Está en la página 1de 4

Informe de laboratorio Materiales I.

ENSAYO DE COMPRESIÓN

*Lina Melissa Cerro Caro, **Jheiner Alfonso Quiñones Valdes y ***Andrés Lozano
* Estudiante de Ingeniería Naval, Código: T00052982
** Estudiante de Ingeniería Naval, Código: T00049594
*** Estudiante de Ingeniería Biomédica, T00058689:

Profesor: Juan Sebastián Sierra Bravo

Fecha 17/03/2021,
Cartagena de Indias-Colombia

RESUMEN

En este laboratorio por medio del uso de una máquina de ensayo universal usando la parte inferior con las herramientas
adecuadas para el ensayo de flexión y un software, este ensayo se suele utilizar más en materiales frágiles que en
materiales dúctiles, en este ensayo aplicamos la carga en tres puntos a tres probetas de PLA o ácido poliláctico, que
tienen un 30% de relleno, espesor de 3.5mm y ancho de 10.5mm, causando en ellas flexión, la fuerza de tensión actúa
en la dirección opuesta en el punto medio del material y ahí es donde se inicia la fractura, después el software nos da
una gráfica, la cual analizamos para resolver todos los incisos.

Palabras Clave: Flexión mecánica, ácido poliláctico, normas ISO, recuperación del material.
_____________________________________________________________________________________________

1. Introducción es evaluada a partir del grosor de la probeta.


Es importante observar que lo que más destaca en este
FLEXIÓN MECÁNICA objeto a ser sometido a la flexión es que se observa que
en la superficie de puntos llamada fibra neutra tal que
En la ciencia aplicada se le llama flexión al la separación a lo largo de cualquier curva contenido
patrón de formación que se muestran un elemento con en ésta no va a cambiar con respecto su estimación
una estructura alargada en la que su dirección es antes de la deformación.
perpendicular a su eje longitudinal. Pero el término de
estructura En este laboratorio por medio del uso de una
máquina de ensayo universal usando la parte inferior
alargada sólo será sobrepuesto cuándo la con las herramientas adecuadas para el ensayo de
dimensión es dominante frente a otras Como por flexión y un software, este ensayo se suele utilizar más
ejemplo las vigas qué son creadas para esta función en materiales frágiles que en materiales dúctiles, en
(flexión). También es entendida la definición de este ensayo aplicamos la carga en tres puntos a tres
flexión elementos estructurales superficiales como por probetas de PLA o ácido poliláctico.
ejemplo las placas o láminas.
En el caso de la flexión, los ensayos se
En el ensayo de flexión el objetivo es definir realizan según las Normas:
las características mecánicas de los distintos
materiales relacionados con esfuerzos y • EN ISO 178: Plásticos.
deformaciones en sus puntos máximos, de fractura y Determinación de las propiedades en flexión.
elasticidad en la flexión tomando en consideración el
alejamiento de los apoyos que
2. Metodología Mid-value 0.06 6.39 8.91
Average 0.06 6.39 8.91
Comenzamos ubicando en la parte inferior value
de la máquina de ensayo universal y con las
Coefficient 0.00 0.00 0.00
herramientas adecuadas para el ensayo de flexión, las
tres probetas de PLA o ácido poliláctico, que tienen of
un 30% de relleno, espesor de 3.5mm y ancho de variation(n-
10.5mm, les aplicamos la carga en tres puntos 1)
causando en ellas flexión, hasta el punto en donde Tabla 1. Probeta uno (1).
halla fractura, con ello el software nos suelta una
gráfica que nosotros tuvimos que interpretar, analizar
y tabular para resolver el resto del informe.

Gráfico 1. Probeta uno (1).

Imagen 1. Probetas antes del ensayo. Ensayo de Flexión PLA


(Probeta 2)

Remarks:

Fm Rm E

Unit kN MPa GPa

Imagen 2. Probetas después del ensayo Specimen1 0.06 6.17 8.62

3. Resultados Maximum 0.06 6.17 8.62


value
Ensayo de Flexión PLA
(Probeta 1) Minimum 0.06 6.17 8.62
value
Remarks:
Mid-value 0.06 6.17 8.62

Average 0.06 6.17 8.62


Fm Rm E
value
Unit kN MPa GPa
Specimen1 0.06 6.39 8.91 Coefficient 0.00 0.00 0.00
Maximum 0.06 6.39 8.91 of
value variation(n-
Minimum 0.06 6.39 8.91 1)
value Tabla 2. Probeta 2
Gráfico 2. Probeta tres (3).

Gráfico 2. Probeta dos (2).


4. Análisis de Resultados

Ensayo de Flexión PLA Espesor (h) Ancho (w)


Material % de relleno
inicial (mm) inicial (mm)
(Probeta 3) ProbetaPLA 1
ProbetaPLA 2 3.5 10.5 30%
Remarks: ProbetaPLA 3
Tabla 4. Datos iniciales

Conociendo los datos de carga y posición


Fm Rm E obtenidos en el ensayo, se arrojaron 3 tablas (Tabla 1,
2 y 3) así como también tres graficas que describen las
Unit kN MPa GPa
tabla. Estas graficas a pesar de ser bastante parecida a
la de esfuerzo vs deformación.
Specimen1 0.06 6.63 9.29

Maximum 0.06 6.63 9.29 En la grafía 1, similar a la 2 y 3, corresponde


value al comportamiento del material cuando se le aplica una
carga en determinado tiempo, como se puede observar
Minimum 0.06 6.63 9.29 se obtuvo un esfuerzo en unidades de MPa y la
value deformación en unidades adimensionales a causa de
que al operar se obtiene milímetro sobre milímetro.
Mid-value 0.06 6.63 9.29
Con la gráfica 3 también es posible
Average 0.06 6.63 9.29 determinar el módulo de corte, como bien conocemos
value el módulo de corte es la pendiente de la zona elástica
de la gráfica de esfuerzo vs deformación, como la recta
Coefficient 0.00 0.00 0.00 que se creo es paralela a esta zona elástica quiere decir
of que posee la misma pendiente.
variation(n-
1) 5. Conclusiones
Tabla 3. Probeta tres (3)
Finalmente podremos observar cómo
reconocemos y determinamos de una forma
práctica diferentes propiedades mecánicas al ser
sometidos a esfuerzos de flexión pura. También
podremos analizar el comportamiento de estos
mismos. Al ser utilizado las 3 probetas de ácido
poliláctico con relleno del 30% y espesor de
3.5mm se observó que en ellas Reflexiona van y
la fuerza de tensión que actúa en dirección opuesta
en el punto medio del material se inició una
fractura.

Por último, podemos concluir que se


determina las propiedades mecánicas de estos
materiales relacionado con los esfuerzos y
deformaciones en sus puntos máximo y de
fractura. También si módulo elástico en flexión
tomando en consideración el espacio entre los
apoyos valorada a partir del grosor de la probeta.

REFERENCIAS

Flexión mecánica. (2021, 1 de febrero). Wikipedia, La


enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:09, marzo
17, 2021 desde
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flexi%C3
%B3n_mec%C3%A1nica&oldid=132867147.

Neus,Soriano. (2021). Ensayos de resistencia a la


flexión de
plásticos.AIMPLAS.https://www.aimplas.es/tipos-
ensayos/propiedades-mecanicas-de-los-materiales-
plasticos/ensayo-de-flexion/

También podría gustarte