Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Postlaboratorio #1

NOMBRE: Jeisson Micelly Moreno Grupo: C

1. Cómo darían al final los geles de secuenciamiento según la técnica de Sanger para
las siguientes secuencias de DNA. Justifique su respuesta .

a) 3´GGGGGGTTTTAATGTCGTCGTGCTTCACCG5´

b) 3´AAAATTTGTGTTCTTTGGGCCAACCAAAT5´
2. Grafique el fundamento del secuenciador automatizado y realice un electroferograma
de las secuencias de ADN.

3. Cual es el fundamento de los microarreglos de un ejemplo

Los microarreglos de ADN es una de las


aplicaciones más importantes para la
información obtenida de la secuenciación
sistemática de los genomas completos.
Se les considera una poderosa herramienta de

análisis en la expresión de genes debido al


mayor número de secuencias que se pueden
analizar por cada prueba, y además, tienen grandes ventajas sobre otras técnicas como la
PCR convencional, la RT-PCR y la PCR en tiempo real, en las cuales sólo se pueden
analizar un número muy limitado de genes de manera simultánea, debido a que se
requiere montar un ensayo por cada gen que se quiere analizar.

En general, los microarreglos están basados en la hibridación de ácidos nucleicos, es


decir, la unión de dos cadenas complementarias de ADN para formar una de doble
cadena. Permiten hacer análisis comparativos y simultáneos de cómo se van expresando
cientos de genes en un solo experimento.

Estas técnicas se basan en los llamados Chips de ADN, los cuales podemos describir como
una gran cantidad de puntos de ADN que se unen a una superficie como puede ser cristal,
plástico o sílice. En cada uno de estos puntos se encuentra una cantidad muy pequeña de
una secuencia de ADN específica, y que sirve para poder hibridar una secuencia de un gen
de interés, y el cual se va a detectar mediante la ayuda de una molécula fluorescente
llamada fluoróforo. Debido a que tenemos una gran variedad de muestras, cada tipo de
célula va a estar marcada por una molécula fluorescente diferente, y por tanto, los
colores que se presenten durante el análisis serán distintas.

4. Qué son los microsatélites y los SNPs que diferencias hay }

MICROSATÉLITES: Los microsatélites son pequeños trozos de ADN en nuestro genoma


muy simples, en el sentido de que sólo constan de dos o tres combinaciones de letras,
como CACACA o GATGATGAT. Y resulta que estas pequeñas secuencias repetitivas que
están en nuestro genoma varían muy rápidamente entre diferentes personas. Así que es
muy fácil usar estas secuencias repetitivas de ADN, o microsatélites, para trazar lo que se
llama la huella digital de ADN de un ser humano en particular.

SNPs: Los polimorfismos de nucleótido simple. Esta es una frase muy larga, solo para
entender algo muy simple que significa "cortar". Este es realmente un concepto simple.
Se refiere a los lugares en el genoma donde las personas son diferentes en un lugar
específico. Aproximadamente en una de cada 1.000 letras del código se encuentra uno de
estos lugares. En este, una persona puede tener una C y otra puede tener una T. Esto es lo
que se llama un SNP. La mayoría de los SNPs no tienen mucho significado, porque están
en una parte del genoma que no tiene una función crítica. Sin embargo, algunos de ellos
confieren un riesgo para una enfermedad como por ejemplo la diabetes o enfermedades
cardiacas. Esos son de gran interés, debido a que aportan datos acerca de por qué suceden
esas enfermedades.

DIFERENCIAS:
-Longitud: Microsatélites son secuencias cortas de 1-6 nucleótidos y los SNPs solo se
dan en una letra.
-Ubicación: Los microsatélites están alojados en los alelos por lo tanto se heredan y entre
mayor coincidencia de estos mientras hay una mayor parentesco (este es el principio de
las pruebas de paternidad), por otra parte los SNP son alteraciones que se dan con el paso
del tiempo en poblaciones.

5. Cuál es la importancia de la epigenética

La Epigenética estudia los cambios heredables y reversibles que ocurren en la función


genética sin modificar la secuencia del ADN.
La epigenética juega un papel fundamental en el desarrollo de las enfermedades
prevalentes (cardiovasculares, cáncer y cerebrales). Así, por ejemplo, mecanismos como
memoria y aprendizaje, deterioro cognitivo asociado a la vejez o trastornos del
comportamiento, están en gran parte regulados epigenéticamente.

6. Cuál es el fundamento de una de las técnicas de secuenciación de segunda generación.

Secuenciación masiva: Illumina


- Esta tecnología está basada en secuenciación por síntesis (SBS) con nucleótidos
marcados con fluorocromos y terminadores reversibles, permitiendo así una
secuenciación masiva y paralela en millones de fragmentos de ADN. Específicamente este
sistema resuelve con eficiencia los homopolímeros. Es apto para diferentes aplicaciones
pudiendo secuenciar desde paneles pequeños de genes a exomas, transcriptomas y
genomas de humanos en un solo experimento.

Bibliografía
- Reyna M., (2016), MICROARREGLOS DE ADN: APLICACIONES EN LA
MICROBIOLOGÍA
- Margulies, E. (sin fecha). Microsatélite | NHGRI . Instituto Nacional de
Investigación del Genoma Humano. Obtenido el 11 de febrero de 2021 de:
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Microsatelite
- Epigenética . (2020, 18 de diciembre). Euroespes Health. Tomado de:
https://euroespes.com/epigenetica/
- GATIV. (2011, 2 de noviembre). Epigenética: la importancia del entorno y los
fármacos del futuro . AnestesiaR. Recuperado de:
https://anestesiar.org/2011/epigenetica-la-importancia-del-entorno-y-los-
farmacos-del-futuro/

También podría gustarte