Está en la página 1de 3

Jean Fernel, escribió la

obra LA MEDICINA
1.desintegracion grecoromano: Apertura Nicolas Leoniceno. UNIVERSAL en la que por
de la decadencia de la salud publica. primera vez se divide el
fue uno de los primeros
2. Destrucción de acueductos: por culpa estudio de la medicina en
médicos humanista,
de la guerra se destruyo el sistema las disciplinas actuales:
enseñó medicina en las
sanitario, llegada de más enfermedades. Fisiología, Patología, Y
universidades de Padua,
3.epoca del oscurantismo: el cristianismo Terapéutica, medios
Bolonia y Ferrera.
y la iglesia son los que poseen el poder y se empleados para resolver
empieza a realizar el aislamiento y la la enfermedad.
cuarentena. .

Hipócrates, Padre de la medicina, • Prevalecía la creencia que la


separó la medicina de la filosofía. enfermedad se debía a fuerzas Médicos “modernos“ tenían La Sífilis aunque
lcmeón. año 500 a de C. Fue el sobrenaturales, el enfermo se conocimientos de Física, menos virulenta era
primero que practicó la disección de curaba mediante exorcismos o por la Astronomía, Matemáticas. una enfermedad
cadáveres, haciendo excepcionales administración externa o interna de habitual y su
descubrimientos en la anatomía y la plantas medicinales Se vuelve a los textos tratamiento se
fisiología humanas. • El retorno a la medicina popular hipocráticos y hacia una basaba en el empleo
Aristóteles (384 a 322 a. de combina funciones médicas y nueva valoración de la de Mercurio y
C). Realizó investigaciones en distinto religiosas. observación de los Guayaco.
campos del saber, distinguiéndose en • La práctica médica durante este fenómenos naturales,
todos. Como biólogo fue organizador período dominado por la iglesia. perdiendo así prestigio el
de investigaciones científicas que galenismo y escolasticismo.
aportaron gran cantidad de datos,

•Albert von Haller (1708 – 1777) fundó una medicina JOHANN PETER FRANK: Higienista empieza a Los estudios relacionados se remontan
sobre la base de la observación anatómica y de los tratar por medio de estadísticas. a la década de los 70s del siglo
experimentos fisiológicos, estudios de Embriología, REVOLUCION FRANCESA: Empieza la convención pasado, modificando el modelo del
sobre todo el desarrollo del embrión, en su Fisiología nacional delega el comité de salvacion publica. estudio patogénico de las
"Elementos Fisiológicos del Cuerpo Humano. LOUIS PASTEUR: Reconocido por los enfermedades por el de Salud Positiva
descubrimientos de la vacunación, la fermentación u Salutogénica revisada, incluyendo los
• Xavier Bichat (1771 – 1802) célebre por sus estudios microbiana y la pasteurización. primeras vacunas para principios de Alma Ata y su aplicación
de anatomía, fisiología y patología distinguió los la rabia y ántrax. en la Atención Primaria a la Salud.
tejidos nervioso, arterial – venoso – muscular, piloso, ALEMANIA CIENCIA SOCIAL: Se introduce el Medical Home (Médico de familia o
glandular, epidérmico, inició la histología. tema de la medicina social donde se empiezan a
médico de casa)
implementar medicamentos para tratamientos
1940 La epidemiología
amplía su campo de acción
1945 Desarrollo de nuevos
Debido al incremento de
conceptos en el campo de la
1914 – 1923 Joseph enfermedades crónico
Epidemiología Exposición, riesgo,
Organización degenerativa. Cáncer, HAS,
Goldberger Nacimiento asociación, confusión y sesgo.
Panamericana de la Enf. CV, lesiones, etc
de la medicina preventiva. Inició de Probabilidad y
Salud (1902) Estadística avanzada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)es el


1976 Aparecen las
organismo de la Organización de las Naciones 1992 Conceptos de 1993-2000
enfermedades de Lyme y la
Unidas (ONU) especializado en gestionar enfermedades Proliferación de
enfermedad de los
políticas de prevención, promoción e intervención infecciosas Brucelosis
legionarios
en salud a nivel mundial. Inicialmente fue
organizada por el Concejo Económico y Social de
las Naciones Unidas que impulsó la redacción de
los primeros estatutos de la OMS

Falta De
Polarización
priorización de la
epidemiológica
prevención
Crecimiento población
anciana

Cancer, Sida, EVC,


Accidentes, violencia. Principal reto: Inversión Salud de libre y fácil acceso
. Cultura de pirámide
Prevención poblacional

También podría gustarte