Está en la página 1de 5

1

ACTIVIDAD PRIMERA ENTREGA

Juan David Obando Adarme

Ingeniería de sistemas, Circuitos Básicos y Laboratorio 51104

Alvaro Podeva Forero

19 de Febrero de 2021

1.      Consultar los diferentes generadores de energía eléctrica y realizar un esquema de


cada generador.

2.      Averiguar corriente alterna y corriente continua, sus características y aplicaciones.

3.      En que cosiste la electrónica análoga y mostrar ejemplos de aplicaciones.

4.      En que consiste la electrónica Digital, mostrar ejemplos y aplicaciones.

1. Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen. Así,

nos encontramos con dos grandes grupos de máquinas eléctricas rotativas: los

alternadores y las dinamos.

 Máquinas eléctricas rotativas, que están compuestas de partes giratorias, como las


dinamos, alternadores y motores.
 Máquinas eléctricas estáticas, que no disponen de partes móviles, como los

transformadores.

Esquema generador eléctrico rotativo:


2

Esquema Generador Estático:

2.averiguar corriente alterna y corriente continua, sus características y aplicaciones :

Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos, alternando uno y

otro. Se suele designar con las siglas AC.


3

La corriente alterna permite, entre otras muchas cosas, que se pueda conectar

un dispositivo a un enchufe sin importar donde esté el polo positivo y el negativo

del enchufe.

Una gran diferencia entre corriente continua y corriente alterna es la cantidad

de energía que pueden trasportar en cada tipo, a electricidad no puede viajar muy

lejos antes de que empiece a perder voltaje (medida de la tensión eléctrica).

Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido.

Desde un polo a otro. Generalmente se designa con las siglas DC.

En la búsqueda de generar un flujo de electrones artificial, los científicos se

dieron cuenta de que un campo magnético podía provocar el flujo de electrones a

través de un cable metálico u otro material conductor, pero en un solo sentido,

pues los electrones son repelidos por un polo del campo magnético y atraídos

por el otro.

Aplicaciones: Por ejemplo, una central eléctrica produce electricidad con un

voltaje muy alto para que pueda viajar a grandes distancias, y se regula a la baja en

transformadores cercanos al destino final (hogares, empresas, etc) hasta la tensión

adecuada para su consumo.


4

3. En que cosiste la electrónica análoga y mostrar ejemplos de

aplicaciones:

La electrónica analógica trata del estudio de circuitos cuyas

funciones se basan en señales variables desde el valor 0 a un valor

indeterminado, por ejemplo, diferentes valores de temperatura para la

entrada de un sensor de temperatura, las señales de sonido de un

amplificador, etc.

Por ejemplo, disponemos de una medida real concreta; la longitud total de un


coche:
- En un sistema analógico la medida real sería de 4,51528397... teóricamente

hasta que llegásemos a la mínima cantidad de materia existente (siempre que el

instrumento de medida sea lo suficientemente exacto).

- En un sistema digital la medida del coche podría ser de 4 metros o de 4


metros y 51 cm. Podremos darle cualquier precisión, pero siempre serán números
enteros.

 Donde más se ve aplicada la electrónica analógica es en los Aparatos audiovisuales


autónomos (ordenadores, aparatos reproductores y grabadores de vídeo, reproductores y
grabadores de sonido).
 Medios de difusión (radio y televisión).
5

4.      En que consiste la electrónica Digital, mostrar ejemplos y aplicaciones:

es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente. Se encarga de

sistemas electrónicos en los que la información está codificada en estados discretos, a diferencia

de los sistemas analógicos donde la información toma un rango continuo de valores.

Ejemplos de aplicación en sistemas de este tipo son los siguientes: automatización, en general,

de líneas de montaje y producción; llenado y empaquetado automático; recuento, prueba, pesaje y

clasificación de productos; selección automática de frutos; comprobación de componentes y

circuitos electrónicos, etc.

También podría gustarte