Está en la página 1de 12

El concepto de nación en la historia de la Revolución de la República de Colombia

por José Manuel Restrepo

Quizá se podría afirmar que la idea de Nación surge al


interior del mundo demócrata, inclusivo y de alteridad;
alteridad que se traduce en la idea de voluntad colectiva,
aspecto de la voluntad que caracteriza la concepción
francesa de Nación: “al lado de los elementos étnicos, hay
que tener en cuenta los acontecimientos históricos, los
intereses comunes y, sobre todo, los lazos espirituales; en
una palabra, el voluntarismo.” [...] Todo lo anterior, junto,
configura el espíritu nacional de una sociedad
(Carreño/Villamizar. 16-18: 2016)

Pregunta-problema: ¿Cuál es el concepto de nación en La historia de la revolución de la


República de Colombia, una obra de José Manuel Restrepo para la primera mitad del siglo XIX?

Objetivo general

● Realizar una aproximación teórica al concepto de nación, que logre ampliar la


perspectiva, respecto a la comunidad imaginada a la que se le quiso dar vida, con
proyectos nacionales como el que Restrepo plantea en su obra.

Objetivos específicos

● Dar cuenta del concepto de nación en La Historia de la revolución de la República de


Colombia, edición 1827 por José Manuel Restrepo.
● Demostrar la presencia de ideas liberales de corte francés, en el concepto de nación que
se plantea en la obra de Restrepo.
● Plantear cómo la construcción del concepto Nación, mediante la legitimación de nuevas
instituciones políticas, procurará llenar el vacío de poder dejado por el antiguo orden
virreinal.

Líneas teóricas
Historia conceptual, Historia del siglo XIX, Historia política, Historia intelectual

Hipótesis:
Tomando como precedente el flujo de ideas liberales de corte francés que circularon en la Nueva
Grada desde finales del siglo XVIII, y apoyado en el análisis de La historia de la revolución de
la República de Colombia, escrita por el político antioqueño José Manuel Restrepo, pretendo
demostrar, cómo la concepción y/o construcción del concepto de nación en este territorio
después del periodo de independencias, se va a ver influenciado por los postulados francés del
mismo concepto, dado que como lo podremos apreciar en la siguiente cita, para el periodo en
cuestión hablamos principalmente de dos teorías nacionales; la Alemana y la Francesa, siendo
esta última la que planteó como base teórica de los postulados de la “nación colombiana”:

Las proclama del francés Sieyès, son el fundamento de las teorizaciones modernas sobre
la Nación, que para el siglo XIX, se ubican en dos tendencias, la francesa y la alemana.
La corriente francesa centra su comprensión de la nación, sobre los lazos espirituales que
crean y juntan la vida de los hombres entre sí. En ese sentido “una Nación era “una
mentalidad” (Hauriou, 1980, p. 120) se trata de una mentalidad, de intersubjetividades
que pueden hacer lecturas de vida comunes. Por otra parte, la corriente alemana, centró
el concepto de Nación, en elementos cuantificables como la geografía, la lengua, la
religión y de manera prioritaria la raza, así la síntesis de suelo, sangre y lenguaje será la
encargada de exacerbar el nacionalismo alemán a mediados del siglo XX
(Carreño/Villamizar. 17: 2016)

En este sentido, para el siglo XIX, la perspectiva francesa del concepto de nación abogó por una
figura asociativa, por una asociación de individuos ligados por una historia común, por un
espacio de experiencia común, de lazos que crean y juntan la vida de los individuos entre sí en
una Nación. En otras palabras, la Nación será vista como el cúmulo de sentimientos que reflejan
las glorias comunes y que simbolizan la unidad de un determinado grupo de personas.

Breve estado del arte

Dentro de los textos recientes que abordan la obra de José Manuel Restrepo, destaca la obra
escrita por Sergio Mejía; La República en letras. La historia de la revolución de la República de
Colombia (1827-1858), en la que además de plantear debates respecto al concepto de nación,
también saluda el estudio de las historias tradicionales (oficiales), entendidas como fenómenos y
fuentes del periodo en que fueron escritas, constituyendo de esta manera, como lo llamaría
Koselleck, pequeños fragmentos de un determinado espacio de experiencia que hacen posible su
estudio desde el análisis del discurso.
Por otra parte, mientras que Sergio Mejía, en buena medida exalta el trabajo de Restrepo,
Germán Colmenares en “La ‘Historia de la Revolución’, por José Manuel Restrepo: una
prisión historiográfica”, se dedica a realizar una crítica tajante tanto a la obra de Restrepo como
al uso que los historiadores le dan a la misma. Colmenares, asegura que “la obra de Don José
Manuel Restrepo posee una estructura característica. “Ella está basada en órdenes superpuestos
de tensiones internas,”(Colmenares. 11-12: 1986) en este sentido, lo que Colmenares plantea es
que el trabajo de Restrepo carece de objetividad, toda vez, que por su clase social y posición de
alto dignatario de la república, el señor Restrepo poseía lo que en el siglo XIX solía
denominarse, como una sólida conciencia moral, lo cual limitaba las posibilidades de auto
crítica y objetividad.

El punto número dos que Colmenares resalta en su análisis crítico y, por el cual recibe el
nombre de prisión historiográfica, recae sobre el uso que los historiadores le dan a La historia
de la revolución de la República de Colombia. En este punto, Colmenares rechaza lo que para él
es una falta de espíritu crítico de parte de los historiadores, que han asumido el trabajo de
Restrepo como inamovible, inquebrantable y sobre todo incontrastable, es decir, Colmenares
rechaza la tendencia positivista, que presupone que las palabras de Restrepo por ser hijas de la
época en que acontecían las gestas independentistas y el ascenso de la república, son perce una
fuente fidedigna de los hechos, obviando el rol social del escritor de la primer historia oficial de
la nueva república:
“Después de casi medio siglo podemos asombrarnos de que este modelo no se haya
modificado un ápice en nuestra propia conciencia (y me refiero aun a los historiadores
profesionales) y que el periodo de la independencia siga siendo con muy leves retoques,
rectificaciones o extensiones, del que nos legó La Historia de la República de nuestro
primer historiador” (Colmenares. 10: 1986)

De esta manera el anadilis de Colmenares termina girando entorno al siguiente interrogante; ¿de
dónde procede esta autoridad al parecer incontrastable, de La Historia de la República que hace
que el historiador termine preso en las convenciones de su estilo?

El sociólogo Renán Silva en Prensa y revolución a finales del siglo XVIII: contribución a un
análisis de la formación de la ideología de independencia nacional, ubicó el periodo de la
independencia en José Manuel Restrepo como “el acceso a la modernidad política, que inaugura
para la sociedad neogranadina nuevas formas de tensión y contradicción entre las formas
políticas originales e innovadoras y las inercias sociales” (Silva. 10: 2010)
Para el contexto en que se escribió La Historia de República, Renán Silva no solo plantea un
periodo de bisagra lleno de continuidades, rupturas y tensiones, sino que también ahonda en el
papel que juega “la cultura escrita y todas sus combinaciones con lo oral y con la imagen, con la
canción y con la copla, es decir, el análisis de todos los mecanismos que en la primera mitad del
siglo XIX favorecieron la difusión (desigual según los grupos sociales) del nuevo ideario
Republicano. (Silva. 10: 2010)

Por su parte autores como Isidro Vanegas han realizado críticas al concepto de prisión
historiográfica acuñado por Germán Colmenares. Vanegas señala que si bien la obra de restrepo
está escrita en el momento en que acontecen los hechos y, por ende la misma está permeada por
las tensiones y los posibles conflictos de interés de aquella época, no es este un argumento lo
suficientemente fuerte como para que los historiadores pierdan el interés en tan preciada fuente,
toda vez, que desde una perspectiva conceptual y contextual, tanto en su escritura como en su
contenido y, fundamentalmente en el porqué de su contenido, la obra de Restrepo se configura
en un fragmento de espacio de experiencia que debe ser estudiado tanto de fondo como de
forma.

Como una parte fundamental en la estructura argumentativa del trabajo de Isidro Vanegas, y
sobretodo a modo de crítica a Colmenares, se encuentran alusión a importantes figuras del
mundo académicos que ya habían realizado críticas previas respecto al manejo de las fuentes,
principalmente respecto al papel que jugó la obra de Restrepo y su difusión desigual como la
llama Renán Silva. Un claro ejemplo de esto son los apartes en los que cita al escritor, ensayista,
político y periodista Carlos Arturo Torres, y al periodista y cronista Luis Tejada Cano:

“En 1910 Carlos Arturo Torres considera que el culto a los hombres singulares
(hrtolatría) como Simón Bolívar impedía verla la gesta independentista como una obra
colectiva, hecha con los trabajos y los sufrimientos de una amplia gama de individuos,
muchos de ellos anónimos [...] Luis Tejada, algo más tarde, escribió un lúcido artículo
criticando la divinización que se estaba haciendo de los héroes militares, que calificó de
"error pueril de perspectiva"(Vanegas. SP: 2015)

Desde esta perspectiva, Vanegas se ocupa de responder al interrogante fundamental sobre el


cual Colmenares irgue su concepto de prisión historiográfica. Es preciso recordar que
Colmenares se cuestiona ¿de dónde procede la autoridad al parecer incontrastable de La Historia
de la República, que hace que el historiador termine preso en las convenciones de su estilo?
Vanegas, al respecto se encargará de “impugnar los asertos de Colmenares, mostrando cómo la
obra de Restrepo no gozó entre los publicistas (académicos) del siglo XIX de la autoridad que se
le adjudica, y no pudo ser, por lo tanto, a través de ella que los padres de la patria construyeron
su mito y la Nueva Granada su propia imagen como asociación política.” (Vanegas. SP :2015)

Finalmente, Dalia Valencia Carreño en compañia de David Villamizar en Historiografía, prensa


y nación se detienen en el análisis de los elementos y/o mecanismos históricos que
contribuyeron a la construcción de la nación en Colombia, si es que acaso existe dicha
construcción. Los autores realizan una caracterización del tramado histórico como artificio
narrativo acompañado también del análisis de los estilos de escritura, regímenes de
metaforización, intereses y plantillas de legibilidad operando entorno a la construcción del
concepto de nación.

De entre los acápites de la primera parte del trabajo de Carreño Dueñas y Valencia Villamizar se
destacan los dos siguiente que resultan de particular interés para mi trabajo monográfico: 1) El
estudio del posible concepto de nación Colombiana en los procesos de conquista, pacificación y
colonia. 2) El concepto de nación en los textos magnos, por ejemplo, la emancipación del 20
de julio de 1810. En ambos puntos los autores se están cuestionando continuamente por el
origen de la Nación Colombiana, recurriendo en un primer momento a una división teórica
enmarca en los modelos nacionales francés y alemán como lo expresé en mi hipótesis.

Todos los que integran la Nación, desempeñan labores necesarias para la subsistencia de
esta, considera Sieyès que son cuatro: la primera dedicada a los trabajos del campo, los
segundos a la industria humana, los terceros al comercio y a los negocios y la cuarta a las
profesiones científicas y liberales desde las más connotadas a las más humildes. [...] La
representación de cómo se tejen los hilos de la Nación, considera Duguit, dependerán de
las vivencias en común de cada grupo social, será el resultado de complejos y largos
procesos sociales, históricos, jurídicos y culturales; no se presenta de manera espontánea
porque la Nación conjuga la tradición del pasado con las aspiraciones del futuro
(Carreño/Villamizar. 16-18: 2016)

Una de las primeras conclusiones a las que se puede llegar después de la lectura de textos como
el de Carreño y Valencia, es que por el uso reiterativo de estudiosos franceses para referirse al
tipo de nación que puede ser o no la Colombiana, varios investigadores se inclinan por la
aplicación del modelo francés en la construcción de una nación Colombiana, partiendo de la
caracterización de las prácticas institucionales, letradas, culturales y de procesos histórico-
sociales, o lo que en palabras de Sieyès se equipara a “los elementos que identifican a la Nación.
Es decir, en el hecho de ser una agrupación, una asociación unida por labores que benefician a
todos y por un sentimiento de democracia, y común unión de aportación. (Carreño/Villamizar.
16: 2016)

Marco teórico conceptual

Como delimitación teórico conceptual de la investigación en cuestión, ubico la misma en el


marco analitico de los teóricos del contextualismo y de la historia conceptual de las ideas
políticas. Lo político se interpreta como “un campo y un trabajo. Como campo, designa un lugar
donde se entrelazan los múltiples hilos de la vida de los hombres y las mujeres, aquello que
brinda tanto un marco a sus discursos como a sus acciones. En tanto que trabajo, lo político
califica el proceso por el cual un agrupamiento humano, que no es en sí mismo más que una
simple “población”, toma progresivamente los rasgos de una verdadera comunidad” (una
Nación) (Rosanvallon. 2002: 16)

Lo político desde la perspectiva de Rosanvallon, se equipara al campo encargado de dotar de


sentido el entrelazamiento de los múltiples hilos de una “población,” que se constituye en
asociación en el momento en que sus habitantes legitiman el orden constitucional, que entre
otras cosas, es la figura de la constitución la que en gran medida se encarga de reemplazar a la
del monarca y su derecho divino para gobernar sobre sus súbditos.

Las relaciones de negociación entre los gobernantes y sus gobernados cambian drásticamente,
dado que en el nuevo orden Republicano la legitimación del mismo no esta liga al manto divino,
sino que por el contrario, está directamente ligada a un mandato constitucional ideado por
aquellos que en determinado momento fueron súbditos y, que ahora como gobernantes deben su
legitimidad al contrato social, que es en síntesis la esencia de la figura constitucional y de la
nación misma, entendida esta última, como un símbolo unitario, como la condensación del mito
fundacional, que es asu vez, el encargado de soportar la legitimidad del orden Republicano.

De acuerdo con el propósito conceptual y contextualista de esta investigación, es preciso resaltar


la figura de Reinhart Koselleck, que a través de categorías como espacio de experiencia,
horizonte de expectativa y larga duración, propone un nuevo tiempo histórico, donde la
reproducción de la tensión entre sociedad, transformación y elaboración lingüística, le permite
al historiador captar la forma en que se modifican las relaciones sociales, desde las
articulaciones lingüísticas que son distintas una de la otra según el grupo social a estudiar. Cual
es la interpretación y el uso de un determinado concepto, a partir de la reflexión del espacio de
experiencia del grupo que hace uso del mismo, es decir, para nuestro caso la pregunta sería la
siguiente; cuál es la necesidad de que un concepto como el de nación aparezca en el debate
político del período post-independentista?

“Lo importante era mostrar las estructuras a largo plazo de la constitución social y de su
transformación --nunca instantánea--, y hacerlo tematizado de forma expresa las distintas
expresiones lingüísticas de los grupos, bandos o clases sociales así como la historia de su
interpretación” (Koselleck. 11: 2012)

Para John Greville Agard Pocock, historiador y contextualista británico, de acuerdo con la
sociolingüística, conocer el campo discursivo y sus condiciones de enunciación y articulaciones
lingüísticas ya señalada por Koselleck, depende de la familiarización del investigador con el
lenguaje político de la época, con el contexto lingüístico en que varios autores de la misma
época, compartieron sus discursos comunicativos o campos simbólicos, por consiguiente cada
texto de cada autor comparte afinidades discursiva con otros autores y corrientes de
pensamiento, lo que nos plantea entonces el siguiente interrogante; ¿cuáles son las bases
argumentativa del concepto de nación que aparece reflejado en la obra de José Manuel
Restrepo?¿Quienes ha influenciado en dicho concepto y desde qué campo de debate?

En esta medida pensar la primera mitad del siglo XIX como un periodo de bisagra, transicional,
en el que se mezclan ideas y conceptos novedosos, con costumbres que devienen de un espacio
de experiencia “común” o individual, tal y como lo plantea Sieyès, debe ocasionar una
yuxtaposición de valores entre el “presente” y el pasado con miras hacia el futuro (elementos
constitutivos del concepto de nación), no obstante, como ya lo advertía Colmenares, en dicho
momento de tensión las fuentes no puede ser abordadas como portadoras de razón absoluta, toda
vez que estas presentan una visión de los hechos que no es unívoca, sino plurívoca, en tanto que
el acontecimiento por ser pasado ya no es comprobable y permite que sus fuentes sean objeto de
diferentes interpretaciones. Es decir, siguiendo a Pocock “siempre hay una diferencia entre
historia en actos y la articulación lingüística que la hace posible” (Koselleck. 14: 2012) Y es
precisamente esta articulación la que hace posible la configuración de la nación como concepto,
así como también se encargada de posibilitar el análisis discursivo de la misma.

El objetivo de Rosanvallon y de Koselleck con una historia conceptual de lo político, consiste en


“seguir el hilo de la experiencia y los tanteos, de los conflictos y las controversias, a través de
los cuales la polis ha buscado encontrar su forma legítima,” (Rosanvallon. 2002: 26) por ello
han estudiado las instituciones políticas, los mecanismos de toma de decisiones, los
intelectuales, las obras literarias, los movimientos de opinión, los actores, la prensa y sus
sistemas de interacción, con lo que pretenden abordar el espacio simbólico de lo político que
organiza y da sentido a la vida de distintos grupos humanos. De igual manera, el contextualismo
de Pocock y Skinner pretende recrear la polisemia de un determinado momento de la Historia,
aplicable también a la reconstitución de los conflictos y tensiones como los que presupone la
construcción de un imaginario nacional, que de acuerdo al modelo de Rosanvallon persigue dar
vida y legitimidad a la polis y a la cultura política republicana.

“La primera ortodoxias (que acaso sea cada vez más adoptada por los historiadores de
las ideas) insiste en que el contexto “de los factores religiosos, políticos y económicos”
determina el sentido de cualquier texto dado, y por ello debe proporcionar “el marco
decisivo” para cualquier intento de comprenderlo. La otra ortodoxia, en cambio(que
quizás sea todavía la de mayor aceptación), insiste en la autonomía del texto mismo
como la única clave necesaria de su sentido, por lo tanto desecha cualquier intento de
reconstruir el “contexto total” como “gratuito e incluso algo peor””(Skinner, 2000: pp,
149)

Para finalizar y a modo de conclusión, cabe resaltar que en el contextualismo, el hablante, el


emisor y receptor, forman parte del flujo del acto de comunicación implícito en los textos
producidos y divulgados en una determinada época, lo que sugiere conocer el contexto
comunicativo de una obra históricamente determinada, toda vez, que regularmente los autores
no escriben pensando en quién va escribir la historia de su pensamiento (lo que pretendo hacer),
pero si lo hacen pensando en un auditorio y en las repercusiones que pueden tener sus
enunciados. Dicho de otro modo, los textos y el campo de debate según lo que plantea el
contextualismo, son en términos metodológicos la base teórica de la que se sirve el modelo
conceptual Koselleckquiano, al igual que se sirven de ello, las reflexiones teóricas de
Rosanvallon en su concepción de la cultura política, que plantean la necesidad de una historia
conceptual de lo político, con la excepción de que Rosanvallon hace especial énfasis en lo
acontecido en francia, mientras que el modelo Koselleckquiano tiende a la generalidad, lo que
facilita mayormente su aplicación a mi objeto de estudio.

Metodología

Como parte fundamental de la metodología del proyecto de investigación en cuestión, se


realizará la lectura y análisis de la obra publicada en 1827, La Historia de la revolución de la
República de Colombia escrita por José Manuel Restrepo, acompañada de la revisión del
archivo microfilmado que recibe su nombre del mismo autor.
Dado que el análisis del concepto de Nación siempre ha estado presente entre mis intereses
académicos, en un primer acercamiento a las fuentes que me permitan indagar respecto al
concepto de Nación para la primera mitad del siglo XIX, tome como referente la
correspondencia del general Santander y de la Gaceta oficial que circuló entre 1821-1831, en un
intento por realizar un trabajo comparado que me permitiera comprender la idea de Nación en
un personaje como Santander que vivió todo el proceso transicional de virreinato a república, y
contras dicha idea “institucional” con la idea de Nación que podría construir la opinión pública
por medio de la prensa. Una vez realizado dicho acercamiento me pude percatar de los
obstáculos para realizar un trabajo monográfico con dicha extensión en contenido y en tiempo
de investigación, dado que tanto el tiempo como el contenido en número de páginas para un
trabajo de este tipo están sujetos al reglamento interno del departamento de Historia de la
Universidad del Valle.

Sin embargo, con el ánimo de dar continuidad al hilo conductor de mi objetivo de investigación,
decidí abordar la obra de José Manuel Restrepo que contiene una amplia referencia de prensa,
reacciones de la opinión pública, opiniones personales y estructuras institucionales, sin
mencionar que esta obra se encuentra completa en la biblioteca Mario Carvajal de la
Universidad del Valle, sede Meléndez, además de que en el mismo espacio se ubica el archivo
microfilmado que recibe su nombre del mismo autor acompañado de su diario político y militar.

En este sentido como me lo plantee en un primer momento, la obra de Restrepo me permite


acceder a una buena parte de la idea “institucional” del emergente concepto de nación, así como
de las ideas y/o reacciones que a la opinión pública y a la institucionalidad le mereció dicho
concepto. De esta manera considero posible satisfacer una buena parte de mis interés
investigativos, al tiempo que logró cumplir con los plazos y normas exigidas para presentar un
trabajo monográfico.

De la misma manera, para cumplir con los objetivos planteados, se realizará la lectura de
teóricos del concepto de nación hacia finales del siglo XVIII hasta la primera mitad del XIX, así
como de estudios que hayan realizado trabajos donde abordan los postulados de dichos teóricos.
Ejemplo: Emmanuel-Joseph Sieyès, Conde Sieyès, Pierre Marie Nicolas Léon Duguit o
inclusive Gaetano Filangieri. Entre otros intelectuales que han trabajado el concepto de nación
para el periodo que me atañe.

➢ Plan temático
1. Capítulo I
1.1 Introducción
1.2 José Manuel Restrepo. De político a primer historiador de la república
1.3 De la prisión historiográfica y sus posibilidades
1.3.4 Contextualismo e historia conceptual: Retos y posibilidades en la
historiografía Colombiana

2. Capítulo II
2.1 El posible concepto de nación antes de la crisi del orden colonial
2.2 El concepto de nación en José Manuel Restrepo
2.2.1 Autores, políticos e influencias intelectuales
2.2 Restrepo. La vida política y sus implicaciones en la escritura de la primer historia
nacional
2.2.2 Legitimidad y Nación: Necesidades del nuevo orden político
2.3 El concepto de nación en la nueva república. Perspectivas de un político antioqueño

(Aun tengo algunos puntos por definir y anexar a este capítulo. No considero pertinente
hacerlo en este momento para no incurrir en imprecisiones)

3. Capítulo III
3.1 Consideraciones finales

Bibliografía Preliminar Considerada:

Fuentes secundarias:
● Mejia, Sergio. La Revolución en Letras. La historia de la revolución colombiana de José
Manuel Restrepo (1827-1858). Medellín: Uniandes, 2007
● Silva Olarte, Renán José. Prensa y revolución a finales del siglo XVIII: contribución a
un análisis de la formación de la ideología de independencia Nacional. Colombia:
Editorial Andes Banco de la República, 2010
● Colmenares, Germán. La Historia de la Revolución, por José Manuel Restrepo: una
prisión historiográfica En: La Independencia: ensayos de historia social. Colombia:
Instituto Colombiano de Cultura, 1986.
● Clément Thibaud, Repúblicas en armas. Bogotá: Planeta/IFEA, 2003
● Alexander Betancourt, Historia y nación (Medellín: La Carreta, 2007) 28- 38
● Vanegas, Isidro. La fuga imaginaria de Germán Colmenares. Anu. colomb. histo. soc.
cult., Volumen 42, Número 1, p. 275-307, 2015. [En línea]
https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/51353 (Consultado el 20 de
septiembre de 2018)
● Chabod, Federico. La idea de nación. Fondo de Cultura Económica. 1987.
● González, Fernán, La problemática construcción del Estado nacional en Colombia,
Estado, política y sociedad. Bucaramanga: UIS, 2006.

● Hermosa Andújar, Antonio. La nación en Sieyes. En: Fragmentos de Filosofía.


Universidad de Sevilla. 1992. [En línea]
http://institucional.us.es/revistas/fragmentos/2/ART%207.pdf (Consultado el 20 de
septiembre de 2018)
● Calderón, María Teresa. Seminario Revoluciones en el Mundo Atlántico: una
perspectiva comparada. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2006
● Carreño Dueñas, Dalia / Valencia Villamizar, David. Historiografía, prensa y nación.
Bogotá: Grupo editorial IBAÑEZ. 2016. [En línea]
https://repository.usta.edu.co/handle/11634/1481 (Consultado el 20 de septiembre de
2018)
● Koselleck, Reinhart. Historia social e Historia de los conceptos. En: Historias de
conceptos, estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Editorial
Trotta, S.A., 2012
● Pocock. John G.A. El concepto de lenguaje y el métier d'historien: reflexiones en torno a
su ejercicio. En: Pensamiento Político e Historia: Ensayos sobre teoria y metodo. Akal.
Sandra Chaparro Martínez, 2011. PP. 101-119
● Quentin, Skinner. Significado y comprensión de la historia de las ideas. Prismas, Revista
de Historia intelectual, N 4, 2000. PP. 149-191
● Rosanvallon. Pierre. Por una historia conceptual de lo político. Lección inaugural en el
Collége de France. Fondo de cultura económica, 2002. PP. 15-49.
● Forero, José Manuel. La primera República 1810-1816 (v5) Colombia: Ediciones
Lerner, 1966

Fuentes primarias:
● Archivo José Manuel Restrepo (Biblioteca Mario Carvajal)
● Guarín, Óscar. La prensa en los tiempos de la Independencia. Biblioteca Nacional de
Colombia. [En línea] http://bibliotecanacional.gov.co/es-co/colecciones/biblioteca-
digital/exposiciones/Exposicion?Exposicion=La%20prensa%20en%20los%20tiempos
%20de%20la%20Independencia (Consultado el 20 de octubre de 2018)
● Restrepo, José Manuel. Historia de la revolución de la república de Colombia en la
América meridional. Edición 1827. Medellín, Universidad de Antioquia, 2009.

También podría gustarte