Está en la página 1de 10

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

PSICOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ACTIVIDAD 5

LA FRATERNIDAD DE LOS ESCRITORES

PRESENTADO POR:
ALMA RODRIGUEZ BONILLA
JORGE ENRIQUE MEDINA GALINDO ID. 100057720

PRESENTADO A:
DIANA FIQUE

MAYO DEL 202O


DeSARROLLO:

1.¿Cuál es el tema que escogió?


LOS BENEFICIOS DE LA CUARENTENA

2. ¿Qué tanto sabe de esta temática?


Debido a la pandemia que azota al mundo entero, se dio inicio de la cuarentena en
Colombia el 24 de marzo, medida que se tomó para frenar la expansión de dicho virus
en nuestra área Colombiana.

3. Cuáles serían los subtemas?


-El día después.

-Consecuencias de la cuarentena.

-Cómo protegerme y proteger a los demás del contagio del coronavirus.


-Expectativas por el término de la cuarentena

4. ¿Qué propósito comunicativo pretende con su escrito?

Informar. Arguentar, explicar.


5. ¿A quién va dirigido el texto ?
A las personas que puedan entender este mensaje y que tengan
el riesgo de adquirir el coronavirus

6.¿Qué fuentes bibliográficas tratan este tema?

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51681200

https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Tenemos-que-aprender-a-convivir-con-el-
virus-porque-emergencia-no-termina-con-cuarentena-enfatizo-Presidente-Duque-200327.aspx

https://consultorsalud.com/oms-10-cuidados-basicos-para-evitar-el-coronavirus/

https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Tenemos-que-aprender-a-convivir-con-el-
virus-porque-emergencia-no-termina-con-cuarentena-enfatizo-Presidente-Duque-200327.aspx

https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Tenemos-que-aprender-a-convivir-con-el-
virus-porque-emergencia-no-termina-con-cuarentena-enfatizo-Presidente-Duque-200327.aspx

7.¿Qué palabras claves va a tener en cuenta?

-COVID 19
-Sociedad

-Aislamiento

8. ¿Qué título le pondrían a su escrito?

¡Así empezamos!
INTRODUCCIÓN

En el siguiente texto se pretende narrar los sucesos más relevantes vividos por un
colombiano promedio durante la cuarentena ordenada a raíz del COVID-19, en el texto
se relatan los hechos sucedidos en el día a día mientras cumple su labor de protección y
custodia de uno de los centros comerciales más grandes de Bogotá.
Todo esto mientras la especie y el mundo luchan por contener la propagación de esta
nueva enfermedad.

Desarrollo

¡ASI EMPEZAMOS!

El día 18 de marzo de 2020, la alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López presenta


borrador del decreto por el cual se realizará simulacro de aislamiento en la ciudad, de
inmediato se inician todas las medidas de alistamiento necesarias para entrar en la etapa
de aislamiento mientras se desempeñan las labores con total normalidad, empieza el
trasteo, pues para la primera fase se necesitan elementos de cocina, por tal motivo se
alistan 2 de las ollas más grandes que tiene en la casa, entre ellas una sarten de hierro
colado, de las gruesas, sumado a esto se hace necesario el traslado de ropa y elementos
de entretenimiento, teniendo claro que el simulacro es una abrebocas de los que se
viene, se inicia amarrando una maleta de viaje a la parte trasera de la moto, sobre esta se
colocan las 2 ollas lo cual trae recuerdos de su infancia, donde veía recorrer por las
calles de su ciudad natal Armenia los Jeepao, estos son unos vehículos antiguos sobre
los cuales se cargan grandes trasteos conmemorando así una tradición cultural de la
región.
Después de estar listo su trasteo inicia la marcha, con el pulso a mil, ansioso por saber
¿qué pasará?, ¿cuánto tiempo durará la cuarentena?, ¿podrá soportar el encierro?, todas
estas interrogantes inundan su mente y perturban la labor de conducción.
En una avenida la cual se encontraba con muy poco tráfico vehicular decide acelerar,
siente el viento frio de la capital recorrer sus mejillas y en medio de la angustia siente
un aire de libertad, mientras acelera escucha un fuerte estruendo en la parte trasera de la
moto, ¡me choco un carro¡ es lo primero que piensa y tensiona su cuerpo esperando el
impacto y buscando de cierta manera reducir un poco el daño de este sobre su
humanidad, al mismo tiempo frena de manera brusca causando un fuerte rechinido de
las llantas sobre el asfalto. No siente el impacto, mira por el retrovisor y ve la tapa de la
sarten girando en la vía, siente un gran alivio y desciende rápidamente de la moto a
recoger la tapa para evitar que algún carro que pase la aplaste, recoge la tapa, pero
siente que todo su cuerpo tiembla y no cree poder conducir, se sienta sobre la acera de la
calle esperando que su cuerpo se tranquilice un poco, amarra nuevamente su trasteo y
continua la marcha.
Al llegar al centro comercial en la entrada de las zonas designadas para su estadía se
encuentra a la gerente del centro comercial, una señora de unos cuarenta y tantos años,
muy elegante quien siempre anda en carros de altísima gama, él saluda con timidez, la
gerente responde con un caluroso saludo de bienvenida, lo abraza y palmea su espalda,
agradece el compromiso y responsabilidad demostrado por este hombre joven, en medio
de la rareza del suceso se siente más motivado a seguir adelante y avanzar en este
proyecto.
Ese primer día transcurre sin más sucesos de relevancia, en la noche se sientan a cenar
todos los 35 integrantes del equipo que asumirá la custodia del centro comercial, se
cuentan chistes unos a otros, y todos sonríen, sin dejar de lado su cara de angustia y
preocupación por lo que pueda pasar de ahí en adelante.
Durante los primeros días no sucedieron hechos muy relevantes, todos los días, desde
antes de la apertura del centro comercial se veían grandes filas en sus puertas, de gente
en su mayoría de la tercera edad que pretendían ingresar, sin tomar las mas mínimas
medidas de bioseguridad, uno de esos días entro una señora de unos 80 años, con cara
de preocupación le pregunto que donde podría comprar un celular a crédito, ya que su
nieto daño el teléfono y requería con gran urgencia uno, se le indico que 2 pisos más
arriba había una tienda de teléfonos que estaba abierta, que allí podría averiguar,
pregunto si el ascensor estaba funcionando se le indico que por el momento no, paso
seguido dice:
• Es que yo con 82 años me queda muy difícil subir escaleras hasta por allá, por
favor ayúdeme.
Pensó para sí, como es posible que esta señora con tanta edad salga de su casa por
semejante inutilidad, y que clase de nieto será aquel que hace salir a su pobre abuela, y
ni siquiera es capaz de acompañarla.
Y le respondió a la anciana:
No señora, todos los ascensores están en mantenimiento.
Ella, con una mirada fría de incredibilidad le dio las gracias y se marchó.
Él veía con gran preocupación como todos los días aumentaban la cantidad de visitantes
del centro comercial, todos con una excusa diferente para violar la cuarentena, y todos
convencidos que son inmunes al COVID-19, pensaba en su pequeño hijo, en la
irresponsabilidad de todas estas personas, ¿alguno de ellos estará contagiado?, si me
contagian no podré ver a mi pequeño en mucho tiempo, tuvo que retirarse de la multitud
mientras una lagrima de preocupación caía de sus ojos y humedecía su tapabocas.
Respiró y rezando a su Dios volvió a la zona caliente, la cual es donde están los
ingresos al centro comercial, y donde están todas las personas que pretenden entrar,
ninguno quiere hacer fila o conservar la distancia entre ellos, es un caos.

Días después durante las primeras horas de la mañana mientras esperaba en la fila un
señor de avanzada edad empieza a decir que se siente mal, tenía una tos seca y su cara
se veía sudorosa, la gente alrededor se asusta y se aleja, el señor cae al piso y en medio
de su tos empieza a perder la conciencia, nadie se acerca, el centro comercial se cierra y
evacúa todos los que se encontraban adentro, pasados unos minutos llega la ambulancia,
suben al señor en una camilla y lo envuelven en un tubo de plástico transparente.
El encargado de la seguridad siente como su vida podría tomar un drástico giro, el temor
recorre su cuerpo, y siente un terrible calofrío de pies a cabeza, siente que su mundo se
derrumba.
Esa misma noche muchos de los que estaban alojados en el centro comercial deciden
irse, pero no se les permite, pensando en cuantos inocentes podrían contagiar, todos se
quedan en lugares diferentes, y la comida es llevada a cada uno en su refugio.
Esa noche no durmió, empezó a sentir que su pecho le apretaba, el respirar era una labor
tediosa, lo confirmó ¡tengo coronavirus!, lloro desconsoladamente mientras un espeso
sudor recorría su espalda, la soledad entristecía su ánimo, esa noche, tal vez fue una de
las peores noches de su vida.

El día después
Luego de esa lúgubre noche, el día no trajo mejores noticias, los síntomas persistían, el
respirar era cada vez más difícil, el dolor en el cuerpo era insoportable, la desesperación
dominaba todos sus pensamientos, estaba preocupado por su vida y su salud, pero temía
informar lo sucedido, pues estaría en juego su trabajo. Tomaba grandes dosis de
analgésicos buscando disminuir el dolor que recorría todo su cuerpo pero estos no
surtían ningún efecto; dentro de todo el caos su mente tuvo un instante de lucidez y
recordó que uno de los principales síntomas del COVID-19 eran las altas temperaturas
de su cuerpo, busco en sus cosas aquel termómetro que tenía, miró que funcionaba e
inicio a tomarse la temperatura, mientras el termómetro registraba los datos él sentía que
el tiempo no corría, los segundos eran eternos hasta que por fin, aquel pitido agudo
indicaba que ya estaban los resultados, con temor miro el termómetro y ¡sorpresa! Su
temperatura estaba alrededor de los 35 ° lo cual es completamente normal, ¡no tenía
fiebre! Sintió un poco de alivio, pero su dificultad respiratoria insistía en su mente que
estaba contagiado.
Ese mismo día no resistió mas y le dijo a su jefe lo que le estaba sucediendo,
enfocándose en decir que no tenía fiebre, paso seguido se activaron los protocolos de
bioseguridad y aislamiento, se notificó a secretaria de salud, los cuales en pocos
minutos llegaron al lugar, realizaron una prueba rápida, la cual consistía en frotar en su
boca un hisopo de algodón y luego de varios minutos llega una persona de la secretaría
de salud y le dice:
• La prueba rápida arrojo resultado negativo, no estas contagiado.
• Pero, debemos realizar el otro análisis a fin de despejar cualquier duda.
Dicho esto, él empezó a sentir que el dolor en su cuerpo desaparecía, ya no tenía
dificultar para respirar, y su cuerpo volvió a ser como antes del supuesto contagio, no
había dolor, el alivio fue tan rápido que ni el mejor analgésico lo hubiese podido hacer
mejor, allí entendió el poder tan inmenso que tiene la mente, se sorprendió a si mismo
sobre lo maravilloso de esto. Se reincorporo a sus labores siempre a la expectativa de
¿Qué pasará mañana?

Consecuencias de la cuarentena

Las consecuencias han sido drásticas para todos ya que se ha cambiado la repercusión
en todos los sectores y han sido notables económica y social y psicológicamente, ya
que la gente que posee trabajos informales se han visto afectados y así mismo algunos
productos han subido de precio aunque no hay que desconocer que a pesar de todo ha
traído cosas positivas dentro de las familias ya que estas comparten más y ha sido una
oportunidad para estar en contacto con los demás de forma no habituales igualmente de
disfrutar de la compañía de los seres queridos.
En el aspecto del medio ambiente paradójicamente también ha traído beneficios la
cuarentena ya que la contaminación, polución etc., ha reducido de manera importante.
Pese al impacto social que la cuarentena ha producido en las personas y comunidades,
las medidas adoptadas han demostrado que es así como se puede reducir la transmisión
del virus.

Cómo protegerme y proteger a los demás del contagio del


coronavirus.
- Lavarse las manos con agua y jabón

- Usa productos antibacteriales a base de alcohol

- Usar tapabocas

- Cubre la nariz y la boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del
codo cuando vayas a toser o estornudar

- Evita el contacto con personas que tengan resfriados o con síntomas de gripa

- Mantén aseado el lugar donde habitas y desinfecta constantemente

- Evite viajes y lugares donde hay aglomeración

- Informarse bien del tema

- Trate de salir lo menos posible de casa


Expectativas por el término de la cuarentena

Las opiniones son divididas ya que algunos consideran que terminar la cuarentena
forzada es como lanzarnos al abismo de una contaminación masiva inevitable. Otros
consideran que los sectores afectados no pueden seguir perjudicados y que tenemos que
aprender a convivir con este virus ya que es un fenómeno que estará presente por
muchos meses y además corremos el riesgo de que aún no hay una vacuna para dicho
virus.

CONCLUSIÓN
El texto está enfocado en el poder la mente, nuestra mente es capaz de causar grandes
efectos positivos o negativos en nuestros cuerpos.
Ante la situación de histeria colectiva que se percibe en el mundo es necesario entender
lo maravilloso de nuestra mente, y respetar este poder, sin dejar que esta domine
nuestros pensamientos y afecte nuestro cuerpo.

También podría gustarte