Está en la página 1de 4

1

Administración de Bienes

ADMINISTRACION DE BIENES

ACA 2

GINA VANESSA GUERRA CASTILLA

NOTAS DEL AUTOR:


CORPORACION UNIFICADA NACIONAL (CUN)
SEPTIEMBRE 2020
2
Administración de Bienes

Para este Corte se realizará la siguiente actividad:

La Alcaldía del Municipio de Macondo necesita adquirir los siguientes elementos:

• 20 Dispensadores de agua caliente y fría con compresor (Cada uno de ellos tiene un
precio aproximado en el mercado de $1’400.000)
• 1.000 Tapabocas desechables de tres capas por cincuenta unidades (Cada uno de ellos
tiene un precio aproximado en el mercado de $35.000)
• 6 Pantallas de TV interactivas LED HD Multitouch de setenta pulgadas (Cada uno de
ellos tiene un precio aproximado en el mercado de $32.000.000)
• 9 Aires acondicionados con sus respectivos elementos de instalación de 24.000 BTU
(Cada uno de ellos tiene un precio aproximado en el mercado de $8’000.000)

Para lo anterior, la Alcaldía debe contratar los bienes, teniendo en cuenta que el valor
estimado del contrato es de $327.000 y teniendo en cuenta que la entidad cuenta con un
presupuesto máximo establecido y aprobado en el Plan Anual de Adquisiciones por un valor
de
$1´400.389.000.

Con el fin de cumplir los requisitos de Ley en este proceso, usted tomará la decisión acerca
de los siguientes elementos:

1. Redacte el objeto del contrato (elija el verbo que crea que se acomode mejor,
especifique la denominación de los bienes y la entidad)

RTA: ORDEN DE COMPRA SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y


EQUIPOS PARA CONDCIONAMIENTO DE OFICINA.
3
Administración de Bienes

OBJETO: Suministro de equipos y elementos de protección para la operación de la Alcaldía


del Municipio de Macondo y si mismo Brindar los apoyos que requieren las diferentes
áreas de la entidad.

2. Elija la modalidad de selección para la contratación de estos bienes y justifique con


base en la normatividad su elección.

RTA: PROCESO DE MINIMA CUANTIA “PMINCU”

JUSTIFICACION: Según la Normatividad este tipo de proceso permite la adquisición de


cualquier tipo de mobiliario para las entidades.
“Colombia Compra Eficiente ha desarrollado selección de Mínima Cuantía, cuyo objeto es
precisar las características especiales, procedimiento y naturaleza de esta modalidad para
hacer más eficiente y efectivo su uso por parte de”

“La modalidad de Selección de Mínima Cuantía es un procedimiento sencillo y rápido para


escoger al contratista en la adquisición de los bienes, obras y servicios cuyo valor no exceda
el diez por ciento (10%) de la menor cuantía de las Entidades Estatales. Esta modalidad de
selección tiene menos formalidades que las demás y tiene características especiales. Las
reglas aplicables a la modalidad de Selección de Mínima Cuantía son las consagradas en el
numeral 5 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, que fue modificado por el artículo 94 de la
Ley 1474 de 2011, y demás normas concordantes, y no es posible agregar requisitos,
procedimientos o formalidades adicionales.” tomado de Colombia compra.

En este proceso es el valor del 10% del por lo que las entidades pueden contratar bajo esta
modalidad porque el proceso no excede le valor del presupuesto de la entidad.

3. Según los bienes a contratar, indique el código estándar de productos y servicios de


Naciones Unidas UNSPSC, para ello tenga en cuenta la Guía para la codificación de bienes
y servicios de acuerdo con el código estándar de productos y servicios de Naciones Unidas1
DISPENSADORES DE AGUA: 50202301
AIRE ACONDICONADO: 40101500
TAPABOCAS 42172000
4
Administración de Bienes

REFERENCIAS

PROCESO MINIMA CUANTIA tomado de: https://www.colombiacompra.gov.co/

https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_clasificador/manualclasificador.p
df

https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_clasificador/codigos_de_bienes_
y_servicios_de_uso_frecuente.pdf

También podría gustarte