Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN


RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

22810781 ANALISIS PARA EL DESARROLLO MOVIL CON APP INVENTOR

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 SERVICIOS

Vigencia del Fecha inicio Programa: 30/04/2014


Programa Fecha Fin Programa: El programa aún se encuentra vigente
DURACIÓN
MÁXIMA
40 horas

El curso complementario ANÁLISIS PARA EL DESARROLLO MOVIL CON APP INVENTOR, se


creó para brindar al sector productivo nacional en general la posibilidad de incorporar personal con
altas habilidades y competencias tecnológicas que contribuyan al desarrollo económico y social de
nuestro entorno. El objetivo principal es brindar formación en la herramienta APP Inventor, una
herramienta optimizada, completamente gratuita patrocinada por Google, sin necesidad de tener
altos conocimientos en programación. Al finalizar la formación el aprendiz estará en capacidad de
desarrollar aplicaciones móviles con la misma calidad con la que lo haría un programador móvil.

La penetración en el mercado de dispositivos móviles tipo Smartphone con sistema operativo


Android tiene un alto porcentaje y una elevada tasa de crecimiento, tanto a nivel mundial como a
nivel nacional, convirtiendo a estos dispositivos en importantes elementos en el sector de las
JUSTIFICACIÓN:
telecomunicaciones que habilitan el despliegue de aplicaciones y oportunidades de negocio. En
este contexto, existe una creciente necesidad de personal capacitado para realizar desarrollo de
aplicaciones para los dispositivos Android que puedan ser liberadas en los mercados de consumo
masivo o empresarial con niveles de calidad y usabilidad competitivos.

El SENA y la línea de Gestión de la Información y la comunicación, dan respuesta a las


necesidades del sector productivo con la presentación de programas de formación complementaria
que ayudan a ampliar las competencias de los trabajadores en la programación de aplicaciones
para dispositivos móviles Android.

REQUISITOS DE Se requiere que el aprendiz tenga o cree un correo gmail o misena, debido a que el entorno de
INGRESO: desarrollo es patrocinado por google y es de estricto cumplimiento a utilizar.

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al
ESTRATEGIA aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
METODOLÓGICA:
Igualmente, debe estimular de manera permanente la auto crítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

16/03/18 03:59 PM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo.

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

220501040 DEFINIR PLATAFORMA DE DESARROLLO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES SEGÚN


LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NECESIDADES DEL USUARIO.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Identificar la plataforma de desarrollo de acuerdo a las características incorporadas en los dispositivos móviles y a los
estándares existentes.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

ANALIZAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES.

RECONOCER EVENTOS, MÉTODOS Y PROPIEDADES DE OBJETOS A UTILIZAR EN LA PROYECCIÓN DE LAS


SOLUCIONES MÓVILES.

ELABORAR INFORMES PROPONIENDO UNA SOLUCIÓN MÓVIL DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
AVALADOS PARA SU CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA.

ESTRUCTURAR LISTAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SEGÚN LA FUNCIONALIDAD DE LOS ELEMENTOS


DE APP INVENTOR.

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
- CARACTERÍSTICAS DE DISPOSITIVOS MÓVILES
PLATAFORMAS DE DESARROLLO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
- SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
- CONOCIMIENTOS DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE
- ENTORNOS DE PROGRAMACIÓN
- PRESENTACIÓN DE INFORMES
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
- DESCUBRIR LA FUNCIONALIDAD DE APP INVENTOR EN EL PROCESO DE DESARROLLO MÓVIL.
- ORGANIZAR FORMATOS SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS QUE PERMITAN TENER UN PATRÓN
DE OBJETOS SEGÚN SU FUNCIONALIDAD.
- ELABORAR ESQUEMAS GRÁFICOS QUE PERMITAN IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS PARA EL PLANTEAMIENTO
DE SOLUCIONES MÓVILES EN APP INVENTOR.
- PLANTEAR SOLUCIONES MÓVILES MEDIANTE PROCEDIMIENTO ESTABLECIDOS, UTILIZANDO LOS

16/03/18 03:59 PM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL PROCESO DE DESARROLLO EN APP INVENTOR.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- RECONOCE DIAGRAMAS DE BLOQUES Y SIMULADORES EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES.


- PREPARA LISTAS DE CATEGORIZACIÓN DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL ENTORNO DE DESARROLLO MÓVIL
SEGÚN SU FUNCIONALIDAD.
- ELABORAR ESQUEMAS GRÁFICOS QUE PERMITAN IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS PARA EL
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES MÓVILES EN APP INVENTOR.
- PROPONE SOLUCIONES MÓVILES DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE APLICACIONES.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos - TECNÓLOGO O INGENIERO DE SISTEMAS O TELECOMUNICACIONES


Académicos - CURSOS DE PROFUNDIZACIÓN O EXTENSIÓN EN DISPOSITIVOS MÓVILES.

Competencias - PLANEAR Y ORIENTAR PROCESOS DE FORMACIÓN.


mínimas - TRABAJAR EN EQUIPO.
- MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA

Experiencia laboral - 6 MESES EN EL ÁREA TÉCNICA.


y/o especialización - 1 AÑO COMO INSTRUCTOR EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON MODALIDAD VIRTUAL Y/O
POSGRADOS AFINES A PEDAGOGÍA EN FORMACIÓN VIRTUAL.

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA

Responsable DIRECCION GENERAL. 30/04/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMA DIRECCIÓN GENERAL

CENTRO DE COMERCIO Y
Responsable 30/04/2014
del diseño
WILLIAM GARCIA ASESOR SERVICIOS. REGIONAL
PEDAGOGICO ATLÁNTICO

16/03/18 03:59 PM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Mejora Continua

CENTRO DE OPERACIÓN
Responsable INTEGRADORA 30/04/2014
del diseño
NEILA BALLESTAS Y MANTENIMIENTO
VIRTUAL MINERO. REGIONAL
CESAR

CENTRO DE OPERACIÓN
Responsable 30/04/2014
del diseño
ROGER STEVENS HERNANDEZ EXPERTO TEMATICO Y MANTENIMIENTO
MINERO. REGIONAL
CESAR

Responsable DIRECCION GENERAL. 30/04/2014


del diseño
OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISIS DIRECCIÓN GENERAL

Responsable OSCAR ARMANDO BALLESTAS EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL 30/04/2014


del diseño CARDOZO CURRICULAR ATLÁNTICO

DIRECCION GENERAL. 30/04/2014


Aprobación OLGA MILENA GAMEZ SOCH
DIRECCIÓN GENERAL

16/03/18 03:59 PM Página 4 de 4

También podría gustarte