Está en la página 1de 6

ASIGNATURA:

Estética Facial

TEMA

Historia de la cosmetología

PRESENTA

Natalia Herrera Restrepo

DOCENTE

Amanda Belen Garcia Ramoa

Villavicencio-Meta-Colombia Febrero 13/2021


ETAPAS HISTÓRICAS DE LA COSMETOLOGÍA

PREHISTORIA

Embellecían su piel con incipientes cosméticos como arcilla,grasa animal o


pigmentos de diferentes colores. Se dice que el primer uso del maquillaje fue para
comunicarse, mostrar estados de ánimo o situaciones de la vida.

EGIPTO

● Se podría decir que es la cuna de la cosmetología


● Buscaban perfecta armonía en el cuerpo humano
● Refinamiento de cuidados estéticos y fórmulas secretas de embellecimiento
● Peinados, pelucas, estilizadas siluetas, baños de leche, perfumería
● Mayor importancia al cuidado del cabello, piel y ojos.
● Maquillaje: carmín para los labios, henna para teñir el cabello, antimonio para
color en los párpados.

Se destacaron la reina Nefertiti por su silueta estilizada y por poner de moda el color
azul en los párpados, y la reina Cleopatra por sus fórmulas secretas para el cuidado
de la piel,recordada por sus múltiples mascarillas, maquillaje y sus famosos baños
de leche.

GRECIA: LA CIVILIZACIÓN DE LA BELLEZA

Los griegos fueron quienes se encargaron de distribuir en toda europa gran cantidad
de productos relacionados con la belleza, prestando mayor atención a productos
que se encargaban del cuidado corporal. Sus productos más destacados fueron los
aceites , los extraían de flores y los aplicaban después de los baños o de los
masajes.

Crearon estándares de belleza bastante exigentes, senos pequeños y fuertes,


cuellos y hombros proporcionados, no toleraban cuerpos voluminosos, para
conseguir esculturales cuerpos acudían a hacerse masajes, baños especiales y
ejercicios gimnásticos.
ROMA

En el imperio romano la estética se convirtió en una auténtica obsesión. Hombres y


mujeres atesoraban fórmulas de cosméticos, se maquillaban, peinaban y depilaban
por igual.Baños y masajes, vestidos y peinados o el cuidado del cuerpo no eran
exclusivos del sexo femenino, sino que todos los romanos querían embellecerse y
cuidarse.

La popularización del baño llegó al extremo de edificar en Roma, los conocidos


baños de Caracalla, con capacidad para mil seiscientos bañistas, o los aún mayores
baños termales de Diocleciano que podían acoger simultáneamente a tres mil
bañistas.

EDAD MEDIA: DECAIMIENTO DE LA ESTÉTICA

Periodo totalmente dominado por la religión católica, se pensaba que la belleza


provenía de Dios.

Durante esta época no se permitía el uso de maquillaje, ya que los hombres


rechazaban cualquier tipo de manipulación a la belleza natural.

RENACIMIENTO

● Resurgen los valores estéticos y toman un nuevo impulso


● Epoca de obras de arte, apariencia, elegancia y coquetería
● Nuevo ideal de belleza en las mujeres, cuerpo de formas muy curvas
● Uso de corset y vestimentas ostentosas
● Peinados y perfumes exagerados.

INDIA

Se destacó por poseer demasiadas materias primas para la elaboración y uso de


productos cosméticos, flores, khol, polvos de azafrán son de gran uso aun en la
actualidad.
CHINA

Los cánones estéticos de china se basaron en una mujer delicadamente maquillada


y con un cutis demasiado terso.Utilizaban polvos finos de color rosado rojo y
anaranjado, ojos delineados con bastoncillos untados con tinta china.

La piel era tratada con cremas hechas a base de pulpa de frutas, aceites o grasas
animales.

Los perfumes provenían de flores como el jazmín y maderas aromáticas.

Crearon el bálsamo labial y el esmalte para las uñas.

JAPÓN

El cuidado del cuerpo está íntimamente ligado a la vida religiosa, por lo cual los
hombres y las mujeres han tenido especial afecto por el mundo de la estética.

Aceites pigmentos y polvos son productos que usaban para realzar su belleza, sin
embargo le daban mayor importancia al cuidado del cabello, ya que para ellos un
tener el cabello negro, brillante y voluminoso era simbolo de grandeza.

SIGLO XX

A principios del siglo xx se formó un ideal visual de la nueva mujer LA CHICA


GIBSON ( personificación ideal de belleza femenino retratada por el ilustrador
satírico Charles Dana Gibson).

Años más adelante nace una mujer que estiliza su cuerpo, estas debían ser de
pecho erguido, caderas anchas y nalgas sobresalientes.

La industria cosmética empieza a ofrecer un sin fin de posibilidades en productos de


peluquería y de cosmética
ACTUALIDAD

Hasta hace algunos años las mujeres seguían el patrón que se tenía de
delgadez,para esta época ya la talla del busto aumenta, surge una nueva Marilyn
Monroe con el cabello teñido y operaciones faciales y corporales incluidas.

en los últimos años en la búsqueda del equilibrio entre la salud y la belleza, ha


surgido un auge en los productos cosméticos orgánicos y naturales, elaborados con
extractos de hierbas, con los cuales se fabrican regeneradores, humectantes,
antibacteriales e incluso protectores solares.

Con el paso del tiempo hemos encontrado diversos cambios en el uso de


cosméticos, así como de los tan variados cánones de belleza.

Gran variedad de ingredientes naturales han sido utilizados en los diferentes


productos cosméticos, desde la era primitiva hasta la fecha se siguen empleando
para cultivar la belleza del ser humano.

Por mucho tiempo se ha logrado transformar la fisonomía humana mediante las


diferentes técnicas quirúrgicas, se está intentando retomar el cuidado de la belleza
por medio de productos naturales como en las primeras épocas de la historia de la
humanidad.

También podría gustarte