Está en la página 1de 7

Facultad 

de Estudios a Distancia
Universidad Militar Nueva

Primer semestre 2021

Pavimentos

Nombre Completo: YULI PAOLA SIERRA GOMEZ Código: D7303091

Al firmar este documento doy fe de que no he realizado ninguna falta al código de


integridad académica que rige mi comportamiento como estudiante de la Universidad
Militar Nueva Granada.

_________________________________

Firma
Nota1: todas las respuestas deben estar bien explicadas. Los puntos que tienes cálculos
numéricos deben ir acompañados de texto explicativo y NO solo de ecuaciones. La
ausencia de explicaciones puede afectar hasta el 15% de cada punto. Adicionalmente, el
orden, redacción y organización de la tarea tienen un valor del 10% en la nota final.

Nota2: El parcial debe ser entregado en formato de PDF, el hecho de entregarlo en otro
formato tiene una penalidad del 0.5 unidades en la nota definitiva del parcial.

1. (0.5) Defina que es una estructura de pavimento y cuáles son sus funciones.

Una estructura de pavimento es una estructura multicapa diseñada para proteger el suelo natural
llamado subrasante o suelo donde se apoya la estructura de pavimento del paso repetitivo de las
cargas y de las condiciones ambientales durante un periodo de diseño que varia entre los 15 y 40
años generando una superficie cómoda y segura, además se construye ésta superficie para que
cuando circule un vehículo por encima se disipen los esfuerzos tiene como función resistir la acción
(carga) del tráfico, resistir los agentes climáticos, proveer una superficie cómoda y segura

Pavimentos 2021-1 1
2. (0.5) La caracterización de la carga a la cual está sometida una estructura de pavimentos es
supremamente difícil de caracterizar ¿Por qué?

La caracterización de las solicitaciones producidas por el tránsito sobre una infraestructura


carretera es bastante compleja, debido no sólo a la variabilidad de los distintos vehículos
existentes, sino también a las interacciones vehículo-pavimento que producen fenómenos con
solicitaciones adicionales a las propias cargas estáticas del tránsito. Se pueden tener en cuenta
estos aspectos como:
 Magnitud de las cargas según la composición del tránsito (carga por eje, tipos
de ejes que circulan y número de repeticiones de carga).
 Forma geométrica de cada solicitación sobre el pavimento, área de contacto y
reparto de presiones sobre la misma.
 Velocidad de los vehículos y tiempo de solicitación en un punto.
 Estado de esfuerzos que producen las cargas, en función de su magnitud y
tipología (verticales, tangenciales, fenómenos de impacto, etc.) y las
características de las capas del pavimento.

3. (0.5) La siguiente afirmación es verdadera con respecto al efecto que tiene la carga y
configuración de ejes en pavimentos (sólo hay una opción posible):

a. Un eje simple de llanta simple de 8.2 ton equivale a un eje simple-dual de 6.6 ton.
b. Un ejemplo tándem de 15 ton hace el mismo daño o agresividad a un pavimento flexible
que un eje tridem de 23 ton.
c. El eje de diseño corresponde a un eje simple de llanta simple de 8.2 ton.
d. Un eje tándem corresponde a tres ejes simple de llanta doble.
e. Un eje tridem de 23 ton transmite la misma carga que un eje tándem de 15 ton.

La respuesta en la b porque:

Trídem (23ton/23)4 = 1

Tándem (15ton/15)4 = 1

4. (2.0) Usted ha sido contratado para diseñar la vía de acceso a la zona de abastecimiento de
un almacén de gran superficie. La fábrica cuenta con dos tipos de camiones: C2 grande (eje
delantero simple-simple y trasero simple-dual) y 2S3 (eje delantero simple-simple, intermedio
simple-dual y trasero tridem). La carga máxima del camión C2 es de 16 Ton y la mínima es de
7 ton y del 2S3 la carga máxima es de 40 ton y la carga mínima es de 15 ton. La estimación de

Pavimentos 2021-1 2
camiones que entran cargados (por un acceso) y salen descargados de la fábrica (Por el otro
acceso) en los diferentes días de la semana se muestra a continuación:

# camiones que entran/salen


Día
C2 2S3
Lunes 12 12
Martes 10 11
Miércoles 8 12
Jueves 9 15
Viernes 7 14
Sábado 6 8
Domingo 6 6

Si la carga del camión C2 se distribuye 40%-60% en los ejes delantero y trasero,


respectivamente, y el del camión 2S3 se distribuye 15%-40%-45% en los ejes delantero,
intermedio y trasero, respectivamente, calcule el número de ejes equivalentes con el cual
ud diseñaría la vía. Tenga en cuenta que siempre serán los mismos vehículos año tras año y
el periodo de diseño de esta vía es de 15 años.

Debo hacer dos diseños uno para los que entran y otro para los que salen entonces:

Donde :

TPD=?
VC=
CD= 100%
i= 0
n= 15

para hallar el TPD debo sacar el promedio de vehículos que entran y


salen diariamente

Pavimentos 2021-1 3
Día

Lunes 24
Martes 21
Miércoles 20
Jueves 24
Viernes 21
Sábado 14
Domingo 12

Total 136/7= 19,42857143

TPD= 19,4285714

Para hallar el porcentaje de VC

Para los camiones tipo C2

Días Entran y
salen
Lunes 12
Martes 10
Miércoles 8
Jueves 9
Viernes 7
Sábado 6
Domingo 6
total 58

Pavimentos 2021-1 4
Para los camiones tipo 2S3

Días Entran y
salen
Lunes 12
Martes 11
Miércoles 12
Jueves 15
Viernes 14
Sábado 8
Domingo 6
78

En total entraron 136 vehículos

Para %VC para camiones tipo C2

58/136= 0,426470588*100= 42,64705882

VC= 42.65%

Para %VC para camiones tipo 2S3

78/136= 0,573529*100= 57,35294118

VC= 57.35%

Ahora reemplazo los datos en la formula

Para el caso de los vehiculos C2

Pavimentos 2021-1 5
N= 45.36428

Para el caso de los vehiculos 2S3

N= 61.00714

Ahora hallamos el factor camión de cada uno

TPD %VC %CD i n


C2 19,4285714 42,6471% 100 0 15
2S3 19,4285714 57,3529% 100 0 15

N FC (cargado) FC (descargado) NE (cargado) NE (descargado)


C2 45,3642 2,7627 0,1012 125330,92 4591,67
2S3 61,00714 15,5533 0,3075 948865,51 18764,19
1074196,43 23355,86

Pavimentos 2021-1 6
5. (1.5) Es muy común ver en estos días que a las volquetas que se emplean para el acarreo de
material granular se les adaptan unas tablas con el objetivo de aumentar la capacidad de la
volqueta. Normalmente una volqueta de este tipo tiene una capacidad de 7 m3 y con la
adaptación su capacidad aumenta a 10 m3. Si esta volqueta es empleada para acarrear un
material granular con un peso específico de 17.3 KN/m3. ¿Cómo modificaría a la volqueta con
el incremento del volumen para que tenga el mismo valor de factor camión de la volqueta en
condición original? Considere que este tipo de vehículo tiene un eje direccional simple de
llanta simple y un eje trasero simple de llanta doble. La distribución de su carga es 30/70.

Volqueta normal= 7 m3*17.3Kn/m3= 121.1 kn/m3

1 ton equivale a 10kn/m3

Entonces
121.1kn 12.11 Ton

FC= [(12.11 Ton*0.3)/6.6]^4+[(12.11 Ton*0.7)/8.2]^4


FC= 1.23

Volqueta con las tablas = 10 m3*17.3 Kn/m3= 173 kn/m3

1 ton equivale a 10kn/m3

Entonces
173 kn 17.3 Ton

FC= [(17.3 Ton*0.3)/6.6]^4+[(17.3 Ton*0.7)/8.2]^4


FC= 5.1392

Trate de cambiarle varias forma y no me daba, pero colocando en el delantero un eje simple con
llanta doble medio se acercaba y eso es ilógico en la realidad

Pavimentos 2021-1 7

También podría gustarte