Está en la página 1de 26

9/03/2021

GESTIÓN DE INVENTARIOS (1)

René Amaya Mier


Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad del Norte

• Generalidades Inventario
• Modelo EOQ (Economic Order Quantity)
• EOQ multi-producto
• EOQ con descuentos por volumen

Supply Chain Series 2 2

1
9/03/2021

INVENTARIO

• Bienes tangibles (MP, WIP, PT, etc.) que una


empresa mantiene previo a su consumo/uso
correspondiente.
• Proviene de una relación proveedor–cliente:
inter- o intra-organizacional
• Implica costo

¿Porqué las empresas guardan


inventarios?
• Incertidumbre (demanda, suministros, error
pronósticos, resiliencia)
• Estacionalidades (insumos de la naturaleza,
fechas especiales, vacaciones)
• Detenciones obligadas del proceso (cuarentenas,
maduración, inspecciones reglamentarias)
• Descuentos por cantidades (promociones)
• Economías de escala (Producción, y transporte

Supply Chain Series 2 4

2
9/03/2021

Where are Inventories?


Material Inbound Production Outbound Finished goods Customers
sources transportation transportation warehousing

Receiving
Production
materials

Inventories
in-process

Shipping
Finished goods

Inventory
locations

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Rotación del Inventario


ó = =
í

= = =

3
9/03/2021

MODELO EOQ

Supply Chain Series 2 9

Economic Order Quantity (EOQ)


Cantidad Económica de Pedido:
Minimiza el valor del inventario, la incidencia de faltantes, y los
costos de pedido y almacenamiento para el Comprador.

Supuestos del Modelo:


•Demanda constante y conocida.
•El tiempo de reaprovisionamiento (oferta) constante y conocido.
•No se permite desabastos.
•El material se compra en lotes y se recibe en su totalidad (sin
entregas parciales)
•Con capacidad de almacenamiento suficiente para los pedidos
•Costos de preparación y mantenimiento constantes y conocidos.
•No hay descuentos, el precio es constante
•El artículo es un producto singular, y no existe interacción con otro
producto. Supply Chain Series 2 10

4
9/03/2021

Rotación del Inventario


TC = Cped + Cman + Cmateriales

Costos de Inventario
1.1 Costos de Pedido: costos de una sola ocasión que no varían con el
tamaño de pedido y son función del número de lotes ordenado o
producido, p.e.:
• Ordenes de Compras: Formulación del pedido (Requisición, O/C),
preparación de las especificaciones, registrar el pedido, selección y
evaluación de ofertas, seguimiento del pedido, procesamiento de
facturas, fletes, seguros, reportes varios, preparación de desembolso en
efectivo, papeleo, nómina, activos diversos, licencias de software,
instalaciones de Compras.
• Ordenes de Fabricación: Formulación del pedido (O/P), costos de
instalaciones en maquinarias, herramientas, control de producción y
secuenciación, tiempos de alistamiento y ajuste de máquinas,
desperdicios de arranque, limpieza y retiro de la instalación, supervisión,
inspecciones, manejo de materiales, reportes varios, papeleo, nómina,
activos diversos, licencias de software.

Supply Chain Series 2 14

5
9/03/2021

Costos de Inventario
1.2 Costos de Almacenaje: incluye aquellos relacionados con un volumen
de inventario que lleva una compañía durante un período (anual).
• Costos de oportunidad.
• Mantenimiento: obsolescencia, deterioro, impuestos, seguros,
arriendo, celaduría, montacargas, licencias de software.
• Explotación: nómina de almacén
• Depreciación
1.3 Costos de Déficit o Ruptura: ventas perdidas, goodwill.
1.4 Costos asociados con la capacidad: incluye aquellos relacionados con
desbalanceos en la capacidad. P.e.: tiempo extra, subcontratación y
contratación, entrenamiento, despidos, tiempo ocioso.

Supply Chain Series 2 15

% de Costo por Mantenimiento Anual (h)


6% 9% 12% 23% 26%
Costos Adicionales de Daños, mermas, y
Costos de Almacenaje: Costos de Equipos: Costos Financieros:
Supervisión y Control obsolecencia
6%

3%

3%

11%

3%

•Arriendo o •Arriendo, o •Toma de inventarios •Costos del •Pérdidas


depreciación depreciación endeudamiento
•Costos de operación •Energía •Impuestos al
del almacén •Costo operacionales inventario
•Impuestos de los equipos •Seguros del inventario
•Seguros
Costo por
Mantenimiento Anual

$/año

$ promedio

16

6
9/03/2021

Nomenclatura EOQ

D: Demanda anual Cped: costo de gestión de pedidos


N: Frecuencia de pedidos del = SxN
período
t: período de gestión Cman: costo de mantenimiento de
I: Inventario en t dado inventarios = Q/2xCxh
C: costo del material o producto
Q: cantidad de unidades a TC: Costo Total de Gestión =
ordenar Cped + Cman + Cmateriales
h: % de costo por mantenimiento
de inventario
H: costo por mantenimiento de
inventario = hC
S: Costo por cada pedido

Supply Chain Series 2 17

MODELO EOQ

Nivel de
Inventario
Pendiente=D

Q/2 I

T
Periodo de gestión tiempo

7
9/03/2021

MODELO EOQ
Cmateriales = CD
 D
CPed = S   Nivel de
Inventario
Q Pendiente=D

Q
CMan = hC   Q
2
Q/2 I
D Q
CTG = S   + hC  
Q 2
 D Q t
TC = CD + S   + hC   Periodo de gestión tiempo
Q
  2
dTC (Q) d SD d hCQ
= + =0 Frecuencia optima de pedidos
dQ dQ Q dQ 2 1 D
n* = =
hC SD 2SD t* Q*
− = 0; Q* =
2 Q2 hC CTG* = 2SDCh

Supply Chain Series 2 19

Cost
D Q
TC = CD + S   + hC  
Q 2

Q
hC
TC* 2

CD SD
Q
Q
Q*

8
9/03/2021

Ejemplo 10-1: PC’s en Best Buy


• d=1000 computadores/mes Q* =
2SD
=
2( 4000)(1000 ×12)
= 980
• S=$4000/orden hC 0.2(500)
 D   Q*
• C=$500/computador TC* = S   + hC  
 Q*  2 
• h = 0.2 anual
 12000   980 
= 4000  + 0.2(500) 
 980   2 
= $97,979.59

Q= 980 980×0.8=784 980×0.9=882 980×1.1=1078 980×1.2=1176


CTG =
carry+order=

ΔCTG (%) =

Supply Chain Series 2 26

Ejemplo 10-1: PC’s en Best Buy


• d=1000 computadores/mes Q* =
2SD
=
2( 4000)(1000 ×12)
= 980
• S=$4000/orden hC 0.2(500)
 D   Q*
• C=$500/computador TC* = S   + hC  2 
 Q*  
• h = 0.2 anual
 12000   980 
= 4000  + 0.2(500) 
 980   2 
= $97,979.59

Q= 980 980×0.8=784 980×0.9=882 980×1.1=1078 980×1.2=1176


CTG =
carry+order= $ 97,979.59 $ 100,429.08 $ 98,523.92 $ 98,424.95 $ 99,612.58

ΔCTG (%) = 100.00% 102.50% 100.56% 100.45% 101.67%

•Ordenar un tamaño de lote convenientemente cercano al EOQ


•El Costo Total de Gestión es insensible en cercanías al EOQ
Supply Chain Series 2 27

9
9/03/2021

Inventario en Tránsito
Nivel de
Inventario

Inventario
en Tránsito
Q

Variables:
tt t: periodo de gestión
L
tiempo tt: tiempo en tránsito (días)
t L: lead time
tiempo de ciclo

E[Inventar io en Tránsito] = Tamaño de pedido x tiempo de transito / período de gestión


 
 Q tt   Q tt  D t  D L
E[Inventar io en Tránsito] =   = = t
≅ 
 t    Q 365 dias    365   365 

  D 
año  
Supuesto: la diferencia entre tt y L es insignificante

Incoterms

9/03/2021 Supply Chain Series 2 29

10
9/03/2021

Resumen
• La función principal del inventario del ciclo es permitir a los diferentes
eslabones abastecerse de productos en lotes que minimicen el costo
conjunto de los materiales, de pedir y de mantener.
• Costos influenciados por el tamaño de lote:
– Costo del Material = C
– Costo fijo de pedido = S
– Costo de mantener = H = hc (h = costo de mantener $ 1 en inventario por un
año)
• El cometido de la modelación en Ingeniería no es tan sólo un resultado
económico, sino mas bien adecuar el proceso para entregar
configuraciones económicas y factibles de los resultados deseados.
• Idealmente, las decisiones de inventario deben considerar los costos en
toda la cadena de suministro; pero en la práctica, cada eslabón toma
sus propias decisiones individualistas – lo que aumenta el inventario de
ciclo y los costos totales en la cadena de suministro

Agregación de
pedidos

Supply Chain Series 2 31

11
9/03/2021

Cost
D Q
TC = CD + S   + hC  
Q 2

Q
hC
TC* 2

CD SD
Q
Q
Q*

Graphing calculator: https://www.geogebra.org/graphing

Costos de Pedido Multi-ítem

Comprador Vendedor: Comprador: Vendedor:


• Pronosticar, • Preparar • Recibir 6 • Acuse recibo
planificar y pedido 4 pedido pedido,
Administrativos:

Operativos:

Operativos:

Administrativos:

decidir Q 1 (transp. • Almacenar atender 3


• Colocar el Interno - Pedido 7 cliente
pedido MM) • Facturar 8
(negociar, 2 • Despachar Pedido
contratar, Pedido
5
anticipos, (transp.
seguimiento) externo)

Variantes respecto a Invariantes respecto a


múltiples referencias múltiples referencias

12
9/03/2021

Naturaleza del Costo en un Pedido


Agregado (multi-ítem)
¿Qué sucede al considerarse
Costo del despachos multi-producto?
transporte de
la carga
• Independiente
del # de ítems

Costo de
Transportar
Carga y
recepción del
pedido
• Depende del #
de ítems

Supply Chain series 7 34

Naturaleza del Costo en el Transporte


Agregado (multi-ítem)

• Naturaleza del costo de pedir


– Independiente de la variedad pedida
• Costos administrativos (fijos)
• Costos fijos de transporte
– Incrementales con la mayor variedad
• Manejo de materiales
• Costos administrativos (var)
Di: Demanda anual del ítem i
S: Costo Fijo de Pedido
si: Costo marginal de incluir el ítem i en el pedido

Supply Chain series 7 35

13
9/03/2021

Agregación de pedidos
Opciones:
1. Cada producto es ordenado
independientemente.
2. Todos los productos son
ordenados en forma conjunta
y simultáneamente.
3. Algunos productos son
ordenados en forma conjunta
y simultáneamente.
Supply Chain series 7
36

1. Pedidos Independientes

Computador LitePro MediumPro HeavyPro


Demanda /año 12000 1200 120
Costo Unidad 500 500 500
Costo común de ordenar 4000 4000 4000
Costo de pedir cada producto 1000 1000 1000
Costo de mantener en inv. 20% 20% 20%

Evalúe comprando 2SD 2(4000+ 1000)(12000)


QL* = = = 1096, n* = 11
independientemente cada producto hC 0.20(500)
y compárelo con la opción de pedir QM* =
2SD
=
2(4000+ 1000)(1200)
= 346, n* = 3.5
hC 0.20(500)
todos los productos de forma 2SD 2(4000+ 1000)(120)
QH* = = = 110, n* = 1.2;
agregada. ¿Q*?¿n*?¿TC? hC 0.20(500)
Supply Chain series 7 TC = $155,140 37

14
9/03/2021

2. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (TODOS)
1. Se establece un numero de pedidos al año
para TODAS las referencias
2. EOQi es: *
Qi = Di / n *
m
Di
TC (n ) =  hi Ci + nS *
3. Para encontrar n*: i =1 2n
… + sm = S +  si
m
∂TC (n )
S * = S + s1 + s2 + ⋯ =0
i =1 ∂n
CPed = nS * m

m
Di
D hC i i i

CMan =  hi Ci n* = i =1

i =1 2n 2S *

2. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (TODOS)
• Siguiendo el ejemplo 10-3….
p

D hC i i i
(12000 + 1200 + 120)(0.2)(500)
n* = i =1
= = 9.75
2S * 2(4000 + 1000 + 1000 + 1000)
p
12000 Di
QL* = TC =  hi Ci + nS *
9.75 2n
i =1

1200 (12000 + 1200 + 120)


QM* = TC = (0.2)(500)
9.75 2(9.75)
+ (9.75)(4000 + 1000 + 1000 + 1000)
120
QH* = ; TC = $136,528
9.75

15
9/03/2021

2. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (TODOS)

40

2.Ventajas
Productos ordenados
y desventajas deen forma
pedidos
conjunta y agregados.
simultánea (TODOS)
• Ventaja:
– Fácil de implantar y administrar.

• Desventaja:
– Implica pedir con menos frecuencia de la
necesaria ítems de alta rotación y con mas
frecuencia los de baja.

Supply Chain series 7 41

16
9/03/2021

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
• Procedimiento heurístico, cuasi-optimalidad
• Se piden los productos de mas alta rotación mas
frecuentemente
• En cada pedido, se incluyen selectivamente las
referencias de menores rotaciones

1 1 1 1 1 1
3 2 4 3 2 4

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
1. Asumiendo que se pide independientemente, identificar
el ítem con mayor frecuencia de pedido.
hCi Di
ni =
2 ( S + si )
(
n = max n1 , n 2 ,..., n p )
2. Calcule la frecuencia de pedido de cada producto como
una fracción de la mas alta
hC i Di
ni = Considere
2 si solo el costo
Redondea al variable
entero
superior
mi = n n i   Frec. de despacho
relativa a n global

17
9/03/2021

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
3. Re-calcule la frecuencia de pedido ajustada (n) del ítem
mas pedido p Nótese que el factor mi en el
 hC D m i i i numerador ecualiza las demandas
n= i =1
´p
de cada ítem; en el denominador,
ajusta el costo marginal a la frec.
2( S +  si mi ) rel. de despachos. Resulta un
i =1
promedio ‘balanceado’ de n

4. Corrija la frecuencia de pedido para los restantes ítems


ni = n mi
p p
Di
5. Evalúe el costo total anual TC =  hi Ci + nS +  ni si
i =1 2ni i =1

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
• DL=12000, DM=1200, DH=120.
• sL=1000, sM=1000, sH=1000, S=4000,
• CL=500, CM=500, CH=500; h=0.2
Step 1: Identify most frequently ordered product

nL =
hCL DL
=
0.2(500)(12000)
= 10.95
( )
n = max n L , n M , n H = 10.95
2( S + s L ) 2(4000 + 1000)
hCM DM 0.2(500)(1200)
nM = = = 3.46
2( S + sM ) 2( 4000 + 1000)
hCH DH 0.2(500)(120)
nM = = = 1.10
2( S + sH ) 2(4000 + 1000)

18
9/03/2021

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
• DL=12000, DM=1200, DH=120.
• sL=1000, sM=1000, sH=1000, S=4000,
• CL=500, CM=500, CH=500; h=0.2
Step 2: Calculate the order freq. as a multiple of n = 10.95

hCM DM 0.2(500)(1200)
nM = = = 7.75
2sM 2(1000)

 
mM = n n M = 10.95 7.75 = 1.41 = 2

hCH DH 0.2(500)(120)
nH = = = 2.45;
2s H 2(1000)

 
mH = n n H = 10.95 2.45 = 4.47  = 5

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
• DL=12000, DM=1200, DH=120.
• sL=1000, sM=1000, sH=1000, S=4000,
• CL=500, CM=500, CH=500; h=0.2
Step 3: Recalculate the order frequency of the most frequently ordered product

 hC D m i i i
0.2(500)(12000)(1) + 0.2(500)(1200)( 2) + 0.2(500)(120)(5)
n= i =1
p
=
1000 1000 1000
2( S +  si mi ) 2( 4000 + + + )
i =1
1 2 5
n = 11.47

19
9/03/2021

2. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
• DL=12000, DM=1200, DH=120.
• sL=1000, sM=1000, sH=1000, S=4000,
• CL=500, CM=500, CH=500; h=0.2
Paso 4: Re-calcule el # de despachos de cada producto

n = 11.47 / year
nM = n mM = 11.47 2 = 5.74 / year
nH = n mH = 11.47 5 = 2.29 / year

2. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)
p p
Di
Paso 4: Determine el costo total anual TC =  hi Ci + nS +  ni si
i =1 2ni i =1

0.2(500) 12000 1200 120 


TC =
2  11.47 + 5.74 + 2.29  + 11.47(4000) + 1000[11.47 + 5.74 + 2.29]

TC = $130,767 / año

20
9/03/2021

3. Productos ordenados en forma


conjunta y simultánea (ALGUNOS)

50

Descuentos por
cantidad

Supply Chain Series 2 51

21
9/03/2021

Tipo I: Descuentos en Todas las


Unidades
Cost/Unit Total Material Cost

$3
$2.96
$2.92

5,000 10,000 5,000 10,000

Order Quantity Order Quantity

Tipo I: Descuentos en Todas las


Unidades

• El plan de descuento especifica límites mínimos de


cantidad a pedir: q0, q1, …, qm, donde q0 = 0
• Si se realiza un pedido que es al menos tan grande
como qi pero más pequeño que qi+1, entonces cada
unidad comprada cuesta Ci
• El costo unitario disminuye a medida que aumenta
la cantidad, es decir, C0>C1>…>Cr
• El objetivo para la empresa es decidir sobre el
tamaño de un lote que minimice la suma de los
costos de materiales, pedidos y mantenimiento
Supply Chain Series 2 53

22
9/03/2021

Cost
D Q
TC = CD + S   + hC  
Q 2

Q
hC
TC* 2

CD SD
Q
Q
Q*

Supply Chain Series 2 54

Cost

Q
hC
TC* 2

CD SD
Q
Q
Q*

Observaciones:
m ∈[a,b] , m’ ∈[b,c] , a<b<c

1. En igualdad de condiciones, si C(m’)<C(m) → TC(m’)<TC(m) → EOQ(m’)>EOQ(m)


2. EOQ puede o no caer en el rango permisible (no factible)

Supply Chain Series 2 56

23
9/03/2021

Cost
D Q
TC = CD + S   + hC  
Q 2

Q
hC
TC* 2

CD SD
Q
Q
Q*

Supply Chain Series 2 57

Tipo I: Solución Heurística


• Calculate the EOQ for the lowest price. If it is feasible (i.e., this order
quantity is in the range for that price), then stop. This is the optimal
Step 1: lot size. Calculate TC for this lot size.

• If the EOQ is not feasible, calculate the TC for this price computing the
smallest possible quantity for that price (lowest feasible order qty).
Step 2:

• Calculate the EOQ for the next lowest price. If it is feasible, stop and
calculate the TC for that quantity and price. If not, proceed to Step 2.
Step 3:

• While the EOQ in Step 3 is not feasible, repeat Steps 2 and 3, until a
feasible EOQ is found.
Step 4:

• Compare the TC for Steps 2 and 3. Choose the quantity corresponding


to the lowest TC.
Step 5:

Supply Chain Series 2 58

24
9/03/2021

Tipo I: Solución Heurística


Pare. Éste es el
i=m SI tamaño de lote
¿Qm* factible?
(precio mas bajo) óptimo Q**.
Obtenga
TC(Qm*)=TC**
NO

Calcule TC para el Éste es el tamaño


mínimo factible de lote óptimo
TCi* = TC(qi)
(qi) de esta curva local . Obtenga
de precio TC(qi)

i = i -1
NO Muévase a la
¿Qi* factible? TC* = MIN [TCi*]
curva de precio
superior

SI
Pare. Éste es el
tamaño de lote
TC** = MIN [TC*, TC(Qi*)] Fin
óptimo local Qi*.
Obtenga TC(Qi*)

All-units Quantity Discount: Example

Order quantity units Price


0-5000 $3.00
5001-10000 $2.96
Over 10000 $2.92

q0 = 0, q1 = 5000, q2 = 10000
C0 = $3.00, C1 = $2.96, C2 = $2.92
D = 120000 units/year, S = $100/lot, h =
0.2

25
9/03/2021

All-units Quantity Discount: Example

Step 1: Calculate Q2* = Sqrt[(2DS)/hC2]


= Sqrt[(2)(120000)(100)/(0.2)(2.92)] = 6410
Not feasible (6410 < 10001)
Calculate TC2 using C2 = $2.92 and q2 = 10001
TC2 = (120000/10001)(100)+(10001/2)(0.2)(2.92)+(120000)(2.92)
= $354,520
Step 2: Calculate Q1* = Sqrt[(2DS)/hC1]
=Sqrt[(2)(120000)(100)/(0.2)(2.96)] = 6367
Feasible (5000<6367<10000)  Stop
TC1 = (120000/6367)(100)+(6367/2)(0.2)(2.96)+(120000)(2.96)
= $358,969
TC2 < TC1  The optimal order quantity Q* is q2 = 10001

26

También podría gustarte