Está en la página 1de 12

8 10 y 11 4°

Semana 7 ySEMANA
Aprendizajes esperados Oficiales
• Lunes 26 al 30 de octubre de 2020.
• Lunes 02 al 06 de noviembre de 2020.

Parrillada con los: horarios de tv y


aprendizajes esperados.
3º y 4º Primaria 16:30 a 17:00 19:30 a 20:00 9:30 a 10:00

Aprendizajes Esperados Semana 10

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo

Adapta sus acciones


Adapta sus acciones ante tareas y estímulos
ante tareas y estímulos externos que implican
externos que implican Distingue situaciones cuantificar el tiempo
cuantificar el tiempo de cotidianas que de sus movimientos en
sus movimientos en el favorecen u el espacio, con el
espacio, con el propósito obstaculizan el propósito de valorar lo
Incorpora en su
de valorar lo que es cumplimiento de su que es capaz de hacer Relaciona los hábitos de
refrigerio escolar
capaz de hacer y derecho a una vida y canalizar el gusto por higiene y limpieza con
frutas, verduras,
canalizar el gusto por la digna (3°). la actividad física (3°). las condiciones del
cereales enteros e
Aprendizaje actividad física (3°). entorno que inciden en
integrales,
esperado Valora que es una Experimenta la prevención de
leguminosas, semillas
3º y 4º de Primaria

Experimenta emociones persona con dignidad, emociones y enfermedades


y alimentos de origen
y sentimientos al que ejerce sus sentimientos al comunes en el lugar
animal, con base en
representar con su derechos y promueve representar con su donde vive.
una guía alimentaria.
cuerpo situaciones e el respeto y aprecio a la cuerpo situaciones e
historias en retos identidad, la dignidad y historias en retos
motores y actividades de los derechos de las motores y actividades
expresión, con la demás personas (4°). de expresión, con la
intención de fortalecer intención de fortalecer
su imagen corporal (4°). su imagen corporal
(4°).

Expresa sus emociones


Expresa sus emociones y
Identifica situaciones y sentimientos a partir
sentimientos a partir de
que impiden a niños y de sus acciones
La relación entre los sus acciones motrices
niños ejercer su motrices El sistema respiratorio y
alimentos y los determinando el
Énfasis derecho a una vida determinando el las enfermedades y
sistemas del cuerpo momento propicio de
digna y establece momento propicio de alergias.
humano. actuación para resolver
compromisos para actuación para resolver
tareas y fortalecer su
promover ese derecho. tareas y fortalecer su
imagen corporal.
imagen corporal.

¿Qué hacen los Una vida digna para Lo que respiro


Nombre del
alimentos dentro de Soy divertido y único todas las niñas y los Soy divertido y único alimenta mi sistema
programa
mi cuerpo? niños respiratorio

Semana 10 – Lunes 26 a viernes 30 de octubre de 2020 14


17:00 a 17:30 20:00 a 20:30 10:00 a 10:30

Aprendizajes Esperados Semana 10

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Formación Cívica y
Asignatura Historia Matemáticas Geografía Matemáticas
Ética

Valora que es una Distingue las Clasificación de


persona con dignidad, características y Distingue la triángulos con base en
Representación plana
que ejerce sus derechos reconoce los aportes distribución de los la medida de sus lados
Aprendizaje de cuerpos vistos
y promueve el respeto y de las culturas principales ríos, lagos, y ángulos. Identificación
esperado desde diferentes
aprecio a la identidad, la mesoamericanas y su lagunas, golfos, mares de cuadriláteros que se
puntos de referencia.
dignidad y los derechos relación con la y océanos en México. forman al unir dos
de las demás personas. naturaleza. triángulos.
4º de Primaria

Analiza la ubicación
geográfica y la
Elabora propuestas para
organización político-
que la identidad, la
social de las Localización de los
dignidad y los derechos Formar figuras con
civilizaciones que se principales ríos, lagos ,
de las niñas, los niños y diferentes materiales y Clasificar triángulos
desarrollaron en lagunas y presas de
Énfasis adolescentes sean representarlas vistas respecto a la medida de
Mesoamérica desde el México y su utilidad en
respetados y desde varias sus lados.
2500 a.C hasta 1521: las actividades
garantizados en el lugar perspectivas.
olmeca, maya, humanas.
donde viven, en el
teotihuacana,
municipio y la entidad.
zapoteca, mixteca,
tolteca, mexica.

¡Uso de ríos, lagos,


Nombre del Contribuimos a Origen y esplendor de lagunas y presas de ¿Equiláteros o
Diferentes vistas
programa respetarnos Teotihuacán México en actividades isósceles? 2
humanas!

Semana 10 – Lunes 26 a viernes 30 de octubre de 2020 15


17:30 a 18:00 20:30 a 21:00 10:30 a 11:00

Aprendizajes Esperados Semana 10

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Educación Lengua Materna


Asignatura Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
Socioemocional (clase bilingüe)

Reconoce acciones que Clasificación de


benefician o que dañan Explica los cambios triángulos con base en
a otros y describe los Representación plana que ocurren en el la medida de sus lados Comparte información
Aprendizaje sentimientos y de cuerpos vistos cuerpo durante la y ángulos. sobre la región donde
esperado consecuencias que desde diferentes pubertad y su relación Identificación de se encuentra su
experimentan los demás puntos de referencia. con el sistema cuadriláteros que se comunidad.
4º de Primaria

en situaciones glandular. forman al unir dos


determinadas. triángulos.

Explicar la
Reconoce acciones que participación del
benefician o que dañan Describir y dibujar sistema glandular en la
Clasificar triángulos
a otros e infiere objetos a partir de producción de Utilización de textos
Énfasis respecto a la medida
emociones que otros distintos puntos de hormonas: monográficos.
de sus lados.
pueden sentir en dichas vista. testosterona,
situaciones. estrógenos y
progesterona.

Nombre del Y tú, ¿sabes qué es la Cambios hormonales


¿Cómo se ven? ¿De cuál se trata? La monografía
programa empatía? en la adolescencia

Semana 10 – Lunes 26 a viernes 30 de octubre de 2020 16


18:00 a 18:30 21:00 a 21:30 11:00 a 11:30

Aprendizajes Esperados Semana 10

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Asignatura Ciencias Naturales Lengua Materna Historia Lengua Materna Artes

Emplea rimas en la Observa distintas


Distingue las
escritura de manifestaciones
Explica los cambios que características y
Conoce las trabalenguas y juegos artísticas plásticas y
ocurren en el cuerpo reconoce los aportes
Aprendizaje características de los de palabras. visuales de formato
durante la pubertad y su de las culturas
esperado trabalenguas y juegos Conoce las tridimensional, para
relación con el sistema mesoamericanas y su
de palabras. características de los reconocer sus
glandular. relación con la
trabalenguas y juegos semejanzas y
naturaleza.
de palabras. diferencias.
4º de Primaria

Analiza la ubicación
geográfica y la Elige algunas piezas
organización político- artísticas
social de las tridimensionales
Reconocer que el
Identificación de civilizaciones que se (escultura,
sistema glandular activa
palabras desarrollaron en Creación de performance,
Énfasis una serie de cambios en
pertenecientes a una Mesoamérica desde el trabalenguas. bodypaint, arquitectura,
el cuerpo durante la
familia léxica. 2500 a.C hasta 1521: entre otros) para
pubertad.
olmeca, maya, reconocer sus
teotihuacana, semejanzas y
zapoteca, mixteca, diferencias.
tolteca, mexica.

De los zapotecos a los


El sistema glandular y
Nombre del mixtecos: el pasado Pintemos las
los cambios en nuestro Familias de palabras Creando trabalenguas
programa mesoamericano de tradiciones de colores
cuerpo
Monte Albán

Semana 10 – Lunes 26 a viernes 30 de octubre de 2020 17


18:30 a 19:00 21:30 a 22:00 11:30 a 12:00

Aprendizajes Esperados Semana 10

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Inglés Educación
Asignatura Artes Geografía Lengua Materna
(Ciclo II) socioemocional

Comprende las
diferentes ideas,
Compara piezas Distingue la
Emplea rimas en la Intercambia sentimientos y
artísticas distribución de los
Aprendizaje escritura de expresiones para acciones, y puede
tridimensionales e principales ríos, lagos,
esperado trabalenguas y juegos obtener lo que se repetir con sus propias
identifica sus lagunas, golfos, mares
de palabras. necesita. palabras el punto de
características. y océanos en México.
vista de otros, en
situaciones de conflicto.
4º de Primaria

Elige una pieza artística


tridimensional que haya
llamado su atención Identifica cómo se
Lectura y Identifica expresiones Comprende diferentes
para reinterpretarla forman los ríos, y hacia
Énfasis pronunciación de para obtener lo que se ideas, sentimientos y
mediante figuras dónde vierten el agua
adivinanzas. necesita. acciones.
geométricas u orgánicas los ríos de México.
a fin de darle un sentido
propio.

Nombre del Juguemos a ¡Desde las montañas Adivina esta  ¿Me prestas tus
¿Sentimos lo mismo?
programa reinterpretar hasta el mar! adivinanza cosas?

Semana 10 – Lunes 26 a viernes 30 de octubre de 2020 18


SEMANA 11
3º y 4º Primaria 16:30 a 17:00 19:30 a 20:00 9:30 a 10:00

Aprendizajes Esperados Semana 11

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Cívica y Ética en
Asignatura Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo

Adapta sus acciones


Adapta sus acciones
ante tareas y estímulos
ante tareas y estímulos
externos que implican
externos que implican
cuantificar el tiempo de
cuantificar el tiempo de
sus movimientos en el
sus movimientos en el
espacio, con el
espacio, con el propósito
Reflexiona acerca de su propósito de valorar lo
de valorar lo que es
capacidad para tomar que es capaz de hacer y
capaz de hacer y Toma decisiones
decisiones libres son canalizar el gusto por la
canalizar el gusto por la respecto del consumo
base en el respeto, actividad física (3°).
Aprendizaje actividad física (3°). de alimentos
aprecio y cuidado de la
esperado procesados, con base a
dignidad propia y de Experimenta
Experimenta emociones la información de los
3º y 4º de Primaria

otras personas en emociones y


y sentimientos al sellos y advertencias.
situaciones escolares y sentimientos al
representar con su
comunitarias. representar con su
cuerpo situaciones e
cuerpo situaciones e
historias en retos
Día festivo / motores y actividades de
historias en retos
programación motores y actividades
expresión, con la
especial de expresión, con la
intención de fortalecer
intención de fortalecer
su imagen corporal (4°).
su imagen corporal (4°).

Construye una historia Construye una historia


sencilla (pensamiento sencilla (pensamiento
simbólico), utilizando simbólico), utilizando
distintas Reconoce que todas distintas
manifestaciones las personas en su vida manifestaciones
expresivas: alegre, triste, cotidiana realizan expresivas: alegre, triste, Valoro mis opciones
Énfasis
preocupado, enojado, múltiples elecciones, preocupado, enojado, para alimentarme.
nervioso etc. y la algunas más sencillas y nervioso etc. y la
comparte con los otras más complejas. comparte con los
demás, utilizando demás, utilizando
habilidades motrices habilidades motrices
simples. simples.

Nombre del Aprendemos a tomar De dónde viene lo que


Soy divertido y único Soy divertido y único
programa decisiones comemos

Semana 11 – Lunes 2 a viernes 6 de noviembre de 2020 14


17:00 a 17:30 20:00 a 20:30 10:00 a 10:30

Aprendizajes Esperados Semana 11

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Asignatura Historia Matemáticas Geografía Matemáticas

Clasificación de
Distingue las Distingue relaciones de Clasificación de
triángulos con base en
características y los climas con la triángulos con base en
la medida de sus lados
reconoce los aportes vegetación y la fauna la medida de sus lados
Aprendizaje y ángulos.
de las culturas silvestre, así como la y ángulos. Identificación
esperado Identificación de
mesoamericanas y su importancia de la de cuadriláteros que se
cuadriláteros que se
relación con la biodiversidad en forman al unir dos
forman al unir dos
naturaleza. México. triángulos.
triángulos.
4º de Primaria

Día festivo / Analiza la ubicación


geográfica y la Identificar diferentes
programación
organización político- triángulos con base en
especial social de las la medida de sus Reconoce las
Asociar las
civilizaciones que se ángulos: los que tienen características de las
características de los
desarrollaron en un ángulo recto, los regiones naturales de
Énfasis cuadriláteros con los
Mesoamérica desde el que tienen un ángulo México en cuanto a
triángulos que los
2500 a.C hasta 1521: de más de 90° y los clima, fauna y
forman.
olmeca, maya, que tienen todos sus vegetación.
teotihuacana, ángulos de menos de
zapoteca, mixteca, 90°.
tolteca, mexica.

¡Características de las
Nombre del El Posclásico y los
¡Adivina cuál es! regiones naturales de ¿Hicimos lo mismo?
programa toltecas
México!

Semana 11 – Lunes 2 a viernes 6 de noviembre de 2020 15


17:30 a 18:00 20:30 a 21:00 10:30 a 11:00

Aprendizajes Esperados Semana 11

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Lengua Materna
Asignatura Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
(clase bilingüe)

Clasificación de Clasificación de
triángulos con base en Explica los cambios triángulos con base en
la medida de sus lados que ocurren en el la medida de sus lados
Aprendizaje y ángulos. cuerpo durante la y ángulos. Lee diferentes textos
esperado Identificación de pubertad y su relación Identificación de informativos.
cuadriláteros que se con el sistema cuadriláteros que se
4º de Primaria

forman al unir dos glandular. forman al unir dos


triángulos. triángulos.

Día festivo /
programación Identificar diferentes
especial Reflexionar en torno a triángulos con base en
que todos los seres la medida de sus Utiliza algún recurso
Indagar acerca de los
vivos pasamos por este ángulos: los que tienen literario (metáfora o
ángulos rectos en
proceso de un ángulo recto, los antología o rima o
Énfasis diferentes triángulos
maduración, sin que tienen un ángulo juegos de palabras),
para identificar los que
embargo, cada uno lo de más de 90° y los propio de la lengua
son rectángulos.
vive de diferente que tienen todos sus indígena.
manera. ángulos de menos de
90°.

El paso a la etapa de
Nombre del ¿Un triángulo que es Flores escogidas: la
madurez en los seres ¡Adivina cuál es!
programa un rectángulo? antología
humanos

Semana 11 – Lunes 2 a viernes 6 de noviembre de 2020 16


18:00 a 18:30 21:00 a 21:30 11:00 a 11:30

Aprendizajes Esperados Semana 11

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Asignatura Lengua Materna Historia Lengua Materna Artes

Distingue las
Interpreta croquis para
características y Compara piezas
Conoce las identificar trayectos.
reconoce los aportes artísticas
Aprendizaje características de los Identifica las siglas, las
de las culturas tridimensionales e
esperado trabalenguas y juegos abreviaturas y los
mesoamericanas y su identifica sus
de palabras. símbolos usados en los
relación con la características.
croquis.
naturaleza.
4º de Primaria

Día festivo / Analiza la ubicación


programación geográfica y la
especial organización político- Compara las
social de las características que
Identificación de
civilizaciones que se conforman distintas
Corrección, trayectos en croquis.
desarrollaron en piezas tridimensionales
Énfasis mejoramiento de Identificación de siglas
Mesoamérica desde el y comprende la
trabalenguas creados. y abreviaturas usuales
2500 a.C hasta 1521: diferencia que guardan
en croquis.
olmeca, maya, con las producciones
teotihuacana, bidimensionales.
zapoteca, mixteca,
tolteca, mexica.

Los últimos grandes


Nombre del Corrijo mis pobladores de Describiendo A cada escultura, su
programa trabalenguas Mesoamérica: los trayectos técnica
mexicas

Semana 11 – Lunes 2 a viernes 6 de noviembre de 2020 17


18:30 a 19:00 21:30 a 22:00 11:30 a 12:00

Aprendizajes Esperados Semana 11

NIVEL
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Y
GRADO

Inglés Educación
Asignatura Geografía Lengua Materna
(Ciclo II) socioemocional

Distingue relaciones de Analiza la existencia de


Interpreta croquis para
los climas con la los estereotipos y
identificar trayectos. Intercambia
vegetación y la fauna prejuicios, propios y
Aprendizaje Identifica las siglas, las expresiones para
silvestre, y la ajenos asociados a
esperado abreviaturas y los obtener lo que se
importancia de la características de la
símbolos usados en los necesita.
biodiversidad en diversidad humana y
croquis.
México. sociocultural.
4º de Primaria

Día festivo / Lectura de algunos


programación croquis.
Conoce qué es una
especial región natural e
Identificación de  Participa en Evalúa las causas y
elementos comunes intercambios de consecuencias de los
identifica la
Énfasis en croquis. expresiones para estereotipos y prejuicios
distribución de las
Enumeración de siglas, obtener lo que se comunes asociados a la
distintas regiones
abreviaturas y símbolos quiere. diversidad humana.
naturales de México.
identificados en
croquis.

¡Distribución de las
Nombre del ¿Qué lleva un Y tú, ¿cómo ves a los
regiones naturales de No los encuentro
programa croquis? demás?
México!

Semana 11 – Lunes 2 a viernes 6 de noviembre de 2020 18

También podría gustarte