Está en la página 1de 1

DÉFICIT DE

VIVIENDA RURAL
Población rural: El déficit afecta a 68,25% Afecta a 1,7
11.332.354 personas. de la población. millones de hogares

POBREZA RURAL INGRESOS INFRAESTRUCTURA VIAL SERVICIOS GENERALES VIVIENDA Casa - casa indígena 85,8%
Índice de miseria Índice de pobreza
NECOCLÍ ANTIOQUIA Índice de pobreza 80,1% 46,0% de la población rural Ingreso per cápita: Actividades 3,5 km de carretera por Red vial colombiana: Salud Educación Servicios para cuidado Servicios públicos Déficit ANTIOQUIA NECOCLÍ Tipología Cuarto - otro 11,4%
55,92% 74,9%
$215.597 cada mil habitantes 128.000 km de la primera infancia Cuantitativo Cualitativo
de carretera Bajo logro Sin acceso a fuentes COLOMBIA Población Territorio Apartamento 2,8%
Concentrado en la Pobreza Monetaria Pobreza Extrema Desempleo 0,4 km de carretera Hogares con educativo, hasta 9 de agua mejorada 5,7% 57,0%
- Agricultura, pesca, ganadería Privación (7,9%)
zona rural 4.691.594 personas 2.039.823 - 84% ingreso laboral pavimentada por cada personas que no años de escolaridad (37,1%)
Estado:
(41,4%) personas (18%) Desempleo - 8,2% ayudas institucionales
y silvicultura: 54%
mil habitantes acudieron a centros (79,9%) Cuantitativo Cualitativo 25.874 215.242 Habitantes rurales Extensión
- Servicios comunales, Buen (59%) Hogares rurales
de larga duración - 7,8% ingresos adicionales de salud (5,9%) Inadecuada 1’399.703 63.615 km² Uso del suelo
sociales y personales: 14%
Regular (36%) Analfabetismo con niños de 5 a 2,2 millones de 10,8%
Línea de PM Línea de PE (≥12 meses): 9,1% (arriendos, intereses, Redes: Mal (5%) eliminación de 56,5%
- Comercio: 11% (21,4%) 17 años que unidades Uso adecuado
$638.172 $391.468 Empleo pensiones, otras ayudas, etc. Primaria 17.143 km trabajan (5,8%) excretas (21,7%) Hogares rurales 62,7% El 46,83% de En el 13,42% de Zona de reserva
- Industria manufacturera: 6% Inasistencia escolar natural 9,7%
Incidencia de PM informal: Secundaria 83.786,55 km Hogares con
11,7% 78,8% Guajira Choco las tierras los propietarios 40,9%
Incidencia de PM Incidencia de PE (6,1%) Material inadecuado
ANTIOQUIA 90,0% Terciaria 27.577,45 km personas mayores 61% 84% Necesidades básicas
38,6% 38,6% 18,1% NECOCLÍ para pisos (16,3%) y insatisfechas Zona de
de 5 años sin Rezago escolar Cultivos ilícitos
paredes exteriores NECOCLÍ comunidades
Brecha de PM Brecha de PE servicio de salud (37,0%) Tipología 0,04%
ANTIOQUIA (1,8%) 59.230 Urabá 76,34% étnicas 9,4%
14,9% 6,5% ANTIOQUIA - Industrias 7% (9,6%)
Población habitantes
- Comercio 52,6% Aislada Integrada
Incidencia de PE - Servicios 33,5% Primaria 1.725 km Hacinamiento crítico, Bajo cauca 71,44%
Perfil ANTIOQUIA Zona rural Hogares rurales
6,9% - Otras 6,9% Secundaria 4.637 km EXCLUSIÓN SOCIAL ANTIOQUIA más de 3 personas por 65.600
7.612 Palafito 5 m de frente
Terciaria 11.507 km habitación (9,6%) habitantes 75,39% Occidente 61,84%
Jefe del hogar Del hogar ANTIOQUIA Perfil Total red 17.869 km Población con medios de Déficit 6.830
Sin niños 23,1% 89,72% Déficit Casa T1 6 m de frente
comunicación limitados POTENCIAL AGROPECUARIO viviendas Nordeste 53,68%
Hombres 37,6% Número de niños
Sexo Un niño 33,7% Hombres 50,5%
Mujeres 41,9% (≤ 12 años) Del hogar Jefe del hogar Casa T2 7 m de frente
Dos niños 46,1% Sin niños 9,3% Sexo Afectaciones por grupos Alcantarillado Acueducto 11,3 millones de Se producen Cualitativo Cuantitativo Suroeste 39,04%
Número de niños Hombres 17,0% Mujeres 49,5% Aldeas
≤ 25 años 35,9% Un niño 14,4% Sexo armados ilegales hectáreas netamente 32’016.861 toneladas 6.002 viviendas 828 viviendas 9 m de frente
Tres o más niños 68,2% (≤ 12 años) NECOCLÍ Urabá 25% agrícolas de alimentos Magdalena medio (casa en madera)
26 – 35 43,6% Edad Mujeres 22,0% NECOCLÍ 43,18%
Dos niños 21,0%
≤ 25 años 16,1% Violencia Bajo cauca 20,5% 78,85% 10,88% Casa mixta
36 – 45 41,7% Ninguno 61% Tres o más niños 38,5% Vías terciarias Urabá 51,1% Solo se aprovecha El consumo es de Norte 50,64%
Número de Edad 26 – 35 19,8% 274 km el 35% 38’910.992 Indígena
46 – 55 36,9% Un ocupado 42,6% Problemas psicológicos Occidente 42% toneladas.
ocupados Desocupados 34,2% Marginalidad urbana Bajo cauca 19,6% Hogares según Oriente 31,44%
Dos o más 33,6% 36 – 45 18,0% y emocionales
≥ 56 años 35,3% Situación Vías cerradas el número de personas
Ocupados 16,6% Nordeste 56,7% Occidente 36,8% ANTIOQUIA
laboral 46 – 55 14,4% 5,4% del tiempo por Aislamiento en Valle de Aburrá 21,93% Subsidios
Ninguno o primaria Desocupados 54,0% Inactivos 25,0% inundaciones Deterioro de Una persona 8,2%
43% Situación ≥ 56 años 15,2% desarrollo humano calidad de vida
NECOCLÍ Suroeste 50,4% Nordeste 60% Vivienda de interés social Vivienda de interés
Ocupados 37,1% integral Sector agrícola Dos personas 8,9%
Secundaria 30,3% laboral Asalariados 3,7% Zona inundable rural prioritario (VISRP) social rural (VISR)
Nivel Inactivos 45,4% Posición Ninguno o primaria Magdalena medio como sustento
periódicamente Suroeste 47,5% Inversión de
Técnico o tecnología educativo Jefes o cuentas propias laboral 20,6% 25,5% Tres personas 14,1%
129 víctimas por 21.677 víctimas Área: 36 m² 554.431 millones de
14,4% Asalariados 14,8% 23,5% Secundaria 13,1% Norte 50,1% Magdalena medio NECOCLÍ Costos subsidiados pesos
Nivel hechos ocurridos del conflicto Cuatro personas 15,3%
Posición 25,9% 17527
Profesional o posgrado educativo Técnico o tecnología en el departamento armado Transporte de Valor: 70 smmlv
laboral Jefes o cuentas propias Afiliados 0,6%
11,2% 5,7% Oriente 43,3% Norte 45,9% Viviendas rurales Agrícola 75,3% Cinco personas 17,2% materiales
49,2% Seguridad
social con actividades Pecuaria 97,6% Programas 4.524 Nariño
Afiliados 4,3% No afiliado 19,8% Profesional o posgrado Valle de Aburrá 17,5% productivas Seis personas 13%
Oriente 40,5%
Seguridad 5,0% Piscícola 1,6% 2.898 Cauca
social
Valle de Aburrá 15,8% Siete personas 9% Mejoramiento de Construcción 2.152 Antioquia
No afiliado 43,7% vivienda y de vivienda
Acueducto nueva
126.971 viviendas Ocho personas 5% saneamiento básico
Viviendas rurales 397 subsidios para 17.130
Déficit
40% Nueve personas 3% mejoramientos subsidios para
Alcantarillado habitacionales casa nueva
151.905 viviendas
NECOCLÍ Diez personas 4%
Valor: 16 smmlv. Valor: 55 smmlv.

Servicios públicos Educación Área: 55 m²


3 habitaciones, sala – comedor, baño,
cocina, cuarto de herramientas, zona de
Energía eléctrica 48,5% Básica primaria 47,1% lavado, saneamiento básico, terraza o
porche.
Alcantarillado 81,1% Ninguna 23,5%

Acueducto 61,6% Preescolar 4,3%

Analfabetismo Inasistencia escolar


Gas natural 100% (73,1%)
3 a 5 años 71,4%
Teléfono 85,8% 6 a 10 años 18,6%
11 a 17 años 28,3%
18 a 26 años 86,8%
27 o más años 97,2%

También podría gustarte