa y
segura con este copilado.

Los cristianos debemos cumplir la comisión encomendada por nuestro Señor de ir a


predicar el evangelio por todo pueblo y nación; en este sentido, debemos nuestros mensajes
con textos bíblicos.

Predicar en el contexto bíblico es proclamar la salvación de Dios por medio del sacrificio
en la Cruz del calvario hecha por Jesucristo. Significa anunciar las buenas noticias que
Jesús nos ha dejado. Este acto es la gracia, el regalo de Dios para la humanidad. La
verdadera predicación cristiana en la calle tiene que estar fundamentada en la salvación por
la gracia de Dios.

Debido a la importancia de esta comisión encomendada por nuestro Señor Jesucristo,


resalta la importancia de saber cómo predicar el evangelio en la calle. Para ello es
necesario prepararnos.

En este sentido, Jesús durante su ministerio en la Tierra, nos encomendó ir a predicar su


evangelio por todas partes. Debemos tener claro que el mensaje para predicar en la calle
debe estar fundamentado sobre el arrepentimiento y sobre el reino de Dios y su justicia.

Si deseas profundizar sobre el mensaje que Jesús nos envió a predicar en la calle te
invitamos a leer los siguientes enlaces titulados ¿Qué es el sagrado Evangelio de
Jesucristo? y ¿Qué es el Reino de Dios?

A continuación te ofrecemos un conjunto de textos bíblicos para predicar en la calle


organizada por Libros y orden de numeración. Estos textos para predicar pueden ser la
respuesta a cualquier tema que surja en el momento de la predicación.

Romanos 3:23 – “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios”

Ezequiel 18:4 – “He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma
del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.”

Isaías 53:6 – “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su
camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.”

Hechos 16:31 – “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.”

Romanos 6:23 – “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida
eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”
Romanos 5:8 – “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún
pecadores, Cristo murió por nosotros.”

Romanos 10:9 – “que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu
corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.”

Romanos 10:11 – “Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será
avergonzado.”

Romanos 10:12-13 – “Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es
Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el
nombre del Señor, será salvo.”

Juan 1:12 – “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio
potestad de ser hechos hijos de Dios”

Lucas 19:10 – “Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba
perdido.”

2 Corintios 6:2 – “Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he


socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.”

Romanos 5:1 – “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de
nuestro Señor Jesucristo;

Romanos 5:6 – “Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los
impíos.”

Romanos 5:9 – “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos
salvos de la ira.”

Romanos 5:10 – “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte
de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.”

Romanos 5:12 – “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el
pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.”

Romanos 5:17 – “Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más
reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del
don de la justicia.”

Romanos 5:18 – “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los
hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la
justificación de vida.”
Romanos 5:19 – “Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron
constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos
justos.”

Romanos 5:21 – “para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia
reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.”

Romanos 8:1 – “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús,
los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”

1 Juan 5:13 – “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de
Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de
Dios.”

Efesios 2:8-9 – “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros,
pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”

Proverbios 14:12 – “Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino
de muerte.”

Santiago 2:10 – “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto,
se hace culpable de todos.”

Hechos 3:19 – “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros
pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio

Juan 5:24 – “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió,
tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.”

Juan 6:40 – “Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y
cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.”

Juan 6:47 – “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.”

Juan 10:28 – “y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi
mano.”

Romanos 3:24 – “siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención


que es en Cristo Jesús”

Mateo

Entre los versículos para evangelizar en la calle te presentamos los del libro de Mateo es
el primero de los cuatro evangelios que encontramos en la Palabra de Dios. Entre los textos
bíblicos para predicar en la calle tenemos:
Mateo 9:13
13 
Vayan y aprendan lo que significa “Misericordia quiero, y no sacrificio”. Porque no he
venido a llamar a los justos al arrepentimiento, sino a los pecadores.

 Mateo 10:32
32 
A cualquiera que me confiese delante de los hombres, yo también lo confesaré delante de
mi Padre que está en los cielos.

Mateo 18:11
11 
Porque el Hijo del Hombre ha venido a salvar lo que se había perdido.

Marcos

El segundo libro de los evangelios fue escrito por Marcos. Nos ofrece un conjunto de textos
bíblicos para predicar en la calle como:

Marcos 16:15
38 
Él les dijo: «Vayamos a las aldeas vecinas, para que también allí predique, porque para
esto he venido.

Marcos 16:16
16 
El que crea y sea bautizado, se salvará; pero el que no crea, será condenado.

 Marcos 1:15
15 
Decía: «El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado. ¡Arrepiéntanse, y
crean en el evangelio!»

Marcos 12:30
30 
Y “amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente
y con todas tus fuerzas.”

 Marcos 10:45
45 
Porque ni siquiera el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir y para dar su
vida en rescate por muchos.»

Lucas
Es uno de los evangelios más detallados. Pues por ser un médico de la época describía al
detalle los acontecimientos referentes a Jesús. También nos ofrece diversos textos bíblicos
para predicar en la calle que son esenciales para el mensaje del evangelio.

Lucas 5:32
36 
El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que se niega a creer en el Hijo no verá la
vida, sino que la ira de Dios recae sobre él.

 Lucas 9:56
56 
porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para
salvarlas. Y se fueron a otra aldea.

 Lucas 12:8

»Yo les digo que a todo aquel que me confiese delante de los hombres, también el Hijo del
Hombre lo confesará delante de los ángeles de Dios.

Juan

El cuarto y último de los evangelios nos habla sobre Jesús como el cordero de Dios.

Juan 1:12
12 
Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios;

Juan 5:24
24 
De cierto, de cierto les digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida
eterna; y no será condenado, sino que ha pasado de muerte a vida.

 Juan 1:17
17 
Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio
de Jesucristo.

 Juan 3:14-19
14 
Y así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también es necesario que el
Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que
tenga vida eterna.
16 
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna. 17 Porque Dios no envió a su
Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18 El que
en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído
en el nombre del unigénito Hijo de Dios. 19 Y ésta es la condenación: que la luz vino al
mundo, pero los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

Juan 3:36
36 
El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que se niega a creer en el Hijo no verá la
vida, sino que la ira de Dios recae sobre él.

 Juan 6:35
35 
Jesús les dijo: «Yo soy el pan de vida. El que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que
en mí cree, no tendrá sed jamás.

 Juan 6:40
40 
Y ésta es la voluntad de mi Padre: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida
eterna; y yo lo resucitaré en el día final.

 Juan 6:51
51 
Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para
siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo.

Juan 8:12
12 
En otra ocasión, Jesús dijo: «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en
tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Juan 11:25-26
25 
Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto,
vivirá. 
26 
Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

 Juan 12.47-48
47 
Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al
mundo, sino a salvar al mundo.
48 
El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he
hablado, ella le juzgará en el día postrero.

Juan 17:3

Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a
quien has enviado.

Los Hechos

El libro de los Hechos inicia desde que el Señor asciende a los cielos y se funda la iglesia
primitiva. En este libro se contienen maravillosos textos bíblicos para predicar en la calle
que nos narra el mensaje que predica la iglesia.

Hechos 5:30
30 
El Dios de nuestros antepasados resucitó a Jesús, el mismo al que ustedes mataron y
colgaron de un madero.

Hechos 4:12
12 
Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los
hombres, en que podamos ser salvos.

Hechos 3:18-19
18 
pero Dios cumplió de esta manera lo que ya había anunciado por medio de todos sus
profetas, es decir, que su Cristo tenía que padecer. 
19 
Por lo tanto, arrepiéntanse y vuélvanse a Dios, para que sus pecados les sean perdonados

 Hechos 10:42-43
42 
Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha
puesto por Juez de vivos y muertos.
43 
De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán
perdón de pecados por su nombre.

Romanos

El libro de Romanos escrito por el Apóstol Pablo comienza a establecer las doctrinas de la
iglesia y los fundamentos del verdadero cristianismo. Ofrece un rico cuerpo de textos
bíblicos para predicar en la calle extraordinarios, pues permiten aclarar las dudas de las
personas que quieres escuchar las buenas nuevas.

Romanos 1.16-17
16 
No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para la salvación de todo aquel
que cree: en primer lugar, para los judíos, y también para los que no lo son. 17 Porque en el
evangelio se revela la justicia de Dios, que de principio a fin es por medio de la fe, tal como
está escrito: «El justo por la fe vivirá».

Romanos 3:21-24
21 
Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y
por los profetas;
22 
la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque
no hay diferencia,
23 
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
24 
siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo
Jesús

 Romanos 5:1

Así, pues, justificados por la fe tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor
Jesucristo

 Romanos 5:6

Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.

 Romanos 6:23
23 
Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo
Jesús, nuestro Señor.

1 Corintios

El libro de 1 Corintios está escrito por el Apóstol Pablo para la iglesia que se fundó en
Corinto. No caben dudas, que el Espíritu Santo dejó un mensaje claro a través de los textos
bíblicos, entre ellos:

1 Corintios 1:18
18 
Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto
es, a nosotros, es poder de Dios.

 1 Corintios 1:21
21 
Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría,
agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
Son muchos los versículos bíblicos que podríamos seguir refiriendo, sin embargo nos
hemos centrado en el mensaje de salvación para predicar en la calle.

Luego de haberte presentado este mensaje de salvación te recomendamos el siguiente


enlace que aborda textos bíblicos para el amor, las amistades, los niños, los jóvenes, de
inspiración, entre otros. No te arrepentirás. Las mejores frases, citas y mensajes bíblicos

Las buenas nuevas

Predicar las buenas nuevas es un mandato que nos dejó el Señor Jesucristo cuando estuvo
aquí en la Tierra. Entre los versículos para predicar el evangelio que nos indican la gran
comisión que tenemos como cristianos podemos referir los siguientes.

Mateo 28:19
19 
Por tanto, vayan y hagan discípulos en todas las naciones, y bautícenlos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Por esta razón, los que creemos en Jesucristo debemos predicar el mensaje de fe que nos
dejó el Señor.  En este sentido, como sus discípulos debemos aprovechar el tiempo al
máximo para hacer llegar el mensaje completo, pero sin avasallar a quien nos escucha y
recibe. Las buenas nuevas nos las anuncia el Señor a través de su Palabra:

Salmos 96:2

¡Canten al Señor! ¡Bendigan su nombre!

¡Anuncien su salvación todos los días!

Romanos 15:16
16 
para ser ministro de Jesucristo a los no judíos y ministrarles el evangelio de Dios, para
que ellos sean una ofrenda agradable a Dios, santificada por el Espíritu Santo.

Marcos 1:1

Principio del evangelio de Jesucristo, el Hijo de Dios.

Lucas 4:18-21
18 
«El Espíritu del Señor está sobre mí. Me ha ungido para proclamar buenas noticias a los
pobres; me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos, dar vista a los ciegos, a poner en
libertad a los oprimidos
19 
y a proclamar el año de la buena voluntad del Señor.»
20 
Enrolló luego el libro, se lo dio al asistente, y se sentó. Todos en la sinagoga lo miraban
fijamente.

 21 Entonces él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de ustedes.»

Las buenas nuevas es hablar sobre el mensaje que llevó Jesús a toda Judea, Capernaum,
Samaria y otros lugares. No solamente debemos predicar el evangelio o las buenas nuevas,
debemos esforzarnos por formar nuevos discípulos que prediquen el evangelio.

Para poder predicar sobre el Reino de Dios y su Justicia, sobre la redención, sobre el
mensaje de fe que debe conocer la humanidad es importante que los discípulos preparen su
mensaje.

A continuación, presentaremos una serie de textos bíblicos para predicar en la calle en una
forma estructura del mensaje. Para preparar un mensaje evangelístico apóyate en los
bosquejos. Para ello te invitamos a leer el siguiente enlace Bosquejos de predicas cristianas

Mensaje de fe que predicamos

Para empezar nuestra predicación de las buenas nuevas, debemos introducir el tema
haciéndoles reflexionar sobre el hecho de que debemos colocar nuestros ojos en el Reino de
los Cielo.

Buenas nuevas del reino de los cielos

En este apartado te ofrecemos una serie de textos bíblicos para predicar en la calle sobre el
Reino de los Cielos. Por allí empezó Jesús. Sensibilizando a las personas sobre el Reino de
justicia, pero para alcanzarlo habría que pagar el precio de la redención.

Mateo 6:33
33 
Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les
serán añadidas.

Tito 2:13
13 
mientras aguardamos la bendita esperanza y la gloriosa manifestación de nuestro gran
Dios y Salvador Jesucristo,

Hebreos 12:2

Fijemos la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo que le
esperaba sufrió la cruz y menospreció el oprobio, y se sentó a la derecha del trono de Dios.

Filipenses 3:20
20 
Pero nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al
Señor Jesucristo.

Mensaje para alcanzar el reino de Dios

Para alcanzar el Reino de los Cielos es necesario que nos reconciliemos con Dios. Desde el
momento en que Adán y Eva, en su libre albedrío, desobedecieron a Dios, fuimos
destituidos de la Gloria de Dios. Toda, léase, toda la humanidad fue depuesta de la Gloria
del Reino de Dios.

Este hecho nos apartó de Dios, por ello cada persona por libre albedrío debe buscar su
reconciliación. Cuando llevamos el mensaje del evangelio, es necesario que las personas
tengan conciencia de su pecado. Es por esta razón que debemos tener preparados textos
bíblicos para predicar en la calle que se refieran a cómo Dios castiga el pecado.

Romanos 3:23
23 
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios

Para reconciliarnos con Dios, Jesús nos dijo que Él era el camino para llegar al Reino de
Dios. Si bien es cierto que todos los caminos llevan a Roma, Jesús dijo que había un solo
camino para llegar a Dios.

Juan 14:6

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Para poder ser herederos del Reino de Dios debemos arrepentirnos de nuestros pecados y
nuestras rebeliones. Pecado es todo aquello que está fuera de la voluntad de Dios. Cada vez
que violamos un mandamiento pecamos. Uno de textos bíblico para predicar en la calle que
nos invita al arrepentimiento es el siguiente:

Hechos 3:19
19 
Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que
vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.

Hechos 16:31
31 
Ellos dijeron:

—Cree en el Señor Jesús y serás salvo, tú y tu casa.

Otro de los textos bíblico para predicar en la calle es instar a las personas a disponer su
corazón al mensaje. Es importante que la persona que escucha la predica se le inste a no
endurecer la voz de Dios que es por medio de los que predicamos el evangelio.
Hebreos 3:8

no endurezcan su corazón como en la provocación, en el día de la prueba en el desierto

El mensaje central de la predicación del evangelio es hacerles entender a los que nos
escuchan que aquellos que crean de corazón que Jesús es el Hijo de Dios. Quien murió por
nuestros pecados como rescate de los que creemos. Que Él resucitó y ascendió a los cielo
seremos salvos. Esto los creemos en el corazón y por tanto hacemos justicia para su
sacrificio.

No obstante, uno de los textos bíblicos para predicar en la calle más importantes es que la
persona que cree diga con sus labios que cree. Debe especificar qué cree en la muerte de
Jesús, su resurrección y que ascendió a los cielos, tal como dice en su Palabra. Decir esto en
oración es para salvación.

Romanos 10:9-10

que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le
levantó de los muertos, serás salvo.
10 
Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

Uno de los temas fundamentales es la crucifixión porque allí es donde Jesús reconcilió los
cielos y la Tierra, donde todo lo purificó a través del derramamiento de su preciosa Sangre.

Hebreos 9:22
22
Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se
hace remisión.

La diferencia entre la muerte de Jesús en la cruz comparado a otros que murieron de la


misma forma es que el Señor jamás pecó. Nunca transgredió la ley, ni hizo nada de lo que
se le pudiera culpar.

Juan 19:4

Entonces Pilato salió otra vez, y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que
ningún delito hallo en él.

1 Pedro 1:19
19
sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin
contaminación

Ahora bien, entre los textos bíblico para predicar en la calle, resalta que todas nuestra
oraciones debemos hacerlas llegar al Padre por medio de Jesucristo. Esto nos aclara, que
nuestras oraciones deben ser como Jesús nos enseñó en el Padrenuestro. Dirigidas al Padre
en el Nombre de Jesús.

1 Timoteo 2:5

Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre

La otra promesa maravillosa que nos regala Jesús a través de su Palabra es que todo lo que
pidamos en su nombre Él nos los dará.

Juan 14:13
13 
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado
en el Hijo.

Mateo 18:20
20 
Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

Juan 3.36
36 
El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que se niega a creer en el Hijo no verá la
vida, sino que la ira de Dios recae sobre él.

Luego de que hemos expresado a nuestros oyentes todos los textos bíblicos para predicar en
la calle, debemos hacer de sus conocimientos algunas de las promesas que Dios tiene para
aquellos que hemos confesado creer en Cristo.

Dios nos promete en su Palabra que nos dará todas las cosas que necesitamos en esta vida
para vivir. El Señor nos garantiza que nos regalará de una paz que sobrepasa todo
entendimiento. Nos asegura que nada nos faltará. Entre las citas bíblicas para predicar el
mensaje de salvación que no dejamos por fuera son:

Filipenses 4:7

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y
vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Juan 14:27
27 
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro
corazón, ni tenga miedo.

Si por fe crees que Jesús te dará esa paz interior que prometió, entonces descansarás en su
promesa.
 Mateo 6:26
26 
Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro
Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?

 Mateo 6:25
25 
Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de
beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el
cuerpo más que el vestido?

Mateo 6:31-34
31 
No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
32 
Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis
necesidad de todas estas cosas.
33 
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán
añadidas.
34 
Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta
a cada día su propio mal.

 Salmos 23:1

Jehová es mi pastor; nada me faltará.

Luego de que demos el mensaje claro y preciso es importante tener preparados  algunos
textos bíblicos para predicar en la calle. La intención de tener este material listo es que en
caso de que nos hagan preguntas poder responder sin titubeo.

Probablemente nos pregunten ¿Por qué Dios mandó a su Hijo para morir en una cruz? La
respuesta sin equivocación es la siguiente:

Juan 3:16
16 
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.

Dios es amor. Por amor nos envía a su Hijo. Jesús nos amaba tanto que dio su vida por
nosotros como lo dice la Escritura.

El primer amor que debemos tener en sobre todas las cosas a nuestro Dios. Pues, Él es
quien nos mantiene a nuestra familia unida, quien bendice nuestro trabajo, nuestra salud, la
vida.
 Mateo 22:37
37 
Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda
tu mente.

El segundo mandamiento es amar a nuestro prójimo. Si este mandamiento se pone en


práctica, bendeciremos a nuestros prójimos, los cuidaremos, jamás atentaríamos contra
ellos de ninguna manera.

Mateo 22:39
39 
Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

 Juan 15:12
12 
Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.

Si Dios es amor y nos afirma que este sentimiento cubre todas las faltas, debemos
cultivarlo. Amarnos a nosotros mismo, a nuestros hermanos, familiares y amigos. Si el
amor lo ponemos en práctica, no caben dudas que los celos, las rencillas y el rencor no
tendrán cabida en nuestras vidas.

1 Juan 4:8

El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

Juan 15:13
13 
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.

Probablemente, nos encontremos con personas inquietas por todo lo que ocurre en el
mundo. Afligidas, personas desconsoladas por las enfermedades, la pobreza, pero Dios nos
alienta para la batalla. A continuación algunos textos bíblicos para predicar en la calle,
especial para estas personas:

El Señor nos promete que estará resguardando a su pueblo de todo peligro. Nos promete
que nos dará todas las cosas que necesitemos. Nos insta a que seamos valientes y no
temamos a nadie. Incluso, nos dice oremos y Él nos dará todas las cosas.

Jeremías 33:3

Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Josué 1:9

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová
tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

 Salmos 37:25

Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que


mendigue pan.

 Salmos 37:4-5

Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.

Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.

 2 Timoteo 2:7

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio
propio.

 Salmos 28:7

Jehová es mi fortaleza y mi escudo; En él confió mi corazón, y fui ayudado,Por lo que se
gozó mi corazón, Y con mi cántico le alabaré.

Salmos 91:1

El que habita al abrigo del AltísimoMorará bajo la sombra del Omnipotente.

Salmos 91:10-11
10 
No te sobrevendrá mal, Ni plaga tocará tu morada.
11 
Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos.

La oración de fe

Cuando hablamos de orar nos referimos a la comunión con Dios. Esta unidad se hace a
través de nuestras conversaciones y peticiones con el Señor. La oración es construir una
unidad entre nosotros y el Cuerpo de Cristo. Ese acto representa la sumisión de nosotros
ante el Señor. Es reconocer que sin Él nada podemos hacer.

Jesús nos entregó un modelo de oración para que llegara al trono de Dios. Como obedientes
cristianos debemos ceñirnos al modelo de esa oración.

Mateo 6:9-13

Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu
nombre.
10 
Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
11 
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
12 
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
13 
Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y
la gloria, por todos los siglos. Amén.

Al leer el siguiente pasaje bíblico nos damos cuenta que orar es un acto espontáneo, no de
repeticiones, ni letanías. Es conversar desde el corazón sobre lo que nos agobia, nos
preocupa. Veamos:

Mateo 6:6-8

Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en
secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su
palabrería serán oídos.

No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis
necesidad, antes que vosotros le pidáis.

Pasos de la oración según el modelo de Cristo

 Lo primero que debemos observar es que las oraciones deben ser dirigidas al Padre,
no a otra persona o entidad espiritual.
 Seguidamente viene un reconocimiento de la Soberanía de Dios, por tanto hay que
alabarle y darle gracias por todas las cosas.
 Reconocer que debemos ser perdonados por nuestros pecados.
 Luego, pedir que se haga la voluntad de Dios en nuestras vidas.
 Ahora, corresponde hacer nuestras peticiones.
 Clamar por la protección y el cuidado de Dios.

Ahora, de acuerdo a las enseñanzas de Jesús, debemos elevar nuestras oraciones a través de
Él. No existe otra persona que haga llegar nuestras peticiones al Padre, sino Jesús.

1 Timoteo 2:5

Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre
Como podemos advertir en el siguiente versículo, Jesús insiste en que las oraciones deben
ser elevadas al Padre por medio de Él.

Juan 14:13
13 
Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado
en el Hijo.

Mateo 18:20
20 
Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de
ellos.

Es importante que en nuestras oraciones demos gracias por todo inclusive por aquellas
oraciones que hemos hecho y que no hayan tenido respuestas. El Señor sabe lo que nos
conviene.

1 Tesalonicenses 5:18
18 
Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

La oración nos acerca a Dios

Al tener claro cómo debemos orar de acuerdo a la Biblia, cabe preguntarnos ¿Dios escucha
la oración para el arrepentimiento? ¿Qué dice la biblia de la oración de fe? ¿Cuál es la
oración que debemos hacer para arrepentirnos y acercarnos a Dios?

Lo primero que debemos referir es que orar nos permite acercarnos a Dios. Permite hablarle
sinceramente, desde nuestro corazón, sobre las cosas que nos perturban. En el caso de una
enfermedad podemos elevar una oración por los enfermos terminales. Claro que sí.

La Palabra de Dios nos dice:

Santiago 4:8

Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los
de doble ánimo, purificad vuestros corazones.

 Efesios 6:18
18 
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con
toda perseverancia y súplica por todos los santos.

En otras palabras, somos nosotros quienes debemos acercarnos a Él en oración para


arrepentirnos por nuestros pecados y confesar que Él es nuestro Señor y Salvador. Esto
quiere decir que cuando nos disponemos hacer la  oración de fe estamos reconociendo su
soberanía y que estamos dispuestos a recibir su gracia.

Oración para las personas que recibe el mensaje

Padre en el Nombre Poderoso de Jesús.

Hoy estoy aquí delante de tu presencia porque reconozco que he pecado contra Tí y contra
el cielo.

He pecado y guardado maldad en mi corazón.

Reconozco que no soy digno de estar delante de tu Santidad.

Pero también sé que por amor Tú ocupaste mi lugar en la cruz del calvario.

Derramaste Tu Sangre por mí.

Reconozco que yo debí estar en ese lugar, pero Tu Misericordia y Amor me salvaron

Hoy clamo porque entres en mi corazón y mi vida.

Te acepto como mi Dios y Salvador.

Guía mi vida. Lléname de tu Espíritu Santo.

Haz conmigo conforme a tu perfecta voluntad

Gracias Señor

En el Nombre de Jesús.

La Gran Comisión

La Gran Comisión es la última instrucción que nos ha dado el Señor Jesucristo. Es un


llamado especial que nos da a los cristianos de ir predicar el evangelio (las buenas noticias
del Reino de Dios, la vida eterna) en toda la Tierra. Esta Gran Comisión está establecida en
el Evangelio de Mateo (Marcos 16:15-18).

Mateo 28:18-19
18 
Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.
19 
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
La Gran Comisión es el inicio de la fe. Es la acción que debemos emprender todos los
creyentes en las misiones cristianas. Debemos entender que es una orden directa de nuestro
Señor Jesucristo.

Al analizar el versículo 18, podemos apreciar que exige de cada cristiano un acto de fe
verdadero y profundo. El Señor valida su compromiso con nosotros. Inclusive, devela la
omnipotencia de Jesús, por lo tanto su deidad. Si esto no lo entendemos, nuestra fe no está
completa. Jesús revela con claridad y precisión toda la autoridad que tiene sobre la creación
(Juan 1:1-3)

Ahora bien, en cuanto al versículo 19, nuestro Señor Jesucristo pronuncia un mandato a los
cristianos. Luego de recibir al Señor y declararlo, nos ordena a predicar el evangelio en
todo lugar, tiempo y personas. Concretar una de las misiones cristianas más importantes,
además de recibir al Señor es que se bauticen, tal como lo dice este versículo.

El llamado Misionero

Todos los creyentes que han recibido el mensaje de salvación y de la vida eterna tienen un
llamado. Muchos de ellos es ir a través de misiones cristianas a recorrer el mundo entero a
predicar las buenas nuevas. Asimismo, muchos de ellos han sacrificado sus vidas, trabajos,
comodidades para predicar en lugares recónditos. Ahora bien, no hay acepción de personas.

En este sentido, el Señor nos manda a todos a predicar la Palabra de Dios y su mensaje de
salvación. Así que debemos hacer nuestra propia misión, predicando al vecino, al amigo, al
familiar, al compañero de trabajo.

Actualmente, las herramientas tecnológicas han permitido facilitar el mensaje de salvación.


Muchos nos dedicamos a difundir la Palabra de Dios por la web, de manera que cualquiera
pueda leer las bendiciones que Dios tiene guardadas para nosotros.

Finalmente, luego de haber abordado el tema sobre como predicar en la calle, te invitamos
nos comentes sobre tus experiencia en la Gran Comisión que Jesús nos encomendó y qué
aportes le das a la Iglesia durante este ministerio.

También podría gustarte