Está en la página 1de 6

Tendencias en redes sociales

Presentado por:
Katherine Danyiber Naranjo
Gloria Amparo Arango Quintero

Docente:
Fabián Alejandro Sanabria Agudelo

Fundación Universitaria Del Área Andina


Análisis de datos - 093
Administración De Empresas
Junio 08 de 2020
Tendencia entre como hacer pizza en sarten Vs Como preparar empanadas

2
Análisis

Para el desarrollo de la presente actividad

del informe se estructuró de acuerdo a la

aplicación Google Trends. Se puede

apreciar en la gráfica que los datos

recolectados corresponden a productos

adoptados por la gastronomía nacional

como lo son: la empanada y la pizza.

El tiempo estimado para ejecutar la actividad que marcó tendencia, transcurrió entre el 01/03/20

al 31/05/20. Se puede evidenciar que la empanada fue de la predilección de los comensales por

variados factores, como puede ser: económico, rapidez en la preparación, gusta a todas las

edades y los utensilios de la cocina requeridos son más básicos.

El posicionamiento en la predilección de las empanadas, corresponde a una tradición bien

posicionada en la cocina nacional por su variedad, es como de acuerdo a la región del país nos

ofrece un menú adaptado a la zona de dónde provenga el producto alimenticio. También, el

acompañante de las empanadas se ha convertido en excelentes complementos en su consumo.

Cabe aclarar que tanto la empanada como la pizza, fueron introducidos al país en tiempo de la

colonia; la empanada es del tiempo de los persas y la pizza de Nápoles (Italia).

La tendencia reflejó que:

3
CIUDAD: Atlántico Valle del cauca Bogotá Cundinamarca Antioquia

Las comidas rápidas se han convertido en unidades de negocio adoptadas al entorno económico

del país. La desaceleración económica de nuestro país ha obligado a muchos sectores de la

población a buscar nuevas oportunidades para producir, el propósito es generalizado por el deseo

de mantener una estabilidad financiera que permita enfrentar la manutención personal y familiar.

Existe una transformación en la dinámica del consumo alimenticio, la diversidad que podemos

hallar en nuestro barrios o centros comerciales han impulsado a la población a cambiar algunos

hábitos en su gastronomía. Es así como la variedad del menú cautivó a un amplio segmento que

termino por sucumbir ante la exquisitez de algunos productos.

Estas unidades de negocios modificaron sus estrategias, teniendo en cuenta la logística del sitio

haciéndola atractiva y mutando a ser un lugar de encuentro de familias y amigos. Posicionaron

las diversas temáticas para prestar un mejor servicio integral como valor agregado. En la

actualidad se tiene la oportunidad de elegir según: el menú, las instalaciones, la ubicación, el

nivel de atención, etc.

La sociedad cada día más comprometida con sus actividades, han cambiado la cultura de vida,

dónde su ritmo cambió y, cada vez parece que el tiempo no alcanza para dar cumplimiento a

tanto por hacer; es allí dónde la eficiencia, efectividad y eficacia en la rapidez del servicio es un

factor fundamental para elegir las comidas valga la redundancia “rápidas”.

4
La nueva forma de producción ha fortalecido el movimiento financiero dónde muchas áreas

están inmersas; los proveedores, domiciliarios, servicios públicos, diseñadores, obras civiles,

personal de apoyo, manejadores de redes sociales han sido contratados para innovar estos sitios.

El beneficio ha sido enorme para la sociedad pues el flujo de efectivo constante ayuda a mejorar

la calidad de vida.

El informe demuestra que los connacionales toman algún tipo de comida en este tipo de

establecimientos, esta actividad tiene un alto nivel de importancia, siendo Atlántico, Valle del

Cauca, Bogotá, Cundinamarca y Antioquia a otros departamentos.

Pareciera ser que anteriormente se pensó que las salidas a comer por fuera de casa representaban

una alta inversión, pero los precios que manejan de acuerdo al menú, han transformado y

derrumbado ese paradigma y, es así como se identificó que lo que atrae no es solamente la

experiencia gastronómica sino también el factor económico.

Se pudo establecer que un 8% de los ingresos per cápita estaría destinado a cubrir las salidas a

comer por fuera, así mismo, el valor promedio por plato asciende a $10.500 por comida. Este

dato involucra directamente sólo a quienes frecuentas sitios de comidas 2 o 3 veces por semana.

Las inversiones son muy altas, pues muchos grupos económicos extranjeros has apostado a este

sector de mercado y solamente adquirir su membresía ya es un valor muy alto. Los empresarios

han visto en este negocio grandes utilidades siendo una magnifica oportunidad de introducirse en

la economía de los diferentes países donde han fijado sus intereses; no se puede negar la

5
importancia en la apertura global dónde la buena sazón, la excelente atención, la ubicación, las

instalaciones son una amalgama para alcanzar la conquista del mercado.

A modo de conclusión, tras realizar esta pequeña investigación queremos destacar el

protagonismo que está adquiriendo esta herramienta en nuestras vidas. Tras leer numerosos

artículos, opiniones sobre el tema, podemos encontrar su influencia en la actual sociedad. Una

sociedad global conectada por una gran red de redes que une a personas de cualquier punto del

planeta instantáneamente, creándose nuevas formas de interactuar con el otro.

Las redes sociales tienen un grande y largo futuro por delante. La clave está en conocer el perfil

del comprador de tu marca. Y orientar tus campañas de marketing digital hacia este colectivo

para impulsar tus ventas y mejorar el compromiso.

podemos observar día a día el increíble alcance de estas redes en nuestras vidas, pero debemos

ser conscientes de hasta dónde pueden llegar y de qué forma, ya que si le damos un buen manejo

podemos usarla como una herramienta de aprendizaje y crecimiento. Hay que ser consciente de

que además de aportarnos un sinfín de ventajas también se puede volver en contra nuestra y es lo

que debemos evitar, ya que con el tiempo y siguiendo el camino que ha llevado hasta ahora la

utilización de éstas se irá extendiendo cada vez más, así como la creación de otras nuevas y más

desarrolladas aplicaciones.

También podría gustarte