Está en la página 1de 1

Presentan un tallo grueso, no ramificado, de

textura suave y esponjosa, con madera poco Tienen traqueidas y vasos igual que las
desarrollada del tipo manoxilemática. Angiospermas pero difieren en la filogenia.
Las
perforaciones derivan evolutivamente de
Son plantas arborescentes, de tallos altos con
puntuaciones
más de 10 m, o cortos y subterráneos donde
circulares.
solo se observan las hojas. De crecimiento
lento, son de longevidad extrema, llegando a
vivir más de los 1.000 años. Poseen células parenquimáticas asociadas a
Gnetidas las células cribosas del floema, puede ser
por evolución paralela y no por relación
Presentan hojas pinnado-compuestas Cicadas filogenética.
formando una corona de frondes en la parte
superior. Comúnmente son clasificadas como
palmas, sin embargo, no tienen ninguna Ausencia de canales resiníferos
relación botánica con estas especies.
Tienen crecimiento secundario pero menos
Son plantas dioicas, es decir presentan los acusado que en las Coníferas.
sexos femenino y masculino separados. Las Clasificacion De Las
piezas reproductivas forman un tipo de cono
denominado estróbilo, en posición terminal o Gimnospermas Estas plantas carecen de periantio, siendo
subterminal, generalmente de colores siempre unisexuales.
brillantes.

Normalmente, las flores son monoicas, es


decir, masculinas y femeninas situadas en la
La fecundación tiene lugar tras recibir los
misma planta, aunque también se da el caso
estróbilos femeninos el polen disperso de
de flores dioicas, como sucede por ejemplo
forma anemógama
en los enebros.
Coníferas
Las hojas son caducas, en forma de abanico y
Su semilla posee un ala para permitir la
con nerviación dicotómica.
Ginkgofitos dispersión por el viento.

En esta especie, al igual que en las coníferas,


Las familias de las coníferas se dividen en:
el polen se produce en unos conos o
Pináceas, Cupresáceas,Taxodiáceas,
estróbilos.
Araucariáceas, Podocarpáceas, Taxáceas y
Cefalotaxáceas.
La semilla se presenta desnuda

También podría gustarte