Está en la página 1de 2

LESIONES BENIGNAS DE LA CAVIDAD ORAL Y DE LA LENGUA ser pediculados o sésiles.

Presentan un crecimiento lento, pueden ulcerarse por trauma


Definición: Tumor de tejidos y en ciertas ocasiones pueden estar parcialmente osificados.
blandos se define como Hiperplasia fibrosa o épulis fisurado: Es una lesión pseudotumoral de carácter
cualquier tipo de tumor inflamatorio. Se caracteriza por la formación de pliegues en la mucosa, resultantes de
originado del mesénquima la presión anormal de los bordes de una prótesis mal adaptada. La lesión es típicamente
extra óseo no epitelial propio asintomática, aunque pueden variar el aspecto y color de la mucosa (desde rosa y firme
del sistema retículo hasta eritematosa y edematosa), que algunas veces se ulcera. El tratamiento es
endotelial, glía, y tejido quirúrgico.
conjuntivo parenquimatosos. Hiperplasia gingival por fármacos: Esta lesión puede ocurrir como resultado del
Incluye la musculatura tratamiento anticonvulsivante con hidantoínas, durante el tratamiento inmunosupresor
voluntaria, el tejido adiposo y con ciclosporina, así como ante terapias antihipertensivas con antagonistas del calcio
el tejido fibroso junto con las (nifedipino, verapamilo, diltiazem). Sólo afecta al área donde hay dientes presentes (en
estructuras neurovasculares relación con la placa bacteriana). El crecimiento de las encías puede llegar a cubrir la
relacionadas. totalidad de la superficie dental. En algunos casos puede ser una patología dolorosa y
Epidemiología: Ocupan el causar impedimentos masticatorios o fonatorios. Requiere tratamiento quirúrgico.
17% entre los tumores Fibromatosis gingival hereditaria: Es una condición poco frecuente, en la que se
originados en hueso y tejidos forma sobre las encías una masa difusa de tejido fibroso. Presenta generalmente una
blandos. Casi la mitad de los herencia dominante. Puede haber otros efectos asociados, como retraso mental o
tumores benignos hipertricosis, y, con menos frecuencia, epilepsia. Clínicamente se observa un
mesenquimatosos tratados crecimiento nodular e indoloro de los tejidos gingivales. Tiene color rosado y
mediante excisión son consistencia firme. Comúnmente comienza con la erupción de los dientes permanentes.
lipomas. Generalmente se El tejido hipertrófico puede cubrir total o parcialmente las superficies dentales. El
presentan solos y crecen tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica de la encía.
muy lentamente durante un Lesiones benignas de tejido adiposo
periodo de 2 a 6 años. Lipoma: Es el tumor de tipo adiposo más común en la cavidad oral, aunque su
Las lesiones benignas de la incidencia no es muy elevada. Está compuesto por células adiposas maduras, que se
cavidad oral son un gran subdividen en lóbulos separados por septos o tejido conectivo fibroso. Aparece más
número de lesiones, se frecuentemente en la submucosa de adultos. Los lipomas son comunes en muchas
clasifican de acuerdo a su partes del cuerpo, pero infrecuentes en cavidad oral. La edad promedio en que se
histología. Las presentan es durante la sexta década de la vida y la localización más frecuente es la
características propias de las mucosa yugal. Su tratamiento consiste en la excisión quirúrgica
lesiones benignas son: un Angiolipoma: Es una variedad rara del lipoma y se distingue de éste por sus
desarrollo lento, límites bien características microscópicas. El angiolipoma muestra características de lipoma y
definidos, a menudo hemangioma, usualmente desarrollado en el tronco y en extremidades y muy raro en
encapsulado, comprime a cara y cuello. Es un tumor bien delimitado y forma múltiples nódulos bien definidos. Su
estructuras vecinas, no tratamiento es quirúrgico.
causa adenopatías, Fibrolipoma: Es una neoformación nodular, con diámetro medio aproximado de 1 cm,
superficie mucosa pueden tener desde una consistencia blanda hasta dura, que depende de la cantidad y
conservada. disposición de las fibras de colágeno. Se caracteriza por la presencia de tejido conectivo
Factores de riesgo: fibroso dividiendo lóbulos adiposos dentro del lipoma. Es un tumor raro y poco frecuente
Tabaquismo, Alcoholismo, en la cavidad oral, Su localización habitual suele ser las mejillas, lengua, paladar y
Traumatismo, Comorbilidades, Genéticos, Desnutrición, Poca higiene y las condiciones encía, el tratamiento es quirúrgico.
de vivienda de las personas afectadas Lesiones benignas de tejido vascular
Diagnóstico: Es clínico, con una historia clínica y exploración física, la mayoría de los
Hemangioma: Es un tumor caracterizado por hiperplasia del tejido vascular sanguíneo.
pacientes son asintomáticos no refieren ningún dolor o muy leve y es hasta que la lesión
El 60% de los pacientes afectados, lo presentan en la cabeza y cuello y puede ser
ya evolucionó en varios años es cuando presentan dolor y problemas estéticos los
pacientes. superficial o profundo. Este tipo de tumor con frecuencia es congénito y en el 90- 95 %
Para confirmar el diagnóstico es con el estudio histopatológico, realizando una BAAF de los pacientes el hemangioma está completamente desarrollado a la edad de 9 años.
para descartar una lesión maligna, y se realizan biopsia incisional para poder hacer el Clínicamente se observa una lesión de tamaño variable, de color entre rojo intenso y
diagnóstico definitivo. La biopsia excisional sirve para diagnóstico y tratamiento. azul, dependiendo de si es arterial o venoso. Es blando y si se hace presión palidece;
Tratamiento: El tratamiento en la mayoría de las lesiones es quirúrgico, y en algunas en la cavidad bucal se localiza principalmente en lengua, labios y encías. El tratamiento
hay tratamiento especial que será especificado en dichas lesiones. También se puede consiste en observación y control en casos no muy graves; para casos más
utilizar en ciertos casos electrocirugía o la criocirugía, la cirugía con láser de dióxido de complicados, algunos autores propugnan: corticoides que disminuyan su tamaño,
carbono (CO2), Imiquimod al 5%. embolización con soluciones esclerosantes y extirpación quirúrgica combinada o bien
LESIONES BENIGNAS SEGÚN SU CLASIFICACIÓN crioterapia o radioterapia.
1. Lesiones benignas de tejido epitelial Linfangioma: Los linfangiomas son masas hamartomatosas, frecuentes en la cavidad
Papiloma: Se forma a partir del epitelio de revestimiento. Su agente etiológico es el oral, constituidas por capilares que contienen la linfa. Dependiendo del tamaño se
virus del papiloma humano (VPH), sobre todo los subtipos 6 y 11. Es una lesión clasifican en una forma capilar y otra cavernosa. Usualmente es congénito, pero menos
asintomática, que puede aparecer a cualquier edad, pero con más frecuencia entre la común que el hemangioma. Se presenta con más frecuencia en la superficie dorsal de
tercera y quinta décadas de la vida. No hay predilección por sexo. Clínicamente se la lengua. Es menos azulado que el hemangioma. Su color varía del gris al azul claro o
observan con frecuencia en lengua y mucosa yugal, presentan una base amplia o rojo. Su tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica.
pediculada de consistencia firme; el color varía de rosa a blanquecino. El tratamiento Angiomatosis encéfalo-trigeminal (síndrome de Sturge-Weber)
consiste en la excisión quirúrgica. El síndrome de Sturge-Weber se caracteriza por una proliferación vascular
Condiloma acuminado: Es una lesión verrucoide de origen venéreo. Al igual que los hamartomatosa que afecta los tejidos de cabeza y cara. Los pacientes con este
papilomas, se forma a partir del epitelio de revestimiento. Su etiología es también el síndrome nacen con una malformación vascular en la piel de la cara conocida como
virus del papiloma humano 6, 11 y 42. Suele tener una base sésil y presentar mancha en “vino de Oporto”, generalmente tiene una distribución unilateral a lo largo
ramificaciones en la superficie epitelial. Es frecuente en región genital, pero menos de uno o varios segmentos del trigémino. Esta angiomatosis normalmente se asocia a
común en la cavidad oral que el papiloma. Su tratamiento es quirúrgico. trastornos convulsivos y con frecuencia da lugar a retraso mental o hemiplejia
Verruga vulgar: Esta lesión se presenta con mayor frecuencia en la piel que en las contralateral. Puede existir afectación ocular o malformaciones vasculares de la
mucosas. Su etiología es también el virus del papiloma humano 2, 4, 6, 40. Puede ser conjuntiva. En la cavidad oral el síndrome de Sturge–Weber se manifiesta con una serie
sésil o pediculada. Se suele presentar en la semimucosa labial y en los rebordes de cambios angiomatosos de la mucosa, en el lado afecto. La encía puede mostrar
alveolares, sobre todo en individuos jóvenes. Su tratamiento es la excisión quirúrgica. hiperplasia o proliferaciones angiomatosas. El tratamiento, que dependerá de su
Queratoacantoma: Es un tumor epitelial derivado de la vaina externa del folículo gravedad, exige un seguimiento de control. Los angiomas pueden mejorar
pilosebáceo. Se presenta como lesión solitaria en áreas expuestas a la luz solar y en ostensiblemente si son tratados con láser.
personas de edad avanzada. Telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Rendu-Osler-Weber): Es un
Crece y afecta la piel del labio, raramente afecta a la mucosa oral. Los trastorno poco frecuente, que se hereda de forma autosómica dominante. Se
queratoacantomas que se desarrollan en mucosa pueden estar inducidos por los caracteriza por numerosos hamartomas vasculares que afectan piel y mucosas. Los
subtipos 26 y 37 de VPH. Aparece entre la quinta y sexta décadas de la vida. vasos telangiectásicos se pueden encontrar en cualquier parte de la mucosa oral, pero
Clínicamente se presenta como un nódulo, con una depresión central cubierta de más frecuentemente en los labios. También pueden hallarse lesiones en mucosa
queratina, que puede ser doloroso. Involuciona de manera espontánea, mediante la gástrica y en conjuntiva. Estos pacientes pueden presentar anemia crónica
expulsión de la queratina central. Esto ocurre entre los 4 y 8 meses desde su aparición sideropénica, por el sangrado de las telangiectasias gastrointestinales. Los casos leves
inicial. Su tratamiento es quirúrgico. Puede recidivar en el 2 por ciento de los casos. no precisan tratamiento, sino sólo un seguimiento de control. En casos de mayor
2. Lesiones benignas de tejido fibroso importancia, pueden ser útiles la criocirugía, la electrocoagulación o el empleo de láser.
Fibromas: Los fibromas en la mucosa oral son relativamente frecuentes, aunque la Lesiones benignas de tejido nervioso
mayoría sean de origen hiperplásico. Los fibromas verdaderos son más raros. Son Neuroma: También se denomina neuroma de amputación o traumático y su origen
tumoraciones de consistencia firme, de color similar a la mucosa adyacente, y pueden sería un traumatismo sobre un nervio periférico. Es una proliferación exuberante de un
nervio. Desde un punto de vista clínico se presenta como un nódulo firme,
ocasionalmente sensible o doloroso. Como posibles explicaciones del dolor se han En condiciones deficitarias evidentes por lo regular cursa con sensación ardorosa o
sugerido: estrangulación del nervio proliferante por tejido cicatrizal, traumatismo local e urente; un ejemplo de ello es la glositis atrófica de Hunter, manifestación de la anemia
infección. Se observan nódulos blancos o grises, encapsulados, ubicados en perniciosa que además cursa con gastritis atrófica, alteraciones motoras y sensitivas y
continuidad con el extremo proximal del nervio lesionado. Para su tratamiento debe demencia en fase avanzada de la enfermedad producida por ataque inmunitario de las
intentarse la reposición de los extremos del nervio seccionado, de modo que la células parietales del estómago y del factor intrínseco necesario para la absorción de
regeneración del extremo proximal pueda llegar al tronco distal de forma ordenada. vitamina B12 en el íleon terminal, provocando un cuadro malabsortivo. El tratamiento
También puede estar indicada la exéresis quirúrgica. tiene que ser en base a la causa de glositis atrófica en el caso de ser por deficiencia de
Schwannoma: Los schwannomas son también referidos como neurilemomas o vitamina B12 dar vitaminas y una correcta alimentación con frutas y verduras, tomar 2
neurinomas. Se trata de tumores de crecimiento lento, derivados de las células de la litros de agua, una correcta técnica de cepillado hacerlo con una duración de 3-5 min,
cresta neural. Pueden crecer partiendo de cualquier nervio, sea periférico, espinal o lavado lento y también lavar la lengua en forma de barrido y también las encías y la
craneal, excluyendo los olfatorios y ópticos. Muestran predilección por la región de cara parte interna de las mejillas.
y cuello. Los schwannomas pueden comprimir el nervio de origen o nervios adyacentes, Lengua fisurada o «escrotal» o también denominada «plicata»
causando parestesia o dolor. El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica. Comúnmente con la edad o en ciertas ocasiones se le relaciona con acromegalia,
Neurofibromatosis (enfermedad de Von Recklinghausen) síndrome de Down, psoriasis, síndrome de Sjögren o enfermedad de Melkersson-
Los pacientes presentan múltiples neurofibromas, que aparecen en cualquier parte del Rosenthal, entre otras patologías, acontece una profundización evidente, fisiológica o
cuerpo, aunque son más frecuentes en la piel. Puede tener aspecto de pequeñas anormal de los surcos normales de la lengua. Síndrome de Melkersson-Rosenthal cuya
pápulas, o de grandes nódulos blandos hasta grandes masas. Habitualmente la tríada típica es el aumento del volumen de uno o ambos labios con variable extensión
enfermedad es evidente en los primeros años de vida, cuando aparecen las manchas hacia las mejillas, lengua fisurada o «escrotal» o también denominada «plicata» y
café con leche. Estas lesiones maculares pigmentadas parecen pecas, especialmente parálisis facial periférica en forma de eventos recurrentes. No hay un tratamiento para
en el estadio temprano, cuando son pequeñas, pero se hacen mucho más grandes. Los corregir esta lesión, solo se le pide al paciente que evite comidas irritantes, que evite
neurofibromas característicos de la enfermedad suelen aparecer durante la fumar y consumir alcohol. Y correcta técnica de cepillado al lavar la lengua hacerla de
adolescencia, son tumores de crecimiento lento, que se acompañan de anormalidades una forma suave sin lesionarla, consumir 2 litros de agua.
esqueléticas, los nódulos de Lisch manchas pigmentadas traslúcidas del iris. El Lengua dentada: La lengua dentada o festoneada es la mella que producen las
tratamiento incluye el control y prevención de complicaciones. Algunos neurofibromas arcadas dentarias en los bordes laterales de la lengua. Un elevado número de personas
se pueden extirpar. presentan un hábito de presión anormal de la lengua contra los dientes anteroinferiores
Lesiones benignas de origen mixto (inflamatorias o reactivas) como resultado de este hábito se producen dentaciones o marcas en los bordes de la
Granuloma piógeno: Es una lesión relativamente común de la cavidad oral. Se lengua. En el caso en que los bordes incisales de los dientes sufran atricción, estarán
presenta sin dolor, como una masa pedunculada o sésil en la encía. La lesión puede aún más cortantes y el trauma será más dañino que si los dientes hubieran tenido
estar ulcerada y tiende a sangrar fácilmente. Puede presentar un crecimiento rápido superficies redondeadas. Algunas causas son verdaderas macroglosias por edema
que haría pensar en un proceso maligno. Tiene predilección por el sexo femenino y inflamatorio, de causa sistémica (acromegalia, amiloidosis). Tratamiento: pulir los
afecta la zona anterior del maxilar, frecuentemente. El tratamiento consiste en su bordes dentarios incisales cortantes para que el paciente al sentir los dientes más
excisión quirúrgica. cortantes rompa el ciclo vicioso si el paciente se lesiona la lengua o no le beneficia en
Candidiasis: Los pacientes, generalmente, se quejan de una sensación de ardor o nada, se puede hacer una cirugía para reducir el tamaño de la lengua.
sensibilidad en la boca y, con frecuencia, desarrollan placas de color blanco y amarillo, Lengua geográfica: De origen desconocido, se relaciona con diabetes mellitus,
y áreas en carne viva de color rojo en la cavidad bucal. La candidiasis oral también dermatitis atópica, dermatitis seborreica y psoriasis. Se observan áreas localizadas de
puede causar odinofagía. Causas: uso de esteroides, inmunodeprimidos, uso de placa atrofia papilar de aspecto aterciopelado rodeadas por bordes serpiginosos
dental con mala higiene, boca seca. Diagnóstico se hace con un examen directo con sobreelevados (presentan la apariencia de “Islas” rojas y lisas y generalmente los
KOH(HIDRÓXIDO DE POTASIO) consiste en la toma de muestras: escamas, pelos o bordes ligeramente elevados) van resolviéndose y se desplazan a otras partes del
fragmentos de uñas, se coloca un líquido KOH su incubación con hidróxido potásico al dorso de la lengua, ocasionalmente los pacientes afectados aquejan hipersensibilidad
10-30% y su posterior visualización en el microscopio, lo que permite observar la con la ingesta de alimentos y bebidas muy calientes, condimentados o irritantes, la
existencia de hifas septadas (dermatofitosis), formas levaduriformes o pseudohifas mayoría de los pacientes son asintomáticos. El tratamiento una correcta técnica de
(candidiasis). El cultivo se realiza en un medio adecuado (agar Sabouraud glucosado o cepillado al lavar la lengua hacerla de una forma suave sin lesionarla, consumir 2 litros
un agar similar) en el que se cultiva durante 3 a 4 días a 35-37 ºC. de agua.
Tratamiento: Erradicar los factores predisponentes. La higiene dental y lingual se ha de Lengua vellosa: En personas con malos hábitos higiénicos orales, fumadores crónicos
adaptar a las circunstancias, lavar prótesis, placas, etc. o en aquéllos que reciben antibioticoterapia prolongada se desarrollan en el dorso
Administrar antimicóticos. La suspensión de nistatina (100,000 UI/ml). Enjuague lingual finas proyecciones elongadas que simulan una superficie pilosa de coloración
durante 5 minutos con 1 cucharadita (5 ml) de este medicamento cuatro veces al día blancoamarillenta o marrón oscura debido al atrapamiento de queratina oxidada, bridas
durante dos semanas. Miconazol para el tratamiento de la candidiasis oral es de 250 tisulares y bacterias entre las papilas filiformes; la mayoría de los casos involucrados
mg 4(-6) veces al día. cursan asintomáticos, el resto puede aquejar disgeusia o halitosis. Por lo regular no se
Queilitis angular: antimicóticos en crema, dosis diaria de 2-6 ml de suspensión (1 ml = requiere ninguna medida terapéutica específica, suele ser de utilidad el raspado suave
100.000 U). con cepillo dental para eliminar el acúmulo del material retenido.
Herpes simple: Vesículas en forma de racimo, son dolorosas, dolor urente, hormigueo El tratamiento una técnica de cepillado al lavar la lengua hacerla de una forma suave
que le causa molestia. sin lesionarla, consumir 2 litros de agua, dejar de fumar y de consumir alcohol.
Diagnóstico: Clínico en la mayoría de los casos, también se puede hacer una PCR en
algunos casos. Cura sin dejar cicatriz en 8 o 10 días.
Tratamiento: Aciclovir 1 tableta 200 mg/5 veces al día/ 10 días

LESIONES BENIGNAS DE LA LENGUA: En la cavidad bucal, especialmente la


lengua, se manifiestan hallazgos orientadores de otros padecimientos sistémicos,
muchas veces ignorados o subyacentes. El estudio de este órgano puede ser de gran
ayuda para su diagnóstico.
Glositis atrófica: Es un hallazgo relativamente común en trastornos deficitarios
nutricionales que implican al hierro, niacina, riboflavina y/o vitamina B12 o en países en
desarrollo la malnutrición calórico-proteica. Se observa una lengua lisa de aspecto
«aterciopelado» de color blanquecino o rosado eritematoso, brillante y lustrosa por
pérdida de las papilas filiformes. Otras causas relacionadas son los procesos
infecciosos como candidiasis, sífilis o padecimientos sistémicos como amiloidosis,
enfermedad celíaca o xerostomía, una manifestación clínica del síndrome de Sjögren.

También podría gustarte