Está en la página 1de 2

HOJA DE TRABAJO - ACTIVIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE AGOSTO 2020

CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN - REGIONAL VALLE

Programa: Gestión de Proyectos de desarrollo Económico y Social (Tecnólogo en,)

Número de la ficha: 2048693

Nombre del aprendiz o de los aprendices (si es en equipo):

Resultado de Aprendizaje trabajado: Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos
y con las tecnologías de la información y comunicación disponibles

Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Aplicar criterios de diseño y formato para ordenar, estructurar y
presentar la información, haciendo uso de diferente software de aplicación

Número de horas estimada para la ejecución: 4 horas

Fechas para la ejecución de la actividad: Semana del 3 al 14 de agosto de 2020

Instructor responsable de la orientación de la actividad de aprendizaje: Julián Andrés Mosquera

Descripción de las Actividades: ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO O ARTÍCULO

El instructor TIC, le instruirá en el uso de Google Docs como herramienta útil en la construcción de informes
(trabajo escrito o artículo) que cumplan con los requerimientos de estilo de acuerdo con las normas propuestas
(APA). De manera paralela, se trabajará con complementos compatibles con las herramientas de Google,
permitiendo que su uso se asemeje al de una aplicación instalable como las contenidas en la Suite de Microsoft
Office.

Para la actividad propuesta (ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO O ARTÍCULO), el aprendiz


contará con el material de referencia (documentos y vídeos de instalación en equipo de cómputo y dispositivos
móviles con Sistema Operativo Android) de uso de la herramienta en una Carpeta llamada “Repositorio
Documental” y compartida a través de Google Drive ( Link https://url2.cl/uPjLr ).

Instrucción

1. Familiarización con Google Docs (o Microsoft Office Word).


2. Formatos en con Google Docs (o Microsoft Office Word).
3. Inserción de elementos [en diversos formatos (gráficos: *.png, *.jpg; audio: *.mp3; vídeo: *.vmw, *.mp4;
formatos embebidos)]
4. Documentos colaborativos y revisión de textos con Google Docs (o Microsoft Office Word).
Actividad 1: INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y FAMILIARIZACIÓN DE GOOGLE DOCS
[Instrucción guiada por el Instructor]

Actividad 2: ELABORACIÓN DE UN TRABAJO ESCRITO O ARTÍCULO

De acuerdo con el tema seleccionado y llevado a un Mapa Mental o Conceptual, el Aprendiz deberá construir un
informe tipo trabajo bajo el Estilo APA en el cual presente una disertación sobre un tema en particular abordado en

GC-F -005 V. 05
el material referencial ya entregado (Ley 1273 de 2009 o Guía para el uso buen práctico de las TIC). Dicho trabajo
debe contener:

1. Portada
2. Tabla de contenido
3. Lista de Figuras y Tablas (si las hay)
4. Introducción
5. Contextualización del tema expuesto a partir de las siguientes preguntas (la que no aplique puede ser
obviada):
a. ¿Qué es?
b. ¿Por qué ocurre? (espacio/tiempo)
c. ¿Cómo se identifica?
d. ¿Quién es afectado?
e. ¿Cómo se previene?
f. ¿Qué mecanismos (legales, médicos, …, otros) existen para actuar ante su ocurrencia?
6. Conclusiones
7. Referentes bibliográficos

Ayudas o Recursos
1. Herramientas Colaborativas de Google como alternativa al uso de Microsoft Office (El uso de las
herramientas colaborativas de Google se fundamenta en la posible ausencia de un equipo de cómputo del
lado de los aprendices y que pudieran acceder a ellas a través de un dispositivo móvil):
a. Google Forms para la construcción de formularios y encuestas;
b. Google Docs para la generación de informes escritos; y,
c. Google Presentations para la construcción de presentaciones.
d. Google Sheets para el análisis dinámico de la información
e. Google Drive para el almacenamiento de material de referencia.

2. Para la búsqueda (y localización) de la información, a parte del navegador, se recurrirá a la Biblioteca


Virtual SENA y Google Académico.

3. Para desarrollar las actividades, el aprendiz puede optar por equipo de cómputo o en dispositivo móvil y
los tiempos de conexión sólo serán necesarios para la descarga del material adjunto a la actividad y la
devolución de la misma una vez que haya sido desarrollada (es posible que algunas de las actividades
requieran mayor tiempo de conexión, pero en general, las actividades están sugeridas para ser descargadas,
trabajadas fuera de línea (Off line) y entregadas (subidas a la plataforma de respuesta).

4. Para la construcción de los tutoriales, se usará una Máquina Virtual que es una aplicación que permite la
simulación de un Sistema Operativo y sus respectivos requerimientos en Hardware. Dicha aplicación es
Open Source Oracle Virtual Box y sobre ella se correrá una versión del Sistema Operativo Android 9.1.

5. Como métodos de comunicación, se opta por la utilización del correo institucional @misena.edu.co, pero
dada la necesidad de establecer una conexión constante con los aprendices, el uso WhatsApp será
formalizado en aras de una oportuna comunicación.

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte