Está en la página 1de 3

¿CUALES SON LAS CAUSAS QUE ORIGINAN EL CONFLICTO?

 Problemas de comunicación. ...


 Relaciones interpersonales. ...
 Diferentes valores. ...
 Claridad de rol. ...
 Intereses opuestos. ...
 Falta de confianza. ...
 Diferencias culturales. ...
 Ausencia de procedimientos, normas o reglas.

¿Cómo se manejan los conflictos?


La mejor forma de resolver un conflicto es encararlo de forma
abierta, ya que ello mejora las posibilidades de lograr
acuerdos que permitan alcanzar objetivos, asegura el experto
en Liderazgo, Conducta Organizacional y Negociación de
Conflictos

¿Cómo transformar y resolver los conflictos


pacíficamente?
 Buscar el lugar y momento adecuados. ...
 Crear un buen ambiente. ...
 Decir claramente que existe un problema que queréis
solucionar.
 Empezar con algo positivo. ...
 Ser concreto en lo que se quiere decir, qué es lo que no os
gusta o por lo que estáis preocupados.
 Esforzarse y dar todas las alternativas de solución que se
pueda.
¿Cuáles capacidades y limitaciones tienen para
resolver asertiva y pacíficamente los conflictos?

 Las personas asertivas tienen una razón de ser. ...


 Hablar en primera persona sin miedo. ...
 No se van por las ramas, describen el comportamiento dañino
o el problema central. ...
 Las personas asertivas hacen solicitudes claras y directas.

¿Qué conflictos presentan en tu comunidad?

 Los ruidos
 Las peleas
 Discordia entre los vecinos
 Peleas entre la familia

¿Cuáles son las causas de esos conflictos?


La principal causa de las discusiones es hacer un mal uso de la empatía.

Por ello, hacer el esfuerzo de meternos en la piel del otro es importante

para solucionar lo sucedido. Debemos ser capaces de apagar la furia o

el pinchazo de la rabia.
¿Cuáles alternativas de solución sean planteado?

Dentro de las formas alternativas de resolución de


conflictos se encuentran la negociación, la mediación,
la conciliación y el arbitraje. Es el proceso a través del
cual los actores o partes involucradas llegan a un
acuerdo.

¿Qué acciones requieren para resolver


asertivamente los conflictos?
 Buscar el lugar y momento adecuados. ...
 Crear un buen ambiente. ...
 Decir claramente que existe un problema que
queréis solucionar.
 Empezar con algo positivo. ...
 Ser concreto en lo que se quiere decir, qué es lo
que no os gusta o por lo que estáis preocupados.
 Esforzarse y dar todas las alternativas de solución

que se pueda.

También podría gustarte