Está en la página 1de 1

Factores que llevaron a esta transformación:  El gobernante no tiene que compartir su autoridad con A partir de la década de los 80 hasta

la década de los 80 hasta la actualidad


A) La creación de un ejército permanente los estamentos sino que la concentra en su persona comenzamos a ver reformulaciones de los viejos
.B) Transformación burocrática de la administración de (monarca) modelos estatales, que como todavía no está claro
las finanzas.  Monarca produce las leyes y tiene la capacidad de hacia dónde va este modelo se le denomina estado
C) Se crea un sistema impositivo bien reglamentado. ponerlas en vigor. post social, es decir el tipo de modelo que viene
D) Aparece la economía capitalista monetaria.  El Estado se va distinguiendo de la sociedad. después del estado social de derecho. Este
E) Aparece la burguesía y el sistema de estratificación  El mercantilismo se preocupo por el saldo comercial fenómeno Coincide con el fenómeno de
clasista. Sistema que estará basado, ya no en el linaje o positivo y la acumulación de reservas en metales. “Globalización” que se produce por una “revolución
posesión de las tierras, sino en un bien mueble, el dinero.  Se fomento la actividad económica privada de la tecnológica” que produce el achicamiento del
F) Aparece el derecho romano, con un iuscertum. burguesía. tiempo y el espacio. No es solamente una cuestión
G) Con el descubrimiento de América, el horizonte se  La clase burguesa se fue convirtiendo en el factor económica, puede ser jurídica, cultural, social,
amplía desmesuradamente desde todos los puntos de vista. dominante de la sociedad civil. jurisdiccional, etc

Quiebre político medieval Estado absolutista S. XV-XVIII Post-Social

Estado Moderno S. XIV- XV Estado de Derecho S. XVIII- XX


Es un Estado que está organizado y funciona de acuerdo con la Ley. El Derecho pone límites y
Surgió entre los siglos XIV y XV, cuando controles a la acción del Estado y garantiza el respeto de los derechos fundamentales y las libertades
los reyes aprovecharon la crisis del
de las personas. La principal Ley a la que se somete el Estado de Derecho es la Constitución .
feudalismo para retomar su poder, y su
proceso de surgimiento se aceleró en el
Renacimiento, con profundas Estado de Derecho Liberal S. XVIII- XIX Estado Social de Derecho S. XIX- XX
transformaciones en los mecanismos del
Surgió como un arma de lucha con el objetivo
gobierno y en el ejercicio del poder. Este El estado social de Derecho, es una forma historia de la
político de imponer un nuevo orden político
proceso estuvo respaldado por la organización estatal que produce cambios estructurales en
frente al Absolutismo Monárquico.
burguesía, una nueva clase social nacida diversos ámbitos con respecto al modelo liberal, que desata
Es un Estado gendarme o abstencionista.
con este tipo de Estado. El Estado procesos de diferenciación de las funciones estatales que
Separación de poderes.
moderno poseía identidad, estaba afectan los fundamentos legitimatorios del Estado. Es un
Defiende la propiedad privada.
organizado, estructurado y era formal; era modelo propio de las economías capitalistas de mercado y se
El libre mercado.
reconocido políticamente por otros y el vincula a regímenes políticos basados en democracias
El Estado no interviene en el mercado.
poder estaba centralizado. Fue el modo de pluralistas.
Protege los derechos individuales.
gobierno utilizado en toda la Edad Se propone fortalecer servicios y garantizar derechos.
Defiende el individualismo en donde los
Moderna y parte de la Contemporánea. Al Estrado se le asigna la función de intervenir la economía. Este
intereses individuales están por encima de los
CARACTERISTICAS debe establecer las formas y reglas de juego de las relaciones
colectivos
Una cierta entidad territorial. económicas para garantizar a todos su participación en el sistema y
Consolidación de la unidad económica. en el ejercicio de la libertad económica.
Creación de una infraestructura El Estado debe fomentar la iniciativa privada, generar condiciones
administrativa, financiera, militar y para la inversión y el desarrollo empresarial y financiero.
diplomática. Defiende y promueve los derechos fundamentales ya que son
Establecimiento de un poder central considerados como la base del desarrollo de los individuos y a partir
suficientemente fuerte. de esto se garantiza la paz y la sana convivencia.

También podría gustarte