Está en la página 1de 65

SOCIEDAD,

CULTURA E
IGUALDAD
Miguel Lorente Acosta
Profesor de Medicina Legal
Director de la Unidad de Igualdad
Universidad de Granada
Médico Forense
UNIVERSIDAD

Apre(he)ndiendo Igualdad
UNIVERSIDAD

Aprender:

Aprehender:
UNIVERSIDAD

Aprender y Aprehender

VALORES

IGUALDAD
DESIGUALDAD
MACHISMO

DESIGUALDAD

PODER
CULTURA Y PODER

El poder nace de la injusticia

Primeros grupos humanos: Necesidad de


cooperar para alcanzar objetivos comunes.

El beneficio del grupo se percibe como


beneficio individual.

George Silberbauer
CULTURA Y PODER
Neolítico: Acumulación de riqueza

El poder nace de la injusticia al dar prioridad a


lo particular sobre lo común.

De esa forma acumula más poder y se genera


más injusticia.

El poder pasa de circunstancia a condición


CULTURA
“Capacidad de acumular ideas e inventos
durante generaciones, de transmitirlas a
a los demás, y así unificar recursos cognitivos
de muchos individuos vivos y muertos”
(Matt Ridley)
CULTURA
“Expansión no genética de costumbres
e información” (Frans de Waal)

Aprendizaje mediatizado por otros

Generar cultura es una actitud SOCIAL.


Una mente humana solitaria NO puede generar cultura
Vivimos un sucedáneo de cultura, una
“PSEUDOCULTURA” o “HEMICULTURA”,
impregnada de voces, tonos, palabras,
notas e ideas masculinas, que entorpecen
la llegada de una verdadera cultura
AUSENCIA DE LAS MUJERES

HEMI-CULTURA

1. NO LES HAN PERMITIDO ESTAR

2. NO HAN INCORPORADO SU VISIÓN


MAS
CUL
FEM IN
ENIN O UNIVE
O PA R
RTIC SAL
ULA
R

Construcción de la desigualdad
como parte de un modelo
jerarquizado basado en la
“referencia de los hombres”
“MACHISMO”

“DESIGUALDAD”

“NORMALIDAD”
MACHISMO ++

MACHISMO +

MACHISMO
IDENTIDAD
EL SEXO ACTÚA
COMO ESQUELETO
DE LA IDENTIDAD
Rol hombres:
- Protección Posesión
- Sustento

Rol mujeres:
- Maternidad Sumisión
- Cuidado
CULTURA Y VIOLENCIA

Modelo ecológico de Bronfenbrenner

Persona

CONDUCTA
VIOLENTA
PARA QUÉ
(Objetivo)
POR QUÉ
(Motivación)
SIGNIFICADO
GÉNERO
IDENTIDAD
+
CULTURA
No es un problema INDIVIDUAL,
es un problema SOCIAL
IDEAS

VALORES

CREENCIAS

MITOS

ESTEREOTIPOS
MITOS Y ESTEREOTIPOS
ESTEREOTIPO MITO
Sistema de creencias, Proporcionar un modelo
atributos y lógico para
comportamientos que se resolver una contradicción
piensan propios,
esperables y adecuados a
determinados grupos

EVITA EL RESUELVE EL
CONFLICTO CONFLICTO
VG VG
Es “lo normal” “DENUNCIAS FALSAS”
“Algo habrá hecho” Estaba borracho,
Es un tema privado… Era …
MITOS SOBRE
EL AGRESOR
REALIDAD vs. PERCEPCIÓN

69,1
70 70 66,8
62,6

60 60
55,1

50 MUCHO/BASTANTE 50 MUCHO/BASTANTE
44,9

40 37,4 40
POCO/NADA 33,1 POCO/NADA
30,9
30 30

20 20

10 10

0 0
2009 2010 2009 2010

ALCOHOL Y DROGAS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

80 77
74,6
70
70 62,6

60
55,1
60
MUCHO/BASTANTE 50 MUCHO/BASTANTE
50 44,9

40 37,4
40 POCO/NADA POCO/NADA

30 30
25,5
22,9

20 20

10 10

0 0
2009 2010
2009 2010

VIOLENTOS POR NATURALEZA TESTIGOS DE MALOS TRATOS


CULTURA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Influencia en la concepción de la
victima y del agresor (B.S. Turvey)

“DEIFICACIÓN” DEL “ENVILECIMIENTO” DE LA


AGRESOR VÍCTIMA

Es presentado como Son presentadas como


un buen hombre, malas mujeres, madres,
padre, marido, vecino, esposas…
amigo...
CULTURA
1.  Determina la realidad

2.  Da significado
1. DETERMINA
LA REALIDAD
VIOLENCIA DE GÉNERO
CADA 10 minutos
UNA MUJER ES ASESINADA
EN EL MUNDO POR VG
(OMS y NNUU)
2. SIGNIFICADO
“NORMALIDAD”
Enero 2017

. 60 mujeres asesinadas
. 700.000 mujeres maltratadas

. 60 hombres asesinos
. 700.000 hombres maltratadores

1’8%
Crítica sobre cuantitativo

CULTURA NO CRÍTICA REAL


Justificación: Víctima o Agresor
ORDEN CORRECCIÓN

IMPUNIDAD
NORMALIDAD +
INVISIBILIDAD

ROLES DESVIACIÓN

NO SANCIÓN
IMPACTO
+
SOCIAL
NO CAMBIO CIRCUNSTANCIAS
Crítica sobre cuantitativo

CULTURA NO CRÍTICA REAL


Justificación: Víctima o Agresor
ORDEN CORRECCIÓN

IMPUNIDAD
NORMALIDAD +
INVISIBILIDAD

ROLES DESVIACIÓN

NO SANCIÓN
IMPACTO
+
SOCIAL
NO CAMBIO CIRCUNSTANCIAS
Datos 2016: CGPJ - Macroencuesta

5’2%
600.000
casos VG

142.893
denuncias
VG (23’8%)

31.232

IMPUNIDAD
condenas
VG (21’8%)
CADA 10 minutos
UNA MUJER ES ASESINADA
EN EL MUNDO POR VG
(OMS y NNUU)

CADA 10 minutos
UN HOMBRE ASESINA A
UNA MUJER EN EL MUNDO
POR VG
(OMS y NNUU)
AGRESOR EN VG
“CAMBIAR PARA SEGUIR IGUAL”
OBJETIVO:

MANTENER LAS REFERENCIAS CLÁSICAS DE LA CULTURA PATRIARCAL

CONFUSION DUDA DISTANCIA PASIVIDAD

COTINUIDAD DE LAS
REFERENICAS CLÁSICAS
DE LA CULTURA PATRIARCAL
TRANSFORMACIÓN
ASIMÉTRICA
14

12
10,8

10

6,2 6,3
6
5,1

4 7,8
3
2,2 2,3 2,1
2 3,9 4,2
2,9

0
1999 2002 2006 2011
VG ALGUNA VEZ VIDA
VG ÚLTIMO AÑO
VG ALGUNA VEZ-NO ULTIMO AÑO

VIOLENCIA DE GÉNERO. MACROENCUESTAS


1999-2002-2006-2011 Macroencuesta, 2011
LA MASCULINIDAD
EN CRISIS
NO HAY VIOLENCIA
DE BAJA INTENSIDAD (“MICRO”)

HAY DIFERENTES TIPOS


DE LESIONES, PERO EL GRADO
DE VIOLENCIA ESTÁ EN RELACIÓN
CON EL OBJETIVO
VIOLENCIA
DE
GÉNERO

CONTROL
MICROMACHISMOS

1.  Micromachismos COERCITIVOS

2.  Micromachismos ENCUBIERTOS

3.  Micromachismos de CRISIS


MICROMACHISMOS

1. Micromachismos Coercitivos:

Basados en la figura moral del hombre, en su capacidad


psíquica, en su personalidad o en sus mayores ingresos
económicos

-  Toma repentina del mando:


-  “Déjame a mí”
-  “Tú de eso no sabes”
-  “Es mejor que lo haga yo”
-  Argumento basado en “lo lógico”
-  Insistencia abusiva
-  Control del dinero
-  Uso expansivo de espacio y tiempo
MICROMACHISMOS

2. Micromachismos Encubiertos:

Se aprovechan de la dependencia emocional y pensamiento


confinado para llevar a las mujeres a hacer aquello que no
quieren hacer

-  Maternalización de la mujer
-  Sobrecarga del trabajo doméstico
-  Responsabilización del hogar y los hijos e hijas
-  Distanciamiento afectivo:
-  “Ya no me quieres”
-  “Te importa más tu trabajo que yo”
MICROMACHISMOS

3. Micromachismos de Crisis:

Se utilizan en momentos de desequilibrio o conflicto en los


que el hombre parece que pierde poder para intentar
recuperarlo

-  Ceder en algo y luego echarlo en cara


-  Asumir tareas domésticas y de cuidado, y luego decir
que no tiene tiempo de nada
-  Recordar cosas que se hicieron en el pasado o
a las que se renunciaron y “culpabilizar a la mujer”
VIOLENCIA
DE
GÉNERO
NO HAY NEUTRALIDAD
Los 54 hombres que mataron en 2013,
no mataron en 2104.

Los 54 hombres que mataron en 2014,


no mataron en 2015.

Los 61 hombres que asesinaron en 2015,


no han matado en 2016, ni los 52 de 2016
lo harán en 2017
MATA EL MACHISMO,

LOS MACHISTAS EJECUTAN


¿POR QUÉ CONTRA EL YIHADISMO SÍ,
NO SÓLO CONTRA LOS YIHADISTAS?

¿Y POR QUÉ NO CONTRA EL MACHISMO,


Y “SÓLO” CONTRA LOS MACHISTAS?
Pacto de Estado contra el terrorismo,
no contra los “atentados terroristas”
ni contra la “violencia terrorista”
PACTO DE ESTADO
CONTRA EL
MACHISMO
IDENTIDAD
+
CULTURA
+
IGUALDAD
FEMINISMO
E
IGUALDAD
DAR YASIN (AP)

LA REALIDAD NO ES UN ACCIDENTE,
ES UN RESULTADO
Campaña de concienciación estudiantes UGR

También podría gustarte