Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 2 – PRESENTACIÓN PREZI CODIGO SUSTANTIVO DE

TRABAJO- CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO-

STEVEN HINCAPIE FLOREZ


ID-000411254
VIVIANA MARCELA ARBELAEZ
ID-000735299

ADMON. EMPRESAS
LEGISLACION LABORAL
NCR: 21743
14-02-21
shincapiefl@uniminuto.edu.co
viviana.arbelaez@uniminuto.edu.co

pág. 1
INDICE
Introducción………………………………………PAG. 3
Link trabajo………………………………………PAG. 4
Referencias…………………………………….….PAG. 5
Conclusiones…………….…………………………PAG. 6

pág. 2
INTRODUCCIÓN
Sabemos la importancia que es el tener las leyes que nos protegen y nos brindan el derecho
a muchas cosas en la sociedad; pues bien, en este trabajo vemos y enfatizamos el
desempeño y desarrollo que tiene el CST (código Sustantivo del Trabajo) que son las leyes
que nos brindan una mejor información acerca de nuestra estabilidad laboral por lo que se
hace respetable cada uno de sus artículos y a los cuales hay que seguir al pie de la letra para
tener múltiples beneficios, lo que hace que una empresa sea legal y maneje todo bien hecho
es el tener que establecer siempre cada Articulo expresado en el libro, además de que nos
da una amplia adecuación porque a veces desconocemos de verdad como tenemos que
hacer respetar nuestro derecho al trabajo protegiendo así a las partes involucradas en un
contrato laboral, Ahora bien, el artículo N° 5 del Código Sustantivo de Trabajo describe el
trabajo como:
"Toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que
una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su
finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo."
Así, toda persona que preste un servicio a otra, sea del tipo que fuere como hacer pasteles
para una panadería o escribir un poema por encargo, está formando parte del sistema
laboral.
No obstante, hay que aclarar que los servidores públicos están regidos por estatutos
especiales tal como lo demuestra el artículo N°4:

"Las relaciones de derecho individual del Trabajo entre la Administración Pública y los
trabajadores de ferrocarriles, empresas, obras públicas y demás servidores del Estado, no
se rigen por este Código, sino por los estatutos especiales que posteriormente se dicten."

Se menciona esto con el fin de no crear confusión a la hora de establecer los límites del
contrato de trabajo y su aplicación a servidores públicos.

pág. 3
LINK TRABAJO
https://prezi.com/view/7DaJInsE1L52hu1PDMxV/

pág. 4
REFERENCIAS
https://www.gerencie.com/terminacion-del-contrato-de-trabajo-sin-justa-causa.html

https://www.importadorasasociadas.com/quienes-somos/

https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DerechosyDeberesdelosTrabajadores.a
spx

https://www.minsalud.gov.co/riesgosProfesionales/Paginas/DeberesyDerechosdelosEmpleador
es.aspx

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr001.html

https://www.gerencie.com/terminacion-del-contrato-de-trabajo-a-termino-fijo.html

https://www.importadorasasociadas.com/mision-y-vision/#:~:text=Garantizar%20a%20todos
%20los%20propietarios,en%20el%20mercado%20nacional%2C%20por

https://www.colombialegalcorp.com/blog/codigo-sustantivo-de-trabajo-que-es-y-como-se-
aplica/

pág. 5
CONCLUSIONES
Es importante saber cómo administradores como implementar adecuadamente el
reglamento del código sustantivo del trabajo que hace que el trabajo sea más protegido ya
sea para el empleador como para el empleado, por lo que al leer cada artículo se evidencio
la importancia y lo serio que esto implica para estar bien ante la ley, se obtuvo mejor
conocimiento acerca del tema y se buscó como relacionarse con la vida laboral que uno
lleva para establecer si está bien o mal verificando cada parte.
Está bien visto que el trabajo debe de ser un medio de vida estable y que genere bienestar
y seguridad por lo que al estudiar este tipo de documentos nos damos cuenta de que en el
empleo hay mucho que hacer para mejorar la calidad de vida de las personas y si está bien
tratar en lo posible por mantenerlo así con un continuo flujo de información adecuado y que
este sea sujeto a lo que se busca con ayuda del código Sustantivo de Trabajo.

pág. 6

También podría gustarte