Está en la página 1de 2

QUÉ ES UNA VIDA

PLENA?”, la reacción más


común de la mayoría de las
personas ha sido quedarse
paradas durante unos segundos
sin saber muy bien qué
contestar. Después, tras ese
breve periodo de reflexión,
suelen darse una respuesta
similar a las que encontrarás a
continuación: </p>
<p class="text_body_p_unindent"> “Una vida plena es…
</p>
<p class="text_body_p_unindent">- ser feliz.” </p>
<p class="text_body_p_unindent">- estar junto a tu
familia, trabajar en algo que te guste, tener tiempo libre…
</p>
<p class="text_body_p_unindent">- tener mucho dinero,
un coche deportivo, una casa grande, viajar por el
mundo…” </p>
<p class="text_body_p_unindent">- no tener que
trabajar” </p>
<p class="text_body_p_unindent">- tener salud.” </p>
<p class="text_body_p_unindent">- que todo te salga
bien.” </p>
<p class="text_body_p_unindent">- el equilibrio entre
cuerpo, mente y espíritu. </p>
<p>Como acabas de ver las contestaciones que obtengo
son bastante diversas, similares todas ellas entre sí, pero
definitivamente diferentes, pues cada persona parece tener
su opinión particular sobre qué es una vida plena. </p>
<p class="text_body_p_unindent">Ahora bien, ¿cuál de
todas las respuestas anteriores es la correcta? </p>
<p>Lo cierto es que todas y ninguna, a la vez, son
acertadas, ya que si bien todas pueden corresponderse con
una vida plena, también es posible que ninguna de ellas lo
sea, pues tal y como su propio nombre indica… </p>
<p class="text_body_p_unindent">“Una vida plena es
una vida que está llena o completa.” </p>
<p> LONGEVIDAD: Longevidad (también se dice
esperanza de vida) es un concepto que corresponde a los
estudios demográficos, pero no se trata sólo de dicho
aspecto sociológico. En general tiene que ver con la
duración de vida de un ser humano o de un organismo
biológico y se utiliza con más frecuencia en referencia a
la ancianidad o la edad de un ser vivo. </p>
<p>La esperanza de vida es la media de la cantidad de
años que vive una determinada población en un cierto
periodo de tiempo. Se suele dividir en masculina y
femenina, y se ve influenciada por factores como la
calidad de la medicina, la higiene, etc. </p>
<p> </p>

También podría gustarte