Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO 5

TEMA: CAMBIO CLIMATICO

1. ¿Qué es el Clima?
a. Es consecuencia de la energía que la Tierra recibe del Sol y de los intercambios de energía
entre partes diferentes de lo que se llama sistema climático.
b. Es consecuencia de la energía que el sol recibe de la tierra y de los intercambios de energía
entre partes diferentes de lo que se llama sistema climático.
c. Es la alteración del clima de la Tierra. El cambio climático se puede deber a factores
naturales o ser el resultado de la actividad humana.
d. Ninguna de las anteriores.

2. ¿Qué es el cambio climatico?


a. Es la alteración del clima de la Tierra. El cambio climático se puede deber a factores
naturales o ser el resultado de la actividad humana.
b. Es consecuencia de la energía que la Tierra recibe del Sol y de los intercambios de energía
entre partes diferentes de lo que se llama sistema climático.
c. Es el promedio del clima se puede calcular para periodos de meses o años.
d. Todos los anteriores.

3. ¿Seleccione a que términos corresponde la siguiente afirmación?

Es el calentamiento natural de la tierra. Los gases de efecto invernadero, presentes en la atmosfera,


retienen parte del calor del sol y mantienen una temperatura apta para la vida.

a. Efecto invernadero.
b. Calentamiento global.
c. Cambio climático.
d. Clima.

4. ¿Seleccione a que términos corresponde la siguiente afirmación?

Es el incremento a largo plazo en la temperatura promedio de la atmosfera, se debe a los efectos


de gases invernadero que se desprenden por actividades del hombre.

a. Calentamiento global.
b. Efecto invernadero.
c. Cambio climático.
d. Calor.
5. ¿Señale cuáles son los gases del efecto invernadero?
a. Vapor de agua, dióxido de carbono.
b. Metano, óxidos de nitrógeno.
c. Ozono O3, clorofluorocarburos.
d. Todos los anteriores.

TEMA: PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD.

1. ¿Qué es la biodiversidad?
a. Son todos los organismos, especies y poblaciones, así como a las variaciones genéticas entre
ellos, además de todas sus relaciones con las comunidades y los ecosistemas.
b. Son todos los seres abióticos y bióticos relacionados con el ecosistema.
c. Son el número de individuos que puede soportar sin hacer daño al individuo nativo o a su
entorno.
d. Ninguno de los anteriores.

2. ¿Por qué es importante la conservación de los seres vivos?


a. Son fundamentales desde lo económico, ya que las especies se utilizan en la agricultura,
medicina e industria.
b. Debido a que están relacionados directamente con el ecosistema que lo rodea.
c. Para que estos recursos estén a disposición de futuras generaciones.
d. Todas las anteriores.

3. Complete lo siguiente:

La diversidad de los seres __________ es un factor importante del ciclo total de la __________, del
clima y de los __________________.

a. Vivos, materia, recursos renovables.


b. Abióticos, naturaleza, recursos no renovables.
c. Vivos, naturales, renovables.
d. Bióticos, materia, no renovables.

4. Señale cuales no son un campo de investigación de la bioprospección.


a. Ingeniería.
b. Cosmética.
c. Industria de alimentos.
d. Biotecnología.
5. ¿En el Ecuador que especie se encuentran amenazados de extinción?
a. Anfibios.
b. Reptiles.
c. Aves.
d. Mamíferos.

TEMA: EXCESIVO CRECIMIENTO EXPONENCIAL.

1. ¿Qué es el excesivo crecimiento poblacional?


a. Es el número de individuos que puede soportar sin que se haga daño al individuo nativo
como a su entorno.
b. Es la saturación de individuos en un ecosistema.
c. Es la saturación de individuos en una población la cual causa daño a su hábitat.
d. Ninguna de las anteriores.

2. ¿El crecimiento demográfico es?


a. El principal responsable de los daños que está sufriendo la naturaleza, lo cual parece
amenazar la supervivencia de la humanidad.
b. Dependido más del tamaño y la distribución de la población.
c. El principal impacto de la población sobre el medio ambiente se relaciona.
d. Todos los anteriores.

3. ¿El principal impacto de la población sobre el medio ambiente se relaciona con dos variables
fundamentales las cuales son?
a. El consumo de recursos, la producción de desperdicios y contaminantes.
b. Excesivo consumo de recursos, la producción de desperdicios.
c. Destrucción del hábitat, sobreexplotación de los recursos.
d. Conservación de los recursos, la producción de desperdicios y contaminantes.

4. ¿Cuáles factores pueden estar ligados al consumo de recursos?


a. Agricultura y ganadería.
b. Agricultura y piscicultura.
c. Agricultura y pesca.
d. Agricultura y deforestación.

5. El excesivo crecimiento poblacional puede causar 3 tipos de contaminantes los cuales son:
a. Contaminación del agua
b. Contaminación del aire
c. Contaminación en los suelos
d. Todos los anteriores.
TEMA: DESTRUCCION DEL HABITAT.

1. ¿Cuáles son los tipos de pérdida del hábitat?


a. Destrucción del hábitat.
b. Fragmentación del hábitat.
c. Degradación del hábitat.
d. Todos los anteriores.

2. Complete lo siguiente.

La contaminación, las especies invasoras y la interrupción de los procesos en los ecosistemas son
algunos de los problemas que causan _____________.

a. Destrucción.
b. Fragmentación.
c. Degradación.
d. Ninguno de los anteriores.

3. Complete lo siguiente:

La ___________________ del hábitat hace que las especies migratorias no puedan encontrar
lugares para descansar y alimentarse.

a. Fragmentación.
b. Destrucción.
c. Degradación.
d. Contaminación.

4. Complete lo siguiente:

De todos los factores que ponen en riesgo a algunas especies animales existe una, la cual afecta a
todas por igual y esta es, ________________ del hábitat natural donde habitan estas especies.

a. La destrucción.
b. La sobrepesca.
c. La contaminación.
d. La minería.

5. ¿Cuál o cuáles no pueden posiblemente adaptarse con facilidad en otro hábitat?


a. Los animales y las plantas.
b. Los humanos.
c. Los animales.
d. Las aves.
TEMA: AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO
1. Complete lo siguiente:

El ozono es un gas muy reactivo que en la parte baja de la atmósfera es muy contaminante, pero
que en la _____________ es de vital importancia.

a. Estratosfera.
b. Troposfera.
c. Atmosfera.
d. Mesosfera.

2. ¿Qué es el ozono?
a. Es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro
solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta.
b. Es un compuesto inestable de 1 átomo de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro solar
evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta.
c. Es un compuesto inestable de dos átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro
solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta.
d. Es un compuesto inestable de cuatro átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente
filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta.

3. Complete lo siguiente:

El Ozono troposférico:

a. Perjudica a la salud humana y al medioambiente.


b. Protege la tierra de la radiación solar.
c. Actúa como un potente filtro solar.
d. Ninguna de las anteriores.

4. Complete lo siguiente:

El ozono estratosférico:

a. Protege la tierra de la radiación solar.


b. Perjudica a la salud humana y al medioambiente.
c. No actúa como filtro solar.
d. Ninguna de las anteriores.

5. ¿En qué unidad se puede medir el ozono?


a. En unidades de presión.
b. En unidades de temperatura.
c. En miliatmosferas/milímetros.
d. En miliatmosferas/metros.

También podría gustarte