Está en la página 1de 642

BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
INGENIERÍA INDUSTRIAL

“PROPUESTA DE UN MODELO DE
PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y CONTROL
DE OPERACIONES PARA INCREMENTAR LA
PRODUCTIVIDAD EN EL ÁREA DE ACABADOS
DE LA EMPRESA METALMECÁNICA FAMECA
S.A.C.”
TESIS
PARA OPTAR EL TÍTULO DE:
INGENIERO INDUSTRIAL
AUTOR:
Br. TENICELA CARRILLOS, Cristhian Wanfre
ASESOR:
Dr. Ing. Francisco Rodríguez Novoa

TRUJILLO – PERÚ
2017

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DEDICATORIA

A Dios, por guiarme y fortalecerme cada


día, por las oportunidades otorgadas y brindarme
la familia que tengo

A mis padres Wanfre y Soledad, por


acompañarme y apoyarme día a día en este
camino de la vida y porque seguirán conmigo
incondicionalmente.

A mis abuelos, por su apoyo, sus


oraciones y todo el amor que me brindan.

A mis amigos, por su constante apoyo, por


motivarme y alentarme a finalizar este trabajo de
tesis.

i
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

PRESENTACIÓN

Señores Miembros del Jurado:

De conformidad con las disposiciones establecidas en el reglamento de Grados


y Títulos de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo,
me es grato presentar a vuestra consideración y elevado criterio el presente proyecto
“PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y
CONTROL DE OPERACIONES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL
ÁREA DE ACABADOS DE LA EMPRESA METALMECÁNICA FAMECA S.A.C. con
la finalidad de poder obtener el Título de INGENIERO INDUSTRIAL.

El presente trabajo ha sido elaborado en una empresa local, del sector


metalmecánico, Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C – FAMECA S.A.C.,
habiéndose utilizado gran parte de nuestros conocimientos adquiridos durante nuestra
permanencia en la universidad. El trabajo fue desarrollado con las limitaciones propias
de las reservas que guarda la empresa, así como de las circunstancias actuales de la
misma.

Esperando poder cumplir con los procedimientos de la elaboración de la tesis


que las normas de la universidad exigen y realizar una sustentación que pueda cubrir
vuestras expectativas de acuerdo a sus criterios, no me queda nada más que
agradecerles anticipadamente vuestro valioso tiempo que seguramente dedicarán al
presente trabajo.

ii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

AGRADECIMIENTO

A los directivos de la empresa Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C. por


brindarme la oportunidad de realizar el presente estudio de investigación en las
instalaciones de su empresa, de manera especial al Ing. Rubí Izaguirre Romero, por el
apoyo brindado.

A mis profesores, amigos y compañeros de clase, quiénes a través de todos


estos años nos enseñaron el verdadero valor de la educación, de la amistad y del
compañerismo, además de contribuir con nuestro aprendizaje.

A mi familia que está siempre a mi lado en los momentos más importantes de


mi vida, y fueron los que me apoyaron e incentivaron a continuar con mi trabajo.
Gracias por fomentar mis ganas y deseos de salir adelante y ser mejor cada día,
teniendo como pilares: el esfuerzo, la dedicación y la perseverancia en todo lo que
hacemos día a día.

A mi asesor, el Ing. Francisco Elías Rodríguez Novoa, por su apoyo en la


realización de esta tesis, con sus críticas a mis avances y su tiempo dado a las
reuniones establecidas.

iii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

RESUMEN

El presente trabajo de tesis pretende promover el uso del planeamiento, programación


y control como herramienta estratégica para mejorar el sistema de producción del área
de acabados de la empresa Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C., es decir el
objetivo principal consiste en dotar a dicha área de las condiciones favorables para
incrementar sus niveles de productividad.

Nuestro problema está definido mediante la siguiente pregunta: ¿El modelo de


planeamiento, programación y control de operaciones propuesto incrementara la
productividad en el área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.?

Planteándonos como hipótesis que el modelo de planeamiento, programación y control


de operaciones propuesto si incrementará la productividad en el área de acabados de
la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.

Nuestro diseño de contrastación es no experimental de tipo correlacional y el tipo de


investigación es transeccional. El procedimiento de investigación sigue la siguiente
secuencia lógica:

 Recolección de datos

 Evaluación el proceso de planeamiento, programación y control de operaciones


del área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.

 Diseño del modelo de planeamiento, programación y control de operaciones en


el área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.

 Evaluación del modelo de planeamiento, programación y control de


operaciones en relación a la productividad del área de acabados para la
empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.

Para el diseño del modelo de planeamiento, programación y control de operaciones en


el área de acabados se realizaron estudios de tiempos a los 10 modelos más atendidos
en el área, se desarrollaron pronósticos de la demanda de unidades que atenderá el
área en un periodo de un año (2017), se determinaron los costos de producción, se
desarrollaron planes agregados para cada tipo de trabajo en el área, planes maestro de
producción para los accesorios comunes armados en el área y se elaboraron

iv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

herramientas de control de producción (cuadros de control y check lists) para el registro


y seguimiento del proceso productivo en el área.

Finalmente, la evaluación del modelo propuesto nos muestra un incremento de la


productividad combinada (Valor de venta/Costo primo del área) respecto al año anterior
(2016) de 2,978 a 3,268 que representa un incremento de 9,73% y un incremento de la
productividad parcial (Costo primo del área / Costo de mano de obra del área) de 13,83
a 20,63 que representa un 49,2%.

Palabras claves: Modelo de planeamiento, programación y control de operaciones;


sistema de producción; productividad; estudio de tiempos; pronóstico; demanda: plan
agregado; plan maestro.

v
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ABSTRACT

The present work pretend to promote the use of the planning, programming and control
as a strategic tool to improve the production system of the finishing area of the company
Fabricaciones Metálicas Carranza SAC, in other words, the main objective is to provide
the area with the favorable conditions to increase his levels of productivity.

Our problem is defined by the following question: Will the model of planning,
programming and control of operations proposed increase productivity in the finishing
area of the metalworking company FAMECA S.A.C.?

Considering as hypothesis that the model of planning, programming and control of


operations proposed will increase productivity in the area of finishes of the metalworking
company FAMECA S.A.C.

Our contrasting design is non-experimental of correlational type and the type of research
is transectional. The research procedure follows the following logical sequence:

 Data collection
 Evaluation of the planning, programming and control of operations in the
finishing area of the metalworking company FAMECA S.A.C.
 Design of the planning, programming and control of operations model in the
finishing area of the metalworking company FAMECA S.A.C.
 Evaluation of the planning, programming and operations control model in
relation to the productivity of the finishing area for the metalworking company
FAMECA S.A.C.

For the design of the planning, programming and operations control model in the finishing
area, this work present time studies done on the 10 most attended models in the finishing
area, forecasts of the demand of units that will be attended by the area in a period of one
year (2017), production costs, aggregate plans for each type of work in the finishing area,
production master plans for the common fittings armed in the finishing area, and
production control tools (control panels and Check lists) for the registration and
monitoring of the productive process in the area.

Finally, the evaluation of the proposed model shows an increase in the combined
productivity (Sales value / Prime cost of the area) with respect to the previous year (2016)
from 2,978 to 3,268 which represents an increase of 9,73% and an increase of the Partial

vi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

productivity (prime cost of the area / workforce cost of the area) from 13,83 to 20,63
representing 49,2%.

Keywords: Model of planning, programming and control of operations; production


system; productivity; time studies; forecast; demand: aggregate plans; master plans.

vii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIAS ................................................................................................................. i

PRESENTACIÓN ............................................................................................................... ii

AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................ iii

RESUMEN ................................................................................................................. iv

ABSTRACT ................................................................................................................. vi

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 1

1.1. REALIDAD DE PROBLEMÁTICA ........................................................................ 2

1.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA ........................................................................... 3

1.3. HIPÓTESIS .......................................................................................................... 3

1.4. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 3

1.5. OBJETIVOS ......................................................................................................... 4

1.6. LIMITACIONES .................................................................................................... 4

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO...................................................................................... 5

2.1. ANTECEDENTES ................................................................................................ 6

2.2. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL TRABAJO ........................................................ 7

2.3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS ............................................................................. 36

CAPÍTULO III: MATERIALES Y METODOS .................................................................... 38

3.1. MATERIAL ......................................................................................................... 39

3.2. MÉTODOS ......................................................................................................... 40

3.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN........................................................................... 41

3.4. TÉCNICAS ......................................................................................................... 41

3.5. PROCEDIMIENTO ............................................................................................. 41

viii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO,


PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES ............................ 44

4.1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA ............................................................... 45

4.2. PRODUCTOS FABRICADOS ............................................................................ 47

4.3. PROCESO DE PRODUCCIÓN GENERAL ........................................................ 49

4.4. ÁREA DE ACABADOS....................................................................................... 49

4.5. CONFORMACIÓN DEL AREA DE ACABADOS ................................................ 51

4.6. PROCESOS EN EL AREA DE ACABADOS ...................................................... 53

4.7. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA


PRODUCCIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE ACABADOS ..................................... 102

CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO,


PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES .......................... 104

5.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA .............................................................. 105

5.2. DETERMINACIÓN DE TIEMPOS ESTANDAR ................................................ 105

5.3. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA ................................................................... 186

5.4. PLANEACIÓN AGREGADA ............................................................................. 241

5.5. PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN................................................... 318

5.6. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRODUCCIÓN ........................................... 330

CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO Y SU IMPACTO


EN LA PRODUCTIVIDAD ..................................................................... 340

6.1. TIEMPOS DE PRODUCCIÓN .......................................................................... 341

6.2. COSTOS DE PRODUCCIÓN ........................................................................... 347

6.3. PRODUCTIVIDAD ........................................................................................... 350

6.4. GASTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL .............................................. 350

CAPÍTULO VII: RESULTADOS ..................................................................................... 351

7.1. RESULTADO GENERAL ................................................................................. 352

7.2. RESULTADOS ESPECÍFICOS ........................................................................ 352

ix
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO VIII: DISCUSIÓN DE RESULTADOS .......................................................... 353

CAPÍTULO IX: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................... 355

9.1. CONCLUSIONES ............................................................................................ 356

9.2. RECOMENDACIONES .................................................................................... 358

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................... 359

ANEXOS

x
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 2.1:Aplicaciones industriales y beneficios esperados de la MRP ........................... 17


Tabla 2.2:Valores ejemplo de PMP .................................................................................. 21
Tabla 2.3:Horas totales requeridas .................................................................................. 21
Tabla 2.4:Horas por centro de trabajo y periodo .............................................................. 22
Tabla 2.5:Informe sencillo de E/S .................................................................................... 24
Tabla 3.1:Modelo lógico a seguir en el proyecto .............................................................. 41
Tabla 4.1:Productos ofertados por FAMEA S.A.C. ........................................................... 47
Tabla 4.2:Descripción de las causas resultantes del diagrama de causa-efecto
en el armado y soldado de accesorios no simples ........................................................... 59
Tabla 4.3:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto
del retraso en las instalaciones eléctricas y neumáticas de las unidades......................... 67
Tabla 4.4:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto
del tiempo muerto generado por el técnico hidráulico ...................................................... 75
Tabla 4.5:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa efecto del
retraso en la colocación de accesorios/piezas y trabajos de fuerza
complementario ............................................................................................................... 82
Tabla 4.6:Porcentaje de unidades entregadas que presentaron
disconformidades en su entrega ...................................................................................... 91
Tabla 4.7:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto
del retraso del proceso de entrega de unidades .............................................................. 94
Tabla 4.8:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto
del desorden y descontrol que se da en los envíos a FAMECA – LIMA ......................... 100
Tabla 5.1:Valores de las clases de los factores del sistema Westinghouse ................... 114
Tabla 5.2:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 116
Tabla 5.3:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en un semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 116
Tabla 5.4:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática ................ 116
Tabla 5.5:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un
semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática ................ 117
Tabla 5.6:Tiempo estándar para los trabajos de pintura en un semirremolque
plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática......................................... 117

xi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.7:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios


simples y otros en un semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 117
Tabla 5.8:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 118
Tabla 5.9:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática .................... 119
Tabla 5.10:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática.............................. 119
Tabla 5.11:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en
un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática ......................... 119
Tabla 5.12:Tiempo estándar para los trabajos de pintura en un semirremolque
furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática ...................................................... 120
Tabla 5.13:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 120
Tabla 5.14:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque volquete metalero semicircular de descarga
posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo ................................................ 120
Tabla 5.15:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en un semirremolque volquete metalero semicircular de descarga
posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo ................................................ 121
Tabla 5.16:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes
de suspensión neumática con techo .............................................................................. 121
Tabla 5.17:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en un semirremolque
volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes de suspensión
neumática con techo ...................................................................................................... 121
Tabla 5.18:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en
un semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3
ejes de suspensión neumática con techo....................................................................... 122
Tabla 5.19:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un
semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes
de suspensión neumática con techo .............................................................................. 122

xii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.20:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios


simples y otros en un semirremolque volquete metalero semicircular de
descarga posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo................................. 122
Tabla 5.21:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3
ejes de suspensión neumática ....................................................................................... 123
Tabla 5.22:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes
de suspensión neumática .............................................................................................. 123
Tabla 5.23:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 124
Tabla 5.24:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en un semirremolque
cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de suspensión neumática ............... 124
Tabla 5.25:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en
un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 124
Tabla 5.26:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un
semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 125
Tabla 5.27:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego
de 3 ejes de suspensión neumática ............................................................................... 125
Tabla 5.28:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1
compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática ...................................................... 125
Tabla 5.29:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1
compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática ...................................................... 126
Tabla 5.30:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de
3 ejes de suspensión neumática .................................................................................... 126
Tabla 5.31:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en
un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento
de 3 ejes de suspensión neumática ............................................................................... 127

xiii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.32:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un


semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de
3 ejes de suspensión neumática .................................................................................... 127
Tabla 5.33:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en un semirremolque cisterna para transporte de combustible
de 1 compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática .............................................. 127
Tabla 5.34:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 128
Tabla 5.35:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 128
Tabla 5.36:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 129
Tabla 5.37:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en
un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 129
Tabla 5.38:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un
semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 129
Tabla 5.39:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3
ejes de suspensión neumática ....................................................................................... 130
Tabla 5.40:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 130
Tabla 5.41:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 131
Tabla 5.42:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión neumática.............. 131
Tabla 5.43:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en
un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 131
Tabla 5.44:Tiempo estándar para los trabajos de pintura en un semirremolque
camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión neumática ...................................... 132

xiv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.45:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios


simples y otros en un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 132
Tabla 5.46:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en una carrocería baranda metálica ............................................................. 132
Tabla 5.47:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en una carrocería baranda metálica ................................................................... 133
Tabla 5.48:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos en una carrocería
baranda metálica ........................................................................................................... 133
Tabla 5.49:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios y
montaje en una carrocería baranda metálica ................................................................. 133
Tabla 5.50:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en una
carrocería baranda metálica .......................................................................................... 134
Tabla 5.51:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en una carrocería baranda metálica ...................................................... 134
Tabla 5.52:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular.................... 135
Tabla 5.53:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular .......................... 135
Tabla 5.54:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en una
carrocería volquete de descarga posterior semicircular ................................................. 135
Tabla 5.55:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en una carrocería
volquete de descarga posterior semicircular .................................................................. 135
Tabla 5.56:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios y
montaje en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular ........................ 136
Tabla 5.57:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en una
carrocería volquete de descarga posterior semicircular ................................................. 136
Tabla 5.58:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular ............. 136
Tabla 5.59:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas
no simples en una carrocería cisterna de riego .............................................................. 136
Tabla 5.60:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y
piezas en una carrocería cisterna de riego .................................................................... 137
Tabla 5.61:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en una
carrocería cisterna de riego ........................................................................................... 137
Tabla 5.62:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en una carrocería
cisterna de riego ............................................................................................................ 138

xv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.63:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios y


montaje en una carrocería cisterna de riego .................................................................. 138
Tabla 5.64:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en una
carrocería cisterna de riego ........................................................................................... 138
Tabla 5.65:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en una carrocería cisterna de riego ....................................................... 138
Tabla 5.66:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque plataforma piso plancha de 3
ejes de suspensión neumática ....................................................................................... 139
Tabla 5.67:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de
suspensión mecánica ................................................................................................... 139
Tabla 5.68:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque volquete metalero
semicircular de descarga posterior de 3 ejes de suspensión neumática con
techo.............................................................................................................................. 140
Tabla 5.69:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque cisterna para transporte de
agua y riego de 3 ejes de suspensión neumática........................................................... 140
Tabla 5.70:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque cisterna para transporte de
combustible de 1 compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática .......................... 141
Tabla 5.71:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque bombona de carga seca
tricónica de 3 ejes de suspensión neumática ................................................................. 141
Tabla 5.72:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de un semirremolque camabaja de cuello rígido de
4 ejes de suspensión neumática .................................................................................... 142

xvi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.73:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de


operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de una carrocería baranda metálica ................................... 142
Tabla 5.74:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de una carrocería volquete de descarga posterior
semicircular ................................................................................................................... 143
Tabla 5.75:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de
operación del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por
terceros para la producción de una carrocería cisterna de riego .................................... 143
Tabla 5.76:Tiempos estimados para la producción de un Dolly estándar ....................... 145
Tabla 5.77:Tiempos estimados para la producción de un remolque camabaja
de cuello rígido .............................................................................................................. 145
Tabla 5.78:Tiempos estimados para la producción de un remolque furgón
avícola de suspensión mecánica ................................................................................... 146
Tabla 5.79:Tiempos estimados para la producción de un remolque furgón
avícola de suspensión neumática .................................................................................. 146
Tabla 5.80:Tiempos estimados para la producción de un remolque volquete
metalero de suspensión mecánica ................................................................................. 147
Tabla 5.81:Tiempos estimados para la producción de un remolque volquete
metalero de suspensión neumática................................................................................ 147
Tabla 5.82:Tiempos estimados para la producción de un remolque volquete
minero de suspensión mecánica .................................................................................... 148
Tabla 5.83:Tiempos estimados para la producción de un remolque volquete
minero de suspensión neumática................................................................................... 148
Tabla 5.84:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
baranda de suspensión mecánica.................................................................................. 149
Tabla 5.85:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
baranda de suspensión neumática ................................................................................ 149
Tabla 5.86:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
bombona de carga seca de suspensión mecánica......................................................... 150
Tabla 5.87:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
camabaja de cuello desacoplable .................................................................................. 150
Tabla 5.88:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de despacho de combustible de suspensión mecánica .................................... 151
Tabla 5.89:: Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de despacho de combustible de suspensión neumática ................................... 151

xvii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.90:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de agua para riego de suspensión mecánica .............................. 152
Tabla 5.91:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 1 compartimiento de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 152
Tabla 5.92:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 2 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 153
Tabla 5.93:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 3 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 153
Tabla 5.94:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 4 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 154
Tabla 5.95:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 5 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 154
Tabla 5.96:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 6 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 155
Tabla 5.97:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 7 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 155
Tabla 5.98:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 8 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 156
Tabla 5.99:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 9 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 156
Tabla 5.100:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 10 compartimientos de suspensión
mecánica ....................................................................................................................... 157
Tabla 5.101:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 2 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 157

xviii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.102:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 3 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 158
Tabla 5.103:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 4 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 158
Tabla 5.104:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 5 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 159
Tabla 5.105:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 6 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 159
Tabla 5.106:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 7 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 160
Tabla 5.107:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 8 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 160
Tabla 5.108:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 9 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 161
Tabla 5.109:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 10 compartimientos de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 161
Tabla 5.110:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
furgón avícola de suspensión mecánica ........................................................................ 162
Tabla 5.111:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
furgón avícola de suspensión neumática ....................................................................... 162
Tabla 5.112:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
furgón granelero de suspensión mecánica..................................................................... 163
Tabla 5.113:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
furgón granelero de suspensión neumática ................................................................... 163
Tabla 5.114:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
furgón metalero de suspensión neumática..................................................................... 164
Tabla 5.115:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
plataforma piso madera de suspensión mecánica ......................................................... 164

xix
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.116:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


plataforma piso madera de suspensión neumática ........................................................ 165
Tabla 5.117:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
plataforma piso plancha de suspensión mecánica ......................................................... 165
Tabla 5.118:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
portacontenedor de suspensión mecánica ..................................................................... 166
Tabla 5.119:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
portacontenedor de suspensión neumática.................................................................... 166
Tabla 5.120:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior granelero de suspensión mecánica con techo-
carpa ............................................................................................................................. 167
Tabla 5.121:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior granelero de suspensión mecánica sin techo ............... 167
Tabla 5.122:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior granelero de suspensión neumática con techo ............. 168
Tabla 5.123:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior granelero de suspensión neumática sin techo .............. 168
Tabla 5.124:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior metalero de suspensión mecánica con techo ............... 169
Tabla 5.125:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior metalero de suspensión mecánica sin techo ................ 169
Tabla 5.126:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior metalero de suspensión neumática sin techo ............... 170
Tabla 5.127:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior minero de suspensión mecánica con techo .................. 170
Tabla 5.128:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior minero de suspensión mecánica sin techo ................... 171
Tabla 5.129:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior minero de suspensión neumática con techo ................. 171
Tabla 5.130:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior minero de suspensión neumática sin techo .................. 172
Tabla 5.131:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
de despacho de combustible ......................................................................................... 172
Tabla 5.132:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
de transporte de agua .................................................................................................... 173
Tabla 5.133:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
de transporte de combustible ......................................................................................... 173

xx
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.134:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón


avícola ........................................................................................................................... 174
Tabla 5.135:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón
metálico ......................................................................................................................... 174
Tabla 5.136:Tiempos estimados para la producción de una carrocería volquete
de descarga posterior piso plano ................................................................................... 175
Tabla 5.137:Tiempos estimados para la producción de carrocerías volquetes
de descarga posterior para enviar a Fameca-Lima ........................................................ 175
Tabla 5.138:Tiempos estimados para la producción de una carrocería baranda
para enviar a Fameca-Lima ........................................................................................... 176
Tabla 5.139:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
para transporte de agua y riego para enviar a Fameca-Lima ......................................... 176
Tabla 5.140:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
para transporte de agua para enviar a Fameca-Lima..................................................... 176
Tabla 5.141:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
de despacho de combustible para enviar a Fameca-Lima ............................................. 177
Tabla 5.142:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
de transporte de combustible para enviar a Fameca-Lima ............................................. 177
Tabla 5.143:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón
avícola para enviar a Fameca-Lima ............................................................................... 177
Tabla 5.144:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón
metálico para enviar a Fameca-Lima ............................................................................. 178
Tabla 5.145:Tiempos de fabricación por unidad............................................................. 179
Tabla 5.146:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática ................ 179
Tabla 5.147:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión mecánica ............................... 180
Tabla 5.148:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes
de suspensión neumática con techo .............................................................................. 181
Tabla 5.149:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque bombona tricónica de carga seca de 3 ejes de suspensión
neumática ...................................................................................................................... 181
Tabla 5.150:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de
3 ejes de suspensión neumática .................................................................................... 182

xxi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.151:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un


semirremolque cisterna de transporte de agua para riego de 3 ejes de
suspensión neumática ................................................................................................... 183
Tabla 5.152:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión mecánica ............... 183
Tabla 5.153:Registro de tiempos de producción del área de acabados para una
carrocería baranda metálica .......................................................................................... 184
Tabla 5.154:Registro de tiempos de producción del área de acabados para una
carrocería volquete semicircular de descarga posterior ................................................. 185
Tabla 5.155:Registro de tiempos de producción del área de acabados para una
carrocería cisterna de transporte de agua para riego ..................................................... 185
Tabla 5.156:Ingreso de unidades mensual histórico de carrocerías, remolques
y semirremolques al área de acabados (Periodo 2014-2016) ........................................ 187
Tabla 5.157:Ingreso mensual histórico de unidades al área de acabados por
tipo y modelo (Periodo 2014) ......................................................................................... 193
Tabla 5.158:Ingreso mensual histórico de unidades al área de acabados por
tipo y modelo (Periodo 2015) ......................................................................................... 196
Tabla 5.159:Ingreso mensual histórico de unidades al área de acabados por
clase y modelo (Periodo 2016) ...................................................................................... 199
Tabla 5.160:Desviación Media Absoluta de los modelos de Pronostico ......................... 233
Tabla 5.161:Pronósticos de demanda para el año 2017 ................................................ 233
Tabla 5.162.Pronostico de producción para el área de acabados por modelos
para el año 2017 ............................................................................................................ 234
Tabla 5.163.Error de pronóstico para Carrocerías ......................................................... 239
Tabla 5.164:Error de pronóstico para Semirremolques .................................................. 240
Tabla 5.165:Error de pronóstico para Remolques .......................................................... 241
Tabla 5.166:Ausentismo anual promedio por operario ................................................... 245
Tabla 5.167:Horas extra promedio diario ....................................................................... 246
Tabla 5.168:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para los trabajos de
armado y colocación de piezas no simples .................................................................... 247
Tabla 5.169:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para trabajos de
soldado de accesorios y piezas ..................................................................................... 247
Tabla 5.170:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para Instalaciones
eléctricas y neumáticas.................................................................................................. 248
Tabla 5.171:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para Instalaciones
hidráulicas ..................................................................................................................... 248

xxii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.172:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para trabajos de


fuerza complementarios................................................................................................. 249
Tabla 5.173:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para trabajos en
colocación de accesorios y piezas simples .................................................................... 249
Tabla 5.174:Horas-hombre que podrían ser subcontratadas ......................................... 250
Tabla 5.175:Horas-Hombre subcontratada disponible ................................................... 251
Tabla 5.176:H.H. Estándar requeridas por cada modelo en cada tipo de trabajo
que se realiza en el área de acabados .......................................................................... 251
Tabla 5.177:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de
armado que atenderá el área de acabados.................................................................... 257
Tabla 5.178:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de
soldadura que atenderá el área de acabados ................................................................ 264
Tabla 5.179:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de
instalaciones eléctricas y neumáticas que atenderá el área de acabados...................... 271
Tabla 5.180:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de
instalaciones hidráulicas que atenderá el área de acabados ......................................... 279
Tabla 5.181:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de
fuerza complementarios que atenderá el área de acabados .......................................... 284
Tabla 5.182:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de
colocación de accesorios simples que atenderá el área de acabados ........................... 291
Tabla 5.183:Costo hora normal por tipo de trabajo ........................................................ 298
Tabla 5.184:Costo por hora extra por tipo de trabajo ..................................................... 299
Tabla 5.185:Costo por subcontratación para trabajos en semirremolques
plataforma...................................................................................................................... 299
Tabla 5.186:Costo por subcontratación para trabajos en semirremolques
furgones......................................................................................................................... 299
Tabla 5.187:Plan Agregado para el armado y colocación de piezas no simples-
estrategia1 ..................................................................................................................... 301
Tabla 5.188:Plan Agregado para el armado y colocación de piezas no simples-
estrategia2 ..................................................................................................................... 303
Tabla 5.189:Plan Agregado para el soldado de accesorios y piezas .............................. 305
Tabla 5.190:Plan Agregado para los trabajos en instalaciones eléctricas y
neumáticas .................................................................................................................... 307
Tabla 5.191:Plan Agregado para trabajos en instalaciones hidráulicas .......................... 309
Tabla 5.192:Plan Agregado para trabajos de fuerza complementarios .......................... 311
Tabla 5.193:Plan Agregado para trabajos de colocación de accesorios simples............ 313

xxiii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.194:Resumen costos totales de las alternativas planteadas para los


trabajos de armado de accesorios y colocación de piezas no simples ........................... 315
Tabla 5.195:Resumen costos totales de las alternativas planteadas para los
trabajos de soldadura .................................................................................................... 315
Tabla 5.196:Resumen costos totales de las alternativas planteadas para los
trabajos en instalaciones eléctricas y neumáticas .......................................................... 316
Tabla 5.197:Resumen costos totales de las alternativas planteadas para los
trabajos en instalaciones hidráulicas.............................................................................. 316
Tabla 5.198:Resumen costos totales de las alternativas planteadas para los
trabajos de fuerza complementarios .............................................................................. 317
Tabla 5.199:Resumen costos totales de las alternativas planteadas para los
trabajos de colocación de accesorios simples ............................................................... 317
Tabla 5.200:Cantidad de accesorios comunes por modelo ............................................ 318
Tabla 5.201:Programa maestro de producción de porta extintores con espaldar ........... 323
Tabla 5.202:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de canales C 2,5x150x200x150; L=600 para los porta extintores con espaldar ............. 324
Tabla 5.203:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de planchitas Pl 2,5x148x195 para los porta extintores con espaldar ............................ 324
Tabla 5.204:Programa maestro de producción de porta extintores sin espaldar ............ 325
Tabla 5.205:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de canales C 2,5x600x200x600; L=150 para los porta extintores sin espaldar .............. 325
Tabla 5.206:Programa maestro de producción de porta tacos ....................................... 326
Tabla 5.207:Programa maestro de producción de estabilizadores de tolvas .................. 327
Tabla 5.208:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de Pin Ø37; L=115 para los estabilizadores para tolvas ................................................ 327
Tabla 5.209:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de Pin Ø37 L=440 para los estabilizadores para tolvas ................................................. 328
Tabla 5.210:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de Pl 3.0x320x950 para los estabilizadores para tolvas ................................................. 328
Tabla 5.211:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de Pl 3.0x200x850 para los estabilizadores para tolvas ................................................. 328
Tabla 5.212:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de Bocinas con grasera 50x37.4; L=60 para los estabilizadores para tolvas ................. 328
Tabla 5.213:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento
de Bocinas con agujero Ø13/32, 50x37.4, L=60 para los estabilizadores para
tolvas ............................................................................................................................. 329

xxiv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Tabla 5.214:Pasos para la implementación de los cuadros de control de


operaciones ................................................................................................................... 332
Tabla 5.215:Implementación de los cuadros de programación ...................................... 336
Tabla 6.1:Costo de producción del área de acabados 2016 (Sin gastos de
Fabrica) ......................................................................................................................... 347
Tabla 6.2:Costo de producción del área de acabados 2017 (Sin gastos de
Fabrica) ......................................................................................................................... 349

xxv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 2.1:Analogía del tanque de líquido para el control de Entrada/Salida ................... 23


Figura 2.2:Un Diagrama de Gantt sencillo ....................................................................... 31
Figura 2.3:Diagrama de Gantt actualizado ....................................................................... 32
Figura 3.1:Variables ......................................................................................................... 40
Figura 4.1:Organigrama de la empresa ........................................................................... 46
Figura 4.2:Proceso de producción ................................................................................... 49
Figura 4.3:Organigrama del área de acabados ................................................................ 50
Figura 4.4:Proceso productivo en el área de acabados ................................................... 54
Figura 4.5:Diagrama de flujo del proceso de armado y soldado de accesorios y
piezas .............................................................................................................................. 56
Figura 4.6:Diagrama causa-efecto del retraso en el armado y soldado de
accesorios y otras piezas ................................................................................................. 58
Figura 4.7:Diagrama de flujo del proceso de instalación de los sistemas
eléctrico y neumático de las unidades ............................................................................. 64
Figura 4.8:Diagrama causa – efecto del retraso en las instalaciones eléctricas y
neumáticas de las unidades............................................................................................. 66
Figura 4.9:Diagrama de flujo del proceso de instalación del sistema hidráulico
de las unidades................................................................................................................ 73
Figura 4.10:Diagrama causa - efecto de los tiempos muertos del técnico
hidráulico ......................................................................................................................... 74
Figura 4.11:Diagrama de flujo del proceso de colocación de accesorios y
piezas simples y complejas en las unidades .................................................................... 79
Figura 4.12:Diagrama de flujo del proceso que siguen los trabajos de fuerza
complementarios ............................................................................................................. 80
Figura 4.13:Diagrama causa–efecto del retraso en la colocación de
accesorios/piezas y trabajos de fuerza complementarias en las unidades ....................... 81
Figura 4.14:Diagrama de flujo del proceso de entrega de un remolque o
semirremolque ................................................................................................................. 89
Figura 4.15:Diagrama de flujo del proceso de entrega de una carrocería ........................ 90
Figura 4.16:Diagrama causa – efecto del retraso en el proceso de entrega de
unidades .......................................................................................................................... 93
Figura 4.17:Diagrama de flujo del proceso de envío de unidades y materiales a
la planta de FAMECA-LIMA ............................................................................................. 98
Figura 4.18:Diagrama causa – efecto del desorden y descontrol en los envíos a
FAMECA - LIMA .............................................................................................................. 99

xxvi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Figura 5.1:Ingreso histórico mensual de carrocerías al área de acabados


(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 189
Figura 5.2:Comparativo del ingreso de carrocerías mensual en el periodo
2014-2016 ..................................................................................................................... 189
Figura 5.3:Ingreso histórico mensual de semirremolques al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 190
Figura 5.4:Comparativo del ingreso de semirremolques mensual en el periodo
2014-2016 ..................................................................................................................... 190
Figura 5.5:Ingreso histórico mensual de remolques al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 191
Figura 5.6:Comparativo del ingreso de remolques mensual en el periodo 2014 -
2016 .............................................................................................................................. 191
Figura 5.7:Ingreso histórico mensual de unidades especiales al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 192
Figura 5.8:Comparativo del ingreso mensual de unidades especiales en el
periodo 2014-2016......................................................................................................... 192
Figura 5.9:Ingreso mensual de carrocerías baranda metálica de entrega en
FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016) ......................................... 202
Figura 5.10:Ingreso mensual de carrocerías baranda metálica de entrega en
FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-2016)............................................ 203
Figura 5.11:Ingreso mensual de carrocerías cisterna de despacho de
combustible de entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo
2014-2016) .................................................................................................................... 203
Figura 5.12:Ingreso mensual carrocerías cisterna de agua para riego de
entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016) ....................... 203
Figura 5.13:Ingreso mensual de carrocerías cisterna de agua para riego de
entrega en FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-2016) .......................... 204
Figura 5.14:Ingreso mensual de carrocerías cisterna para transporte de agua
de entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................. 204
Figura 5.15:Ingreso mensual de carrocerías cisterna para transporte de
combustible en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................ 204
Figura 5.16:Ingreso mensual de carrocerías cisterna para transporte de
combustible de entrega en FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo
2014-2016) .................................................................................................................... 205
Figura 5.17:Ingreso mensual de carrocerías furgón avícola de entrega en
FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016) ......................................... 205

xxvii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Figura 5.18:Ingreso mensual de carrocerías furgón metálico de entrega en


FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016) ......................................... 206
Figura 5.19:Ingreso mensual de carrocerías volquete semiroquera piso plano
de descarga posterior de entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 206
Figura 5.20:Ingreso mensual de carrocerías volquete semiroquera piso plano
de descarga posterior de entrega en FAMECA -Lima al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 207
Figura 5.21:Ingreso mensual de carrocerías volquete semiroquera semicircular
de descarga posterior de entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 207
Figura 5.22:Ingreso mensual de carrocerías volquete semicircular de descarga
posterior de entrega en FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 208
Figura 5.23:Ingreso mensual de unidad especial Dolly al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 208
Figura 5.24:Ingreso mensual de remolque camabaja de cuello rígido al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 209
Figura 5.25:Ingreso mensual de remolque furgón avícola de suspensión
mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) ..................................................... 209
Figura 5.26:Ingreso mensual de remolque volquete de descarga posterior
semicircular metalero de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo
2014-2016) .................................................................................................................... 210
Figura 5.27:Ingreso mensual de remolque volquete de descarga posterior
semicircular metalero de suspensión neumática al área de acabados (Periodo
2014-2016) .................................................................................................................... 210
Figura 5.28:Ingreso mensual de semirremolques baranda metálica de
suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................................. 211
Figura 5.29:Ingreso mensual de semirremolques baranda metálica de
suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................................. 211
Figura 5.30:Ingreso mensual de semirremolques bombona de carga seca de
suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................................. 212
Figura 5.31:Ingreso mensual de semirremolques bombona de carga seca de
suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................................. 212
Figura 5.32:Ingreso mensual de semirremolques camabaja de cuello
desacoplable al área de acabados (Periodo 2014-2016) ............................................... 213

xxviii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Figura 5.33:Ingreso mensual de semirremolque camabaja de cuello rígido al


área de acabados (Periodo 2014-2016) ......................................................................... 213
Figura 5.34:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de transporte de
agua de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................... 214
Figura 5.35:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de transporte de
agua de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................... 214
Figura 5.36:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 1
compartimiento de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 215
Figura 5.37:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 2
compartimientos de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 215
Figura 5.38:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 3
compartimientos de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 216
Figura 5.39:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 5
compartimientos de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 216
Figura 5.40:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 1
compartimiento de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 217
Figura 5.41:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 2
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 217
Figura 5.42:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 3
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 218
Figura 5.43:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 4
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 218
Figura 5.44:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 5
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 219
Figura 5.45:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 6
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 219

xxix
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Figura 5.46:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 7


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 220
Figura 5.47:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 8
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 220
Figura 5.48:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 9
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 221
Figura 5.49:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 10
compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016) ............................................................................................................................. 221
Figura 5.50:Ingreso mensual de semirremolque furgón metálico de suspensión
mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) ..................................................... 222
Figura 5.51:Ingreso mensual de semirremolque furgón metálico de suspensión
neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................................................... 222
Figura 5.52:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso madera de
suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................................. 223
Figura 5.53:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso madera de
suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................................. 223
Figura 5.54:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso plancha de
suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................................. 224
Figura 5.55:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso plancha de
suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................................. 224
Figura 5.56:Ingreso mensual de semirremolques porta contenedor de
suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016) .................................. 225
Figura 5.57:Ingreso mensual de semirremolques porta contenedor de
suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016) ................................. 225
Figura 5.58:Ingreso mensual de semirremolques volquete granelero de
descarga posterior piso plano con techo de suspensión neumática al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 226
Figura 5.59:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de
descarga posterior semicircular con techo de suspensión mecánica al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 226
Figura 5.60:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de
descarga posterior semicircular sin techo de suspensión mecánica al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 227

xxx
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Figura 5.61:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de


descarga posterior semicircular con techo de suspensión neumática al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 227
Figura 5.62:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de
descarga posterior semicircular sin techo de suspensión neumática al área de
acabados (Periodo 2014-2016)...................................................................................... 228
Figura 5.63:Ingreso mensual de semirremolques volquete minero de descarga
posterior semicircular sin techo de suspensión mecánica al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 228
Figura 5.64:Ingreso mensual de semirremolques volquete minero de descarga
posterior semicircular sin techo de suspensión neumática al área de acabados
(Periodo 2014-2016) ...................................................................................................... 229
Figura 5.65:Control de Pronóstico para carrocerías ....................................................... 240
Figura 5.66:Control de Pronóstico para semirremolques ............................................... 240
Figura 5.67:Control de Pronóstico para remolques ........................................................ 241
Figura 5.68:Cuadro de control de las actividades de los armadores para los
acabados de semirremolques y remolques volquetes .................................................... 334
Figura 5.69:Cuadro de control de las actividades del personal a cargo del
supervisor de montaje para los acabados de semirremolques y remolques
volquetes ....................................................................................................................... 335
Figura 5.70:Diagrama de flujo del procedimiento inspección de una unidad
antes de ingresar al área de acabados .......................................................................... 338
Figura 5.71:Diagrama de flujo del procedimiento de verificación final de una
unidad ............................................................................................................................ 339

xxxi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO I:

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 2

1.1. REALIDAD DE PROBLEMÁTICA

El sector metalmecánico es considerado universalmente como un sector de avanzada


en la industria, porque tiene un alto efecto multiplicador, capacidad de arrastre sobre
otros sectores y generador de empleo altamente calificado; dado que sus procesos
conllevan un mayor uso de tecnología y su complejidad contribuye a la modernización
de la economía, asimismo es un sector de alta competencia dentro y fuera del país y
su desarrollo depende de la capacidad para innovar y el fortalecimiento de la relación
con los clientes.

Sin embargo, en el Perú desde el año 2012 la industria metalmecánica registra una
caída de entre 10% y 15% de su producción anual, según de la Asociación de
Empresas Privadas Metalmecánicas del Perú (Aepme). El reto en este momento para
la asociación es mover alrededor de $ 1000 millones de dólares al año y para lograrlo
se están adoptando una serie de medidas que involucra contrataciones,
adquisiciones, pago de mano de obra, transportes, etc.

Considerando el entorno dinámico en el que opera la empresa metalmecánica


FAMECA S.A.C. especialmente en el aspecto tecnológico, político, competitivo y
económico, es fundamental gestionar adecuadamente sus procesos y adoptar una
serie de medidas con la finalidad de obtener un producto a un costo mínimo y de
calidad.

Actualmente en la empresa FAMECA S.A.C. se evidencia un grado de


desorganización considerable a nivel de toda la empresa; esto salta a la vista en el
día a día y se hace aún más notorio cuando producto de la falta de organización una
unidad ya fabricada presenta errores de diseño o de producción. Esta falta de
organización en el caso del área de acabados es consecuencia entre muchos
factores de la inexistencia de un plan de operaciones que guie la toma de decisiones
y por consecuencia el cómo actuar día a día. La desorganización, la falta de
coordinación, el no actuar de forma óptima conllevan a su vez a una serie de
consecuencias que se interpretan como síntomas de que las cosas no están
funcionando de la mejor manera; entre estos síntomas podemos mencionar: Excesiva
espera para obtener herramientas, accesorios, equipos, etc. de almacén; relajo de los
trabajadores; accesorios fabricados a última hora, trabajadores que no saben que

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 3

tarea realizar una vez terminada su tarea. En resumen, la cantidad de tiempo muerto
o tiempo no operativo generado por la falta de organización es muy elevada.

Es por ello que se ha optado por proponer un modelo de planeamiento, programación


y control de operaciones para incrementar la productividad del área de acabados de
la empresa FAMECA S.A.C., basada en el diagnóstico, propuesta de mejora,
implementación y evaluación del método implementado. Dicha propuesta de mejora
será implementada en el área de Acabados de la Jefatura de Producción de la
empresa FAMECA S.A.C. – Planta en la panamericana Norte km 562 –Trujillo por ser
dónde se llevan a cabo las actividades de fabricación y montaje para las diferentes
unidades producidas.

1.2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA

¿El modelo de planeamiento, programación y control de operaciones propuesto


incrementara la productividad en el área de acabados de la empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C.?

1.3. HIPÓTESIS

El modelo de planeamiento, programación y control de operaciones propuesto si


incrementará la productividad en el área de acabados de la empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C.

1.4. JUSTIFICACIÓN

A. Metodológica:
Los métodos a utilizar como el análisis, diagnósticos de la empresa, los cuales
serán aplicados a la realidad en el área de acabados de la empresa
metalmecánica FAMECA S.A.C. y que se podrán realizar evaluaciones en
empresas similares para un mejor planeamiento, programación y control de las
operaciones.

B. Práctica:
La justificación de la investigación es práctica debido a que mejorará la
productividad en el área de acabados de la empresa metalmecánica FAMECA
S.A.C. mediante un modelo de planeamiento, programación y control de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 4

operaciones diseñado de acuerdo a su realidad y enfocado en la productividad


de sus operaciones.

C. Social:
Se justifica, por cuanto el mejoramiento de la productividad en el área de
acabados de la empresa FAMECA S.A.C. influirá en el mejoramiento del
sector industrial, impactando directamente en generar trabajo sostenible.

1.5. OBJETIVOS

A. Objetivo general:
Proponer un modelo de planeamiento, programación y control de operaciones
para incrementar la productividad en el área de acabados de la empresa
metalmecánica FAMECA S.A.C.

B. Objetivos específicos:
 Diagnosticar el proceso actual de planeamiento, programación y control
de operaciones del área de acabados de la empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C.
 Diseñar el modelo de planeamiento, programación y control de
operaciones en el área de acabados de la empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C.
 Evaluar el modelo de planeamiento, programación y control de
operaciones diseñado en relación a la productividad del área de
acabados para la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.

1.6. LIMITACIONES
No contar con bibliografía actualizada en planeamiento y control de operaciones

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO II:

Capítulo 2 MARCO TEÓRICO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 6

2.1. ANTECEDENTES

Para la realización del proyecto de investigación se realizó la búsqueda bibliográfica


de tesis relacionadas con el tema a investigar el cual es acerca de modelos de
planeamiento, programación y control de operaciones, realizados por bachilleres en
Ingeniería industrial de la UNT y otras instituciones o universidades, las cuales
serán de guía para la presente investigación. Entre las tesis encontradas tenemos:

 Herrera Jáuregui, M., & Ubillús Chavez, E. (2010). Diseño de un sistema de


planeamiento y control de producción del área de envasado de la empresa Granja
Las Casuarinas S.A.C. Trujillo. Esta tesis muestra como resultado que el
desarrollo de un Plan Agregado de Producción logro un incremento de la
producción de producto “Doña Clarita” del 100% y la eficiencia de la línea de
operaciones alcanzó un incremento del 15.34%.

 Quispe Sangay, J., & Romero Javián, L. (2012). El planeamiento y control de la


producción y su influencia en la productividad de la empresa enrique Cassinelli e
Hijos S.A.C. Trujillo.Esta tesis muestra como resultado que la aplicación del
modelo de Planeamiento y Control de Operaciones en la empresa ENRIQUE
CASSINELLI E HIJOS S.A.C. permitió aumentar la productividad a 2.07 nuevos
soles en el año 2013, superior a la productividad del año 2012 que fue 1.89
nuevos soles.

 Monzón Burgos, D. A. (2002). Planeamiento de producción en una empresa


carrocera. Esta tesis muestra como resultado un incremento de la productividad en
4,9% para la mano de obra directa y 1,79% para la productividad combinada de
mano de obra y materiales.

 Reyes Vila, J. H., & Ulloa Gómez, K. Y. (2014). Modelo de planeamiento,


programación y control de proyectos para incrementar la productividad y la
eficiencia de la empresa metalmecánica METARQEL S.A.C. Trujillo. Esta
tesismuestra como resultado que la aplicación de la metodología de Mejoramiento
Continuo que plantearon demostró un ahorro significativo, con un 82.02% sobre la
meta establecida, asi mismo se redujo los productos retrabajados hasta en un
1.1%.

Podemos concluir que, si existe bibliografía que nos sirva como guía para realizar la
investigación en el campo de planeamiento y control de operaciones, sin embargo,

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 7

en el campo de metal mecánica existe poca información, pero será de gran ayuda
para la investigación propuesta.

2.2. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL TRABAJO

I. PLANEAMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


El planeamiento de producción es el conjunto de planes sistemáticos y
acciones encaminadas a dirigir la producción, considerando los factores cuánto,
cuándo, dónde y a qué costo. (Velázquez Mastretta, 2012)

El Control de la Actividad de Producción (CAP) se encarga de vigilar la actividad


real de fabricación de un producto, o la prestación de un servicio. Esto implica
que la planificación ya se ha realizado y que la orden real para manufacturar el
producto o prestar el servicio ya se ha ejecutado. (Chapman, 2006)

El sistema de planeamiento y control de operaciones abarca todos los procesos


y operaciones del proceso productivo, permitiendo de esta manera una
coordinación más eficiente y eficaz con los proveedores, la programación y
lanzamiento de la fabricación, el manejo del recurso humano y la utilización de
la capacidad instalada, el manejo y control de los inventarios de materias
primas y productos terminados, y proporciona además la información necesaria
para poder coordinar las necesidades de los clientes de la empresa. Así mismo
un sistema de planeamiento y control de operaciones representa una ventaja
competitiva importante para cualquier empresa.

Asimismo, un sistema de planeamiento y control de operaciones funcional


elevara la productividad de la empresa ocasionando diversos beneficios como:
reducción de tiempos muertos, mejor aprovechamiento del tiempo, correcta
asignación de trabajos, orden, mejor coordinación, etc.

A. Productividad

La productividad es la relación que existe entre las salidas (bienes y


servicios) y una o más entradas (recursos como mano de obra y capital) El
trabajo del administrador de operaciones es mejorar (perfeccionar) la razón
entre las salidas y las entradas. (Heizer & Render, 2009)
La productividad es el cociente de producto vendible dividido entre los
recursos utilizados. Los recursos incluyen mano de obra, materia prima y

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 8

capital. Cualquiera de éstos (o el total) puede ser el denominador en la razón


de productividad. (Gryna, Chua, & DeFeo, 2007)

B. Medición de la productividad

La medición de la productividad puede ser bastante directa. Tal es el caso si


la productividad puede medirse en horas-trabajo por tonelada de algún tipo
específico de acero. Aunque las horas-trabajo representan una medida
común de insumo, pueden usarse otras medidas como el capital (dinero
invertido), los materiales (toneladas de hierro) o la energía (kilowatts de
electricidad).
Un ejemplo puede resumirse en la siguiente ecuación. (Monzón Burgos,
2002)
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑃𝑟𝑖𝑚𝑜
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑀. 𝑂. 𝐷. =
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑀. 𝑂. 𝐷.

El uso de un solo recurso de entrada para medir la productividad, como se


muestra en la ecuación anterior, se conoce como productividad de un solo
factor. Sin embargo, un panorama más amplio de la productividad es la
productividad de múltiples factores, la cual incluye todos los insumos o
entradas (por ejemplo, capital, mano de obra, material, energía). La
productividad de múltiples factores también se conoce como productividad de
factor total. (Heizer & Render, 2009):
Un ejemplo puede resumirse en la siguiente ecuación. (Monzón Burgos,
2002)

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎


𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = =
𝐼𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜𝑠 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑃𝑟𝑖𝑚𝑜

II. PLANIFICACIÓN DE VENTAS Y OPERACIONES

La planificación de ventas y operaciones es el proceso de planear los niveles


futuros de recursos agregados para que la oferta este en equilibrio con la
demanda. Este plan, que a menudo es conocido como plan de producción y se
centra en las tasas de producción y las existencias en inventarios. Al buscar un

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 9

equilibrio entre la oferta y la demanda el plan debe alcanzar un término medio


entre medidas de desempeño que a veces son contradictorias, entre estas:
servicio al cliente, estabilidad de empleo, costos y utilidades. El plan en
términos generales debe satisfacer la estrategia global de operaciones y
prioridades competitivas de la empresa. (Krajewski, Ritzman, & Malhotra, 2007)

A. ENTORNOS DE PRODUCCIÓN Y LOS SISTEMAS DE DISEÑO DE


PLANIFICACION Y CONTROL (Chapman, 2006)

La principal función de prácticamente toda organización (pequeña, grande, de


manufactura, de servicio, comercial o sin fines de lucro) es la generación, a
partir de ciertos procesos, de algún tipo de producto. A fin de que tales
organizaciones sean efectivas y eficientes en la atención a los clientes, sus
directivos deben comprender y aplicar algunos principios fundamentales de
planificación para la generación del producto, y también para controlar el
proceso que lo origina.
El diseño del sistema de planificación y control se verá impactado por varios
factores, como son: El inventario, la calidad, el contacto con el cliente, el nivel
y la variedad de producción, etc. Factores que, a su vez, tienden a ser
definidos en su mayor parte según la cantidad de influencia que el cliente
ejerce en el diseño del producto o servicio que le es entregado a partir de los
procesos de la organización.
En algunos casos, el reconocimiento de la influencia que tiene el cliente
sobre el diseño forma parte de la estrategia básica de la empresa, pero en
otros es una reacción ante las directrices del mercado.
El grado de influencia del cliente tiende a describirse por medio de las
siguientes categorías:

 Fabricación para almacenamiento (conocida también por sus siglas


en inglés, MTS, Make to Stock). Como sugiere el nombre de esta
categoría, existen productos cuya fabricación llega a su forma final, y que
se almacenan como productos terminados. La base colectiva de clientes
puede tener cierta influencia sobre el diseño general en una fase
temprana del bosquejo del producto; sin embargo, un cliente individual
sólo tiene que tomar —esencialmente— una decisión cuando el producto
está terminado: adquirirlo o no adquirirlo. Una vez más, estos patrones de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 10

compra pueden provocar modificaciones generales en el diseño del


producto, lo cual no ocurre, por lo general, en el caso de un cliente
individual. Los ejemplos de este tipo de productos son muy comunes,
como se observa en prácticamente cualquier tienda minorista de
herramientas, ropa, suministros para oficina, etcétera.

 Armado bajo pedido (ATO, Assemble to Order). En este caso el cliente


cuenta con mayor influencia sobre el diseño, toda vez que puede
seleccionar varias opciones a partir de subarmados predefinidos. El
productor “ensamblará” esas opciones para formar el producto final que
desea el cliente. Como en el caso de la MTS, la base colectiva de clientes
puede influir sobre el diseño general de las opciones y productos finales,
pero el cliente individual sólo puede hacer su selección a partir de las
opciones especificadas. Los automóviles y las computadoras personales
son buenos ejemplos de este tipo de productos. Si un cliente ordena un
automóvil a un distribuidor, por ejemplo, con frecuencia podrá seleccionar
entre diversos colores, estilos de carrocería, motores, transmisiones y
otras opciones “puras”, como la computadora de viaje. En algunas
industrias este enfoque se denomina empaquetado bajo pedido, en virtud
de que es el empaquetado (desde el punto de vista de producto
terminado) el que depende del cliente. En el caso de artículos como
cereales para desayuno o implementos para repostería (harina, levadura
en polvo, etcétera), el producto no cambia, pero puede ser comercializado
en envases de varios tamaños y diversos tipos de empaque, de acuerdo
con la necesidad del cliente. Un ejemplo de servicio ATO podrían ser
algunos restaurantes donde el cliente puede seleccionar la guarnición
para su platillo. Es posible que el cliente tenga pocas alternativas respecto
de la preparación de dichas guarniciones, pero sin duda tendrá muchas
en cuanto a cuál seleccionar.

 Fabricación bajo pedido (MTO, Make to Order). Esta condición permite


que el cliente especifique el diseño exacto del producto o servicio final,
siempre y cuando en su fabricación se utilicen materias primas y
componentes estándar. Un ejemplo podría ser un fabricante de muebles

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 11

especiales, o una panadería. En la panadería, por ejemplo, el cliente


podría solicitar la preparación de un pastel con características particulares
para una ocasión especial, como un cumpleaños o aniversario.
Es posible que se le den muchas opciones de diseño para el pastel y su
decoración, aunque con ciertas limitaciones respecto de su tamaño,
sabor, etcétera.
Cuando el producto es de fabricación bajo pedido, por lo general no existe
inventario de bienes terminados. Se levanta el pedido y a continuación se
inicia la producción para satisfacerlo. Al conjunto de pedidos que está en
espera de producción suele denominársele cartera de pedidos.

 Ingeniería bajo pedido (ETO, Engineer to Order) En este caso el cliente


tiene prácticamente completo poder de decisión sobre el diseño del
producto o servicio.
En general, no se verá limitado a la utilización de componentes o materia
prima estándar, sino que incluso podrá hacer que el productor le entregue
algo diseñado “desde cero”.

III. ADMINISTRACIÓN Y PRONÓSTICO DE LA DEMANDA

A. DEMANDA DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE

El propósito de la administración de la demanda es coordinar y controlar


todas sus fuentes, de modo que permitan el aprovechamiento eficiente del
sistema de producción y le entrega puntual de los productos.
¿De dónde surge la demanda del producto servicio de la empresa y que
podrá ser ésta para administrarla? La demanda tiene dos fuentes básicas: la
demanda dependiente y la demanda independiente. La demanda
dependiente es la demanda de un producto o servicio que se deriva de la
demanda de otros productos o servicios. Por ejemplo, si una empresa 2.000
triciclos, entonces necesitará 1.000 ruedas delanteras y 2.000 traseras. Este
tipo de demanda interna no requiere de pronóstico alguno, sino simplemente
de una tabulación. Si nos referimos a la cantidad de triciclos que la empresa
podría vender, estaríamos hablando de la demanda independiente, porque
se trata de una demanda que no se deriva directamente de la de otros
productos. (Chase & Jacobs, 2014)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 12

B. PRONÓSTICOS

Muchos factores pueden afectar la demanda de un artículo. Algunos son


bastante predecibles; otros no lo son. Empleamos el término pronóstico para
significar la proyección de lo pasado en lo futuro, y el término significa
justamente eso: conocimiento anticipado. Los factores que aparecen por
primera vez afectando la demanda total, responderán en realidad, a un
concepto diferente, y usaremos el termino predecir para significar la previsión
de cambios y de factores nuevos que afectan la demanda. En consecuencia,
el pronóstico se referirá a la proyección de lo pasado en lo futuro. (Buffa &
Newman, 1984)

B.1. Horizonte de Tiempo del Pronóstico (Heizer & Render, 2009)


Por lo general, un pronóstico se clasifica por el horizonte de tiempo
futuro que cubre. El horizonte de tiempo se clasifica en tres categorías:

1. Pronóstico a corto plazo: Este pronóstico tiene una extensión de


tiempo de hasta 1 año, pero casi siempre es menor a 3 meses. Se
usa para planear las compras, programar el trabajo, determinar
niveles de mano de obra, asignar el trabajo, y decidir los niveles de
producción.

2. Pronóstico a mediano plazo: Por lo general, un pronóstico a


mediano plazo, o a plazo intermedio, tiene una extensión de entre 3
meses y 3 años. Se utiliza para planear las ventas, la producción, el
presupuesto y el flujo de efectivo, así como para analizar diferentes
planes operativos.

3. Pronóstico a largo plazo. Casi siempre su extensión es de 3 años o


más. Los pronósticos a largo plazo se emplean para planear la
fabricación de nuevos productos, gastos de capital, ubicación o
expansión de las instalaciones, y para investigación y desarrollo.

B.2. Tipos de Pronósticos

Las organizaciones tienden a utilizar tres tipos principales de pronósticos


en la planeación de operaciones futuras (Heizer & Render, 2009):

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 13

1. Los pronósticos económicos abordan el ciclo del negocio al predecir


tasas de inflación, suministros de dinero, construcción de viviendas,
y otros indicadores de planeación.

2. Los pronósticos tecnológicos se refieren a las tasas de progreso


tecnológico, las cuales pueden resultar en el nacimiento de nuevos
e interesantes productos, que requerirán nuevas plantas y equipo.

3. Los pronósticos de la demanda son proyecciones de la demanda de


productos o servicios de una compañía. Estos pronósticos, también
llamados pronósticos de ventas, orientan la producción, la
capacidad y los sistemas de programación de la empresa, y sirven
como entradas en la planeación financiera, de marketing y de
personal.

C. ENFOQUES DE PRONOSTICOS

C.1. METODOS CUALITATIVOS

Los pronósticos cualitativos incorporan factores como la intuición, las


emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quien
toma las decisiones. (Heizer & Render, 2009)

 Jurado de opinión ejecutiva: Bajo este método, las opiniones de un


grupo de expertos o administradores de alto nivel, a menudo en
combinación con modelos estadísticos, se combinan para llegar a una
estimación grupal de la demanda.

 Método Delphi: Hay tres tipos de participantes en el método Delphi:


los que toman las decisiones, el personal, y los entrevistados

 Composición de la fuerza de ventas: En este enfoque, cada


vendedor estima cuáles serán las ventas en su región. Luego se
combinan en los niveles distrital y nacional para llegar a un pronóstico
global.

 Encuesta en el mercado de consumo: Este método solicita


información a los clientes o posibles consumidores acerca de sus
planes de compra futuros

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 14

C.2. METODOS CUANTITATIVOS

Los pronósticos cuantitativos emplean uno o más modelos matemáticos


basados en datos históricos y/o en variables causales para pronosticar
la demanda. (Heizer & Render, 2009)

Entre los métodos de pronósticos cuantitativos tenemos:

1. Enfoque intuitivo
2. Promedios móviles
3. Suavizamiento exponencial
4. Proyección de tendencias
5. Regresión lineal

IV. PLANEACIÓN AGREGADA

La planeación agregada es necesaria en la administración de la producción y de


las operaciones, puesto que provee de (Gaither & Frazier, 2000):

 Instalaciones a plena carga, minimizando tanto sobrecargas como


subcargas, reduciendo así los costos de producción.
 Capacidad adecuada de producción, para llenar la demanda acumulada
esperada.
 Un plan para el cambio ordenado y sistemático de la capacidad de la
capacidad de producción para cumplir con los picos y valles de la
demanda esperada de los clientes.
 Obtener la máxima producción, en función a los recursos disponibles, lo
que es importante en tiempos con recursos de producción escasos.

La planeación agregada es la clave para manejar el cambio en la administración


de la producción y de las operaciones, dada la variabilidad de los patrones de la
demanda de los clientes y los planes para obtener recursos de producción que
se adapten a estos cambios, lo que es fundamental para la planeación
agregada. (Gaither & Frazier, 2000)

A. PASOS EN LA PLANEACIÓN AGREGADA (Gaither & Frazier, 2000)

 Empiece con un pronóstico de ventas para cada producto que indique las
cantidades a venderse en cada periodo (generalmente semanas meses, o

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 15

trimestres) durante el horizonte de planeación (por lo general de 6 a 18


meses).

 Totalice todos los pronósticos de productos o servicios individuales en una


demanda agregada. Si los productos no se pueden sumar por tratarse de
unidades heterogéneas, se debe seleccionar una unidad homogénea de
medición que permita a la vez que los pronósticos se sumen y que los
resultados agregados se vinculen con la capacidad de producción.

 Transforme la demanda agregada de cada periodo en trabajadores,


materiales máquinas y otros elementos de capacidad de la producción
requerida para satisfacer La demanda agregada.

 Desarrolle esquemas alternativos de recursos para suministrar la


capacidad necesaria de producción para darle apoyo a la demanda
agregada.

 Seleccione de entre las alternativas consideradas el plan de capacidad


que satisfaga la demanda agregada y que cumpla mejor con los objetivos
de la organización.

B. ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN (Chase &


Jacobs, 2014)

En esencia, hay tres estrategias de planificación de producción, que


comprenden cambios en el tamaño de la mano de obra, obras de trabajo,
inventario y acumulación de pedidos.

 Estrategia de Ajuste. Igualar el índice de producción con el índice de


pedidos contratado y despedir empleados conforme varia el índice de
pedidos. El éxito de esta estrategia depende de tener un grupo de
candidatos a los que se les pueda capacitar con rapidez y de donde
tomar empleados cuando aumente el volumen de pedidos. Como es
obvio, hay impactos emocionales. Cuando la acumulación de pedidos es
baja, es probable que los empleados quieran reducir el ritmo de trabajo
por el temor a ser despedidos tan pronto como se cubran.

 Mano de obra estable, horas de trabajo variables. Variar la


producción ajustando el número de horas trabajadas por medio de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 16

horarios laborales flexibles u horas extra. Al variar el número de horas,


es posible igualar las cantidades de la producción con los pedidos.

 Estrategia de nivel. Mantener una mano de obra estable con un índice


de producción constante. La escasez y el superávit se absorben
mediante la fluctuación de los niveles de inventario, pedidos acumulados
y ventas perdidas. Los empleados se benefician con un horario estable a
expensas de niveles de servicio a clientes potencialmente más bajos y
un mayor costo de inventario.

Cuando solo se utiliza una de estas variables para absorber las


fluctuaciones de la demanda se conoce como estrategia pura; dos o más
estrategias combinadas constituyen una estrategia mixta. Las
estrategias mixtas son más frecuentes en la industria

C. TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN AGREGADA

Por lo general, las empresas elaboran sus planes agregados con métodos de
gráficas y tablas prácticas sencillas. Una estrategia práctica comprende el
análisis de diversas opciones de planificación de producción, así como la
elección de la mejor. Para facilitar el proceso el proceso de decisión se
elaboran hojas de cálculo complejas. A menudo en estas hojas de cálculo se
incorporan enfoques complicados que comprenden programación lineal y
simulación. (Chase & Jacobs, 2014)

V. PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN

El programa maestro de producción (MPS, por sus siglas en inglés) establece el


volumen final de cada producto que se va a terminar cada semana del horizonte
de producción a corto plazo. (Gaither & Frazier, 2000)
Todos los sistemas de producción tienen capacidad y recursos limitados. Esto
plantea un trabajo difícil para el programador maestro. Para determinar un
programa viable y aceptable que se ponga en marcha en la planta, se ejecutan
programas de producción de prueba mediante un programa de MRP (Plan de
requerimiento de materiales). (Chase & Jacobs, 2014)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 17

A. PLAN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES

La planeación de requerimientos de material es una técnica de control y


planeación de producción en la que se emplea el programa maestro de
producción para crear ordenes de producción y de compra para los artículos
con demanda dependiente.
La MRP tiene más provecho en las industrias donde varios productos se
hacen en lotes con el mismo equipo de producción. (Chase & Jacobs, 2014)

Tabla 2.1:Aplicaciones industriales y beneficios esperados de la MRP

Tipo de Beneficios
Ejemplos
Industria esperados
Ensamblar para Combina múltiples partes, componentes en un Grandes
existencias producto terminado, que se guarda en inventario para
satisfacer la demanda de los clientes.
Fabricar para Los artículos se maquinan, más que armarse. Son Escasos
existencias existencias que suelen guardarse en anticipación de
la demanda de los clientes
Ensamblar por Se hace un ensamble final de opciones estándares Grandes
pedido que escoge el cliente
Fabricar por Las piezas se maquinan sobre pedido de clientes Escasos
pedido
Manufactura por Las piezas se fabrican o arman completamente según Grandes
pedido las especificaciones del cliente
Proceso Abarca industrias como fundiciones, caucho y Regulares
plásticos, papel especial, productos químicos, pintura,
medicina y procesadoras de alimentos.
Fuente: Administración de operaciones, producción y cadena de suministros
(Chase & Jacobs, 2014)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 18

B. ENFOQUE GENERAL PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA


MAESTRO (Chapman, 2006)

Por un lado, que cada vez que se desarrolla un programa maestro es


necesario contar con un pronóstico y, por el otro, el resultado es un programa
formal para el producto final. Es evidente que en algunos entornos este
enfoque completo no resulta práctico. Por ejemplo, piense en una pastelería
con fabricación bajo pedido. Si buscáramos pronosticar y programar todo tipo
de combinación de pastel que puede realizarse, requeriríamos miles de
programas maestros y pronósticos asociados, muchos de ellos para pasteles
que nunca serían solicitados por el cliente. En lugar de ello sería mucho más
fácil desarrollar pronósticos para la cantidad de materia prima (harina, azúcar,
etcétera) que podría necesitarse en un periodo dado. Considere un ejemplo
más, ahora de un producto tipo ATO (armado bajo pedido), como una
bicicleta. Las opciones podrían incluir:

• 3 cuadros (regular, de alto rendimiento y ligero)

• 5 opciones de velocidades (de 3, 7, 10, 12 y 15 velocidades)

• 4 tipos de asientos diferentes

• 3 tipos de manubrios distintos

• 6 tipos de llantas distintas

• 3 tipos de frenos distintos

• 4 opciones “puras” (por ejemplo, si incluye o no botella para agua)

En este caso necesitaríamos desarrollar 12,960 pronósticos y programas


maestros sólo para un modelo de bicicleta (3x5x4x3x6x3x4=12,960). Del
mismo modo que en el caso de la pastelería con fabricación bajo pedido,
algunas de estas combinaciones tal vez nunca serían fabricadas o vendidas.
Sin embargo, en nuestro ejemplo de las bicicletas deseamos más información
de planificación, además de la que concierne a las materias primas. Para ser
específicos, si pudiéramos planificar la producción de las partes comunes
para ensamblaje (consideradas estándar en cualquiera de las bicicletas
vendidas, como las partes de las ruedas) y la demanda anticipada para cada

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 19

una de las opciones que se mencionaron, podríamos tener todo listo para el
pedido real del cliente, en donde se especificarían las opciones elegidas.

Por este motivo, en los entornos ATO casi siempre se desarrollan programas
maestros a nivel de opciones. De esta manera se puede pronosticar la
demanda del producto final y utilizar después los porcentajes históricos de
venta de cada opción para hacer proyecciones de la demanda actual en
todos los casos posibles. Entonces, las opciones estarán listas para hacer
combinaciones cuando el pedido del cliente llegue al programa de
ensamblado final (PEF), el cual simplemente es un programa de armado del
producto final con base en las opciones seleccionadas.

¿Qué se obtiene con este método? El desarrollo de programas maestros para


cada una de las opciones y para los componentes comunes. Esto implica que
necesitaremos 29 programas maestros (3 + 5 + 4 + 3 + 6 + 3 + 4 + 1
componentes comunes) en lugar de los 12,960 que se requerirían de
programarse cada producto final posible. Resulta claro que esto es una
ventaja para cualquiera. Con estas opciones y ensamblajes comunes ya
planificados, lo único que se necesitaría es combinarlos de la manera
apropiada en el PEF una vez que se conozcan los detalles del pedido del
cliente.

C. LÓGICAS DE DISPONIBILIDAD PARA PROMESA

Un método para la programación maestra, cuyo apoyo a la empresa puede


ser muy poderoso, es el conocido como lógica de disponibilidad para
promesa (DPP). Este método permite a la empresa comprometerse a
entregar el producto final al cliente de manera muy rápida y realista, lo cual
representa un imperativo competitivo cada vez más importante para muchas
compañías. Por lo general no se utiliza en el entorno MTS, ya que en él casi
todos los pedidos de los clientes se atienden tomando el producto
directamente del inventario. Tampoco se le emplea mucho en el entorno
MTO, toda vez que el tiempo de entrega no es un aspecto tan competitivo en
él. Sin embargo, resulta bastante atractivo en el entorno ATO, porque permite
que la empresa se comprometa a entregar los pedidos de manera realista. El
valor DPP no es un balance proyectado de inventario; en realidad, su

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 20

propósito radica en informar lo siguiente: para una cantidad del PMP dada,
cuántos artículos no están comprometidos en pedidos específicos de los
clientes. El punto de vista “no acumulativo” de la DPP (probablemente el más
utilizado) sólo sumará la producción comprometida para atender los pedidos
de clientes en el periodo posterior a aquel en donde se registra cierta
cantidad del PMP. El enfoque acumulativo solamente acumula los valores de
DPP y proporciona el valor total de ejecución. En este sentido es preciso
hacer notar que en el periodo 1 el inventario existente debe contarse como si
fuera un valor de PMP al realizar los cálculos de DPP.

VI. ADMINISTRACION DE LA CAPACIDAD

A. DEFINICIÓN DE LA CAPACIDAD

La capacidad es el “volumen de producción” (throughput) o número de


unidades que puede alojar, recibir, almacenar o producir una instalación en
un periodo de tiempo específico de tiempo. (Heizer & Render, 2009)
La capacidad se define como cuánto puede fabricar un sistema de
producción. La definición de la capacidad depende del sistema: la
capacidad de una universidad es distinta de la capacidad de una planta de
General Motors, pero ambas indican cuánto puede producir el sistema.
(Sipper & Bulfin, 1998)

B. PLANIFICACIÓN GRUESA DE LA CAPACIDAD (Chapman, 2006)

Existen varios métodos de planificación gruesa. Como es de esperar, los


métodos que son más fáciles de calcular y que requieren la menor cantidad
de información también son los más “aproximados”, lo que significa que son
los menos específicos y detallados. Las compañías más pequeñas y las
empresas de servicios con frecuencia no cuentan con sistemas formales de
planificación gruesa, aunque muchas de ellas desarrollan metodologías
informales o de propósito específico para determinar si su programa
maestro es factible. El análisis siguiente se centra en los métodos más
formales, y va de los básicos a los más específicos. Los métodos que se
emplean en los sistemas más informales y en las operaciones de servicio
son similares en su filosofía y estrategias básicas.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 21

 Planificación de la capacidad utilizando factores globales. Éste es el


más “aproximado” de los métodos gruesos. El concepto es simple: se
toman las horas estándar para cada uno de los artículos que se
producen de acuerdo con el programa maestro, y se multiplican por las
horas estándar (o por un promedio histórico de éstas) utilizadas para
producir el artículo. Después se determina la capacidad necesaria por
centro de trabajo, tomando un porcentaje histórico de su utilización.
Considere el siguiente ejemplo: el programa maestro incluye dos
artículos, X y. Ambos se producen utilizando tres centros de trabajo,
denominados mediante los números 100, 200 y 300.

La tabla siguiente lista los valores de PMP de los dos productos para los
próximos cinco periodos:

Tabla 2.2:Valores ejemplo de PMP

Semana 1 2 3 4 5
X 10 10 15 15 15
Y 25 25 20 20 25
Fuente: Planificación y control de producción (Chapman, 2006)

El total de horas estándar para producir el artículo X están dadas como


1.557, y como 5.331 horas en el caso del artículo Y. Históricamente,
20% de las horas requeridas para fabricar los productos se desarrollan
en el centro de trabajo 100, 45% se llevan a cabo en el centro de trabajo
200, y el 35% restante se efectúa en el centro de trabajo 300.
Utilizando las horas totales para cada producto podemos calcular las
horas totales requeridas para cumplir con el programa maestro:

Tabla 2.3:Horas totales requeridas

Semana 1 2 3 4 5
Horas 148,845* 148,845 129,975 129,975 156,63
totales
*[10(1,557) +25(5,331)]=148,845
Fuente: Planificación y control de producción (Chapman, 2006)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 22

Todo lo que tenemos que hacer ahora para obtener un estimado grueso
de los requerimientos de capacidad de cada uno de los tres centros de
trabajo (CT), es multiplicar las horas totales por los porcentajes
históricos.

Tabla 2.4:Horas por centro de trabajo y periodo

Semana 1 2 3 4 5
CT100 29,77 29,77 25,0 25,0 31,33
CT200 66,98 66,98 58,49 58,49 70,48
CT300 52,1 52,1 45,49 45,49 54,82
Fuente: Planificación y control de producción (Chapman, 2006)

A partir de esta información podremos hacernos una idea aproximada de


los requerimientos de capacidad para que cada centro de trabajo pueda
cumplir con el programa maestro. En este punto resulta evidente que
será preciso tomar algunas decisiones: la capacidad deberá planificarse
para cumplir con el programa de fabricación proyectado según lo define
el programa maestro, o el programa maestro deberá modificarse en
aquellos casos en que la capacidad no pueda ajustarse o cuando se
determine que hacerlo resulta demasiado costoso o difícil.

El motivo por el que este método es tan “aproximado” es obvio: no se


realiza acomodo alguno del inventario actual de partes componentes, ni
existe ajuste por el tiempo de espera de los mismos.

C. CONTROL DE ENTRADA / SALIDA (E/S) (Chapman, 2006)

La palabra clave en la descripción de este método es control. Esto significa


que no se trata de una herramienta de planificación, sino de un método
desarrollado para controlar la capacidad de la operación una vez que los
pedidos para los requerimientos han sido liberados. Incluso el nivel en que
se utiliza este método es distinto, ya que casi siempre se implementa (en
las operaciones en que tiene cabida) a nivel del centro de trabajo. La
intención real es supervisar y regular las horas totales laboradas en todos

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 23

los centros, en un intento por controlar el flujo de trabajo que entra y sale
de ellos.

Otra importante ventaja de utilizar este método radica en que permite


identificar posibles fuentes de problemas al mantener un flujo de actividad
apropiado dentro de la operación.

Utilizando una analogía, en donde un centro de trabajo es similar al líquido


almacenado en un tanque, podríamos decir que el principal propósito del
control de entrada/salida es vigilar la cantidad de líquido (carga), regulando
tanto la cantidad de líquido que ingresa al tanque (entrada) como de la
cantidad de líquido que fluye de él (salida) (vea la figura 3.6.C).

Como ejemplo, observe el informe de E/S de un centro de trabajo en la


tabla 2.5.

Resulta obvio que el plan global para este centro de trabajo consistía en
reducir el tamaño de la fila de trabajo a realizar, toda vez que durante las 5
semanas que se muestran existe una entrada planificada de 110 horas, y
una salida planificada de 125 horas. De manera más específica, el plan era
reducir 20 horas el tamaño de la fila en el centro de trabajo hacia el final de
las 5 semanas.

Figura 2.1:Analogía del tanque de líquido para el control de Entrada/Salida


Fuente: (Chapman, 2006)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 24

Tabla 2.5:Informe sencillo de E/S

Semana 1 2 3 4 5
Entrada
25 20 30 15 20
planificada
Entrada
22 27 24 23 27
real
Desviación
-3 +4 -2 +6 +13
acumulada

Salida
25 25 25 25 25
planificada
Salida real 21 26 23 25 22
Desviación
-4 -3 -5 -5 -8
acumulada
Retraso
real 35 36 37 38 36 41
(carga)
Fuente: (Chapman, 2006)

En un entorno real de producción muy pocas cosas resultan exactamente


como fueron planificadas. En este caso ingresó más trabajo al centro
(material desplazado ahí para procesamiento, convertido a horas estándar
de producción) de lo esperado, 13 horas más, para ser exactos. El
resultado real fue un incremento de 6 horas de retraso en la operación: de
35 a 41 horas. Esto da al gerente una buena idea de lo bien que se
desempeña el centro de trabajo respecto del plan que se diseñó para él, e
incluso una idea de la potencial fuente de problemas. En este caso, por
ejemplo, existen dos factores que valdría la pena analizar. El primero es por
qué ingresó más trabajo del esperado, y el segundo, por qué los
trabajadores perdieron 8 horas de trabajo de salida durante el transcurso
de las 5 semanas.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 25

VII. CONTROL DE LA ACTIVIDAD DE PRODUCCIÓN

Como indica su nombre, el Control de la Actividad de Producción (CAP) se


encarga de vigilar la actividad real de fabricación de un producto, o la prestación
de un servicio. Esto implica que la planificación ya se ha realizado y que la
orden real para manufacturar el producto o prestar el servicio ya se ha
ejecutado.

Al analizar el método de control de entrada/salida tuvimos ya la oportunidad de


revisar uno de los factores del CAP (el control de la capacidad).Aunque el
control de entrada/salida tiene mucho que ver con el control de la capacidad
(carga) en un centro de trabajo, el CAP se ocupa de fiscalizar el orden de
prioridad con el que se desarrollan las actividades en él. (Chapman, 2006)

A. AMBIENTE DE PRODUCCIÓN (Narasimhan & McLeavey, 1996)

En la administración de las actividades de producción de empresas que


funcionan con órdenes o pedidos y en las que funcionan según las
existencias, existen diferencias sustanciales. En las empresas en que la
producción se maneja en función de las órdenes, son importantes las fechas
en que se promete terminarlos trabajos y, por consiguiente, determinar la
secuencia que seguirán las órdenes de los clientes en los diversos centros de
máquinas es una función de fundamental importancia. Esto implica tanto la
planeación como el control de las actividades. Los productos que se fabrican
en función de las existencias suelen ser bienes de consumo que se producen
en gran volumen, como teléfonos, automóviles y relojes de pulso. En la
fabricación de artículos estandarizados en gran volumen, son muy
importantes los flujos en el taller.

B. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN EN


EL TALLER (Narasimhan & McLeavey, 1996)

El sistema de control de la producción del taller debe programar las órdenes


que ingresan de forma que no se violen las restricciones de capacidad de las
estaciones de trabajo o de procesos individuales. Debe establecer hechos
importantes o fechas de vencimiento, para medir el progreso contra las
fechas necesarias y tiempos de entrega para cada trabajo. Debe verificar el

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 26

trabajo en proceso a medida que éste avanza por el taller, y debe


proporcionar retroalimentación sobre las actividades de la planta y de la
producción.

B.1 Talleres cuyas actividades se basan en el flujo de trabajo.

Un taller de este tipo consiste en un conjunto de instalaciones cuyo


trabajo fluye en serie. Las mismas operaciones se realizan de manera
sucesiva en cada estación de trabajo, de tal manera que para realizarlas
se requiere de trabajadores poco calificados.

El taller cuya actividad se basa en el flujo de trabajo por lo regular


representa una situación de producción en serie o masiva y, por lo tanto,
las operaciones que en él se realizan son altamente eficientes. Por
ejemplo, uno operador puede instalar puertas de automóviles en una
línea de ensamble, o bien, ensamblar discos en el auricular de un
teléfono.

En los talleres de este tipo, los artículos forman parte del inventario de
productos terminados uno tras otro, a menudo siguiendo el mismo orden
en q entraron a la línea de ensamble, con lo cual se obtienen inventarios
muy bajos de trabajos en proceso. Puesto que los artículos casi siempre
se fabrican en función de las existencias, pronosticar es una actividad
muy compleja y, por consiguiente, los niveles de existencias de
productos terminados que se mantienen en términos de inventarios
anticipados son muy altos.

Por la misma razón, los inventarios de materia prima se mantienen a


niveles muy altos. En los talleres cuyas actividades se basan en el flujo
de trabajo, las máquinas tienden a tener un diseño para propósitos
especiales y, en consecuencia, el nivel de inversión inicial suele ser alto
para aquellas plantas cuyo grado de automatización es considerable.

El sistema de control de la producción continua se denomina control del


flujo. La especialización, el alto volumen, la división del trabajo y la
eficiencia se integran al diseño de las líneas de ensamble. Por lo tanto,
los talleres cuyas actividades se basan en el flujo de trabajo requieren
de poca capacidad y de personal capaz de realizar actividades

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 27

repetitivas en forma sucesiva. La naturaleza repetitiva del ambiente de


fabricación da lugar, asimismo, a la monotonía y afecta la moral de los
trabajadores. Para manejar este problema, los ingenieros industriales y
los científicos sociales han desarrollado programas que enriquecen las
actividades de los obreros.

B.2 Talleres que funcionan con base en puestos de trabajo

Las operaciones en estos talleres siguen distintos patrones de flujo con


base en lotes. No es necesario que las operaciones sean repetitivas. Las
instalaciones en estos talleres consisten en máquinas de uso general
capaces de utilizar diversas herramientas, troqueles y accesorios para
realizar muchos trabajos diferentes en la misma instalación. Los trabajos
que se llevan a cabo pueden ser únicos y, por consiguiente, es probable
que jamás se repitan. Las variaciones en las secuencias que siguen los
trabajos en distintos maquinas, los requerimientos de tiempo de
procesamiento, las prioridades y el gran número de operaciones que se
efectúan hacen que la administración de talleres de este tipo plantee
retos importantes. Estos factores provocan, a su vez, que se requiera de
trabajadores altamente calificados. Desafortunadamente, esto conduce a
un sistema de producción que no es muy eficiente. Estos talleres
acumulan cantidades considerables de inventarios de artículos en
proceso. Muchos de los productos terminados se fabrican de acuerdo
con las especificaciones del cliente, lo cual requiere de grandes
cantidades de materia prima e inventarios de productos terminados
bajos.

El sistema de control de la producción para un taller que funciona con


base en puestos de trabajo se denomina control de las órdenes. Los
hospitales, los restaurantes y las estaciones de servicio son ejemplos
clásicos de talleres de este tipo en el sector servicios.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 28

B.3 Talleres con flujo de trabajo intermitente

Un taller de producción cuyo flujo de trabajo de trabajo es intermitente


resulta útil cuando se requiere de volúmenes altos de producción en
forma periódica. Entre los ejemplos de este tipo de taller se incluyen la
producción de refrigeradores, aparatos de aire acondicionado y bombas
de calor. A tales sistemas se les denomina procesamiento en lotes.
Cuando se tiene que fabricar lotes diversos de diversos artículos en un
ambiente de taller con base en puestos de trabajo, en el proceso
predomina la producción en serie. Es probable que el volumen no
justifique el uso de máquinas para propósitos especiales debido al uso
recurrente.

C. REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN Y


CONTROL (Narasimhan & McLeavey, 1996)

El sistema de las actividades de producción puede ser manual, mecánico, o


una combinación de ambos. La base de datos del sistema de producción
puede ser categorizada ampliamente en archivos de planeación y archivos de
control.

 Los archivos de planeación


Los archivos de planeación consisten en 1) el archivo maestro de partes,
2) el archivo de despacho y 3) el archivo maestro del centro de trabajo.

 El archivo maestro de partes. El propósito del archivo maestro de


partes es almacenar en una sola ubicación todos los datos relevantes
de manufactura e inventario relacionados con una parte o artículo.
Contiene el número de parte y su descripción; el tiempo de
anticipación de la manufactura; y las cantidades a mano, asignadas y
en la orden.

 El archivo de ruteo. El archivo de ruteo contiene todas las operaciones


importantes que se requieren para la fabricación de un artículo. Cada
registro consiste en el número de una operación específica, su
descripción, las horas de instalación, las horas de corrida y los
códigos para identificar el tipo de operación. Se mantiene un registro

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 29

separado para cada operación, y todos se disponen en la secuencia


exacta en que se produce el artículo.
 El archivo maestro del centro de trabajo. Todos los datos relevantes
para un centro de trabajo, como la capacidad, la eficiencia, la
utilización, etcétera, están contenidos en el archivo maestro del centro
de trabajo. Los datos de capacidad incluyen el número de turnos
trabajados por semana, el número de horas máquina utilizadas por
turno y el número de horas de mano de obra utilizadas en el centro de
trabajo. El archivo maestro contiene también el tiempo promedio de
cola del centro de trabajo y la identificación de centros alternos de
trabajo para el caso de que el centro de trabajo específico resulte
sobrecargado.

 Los archivos de control

Los archivos de control desempeñan funciones tanto de vigilancia como


de control, una vez que el trabajo se libera para su producción. Miden el
progreso real contra el plan. El archivo de control consiste de toda la
información pertinente de una orden particular:

 El archivo maestro de las órdenes del taller. Todos los datos


relacionados con una orden, como la cantidad, los datos de
referencia, la prioridad, la información de su estatus y los datos de
costos, se almacenan en el archivo maestro de órdenes del taller.
El archivo maestro de órdenes del taller también contiene las fechas
en que está programada terminar la orden. En caso de escasez de
materias primas o de interrupción de las operaciones, también se
registrará el saldo pendiente.
 El archivo de detalles de las órdenes del taller. Toda la información
que corresponda a la planeación, la programación, el progreso real y
la prioridad relacionada con la operación de una orden de taller está
en el archivo de detalles de las órdenes de taller. Este archivo es
similar al archivo maestro, con la diferencia que los datos del archivo
maestro se refieren a la orden completa, mientras que el archivo de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 30

detalles consiste en toda la información necesaria para cada


operación.

 El calendario de planeación del taller Es necesario desarrollar un


calendario de planeación del taller. Este calendario se conoce
también como calendario del taller o calendario de planeación.
Consiste en la designación de cada semana mediante dos dígitos
(00-99) y de designaciones de tres dígitos para los días (000-999), lo
que resulta en un horizonte de programación de 100 semanas o de
1000 días.

D. EL DIAGRAMA DE GANTT (Chapman, 2006)


El diagrama de Gantt es una sencilla herramienta visual que sirve no sólo
para programar el trabajo de acuerdo con las prioridades, sino también
para evaluar rápidamente el estado de todas las tareas, tanto para conocer
al instante su situación como para modificar el orden de prioridad según se
necesite. Su utilización en relación con el CAP es bastante similar a cómo
se le aplica en la administración de proyectos. Los diagramas de Gantt
muestran gráficamente el trabajo a realizar, una expectativa del tiempo
requerido, los tiempos iniciales y finales y, por lo general, el estado del
trabajo. Casi siempre se realiza uno por cada centro de trabajo, e incluso
por cada una de las piezas de equipo específicas.

En el ejemplo de diagrama de Gantt que se ilustra en la figura 3.7.D.1 se


analizan tres tareas (números de partes), conformadas por múltiples
labores que deben realizarse en un centro de trabajo específico. En
algunos casos (en la operación 2 de la Parte A, y en la operación 1 de la
Parte B) las tareas se programan para ejecutarse en paralelo, debido a que
son operaciones diferentes (y, por lo tanto, tal vez utilizan equipos
distintos).

Por otro lado, las operaciones involucradas en la producción de la parte C


no pueden ejecutarse en paralelo, porque se ejecutan sobre la misma
parte. En este caso, aparentemente es preciso finalizar la operación 1
sobre todas las partes C antes de poder iniciar la siguiente operación.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 31

El diagrama permite observar la fecha actual y una representación gráfica


del estado de cada tarea a medida que transcurre el tiempo. Esta
información puede utilizarse para establecer informes específicos del
estado del trabajo, pero constituye también un método gráfico para
reprogramar, en caso de ser necesario.

Como se observa en el diagrama, el estado de las tareas se indica con toda


claridad.

Figura 2.2:Un Diagrama de Gantt sencillo


Fuente: (Chapman, 2006)

En este caso, la operación 1 de la parte C se encuentra adelantada


respecto del programa, mientras que la operación 3 de la parte B está
retrasada. La parte A ya se concluyó. A partir de esta información, el
responsable de la operación puede analizar el posible problema que se
está enfrentando respecto de la tarea efectuada para producir la parte B, y
corregirlo o reprogramar, de ser posible. Resulta evidente que, para ser
útiles, este tipo de diagramas exigen una actualización frecuente, no sólo
en relación con el estado de las tareas, sino también para reflejar la adición
de nuevas tareas a medida que llegan, así como la eliminación del trabajo
ya finalizado.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 32

Figura 2.3:Diagrama de Gantt actualizado


Fuente: (Chapman, 2006)

E. ASIGNACIÓN DE PRIORIDADES (Chapman, 2006)

Existen varios métodos para asignar prioridades al trabajo que se realiza en


un centro de trabajo. Las reglas que comentaremos a continuación son
válidas tanto para las operaciones de servicio como para las de manufactura.
A pesar de que se han desarrollado reglas más complejas para aplicaciones
específicas. Entre las reglas básicas están:

 Fecha de vencimiento (conocida también como fecha de vencimiento


más próxima). Como indica su nombre, esta regla selecciona la tarea
cuya fecha de vencimiento sea más próxima, a fin de ejecutarla primero.
En caso de empate, se puede utilizar una regla secundaria (de esta lista)
para determinar el orden de prioridad. Esta regla suele utilizarse en
operaciones cuya planificación se basa en el sistema MRP, ya que la
fecha de vencimiento es inherente a dicho método, y el sistema la
genera de manera natural.

 Tiempo de procesamiento más corto (TPC). Nuevamente el nombre


de la regla resulta bastante descriptivo. Las tareas se organizan en
orden de prioridad de acuerdo con el tiempo de procesamiento estimado
para realizarlas (la tarea con el tiempo de procesamiento más corto se
coloca en primer lugar de la lista). Una de las ventajas de este método
radica en que muchas tareas se completarán rápidamente.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 33

Por desgracia, la regla no cuenta con parámetros que indiquen cuándo


requiere el cliente su pedido. Por otro lado, utilizar esta regla en
ocasiones provoca que las tareas más complejas se dejen al final de la
lista, dando lugar a retrasos en su realización; esta condición es poco
recomendable en entornos donde las tareas complejas suelen estar
relacionadas con pedidos de clientes valiosos y de gran tamaño.

 Holgura total. De acuerdo con esta regla, se elige una tarea específica,
luego se calcula el tiempo total necesario para realizar todas las
operaciones restantes del trabajo en cuestión, y después el tiempo total
que transcurrirá hasta que la tarea se venza. Al restar el tiempo de
procesamiento total del tiempo total hasta el vencimiento se obtiene un
valor denominado holgura. En realidad, la holgura es un tiempo en
almacenamiento temporal o un tiempo que puede transcurrir sin peligro
de retrasar la tarea. La regla consiste en seleccionar aquellas tareas que
permiten el menor tiempo de holgura y realizarlas primero, dado que son
las que se encuentran en más peligro de retraso si no se les atiende.

 Holgura por operación. Se trata de una variante de la holgura total. De


acuerdo con esta regla, la holgura total se divide entre el número de
operaciones restantes. La tarea con menor holgura total por operación
se programa primero. Esto ofrece más información que la regla de
holgura total, por ejemplo, la holgura promedio de cada operación en
lugar de la holgura total de la tarea completa.

 Primero en llegar, primero en ser atendido. Ésta es la regla que más


utilizan las organizaciones de servicios, como bancos y tiendas
minoristas, aunque muchas veces se debe a que no tienen alternativa.
El supuesto inherente es que la primera tarea también se requiere
primero. Además, esta regla suele ser percibida como justa, ya que la
tarea que ingresa primero a la operación tendrá prioridad de ejecución.

 Proporción crítica. En el caso de esta regla se calcula una proporción


sin unidades de medición, dividiendo el tiempo restante hasta el
vencimiento entre el trabajo remanente. El trabajo remanente es el
tiempo total de procesamiento, mientras que el tiempo restante es aquel

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 34

que transcurre hasta que vence la ejecución de la tarea. Si la proporción


crítica es mayor que 1, significa que hay holgura; si es igual a 1, no
existe holgura y el trabajo debe llevarse a cabo sin retraso; si es menor
que 1, la tarea ya se encuentra retrasada. Evidentemente, esta regla
indica que la tarea con menor proporción crítica debe programarse
primero. Muchas personas consideran que ésta es la mejor regla, ya que
toma en cuenta tanto la fecha de vencimiento como el tiempo de
holgura.

F. CARGA DEL TALLER

A medida que se liberan las órdenes de acuerdo con un programa, se


asignan los trabajos individuales a los centros de trabajo. En los
procedimientos de carga finitos, los trabajos se asignan comparando las
horas requeridas para cada operación con las horas disponibles en cada
centro de trabajo para el periodo especificado por el programa. En la
carga infinita, los trabajos se asignan a los centros de trabajo
independientemente de su capacidad. (Narasimhan & McLeavey, 1996)

G. TÉCNICAS PARA LA ALINEACIÓN DE TIEMPOS DE TERMINACIÓN Y


FECHAS DE ENTREGA (Narasimhan & McLeavey, 1996)

No se puede enfatizar demasiado la importancia de entregar la producción


a tiempo. Cuando algunos trabajos están adelantados respecto de la
fecha de entrega y otros están atrasados, se toman acciones correctivas
con la ayuda de listas de despacho. Los trabajos que están adelantados
en el programa pueden retrasarse con facilidad hasta una fecha futura. En
esencia, necesitamos terminar estos trabajos con tiempos de entrega
menores a los normales.

 Control del tiempo de entrega


El tiempo de entrega se puede reducir si se disminuye el tiempo entre
operaciones. Aunque el tiempo entre operaciones consiste en el
tiempo de espera, el tiempo de movimiento y el tiempo en la cola, no
es ningún secreto que el más difícil de controlar es el tiempo en la
cola. La longitud de la cola o el tiempo en ella se pueden reducir si se

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 35

incrementa la capacidad de los centros de trabajo cruciales, o si se


reduce la carga de trabajo en centros de trabajo específicos.
 Control de colas

Cuando el tamaño de las colas es demasiado grande, resulta alto el


costo asociado de inventario en proceso. Los grandes inventarios no
sólo aumentan la congestión en el piso del taller, sino que también
incrementan el costo del manejo de materiales.
El control de la cola consiste en:

1. Medir el tamaño actual de la cola


2. Establecer el tamaño óptimo de la cola
3. Ajustar la capacidad de las máquinas o controlar la entrada
al centro de trabajo.

H. ACCIONES CORRECTIVAS (Chapman, 2006)

Es evidente que casi todos los métodos analizados en este capítulo


cuentan con un supuesto básico: que los tiempos de proceso y otros
elementos del tiempo de espera se conocen y son precisos. Sin embargo,
sabemos que en la práctica rara vez éste es el caso.

Existen elementos subjetivos al desarrollar los tiempos estándar; la “curva


de aprendizaje” alterará de manera constante el tiempo de procesamiento
real, y todo tipo de condiciones en la planta de producción afectarán el
tiempo real disponible para realizar muchas de las tareas.

En consecuencia, es muy probable que se requieran acciones correctivas


de vez en cuando. Algunas de las acciones correctivas más comunes
incluyen:

 Subcontratación o adquisición de componentes. Esto implica adquirir


las partes requeridas en lugar de fabricarlas, o contratar una
organización externa para que fabrique las partes en lugar de utilizar
las instalaciones de producción internas.

 División por lotes. Implica considerar sólo la cantidad mínima de


partes y presionar el proceso para su finalización. Esto permitirá
despachar una cantidad mínima al cliente mientras que se deja el
resto del pedido pendiente para completarlo en una fecha posterior.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 36

 Traslape de operaciones. Esto implica desplazar parte del pedido a la


siguiente operación antes de que la actual lo haya terminado de
procesar. Generalmente este método permitirá completar más rápido
el pedido.

 División de la operación. Implica asignar más recursos (personal y


equipo) a la fabricación del pedido, de modo que el procesamiento
pueda realizarse en paralelo y, por lo tanto, finalizar más rápido.

 Ruteo alternativo. Esto implica desplazar la tarea a las operaciones


que normalmente no se utilizan para la producción, sobre todo cuando
los recursos primarios de producción no están disponibles o ya están
comprometidos en otro trabajo.

 Cancelación de pedidos. Evidentemente éste es el último recurso,


pero puede utilizarse cuando el costo de finalizar el pedido utilizando
estas acciones “especiales” pudiera exceder la utilidad esperada. Sin
duda es preciso tomar en consideración la relación con el cliente y la
reputación de largo plazo antes de utilizar este método.

2.3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

 Orden de Producción

Toda actividad u operación en el área de acabados y en general en toda la


planta obedece a una determinada orden de producción.

Cada vez que llega una orden de producción al departamento de producción


esta es archivada y está al alcance de cualquier ingeniero de producción.

 Arenado:
Es el área donde se realiza el arenado de las unidades

 Base:
Pintura que se utiliza en el primer pintado que se les da a las unidades

 Masillado:
Es la actividad de masillar a una unidad para su posterior pintado

 Pintado:
Es la actividad de pintar la unidad del color indicado por el cliente

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 37

 Accesorios:
Son las piezas o partes de las unidades que se fabrican en acabados. Entre los
diferentes tipos de accesorios tenemos:

Cajas herramientas, seguros de porta llantas, porta extintores, porta faros, porta
cono, porta taco, bandejas porta manguera, porta rombos, etc.

 Instalación Eléctrica:

Es la actividad que realizan los técnicos eléctricos

 Instalación Neumática:

Es la actividad que realizan los técnicos en instalaciones neumáticas

 Instalación Hidráulica:

Es la actividad que realizan los técnicos en instalaciones hidráulicas

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO III:

Capítulo 3 MATERIALES Y MÉTODOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO III: MATERIALES Y METODOS 39

3.1. MATERIAL

A. RECURSOS

 Para el desarrollo del presente trabajo de tesis se tuvo acceso al área


de acabados.

 Se tuvo acceso al registro de tiempos estándares la empresa FAMECA


S.A.C.

 Se trabaja en la empresa como asistente de planeamiento y control de


la producción

B. POBLACIÓN Y MUESTRA

Población:
La población está conformada por la totalidad del personal de
acabados, conformada por los 33 operarios del área de acabados,
supervisores, asistentes de PCP y el jefe de producción.

Muestra:
Se tomará como muestra a toda la población.

C. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO:

La empresa metalmecánica – FAMECA S.A.C., ubicada en la panamericana


norte km. 562 – Parque Industrial Sur – Trujillo. Es el local central donde se
toman las decisiones, al encontrarse ahí las distintas áreas, la investigación será
en el área de acabados la cual será seleccionada para la realización de la
investigación.

Además, cuenta con un local en Lima y las oficinas se encuentran en Av.


Industrial 350 – Urb. Las Vegas – PUENTE PIEDRA.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO III: MATERIALES Y METODOS 40

3.2. MÉTODOS

Para la contratación de la hipótesis planteada en el presente proyecto de tesis se


identificó la variable dependiente e independiente.

Incrementa

Relación

Propuesta de un modelo La productividad en el


de planeamiento, área de acabados de la
programación y control empresa
de operaciones metalmecánica
FAMECA S.A.C

V. Independiente
Figura 3.1:Variables V. Dependiente
Fuente: Dr. Buchelli Perales Jackson
Elaboración: El autor

Estas es las variables que se tendrán en cuenta al momento de hacer las


mediciones antes y después del estímulo aplicado (Modelo de planeamiento,
programación y control) en el área de acabados de empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C. para demostrar lo planteado en la hipótesis.

Asimismo, el modelo lógico que se plantea seguir en el presente proyecto es


el siguiente:

 Recolección de datos

 Evaluación el proceso de planeamiento, programación y control de


operaciones del área de acabados de la empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C.

 Diseño del modelo de planeamiento, programación y control de


operaciones en el área de acabados de la empresa metalmecánica
FAMECA S.A.C.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO III: MATERIALES Y METODOS 41

 Evaluación del modelo de planeamiento, programación y control de


operaciones en relación a la productividad del área de acabados
para la empresa metalmecánica FAMECA S.A.C.

3.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN


El diseño es No Experimental- Transversal, ya que, nos permitirá recolectar datos
en un solo momento, en un tiempo único de la muestra escogida.

3.4. TÉCNICAS

Recopilación de información:

La información empleada en la presente tesis fue recopilada mediante diferentes


técnicas tales como: Observación, análisis de datos, etc. y tuvo lugar tanto en
planta, en oficina de planeamiento y control de producción, biblioteca y casa.

3.5. PROCEDIMIENTO

La secuencia lógica que sigue la presente investigación es la presentada en el


siguiente cuadro:

Tabla 3.1:Modelo lógico a seguir en el proyecto

FUENTE
S DE INSTRUMENTO TRATAMIENT RESULTADOS
ETAPAS TÉCNICAS
INFORM S O EXPECÍFICOS
ACIÓN
- Fuente - Observación - Formato de
s no estudio de - Análisis
- Obtener todos los
primari experimenta toma de descriptivo
datos e
1. Recopilació as. l tiempos general.
información
n de datos - Fuente - Sesiones de - Guia de - Análisis
necesaria para
s grupo temas de Estadístico
iniciar la etapa 2.
secund - Análisis sesión de
arias Estadístico grupo

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO III: MATERIALES Y METODOS 42

- MS Excel

2. Evaluación
del
proceso de
planeamie
nto, - Conocer el proceso
- Observación - Formato de
programaci - Interpretación actual de
- Fuente no estudios de
ón y de la planeamiento,
s experimenta tiempos
control de información programación y
primari l - Guia de
operacione - Análisis control de
as. - Sesiones de temas de
s del área descriptivo operaciones del
- Fuente grupo sesión de
de general. área de acabados
s - Análisis grupo
acabados - Análisis - Identificar la
secund Estadístico - MS Excel
de la Estadístico situación actual y
arias. - Revisión - Ficha
empresa los problemas
documental Bibliografica
metalmecá críticos.
nica
FAMECA
S.A.C.

3. Propuesta - Ficha
- Fuente - Establecer el
del modelo - Revisión Bibliografica
s diseño
de documental - MS Excel
primari - Interpretación correspondiente.
planeamient - Análisis - Organigramas
as: de la - Establecer
o, estadístico - Guia de temas
profesi información indicadores de
Programaci - Lluvia de de sesión de
onales - Análisis desempeño.
ón y control ideas grupo
- Fuente Estadístico - Realizar
de - Sesiones de - Diagramas de
s mediciones de
operaciones grupo flujo.
secund resultados.
en el área - Diagrama de
arias.
de operaciones.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO III: MATERIALES Y METODOS 43

acabados
de la
empresa
metalmecán
ica
FAMECA
S.A.C
4. Evaluación
del
impacto de
la
implement
ación del
modelo de
planeamie
- Revisión de
nto, - Cuadros
todas las - Realizar cuadros
programaci Resumen de
etapas - Establecer las comparativos entre
ón y - Resultad resultados
anteriores. conclusiones la situación actual
control de os - MS Excel
- Filtración de y y la final.
operacione técnicos.
información recomendacio - Establecer las
s en la
- Análisis y nes. conclusiones y
productivid
Resumen. recomendaciones
ad del área
de
acabados
para la
empresa
metalmecá
nica
FAMECA
S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO IV :

Capítulo 4 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE


PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y
CONTROL DE OPERACIONES

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 45
CONTROL DE OPERACIONES

4.1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

A. RAZÓN SOCIAL

La razón social de la empresa es “Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C”

B. LOCALIZACIÓN

La planta principal de Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C. se encuentra


ubicada en Panamericana Norte Km 562 Pq. Industrial Sur, distrito de Moche –
Trujillo, al costado del terrapuerto de Trujillo.

C. SECTOR ECONÓMICO

Pertenece al sector industrial metalmecánico

D. ACTIVIDAD ECONÓMICA

La actividad económica de la empresa es la fabricación de carrocerías, remolques y


semirremolques.

E. MISIÓN

Fabricar y vender carrocerías, remolques y semirremolques, mejorando


continuamente para satisfacer las necesidades del mercado.

F. VISIÓN

Ser líder a nivel nacional en la fabricación y venta de carrocerías, remolques y


semirremolques, incrementando la rentabilidad y satisfacción de nuestros clientes.

G. PRINCIPALES COMPETIDORES

 LOCAL: L&S NASSI E.I.R.L., CONSERMET, TRANSPESA


 NACIONAL: R.M.B. SATECI S.A.C.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Figura 4.1:Organigrama de la empresa


Fuente: FAMECA S.A.C.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

4.2. PRODUCTOS FABRICADOS

Los productos que fabricados por FAMECA S.A.C de dividen en tres grandes clases:
carrocerías, remolques y semirremolques. Cada una de estas clases se subdividen
en tipos y estos tipos en modelos, siendo que cada modelo a su vez presenta
diferentes variaciones según lo requiera el cliente. A continuación, se presenta la
tabla 4.1 en donde se muestra la oferta general de FAMECA S.A.C.

Tabla 4.1:Productos ofertados por FAMEA S.A.C.

CLASE TIPO MODELO


BARANDA CARROCERIA BARANDA METÁLICO
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE COMBUSTIBLE
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA
CISTERNAS
CARROCERIAS

CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA


CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA
FURGÓN
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO SEMIRROQUERO
VOLQUETE
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO
CAMABAJA REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP. MECANICA
REMOLQUES

FURGÓN
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP. NEUMÁTICA
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP. MECANICA
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP. NEUMÁTICA
VOLQUETE
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. MECANICA
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO-SUSP. MECANICA
BARANDA
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO -SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP. MECANICA
BOMBONA
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO DESACOPLABLE
CAMABAJA
SEMIRREMOLQUES

SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO


SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-SUSP. MECANICA
SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-SUSP. MECANICA
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-SUSP. NEUMÁTICA
CISTERNAS SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. MECANICA
1 COMPARTIMIENTO
2 COMPARTIMIENTO
3 COMPARTIMIENTO
4 COMPARTIMIENTO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 48
CONTROL DE OPERACIONES

5 COMPARTIMIENTO
6 COMPARTIMIENTO
7 COMPARTIMIENTO
8 COMPARTIMIENTO
9 COMPARTIMIENTO
10 COMPARTIMIENTO
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. NEUMÁTICA
1 COMPARTIMIENTO
2 COMPARTIMIENTO
3 COMPARTIMIENTO
4 COMPARTIMIENTO
5 COMPARTIMIENTO
6 COMPARTIMIENTO
7 COMPARTIMIENTO
8 COMPARTIMIENTO
9 COMPARTIMIENTO
10 COMPARTIMIENTO
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-SUSP. MECANICA
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE FURGÓN GRANELERO-SUSP. MECANICA
FURGÓN
SEMIRREMOLQUE FURGÓN GRANELERO-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE FURGÓN METÁLICO-SUSP. MECANICA
SEMIRREMOLQUE FURGÓN METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP. MECANICA
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP. NEUMÁTICA
PLATAFORMA
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP. MECANICA
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
PORTA SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP. MECANICA
CONTENEDOR SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO-SUSP. MECANICA-
C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO-SUSP. MECANICA-
S/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO
VOLQUETE
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECANICA-C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECANICA-S/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 49
CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. MECANICA-


C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. MECANICA-
S/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO
ESPECIAL DOLLY ESPECIALES DOLLY ESTANDAR
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto de Ventas.
La tabla 4.1 muestra los productos generalmente ofertados y por ende mayormente
fabricados por la empresa sin embargo la oferta de la empresa no se limita a esta
tabla 4.1, aceptándose pedidos de unidades especiales, híbridos u otro cuya
estructura sea de acero.

4.3. PROCESO DE PRODUCCIÓN GENERAL

El proceso de producción de una determinada unidad se inicia desde el habilitado de


las partes que constituirán la unidad en sí; una vez habilitada las partes, esta pasa a
una de las áreas de armado de estructuras (semirremolque, cisternas y tolvas).
Cuando la estructura esta armada esta se dirige al área de arenado, luego a la zona
de pintura y posteriormente al área de acabados.

PLANCHAS Y HABILITADO DE ARMADO DE ARENADO DE ACABADOS DE UNIDAD


PERFILES PARTES UNIDAD UNIDAD UNIDAD TERMINADA

• CORTE Y • SEMIRREMOL
DOBLEZ QUES
• MAESTRANZA • CISTERNAS
• TOLVAS

Figura 4.2:Proceso de producción


Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

El presente proyecto se enfoca en el área de acabados por lo siguiente se


analizará cada uno de los procesos que se desarrollan dentro de esta.

4.4. ÁREA DE ACABADOS

Como se visualiza en el organigrama (Figura 4.1) la empresa cuenta con 9


Departamentos, los cuales tienen asignados un jefe de cada uno. El área de
acabados se ubica dentro del Departamento de Producción-Trujillo (Sede principal) y

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 50
CONTROL DE OPERACIONES

es por donde pasan todas las unidades fabricadas por FAMECA S.A.C para ser
terminadas y posteriormente entregadas. Dentro del departamento de Producción
también encontramos las áreas de:

 Maestranza: Donde se habilita piezas torneadas y taladradas

 Tolvas: Área de fabricación de carrocerías volquete

 Cisternas: Área de fabricación de cisternas (semirremolques o carrocerías)

 Semirremolque: Área de fabricación de semirremolques (excepto cisternas)

Cada una de las cuales tiene asignado un supervisor.


Por otro lado, como se observa en el organigrama (Figura 4.1) existe un supervisor
de acabados y uno de montaje, en la práctica ambos son responsables del área de
acabados repartiéndose al personal a cargo como se explicará posteriormente.

Jefe de Producción

Asistentes de PCP

Supervisor de Supervisor de
Acabados Montaje

Operarios de Operarios de
Operarios Operarios Técnicos Técnicos
trabajos de Fuerza colocación de
Armadores Soldadores Hidráulicos Eletroneumáticos
complementarios accesorios simples

Figura 4.3:Organigrama del área de acabados


Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 51
CONTROL DE OPERACIONES

4.5. CONFORMACIÓN DEL AREA DE ACABADOS

Actualmente el área de acabados se divide en 2 grupos, un primer grupo de


armadores y un segundo de montaje, conformado por el personal encargado de
colocar los accesorios a las unidades, realizar trabajos de fuerza complementarios y
por el personal técnico eléctrico, neumático e hidráulico; así mismo cada grupo tiene
un supervisor encargado. (Ver Figura 4.3)

A. PERSONAL OPERARIO

El área cuenta con 33 operarios los cuales se clasifican en:

 Operario Armador (12 Operarios)


 Aprendiz Armador (3 Operarios)
 Oficial Soldador (2 Operarios)
 Oficial Electrónico - Neumático (7 Operarios)
 Aprendiz Electrónico – Neumático (1 Operario)
 Oficial Hidráulico – Neumático (2 Operarios)
 Oficial de Montaje (2 Operarios)
 Aprendiz de Montaje (4 Operarios)

 Operario Armador:

Los operarios armadores o también llamados maestros armadores en el área de


acabados son los encargados de la fabricación de todos los accesorios para las
unidades sean accesorios simples o complejos.

 Aprendiz Armador:

Los aprendices de armador arman accesorios simples y habilitan al operario


armador piezas para el armado de los accesorios complejos, generalmente
trabajan junto a un maestro armador para cualquier consulta y apoyo.

 Oficial Soldador

Se encargan de soldar los accesorios y piezas armados por los armadores, así
como otros colocados en las unidades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 52
CONTROL DE OPERACIONES

 Oficial Electrónico – Neumático

Realiza las Instalaciones eléctricas y neumáticas en las unidades asignadas

 Aprendiz Electrónico – Neumático

Realiza las Instalaciones eléctricas y neumáticas en las unidades asignadas


siempre junto a un oficial Electrónico – Neumático.

 Oficial Hidráulico – Neumático

Realiza las Instalaciones Hidráulicas - neumáticas en las unidades

 Oficial y Aprendiz de Montaje

Se encargan de diversas actividades como colocación de accesorios en las


unidades, torque y engrase se ruedas, montaje de carrocerías, enganches de
semirremolques y remolques.

A diferencia del aprendiz, el oficial de montaje posee más experiencia y puede


ejercer una diversidad de actividades con mayor habilidad y destreza.

B. SUPERVISORES

Los supervisores de acabados tienen a su cargo a determinados operarios cada uno,


sin embargo, en diversas circunstancias comparten a los mismos para la realización
de diferentes tareas.

B.1. Supervisor de Armadores (Supervisor de acabados en el organigrama)

En el organigrama el supervisor de armadores se muestra como supervisor de


acabados, sin embargo, tal y como se muestra en el Figura 4.3 tiene a su cargo
de forma directa solo a armadores y soldadores por ende a lo largo del presente
proyecto se referirá a él como supervisor de armadores para evitar
ambigüedades

El supervisor de armadores está a cargo de todos los armadores y soldadores del


área de acabados y se encarga principalmente de la asignación de los trabajos a
su personal, mandar a habilitar a corte y doblez el material necesario para el
armado de las piezas y asegurar que los accesorios estén listos oportunamente.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 53
CONTROL DE OPERACIONES

El supervisor de armadores recibe la orden verbal de los trabajos a realizar de la


jefa de producción quien junto con la indicación le entrega los planos de los
accesorios cuando es necesario.

Una vez conocidos los trabajos a realizar el supervisor revisa que operario está
disponible (desocupado) o con poca carga de trabajo y si es el indicado para el
trabajo, luego asigna el trabajo y le da seguimiento hasta que el accesorio este
con pintura base, finalmente comunica a la jefa de producción y/o al supervisor
de montaje.

B.2. Supervisor de Montaje

Está a cargo del personal de montaje, electrónico-neumático e hidráulico, y se


encarga de:

Asignar las actividades a realizar a su personal a cargo en coordinación con la


jefa de producción, la entrega de las unidades terminadas, coordinar con los
departamentos de ventas e ingeniería así también con el área de Pintura,
transportar las unidades de una planta a otra y otras actividades a orden del
gerente general.

B.3. JEFE DE PRODUCCIÓN

La jefa de producción tiene la responsabilidad de coordinar todas las actividades


de todo el departamento de producción, al ausentarse algún supervisor, la jefa de
producción toma el control de la supervisión del área o la delega a otro supervisor
u asistente de planeamiento y control de producción

4.6. PROCESOS EN EL AREA DE ACABADOS

Luego del Proceso de Armado y ensamble dados en las áreas de Semirremolques,


cisternas y tolvas, las unidades pasan al Área de Arenado (Servicio Tercerizado)
donde luego de ser arenadas se les coloca una pintura base. En este estado las
unidades pasan al área de Acabados en donde se dan lugar los siguientes procesos:

 Armado de accesorios y piezas


 Soldado de accesorios y piezas
 Instalaciones eléctrica y neumática

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 54
CONTROL DE OPERACIONES

 Instalaciones Hidráulicas
 Colocación de accesorios y otros
 Actividades de fuerza complementarias
 Entrega de las unidades
 Envíos a planta FAMECA – LIMA

Adicionalmente están también los procesos de pintado de la unidad y arenado de piezas y


accesorios, ambos brindados por terceros (contratistas)

UNIDAD
ARMADO Y COLOCACION DE PIEZAS
1 Y ACCESORIOS NO SIMPLES

2 SOLDADO DE PIEZAS UNIDAD UNIDAD


Y ACCESORIOS UNIDAD INSTALACIONES INSTALACIONES ELECTRICAS
1 HIDRÁULICAS 1 Y NEUMÁTICAS
1 PINTADO
UNIDAD UNIDAD UNIDAD
TRABAJOS DE COLOCACIÓN DE
1 ARENADO 1 FUERZA 1 ACCESORIOS
DE ACCESORIOS COMPLEMENTARIOS
UNIDAD ACABADA

Figura 4.4:Proceso productivo en el área de acabados


Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.

4.6.1. ARMADO Y SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS

A. Descripción del proceso de armado y soldado de accesorios y piezas

Las áreas que habilitan el material necesario para el armado de los accesorios y
piezas complementarias son: El área de corte y doblez, que habilita las planchas
y perfiles de acero (cortado y plegado de planchas de acero) necesarios para el
armado de los accesorios y piezas complementarias; y almacén, que abastece de
los demás materiales como pernos, cadenas ángulos, platinas, etc.

El armado de accesorios y otras piezas como tuberías, estabilizadores, monturas,


balancines, etc. se inicia con la aprobación del jefe de producción a la
programación de armado de accesorios que le presenta el supervisor de
armadores de manera verbal. Una vez que el jefe de producción da su visto
bueno comienza el armado propiamente dicho de los accesorios y/o otras piezas

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 55
CONTROL DE OPERACIONES

de una determinada unidad. Cabe recalcar que, para iniciar el armado de los
accesorios de una determinada unidad, esta no necesariamente tiene que estar
en el área de acabados, pero si se debe contar con el plano correspondiente a la
pieza o accesorio.

Una vez que los las piezas y/o accesorios son armados pasan a ser soldados.El
proceso finaliza cuando los accesorios y/o piezas son llevados al área de
arenado y el supervisor de armadores le comunica al jefe de producción.

A continuación, se presenta la Figura 4.5: Diagrama de flujo del proceso de


armado de accesorios que describe el proceso de armado y soldado de
accesorios y otras piezas que por lo general se sigue en el área de acabados.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 56
CONTROL DE OPERACIONES

JEFE DE SUP.ACABADOS- SUP. CORTE OPERARIO SECRETARIA ALMACENERO OFICIAL MONTACARGA ARENADOR PINTOR
PRODUCCIÓN ARMADO Y DOBLEZ ARMADOR DE ALMACEN SOLDADOR

Emite Recibe orden


Orden
Recibe orden
Realiza orden de corte y
Recoge material
doblez
de corte y doblez
Habilita material
Recibe pedido
Realiza pedido de
Comunica a materiales a almacén
Supervisor de Genera orden de Atiende pedido
Armadores atención
Asigna operario Armador de materiales
Recibe material

Arma accesorio

Comunica a Supervisor
Asigna oficial soldador del accesorio terminado
Suelda accesorio

Revisa cantidad de
accesorios para enviar a Comunica a Supervisor
arenar del accesorio soldado

¿La cantidad
de
accesorios es
suficiente
para enviar a
la arena?
NO SI

Asigna Comunica a Arena Pinta


Operario Montacarga Lleva accesorios a arenar Accesorios Accesorios
para ubicar Ubica accesorio en
accesorios lugar adecuado
en lugar
adecuado
Lleva accesorios a
Recibe Información Comunica a Jefe de acabados
Producción

Figura 4.5:Diagrama de flujo del proceso de armado y soldado de accesorios y piezas


Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 57
CONTROL DE OPERACIONES

Los armadores del área de acabados también se encargan de la instalación de


ciertas piezas complejas en las unidades, tales como techos y tuberías; de
terminar el armado de los semirremolques furgón (Ver anexo 60) y en ocasiones
del armado de carrocerías a excepción de tolvas y cisternas. Estas actividades
están coordinadas por el supervisor de armadores quien asigna el trabajo a los
operarios.

B. Análisis del proceso de armado y soldado de accesorios y piezas

Durante el armado y soldado de accesorios y otras piezas por parte de los


armadores y soldadores de acabados ocurren una serie de eventos destacados
que serán analizados.

Estos eventos entre otros son causales de diversos problemas que presenta el
proceso de armado y soldado de accesorios y otras piezas. Todos estos
problemas traen como efecto el retraso en el armado y soldado de accesorios es
por ello que se identificaran las causas a través del diagrama causa-efecto, el
cual se presenta a continuación en el Figura 4.6.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 58
CONTROL DE OPERACIONES

Figura 4.6:Diagrama causa-efecto del retraso en el armado y soldado de accesorios y otras piezas
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 59
CONTROL DE OPERACIONES

Se determinó como problema principal el retraso en el armado y soldado de


accesorios y otras piezas, identificando las principales causas que originan el
problema.
A continuación, se presenta la tabla 4.2 donde se describe las causas
identificadas en el diagrama causa- efecto.

Tabla 4.2:Descripción de las causas resultantes del diagrama de causa-efecto en


el armado y soldado de accesorios no simples
CAUSA CAUSAS DESCRIPCION
PRINCIPAL ESPECIFICAS
Falta de Personal En ocasiones la carga de trabajo para el
personal supera su capacidad de
producción, esto debido a que a la carga
de trabajo normal se suman los re trabajos
y trabajos adicionales, lo que genera la
falta de personal.
Estrés ocupacional Como consecuencia a la falta de personal
se distribuye las cargas (y sobre cargas)
de trabajo entre los armadores existentes,
lo cual da origen al estrés ocupacional
MANO Retrabajos  Los re trabajos son producto de que el
DE OBRA armador no se guio de los planos
otorgados producto del exceso de
confianza
 Los trabajos de último minuto ocasionan
que el trabajador arme algún accesorio
sin planos lo que trae como
consecuencia que el trabajo se realice
más de una vez.
Tiempo Muerto Los tiempos muertos son generados
cuando el personal realiza tareas no
productivas, tales como: platicar,

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 60
CONTROL DE OPERACIONES

descansar, ir al baño, comer, etc.


Sobre trabajos El sobre trabajo se origina cuando el tiene
que realizar tareas adicionales, muchas
veces para poder cumplir con la que se le
encomendó.
Armado de Los trabajos de último minuto son
accesorios y originados por la falta de programación de
piezas de último los trabajos y el olvido de los mismos.
minuto
Estrés ocupacional Los trabajos de último minuto son muy
frecuentes, lo que genera el estrés
ocupacional
Olvidar realizar las El no realizar las ordenes con anticipación
ordenes de eleva el riesgo a que el material no esté
habilitado con habilitado a tiempo, lo que retrasa su
anticipación armado
No programa La no programación de los trabajos
trabajos futuros futuros provoca que se omitan algunos
SUPER trabajos lo que trae como consecuencia
VISOR los trabajos de último minuto
No revisa El supervisor no revisa que el material
materiales habilitado este completo y tenga las
habilitados medidas correctas, lo que genera que se
el armador quien se tope con el problema.
Poca coordinación Existe poca coordinación entre el
con supervisor de supervisor de montaje y el de armadores
montaje lo que provoca que no sea de inmediata la
comunicación ante un cambio en la
prioridad de algún accesorio.
Maquinas sin Las maquinas descompuestas provocan
MAQUINA funcionar un retraso en el armado de accesorios
Los cortes de energía eléctrica

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 61
CONTROL DE OPERACIONES

inesperados paran la producción de


manera abrupta.
Falta de Los trabajos que se asignan al personal
programación de operario no se programan con
tareas anticipación, lo que ocasiona que tiempos
muertos entre un trabajo y otro.
Falta de plan de No existe un plan de trabajo ni objetivos
trabajo bien definidos, las decisiones se toman en
el momento.
Poca fluidez de La información no fluye con rapidez. A
información falta de radios de comunicación toda
coordinación entre el personal de
producción tiene que darse de manera
METODOL personal, lo que genera demoras.
OGÍA Falta de No existe un correcto seguimiento y
seguimiento y control de los accesorios y/o piezas
control fabricadas.
Falta de reuniones La falta de reuniones entre ingenieros de
producción suma a la falta de
coordinación.
Falta de A falta de un programa y de un plan de
coordinación trabajo, la falta de coordinación agrava la
situación, por ejemplo, la prioridad de una
unidad puede haber cambiado y el
supervisor de armadores puede no tener
conocimiento de manera rápida.
Falta de materiales En ocasiones, por el apuro de un
accesorio y/o pieza se asigna la tarea de
MATERIAL armado a un operario y el material que
ES este necesita no está habilitado, producto
del olvido del supervisor de emitir la orden
de habilitado, o por falta de verificación o

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 62
CONTROL DE OPERACIONES

por responsabilidad del área de habilitado.

Demora en La atención de almacén es lenta, lo que


atención de genera tiempos muertos frecuentemente.
materiales
Material mal El material mal habilitado impide que el
habilitado armador pueda armar la pieza y/o
accesorio asignado lo que genera
retrasos.
Falta de La falta de herramientas de control
herramientas de complican la tarea de seguimiento y
control control
Falta de La falta de indicadores del área impide ver
indicadores si la productividad aumenta o disminuye.
HERRAMIE Falta de La falta de herramientas de programación
NTAS herramientas de complican la tarea de programar los
programación trabajos para los operarios con
anticipación
Falta de registros La falta de registros como el stock de
accesorios complica la tarea de control y
programación.
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

4.6.2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS, NEUMÁTICAS E HIDRÁULICAS;


COLOCACION DE ACCESORIOS, MONTAJE, ENTREGA DE UNIDADES Y
ENVIOS A LIMA

Estas actividades están bajo la supervisión del supervisor de montaje, a


continuación, se evaluará cada una de ellas.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 63
CONTROL DE OPERACIONES

I. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS

A. Descripción del proceso de Instalación eléctrica y neumática:

Las instalaciones eléctricas y neumáticas en las unidades las realizan los


técnicos electro neumáticos. El proceso de instalación se da de la siguiente
manera, cuando una unidad nueva llega a acabados tiene que esperar a que un
técnico electro neumático se desocupe, una vez que esto sucede el supervisor
de montaje, o a falta de este, el jefe de producción debe indicarle a que unidad
dirigirse para iniciar la instalación eléctrica y neumática, sin embargo, en
ocasiones el técnico pasa simplemente a la unidad que tiene más cerca,
obviando las prioridades por desinformación.

Una vez que el técnico identifica la unidad en la que trabajara, redacta su lista
de materiales que solicitara de almacén, una vez atendido su pedido el técnico
se traslada con los materiales solicitados a la unidad para proceder a la
instalación de los sistemas eléctrico y neumático de la unidad. Terminada la
instalación de los sistemas el proceso culmina con la prueba de los sistemas
para garantizar su correcto funcionamiento y el aviso por parte del técnico al
supervisor del término del trabajo.

A continuación, se presenta el Figura 4.7: Diagrama de flujo del proceso de


instalación de los sistemas eléctrico y neumático de las unidades, la cual
describe el proceso de instalación de los sistemas eléctrico y neumático de las
unidades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 64
CONTROL DE OPERACIONES

SUPERVISOR DE TECNICO SECRETARIA ALMACENERO


MONTAJE ELECTRO- DE
NEUMATICO ALMACEN
Emite
Recibe orden Recibe pedido de
Orden
materiales

Redacta pedido de
materiales Genera orden de Atiende pedido de
atención materiales

Recibe materiales

Inicia Instalación
eléctrica y neumática

Prueba de los sistemas


eléctrico y neumático

Recibe Información
Comunica a supervisor de
montaje de la instalación
terminada

Figura 4.7:Diagrama de flujo del proceso de instalación de los sistemas eléctrico y


neumático de las unidades
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

En general por unidad trabajan 2 técnicos, pero un técnico también es libre de


trabajar solo en una unidad, esto depende de la urgencia por terminar la unidad
y diversas razones que se detallaran más adelante.

Todas las unidades requieren de instalación eléctrica y casi todas instalaciones


neumáticas, sin embargo, no todos los técnicos electro-neumáticos saben cómo
realizar la instalación eléctrica y neumática en los diferentes tipos de unidades.
Es el caso de las cisternas, tanto semirremolques, remolques y carrocerías, en
donde son solo 2 técnicos los capacitados para la instalación eléctrica y
neumática de estas unidades.

Las carrocerías cisternas y las tolvas las suelen ser atendidas por un solo
técnico, por ser instalaciones rápidas de 3,5 días las cisternas y 1.5 días las
tolvas. Asimismo, las unidades que solo requieren de instalaciones eléctricas
como es el caso de las carrocerías furgón y carrocerías baranda son atendidas
por un solo técnico.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 65
CONTROL DE OPERACIONES

El proceso de instalación eléctrica y neumática de una unidad conlleva una


serie de situaciones o eventos que serán analizados a continuación.

B. Análisis del proceso de Instalaciones eléctricas y neumáticas de las


unidades

Antes, durante y después del proceso de instalación eléctrica y neumática en


una unidad tienen lugar diversas situaciones o eventos que dan lugar a un gran
problema como es el retraso de las instalaciones, estas situaciones son
identificadas por medio de un diagrama causa-efecto que se presenta en la
Figura.

Para la elaboración del diagrama causa-efecto se observó el proceso retiradas


veces para las distintas unidades fabricadas, se tomó tiempos y se los registro
(los mismos que son presentados en el estudio de tiempos en el capítulo V y
anexos del 60 al 70), se interrogo al jefe de producción, al supervisor de
montaje, al supervisor de armadores y a los técnicos eléctrico-neumáticos.

A continuación, se presenta el diagrama de causa-efecto del retraso de las


instalaciones eléctricas y neumáticas de las unidades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 66
CONTROL DE OPERACIONES

MANO SUPERVISOR MAQUINA


DE OBRA

Estrés ocupacional Estrés ocupacional Taladros sin funcionar


Falta de personal Sobre carga de
trabajo Descompuestos
Retrabajos Falta de oportuna asignación de
Falta de planes de trabajo a personal a cargo Falta de energía
adiestramiento Cables dañados eléctrica
No revisa unidades que
Reubicación de materiales Falta de supervisión
ingresan a acabados
Tiempo muerto instalados Falta de taladros
Ineficiente distribución de personal en almacén
No se sigue especificaciones
No revisa anticipadamente
No se dan planos ni unidades terminadas Poca coordinación con jefe de
especificaciones producción

Poca coordinación con


Sobre trabajos supervisor de armadores

RETRASO EN LAS
INSTALACIONES
ELECTRICAS Y
NEUMATICAS

Falta de programación de Falta de materiales Falta de herramientas de


tareas control
Falta de plan de trabajo
Demora en pedido y
atención de materiales Falta de herramientas de
programación de tareas
Falta de reuniones Material en mal
estado Demora en redacción de Falta de
Falta de coordinación
lista de materiales indicadores

Falta de seguimiento y control Demora en la atención


Poca fluidez de de los materiales
información Falta de registros

METODOLOGÍA MATERIALES HERRAMIENTAS

Figura 4.8:Diagrama causa – efecto del retraso en las instalaciones eléctricas y neumáticas de las unidades
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 67
CONTROL DE OPERACIONES

El diagrama de causa – efecto identifica las causas que generan el problema


principal, en este caso el retraso en las instalaciones eléctrica y neumáticas de
las unidades, para una mayor descripción de las mismas se presenta la tabla 4.3

Tabla 4.3:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto del
retraso en las instalaciones eléctricas y neumáticas de las unidades

CAUSA CAUSAS DESCRIPCION


PRINCIPAL ESPECIFICAS
Falta de Personal En ocasiones la carga de trabajo al
personal técnico electro-neumático supera
su capacidad de producción, esto debido a
que a la carga de trabajo normal se suman
los re trabajos y trabajos adicionales, lo
que genera la falta de personal.
Estrés ocupacional Como consecuencia a la falta de personal
se distribuye las cargas (y sobre cargas)
de trabajo entre los técnicos electro-
neumáticos existentes, lo cual da origen al
estrés ocupacional
MANO Retrabajos  Los re trabajos son producto de que se
DE OBRA realizan trabajos en caliente en una
unidad que ya ha sido cableada, lo que
provoca que los cables se quemen.
 Los re trabajos son producto de que por
falta de material (válvulas, tanques de
aires, etc.) en almacén se saca el
material de una unidad para colocarlo en
otra.
 Para las unidades con algún elemento
nuevo en la instalación no se siguen las
especificaciones dadas por el supervisor,
lo que provoca en muchas ocasiones

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 68
CONTROL DE OPERACIONES

algún inconveniente al momento de la


prueba.
 En ocasiones no se dan especificación
para instalaciones con elementos
nuevos, lo que provoca que el técnico
electro-neumático haga la instalación a
su criterio.
Tiempo Muerto Los tiempos muertos son generados
cuando el personal técnico electro-
neumático realiza tareas no productivas,
tales como: platinar, descansar, ir al baño,
comer, etc.
Sobre trabajos El sobre trabajo se origina cuando la
unidad no presenta todos los orificios y
conductos para una correcto cableado y
paso de las mangueras, esto provoca en
muchas ocasiones que sea el mismo
técnico quien haga el trabajo de armador y
realiza los orificios necesarios en la
unidad, así como apuntale los tubos
electro soldables necesarios para el
cableado.
Falta de planes de No todos los técnicos electro-neumáticos
adiestramiento saben realizar las instalaciones de todas
las unidades, esto crea dependencia de
algunos técnicos en especial.
Estrés ocupacional Los trabajos de último minuto y la
sobrecarga de trabajo son muy frecuentes,
SUPER lo que genera el estrés ocupacional
VISOR Sobrecarga de El supervisor de montaje realiza tareas
trabajo adicionales encargadas por el gerente
general, la alta frecuencia de estas tareas

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 69
CONTROL DE OPERACIONES

genera la sobrecarga de trabajo.


No revisa unidades La no revisión de las unidades al ingresar
que ingresan a al área de acabados ocasiona que ante
acabados cualquier defecto que esta tenga, el
defecto sea identificado por el técnico al
momento de la instalación, provocando
que este tenga que para la instalación.
No revisa El supervisor no revisa anticipadamente
anticipadamente que los sistemas eléctricos y neumáticos
las unidades de las unidades funcionen correctamente,
terminadas. lo que en ocasiones provoca que se
realicen ajustes en las instalaciones de
último minuto.
Poca coordinación Existe poca coordinación entre el
con supervisor de supervisor de montaje y el de armadores
armadores lo que provoca que no sea de inmediata la
comunicación ante un cambio en la
prioridad de algún accesorio.
Falta de oportuna La falta de asignación oportuna de los
asignación de trabajos a los técnicos electro-neumáticos
trabajo trae como consecuencia que se generen
tiempos muertos entre el término de un
trabajo y el inicio de otro.
Falta de La sobrecarga de trabajo genera la falta de
supervisión supervisión lo que trae como
consecuencia la generación de tiempos
muertos.
Ineficiente Debido a que la asignación de trabajo se
distribución de da del momento, no existe una distribución
personal eficiente del personal técnico, la
asignación se basa en ver que técnico
está desocupado y si sabe realizar la tarea

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 70
CONTROL DE OPERACIONES

a encomendar, no se toman en cuenta


otros factores.
Poca coordinación Existe poca comunicación entre el
con el jefe de supervisor de montaje y el jefe de
producción producción.
Taladros sin Los taladros descompuestos provocan un
funcionar retraso en las instalaciones dado que son
necesarios para realizar pequeños orificios
por donde pasas cables.
MAQUINA
La falta de energía eléctrica dada su
eventualidad provocan retrasos
Falta de taladros Los taladros son solicitados en almacén y
en almacén en ocasiones no hay stock suficiente
Falta de Los trabajos que se asignan a los técnicos
programación de electro-neumáticos no se programan con
tareas anticipación, lo que ocasiona que tiempos
muertos entre un trabajo y otro.
Falta de plan de No existe un plan de trabajo ni objetivos
trabajo bien definidos, las decisiones se toman en
el momento.
Poca fluidez de La información no fluye con rapidez. A
información falta de radios de comunicación toda
METODOL
coordinación entre el personal de
OGÍA
producción tiene que darse de manera
personal, lo que genera demoras.
Falta de No existe un correcto seguimiento y
seguimiento y control del estado detallado de avance de
control las unidades.
Falta de reuniones La falta de reuniones entre ingenieros de
producción se suma a la falta de
coordinación.
Falta de A falta de un programa y de un plan de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 71
CONTROL DE OPERACIONES

coordinación trabajo, la falta de coordinación agrava la


situación, por ejemplo, la prioridad de una
unidad puede haber cambiado y el
supervisor de montaje puede no tener
conocimiento de manera rápida.
Falta de materiales La falta de materiales trae como
consecuencia que estos se saquen de
unidades donde ya han sido instaladas
para colócalas en otras con mucha mayor
prioridad. La falta de materiales en
almacén se da por descuido de almacén y
la poca coordinación con producción
Demora en pedido A los técnicos electro-neumáticos les toma
MATERIAL
y atención de mucho tiempo la redacción de la lista de
ES
materiales materiales que pedirán de almacén.
Una vez hecho el pedido con la lista del
técnico, al almacenero le toma otro buen
tiempo en atender dicha lista.
Material en mal En ocasiones el almacenero por descuido
estado entrega material en mal estado. El material
en mal estado ocasiona que se tenga que
ir a almacén nuevamente
Falta de La falta de herramientas de control
herramientas de complican la tarea de seguimiento y
control control
Falta de La falta de indicadores del área impide ver
HERRAMIE indicadores si la productividad aumenta o disminuye.
NTAS Falta de La falta de herramientas de programación
herramientas de complica la tarea de programar los
programación trabajos para los técnicos electro-
neumáticos con anticipación
Falta de registros Existe una falta de registros como check-

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 72
CONTROL DE OPERACIONES

lists, de entradas y salidas de unidades del


área
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

II. INSTALACIONES HIDRÁULICAS

A. Descripción del proceso de Instalación del sistema Hidráulico:

Las instalaciones hidráulicas en las unidades las realizan diariamente el técnico y


el aprendiz hidráulico. El proceso de instalación se da de la siguiente manera,
cuando una unidad nueva llega a acabados tiene que esperar a que el técnico o
el aprendiz hidráulico se desocupe, una vez que esto sucede el supervisor de
montaje o a falta de este el jefe de producción debe indicarle a que unidad
dirigirse para iniciar la instalación hidráulica, sin embargo, en ocasiones el técnico
y/o el aprendiz pasan simplemente a la unidad que tiene más cerca, obviando las
prioridades por desinformación.

Una vez que el técnico identifica la unidad en la que trabajara, se dirige a


almacén para solicitar los materiales que necesita, una vez atendido su pedido el
técnico se traslada con los materiales solicitados a la unidad para proceder a la
instalación del sistema hidráulico de la unidad. Terminada la instalación de los
sistemas el proceso culmina con la prueba de los sistemas para garantizar su
correcto funcionamiento y el aviso por parte del técnico al supervisor del término
del trabajo.

A continuación, se presenta la Figura 4.9: Diagrama de flujo del proceso de


instalación del sistema hidráulico de las unidades, la cual describe el proceso de
instalación del sistema hidráulico de las unidades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 73
CONTROL DE OPERACIONES

SUPERVISOR DE TECNICO SECRETARIA ALMACENERO


MONTAJE HIDRÁULICO DE ALMACEN

Emite
Recibe orden Recibe pedido de
Orden
materiales

Redacta pedido de
materiales Genera orden de Atiende pedido de
atención materiales

Recibe materiales

Inicia Instalación del


sistema hidráulico

Prueba el sistema
hidráulico

Recibe Información
Comunica a supervisor de
montaje de la instalación
terminada

Figura 4.9:Diagrama de flujo del proceso de instalación del sistema hidráulico de


las unidades
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración; Propia

Las unidades que requieren instalaciones hidráulicas son las tolvas, camabajas
de cuello desacoplable, tolvones y carrocerías cisternas con motor hidráulico.

A partir de la técnica de observación del trabajo del técnico hidráulico, se


identificó que este genera tiempos muertos con frecuencia, producto de la falta
de carga laboral.

Para identificar a mayor detalle las causas que originan esta problemática de los
tiempos muertos que genera el técnico hidráulico se presenta el diagrama de
causa - efecto de los tiempos muertos del técnico hidráulico.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 74
CONTROL DE OPERACIONES

SUPERVISOR
MANO
JEFE DE
DE OBRA DEMANDA PRODUCCIÓN
Falta de supervisión

Falta de oportuna Falta de


asignación de trabajo coordinación con
a personal a cargo departamento de
ventas
Poca coordinación con jefe de
Falta de trabajos Poca demanda de producción Falta de coordinación
hidráulicos trabajos con supervisor de
Ineficiente
hidráulicos montaje
distribución de Sobre carga de
Propicia platicas
personal trabajo
TIEMPOS
MUERTOS DE
TECNICO
HIDRAULICO

Falta de programación de Falta de materiales Falta de herramientas de


tareas control
Falta de plan de trabajo Demora en la atención
de los materiales
Falta de herramientas de
Material en mal programación de tareas
Falta de reuniones estado
Falta de
Falta de coordinación indicadores
Falta de registros
Falta de seguimiento y control MATERIALES
Poca fluidez de
información HERRAMIENTAS

METODOLOGÍA

Figura 4.10:Diagrama causa - efecto de los tiempos muertos del técnico hidráulico
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 75
CONTROL DE OPERACIONES

Como se observa en el diagrama de causa – efecto son diversas las causas las
que originan que el técnico hidráulico genere tiempos muertos frecuentemente.
Estas causas resultantes del diagrama de causa efecto son descritas a
continuación en la tabla 4.4.

Tabla 4.4:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto del
tiempo muerto generado por el técnico hidráulico

CAUSA CAUSAS DESCRIPCION


PRINCIPAL ESPECIFICAS
Falta de trabajos La falta de carga laboral para el técnico
hidráulicos hidráulico genera tiempos muertos
MANO Propicia Platicas El no asignarle trabajo al técnico
DE OBRA hidráulico ocasiona que distraiga a sus
compañeros originando pláticas que no
tienen que ver nada con el trabajo.
Falta de La sobrecarga de trabajo genera la falta
supervisión de supervisión lo que trae como
consecuencia la generación de tiempos
muertos.
Falta de oportuna La falta de asignación oportuna de los
asignación de trabajos al técnico y/o aprendiz hidráulico
trabajo trae como consecuencia que se generen
tiempos muertos entre el término de un
SUPER
trabajo y el inicio de otro.
VISOR
Ineficiente Debido a que la asignación de trabajo se
distribución de da del momento, no existe una
personal distribución eficiente del personal técnico.
Poca coordinación Existe poca comunicación entre el
con el jefe de supervisor de montaje y el jefe de
producción producción.
Sobrecarga de El supervisor de montaje realiza tareas
trabajo adicionales encargadas por el gerente

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 76
CONTROL DE OPERACIONES

general, la alta frecuencia de estas tareas


genera la sobrecarga de trabajo.
Poca demanda de Hay meses que las horas de trabajo de
trabajos hidráulicos técnico hidráulico sobrepasa su carga
DEMANDA
laboral, esto producto de la poca demanda
de trabajos hidráulicos.
Falta de Los trabajos que se asignan al técnico
programación de hidráulico no se programan con
tareas anticipación, lo que ocasiona que tiempos
muertos entre un trabajo y otro.
Falta de plan de No existe un plan de trabajo ni objetivos
trabajo bien definidos, las decisiones se toman en
el momento.
Poca fluidez de La información no fluye con rapidez. A
información falta de radios de comunicación toda
coordinación entre el personal de
producción tiene que darse de manera
METODOL personal, lo que genera demoras.
OGÍA Falta de No existe un correcto seguimiento y
seguimiento y control del estado detallado de avance de
control las unidades.
Falta de reuniones La falta de reuniones entre ingenieros de
producción se suma a la falta de
coordinación.
Falta de A falta de un programa y de un plan de
coordinación trabajo, la falta de coordinación agrava la
situación, por ejemplo, la prioridad de una
unidad puede haber cambiado y el
supervisor de montaje puede no tener
conocimiento de manera rápida.
MATERIAL Falta de materiales La falta de materiales trae como
ES consecuencia que estos se saquen de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 77
CONTROL DE OPERACIONES

unidades donde ya han sido instaladas


para colócalas en otras con mucha mayor
prioridad. La falta de materiales en
almacén se da por descuido de almacén y
la poca coordinación con producción
La falta de material origina a su vez
tiempos muertos ya que el técnico tiene
que esperar en muchas ocasiones que se
compre el material que falta.
Demora en la Al almacenero le toma buen tiempo en
atención de atender los materiales solicitados
materiales
Material en mal En ocasiones el almacenero por descuido
estado entrega material en mal estado. El
material en mal estado ocasiona que se
tenga que ir a almacén nuevamente
Falta de La falta de herramientas de control
herramientas de complica la tarea de seguimiento y control
control
Falta de La falta de indicadores del área impide ver
indicadores si la productividad aumenta o disminuye.
HERRAMIE Falta de La falta de herramientas de programación
NTAS herramientas de complica la tarea de programar los
programación trabajos para los técnicos hidráulicos con
anticipación
Falta de registros Existe una falta de registros como check-
lists, de entradas y salidas de unidades
del área
Falta de La falta de coordinación entre el
JEFE DE
coordinación con supervisor de montaje con el jefe de
PRODUCC
supervisor de producción ocasiona perdida de
IÓN
montaje información para determinar la carga de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 78
CONTROL DE OPERACIONES

trabajo apropiada que puede atender el


personal hidráulico.

Falta de La falta de una buena coordinación con el


coordinación con departamento de ventas ocasiona pérdida
departamento de de información, lo que genera que ventas
ventas no sepa que carga de trabajos hidráulicos
puede recibir o cuantos como mínimo
debe conseguir.
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

III. COLOCACION DE ACCESORIOS Y PIEZAS, Y TRABAJOS DE FUERZA


COMPLEMENTARIOS EN UNIDADES

III.1.Colocación de Accesorios y piezas

Para la colocación de accesorios se cuenta con 3 operarios de manera


directa, sin embargo, cualquier operario puede colocar un accesorio.

Todos los accesorios se colocan después del pintado de la unidad, esto ocurre
para un mejor acabado en el pintado de los mismos.
Dentro de la colocación de otras piezas se encuentra la colocación de
amarres, de estabilizador, etc. Estos trabajos dependiendo su complejidad son
asignados a operarios de montaje o a personal armador. Así, si la colocación
de la pieza en la unidad es compleja se asignará a uno o dos armadores, en
caso contrario será asignado un operario de montaje. Como ejemplo podemos
mencionar la colocación del techo en un semirremolque volquete el cual es
realizado por 2 armadores.
La asignación para la colocación de accesorios en una unidad se da de la
siguiente manera: Una vez pintada la unidad esta debe esperar a que un
operario colocador de accesorios se desocupe y este sea designado a dicha
unidad.

A continuación, se presenta la Figura 4.11: Diagrama de flujo del proceso de


colocación de accesorios y piezas simples y complejas en las unidades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 79
CONTROL DE OPERACIONES

OPERARIO SUPERVISOR JEFE DE SUPERVISOR DE OPERARIO DE SECRETARIA ALMACENERO


ARMADOR - DE PRODUCCIÓN MONTAJE MONTAJE - DE ALMACEN
ACABADOS ARMADORES ACABADOS
Recibe
Recibe orden información Recibe información Recibe orden Recibe pedido de
materiales
Evalúa que operario
Redacta pedido de Asigna armador Informa a colocara la pieza o Redacta pedido de
materiales Supervisor de accesorios materiales Genera orden de Atiende pedido de
armadores atención materiales

¿Un armador
SI colocara la pieza
NO
Recibe materiales
o accesorio?

Comunic Emite
a jefe de orden Coloca accesorios en la
producci unidad
Recibe materiales
ón

Coloca accesorios en
Comunica a supervisor
la unidad Recibe Información de montaje

Comunica a
Recibe Recibe pedido de
supervisor de
información materiales
armadores

Comunica a Genera orden de Atiende pedido de


Supervisor de Recibe Información atención materiales
montaje

Figura 4.11:Diagrama de flujo del proceso de colocación de accesorios y piezas simples y complejas en las unidades
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 80
CONTROL DE OPERACIONES

III.2.Trabajos de fuerza complementarios

La asignación para los trabajos de fuerza complementarios tales como:


Torque y engrase de unidades, montaje de unidades, colocación de
templadores o amortiguadores, etc. Se da de la siguiente manera: Una vez
que llega la unidad al área de acabados y colocados los ejes, el supervisor de
montaje asigna a un operario para a la unidad para que realice estas tareas.

A continuación, se presenta la Figura 4.12: Diagrama de flujo del proceso que


siguen los trabajos de fuerza complementarios.

SUPERVISOR OPERARIO SECRETARIA ALMACENERO


DE MONTAJE DE ALMACEN

Emite
Recibe orden Recibe pedido de
Orden
materiales

Redacta pedido de
materiales Genera orden de Atiende pedido de
atención materiales

Recibe materiales

Realiza trabajo

Comunica a supervisor de
montaje de trabajo
terminado
Recibe Información

Figura 4.12:Diagrama de flujo del proceso que siguen los trabajos de fuerza
complementarios
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Tanto la colocación de accesorios y piezas, así como los trabajos de fuerza


complementarios en las unidades frecuentemente presentan retrasos, para
identificar las causas de este problema se procedió a realizar un diagrama
causa – efecto que se muestra en la Figura 4.13.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 81
CONTROL DE OPERACIONES

MANO SUPERVISOR MAQUINA


DE OBRA

Estrés ocupacional Estrés ocupacional Taladros sin funcionar


Falta de supervisión
Descompuestos
Tiempo muerto
Falta de oportuna asignación de
Retrabajos trabajo a personal a cargo Falta de energía
Sobre carga de
eléctrica
trabajo
Accesorios/piezas no calza en
Falta de personal unidad Falta de taladros
No revisa Poca coordinación con jefe de en almacén
No se sigue especificaciones anticipadamen producción
te unidades
terminadas
Sobre trabajos No se dan especificaciones
No revisa unidades que
Poca coordinación ingresan a acabados
con supervisor de
armadores
RETRASO EN LA
COLOCACIÓN DE
ACCESORIOS/PIE
Falta de materiales Demora para atención de Falta de plan de trabajo Falta de programación de ZAS Y MONTAJE
materiales de almacén tareas DE UNIDADES
Falta de herramientas
Material en mal de control
Accesorio / pieza Falta de reuniones
estado Falta de herramientas de
no armada
Falta de coordinación programación de tareas
Falta de
Accesorio y/o Accesorio / pieza indicadores
pieza en mal sin pintura base Falta de seguimiento y control
estado
Poca fluidez de Falta de registros
Demora para ubicar información
accesorio y/o pieza

MATERIALES METODOLOGÍA HERRAMIENTAS

Figura 4.13:Diagrama causa–efecto del retraso en la colocación de accesorios/piezas y trabajos de fuerza complementarias en
las unidades
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 82
CONTROL DE OPERACIONES

El diagrama causa efecto nos muestra las causas que originan el problema de
los retrasos, para una mejor descripción de estas causas resultantes se
presenta la tabla 4.5.

Tabla 4.5:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa efecto del
retraso en la colocación de accesorios/piezas y trabajos de fuerza
complementarios

CAUSA CAUSAS DESCRIPCION


PRINCIPAL ESPECIFICAS
Falta de Personal En ocasiones el personal encargado del
colocado de accesorios y trabajos de
fuerza complementarios se encuentra
realizando otras actividades asignadas por
el gerente general (sobre carga de
trabajo), mientras que el resto del
personal de montaje ya tiene asignados
trabajos lo que origina la falta de personal.
Cuando el accesorio/pieza lo debe colocar
un armador, frecuentemente no hay
ninguno disponible al momento, dado que
MANO
todos tienen trabajo asignado, por lo que
DE OBRA
el colocado del accesorio/pieza tiene que
esperar por falta de personal, en caso de
urgencia el armador para el trabajo que
viene realizando para colocar la pieza
complementaria, lo cual retrasa el trabajo
del operario.

Estrés ocupacional Cuando se trata de trabajos de fuerza


complementarios y colocación de
accesorios simples, y a consecuencia de
la falta de personal y la urgencia por

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 83
CONTROL DE OPERACIONES

entregar una determinada unidad se


distribuye las cargas de trabajo entre los
operarios con los que se cuenta, lo cual
da origen al estrés ocupacional.
Cuando se trata de piezas de compleja
colocación, la falta de personal y la
urgencia por terminar una determinada
ocasiona que el armador tenga que parar
su trabajo generándole retrasos, este
hecho da origen al estrés ocupacional.
Retrabajos  Los re trabajos son producto de que los
accesorios/piezas no calcen
correctamente, esto origina que no se
puedan colocar.
 Los re trabajos son producto de que el
operario no sigue la indicación dada por
el supervisor, colocando el accesorio de
manera incorrecta.
 Para las unidades con algún elemento
nuevo en la instalación no se siguen las
especificaciones dadas por el
supervisor, lo que provoca en muchas
ocasiones algún inconveniente al
momento de la prueba.
 En ocasiones no se dan
especificaciones para el colocado de los
accesorios/pieza provocando que se
coloquen de manera incorrecta.
Tiempo Muerto Los tiempos muertos son generados
cuando el personal realiza tareas no
productivas, tales como: platinar,
descansar, ir al baño, comer, etc.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 84
CONTROL DE OPERACIONES

Sobre trabajos El sobre trabajo se origina cuando se


asigna muchas tareas adicionales.
Estrés ocupacional Los trabajos de último minuto y la
sobrecarga de trabajo son muy
frecuentes, lo que genera el estrés
ocupacional
Sobrecarga de El supervisor de montaje realiza tareas
trabajo adicionales encargadas por el gerente
general, la alta frecuencia de estas tareas
genera la sobrecarga de trabajo.
No revisa unidades La no revisión de las unidades al ingresar
que ingresan a al área de acabados ocasiona que ante
acabados cualquier defecto que esta tenga, el
defecto sea identificado por el operario,
provocando que no se pueda colocar el
accesorio y/o pieza.
SUPER No revisa El supervisor no revisa anticipadamente
VISOR anticipadamente que las unidades reportadas como
las unidades terminadas tengan colocados todos sus
terminadas. accesorios y/o piezas complementarias,
esto origina que en ocasiones se tenga
que colocar los accesorios de último
minuto en presencia del cliente.
Poca coordinación Existe poca coordinación entre el
con supervisor de supervisor de montaje y el de armadores
armadores lo que provoca que no sea de inmediata la
comunicación ante un cambio en la
prioridad de algún accesorio y/o pieza.
Falta de oportuna La falta de asignación oportuna de los
asignación de trabajos de colocación de accesorios trae
trabajo como consecuencia que se generen
tiempos muertos entre el término de un

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 85
CONTROL DE OPERACIONES

trabajo y el inicio de otro. Así mismo


origina en muchas ocasiones que el
personal encargado de la colocación de
accesorios trabaje en unidades con menor
prioridad que otras.
Falta de La sobrecarga de trabajo genera la falta
supervisión de supervisión lo que trae como
consecuencia la generación de tiempos
muertos.
Poca coordinación Existe poca comunicación entre el
con el jefe de supervisor de montaje y el jefe de
producción producción.
Taladros sin Los taladros descompuestos provocan un
funcionar retraso en la colocación de accesorios
dado que son necesarios para realizar
orificios por donde se empernan los
MAQUINA accesorios.
La falta de energía eléctrica dada su
eventualidad provocan retrasos
Falta de taladros Los taladros son solicitados en almacén y
en almacén en ocasiones no hay stock suficiente
Falta de Los trabajos que se asignan a los
programación de operarios no se programan con
tareas anticipación, lo que ocasiona que tiempos
muertos entre un trabajo y otro.
Falta de plan de No existe un plan de trabajo ni objetivos
METODOL
trabajo bien definidos, las decisiones se toman en
OGÍA
el momento.
Poca fluidez de La información no fluye con rapidez. A
información falta de radios de comunicación toda
coordinación entre el personal de
producción tiene que darse de manera

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 86
CONTROL DE OPERACIONES

personal, lo que genera demoras.


Falta de No existe un correcto seguimiento y
seguimiento y control del estado detallado de avance de
control las unidades.
Falta de reuniones La falta de reuniones entre ingenieros de
producción se suma a la falta de
coordinación.
Falta de A falta de un programa y de un plan de
coordinación trabajo, la falta de coordinación agrava la
situación, por ejemplo, la prioridad de una
unidad puede haber cambiado y el
supervisor de montaje puede no tener
conocimiento de manera rápida.
Falta de materiales La falta de materiales trae como
y accesorios consecuencia que estos se saquen de
unidades donde ya han sido instaladas
para colócalas en otras con mucha mayor
prioridad. La falta de materiales en
almacén se da por descuido de almacén y
la poca coordinación con producción
La falta de accesorios se da porque estos
no han sido armados y se han utilizado en
MATERIAL
otra unidad para la que no fueron armados
ES
y no se reportó.
Demora en Al almacenero le toma buen tiempo en
atención de atender los materiales solicitados.
materiales
Material en mal En ocasiones el almacenero por descuido
estado entrega material en mal estado. El
material en mal estado ocasiona que se
tenga que ir a almacén nuevamente.
.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 87
CONTROL DE OPERACIONES

Accesorios en mal Los accesorios/piezas en mal estado son


estado accesorios que presentan abolladuras.
Accesorio/pieza no El no armado de una determinada
armada pieza/accesorio genera retrasos en su
colocación, trabajos de último minuto y
retrasos en el armado de otros accesorios
lo que empuja a retrasos en la colocación,
generando un círculo vicioso.
Accesorio/ pieza Un accesorio/pieza sin pintura base no se
sin pintura base puede colocar a la unidad, por lo que al
encontrarse el accesorio sin base genera
retrasos.
Demora para No existe un orden en el almacenamiento
ubicar los de las piezas/accesorios, lo que genera
accesorios que cuando se requieren se tengan que
y/piezas buscarlos.
Falta de La falta de herramientas de control
herramientas de complica la tarea de seguimiento y control
control en la colocación de accesorios/piezas
Falta de La falta de indicadores del área impide ver
indicadores si la productividad aumenta o disminuye.
HERRAMIE Falta de La falta de herramientas de programación
NTAS herramientas de complica la tarea de programar los
programación trabajos para la colocación de
accesorio/piezas.
Falta de registros Existe una falta de registros como check-
lists, de entradas y salidas de unidades
del área
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 88
CONTROL DE OPERACIONES

IV. ENTREGA DE LAS UNIDADES

La entrega de las unidades como ya se mencionó anteriormente está a cargo del


supervisor de montaje y a falta de este del jefe de producción. Casi siempre que
se lleva a cabo la entrega de una unidad, a esta le falta algo, ya sea mínimo o
algo que se obvio y que requiere de un tiempo de trabajo considerable como para
reprogramar la entrega o atrasarla horas.
Cuando un tracto llega a FAMECA S.A.C. logística avisa a producción,
previamente ventas ya informo a producción del día y hora del recojo de la
unidad por parte del cliente, posteriormente el jefe de producción en coordinación
con el supervisor de montaje ubican la unidad en posición para que puede ser
recogida, luego hacen ingresar al tracto.
En ocasiones la unidad supuestamente terminada se encuentra en la planta 2 de
FAMECA, entonces se dirige al cliente a la planta 2 para recoger la unidad, esto
se da solo para el caso de semirremolques y remolques, para luego retornar a la
planta base para realizar los últimos retoques en la unidad, o terminarla si fuese
el caso.
En el caso de carrocerías los tractos-chasis ingresan días antes de la entrega
dado que es necesario un trabajo en ellos para el montaje de la unidad fabricada.

Para la entrega de una carrocería o un semirremolque se siguen, procesos de


entrega diferentes, ambos casos se presentan a continuación en sus respectivos
diagramas de flujos.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 89
CONTROL DE OPERACIONES

CLIENTE CHOFER ASISTENTE DE ASISTENTE DE JEFE DE SUPERVISOR MONTACAR TECNICO ELECTRO-


VENTAS LOGISTICA PRODUCCIÓN DE MONTAJE GA NEUMATICO
Designa Recibe orden Recibe Recibe Recibe
chofer Recibe Recibe orden
documentación documentación información
información
Recibe orden
Conduce tracto a
Elabora Informa a jefe de Ubica unidad en
FAMECA Atiende a cliente
documentación ¿Los datos producción posición para
Informa a
del cliente Supervisor de enganchar con Conecta
coinciden los de la tracto
Montaje Emite orden mangueras de
Emite orden persona
de movilizar aire y
NO presente? SI receptáculo
unidad
Entrega documentación
Informa a la Soluciona
Regula frenos
persona y no Entrega disconfor
Recibe información
deja pasar el documenta midad
tracto ción
Realiza pruebas
eléctricas y
neumáticas
Permite el ingreso del cliente
Ingresa a FAMECA finales
Emite
orden para
Revisa unidad dejar pasar
a tracto ¿Los sistemas
SI
eléctrico y neumático
¿Presenta funcionan correcta
alguna
mente?
disconformidad NO
con la unidad?
NO SI
Ingresa tracto a
Informa Engancha de tracto Resuelve problema
planta para
disconfor
enganche de
midad
unidad
Recibe información Emite orden a
Recibe reclamo técnico

¿Está de SI Entrega
acuerdo con la Renegocia contrato
documentación de
solución?
NO unidad a cliente Informa que la
unidad esta lista
Presenta para su salida de
reclamo Recibe planta
documentación

Sale de FAMECA con


su unidad

Figura 4.14:Diagrama de flujo del proceso de entrega de un remolque o semirremolque


Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 90
CONTROL DE OPERACIONES

CLIENTE ASISTENTE DE ASISTENTE JEFE DE SUPERVISOR DE


VENTAS DE LOGISTICA PRODUCCIÓN MONTAJE

Recibe Recibe Recibe


Recibe
información información
documentación información
Llega a FAMECA
Informa a Atiende a cliente
Producción Informa a
Entrega documentación ¿Los datos
del cliente Supervisor de
coinciden los de la Montaje
Recibe información persona
NO presente? SI
Soluciona
disconfor
Informa a
Ingresa a FAMECA midad
la persona Informa a
y esta no Logística
Revisa unidad ingresa a
FAMECA

Permite el ingreso
¿Presenta del cliente
alguna
disconformidad Informa que la
con la unidad? unidad esta lista
NO SI para su salida de
Informa planta
disconfor
midad

Recibe
¿Está de reclamo
acuerdo con la
solución?
NO SI Recibe información
Renegocia contrato

Presenta
reclamo Entrega
documentación de
unidad a cliente
Recibe documentación

Sale de FAMECA con su


unidad

Figura 4.15:Diagrama de flujo del proceso de entrega de una carrocería


Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 91
CONTROL DE OPERACIONES

A continuación, se presenta la tabla 4.6. que muestra el porcentaje de unidades


entregadas que presentaron alguna disconformidad por parte del cliente. Dentro
de las disconformidades se consideraron: Tiempos de entrega muy largos, falta
a algún accesorio o pieza a la unidad, mal funcionamiento de alguna instalación
ya sea eléctrica, neumática o hidráulica, mal aspecto de la unidad (empolvada),
presencia de óxido en la unidad.

Tabla 4.6:Porcentaje de unidades entregadas que


presentaron disconformidades en su entrega

Número de
unidades que Porcentaje de
Número de
presentaron disconformidad
Mes unidades
alguna en unidades
entregadas
disconformidad entregadas
en su entrega
sep-15 29 10 34,48%
oct-15 57 12 21,05%
nov-15 26 11 42,31%
dic-15 14 5 35,71%
ene-16 32 5 15,63%
feb-16 19 4 21,05%
mar-16 20 9 45,00%
abr-16 23 8 34,78%
may-16 26 6 23,08%
jun-16 27 5 18,52%
jul-16 25 10 40,00%
ago-16 26 9 34,62%
sep-16 21 8 38,10%

Fuente: FAMECA S.A.C.


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 92
CONTROL DE OPERACIONES

La tabla 4.6. nos muestra que existe un porcentaje elevado de disconformidad


producto de diversos factores analizado a lo largo del presente proyecto.

Como se observa en los diagramas de flujo del proceso de entrega de


unidades, el proceso se inicia desde la llegada del cliente a la empresa a
recoger su unidad. Para el análisis de las causas que generan el retraso en el
proceso de entrega de unidades se desarrolló un diagrama de causa – efecto,
el cual se muestra a continuación.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 93
CONTROL DE OPERACIONES

MANO
DE OBRA UNIDAD CLIENTE

Estrés ocupacional Pintado Unidades no terminadas Solicita accesorio y/o


defectuoso pieza adicional

Falta de personal
Unidades sucias, con mal aspecto

No se alcanzan las
Trabajos de último minuto especificaciones Disconformidades

RETRASO EN LA
ENTREGA DE
UNIDADES

Falta de programación de No revisa Falta de herramientas de


tareas anticipadamente las control
Falta de plan de trabajo unidades terminadas

Sobrecarga de trabajo Falta de herramientas de


programación de tareas
Falta de reuniones
Falta de
Falta de coordinación indicadores
Falta de Estrés ocupacional
coordinación Falta de registros
Falta de seguimiento y control
Poca fluidez de
información
SUPERVISOR HERRAMIENTAS

METODOLOGÍA

Figura 4.16:Diagrama causa – efecto del retraso en el proceso de entrega de unidades


Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 94
CONTROL DE OPERACIONES

Las causas resultantes del diagrama causa – efecto del retraso de en la entrega
de unidades se describen en la tabla 4.7.

Tabla 4.7:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto del
retraso del proceso de entrega de unidades

CAUSA CAUSAS DESCRIPCION


PRINCIPAL ESPECIFICAS
Falta de Personal En ocasiones para solucionar
disconformidades del cliente, se requiere
de personal específico, el cual no se
encuentra en planta, esto trae como
consecuencia que se tenga que llamar al
operario a su casa y/o reprogramar la
entrega.
MANO Estrés ocupacional El estrés ocupacional se da como
DE OBRA consecuencia de los trabajos de última
hora, producto de que la unidad no está
terminada al momento de la entrega.
Trabajos de última Como consecuencia de que las unidades
hora no están terminadas por completo al
momento de la entrega se originan los
trabajos de último, lo que genera retrasos
en la entrega
Estrés ocupacional Los trabajos de último minuto y la
sobrecarga de trabajo son muy
frecuentes, lo que genera el estrés
ocupacional
SUPER
Sobrecarga de El supervisor de montaje realiza tareas
VISOR
trabajo adicionales encargadas por el gerente
general, la alta frecuencia de estas tareas
genera la sobrecarga de trabajo.
No revisa El supervisor no revisa anticipadamente

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 95
CONTROL DE OPERACIONES

anticipadamente que las unidades estén completamente


las unidades terminadas y los sistemas instalados
terminadas. funcionen correctamente, lo que en
ocasiones provoca que se realicen
trabajos de último minuto.
Falta de Existe poca coordinación entre el
coordinación supervisor de montaje y el de armadores
lo que provoca que no sea de inmediata la
comunicación ante cualquier eventualidad
a la cual hay que dar solución
Asimismo, existe poca comunicación entre
el supervisor de montaje y el jefe de
producción.
Solicita accesorio En ocasiones el cliente solicita accesorios
y/o pieza adicional adicionales, lo cual implica trabajos de
última hora o una reprogramación de la
CLIENTE entrega
Disconformidades Las disconformidades del cliente generan
trabajos de última hora y por ende retraso
en la entrega
Falta de Las entregas de las unidades muchas
programación de ocasiones no se programan con
tareas anticipación lo que impide que se
programe las tareas vinculas a la entrega
de la unidad al cliente.
METODOL La falta de la programación de tareas para
OGÍA la entrega de unidades genera que todas
las decisiones se tomen de momento
generan tiempo muertos y retrasos.
Falta de plan de No existe un plan de trabajo ni objetivos
trabajo bien definidos, las decisiones se toman en
el momento.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 96
CONTROL DE OPERACIONES

Poca fluidez de La información no fluye con rapidez. A


información falta de radios de comunicación toda
coordinación entre el personal de
producción tiene que darse de manera
personal, lo que genera demoras.
Falta de No existe un correcto seguimiento y
seguimiento y control del estado detallado de avance de
control las unidades.
Falta de reuniones La falta de reuniones entre ingenieros de
producción se suma a la falta de
coordinación.
Falta de A falta de un programa y de un plan de
coordinación trabajo, la falta de coordinación agrava la
situación, por ejemplo, la prioridad de una
unidad puede haber cambiado y el
supervisor de montaje puede no tener
conocimiento de manera rápida.
Pintado defectuoso El pintado de las unidades se evalúa
midiendo el espesor de película de pintura
seca, la cual frecuentemente esta debajo
de las especificaciones.
Unidades no En ocasiones cuando el cliente llega para
terminadas recoger su unidad, está aún no está
terminada, cuando se pensaba que si lo
UNIDAD estaba. Esto genera trabajos de última
hora lo cual retrasa la entrega.
Unidades sucias Algunas unidades terminadas y no
con mal aspecto recogidas rápidamente son almacenadas
a la intemperie, donde pueden pasar largo
tiempo hasta ser recogidas. Mientras más
sucia este la unidad más tiempo tomara
limpiarla para la entrega.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 97
CONTROL DE OPERACIONES

Falta de Las faltas de herramientas de control


herramientas de complican la tarea de seguimiento y
control control del estado de las unidades
Falta de La falta de indicadores del área impide ver
indicadores si la productividad aumenta o disminuye.
HERRAMIE Falta de La falta de herramientas de programación
NTAS herramientas de complica la tarea de programar los
programación trabajos del personal operario con
anticipación
Falta de registros Existe una falta de registros como check-
lists, de entradas y salidas de unidades
del área
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

V. ENVIOS A PLANTA FAMECA - LIMA

Los envíos a la planta de FAMECA-LIMA incluyen diversos accesorios,


repuestos, unidades terminadas, etc. Sin embargo, la que involucra al área de
acabados es solo cuando se envían unidades terminadas, cuando se arman
accesorios y cuando se arman repuestos para ser enviados.

El proceso de armado de dichos accesorios y/o piezas sigue el diagrama de flujo


del proceso de armado de accesorios presentado en la Figura.

Los envíos de unidades se realizan en plataformas o cama bajas dependiendo


del peso y el tamaño de las unidades que se enviaran. Cabe recalcar además
que el servicio es tercerizado lo que implica que se debe solicitar. A continuación,
se presenta el diagrama de flujo para el proceso que se sigue en un envió de
unidades y accesorios.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 98
CONTROL DE OPERACIONES

ASISTENTE DE PROVEEDOR CHOFER JEFE DE ALMACENE JEFE DE SUPERVISOR MONTACARGA


LOGISTICA ALMACEN RO PRODUCCIÓN DE MONTAJE

Recibe solicitud Recibe Alista Recibe Recibe


información materiales Información Información
¿Hay
Solicita
materiales/
plataforma o Informa a Emite accesorios
camabaja ¿Tiene unidad y órdenes a
¿Hay supervisor de para
chofer
materiales/ montaje operarios enviar?
disponibles?
NO SI
accesorios
Recibe NO SI para
información enviar? Carga
NO SI
Informa Designa accesorios/ma
que no chofer y Llega a teriales en
Solicita Informa Ordena unidades a
atenderá plataforma FAMECA
plataforma para a alistar enviar
solicitud o camabaja
fecha cercana Logística materia
les
Ubica unidades
en posición para
Entrega
montaje
Recibe documentación documentación

Informa a
Ordena que
¿La Recibe supervisor de
SI persona ingrese
Información montaje
presente es el NO plataforma o
chofer indicado camabaja
por el
proveedor? Monta unidades
Informa sobre plataforma o
a chofer camabaja

Ingresa
plataforma o Informa a supervisor
Informa a Informa a Informa a
camabaja a FMC de montaje de
Producción almacén logística montaje de cosas
terminado
Recibe Ubica
plataforma o
Información
camabaja en
posición

Recibe
Recibe Información documentación

Elabora documentación Sale de Fameca

Entrega documentación

Figura 4.17:Diagrama de flujo del proceso de envío de unidades y materiales a la planta de FAMECA-LIMA
Fuente: FAMECA S.A.C.
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 99
CONTROL DE OPERACIONES

Como se observa en la Figura 17, en el proceso de envíos a la planta de


FAMECA-LIMA interviene personal de acabados por consiguiente es importante
que analicemos el proceso.

El principal problema que originan los envíos a la planta de FAMECA – LIMA,


son el desorden que generan. Para identificar las causas de esta problemática
se desarrolló un diagrama causa –efecto presentado en la Figura 18.

JEFE DE
SUPERVISOR PRODUCCION
MANO
DE OBRA
Poca coordinación con
No revisa anticipadamente supervisor de armadores
Retrabajos
unidades terminadas
Poca coordinación
Estrés ocupacional con Gerente General
No se sigue
indicaciones
No se dan Sobre carga de Poca coordinación
Poca coordinación con jefe de
indicaciones trabajo con logística
Estrés ocupacional producción
completas
oportunamente DESORDEN Y
DESCONTROL EN
LOS ENVIOS A
LIMA

Envíos de última hora Falta de materiales Transito interno


obstaculizado
Falta de coordinación Falta de
accesorios/piezas para
Obtención de materiales enviar
Falta de programación de unidades terminadas
Poca fluidez de ENTORNO
información
Falta de seguimiento y control
MATERIALES

METODOLOGÍA

Figura 4.18:Diagrama causa – efecto del desorden y descontrol en los envíos a


FAMECA - LIMA
Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Las causas resultantes del diagrama causa – efecto del desorden y descontrol
que se da en los envíos a FAMECA-LIMA se describen en la tabla 4.8.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 100
CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 4.8:Descripción de las causas resultantes del diagrama causa – efecto del
desorden y descontrol que se da en los envíos a FAMECA – LIMA

CAUSA CAUSAS DESCRIPCION


PRINCIPAL ESPECIFICAS
Estrés ocupacional En ocasiones los envíos se realizan a la
hora de salida y en otros se manda
material adicional, por orden del gerente
general, que no estaba programado
Retrabajos Los operarios por el apuro no siguen las
MANO DE indicaciones correctamente y suben
OBRA material que no debe enviarse, esto
provoca que tenga que volverse a bajar el
material.
En ocasiones no se dan las indicaciones
completas oportunamente lo que provoca
re trabajo de montaje para subir las cosas.
Estrés ocupacional Los trabajos de último minuto y la
sobrecarga de trabajo son muy
frecuentes, lo que genera el estrés
ocupacional
Sobrecarga de El supervisor de montaje realiza tareas
trabajo adicionales encargadas por el gerente
general, la alta frecuencia de estas tareas
SUPER genera la sobrecarga de trabajo.
VISOR No revisa El supervisor no revisa anticipadamente
anticipadamente que las unidades estén correctamente
las unidades terminadas y que sus sistemas instalados
terminadas. funcionen correctamente, lo que en
ocasiones provoca que se realicen
trabajos de último minuto antes de
enviarlas a la planta de Lima para su
entrega

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 101
CONTROL DE OPERACIONES

Poca coordinación Existe poca coordinación entre el


con supervisor de supervisor de montaje y el de armadores
armadores lo que provoca que no sea de inmediata la
comunicación ante un cambio en la
prioridad de algún accesorio.
Poca coordinación Existe poca comunicación entre el
con el jefe de supervisor de montaje y el jefe de
producción producción.
Poca coordinación En ocasiones es el gerente general quien
con el gerente directamente ofrece a Lima materiales y/o
general. unidades para una fecha obligando la
realización de los envíos sin coordinación
anticipada con el jefe de producción
JEFE DE
Poca coordinación Los requerimientos de material de la
PRODUCC
con logística planta de lima son recibidos por logística y
IÓN
derivados a producción, en ocasiones
producto de la falta de coordinación
logística ofrece materiales y/accesorios
comprometiendo a producción y
generando prisa al momento del envió
Falta de La falta de programación de los envíos
programación ocasiona que estos se envíen a última
hora, así como que tampoco se tenga listo
con tiempo las cosas para enviar.
Poca fluidez de La información no fluye con rapidez. A
METODOL información falta de radios de comunicación toda
OGÍA coordinación entre el personal de
producción tiene que darse de manera
personal, lo que genera demoras.
Falta de No existe un correcto seguimiento y
seguimiento y control del estado detallado de avance de
control las unidades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 102
CONTROL DE OPERACIONES

Falta de A falta de un programa y de un plan de


coordinación trabajo, la falta de coordinación agrava la
situación, por ejemplo, la prioridad de una
unidad puede haber cambiado y el
supervisor de montaje puede no tener
conocimiento de manera rápida.
Falta de materiales Como consecuencia de los envíos a la
planta de Lima de última hora, no se
dispone de algunos materiales requeridos
para enviar
Falta de Producto de los envíos a la planta de Lima
MATERIAL
accesorios/piezas de última hora no se dispone de algunos
ES
para enviar accesorios/piezas requeridas para enviar
Obtención de Consecuencias de envíos de última hora y
material de ante la falta de material en stock, se retira
unidades el material requerido de unidades donde
terminadas ya habían sido instaladas.
Transito interno Cuando se montan las cosas a enviar
obstaculizado sobre la plataforma y/o camabajas esta,
ENTORNO
junto con el montacarga obstaculizan el
tránsito de cualquier otro vehículo
Fuente: FAMECA
Elaboración Propia

4.7. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN ACTUAL


DEL ÁREA DE ACABADOS

Tal como se describen los procesos que se dan en el área de acabados, es evidente
que no existe un plan en el cual se respalden las acciones encaminadas a dirigir los
procesos del área, considerando los factores cuánto, cuándo, dónde y a que costo.

Lo que existe actualmente es una toma de decisiones diaria por parte de los
supervisores de acabados y del jefe de producción, quienes toman en cuenta
prioridades inmediatas que se pueden observar al corto plazo dejando de lado las

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IV: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y 103
CONTROL DE OPERACIONES

repercusiones de estas decisiones a mediano y largo plazo, en términos sencillos lo


que se busca es salir del apuro, y ya se verá cómo se resuelve lo que viene mañana.

En consecuencia, a la ausencia de un plan de producción, tampoco existe una


programación para las actividades, pero si un control de las mismas. Este control de
las actividades no está guiado a un plan realizado, dado que este no existe, sino que
está orientado a registrar los trabajos de los operarios de acabados y el avance en las
unidades.

Para el registro de las actividades de los operarios se toma en cuenta la hora en que
este comenzó una determinada actividad ya sea de armado, de montaje o de
instalación y la hora en que finalizo. El encargado de este registro es un asistente de
planeamiento y control, el cual luego de registrados las actividades del día los ingresa
a la base de datos de la Empresa. El software utilizado en producción permite ver qué
tiempo le tomo a un operario realizar una tarea determinada así también como
diferentes datos.

Actualmente el software de producción clasifica el trabajo en 5 procesos que


engloban toda la producción, y cada uno de estos tiene subprocesos. Estos procesos
son: Habilitado, armado, ensamble, soldeo y acabados.

La mayor cantidad de trabajos que se dan en el área de acabados se registran en los


subprocesos del proceso acabados, sin embargo, también existen trabajos como,
armado de techo, soldeo de fijaciones en chasis, etc. que, si bien no están en el
proceso de acabados, estos si se efectúan en el área por ende se registran. En el
área de acabados en general tienen lugar 4 de los procesos que incluye el software y
estos son: armado, ensamble, soldeo y acabados.

El registro de estas actividades permite sacar diversos indicadores de producción a


nivel general, sin embargo, a nivel del área de acabados no existen indicadores.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO V:

Capítulo 5 PROPUESTA DEL MODELO DE


PLANEAMIENTO, PROGRAMACIÓN Y
CONTROL DE OPERACIONES

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 105
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

5.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

El sistema de planeamiento, programación y control de operaciones del área debe


programar las órdenes que ingresan de forma que no violen las restricciones de
capacidad de las estaciones de trabajo o de procesos individuales. El sistema debe
verificar la existencia de materiales y herramientas antes de enviar una orden de
trabajo. Así también debe:

 Establecer hechos importantes y/o fechas de vencimiento, para medir el


avance contra las fechas necesarias y tiempos de entrega para cada trabajo.
 Verificar el trabajo en proceso a medida que este avanza por el taller, y debe
proporcionar retroalimentación sobre las actividades de la planta y de la
producción.
 Proporcionar indicadores del trabajo y captar los tiempos del operador, para
satisfacer objetivos.

Como se explica en el capítulo IV el área de acabados no cuenta actualmente con un


modelo de planeamiento, programación ni control de sus operaciones por lo que las
decisiones que se toman día a día obedecen a resolver situaciones inmediatas
ignorando las consecuencias a mediano y largo plazo lo que a su vez tiene un impacto
sobre la productividad del área.

Para resolver esta problemática lo que plantea el presente proyecto es:

 Determinar tiempos estándar de producción del área de acabados, a través de


estudios de tiempos.
 Determinar la proyección de la demanda que recibirá el área de acabados en el
año 2017
 Establecer un plan agregado de producción para el año 2017
 Desarrollar programas maestros de producción para el año 2017
 Establecer actividades de control y seguimiento de la producción

5.2. DETERMINACIÓN DE TIEMPOS ESTANDAR

En esta etapa se busca establecer un tiempo permisible para realizar una tarea
determinada, con base en la medición del contenido de trabajo del método definido

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 106
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

según una norma de ejecución preestablecida, con la debida consideración de la


fatiga, las demoras personales y los retrasos inevitables.

A. Selección del Método

En el presente proyecto se empleó el método de estudio de tiempos con instrumentos,


por ser el único método que efectivamente mide y registra el tiempo real empleado por
el operario. Se eligieron como instrumentos de medición a cronómetros
convencionales.

B. Selección de los productos - operaciones a los que se les determinara el tiempo


estándar.

Los productos a los que se determinara el tiempo estándar son los más atendidos en
el área de acabados y más demandados a la empresa, y estos son:

 Semirremolque camabaja de cuello rígido

 Semirremolque volquete de suspensión neumática con techo

 Semirremolque plataforma de suspensión neumática

 Semirremolque furgón de suspensión mecánica

 Semirremolque cisterna de riego de suspensión neumática

 Semirremolque cisterna de combustible de suspensión neumática

 Semirremolque bombona tricónica de suspensión neumática

 Carrocería baranda metálica

 Carrocería volquete

 Carrocería cisterna de riego

Los tiempos estándar considerados para los otros productos son tomados de los
registros de producción de años anteriores (2014-2016).

El proceso productivo dentro del área de acabados tiene diferentes operaciones, para
la realización del estudio de tiempos se agrupo estas operaciones en 6 clases:

 Trabajos de armado de piezas y colocación de piezas no simples


 Soldado de accesorios y piezas
 Instalaciones eléctrica y neumática

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 107
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Instalaciones Hidráulicas
 Colocación de accesorios y otros
 Actividades de fuerza complementarias

El estudio se realizó en todas las clases relacionadas con el proceso productivo de la


unidad en estudio (los tiempos de las tareas que involucra de entrega de unidades y
envíos a lima se encuentran considerados dentro de estas clases mencionadas),
realizándose además el análisis respectivo en cada una de las tareas involucradas,
teniendo especial cuidado en las operaciones realizadas por el personal obrero
perteneciente a la fábrica y no a terceros.

Dentro de cada clase de trabajo los trabajadores son polivalentes, estando


capacitados para realizar cualquier tarea de su clase, esto permitió seleccionar al
trabajador cuya marcha es normal, además se consideró los siguientes criterios dados
por (García Criollo, 2005):

 Habilidad: Se eligió a un trabajador de habilidad promedio

 Deseo de cooperar: Se eligió a un trabajador dispuesto a cooperar

 Temperamento: Se eligió a un trabajador de temperamento sereno

 Experiencia: Se eligió a un trabajador con experiencia

Así también se consideró los siguientes aspectos:

 El estudio nunca debe hacerse en secreto

 El analista debe observar todas las políticas de la empresa y cuidar de no


criticarlas ante el trabajador

 No debe discutir con el trabajador, ni criticar su trabajo, sino pedir su


colaboración

 Es recomendable hacer de conocimiento a los trabajadores de la realización


del estudio de tiempos

 El operario espera ser tratado como un ser humano y en general responderá


favorablemente si se le trata abierta y francamente.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 108
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

C. Determinación del número de observaciones

En este caso, el número de observaciones se determinó mediante la guía


convencional adoptada por la Westinghouse Electric, guía que toma en consideración
tanto la actividad como el tiempo de ciclo (ANEXO 56). Esta guía nos permitió
determinar que una lectura es suficiente, ya que el tiempo de producción por unidad es
más de 8 horas, teoría que es respaldada en la práctica puesto que sería mucho más
costoso realizar más de dos observaciones por operación.

D. Determinación de la actuación del operario

La calificación de la actuación es una técnica para determinar con equidad, el tiempo


requerido para que el operario normal ejecute una tarea después de haber registrado
los valores observados de la operación en estudio. Se define a un operario normal a
un trabajador que reúne las siguientes características:

 Ser competente y altamente experimentado, que trabaja en las condiciones que


prevalecen ordinariamente en la estación de trabajo, con un ritmo ni demasiado
rápido, ni demasiado lento, sino representativo del promedio y lo haga con muy
poca supervisión.

 Poseer cualidades físicas y mentales coordinadas, lo que trae como


consecuencia, el pasar de un elemento a otro sin retrasos, ni titubeos, de
acuerdo al método de trabajo establecido.

 Conocer muy bien las herramientas y equipos relacionados con su trabajo,


manteniendo de esta manera un buen nivel de eficiencia.

No hay ningún método universalmente aceptado para calificar actuaciones, aun


cuando la mayoría de las técnicas se basan primordialmente en el criterio o buen juicio
del analista de tiempos. Ninguna otra fase de la evaluación o calificación del
desempeño personal.

En nuestro estudio utilizaremos el método de la Westinghouse Electric Co. modificado.


El método considera 4 factores para evaluar la actuación del operario: Habilidad,
esfuerzo, condiciones y consistencia; para nuestro caso se considerarán los factores
de habilidad, esfuerzo y consistencia. Las condiciones se califican como promedio en
la mayor parte de los casos; si las condiciones se desvían de manera sustancial de lo
normal, el estudio podrá ser pospuesto o el efecto de las condiciones no usuales se

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 109
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

tomará en cuenta en la aplicación de suplementos. Las características que se


consideran en la técnica para calificar actuaciones de la Westinghouse son (García
Criollo, 2005):

La Habilidad: Se calificará dentro de una de estas 6 clases:

Deficiente: Esta clase presenta las siguientes características:

 Empleado nuevo o no adaptado


 No familiarizado con el trabajo
 Incierto en el orden debido a las operaciones
 Titubeo entre las operaciones
 Comete muchos errores
 Movimientos torpes
 No coordina su mente en sí mismo
 Incapaz de razonar por sí mismo
 No puede interpretar bien los planos.

Regular: Esta clase presenta las siguientes características:

 Familiarizado superficialmente con el equipo ambiente.


 Inadaptado al trabajo durante largo tiempo.
 Empleado relativamente nuevo
 Sigue el orden debido de las operaciones sin demasiado
titubeo
 Un tanto torpe e incierto, pero sabe lo que está haciendo
 Hasta cierto límite planea lo de antemano
 No tiene confianza plena en sí mismo
 Pierde tiempo a consecuencia de desaciertos
 Puede interpretar planos relativamente bien
 Produce lo mismo que el empleado de habilidad mala, pero
con menos esfuerzo.

Promedio: Esta clase presenta las siguientes características:

 Trabaja con exactitud razonable


 Tiene confianza en sí mismo
 Conoce bien su trabajo

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 110
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Sigue un proceso establecido sin titubeos apreciables


 Conoce sus herramientas y equipos
 Planea las cosas de antemano
 Coordina la mente y las manos
 Interpreta bien los planos
 Se muestra un poco lento de movimientos
 Realiza un trabajo satisfactorio

Buena: Esta clase presenta las siguientes características:

 Los titubeos se han eliminado totalmente


 Familiarizado con el trabajo
 Marcadamente inteligente
 Posee una buena capacidad de razonamiento
 Necesita poca vigilancia
 Trabaja a una marcha constante
 Bastante rápido en sus movimientos
 Trabaja correctamente y de acuerdo con las especificaciones
 Puede instruir a otros menos hábiles
 Movimientos bien coordinados

Excelente: Esta clase presenta las siguientes características:

 Trabaja rítmica y coordinadamente


 Precisión de acción
 Muestra velocidad y suavidad en la ejecución
 Completamente familiarizado con el trabajo
 No comete equivocaciones
 Trabaja con exactitud, efectuando pocas mediciones y
comprobaciones
 Obtiene el máximo aprovechamiento de su máquina y
herramienta
 Tiene velocidad sin sacrificar la calidad
 Tiene plena confianza en sí mismo
 Posee gran destreza manual natural.

Habilísimo: Esta clase presenta las siguientes características:

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 111
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Trabaja como una maquina


 Es un operador de habilidad excelente que se ha
perfeccionado
 Ha permanecido en su trabajo durante años
 Naturalmente adaptado al trabajo
 Sus movimientos son tan rápidos y suaves que son difíciles
de seguir
 No parece tener que pensar lo que está haciendo
 Los elementos de la operación se unen entre sí de tal manera
que sus puntos de separación son difíciles de reconocer.
 Indudablemente el mejor trabajador de todos

El Esfuerzo: Se calificará dentro de una de estas 6 clases

Deficiente: Esta clase presenta las siguientes características:

 Pierde el tiempo claramente


 Falta de interés en el trabajo
 Le molestan las sugerencias
 Trabaja despacio y se muestra perezoso
 Intenta prolongar el tiempo utilizando métodos inadecuados
tales como:
 Dar vueltas innecesarias en busca de herramientas o
materiales
 Efectuar más movimientos que los necesarios
 Mantener en desorden su lugar de trabajo
 Efectuar su trabajo con una exactitud mayor que la necesaria
 Utilizar a propósito herramientas equivocadas e inadecuadas

Regular: Esta clase presenta las siguientes características:

 Las mismas tendencias generales que el anterior clase pero


en menor intensidad
 Acepta sugerencias con poco agrado
 Su atención parece desviarse del trabajo
 Afectado posiblemente por falta de sueño, vida desordenada
o preocupaciones
 Pone alguna energía en su trabajo

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 112
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Utiliza métodos inadecuados, tales como:


 Es medianamente sistemático, pero no sigue siempre el
mismo orden
 Trabaja también con demasiada exactitud
 Hace su trabajo demasiado difícil
 No emplea las mejores herramientas
 Aparenta ignorancia sobre el trabajo que hace

Promedio: Esta clase presenta las siguientes características:

 Trabaja con constancia


 Mejor que el regular
 Es un poco escéptico sobre la honradez del observador de
tiempos o de la dirección
 Acepta sugerencias, pero no pone en práctica ninguna
 Parece frenar sus mejores esfuerzos
 Con respecto al método:
 Tiene una buena distribución de su área de trabajo
 Planea
 Trabaja con buen sistema
 Reduce los movimientos perdidos

Bueno: Esta clase presenta las siguientes características:

 Pone interés en el trabajo


 Muy poco o ningún tiempo perdido
 No se preocupa por el observados de tiempos
 Trabaja al ritmo más adecuado a su resistencia
 Consciente de su trabajo
 Tiene fe en el observador de tiempos
 Se interesa por los consejos y sugerencias y los pone en
practica
 Constante y confiado
 Está bien preparado y tiene en orden su lugar de trabajo

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 113
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Excelente: Esta clase presenta las siguientes características:

 Trabaja con rapidez


 Utiliza el razonamiento tanto como las manos
 Tiene gran interés en el trabajo
 Recibe y hace muchas sugerencias
 Tiene una gran fe en el observador de tiempos
 No puede mantener este esfuerzo por más de unos pocos
días
 Trata de mostrar superioridad
 Utiliza el mejor equipo y los mejores métodos disponibles:
 Reduce al mínimo los movimientos innecesarios
 Trabaja sistemáticamente con su mejor habilidad

Excesivo: Esta clase presenta las siguientes características:

 Tiene un ritmo imposible de mantener constantemente


 Realiza el mejor esfuerzo desde todos los puntos de vista.

La Consistencia:

La consistencia del operario se debe evaluar mientras está trabajando. Los


valores de tiempos elementales que se repiten constantemente tendrán
consistencia perfecta. Esta situación ocurre rara vez, pues siempre tiende a ver
una dispersión debida a muchas variables, como la dureza de los materiales, el
filo de la herramienta de corte, los lubricantes, la habilidad y el esfuerzo del
operario, las equivocaciones en las lecturas de cronometro y los elementos
extraños.

Las 6 clases de consistencia son: perfecta, excelente, buena, promedio,


aceptable y mala. La consistencia perfecta se califica con +4 y la mala con -4.

A continuación, se presenta la tabla 5.1 con los valores para cada clase de los factores
del sistema Westinghouse

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 114
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.1:Valores de las clases de los factores del sistema


Westinghouse

HABILIDAD ESFUERZO CONSISTENCIA


0,15 A1 Habilísimo 0,13 A1 Excesivo 0,04 Perfecto
0,13 A2 Habilísimo 0,12 A2 Excesivo 0,03 Excelente
0,11 B1 Excelente 0,10 B1 Excelente 0,01 Buena
0,08 B2 Excelente 0,08 B2 Excelente 0,00 Promedio
0,06 C1 Bueno 0,05 C1 Bueno -0,02 regular
0,03 C2 Bueno 0,02 C2 Bueno -0,04 Deficiente
0,00 D1 Promedio 0,00 D1 Promedio
-0,05 E1 Regular -0,04 E1 Regular
-0,10 E2 Regular -0,08 E2 Regular
-0,15 F1 Deficiente -0,12 F1 Deficiente
-0,22 F2 Deficiente -0,17 F2 Deficiente
Fuente: (García Criollo, 2005)

Determinación del tiempo normal representativo

El tiempo normal se calcula usando la siguiente expresión (Niebel, 1996):

𝑇𝑁 = 𝑇𝑃 𝑥 𝐹𝐶 , 𝐹𝐶 = 1 + 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠

Donde:

TN: Tiempo Normal

Tp: Tiempo promedio observado

FC: Factor de calificación

E. Determinación de tolerancias:

Luego de haber calculado el tiempo normal se hace necesario tomar en cuenta


también una serie de paradas o interrupciones justificadas, que forman parte de la
tarea. En consecuencia, se debe añadir al tiempo normal dichas paradas o
interrupciones, a través de tolerancias o suplementos.

Las tolerancias se pueden clasificar en:

 Tolerancias por necesidades personales


 Tolerancia por fatiga

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 115
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Tolerancia por retrasos inevitables

Para determinar las tolerancias tolerancia se utilizó las dadas por la International
Labour Office, presentados en los anexos 57, 58 y 59.

F. Determinación del tiempo Estándar:

El tiempo estándar para una operación determinada, es el que necesita un operario


más o menos entrenado, para ejecutar la operación, trabajando a una velocidad
normal. Se halla sumando todos los tiempos estándar elementales que forman el
estudio de tiempos. Los tiempos estándar elementales se determinarán de la siguiente
manera:
100%
𝑇𝑆 = 𝑇𝑁 𝑥 𝑓 , 𝑓 =
100% − ∑ %𝑡𝑜𝑙𝑒𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠

Donde:
TS: Tiempo Estándar

TN: Tiempo Normal

f: Factor de tolerancia

∑ %𝑡𝑜𝑙𝑒𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠: Suma de tolerancias para cada elemento (Personal, fatiga


y retrasos invitables)

G. Resultados del estudio de tiempos:

A continuación, se presentan los resultados luego del seguimiento realizado a los 10


modelos de unidades más producidas anualmente. El seguimiento fue realizado a lo
largo de toda la línea de producción que sigue la unidad dentro del área de acabados.

Dato: H.H.: Horas-Hombre

G.1. Semirremolque plataforma

El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque plataforma piso


plancha de 3 ejes de suspensión neumática.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 116
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.2:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en un semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMATORIA f (H.H.)

1 Colocado de piso plancha 10,13 1,00 10,13 12,25% 1,14 11,54


2 Armado de Ejes 7,89 1,16 9,15 12,25% 1,14 10,43
3 Colocación de Ejes 7,18 1,16 8,33 12,25% 1,14 9,50
4 Armado de caja herramienta 2,23 1,00 2,23 12,25% 1,14 2,54
5 Armado de Porta Extintor 2,03 1,05 2,13 12,25% 1,14 2,43
6 Armado de Porta Cono 0,47 1,05 0,49 12,25% 1,14 0,56
7 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 61
Tabla 5.3:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas en un
semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática

TN TOLERANCIAS TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Tp (H.H) Fc
(H.H.) SUMATORIA f (H.H.)
8 Soldado de piso plancha 5,93 1,00 5,93 12,25% 1,14 6,76
Soldado de brazos de
9 suspensión en ejes 0,49 1,00 0,49 10,25% 1,11 0,54
Soldado de anillos en
10 soporte de suspensión 2,31 1,00 2,31 10,25% 1,11 2,58
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 61
Tabla 5.4:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
11 Instalaciones Neumáticas 12,03 1,00 12,03 10,25% 1,11 13,40
12 Instalaciones Eléctricas 17,34 1,00 17,34 11,25% 1,13 19,53
Conexión y regulación eléctrica
y neumática de unidad en 0,40 1,00 0,40 10,25% 1,11 0,44
13 tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 61

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 117
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.5:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un


semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
14 Torque y engrase de ejes 3,55 1,10 3,91 14,25% 1,17 4,56
Colocación de pulmones
15 (Cámaras de aire) 2,53 1,10 2,78 10,25% 1,11 3,10
16 Colocación de amortiguadores 2,61 1,10 2,87 10,25% 1,11 3,20
Colocación de bolsas de
17 suspensión 1,50 1,10 1,65 10,25% 1,11 1,84
18 Colocación de levantador de eje 1,20 1,10 1,32 10,25% 1,11 1,47
19 Enllantado 2,14 1,10 2,36 12,25% 1,14 2,69
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 61
Tabla 5.6:Tiempo estándar para los trabajos de pintura en un semirremolque
plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
20 Pintado de unidad 44,50 1,00 44,50 12,25% 1,14 50,72
21 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 61

Nota: El proceso de pintado de una unidad tiene lugar entre las actividades de
acabados, y por seguridad cuando se inicia un trabajo de pintado de una unidad
requiere paralizar los demás trabajos por lo que se consideró sus tiempos
estándares para determinar el tiempo de producción de una unidad en el área de
acabados. Cabe aclarar que el servicio de pintado se terceriza.
Tabla 5.7:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en un semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
22 Colocación de accesorios 3,47 1,00 3,47 12,25% 1,14 3,96
Colocación de Stickers y
23 Placas 2,24 1,08 2,42 12,25% 1,14 2,75
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 61

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 118
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

G.2. Semirremolque furgón


El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque furgón metálico de 3
ejes de suspensión neumática.

Tabla 5.8:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
24 Colocado de piso madera 22,72 1,00 22,72 12,25% 1,14 25,89
25 Armado de final de Furgón 77,52 1,05 81,40 14,25% 1,17 94,92
26 Armado de Puertas de Furgón 14,76 1,00 14,76 12,25% 1,14 16,82
27 Forrado Lateral 27,41 1,10 30,15 12,25% 1,14 34,36
28 Forrado de puertas de Furgón 6,70 1,10 7,37 12,25% 1,14 8,40
Instalación del sistema de
29 cerrojo en puertas 8,14 1,10 8,95 10,25% 1,11 9,98
30 Forrado de techo 9,23 1,00 9,23 12,25% 1,14 10,52
Colocación de madera lateral
31 interior 33,98 1,00 33,98 12,25% 1,14 38,73
32 Colocación de jebe en puertas 8,63 1,00 8,63 12,25% 1,14 9,84
Colocación de Puertas en
33 unidad 5,30 1,00 5,30 12,25% 1,14 6,04
Armado de soportes de
34 suspensión 2,59 1,16 3,01 12,25% 1,14 3,43
35 Armado de balancines 2,02 1,16 2,34 12,25% 1,14 2,67
Armado de montura para
36 muelles 2,09 1,16 2,42 12,25% 1,14 2,76
37 Armado de templadores 2,00 1,16 2,32 12,25% 1,14 2,64
38 Armado de Ejes 5,04 1,16 5,85 12,25% 1,14 6,66
39 Colocación de Ejes 10,98 1,16 12,74 12,25% 1,14 14,52
40 Armado de caja herramienta 2,22 1,00 2,22 12,25% 1,14 2,52
41 Armado de Porta Extintor 2,19 1,05 2,30 12,25% 1,14 2,62
42 Armado de Porta Cono 0,46 1,05 0,49 12,25% 1,14 0,55
43 Armado de Porta Taco 1,37 1,05 1,44 12,25% 1,14 1,64
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 62

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 119
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.9:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas en


un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Soldado de estructura de
44 Furgón 14,43 1,00 14,43 14,25% 1,17 16,83
45 Soldado de Puertas de Furgón 5,31 1,00 5,31 10,25% 1,11 5,91
Soldado de piezas de susp.
46 mecánica 3,34 1,00 3,34 14,25% 1,17 3,90
47 Soldado de montura en ejes 0,49 1,00 0,49 10,25% 1,11 0,54
Soldado de anillos de
48 templadores 2,53 1,00 2,53 10,25% 1,11 2,82
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 62

Tabla 5.10:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un


semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
49 Instalaciones Neumáticas 10,74 1,00 10,74 10,25% 1,11 11,97
50 Instalaciones Eléctricas 18,38 1,00 18,38 11,25% 1,13 20,71
Conexión y regulación eléctrica
51 y neumática de unidad en 0,40 1,00 0,40 10,25% 1,11 0,44
tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 62
Tabla 5.11:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un
semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
52 Torque y engrase de ejes 4,50 1,10 4,95 14,25% 1,17 5,77
Colocación de pulmones
53 (Cámaras de aire) 2,53 1,10 2,78 10,25% 1,11 3,10
54 Colocación de suspensor 1,20 1,10 1,32 10,25% 1,11 1,47
55 Enllantado 2,14 1,10 2,36 12,25% 1,14 2,69
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 62

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 120
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.12:Tiempo estándar para los trabajos de pintura en un


semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
DESCRIPCIÓN DE LA Tp TN TS
TAREA Fc SUMA
TAREA (H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
56 Pintado de unidad 50,05 1,00 50,05 12,25% 1,14 57,04
57 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 62
Tabla 5.13:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión neumática
TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
58 Colocación de accesorios 3,99 1,00 3,99 12,25% 1,14 4,54
59 Colocación de Stickers y Placas 2,53 1,08 2,74 12,25% 1,14 3,12
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 62
G.3 Semirremolque volquete
El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque volquete metalero
semicircular de descarga posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo

Tabla 5.14:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas


no simples en un semirremolque volquete metalero semicircular de descarga
posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
111 Armado de techo 21,16 1,00 21,16 12,25% 1,14 24,11
112 Forrado de techo 7,60 1,00 7,60 12,25% 1,14 8,66
113 Montaje de techo 0,14 1,00 0,14 12,25% 1,14 0,16
114 Colocación de techo 2,93 1,00 2,93 12,25% 1,14 3,34
Colocación de guardabarros
115 metálicos 5,50 1,00 5,50 12,25% 1,14 6,27
116 Armado de Ejes 7,89 1,16 9,15 12,25% 1,14 10,43
117 Colocación de Ejes 7,18 1,16 8,33 12,25% 1,14 9,50
118 Armado de Porta Extintor 2,03 1,05 2,13 12,25% 1,14 2,43
119 Armado de Porta Cono 0,47 1,05 0,49 12,25% 1,14 0,56
120 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 65

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 121
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.15:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y


piezas en un semirremolque volquete metalero semicircular de descarga
posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
121 Soldado de techo 4,37 1,00 4,37 14,25% 1,17 5,10
Soldado de brazos de
122 suspensión en ejes 0,49 1,00 0,49 10,25% 1,11 0,54
Soldado de anillos en
123 soporte de suspensión 2,31 1,00 2,31 10,25% 1,11 2,58
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 65
Tabla 5.16:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes
de suspensión neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
Instalaciones Neumáticas
124 en la unidad 13,50 1,00 13,50 10,25% 1,11 15,04
Instalaciones Neumáticas
125 del techo 1,61 1,00 1,61 10,25% 1,11 1,79
Instalaciones Neumáticas
126 en el tracto 3,32 1,00 3,32 10,25% 1,11 3,69
127 Instalaciones Eléctricas 17,17 1,00 17,17 11,25% 1,13 19,35
Conexión y regulación
eléctrica y neumática de 0,41 1,00 0,41 10,25% 1,11 0,46
128 unidad en tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 65
Tabla 5.17:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en un semirremolque
volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes de suspensión
neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
129 Instalaciones hidráulicas 4,92 1,00 4,92 11,25% 1,13 5,54
Conexión hidráulica de
0,76 1,00 0,76 10,25% 1,11 0,85
130 unidad en tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 65

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 122
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.18:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un


semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes
de suspensión neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
131 Torque y engrase de ejes 3,55 1,10 3,91 14,25% 1,17 4,56
Colocación de pulmones
132 (Cámaras de aire) 2,53 1,10 2,78 10,25% 1,11 3,10
Colocación de
133 amortiguadores 2,61 1,10 2,87 10,25% 1,11 3,20
Colocación de bolsas de
134 suspensión 1,50 1,10 1,65 10,25% 1,11 1,84
Colocación de levantador
135 de eje 1,20 1,10 1,32 10,25% 1,11 1,47

136 Enllantado 2,14 1,10 2,36 12,25% 1,14 2,69


Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 65
Tabla 5.19:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un
semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes
de suspensión neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
137 Arenado de techo 4,51 1,00 4,51 12,25% 1,14 5,14
138 Pintado de techo 1,35 1,00 1,35 12,25% 1,14 1,54
139 Pintado de unidad 45,65 1,00 45,65 12,25% 1,14 52,03
140 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 65
Tabla 5.20:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios
simples y otros en un semirremolque volquete metalero semicircular de
descarga posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Colocación de accesorios y
141 engrase 2,20 1,00 2,20 12,25% 1,14 2,51
Colocación de Stickers y
142 Placas 2,73 1,08 2,95 12,25% 1,14 3,36
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 123
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Fuente: Cuadro G, Anexo 65


G.4. Semirremolque cisterna para transporte de agua y riego
El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque cisterna para
transporte de agua y riego de 3 ejes de suspensión neumática

Tabla 5.21:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes
de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
143 Habilitado de tuberías 3,49 1,10 3,84 12,25% 1,14 4,38
144 Armado de tuberías 19,02 1,10 20,92 14,25% 1,17 24,39
145 Prueba de tuberías 3,38 1,10 3,72 12,25% 1,14 4,23
146 Instalación de tuberías 17,58 1,10 19,34 12,25% 1,14 22,03
Colocación de guardabarros
147 metálicos 5,50 1,00 5,50 12,25% 1,14 6,27
Colocación y soldado de Piso
148 plancha 3,09 1,00 3,09 12,25% 1,14 3,52
149 Armado de Ejes 7,89 1,16 9,15 12,25% 1,14 10,43
150 Colocación de Ejes 7,18 1,16 8,33 12,25% 1,14 9,50
151 Armado de Caja de herramienta 2,23 1,00 2,23 12,25% 1,14 2,54
152 Armado de Porta Extintor 2,03 1,05 2,13 12,25% 1,14 2,43
153 Armado de Porta Cono 0,60 1,05 0,63 12,25% 1,14 0,72
154 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 66
Tabla 5.22:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de
suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
155 Soldado de tuberías 7,37 1,00 7,37 12,25% 1,14 8,40
Soldado de brazos de
156 suspensión en ejes 0,49 1,00 0,49 10,25% 1,11 0,54
Soldado de anillos en soporte
157 de suspensión 2,31 1,00 2,31 10,25% 1,11 2,58
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 66

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 124
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.23:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un


semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
158 Instalaciones Neumáticas 16,81 1,00 16,81 10,25% 1,11 18,73
159 Instalaciones Eléctricas 17,17 1,00 17,17 11,25% 1,13 19,35
Conexión y regulación eléctrica
y neumática de unidad en 0,41 1,00 0,41 10,25% 1,11 0,46
160 tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 66
Tabla 5.24:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en un semirremolque
cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
161 Instalaciones hidráulicas 5,40 1,00 5,40 11,25% 1,13 6,09
Conexión hidráulica de unidad
3,10 1,00 3,10 10,25% 1,11 3,45
162 en tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 66
Tabla 5.25:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un
semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
163 Torque y engrase de ejes 3,55 1,10 3,91 14,25% 1,17 4,56
Colocación de pulmones
164 (Cámaras de aire) 2,53 1,10 2,78 10,25% 1,11 3,10
165 Colocación de amortiguadores 2,61 1,10 2,87 10,25% 1,11 3,20
Colocación de bolsas de
166 suspensión 1,50 1,10 1,65 10,25% 1,11 1,84
167 Colocación de levantador de eje 1,20 1,10 1,32 10,25% 1,11 1,47
168 Enllantado 2,14 1,10 2,36 12,25% 1,14 2,69
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 66

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 125
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.26:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un


semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
169 Arenado de tuberías 1,26 1,00 1,26 12,25% 1,14 1,44
170 Pintado base de tuberías 0,27 1,00 0,27 12,25% 1,14 0,30
171 Pintado de unidad 45,70 1,00 45,70 12,25% 1,14 52,08
172 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 66
Tabla 5.27:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3 ejes de
suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
173 Colocación de accesorios y engrase 4,15 1,00 4,15 12,25% 1,14 4,73
174 Colocación de Stickers y Placas 2,82 1,08 3,05 12,25% 1,14 3,47
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro G, Anexo 66

G.5. SEMIRREMOLQUE CISTERNA PARA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE


El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque cisterna para
transporte de combustible de 1 compartimiento de 3 ejes de suspensión
neumática

Tabla 5.28:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1
compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
175 Habilitado de tuberías 1,75 1,10 1,92 12,25% 1,14 2,19
176 Armado de tuberías 3,29 1,10 3,62 12,25% 1,14 4,12
177 Prueba de tuberías 0,79 1,10 0,87 12,25% 1,14 0,99
178 Instalación de tuberías 6,02 1,10 6,62 12,25% 1,14 7,54
179 Armado de tubo porta manguera 4,86 1,00 4,86 12,25% 1,14 5,54
Colocación de guardabarros
180 metálicos 5,50 1,00 5,50 12,25% 1,14 6,27
181 Colocación y soldado de Piso 3,09 1,00 3,09 12,25% 1,14 3,52

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 126
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

plancha
182 Armado de Ejes 7,89 1,16 9,15 12,25% 1,14 10,43
183 Colocación de Ejes 7,18 1,16 8,33 12,25% 1,14 9,50
184 Armado de Porta rombos 4,89 1,05 5,13 12,25% 1,14 5,85
185 Armado de Caja de herramienta 2,23 1,00 2,23 12,25% 1,14 2,54
186 Armado de Porta Extintor 2,03 1,05 2,13 12,25% 1,14 2,43
187 Armado de Porta Cono 0,47 1,05 0,49 12,25% 1,14 0,56
188 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 67
Tabla 5.29:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento
de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
189 Soldado de tuberías 0,71 1,00 0,71 14,25% 1,17 0,83
Soldado de brazos de suspensión
190 en ejes 0,49 1,00 0,49 10,25% 1,11 0,54
Soldado de anillos en soporte de
191 suspensión 2,31 1,00 2,31 10,25% 1,11 2,58
192 Soldado de Porta rombos 1,04 1,00 1,04 10,25% 1,11 1,16
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 67
Tabla 5.30:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de 3
ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
193 Instalaciones Neumáticas 20,50 1,17 23,98 10,25% 1,11 26,72
194 Instalaciones Eléctricas 23,78 1,17 27,82 11,25% 1,13 31,35
Conexión y regulación eléctrica
0,41 1,00 0,41 10,25% 1,11 0,46
195 y neumática de unidad en tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 67

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 127
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.31:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un


semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de 3
ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
196 Torque y engrase de ejes 4,59 1,10 5,04 14,25% 1,17 5,88
Colocación de pulmones
197 (Cámaras de aire) 2,53 1,10 2,78 10,25% 1,11 3,10
198 Colocación de amortiguadores 2,61 1,10 2,87 10,25% 1,11 3,20
Colocación de bolsas de
199 suspensión 1,50 1,10 1,65 10,25% 1,11 1,84
200 Colocación de levantador de eje 1,20 1,10 1,32 10,25% 1,11 1,47
201 Enllantado 2,14 1,10 2,36 12,25% 1,14 2,69
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 67
Tabla 5.32:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un
semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de 3
ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
202 Arenado de tuberías 0,18 1,00 0,18 12,25% 1,14 0,20
203 Pintado base de tuberías 0,13 1,00 0,13 12,25% 1,14 0,15
204 Pintado de unidad 45,70 1,00 45,70 12,25% 1,14 52,08
205 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 67
Tabla 5.33:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1
compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
Colocación de accesorios y
206 engrase 5,16 1,00 5,16 12,25% 1,14 5,89
207 Colocación de Stickers y Placas 6,00 1,08 6,48 12,25% 1,14 7,39
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 67

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 128
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

G.6. Semirremolque bombona de carga seca


El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque bombona de carga
seca tricónica de 3 ejes de suspensión neumática

Tabla 5.34:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de
suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
Colocación de guardabarros
239 metálicos 5,50 1,00 5,50 12,25% 1,14 6,27
240 Habilitado de tuberías 3,92 1,10 4,31 12,25% 1,14 4,91
241 Armado de tuberías 16,53 1,10 18,19 12,25% 1,14 20,73
242 Prueba de tuberías 3,38 1,10 3,72 12,25% 1,14 4,23
Colocación y soldado de Piso
243 plancha 3,09 1,00 3,09 12,25% 1,14 3,52
244 Armado de Ejes 7,89 1,16 9,15 12,25% 1,14 10,43
245 Colocación de Ejes 7,18 1,16 8,33 12,25% 1,14 9,50
246 Armado de Porta Rombos 3,76 1,05 3,95 12,25% 1,14 4,50
247 Armado de Caja herramientas 2,23 1,00 2,23 12,25% 1,14 2,54
248 Armado de Porta Extintor 2,03 1,05 2,13 12,25% 1,14 2,43
249 Armado de Porta Cono 0,60 1,05 0,63 12,25% 1,14 0,72
250 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
251 Instalación de tuberías 32,98 1,10 36,28 12,25% 1,14 41,34
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 69
Tabla 5.35:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
252 Soldado de tuberías 7,37 1,00 7,37 14,25% 1,17 8,60
Soldado de brazos de
253 suspensión en ejes 0,49 1,00 0,49 10,25% 1,11 0,54
Soldado de anillos en soporte
254 de suspensión 2,31 1,00 2,31 10,25% 1,11 2,58
255 Soldado de Porta rombos 0,35 1,00 0,35 10,25% 1,11 0,39
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 69

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 129
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.36:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un


semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
256 Instalaciones Neumáticas 12,88 1,00 12,88 10,25% 1,11 14,35
257 Instalaciones Eléctricas 18,96 1,00 18,96 11,25% 1,13 21,36
Conexión y regulación eléctrica
y neumática de unidad en 0,40 1,00 0,40 10,25% 1,11 0,44
258 tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 69
Tabla 5.37:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un
semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
259 Torque y engrase de ejes 3,55 1,10 3,91 14,25% 1,17 4,56
Colocación de pulmones
260 (Cámaras de aire) 2,53 1,10 2,78 10,25% 1,11 3,10
261 Colocación de amortiguadores 2,61 1,10 2,87 10,25% 1,11 3,20
Colocación de bolsas de
262 suspensión 1,50 1,10 1,65 10,25% 1,11 1,84
Colocación de levantador de
263 eje 1,20 1,10 1,32 10,25% 1,11 1,47
264 Enllantado 2,14 1,10 2,36 12,25% 1,14 2,69
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 69
Tabla 5.38:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en un
semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
265 Arenado de tuberías 1,22 1,00 1,22 12,25% 1,14 1,39
266 Pintado base de tuberías 0,23 1,00 0,23 12,25% 1,14 0,26
267 Pintado de unidad 45,74 1,00 45,74 12,25% 1,14 52,12
268 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 69

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 130
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.39:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples


y otros en un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de
suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Colocación de accesorios y
269 engrase 4,42 1,00 4,42 12,25% 1,14 5,03
270 Colocación de Stickers y Placas 2,82 1,08 3,05 12,25% 1,14 3,47
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 69

G.7. SEMIRREMOLQUE CAMABAJA DE CUELLO RIGIDO


El estudio de tiempos se realizó a la unidad semirremolque camabaja de cuello
rígido de 4 ejes de suspensión neumática

Tabla 5.40:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
Armado de soportes de
271 suspensión 3,22 1,16 3,73 12,25% 1,14 4,25
272 Armado de balancines 2,96 1,16 3,43 12,25% 1,14 3,91
Armado de montura para
273 muelles 2,09 1,16 2,42 12,25% 1,14 2,76
274 Armado de templadores 2,62 1,16 3,03 12,25% 1,14 3,46
275 Armado de Ejes 6,60 1,16 7,66 12,25% 1,14 8,73
276 Colocación de Ejes 14,56 1,16 16,89 12,25% 1,14 19,25
277 Colocado de piso madera 14,88 1,00 14,88 12,25% 1,14 16,95
278 Armado de Rampas 15,49 1,00 15,49 12,25% 1,14 17,65
279 Colocación de Rampas 0,49 1,00 0,49 12,25% 1,14 0,56
280 Armado de Porta Extintor 2,19 1,05 2,30 12,25% 1,14 2,62
281 Armado de Porta Cono 0,46 1,05 0,49 12,25% 1,14 0,55
282 Armado de Porta Taco 1,37 1,05 1,44 12,25% 1,14 1,64
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 70

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 131
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.41:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas


en un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Soldado de piezas de susp.
283 mecánica 3,80 1,00 3,80 14,25% 1,17 4,43
284 Soldado de montura en ejes 0,65 1,00 0,65 10,25% 1,11 0,72
Soldado de anillos de
285 templadores 3,38 1,00 3,38 10,25% 1,11 3,76
286 Soldado de Rampas 4,67 1,00 4,67 10,25% 1,11 5,21
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 70
Tabla 5.42:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en un
semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
287 Instalaciones Neumáticas 11,08 1,00 11,08 10,25% 1,11 12,34
288 Instalaciones Eléctricas 17,70 1,00 17,70 11,25% 1,13 19,95
Conexión y regulación
eléctrica y neumática de 0,40 1,00 0,40 10,25% 1,11 0,44
289 unidad en tracto
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 70
Tabla 5.43:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios en un
semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
290 Torque y engrase de ejes 6,19 1,10 6,81 14,25% 1,17 7,94
Colocación de pulmones
291 (Cámaras de aire) 3,78 1,10 4,15 10,25% 1,11 4,63
292 Enllantado 2,84 1,10 3,12 12,25% 1,14 3,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 70

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 132
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.44:Tiempo estándar para los trabajos de pintura en un semirremolque


camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
293 Arenado de rampas 0,99 1,00 0,99 12,25% 1,14 1,13
294 Pintado base de rampas 0,13 1,00 0,13 12,25% 1,14 0,15
295 Pintado de unidad 44,50 1,00 44,50 12,25% 1,14 50,72
296 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 70
Tabla 5.45:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión
neumática

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
297 Colocación de accesorios 2,21 1,00 2,21 12,25% 1,14 2,52
Colocación de Stickers y
298 Placas 1,60 1,08 1,72 12,25% 1,14 1,96
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 70

G.8. Carrocería baranda metálica


El estudio de tiempos se realizó a la unidad carrocería baranda metálica

Tabla 5.46:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en una carrocería baranda metálica

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
60 Armado de plataforma 27,18 1,10 29,90 14,25% 1,17 34,87
61 Armado de frontal 11,53 1,10 12,68 12,25% 1,14 14,45
62 Armado de Parantes 5,55 1,10 6,11 12,25% 1,14 6,96
63 Armado de barandas 17,46 1,10 19,20 10,25% 1,11 21,40
Armado de soporte de caja
64 de herramientas 2,20 1,10 2,42 10,25% 1,11 2,69
Armado de defensas
65 laterales 2,40 1,10 2,64 12,25% 1,14 3,01
Colocación de defensas
66 lateral y soporte de caja de 2,03 1,00 2,03 10,25% 1,11 2,26

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 133
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

herramientas

Armado de abrazaderas de
67 amarre 2,35 1,10 2,59 12,25% 1,14 2,95
68 Colocación de Piso 6,35 1,00 6,35 14,25% 1,17 7,41
Armado de caja de
69 Herramientas 2,23 1,00 2,23 12,25% 1,14 2,54
70 Armado de Porta extintor 2,03 1,05 2,13 12,25% 1,14 2,43
71 Armado de Porta cono 0,47 1,05 0,49 12,25% 1,14 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 63

Tabla 5.47:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas


en una carrocería baranda metálica

TOLERANCIAS
DESCRIPCIÓN DE LA Tp TN TS
TAREA Fc SUMA
TAREA (H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
72 Soldado de plataforma 11,70 1,00 11,70 12,25% 1,14 13,33
73 Soldado de frontal 4,16 1,00 4,16 12,25% 1,14 4,74
74 Soldado de parantes 2,97 1,00 2,97 10,25% 1,11 3,31
75 Soldado de barandas 5,35 1,00 5,35 10,25% 1,11 5,96
Soldado de abrazaderas
76 de amarre 0,22 1,00 0,22 12,25% 1,14 0,25
77 Soldado de Piso 4,28 1,00 4,28 12,25% 1,14 4,87
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 63
Tabla 5.48:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos en una carrocería
baranda metálica

DESCRIPCIÓN DE LA Tp TN TOLERANCIAS TS
TAREA Fc
TAREA (H.H) (H.H.) SUMATORIA f (H.H.)

78 Instalaciones Eléctricas 4,44 1,00 4,44 11,25% 1,13 5,00


Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 63
Tabla 5.49:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios y
montaje en una carrocería baranda metálica

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Montaje de estructura en
0,14 1,00 0,14 10,25% 1,11 0,16
79 chasis

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 134
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Colocación y ajuste de
80 abrazaderas de amarre 4,32 1,00 4,32 14,25% 1,17 5,03
Colocación de Barandas en
81 unidad 0,99 1,00 0,99 10,25% 1,11 1,10
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 63

Tabla 5.50:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en una


carrocería baranda metálica

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
82 Arenado de unidad 6,53 1,00 6,53 14,25% 1,17 7,62
83 Arenado de accesorios 0,64 1,00 0,64 14,25% 1,17 0,75
84 Pintado de unidad 16,58 1,00 16,58 12,25% 1,14 18,90
Pintado de barandas y
85 accesorios 8,21 1,00 8,21 12,25% 1,14 9,35
86 Pintado de franjas 3,47 1,00 3,47 12,25% 1,14 3,95
87 Retoque de Pintura 0,51 1,00 0,51 10,25% 1,11 0,56
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 63

Tabla 5.51:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples


y otros en una carrocería baranda metálica

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
88 Colocación de accesorios 1,46 1,00 1,46 12,25% 1,14 1,66
Colocación de Stickers y
89 Placas 1,12 1,08 1,21 12,25% 1,14 1,37
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 63

G.9. Carrocería volquete


El estudio de tiempos se realizó a la unidad carrocería volquete de descarga
posterior semicircular

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 135
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.52:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
90 Armado de amarres 0,55 1,00 0,55 12,25% 1,14 0,63
91 Armado de estabilizador 1,24 1,00 1,24 12,25% 1,14 1,41
92 Armado de Porta Extintor 1,01 1,05 1,06 12,25% 1,14 1,21
93 Armado de Porta Faros 4,40 1,05 4,62 12,25% 1,14 5,26
94 Armado de Porta Cono 0,60 1,05 0,63 12,25% 1,14 0,72
95 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 64
Tabla 5.53:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
96 Soldado de amarres 0,58 1,00 0,58 12,25% 1,14 0,67
97 Soldado de estabilizador 0,37 1,00 0,37 12,25% 1,14 0,42
Soldado de amarres en sub-
98 bastidor 0,86 1,00 0,86 12,25% 1,14 0,98
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 64
Tabla 5.54:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en una
carrocería volquete de descarga posterior semicircular

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
99 Instalaciones Neumáticas 3,38 1,00 3,38 10,25% 1,11 3,76
100 Instalaciones Eléctricas 4,64 1,00 4,64 11,25% 1,13 5,23
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 64
Tabla 5.55:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en una carrocería
volquete de descarga posterior semicircular

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
101 Instalaciones Hidráulicas 5,07 1,00 5,07 10,25% 1,11 5,65
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 64

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 136
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.56:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios y


montaje en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
102 Colocación de amarres 3,04 1,00 3,04 14,25% 1,17 3,54
103 Montaje de sub-bastidor 0,16 1,00 0,16 10,25% 1,11 0,18
104 Montaje de unidad 0,44 1,00 0,44 10,25% 1,11 0,49
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 64
Tabla 5.57:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en una
carrocería volquete de descarga posterior semicircular

Tp TN TOLERANCIAS TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMATORIA f (H.H.)
105 Arenado de amarres 0,21 1,00 0,21 12,25% 1,14 0,24
106 Pintado base de amarres 0,13 1,00 0,13 12,25% 1,14 0,15
107 Pintado de cajón 28,26 1,00 28,26 12,25% 1,14 32,21
108 Pintado de accesorios 0,48 1,00 0,48 10,25% 1,11 0,54
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 64
Tabla 5.58:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en una carrocería volquete de descarga posterior semicircular

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Colocación de accesorios y
109 engrasado 4,73 1,00 4,73 12,25% 1,14 5,39
110 Colocación de Stickers y Placas 0,88 1,08 0,95 12,25% 1,14 1,09
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro G, Anexo 64

G.10. Carrocería cisterna


El estudio de tiempos se realizó a la unidad carrocería cisterna de riego

Tabla 5.59:Tiempo estándar para los trabajos de armado y colocado de piezas no


simples en una carrocería cisterna de riego

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
Colocación y soldado de Piso
208 plancha 0,18 1,00 0,18 12,25% 1,14 0,20

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 137
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Colocación de guardabarros
209 metálicos 3,53 1,00 3,53 12,25% 1,14 4,03
210 Habilitado de tubería 2,86 1,10 3,15 12,25% 1,14 3,59
211 Armado de tubería 19,02 1,10 20,92 16,25% 1,19 24,98
212 Prueba de tuberías 3,38 1,10 3,72 12,25% 1,14 4,23
213 Armado de amarres 2,04 1,00 2,04 12,25% 1,14 2,33
Armado de soporte de caja de
214 herramientas 2,20 1,10 2,42 10,25% 1,11 2,69
215 Armado de defensas laterales 2,40 1,10 2,64 12,25% 1,14 3,01
Colocación de defensas lateral
y soporte de caja de
216 herramientas 2,03 1,00 2,03 10,25% 1,11 2,26
217 Armado de Caja Herramientas 2,23 1,00 2,23 12,25% 1,14 2,54
218 Armado de Porta Extintor 1,01 1,10 1,12 12,25% 1,14 1,27
219 Armado de Porta Cono 0,60 1,05 0,63 12,25% 1,14 0,72
220 Armado de Porta Taco 1,38 1,05 1,45 12,25% 1,14 1,65
221 Instalación de tuberías 17,58 1,10 19,34 12,25% 1,14 22,03
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro A, Anexo 68
Tabla 5.60:Tiempo estándar para los trabajos de soldado de accesorios y piezas
en una carrocería cisterna de riego

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
222 Soldado de tubería 7,37 1,00 7,37 12,25% 1,14 8,40
223 Soldado de amarres 1,15 1,00 1,15 12,25% 1,14 1,31
Soldado de amarres en sub-
224 bastidor 0,86 1,05 0,90 12,25% 1,14 1,03
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro B, Anexo 68
Tabla 5.61:Tiempo estándar para los trabajos eléctricos y neumáticos en una
carrocería cisterna de riego

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
225 Instalaciones Neumáticas 2,59 1,00 2,59 10,25% 1,11 2,89
226 Instalaciones Eléctricas 3,96 1,00 3,96 11,25% 1,13 4,47
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro C, Anexo 68

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 138
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.62:Tiempo estándar para los trabajos hidráulicos en una carrocería


cisterna de riego

DESCRIPCIÓN DE LA Tp TN TOLERANCIAS TS
TAREA Fc
TAREA (H.H) (H.H.) SUMATORIA f (H.H.)
227 Instalaciones Hidráulicas 6,40 1,00 6,40 10,25% 1,11 7,14
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro D, Anexo 68
Tabla 5.63:Tiempo estándar para los trabajos de fuerza complementarios y
montaje en una carrocería cisterna de riego

Tp TN TOLERANCIAS TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMATORIA f (H.H.)
228 Colocación de amarres 1,91 1,00 1,91 14,25% 1,17 2,23
229 Ajuste de amarres 1,43 1,00 1,43 10,25% 1,11 1,59
230 Montaje de unidad 0,21 1,00 0,21 10,25% 1,11 0,24
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro E, Anexo 68
Tabla 5.64:Tiempo estándar para los trabajos de arenado y pintura en una
carrocería cisterna de riego

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc
(H.H) (H.H.) SUMA f (H.H.)
TORIA
231 Arenado de amarres 0,21 1,00 0,21 12,25% 1,14 0,24
232 Pintado base de amarres 0,13 1,00 0,13 12,25% 1,14 0,15
233 Arenado de tuberías 1,26 1,00 1,26 12,25% 1,14 1,44
234 Pintado base de tuberías 0,27 1,00 0,27 12,25% 1,14 0,30
235 Pintado de tanque 28,26 1,00 28,26 12,25% 1,14 32,21
236 Pintado de accesorios 0,48 1,00 0,48 10,25% 1,11 0,54
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro F, Anexo 68
Tabla 5.65:Tiempo estándar para los trabajos de colocación de accesorios simples
y otros en una carrocería cisterna de riego

TOLERANCIAS
Tp TN TS
TAREA DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Fc SUMA
(H.H) (H.H.) f (H.H.)
TORIA
Colocación de accesorios y
237 engrasado 4,96 1,00 4,96 12,25% 1,14 5,65
238 Colocación de Stickers y Placas 1,04 1,08 1,12 12,25% 1,14 1,28
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadro G, Anexo 68

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 139
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.66:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación


del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión
neumática

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
38,64
de piezas no simples
Trabajos de soldeo de piezas 9,88
Trabajos eléctricos, neumáticos
33,38
e hidráulicos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 51,28
Trabajos de colocación de 6,71
accesorios simples y otros
TOTAL: 105,46 51,28
TOTAL H.H REQUERIDAS 156,74
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al F), anexo 61
Tabla 5.67:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación
del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
295,53
de piezas no simples
Trabajos de soldeo de piezas 30,00
Trabajos eléctricos y
33,12
neumáticos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 57,60
Trabajos de colocación de 7,66
accesorios simples y otros
TOTAL: 379,34 57,60
TOTAL H.H REQUERIDAS 436,94
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al F), anexo 62

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 140
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.68:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación


del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque volquete metalero semicircular de descarga
posterior de 3 ejes de suspensión neumática con techo

SERV. TERCEROS
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN H.H
DE PROD.)
(PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 67,10
simples
Trabajos de soldeo de piezas 8,21
Trabajos eléctricos,
40,33
neumáticos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13 5,14
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 144,76 54,13 5,14
TOTAL H.H REQUERIDAS 204,03
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al G), anexo 65
Tabla 5.69:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación
del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque cisterna para transporte de agua y riego de 3
ejes de suspensión neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y colocado
92,09
de piezas no simples
Trabajos de soldeo de piezas 11,52
Trabajos eléctricos, neumáticos 38,53
Trabajos hidráulicos 9,54
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 52,94 1,44
Trabajos de colocación de
8,20
accesorios simples y otros
TOTAL: 176,74 52,94 1,44
TOTAL H.H REQUERIDAS 231,12
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al G), anexo 66

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 141
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.70:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación


del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1
compartimiento de 3 ejes de suspensión neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y colocado
63,11
de piezas no simples
Trabajos de soldeo de piezas 5,11
Trabajos eléctricos, neumáticos 58,52
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 52,79 0,20
Trabajos de colocación de
13,27
accesorios simples y otros
TOTAL: 158,20 52,79 0,20
TOTAL H.H REQUERIDAS 211,19
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al F), anexo 67
Tabla 5.71:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación
del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque bombona de carga seca tricónica de 3 ejes de
suspensión neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 106,49
simples
Trabajos de soldeo de piezas 12,10
Trabajos eléctricos y
36,15
neumáticos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 52,95 1,39
Trabajos de colocación de
8,50
accesorios simples y otros
TOTAL: 180,10 52,95 1,39
TOTAL H.H REQUERIDAS 234,44
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al F), anexo 69

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 142
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.72:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación


del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de un semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de
suspensión neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
82,34
colocado de piezas no simples
Trabajos de soldeo de piezas 14,12
Trabajos eléctricos y
32,73
neumáticos
Trabajos de fuerza
16,12
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 51,43 1,13
Trabajos de colocación de
4,48
accesorios simples y otros
TOTAL: 149,79 51,43 1,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 202,35
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al F), anexo 70
Tabla 5.73:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación
del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de una carrocería baranda metálica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 101,52
simples
Trabajos de soldeo de piezas 32,46
Trabajos eléctricos y
5,00
neumáticos
Trabajos de fuerza
6,30
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
32,76
pintura 8,37
Trabajos de colocación de
3,04
accesorios simples y otros
TOTAL: 148,32 32,76 8,37
TOTAL H.H REQUERIDAS 189,45
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al F), anexo 64

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 143
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.74:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación


del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de una carrocería volquete de descarga posterior semicircular

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 10,88
simples
Trabajos de soldeo de
2,07
piezas
Trabajos eléctricos y
9,00
neumáticos
Trabajos hidráulicos 5,65
Trabajos de fuerza
4,21
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y de
32,90
pintura 0,24
Trabajos de colocación de
6,48
accesorios simples y otros
TOTAL: 38,29 32,90 0,24
TOTAL H.H REQUERIDAS 71,43
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al G), anexo 64
Tabla 5.75:Resumen de tiempos estándar empleados en cada clase de operación
del área de acabados, tanto por operarios de FAMECA como por terceros para la
producción de una carrocería cisterna de riego

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 75,53
simples
Trabajos de soldeo de piezas 10,74
Trabajos eléctricos,
7,36
neumáticos
Trabajos hidráulicos 7,14
Trabajos de fuerza
4,06
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 33,20 1,68
Trabajos de colocación de
6,93
accesorios simples y otros
TOTAL: 111,75 33,20 1,68
TOTAL H.H REQUERIDAS 146,63
Elaboración: Propia
Fuente: Cuadros (Del A al G), anexo 68

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 144
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Estos resultados se obtuvieron a partir de los resultados tomados al realizar el estudio


de tiempos correspondiente, en cada una de las operaciones de la secuencia de
producción de la unidad en el área de acabados.

Los anexos del 60 al 70 muestran en detalle los elementos u operaciones con sus
respectivos tiempos, correspondientes a cada una de las tareas antes enumeradas
(Diagramas del 1 al 298, anexo 60); además se muestran las tolerancias consideradas
para determinar el tiempo estándar (TS)

A continuación, las siguientes tablas (De la 5.76 a la 5.144), muestran los tiempos
promedios de producción de las otros modelos de productos.

Como el estudio se realizó solo para las 10 modelos de productos de mayor demanda,
para los otros modelos se han usado los tiempos de producción históricos registrados
por el encargado de planeamiento y control, en conjunto con el jefe de producción y
los supervisores de área; para aquellas unidades que no se han fabricado hasta la
fecha pero que se ofrecen al mercado se usaron los tiempos estándar de aquellas
operaciones que se incluyen en el estudio de tiempos así como tiempos de producción
históricos de modelos similares. En las tablas (De la 5.76 a la 5.144) se muestran los
tiempos promedios de los datos históricos, cotejados con los tiempos estándar de
aquellas operaciones que si se incluyeron en el estudio de tiempos y discutidos en
diversas reuniones con los supervisores de área y jefe de producción.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 145
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.76:Tiempos estimados para la producción de


un Dolly estándar

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H
(PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 10,50
simples
Trabajos de soldeo 2,42
Trabajos eléctricos y
15,50
neumáticos
Trabajos de fuerza
2,40
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 16,40
Trabajos de colocación de
1,30
accesorios simples y otros
TOTAL: 32,12 16,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 48,52
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C.
Tabla 5.77:Tiempos estimados para la producción de un remolque
camabaja de cuello rígido

H.H SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN (LINEA DE H.H H.H
PROD.) (PINTURA) (ARENADO)
Trabajos de armado y colocado
108,61
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 14,12
Trabajos eléctricos y
32,73
neumáticos
Trabajos de fuerza
11,56
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 51,43 1,13
Trabajos de colocación de
4,45
accesorios simples y otros
TOTAL: 171,47 51,43 1,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 224,03
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 146
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.78:Tiempos estimados para la producción de un


remolque furgón avícola de suspensión mecánica

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.)
H.H (PINTURA)

Trabajos de armado y colocado de


54,89
piezas no simples

Trabajos de soldeo 7,26

Trabajos eléctricos y neumáticos 33,12

Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 57,60
Trabajos de colocación de 5,06
accesorios simples y otros
TOTAL: 113,35 57,60
TOTAL H.H REQUERIDAS 170,95
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.79:Tiempos estimados para la producción de un
remolque furgón avícola de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
42,08
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos, neumáticos
35,42
e hidráulicos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 57,60
Trabajos de colocación de 5,06
accesorios simples y otros
TOTAL: 102,53 57,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 160,13
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 147
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.80:Tiempos estimados para la producción de un


remolque volquete metalero de suspensión mecánica

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado de
43,31
piezas no simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos, neumáticos e
36,12
hidráulicos
Trabajos hidráulicos 12,13
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 52,59
Trabajos de colocación de 5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 117,71 52,59
TOTAL H.H REQUERIDAS 170,30
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.81:Tiempos estimados para la producción de un remolque
volquete metalero de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
26,42
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos, neumáticos 37,84

Trabajos hidráulicos 12,13


Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 52,59


Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 100,63 52,59
TOTAL H.H REQUERIDAS 153,22
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 148
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.82:Tiempos estimados para la producción de un


remolque volquete minero de suspensión mecánica

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
43,31
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y
36,12
neumáticos
Trabajos Hidráulicos 12,13
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 52,59


Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 117,71 52,59
TOTAL H.H REQUERIDAS 170,30
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.83:Tiempos estimados para la producción de un
remolque volquete minero de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
30,56
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos y
37,84
neumáticos
Trabajos Hidráulicos 12,13
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 52,59
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 106,37 52,59
TOTAL H.H REQUERIDAS 158,96
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 149
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.84:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque baranda de suspensión mecánica

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado de
58,15
piezas no simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y neumáticos 27,54
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 51,98
Trabajos de colocación de
6,71
accesorios simples y otros
TOTAL: 112,68 51,98
TOTAL H.H REQUERIDAS 164,66
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.85:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque baranda de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 45,34
simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos y
29,84
neumáticos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
51,98
Trabajos de pintura
Trabajos de colocación de
6,71
accesorios simples y otros

TOTAL: 101,86 51,98


TOTAL H.H REQUERIDAS 153,84
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 150
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.86:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


bombona de carga seca de suspensión mecánica

SERV. TERCEROS
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN H.H H.H
DE PROD.)
(PINTURA) (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 119,28
simples
Trabajos de soldeo 16,26
Trabajos eléctricos y
33,85
neumáticos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 52,95 1,39


Trabajos de colocación de
8,50
accesorios simples y otros

TOTAL: 190,92 52,95 1,39


TOTAL H.H REQUERIDAS 245,26
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.87:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


camabaja de cuello desacoplable

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 39,98
simples
Trabajos de soldeo 5,21
Trabajos eléctricos y
75,20
neumáticos
Trabajos hidráulicos 60,15
Trabajos de fuerza
18,74
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,68 1,13
Trabajos de colocación de
3,64
accesorios simples y otros
TOTAL: 202,92 54,68 1,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 258,73
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 151
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.88:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de despacho de combustible de suspensión mecánica

H.H SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN (LINEA DE
PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 85,47
simples
Trabajos de soldeo 8,56
Trabajos eléctricos,
49,02
neumáticos e hidráulicos
Trabajos hidráulicos 16,25
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,94 0,40
pintura
Trabajos de colocación de
12,85
accesorios simples y otros
TOTAL: 185,17 52,94 0,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 238,51
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.89:: Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de despacho de combustible de suspensión neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y colocado
72,66
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 4,42
Trabajos eléctricos y
51,32
neumáticos
Trabajos hidráulicos 16,25
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 52,94 0,4
Trabajos de colocación de 12,85
accesorios simples y otros
TOTAL: 174,35 52,94 0,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 227,69
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 152
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.90:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de agua para riego de suspensión mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
108,27
colocado de piezas no simples
Trabajos de soldeo 18,24
Trabajos eléctricos,
36,40
neumáticos
Trabajos hidráulicos 9,54
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 52,94 1,44
Trabajos de colocación de
8,20
accesorios simples y otros
TOTAL: 193,68 52,94 1,44
TOTAL H.H REQUERIDAS 248,06
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.91:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 1 compartimiento de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 75,87
simples
Trabajos de soldeo 9,26
Trabajos eléctricos,
56,02
neumáticos
Trabajos de fuerza
14,35
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,80 0,20
pintura
Trabajos de colocación de
13,27
accesorios simples y otros
TOTAL: 168,77 52,80 0,20
TOTAL H.H REQUERIDAS 221,77
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 153
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.92:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 2 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 90,99
simples
Trabajos de soldeo 9,99
Trabajos eléctricos,
65,34
neumáticos e hidráulicos
Trabajos de fuerza
14,35
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,80 0,40
pintura
Trabajos de colocación de
13,49
accesorios simples y otros
TOTAL: 194,16 52,80 0,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 247,36
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.93:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 3 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no
simples 86,14
Trabajos de soldeo 10,61
Trabajos eléctricos y
neumáticos 74,34
Trabajos de fuerza
complementarios y montaje 14,36
Trabajos de arenado y
52,81
pintura 0,60
Trabajos de colocación de
13,64
accesorios simples y otros
TOTAL: 199,09 52,81 0,60
TOTAL H.H REQUERIDAS 252,50
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 154
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.94:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 4 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 90,62
simples
Trabajos de soldeo 11,23
Trabajos eléctricos y
82,94
neumáticos
Trabajos de fuerza
14,36
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y de
52,82
pintura 0,80
Trabajos de colocación de
13,79
accesorios simples y otros
TOTAL: 212,94 52,82 0,80
TOTAL H.H REQUERIDAS 266,56
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.95:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 5 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 95,10
simples
Trabajos de soldeo 11,85
Trabajos eléctricos,
91,34
neumáticos e hidráulicos
Trabajos de fuerza
14,36
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,83 1,00
pintura
Trabajos de colocación de
13,94
accesorios simples y otros
TOTAL: 226,59 52,83 1,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 280,42
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 155
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.96:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 6 compartimientos de
suspensión mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 99,25
simples
Trabajos de soldeo 12,47
Trabajos eléctricos,
99,44
neumáticos
Trabajos de fuerza
14,36
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,84 1,20
pintura
Trabajos de colocación de
14,09
accesorios simples y otros
TOTAL: 239,61 52,84 1,20
TOTAL, H.H
REQUERIDAS 293,65
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.97:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 7 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no
simples 103,13
Trabajos de soldeo 13,09
Trabajos eléctricos y
neumáticos 106,94
Trabajos de fuerza
complementarios y montaje 14,36
Trabajos de arenado y
52,85
pintura 1,40
Trabajos de colocación de
14,24
accesorios simples y otros
TOTAL: 251,76 52,85 1,40
TOTAL, H.H REQUERIDAS 306,01
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 156
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.98:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 8 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 106,81
simples
Trabajos de soldeo 13,71
Trabajos eléctricos y
119,54
neumáticos
Trabajos de fuerza
14,36
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y de
52,86
pintura 1,60
Trabajos de colocación de
14,39
accesorios simples y otros
TOTAL: 268,81 52,86 1,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 323,27
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.99:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 9 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 109,99
simples
Trabajos de soldeo 14,33
Trabajos eléctricos,
122,84
neumáticos e hidráulicos
Trabajos de fuerza
14,36
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y 52,87 1,80
pintura
Trabajos de colocación de 14,54
accesorios simples y otros
TOTAL: 276,06 52,87 1,80
TOTAL, H.H REQUERIDAS 330,73
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 157
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.100:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 10 compartimientos de suspensión
mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 112,77
simples
Trabajos de soldeo 14,95
Trabajos eléctricos,
130,34
neumáticos e hidráulicos
Trabajos de fuerza
14,36
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,88 2,00
pintura
Trabajos de colocación de
14,69
accesorios simples y otros
TOTAL: 287,11 52,88 2,00
TOTAL, H.H REQUERIDAS 341,99
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.101:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 2 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 68,14
simples
Trabajos de soldeo 5,85
Trabajos eléctricos,
67,64
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,80 0,40
pintura
Trabajos de colocación de
13,49
accesorios simples y otros
TOTAL: 173,30 52,80 0,40
TOTAL, H.H REQUERIDAS 226,50
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 158
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.102:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 3 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 73,33
simples
Trabajos de soldeo 6,47
Trabajos eléctricos,
76,64
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,81 0,60
pintura
Trabajos de colocación de
13,64
accesorios simples y otros
TOTAL: 188,26 52,81 0,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 241,67
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.103:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 4 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 77,81
simples
Trabajos de soldeo 7,09
Trabajos eléctricos,
85,24
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,82 0,80
pintura
Trabajos de colocación de
13,79
accesorios simples y otros
TOTAL: 202,11 52,82 0,80
TOTAL H.H REQUERIDAS 255,73
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 159
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.104:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 5 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 82,29
simples
Trabajos de soldeo 7,71
Trabajos eléctricos,
93,64
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y 52,83 1,00
pintura
Trabajos de colocación de 13,94
accesorios simples y otros
TOTAL: 215,76 52,83 1,00
TOTAL, H.H REQUERIDAS 269,59
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.105:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 6 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 86,44
simples
Trabajos de soldeo 8,33
Trabajos eléctricos,
101,74
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,84 1,20
pintura
Trabajos de colocación de
14,09
accesorios simples y otros
TOTAL: 228,78 52,84 1,20
TOTAL H.H REQUERIDAS 282,82
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 160
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.106:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 7 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 90,32
simples
Trabajos de soldeo 8,95
Trabajos eléctricos,
109,24
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y 52,85 1,40
pintura
Trabajos de colocación de 14,24
accesorios simples y otros
TOTAL: 240,93 52,85 1,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 295,18
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.107:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 8 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 94,00
simples
Trabajos de soldeo 9,57
Trabajos eléctricos,
117,24
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,86 1,60
pintura
Trabajos de colocación de
14,39
accesorios simples y otros
TOTAL: 253,38 52,86 1,60
TOTAL H.H REQUERIDAS 307,84
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 161
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.108:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


cisterna de transporte de combustible de 9 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 97,18
simples
Trabajos de soldeo 10,19
Trabajos eléctricos,
125,14
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
52,87 1,80
pintura
Trabajos de colocación de
14,54
accesorios simples y otros
TOTAL: 265,23 52,87 1,80
TOTAL, H.H REQUERIDAS 319,90
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.109:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
cisterna de transporte de combustible de 10 compartimientos de suspensión
neumática

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 99,96
simples
Trabajos de soldeo 10,81
Trabajos eléctricos,
132,64
neumáticos
Trabajos de fuerza
18,18
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y 52,88 2,00
pintura
Trabajos de colocación de 14,69
accesorios simples y otros
TOTAL: 276,28 52,88 2,00
TOTAL, H.H REQUERIDAS 331,16
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 162
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.110:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque furgón avícola de suspensión mecánica

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
65,92
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y
33,08
neumáticos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 57,60


Trabajos de colocación de
5,90
accesorios simples y otros
TOTAL: 125,18 57,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 182,78
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.111:Tiempos estimados para la producción de un
semirremolque furgón avícola de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
53,17
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos y neumáticos 35,38
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 57,60


Trabajos de colocación de
5,90
accesorios simples y otros
TOTAL: 114,42 57,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 172,02
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 163
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.112:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque furgón granelero de suspensión mecánica

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 146,29
simples
Trabajos de soldeo 30,00
Trabajos eléctricos,
33,08
neumáticos e hidráulicos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y 57,60
pintura
Trabajos de colocación de 7,66
accesorios simples y otros
TOTAL: 230,05 57,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 287,65
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.113:Tiempos estimados para la producción de un
semirremolque furgón granelero de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
133,48
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 25,86
Trabajos eléctricos y neumáticos 35,38
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 57,60
Trabajos de colocación de
7,66
accesorios simples y otros
TOTAL: 219,23 57,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 276,83
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 164
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.114:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque furgón metalero de suspensión neumática

SERV.
H.H (LINEA TERCEROS
CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 282,72
simples
Trabajos de soldeo 25,86
Trabajos eléctricos,
35,42
neumáticos e hidráulicos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y 57,60
pintura
Trabajos de colocación de 7,66
accesorios simples y otros
TOTAL: 368,51 57,60
TOTAL, H.H REQUERIDAS 426,11
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.115:Tiempos estimados para la producción de un
semirremolque plataforma piso madera de suspensión
mecánica

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
48,85
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos, neumáticos e
31,08
hidráulicos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 51,28
Trabajos de colocación de
6,71
accesorios simples y otros
TOTAL: 106,92 51,28
TOTAL, H.H REQUERIDAS 158,20
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 165
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.116:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque plataforma piso madera de suspensión
neumática

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 39,16
simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos y
33,38
neumáticos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 51,28


Trabajos de colocación de
6,71
accesorios simples y otros

TOTAL: 99,22 51,28


TOTAL H.H REQUERIDAS 150,50
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.117:Tiempos estimados para la producción de un
semirremolque plataforma piso plancha de suspensión
mecánica

SERV.
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
DE PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 51,44
simples
Trabajos de soldeo 14,02
Trabajos eléctricos y
31,08
neumáticos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 51,28


Trabajos de colocación de
6,71
accesorios simples y otros

TOTAL: 116,27 51,28


TOTAL H.H REQUERIDAS 167,55
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 166
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.118:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque portacontenedor de suspensión mecánica

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 36,83
simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y
29,94
neumáticos
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
51,28
pintura
Trabajos de colocación de
3,45
accesorios simples y otros
TOTAL: 90,50 51,28
TOTAL H.H REQUERIDAS 141,78
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.119:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque portacontenedor de suspensión neumática

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 24,02
simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos y
32,24
neumáticos
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 51,28
Trabajos de colocación de
3,45
accesorios simples y otros
TOTAL: 79,68 51,28
TOTAL H.H REQUERIDAS 130,96
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 167
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.120:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque volquete de descarga posterior granelero de
suspensión mecánica con techo-carpa

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 89,64
simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y
42,54
neumáticos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y de
54,13
pintura
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 164,72 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 218,85
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.121:Tiempos estimados para la producción de un
semirremolque volquete de descarga posterior granelero de
suspensión mecánica sin techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 43,64
simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos,
30,54
neumáticos e hidráulicos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
54,13
pintura
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 106,72 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 160,85
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 168
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.122:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque volquete de descarga posterior granelero de
suspensión neumática con techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
76,83
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos, neumáticos 44,84
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 153,90 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 208,03
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.123:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque volquete de descarga posterior granelero de
suspensión neumática sin techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 30,83
simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos,
32,84
neumáticos e hidráulicos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 54,13


Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 95,91 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 150,04
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 169
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.124:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


volquete de descarga posterior metalero de suspensión mecánica con
techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 86,59
simples
Trabajos de soldeo 12,35
Trabajos eléctricos y
37,33
neumáticos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13 5,4
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 161,55 54,13 5,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 221,08
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.125:Tiempos estimados para la producción de un
semirremolque volquete de descarga posterior metalero de
suspensión mecánica sin techo

SERV.
H.H (LINEA DE
CLASE DE OPERACIÓN TERCEROS
PROD.)
H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 50,90
simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y
30,54
neumáticos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 113,98 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 168,11
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 170
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.126:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque volquete de descarga posterior metalero de
suspensión neumática sin techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
30,83
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos y
32,84
neumáticos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 95,91 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 150,04
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.127:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque


volquete de descarga posterior minero de suspensión mecánica con techo

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 86,59
simples
Trabajos de soldeo 12,35
Trabajos eléctricos,
37,33
neumáticos e hidráulicos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
54,13 5,40
pintura
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 161,55 54,13 5,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 221,08
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 171
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.128:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque volquete de descarga posterior minero de suspensión
mecánica sin techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y colocado
50,90
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 7,26
Trabajos eléctricos y neumáticos 30,54
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
13,02
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 113,98 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 168,11
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.129:Tiempos estimados para la producción de un semirremolque
volquete de descarga posterior minero de suspensión neumática con techo

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 73,78
simples
Trabajos de soldeo 8,21
Trabajos eléctricos,
39,63
neumáticos e hidráulicos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje
Trabajos de pintura 54,13 5,40
Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 150,74 54,13 5,40
TOTAL H.H REQUERIDAS 210,27
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 172
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.130:Tiempos estimados para la producción de un


semirremolque volquete de descarga posterior minero de
suspensión neumática sin techo

H.H (LINEA DE SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
PROD.) H.H (PINTURA)
Trabajos de armado y
30,83
colocado de piezas no simples
Trabajos de soldeo 3,12
Trabajos eléctricos,
32,84
neumáticos e hidráulicos
Trabajos hidráulicos 6,39
Trabajos de fuerza
16,85
complementarios y montaje

Trabajos de pintura 54,13


Trabajos de colocación de
5,87
accesorios simples y otros
TOTAL: 95,91 54,13
TOTAL H.H REQUERIDAS 150,04
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.131:Tiempos estimados para la producción de una carrocería
cisterna de despacho de combustible

H.H SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN (LINEA DE
PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 45,19
simples
Trabajos de soldeo 3,64
Trabajos eléctricos,
31,34
neumáticos
Trabajos hidráulicos 16,25
Trabajos de fuerza
complementarios y 4,06
montaje
Trabajos de arenado y
33,20
pintura 0,32
Trabajos de colocación de
7,45
accesorios simples y otros
TOTAL: 107,93 33,20 0,32
TOTAL H.H REQUERIDAS 141,45
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 173
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.132:Tiempos estimados para la producción de una carrocería


cisterna de transporte de agua

SERV. TERCEROS
H.H (LINEA
CLASE DE OPERACIÓN H.H H.H
DE PROD.)
(PINTURA) (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 62,66
simples
Trabajos de soldeo 3,74
Trabajos eléctricos 4,47
Trabajos de fuerza
complementarios y 4,06
montaje
Trabajos de pintura 33,20 0,45
Trabajos de colocación de
6,93
accesorios simples y otros
TOTAL: 81,86 33,20 0,45
TOTAL H.H REQUERIDAS 115,51
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.133:Tiempos estimados para la producción de una carrocería
cisterna de transporte de combustible

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 35,63
simples
Trabajos de soldeo 3,64
Trabajos eléctricos y
25,34
neumáticos
Trabajos de fuerza
4,06
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y de
33,02
pintura 0,20
Trabajos de colocación de
7,45
accesorios simples y otros
TOTAL: 76,12 33,02 0,20
TOTAL H.H REQUERIDAS 109,34
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 174
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.134:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón


avícola

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
170,85
colocado de piezas no simples
Trabajos de soldeo 8,50
Trabajos eléctricos 7,00
Trabajos de fuerza
6,30
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y pintura 35,00 9,52
Trabajos de colocación de
3,04
accesorios simples y otros
TOTAL: 195,68 35,00 9,52
TOTAL H.H REQUERIDAS 240,20
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.135:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón


metálico

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 143,32
simples
Trabajos de soldeo 9,25
Trabajos eléctricos 7,12
Trabajos de fuerza
6,30
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y
36,64 8,50
pintura
Trabajos de colocación de
3,04
accesorios simples y otros
TOTAL: 169,03 36,64 8,50
TOTAL H.H REQUERIDAS 214,17
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 175
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.136:Tiempos estimados para la producción de una carrocería


volquete de descarga posterior piso plano

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y colocado
10,88
de piezas no simples
Trabajos de soldeo 2,07
Trabajos eléctricos y
13,23
neumáticos
Trabajos Hidráulicos 5,65
Trabajos de fuerza
4,21
complementarios y montaje
Trabajos de arenado y de 32,90
pintura 0,24
Trabajos de colocación de 6,48
accesorios simples y otros
TOTAL: 42,52 32,90 0,24
TOTAL H.H REQUERIDAS 75,66
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.137:Tiempos estimados para la producción de carrocerías volquetes de
descarga posterior para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 10,88 0,00 0,00
simples
Trabajos de soldeo de piezas 1,09 0,00 0,00
TOTAL: 11,97 0,00 0,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 11,97
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 176
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.138:Tiempos estimados para la producción de una carrocería


baranda para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 99,26 0,00 0,00
simples
Trabajos de soldeo de piezas 32,46 0,00 0,00
TOTAL: 131,72 0,00 0,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 131,72
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.139:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
para transporte de agua y riego para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 65,85 0,00 0,00
simples
Trabajos de soldeo de piezas 9,71 0,00 0,00
TOTAL: 75,56 0,00 0,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 75,56
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Tabla 5.140:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna


para transporte de agua para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 53,74 0,00 0,00
simples
Trabajos de soldeo de piezas 2,71 0,00 0,00
TOTAL: 56,45 0,00 0,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 56,45
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 177
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.141:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna


de despacho de combustible para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 36,35 0,00 0,00
simples

Trabajos de soldeo de piezas 2,61 0,00 0,00

TOTAL: 38,96 0,00 0,00


TOTAL H.H REQUERIDAS 38,96
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.142:Tiempos estimados para la producción de una carrocería cisterna
de transporte de combustible para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 31,53 0,00 0,00
simples

Trabajos de soldeo de piezas 2,61 0,00 0,00

TOTAL: 34,14 0,00 0,00


TOTAL H.H REQUERIDAS 34,14
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
Tabla 5.143:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón
avícola para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 168,55 0,00 0,00
simples
Trabajos de soldeo de piezas 8,50 0,00 0,00
TOTAL: 177,05 0,00 0,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 177,05
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 178
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.144:Tiempos estimados para la producción de una carrocería furgón


metálico para enviar a Fameca-Lima

H.H (LINEA SERV. TERCEROS


CLASE DE OPERACIÓN
DE PROD.) H.H (PINTURA) H.H (ARENADO)
Trabajos de armado y
colocado de piezas no 141,02 0,00 0,00
simples
Trabajos de soldeo de
9,25 0,00 0,00
piezas
TOTAL: 150,27 0,00 0,00
TOTAL H.H REQUERIDAS 150,27
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción -Fameca S.A.C
H. Determinación del tiempo de producción por unidad del área de acabados

Para determinar el tiempo de producción por unidad del área de acabados se ha


empleado el método de ruta crítica (C.P.M) debido a que los tiempos de las
actividades son determinísticos.

Este método expone la ruta crítica de un proyecto. Estas son las tareas que limitan la
duración del proyecto. En otras palabras, para lograr que el proyecto se realice pronto,
las tareas de la ruta crítica deben realizarse pronto. Por otra parte, si una tarea de ruta
la crítica se retarda, el proyecto como un todo se retarda en la misma cantidad. Las
tareas que no están en la ruta crítica tienen una cierta cantidad de holgura, esto es
pueden empezarse más tarde, y permitir que el proyecto como un todo se mantenga
en programa. El C.P.M. identifica estas tareas, las mismas que aparecen resaltadas
en los diagramas presentados en los anexos del 71 al 80.

Para elaborar la red tareas se usó el software “Microsoft Project”, el mismo que
permitió hacer una simulación a lo largo del mes de agosto del presente año (2017).

Este software toma en consideración el horario habitual de trabajo ( Lunes de 6:45-


12:00 y 12:45-17:30 y de Martes-Viernes de 6:45-12:00 y 12:45-17:00), además de
una posible fecha de inicio( 07 de Agosto, para este caso). Los resultados obtenidos
se pueden observar en los diagramas presentados en los anexos del 71 al 80 de los
cuales se deducen los siguientes tiempos de fabricación:

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 179
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.145:Tiempos de fabricación por unidad

TIEMPO DE TIEMPO DE
UNIDAD FABRICACIÓN FABRICACIÓN
(HRS) (DIAS)
CARROCERIA BARANDA 73,14 8
CARROCERIA CISTERNA DE RIEGO 65,76 7
CARROCERIA VOLQUETE SEMICIRCULAR 16,88 2
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE 57,03 7
SEMIRREMOLQUE BOMBONA 98,5 11
SEMIRREMOLQUE CISTERNA PARA TRANSP. DE COMB. -1 COMP. 70,37 8
SEMIRREMOLQUE CISTERNA DE RIEGO 105,79 12
SEMIRREMOLQUE FURGÓN 157,06 17
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA 56,49 6
SEMIRREMOLQUE CAMABAJA DE CUELLO RIGIDO 75,5 8
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas de Microsoft Project, Anexos (Del 71 al 80)
Luego de determinar el tiempo de producción total del área de acabados para cada
unidad incluida en el estudio de tiempos, lo comparamos con el tiempo promedio real
de producción registrado en los últimos 2 años para las mismas clases de unidades.

Tabla 5.146:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un


semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


DIAS
NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO
MODELO EXCEDEN
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN
TES
ACABADOS ACABADOS HORAS DIAS
S3P-PP-
5674 SUSP.NEUMÁTICA 14/01/2015 28/01/2015 109,7 12 6
S3P-PP-
5669 SUSP.NEUMÁTICA 06/01/2015 13/01/2015 54,9 6 0
S3P-PP-
5739 SUSP.NEUMÁTICA 06/03/2015 28/03/2015 172,0 19 13
S3P-PP-
5762 SUSP.NEUMÁTICA 27/06/2015 10/07/2015 100,2 11 5
S3P-PP-
5763 SUSP.NEUMÁTICA 10/06/2015 22/07/2015 329,2 36 30
S3P-PP-
5766 SUSP.NEUMÁTICA 17/06/2015 04/07/2015 136,1 15 9
S3P-PP-
5767 SUSP.NEUMÁTICA 15/06/2015 18/07/2015 264,9 29 23

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 180
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3P-PP-
5776 SUSP.NEUMÁTICA 02/04/2015 25/04/2015 181,5 20 14
S3P-PP-
5775 SUSP.NEUMÁTICA 28/05/2015 11/06/2015 109,7 12 6
S3P-PP-
5901 SUSP.NEUMÁTICA 02/09/2015 19/10/2015 365,1 40 34
S3P-PP-
5978 SUSP.NEUMÁTICA 09/11/2015 17/11/2015 64,4 7 1
S3P-PP-
6304 SUSP.NEUMÁTICA 14/09/2016 23/09/2016 73,9 8 2
S3P-PP-
6300 SUSP.NEUMÁTICA 12/07/2016 20/07/2016 64,4 7 1
TIEMPO PROMEDIO 155,8 18 12
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción
Tabla 5.147:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque furgón metálico de 3 ejes de suspensión mecánica

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


DIAS
NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO
MODELO EXCEDEN
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN
TES
ACABADOS ACABADOS HORAS DIAS
5737 S3F-SUSP.MECÁNICA 27/02/2015 08/05/2015 548,7 60 43
5747 S3F-SUSP.MECÁNICA 12/03/2015 05/05/2015 420,0 46 29
5748 S3F-SUSP.MECÁNICA 24/03/2015 16/05/2015 420,0 46 29
5749 S3F-SUSP.MECÁNICA 08/04/2015 15/05/2015 293,4 32 15
5752 S3F-SUSP.MECÁNICA 05/05/2015 03/06/2015 229,0 25 8
6138 S3F-SUSP.MECÁNICA 20/06/2016 19/10/2016 951,8 104 87
6284 S3F-SUSP.MECÁNICA 04/07/2016 27/09/2016 667,9 73 56
6283 S3F-SUSP.MECÁNICA 26/07/2016 13/10/2016 622,6 68 51
6302 S3F-SUSP.MECÁNICA 09/08/2016 12/10/2016 503,3 55 38
6433 S3F-SUSP.MECÁNICA 01/10/2016 21/11/2016 391,5 43 26
5750 S3F-SUSP.MECÁNICA 16/04/2015 29/05/2015 338,7 37 20
5856 S3F-SUSP.MECÁNICA 07/07/2015 19/10/2015 813,6 89 72
TIEMPO PROMEDIO 516,7 57 40
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 181
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.148:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un


semirremolque volquete metalero semicircular de descarga posterior de 3 ejes de
suspensión neumática con techo

INICIO DE TIEMPO
NUMERO OPERACIONES TRANSCURRIDO DIAS
MODELO
O/P DE LA O/P EN EXCEDENTES
ACABADOS HORAS DIAS
6109 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 04/01/2016 54,9 6 -1
6106 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 19/01/2016 100,2 11 4
6115 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 07/01/2016 81,2 9 2
6112 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 21/01/2016 100,2 11 4
6110 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 25/01/2016 64,4 7 0
6122 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 11/01/2016 73,9 8 1
6126 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 22/01/2016 100,2 11 4
6266 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 18/06/2016 126,6 14 7
6267 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 08/06/2016 73,9 8 1
6270 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 29/06/2016 145,6 16 9
6274 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 20/06/2016 119,2 13 6
6437 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 13/10/2016 54,9 6 -1
6326 S3V-SUSP.NEUMÁTICA 21/09/2016 219,5 24 17
TIEMPO PROMEDIO 101,1 12 5
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción
Tabla 5.149:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque bombona tricónica de carga seca de 3 ejes de suspensión neumática

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


DIAS
NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO
MODELO EXCEDEN
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN
TES
ACABADOS ACABADOS
HORAS DIAS
S3BO-
5553 SUSP.NEUMATIC 13/01/2015 26/02/2015 348,2 38 27
S3BO-
5566 SUSP.NEUMATIC 23/01/2015 03/03/2015 300,7 33 22
S3BO-
5565 SUSP.NEUMATIC 11/02/2015 12/03/2015 229,0 25 14
S3BO-
5567 SUSP.NEUMATIC 02/03/2015 25/05/2015 658,4 72 61
S3BO-
5568 SUSP.NEUMATIC 02/02/2015 18/03/2015 348,2 38 27

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 182
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3BO-
5569 SUSP.NEUMATIC 11/03/2015 30/05/2015 629,9 69 58
S3BO-
5570 SUSP.NEUMATIC 04/03/2015 22/04/2015 384,1 42 31
S3BO-
5575 SUSP.NEUMATIC 06/04/2015 11/06/2015 522,3 57 46
S3BO-
5576 SUSP.NEUMATIC 07/05/2015 15/07/2015 539,2 59 48
S3BO-
5577 SUSP.NEUMATIC 15/05/2015 07/07/2015 410,5 45 34
S3BO-
5579 SUSP.NEUMATIC 16/04/2015 06/06/2015 401,0 44 33
S3BO-
5580 SUSP.NEUMATIC 10/06/2015 06/08/2015 448,5 49 38
S3BO-
5584 SUSP.NEUMATIC 20/05/2015 04/08/2015 594,1 65 54

TIEMPO PROMEDIO 447,2 49 38


Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción

Tabla 5.150:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un


semirremolque cisterna para transporte de combustible de 1 compartimiento de 3 ejes de
suspensión neumática

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO DIAS
MODELO
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN EXCEDENTES
ACABADOS ACABADOS
HORAS DIAS
S3C-COMB-1COMP-
5544 SUSP.NEUMAT. 08/01/2015 23/01/2015 119,2 13 5
S3C-COMB-1COMP-
6188 SUSP.NEUMAT. 05/04/2016 23/04/2016 145,6 16 8
S3C-COMB-1COMP-
5709 SUSP.NEUMAT. 18/05/2015 02/06/2015 119,2 13 5
S3C-COMB-1COMP-
5807 SUSP.NEUMAT. 05/08/2015 19/08/2015 109,7 12 4
S3C-COMB-1COMP-
5844 SUSP.NEUMAT. 20/07/2015 03/08/2015 109,7 12 4
S3C-COMB-1COMP-
5848 SUSP.NEUMAT. 30/10/2015 08/11/2015 62,2 7 -1
S3C-COMB-1COMP-
5860 SUSP.NEUMAT. 04/09/2015 24/09/2015 155,1 17 9
5949 S3C-COMB-1COMP- 09/10/2015 21/10/2015 90,7 10 2

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 183
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SUSP.NEUMAT.
S3C-COMB-1COMP-
5950 SUSP.NEUMAT. 17/11/2015 25/11/2015 64,4 7 -1
S3C-COMB-1COMP-
5952 SUSP.NEUMAT. 01/12/2015 21/12/2015 155,1 17 9
S3C-COMB-1COMP-
6087 SUSP.NEUMAT. 06/01/2016 23/01/2016 136,1 15 7
S3C-COMB-1COMP-
6104 SUSP.NEUMAT. 18/01/2016 30/01/2016 100,2 11 3
TIEMPO PROMEDIO 114,0 13 5
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción

Tabla 5.151:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un


semirremolque cisterna de transporte de agua para riego de 3 ejes de suspensión
neumática

INICIO DE TERMINO DE
TIEMPO
OPERACIONE OPERACIONE DIAS
NUMER TRANSCURRIDO
MODELO S DE LA O/P S DE LA O/P EXCEDEN
O O/P
EN EN TES
HORAS DIAS
ACABADOS ACABADOS
S3C-TRANSP.AGUA-
5727 RIEGO-SUSP.NEUMAT. 02/03/2015 29/04/2015 458,0 50 38
S3C-TRANSP.AGUA-
5783 RIEGO-SUSP.NEUMAT. 31/03/2015 30/04/2015 238,5 26 14
S3C-TRANSP.AGUA-
6469 RIEGO-SUSP.NEUMAT. 11/02/2016 12/03/2016 236,4 26 14
TIEMPO PROMEDIO 310,9 34 22
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción
Tabla 5.152:Registro de tiempos de producción del área de acabados para un
semirremolque camabaja de cuello rígido de 4 ejes de suspensión mecánica

INICIO DE TERMINO DE
TIEMPO
NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO DIAS
MODELO
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN EXCEDENTES
ACABADOS ACABADOS HORAS DIAS
S4CB-CUELLO
4548 RIGIDO 03/02/2015 11/02/2015 64,4 7 -1
S4CB-CUELLO
5619 RIGIDO 08/01/2015 23/01/2015 119,2 13 5
S4CB-CUELLO
5620 RIGIDO 10/01/2015 22/01/2015 90,7 10 2

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 184
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S4CB-CUELLO
5622 RIGIDO 05/01/2015 13/01/2015 64,4 7 -1
S4CB-CUELLO
5623 RIGIDO 10/01/2015 20/01/2015 71,7 8 0
S4CB-CUELLO
5672 RIGIDO 24/01/2015 02/02/2015 62,2 7 -1
S4CB-CUELLO
5894 RIGIDO 13/07/2015 10/09/2015 467,5 51 43
S4CB-CUELLO
5895 RIGIDO 18/09/2015 23/10/2015 274,4 30 22
S4CB-CUELLO
6011 RIGIDO 02/08/2016 25/08/2016 183,6 20 12
S4CB-CUELLO
6086 RIGIDO 11/01/2016 26/02/2016 367,2 40 32
S4CB-CUELLO
6131 RIGIDO 12/02/2016 16/03/2016 255,4 28 20
S4CB-CUELLO
6261 RIGIDO 06/06/2016 24/07/2016 374,6 41 33

TIEMPO PROMEDIO 199,6 22 14


Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción
Tabla 5.153:Registro de tiempos de producción del área de acabados para una carrocería
baranda metálica

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO DIAS
MODELO
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN EXCEDENTES
ACABADOS ACABADOS HORAS DIAS
C.BARANDA-
5649 METÁLICO 07/01/2015 24/01/2015 136,1 15 7
C.BARANDA-
5777 METÁLICO 23/06/2015 03/09/2015 567,7 62 54
C.BARANDA-
5884 METÁLICO 13/07/2015 06/08/2015 193,1 21 13
C.BARANDA-
5961 METÁLICO 10/10/2015 07/11/2015 217,4 24 16
C.BARANDA-
5962 METÁLICO 06/10/2015 12/11/2015 293,4 32 24
C.BARANDA-
6008 METÁLICO 29/10/2015 22/12/2015 420,0 46 38
TIEMPO PROMEDIO 304,6 34 26
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 185
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.154:Registro de tiempos de producción del área de acabados para una


carrocería volquete semicircular de descarga posterior

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO DIAS
MODELO
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN EXCEDENTES
ACABADOS ACABADOS HORAS DIAS

5607 TVSR SC 20/03/2015 24/03/2015 26,4 3 1

5826 TVSR SC 14/04/2015 16/04/2015 19,0 2 0

5827 TVSR SC 08/04/2015 09/04/2015 9,5 1 -1

5832 TVSR SC 20/05/2015 22/05/2015 19,0 2 0

5835 TVSR SC 06/05/2015 09/05/2015 26,4 3 1

5838 TVSR SC 29/05/2015 03/06/2015 35,9 4 2

5839 TVSR SC 01/06/2015 04/06/2015 28,5 3 1

5879 TVSR SC 30/06/2015 06/07/2015 45,4 5 3

5889 TVSR SC 30/06/2015 03/07/2015 28,5 3 1

5899 TVSR SC 07/08/2015 10/08/2015 16,9 2 0

5984 TVSR SC 21/09/2015 23/09/2015 19,0 2 0

6046 TVSR SC 08/10/2015 13/10/2015 35,9 4 2

6307 TVSR SC 18/07/2016 21/07/2016 28,5 3 1

6308 TVSR SC 14/07/2016 18/07/2016 26,4 3 1

TIEMPO PROMEDIO 26,1 3 1


Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción
Tabla 5.155:Registro de tiempos de producción del área de acabados para una
carrocería cisterna de transporte de agua para riego

INICIO DE TERMINO DE TIEMPO


NUMERO OPERACIONES OPERACIONES TRANSCURRIDO DIAS
MODELO
O/P DE LA O/P EN DE LA O/P EN EXCEDENTES
ACABADOS ACABADOS HORAS DIAS
C.CISTERNA DE
6210 AGUA-RIEGO 14/04/2016 24/05/2016 310,2 34 27

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 186
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

C.CISTERNA DE
6211 AGUA-RIEGO 01/04/2016 24/05/2016 410,5 45 38
C.CISTERNA DE
6216 AGUA-RIEGO 01/04/2016 21/07/2016 868,4 95 88
C.CISTERNA DE
6217 AGUA-RIEGO 16/04/2016 26/07/2016 785,1 86 79
C.CISTERNA DE
6218 AGUA-RIEGO 02/04/2016 27/07/2016 904,3 99 92
C.CISTERNA DE
6089 AGUA-RIEGO 15/03/2016 01/04/2016 138,2 15 8
C.CISTERNA DE
6223 AGUA-RIEGO 06/05/2016 27/05/2016 164,6 18 11
C.CISTERNA DE
6221 AGUA-RIEGO 22/04/2016 22/07/2016 713,3 78 71
C.CISTERNA DE
6225 AGUA-RIEGO 14/05/2016 26/05/2016 90,7 10 3
C.CISTERNA DE
5729 AGUA-RIEGO 07/06/2016 23/07/2016 365,1 40 33
C.CISTERNA DE
6295 AGUA-RIEGO 20/06/2016 26/07/2016 283,9 31 24
C.CISTERNA DE
6334 AGUA-RIEGO 12/08/2016 25/08/2016 100,2 11 4
C.CISTERNA DE
6335 AGUA-RIEGO 01/09/2016 26/09/2016 191,0 21 14
C.CISTERNA DE
6253 AGUA-RIEGO 30/05/2016 28/06/2016 229,0 25 18
TIEMPO PROMEDIO 396,7 44 37
Elaboración: Propia
Fuente: Informe semanales de avance de O/Ps- Dpto. Producción
De las tablas 5.145 a la 5.155 anteriores concluimos que los tiempos de producción
hallados con el método PERT/CPM son menores a los reales y en consecuencia es
factible llevar a cabo un adecuado control de producción.

5.3. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Desarrollar la información para la proyección de la demanda es una actividad


esencial para coordinar los esfuerzos de las diversas clases de trabajos funcionales
que se dan dentro del área de acabados. La proyección de la demanda
proporcionara la información necesaria para estimar los requerimientos de materiales

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 187
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

y capacidad y es en consecuencia, datos de entrada importantes para las decisiones


sobre el control de la producción y los inventarios.

En esta parte del estudio se procederá a determinar los pronósticos de producción


para el área de acabado para el periodo de planeamiento, que será en este caso un
año.

Para el pronóstico de la carga de trabajo que tendrá el área de acabados de la


empresa FAMECA se tomará en consideración los modelos de series de tiempo
(pronostico cuantitativo) y las estimaciones proporcionadas por los vendedores
(pronostico cualitativo)

A. Procedimiento para determinar los pronósticos

Para determinar el pronóstico de la demanda de los diferentes tipos de unidades,


se seguirá los siguientes pasos:

 Recolección de datos históricos de las unidades que ingresan


mensualmente al área de acabados.
 Selección del modelo de pronostico
 Determinación del pronóstico para cada producto
 Verificación y control del pronóstico.
B. Recolección de datos históricos

Para el pronóstico de la demanda que tendrá el área de acabados de la empresa


FAMECA para el año 2017, se ha tomado como base de información las ordenes
de producción de cada producto, así como los registros de pintado base de las
unidades, en los últimos 36 meses (2014-2016), dado que luego de esta etapa las
unidades se dirigen al área de acabados.
La siguiente tabla 5.156 detalla la cantidad de productos que ingresaron a
acabados mensualmente los últimos 36 meses.

Tabla 5.156:Ingreso de unidades mensual histórico de carrocerías, remolques y


semirremolques al área de acabados (Periodo 2014-2016)

TIPO
AÑO T MES CARROCERIA REMOLQUE SEMIRREMOLQUE ESPECIAL
1 ENERO 8 1 20 0
2014
2 FEBRERO 10 0 17 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 188
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

3 MARZO 17 0 10 0
4 ABRIL 7 5 13 0
5 MAYO 6 0 25 0
6 JUNIO 8 7 21 0
7 JULIO 13 1 14 0
8 AGOSTO 27 0 19 0
9 SEPTIEMBRE 19 0 22 0
10 OCTUBRE 16 0 14 0
11 NOVIEMBRE 10 0 24 0
12 DICIEMBRE 14 0 20 0
13 ENERO 7 0 14 0
14 FEBRERO 14 1 19 0
15 MARZO 10 0 24 0
16 ABRIL 12 0 17 0
17 MAYO 23 0 19 0
18 JUNIO 19 0 25 0
2015
19 JULIO 23 1 24 0
20 AGOSTO 24 0 19 0
21 SEPTIEMBRE 36 0 15 1
22 OCTUBRE 41 0 10 0
23 NOVIEMBRE 19 0 23 0
24 DICIEMBRE 9 0 28 0
25 ENERO 7 2 19 0
26 FEBRERO 15 1 12 0
27 MARZO 14 0 20 0
28 ABRIL 20 2 7 1
29 MAYO 13 2 8 0
30 JUNIO 8 0 26 0
2016
31 JULIO 13 1 14 0
32 AGOSTO 14 0 12 0
33 SEPTIEMBRE 5 0 7 0
34 OCTUBRE 41 0 20 0
35 NOVIEMBRE 20 0 22 0
36 DICIEMBRE 16 0 16 0
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 189
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CARROCERIAS
50
40
UNIDADES

30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.1:Ingreso histórico mensual de carrocerías al área de acabados (Periodo


2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

CARROCERIAS
45
40
35
30
UNIDADES

25
AÑO- 2014
20
15 AÑO- 2015
10 AÑO- 2016
5
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 5.2:Comparativo del ingreso de carrocerías mensual en el periodo 2014-


2016

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 190
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUES
30
UNIDADES 25
20
15
10
5
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.3:Ingreso histórico mensual de semirremolques al área de acabados


(Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

SEMIRREMOLQUES
30

25

20
UNIDADES

15 AÑO- 2014
AÑO- 2015
10
AÑO- 2016
5

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 5.4:Comparativo del ingreso de semirremolques mensual en el periodo


2014-2016

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 191
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUES
10
UNIDADES

5
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021222324252627282930313233343536
MESES

Figura 5.5:Ingreso histórico mensual de remolques al área de acabados (Periodo


2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

REMOLQUES
8
7
6
5
UNIDADES

4 AÑO- 2014
3 AÑO- 2015
2 AÑO- 2016
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 5.6:Comparativo del ingreso de remolques mensual en el periodo 2014-


2016

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 192
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

ESPECIALES
2
UNIDADES

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.7:Ingreso histórico mensual de unidades especiales al área de acabados


(Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

ESPECIALES
2
UNIDADES

1 AÑO- 2014
AÑO- 2015
0 AÑO- 2016
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MESES

Figura 5.8:Comparativo del ingreso mensual de unidades especiales en el periodo


2014-2016

Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.156

En los Figuras de dispersión del ingreso de unidades históricas al área de acabados


(periodo 2014-2016), podemos apreciar que tanto las carrocerías y los
semirremolques son los productos de mayor demanda, además que los ingresos de
unidades mensuales al área de acabados presentan ascensos y descensos con
variaciones irregulares, por lo que podemos decir que el patrón de demanda es
aleatoria, sin estacionalidad. La influencia de la aleatoriedad de la demanda
obedece a la aleatoriedad de las ordenes de producción que responde a las ventas

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 193
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

de la empresa cuya aleatoriedad se debe al dinamismo del mercado en donde rige


la ley de la oferta y la demanda.

A continuación, se presentan las siguientes tablas que detallan la demanda


histórica para el área de acabados en el periodo 2014-2016.

Donde:

T: Unidades de entrega en la Planta Fameca-Trujillo

L: Unidades de entrega en la Planta Fameca-Lima

P: Periodo

Tabla 5.157:Ingreso mensual histórico de unidades al área de acabados por tipo y modelo (Periodo 2014)

P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
MES ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SET OCT NOV DIC
UNIDAD T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 1 1 0 7 0 2 0 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA TOLVA DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A) 0 0 1 5 6 5 0 0 1 2 1 0 0 0 12 8 5 0 6 0 3 0 1 0
CARROCERIA TOLVA DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO 2 3 2 1 0 4 3 1 2 0 5 0 7 4 1 4 7 0 8 0 5 0 8 0
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE TOLVA DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECÁNICA 1 0 0 5 0 7 1 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 194
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUE TOLVA DESC. POST.


SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO(A-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. MECÁNICA 4 2 1 3 3 2 6 7 4 4 3 1
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 0 0 1 0 0 3 4 2 1 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 2
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 4 0 0 0 3 2 1 0 0 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. MECÁNICA
1 COMPARTIMIENTO 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0
2 COMPARTIMIENTO 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
3 COMPARTIMIENTO 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. NEUMÁTICA
1 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
6 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
7 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
9 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 1 5

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 195
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 1 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 2 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 3 0 0 0 0 7 5 0 1 4
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 0 2 1 8 2 1 0 0 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP.
NEUMÁTICA 6 0 0 0 2 7 2 0 4 1 0 0
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 1 1 2 1 11 4 1 3 0 1 1 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 0 2 0 0 0 0 0 0 1 3 1 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 2 9 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 196
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.158:Ingreso mensual histórico de unidades al área de acabados por tipo y


modelo (Periodo 2015)

P 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
MES ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SET OCT NOV DIC
UNIDAD T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA 0 0 4 0 1 0 0 0 3 0 1 0 1 3 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA FURGÓN
AVICOLA 3 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA TOLVA DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A) 2 0 6 0 7 0 7 0 5 4 7 2 6 3 5 1 20 0 7 0 10 0 3 0
CARROCERIA TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO 1 0 0 0 0 0 0 4 5 5 7 2 8 0 10 5 16 0 28 0 8 0 3 3
ESPECIALES DOLLY
ESTANDAR 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
REMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE FURGÓN
AVICOLA - SUSP. MECÁNICA 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
REMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 197
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. MECÁNICA 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. NEUMÁTICA 2 4 5 7 7 5 6 7 3 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO DESACOPLABLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 0 4 0 0 0 0 1 1 1 2 1
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP.
MECÁNICA
1 COMPARTIMIENTO 0 0 0 2 0 0 2 0 0 1 0 0
2 COMPARTIMIENTO 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1
3 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1
5 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP.
NEUMÁTICA
1 COMPARTIMIENTO 2 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0 0
2 COMPARTIMIENTO 0 3 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0
3 COMPARTIMIENTO 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 2 0
4 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
5 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
6 COMPARTIMIENTO 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0
7 COMPARTIMIENTO 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
8 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
9 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 198
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

10 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 7 0 0 0 1 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECÁNICA 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 2 0 1 0 0 1 2 0 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 1 0 2 0 0 2 1 2 1 0 0 2
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 5 8 1 0 6 8 3 2 2 2 0 0
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO 1 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 0 0 0 4 4 7 5 6 1 0 11 17
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 199
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción

Tabla 5.159:Ingreso mensual histórico de unidades al área de acabados por clase y modelo (Periodo
2016)

P 25 26 27
28 29 30 31 32 33 34 35 36
AB
MES ENE FEB MAR R MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
UNIDAD T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L T L
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA RIEGO
DE AGUA 0 0 0 0 1 0 8 0 4 1 2 0 0 0 1 0 1 0 5 0 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA FURGÓN
AVICOLA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA TOLVA DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A) 0 3 4 5 7 1 3 8 0 6 0 3 6 1 1 7 2 1 12 0 10 0 3 0
CARROCERIA TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO 2 2 5 1 2 3 0 0 0 2 0 3 3 1 1 3 0 0 23 0 9 0 11 0
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA
- SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 200
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUE TOLVA DESC.


POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE TOLVA DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. NEUMÁTICA 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO(A-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 0
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 2 4 1 2 0 2 1 0 1 0 2 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP.
MECÁNICA
1 COMPARTIMIENTO 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0
2 COMPARTIMIENTO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3 COMPARTIMIENTO 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0
5 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP.
NEUMÁTICA
1 COMPARTIMIENTO 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0
2 COMPARTIMIENTO 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3 COMPARTIMIENTO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0
4 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 201
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

5 COMPARTIMIENTO 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
6 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
7 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
9 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10 COMPARTIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 0 2 3 1 0 1 0 1
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO MADERA-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO MADERA-
SUSP. NEUMÁTICA 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO PLANCHA-
SUSP. MECÁNICA 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 2 2
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO PLANCHA-
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 2 6 0 1 5 0 0
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. NEUMÁTICA 0 5 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 0 0 3 0 6 4 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 0 0 1 3 0 0 0 1 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR 14 0 0 0 0 12 0 8 3 7 6 6

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 202
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE TOLVA
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Elaboración: Propia
Fuente: Dpto. Producción

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.9:Ingreso mensual de carrocerías baranda metálica de entrega en FAMECA -


Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 203
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.10:Ingreso mensual de carrocerías baranda metálica de entrega en FAMECA


-Lima al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.11:Ingreso mensual de carrocerías cisterna de despacho de combustible de


entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

9
8
7
UNIDADES

6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.12:Ingreso mensual carrocerías cisterna de agua para riego de entrega en


FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 204
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES
2

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.13:Ingreso mensual de carrocerías cisterna de agua para riego de entrega en


FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.14:Ingreso mensual de carrocerías cisterna para transporte de agua de


entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.15:Ingreso mensual de carrocerías cisterna para transporte de combustible en


FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 205
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.16:Ingreso mensual de carrocerías cisterna para transporte de combustible de


entrega en FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.17:Ingreso mensual de carrocerías furgón avícola de entrega en FAMECA -


Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 206
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.18:Ingreso mensual de carrocerías furgón metálico de entrega en FAMECA -


Trujillo al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

22
20
18
16
14
UNIDADES

12
10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.19:Ingreso mensual de carrocerías volquete semiroquera piso plano de


descarga posterior de entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo
2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 207
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

9
8
7
6
UNIDADES 5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.20:Ingreso mensual de carrocerías volquete semiroquera piso plano de


descarga posterior de entrega en FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-
2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

30
25
20
UNIDADES

15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.21:Ingreso mensual de carrocerías volquete semiroquera semicircular de


descarga posterior de entrega en FAMECA -Trujillo al área de acabados (Periodo
2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 208
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

6
5
4
UNIDADES
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.22:Ingreso mensual de carrocerías volquete semicircular de descarga


posterior de entrega en FAMECA -Lima al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.23:Ingreso mensual de unidad especial Dolly al área de acabados (Periodo


2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 209
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.24:Ingreso mensual de remolque camabaja de cuello rígido al área de


acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.25:Ingreso mensual de remolque furgón avícola de suspensión mecánica al


área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 210
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

8
7
6

UNIDADES
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.26:Ingreso mensual de remolque volquete de descarga posterior semicircular


metalero de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.27:Ingreso mensual de remolque volquete de descarga posterior semicircular


metalero de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 211
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.28:Ingreso mensual de semirremolques baranda metálica de suspensión


mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.29:Ingreso mensual de semirremolques baranda metálica de suspensión


neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 212
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Figura 5.30:Ingreso mensual de semirremolques bombona de carga seca de


suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

8
7
6
UNIDADES

5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.31:Ingreso mensual de semirremolques bombona de carga seca de


suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 213
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.32:Ingreso mensual de semirremolques camabaja de cuello desacoplable al


área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

4
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.33:Ingreso mensual de semirremolque camabaja de cuello rígido al área de


acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 214
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Figura 5.34:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de transporte de agua de


suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

4
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.35:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de transporte de agua de


suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 215
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.36:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 1


compartimiento de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.37:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 2


compartimientos de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 216
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.38:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 3


compartimientos de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.39:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 5


compartimientos de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 217
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES 3

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.40:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 1


compartimiento de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.41:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 2


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 218
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
2

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.42:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 3


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.43:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 4


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 219
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.44:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 5


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.45:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 6


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 220
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.46:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 7


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.47:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 8


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 221
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES
1

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.48:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 9


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.49:Ingreso mensual de semirremolques cisterna de combustible de 10


compartimientos de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 222
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

4
UNIDADES
3

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.50:Ingreso mensual de semirremolque furgón metálico de suspensión


mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

8
7
6
UNIDADES

5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.51:Ingreso mensual de semirremolque furgón metálico de suspensión


neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 223
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.52:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso madera de


suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

8
7
6
UNIDADES

5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.53:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso madera de


suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 224
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

9
8
7
6
UNIDADES 5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.54:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso plancha de


suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

9
8
7
6
UNIDADES

5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.55:Ingreso mensual de semirremolques plataforma piso plancha de


suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 225
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

UNIDADES 3

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.56:Ingreso mensual de semirremolques porta contenedor de suspensión


mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

12

10

8
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.57:Ingreso mensual de semirremolques porta contenedor de suspensión


neumática al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 226
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

7
6
5
UNIDADES 4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.58:Ingreso mensual de semirremolques volquete granelero de descarga


posterior piso plano con techo de suspensión neumática al área de acabados (Periodo
2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

3
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.59:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de descarga


posterior semicircular con techo de suspensión mecánica al área de acabados
(Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 227
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

12

10

8
UNIDADES
6

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.60:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de descarga


posterior semicircular sin techo de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo
2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

18
16
14
12
UNIDADES

10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.61:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de descarga


posterior semicircular con techo de suspensión neumática al área de acabados
(Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 228
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

10

UNIDADES 6

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.62:Ingreso mensual de semirremolques volquete metalero de descarga posterior


semicircular sin techo de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

2
UNIDADES

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.63:Ingreso mensual de semirremolques volquete minero de descarga posterior


semicircular sin techo de suspensión mecánica al área de acabados (Periodo 2014-2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 229
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQFiguraUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


MINERO(A)-SUSP. NEUMATICA-S/TECHO
NEUMÁTICA 5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MESES

Figura 5.64:Ingreso mensual de semirremolques volquete minero de descarga posterior


semicircular sin techo de suspensión neumática al área de acabados (Periodo 2014-
2016)

Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.157, 5.158, 5.159

En las Figuras del 5.9 al 5.64 se observan las series de datos de cada modelo de
producto para los años 2014-2016, según indican las tablas (De la 5.155 a la 5.157)

 Del análisis de los Figuras 5.9 y 5.10 se puede afirmar que la demanda de las
carrocerías baranda metálicas no presenta una tendencia significativa, además
de ser mínima con un promedio de 3 unidades al año. Según el departamento de
ventas la demanda del mercado por estas unidades no se debe alterar para el
2017, teniendo así un comportamiento similar al de los años anteriores.

 De los Figuras 5.11, 5.18, 5.24, 5.25, 5.28, 5.29, 5.32, 5.46, 5.47, 5.48 y 5.49
observamos que las carrocerías cisterna de despacho de combustible y furgón
metálico; los remolques camabaja de cuello rígido y furgón avícola de
suspensión mecánica; y los semirremolques baranda metálica, camabaja de
cuello desacoplable, cisternas de combustible de 7,8,9 y 10 compartimientos son
unidades de bajísima demanda para el área de acabado. Esta información es
corroborada por el departamento de ventas que afirma que la venta de estas
unidades para el 2017 debe ser similar al reportado en años anteriores.

 Al analizar el Figura 5.12 se observa que las carrocerías cisterna de agua para
riego de entrega en Fameca-Trujillo tienen significativa demanda para el área de
acabados, asimismo presenta una ligera tendencia positiva. Según el

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 230
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

departamento de ventas, estas unidades seguirán manteniendo su ritmo de


venta para el 2017.

 Del Figura 5.14 podemos observar que las carrocerías de transporte de agua sin
sistema de riego a presión de entrega en Fameca-Trujillo son de poca demanda
y no muestran tendencia alguna. Por información del departamento de ventas el
mercado está inclinándose más por las carrocerías de transporte de agua con
sistema de riego a presión, las cuales están opacando la venta de las cisternas
de transporte de agua sin este sistema de riego.

 Del análisis del Figura 5.15 se puede afirmar la poca demanda de las carrocerías
de transporte de combustible, además no se visualiza ninguna tendencia al alza
o baja de la demanda. El departamento de venta, explica la poca demanda de
las carrocerías, porque por general las empresas cuando transportan
combustible prefieren hacerlo en mayores cantidades por lo que optan por
semirremolques que tienen mayor capacidad, sin embargo, el alto precio de los
semirremolques genera la demanda de las carrocerías cisternas de combustible.

 El Figura 5.16 nos muestra que la cantidad de carrocerías de transporte de


combustible que se mandan a Fameca-Lima es casi nula.

 Al analizar el Figura 5.17 correspondiente a las carrocerías furgón avícola se


observa que su demanda tiene una tendencia ligera hacia la baja. Según el
departamento de ventas no se está dando prioridad a la venta de este producto
porque el mismo mercado demanda en mayor cantidad por otras unidades, sin
embargo, prevé vender al menos una unidad el 2017.

 El Figura 5.19 nos muestra que las carrocerías volquete piso plano de descarga
posterior de entrega en Fameca-Trujillo tienen alta demanda y con una tendencia
al alza, esto se puede explicar también porque este producto es uno de los más
representativos de la empresa

 En el Figura 5.20 observamos que la cantidad de carrocerías volquete piso plano


de descarga posterior que se envían Fameca-Lima es considerable, por lo que
se podría afirmar que este producto se seguirá enviando a Lima el 2017.

 El Figura 5.21 nos muestra que las carrocerías volquete semicircular de


descarga posterior de entrega en Fameca-Trujillo tienen alta demanda y con una

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 231
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

tendencia al alza, esto se puede explicar también porque este producto es uno
de los más representativos de la empresa.

 En el Figura 5.22 observamos que la cantidad de carrocerías volquete


semicircular de descarga posterior que se envían Fameca-Lima es considerable,
por lo que se podría afirmar que este producto se seguirá enviando a Lima el
2017.

 Del Figura 5.23 se puede afirmar que la unidad Dolly es de poca demanda

 Al analizar los Figuras del 5.24 al 5.27 podemos afirmar que los remolques son
unidades de poca demanda.

 Los Figuras 5.30 y 5.31 muestran que los semirremolques bombonas de carga
seca son productos con buena demanda, sin embargo, presentan una tendencia
a la baja por lo que podría afirmarse que su demanda para el 2017 será menor
que los años anteriores

 De los Figuras 5.32 y 5.33 se puede afirmar que los semirremolques camabaja
de cuello rígido tiene mayor demanda que los de cuello desacoplable, además
de ser considerable por lo que se podría afirmar que serán demandas en el
2017.

 En los Figuras 5. 34 y 5.35 podemos observar que los semirremolques de


transporte de agua tienen poca demanda, además de presentar una tendencia
hacia la baja.

 De analizar los Figuras del 5.36 al 5.39 podríamos afirmar que los
semirremolques cisternas de combustible de suspensión mecánica se
continuaran atendiendo en el 2017 y dentro de esta clase las cisternas de 1,2,3 y
5 compartimientos son las más demandadas en ese respectivo orden.

 De analizar los Figuras del 5.40 al 5.49 podríamos afirmar que los
semirremolques cisternas de combustible de suspensión neumática se
continuaran atendiendo en el 2017 y dentro de esta clase las cisternas de
1,2,3,4,5 y 6 compartimientos son las más demandadas en ese respectivo orden.

 El Figura 5.50 nos muestra que la demanda de semirremolques furgón metálico


de suspensión mecánica es irregular, sin embargo, anualmente siempre han sido
demandadas.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 232
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 El Figura 5.51 nos muestra que la demanda de semirremolques furgón metálico


de suspensión neumática es irregular, además de tener una tendencia a la baja.
Según el departamento de ventas es posible la venta de semirremolques furgón
metálicos de suspensión neumática a lo largo del 2017 debido a que, si bien es
cierto no se ha vendido hace más de un año este producto sigue funcionando en
el mercado.

 De los Figuras del 5.52 al 5.55 podemos observar que la demanda por la
atención de semirremolques plataformas para el área de acabados siempre casi
siempre existe, además de ser una clase de producto demandada con relativa
regularidad por el mercado.

 Los Figuras 5.56 y 5.57 nos muestra que no es seguido que se atiendan
semirremolques portacontenedores en el área de acabados, pero cuando han
ingresado estas unidades al área han sido en un número grande. Según el
departamento de venta refiere que estas ventas registradas años anteriores se
realizaron a empresas para proyectos específicos que estas tenían, por lo que es
poco probable la venta de semirremolques portacontenedores para el 2017.

C. Modelo de Pronostico

Entre los diferentes modelos para determinar los pronósticos se han utilizado
principalmente los de series de tiempo, ya que estos nos permiten utilizar el patrón
histórico de ingresos de cada producto al área de acabaos y proyectarlos hacia el
futuro. Los pronósticos cualitativos como las estimaciones realizadas por el jefe de
producción, encargado de planificación y fuerza de ventas sirvieron para detallar
aún más la posible demanda (por modelos de producto).
El modelo de serie de tiempo utilizado fue promedio móvil simple para n=2 y n=3.
Este modelo fue seleccionado, teniendo en cuenta una ligera tendencia observada
en las series de datos de los Figuras del 5.1 al 5.8. En nuestro caso no se observa
estacionalidad, ni efecto cíclico definidos, solo una ligera tendencia.

La siguiente tabla 5.160 muestra la desviación media absoluta del modelo


seleccionado tanto para n=2 y n=3.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 233
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.160:Desviación Media Absoluta de los modelos de


Pronostico

MODELO DE PRODUCTOS
PRONOSTICO
CARROCERIA SEMIRREMOLQUE REMOLQUE
Promedio móvil
0,50 1,17 0,17
simple (N=2)
Promedio móvil
1,00 4,00 0,22
simple (N=3)
Elaboración: Propia

Como se puede apreciar en la tabla 5.160, para los 3 tipos de productos, el


modelo escogido es el de promedio móvil simple con parámetro n=2.

D. Determinación de los pronósticos de demanda para el área de acabados.

Habiendo elegido el modelo de pronóstico, procedemos a determinar los


pronósticos de demanda para cada producto en un horizonte pronosticado de 12
meses (2017), y que se presenta en la tabla 5.161.

Tabla 5.161:Pronósticos de demanda para el año 2017

PRODUCTOS
PERIODO
CARROCERIA SEMIRREMOLQUE REMOLQUE ESPECIAL
37 7 17 1 0
38 15 16 1 0
39 12 22 0 0
40 16 12 1 0
41 18 14 1 0
42 14 26 0 0
43 18 19 1 0
44 19 16 0 0
45 21 11 0 1
46 41 15 0 0
47 20 23 0 0
48 13 22 0 0
Elaboración: Propia

Para el caso de las unidades especiales Dolly debido a su bajísima demanda, de


máximo 1 unidad al año, se tomó como base para el pronóstico de estas unidades

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 234
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

el criterio del departamento de ventas, que señala que espera bajo condiciones
normales del mercado vender 1 unidad Dolly, en condiciones favorables 2
unidades y en las perores condiciones ninguna unidad. En consecuencia, para el
pronóstico de la demanda que atenderá el área de acabados para el 2017 se
consideró la proyección del departamento de ventas en condiciones normales del
mercado.

Como el pronóstico de demanda se realizó para las clases de productos


(carrocerías, remolques y semirremolques), es necesario distribuirlo entre todos
los modelos, para esto se ha usado los registros de ingresos de unidades al área
de acabados de los años 2015 y 2016 (Tablas 5.158 y 5.159), la tabla 5.162
muestra los pronósticos prorrateados con el fin de distribuirlos proporcionalmente
(según la demanda de cada modelo en los 2015 y 2016) a cada uno de los
modelos.

La siguiente tabla muestra la distribución de la demanda pronosticada por


modelos en base a la demanda pronosticada en la tabla 5.162.

Tabla 5.162.Pronostico de producción para el área de acabados por modelos para el año 2017

PERIODO 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 TOTAL
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-
TRU 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2 0 1 4
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-
LIM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO
DE COMBUSTIBLE-TRU 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO
DE COMBUSTIBLE-LIM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-TRU 0 2 1 3 2 2 1 1 1 4 1 1 19
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-LIM 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 4
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE AGUA-TRU 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE AGUA-LIM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE COMBUSTIBLE-TRU 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 3
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE COMBUSTIBLE-LIM 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-TRU 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 235
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-LIM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
TRU 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
LIM 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-TRU 1 5 6 5 3 4 5 3 11 10 10 3 66
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 3 1 4 5 2 2 4 1 0 0 0 24
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-
TRU 2 3 1 0 3 4 5 6 7 24 8 6 69
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-
LIM 1 1 2 2 4 2 1 2 0 0 0 2 17
TOTAL CARROCERIAS 7 15 12 16 18 14 18 19 21 41 20 13 214
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
TOTAL ESPECIAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL REMOLQUES 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 5
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. MECÁNICA 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 1 0 6

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 236
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA


SECA-SUSP. NEUMÁTICA 0 2 3 2 4 3 0 4 0 0 0 0 18
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 2 1 3 1 0 1 1 1 1 1 2 1 15
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 1 0 0 1 0 0 2 0 1 1 0 0 6
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 3
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 4
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0 0 0 1 1 2 0 0 0 7
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 4
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 0 6
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 237
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 1 5
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. MECÁNICA 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 3
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 2 1 1 0 0 1 1 0 1 0 3 2 12
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 1 0 2 1 0 2 1 1 1 0 1 2 12
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 3 3 1 0 3 5 5 1 0 2 0 0 23
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
MECÁNICA 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 3
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
NEUMÁTICA 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 238
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.


POST. P. PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 0 0 2 0 1 2 0 0 0 0 0 0 5
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 1 1 1 2 0 0 1 1 1 0 0 0 8
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 5 0 0 2 2 7 3 4 2 3 6 9 43
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 4
TOTAL SEMIREMOLQUES 17 16 22 12 14 26 19 16 11 15 23 22 213
Elaboración: Propio
E. Verificación y control del pronostico

Determinado el pronóstico es necesario compararlo con la demanda real para


verificar su vigencia. El Figura que nos muestra este control se denomina escala
móvil.

 Grafica de escala móvil:

Compara los cambios existentes en la demanda de un periodo a otro, con


variaciones esperadas de las ventas. Esta grafica se constituye de la siguiente
forma:

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 239
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Se determina la diferencia entre la demanda real y la demanda pronosticada (et)

𝑒𝑡 = 𝐷𝑟 − 𝐷𝑝
Se determina la escala móvil (EM):

𝐸𝑀 = |𝑒𝑡 − 𝑒𝑡−1 |

̅̅̅̅̅ ):
Se calcula la escala móvil promedio (𝐸𝑀

∑ 𝐸𝑀
̅̅̅̅̅
𝐸𝑀 =
𝑁−1

Se calculan los límites de control superior (LSC) e inferior (LIC) con:

̅̅̅̅̅
𝐿𝑆𝐶 = 2,66𝑥𝐸𝑀 ̅̅̅̅̅
𝐿𝐼𝐶 = −2,66𝑥𝐸𝑀

Para nuestro caso realizaremos el control de nuestros pronósticos para cada tipo
de producto para los primeros 3 meses del 2017.

Donde Dr: Demanda real P: Pronostico et: error de pronostico

E.1. Control de pronóstico para las unidades carrocerías

LSC=6,65 , LIC= -6,65


Tabla 5.163.Error de pronóstico para Carrocerías

PERIODO Dr P et
ENE-17 8 7 1
FEB-17 13 15 -2
MAR-17 12 12 0
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 240
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CONTROL PRONOSTICO CARROCERIAS


8
6
4
2
0
-2
-4
-6
-8
1 2 3 4

et LSC LIC

Figura 5.65:Control de Pronóstico para carrocerías

Elaboración: Propia

E.2. Control de pronóstico para las unidades semirremolques

LSC=7,98 , LIC= -7,98


Tabla 5.164:Error de pronóstico para Semirremolques

PERIODO Dr P et
ENE-17 15 17 -2
FEB-17 13 16 -3
MAR-17 24 22 2
Elaboración: Propia

CONTROL PRONÓSTICO SEMIRREMOLQUES


10
8
6
4
2
0
-2
-4
-6
-8
-10
1 2 3 4

et LSC LSI

Figura 5.66:Control de Pronóstico para semirremolques

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 241
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

E.3. Control de pronóstico para las unidades remolques

LSC=1,33 , LIC= -1,33


Tabla 5.165:Error de pronóstico para Remolques

PERIODO Dr P et
ENE-17 0 1 -1
FEB-17 1 1 0
MAR-17 0 0 0
Elaboración: Propia

CONTROL PRONÓSTICO REMOLQUES


2

-1

-1

-2
1 2 3 4

et LSC LSI

Figura 5.67:Control de Pronóstico para remolques

Elaboración: Propia

5.4. PLANEACIÓN AGREGADA


El planeamiento de la producción persigue como objetivo fundamental desarrollar un
conjunto de normas practicas a las que deberá ajustarse el sistema por un periodo de
tiempo.

El plan de producción permitirá conocer cuantitativamente la demanda de los recursos


o factores productivos necesarios para el nivel de producción planeado, buscando que
la combinación de los recursos brinden el mejor beneficio para la empresa.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 242
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

En otras palabras, el problema consiste en determinar cuál es la tasa de producción


que aparte de mantener el volumen de fabricación requerido, permita minimizar el
costo de las fluctuaciones de la mano de obra y existencias.

Para ello a mediano plazo la gerencia debe tomar medidas importantes como:

 Realización de horas extras


 Número de personas a contratar o reubicar

De tal manera que el modelo de planeación, asigne los recursos de producción


eficientemente, lo que deberá quedar reflejado en la calidad del producto, beneficios
económicos para la empresa y una mejor atención de pedidos

A. Factores que delimitaran la elección de la estrategia.

El proceso de planeación agregada es un proceso complejo que está condicionado


por múltiples factores; las previsiones de demanda, los objetivos estratégicos, la
disponibilidad de recursos materiales y financieros, así como políticas de trabajo de
la empresa y el entorno legal en que se desenvuelve; estos son los factores que a
modo de restricciones nos ayudaran a plantear las posibles estrategias y elegir a
aquella que se ajuste a su realidad.

A.1. Legislación Laboral

Los principales elementos que toma la empresa del marco legal, para su toma de
decisiones diarias, están referidas al costo que implica cada operario en cuanto a
su salario, gratificaciones, beneficios sociales y pagos suplementarios por trabajar
horas extras.
El anexo 81 (Tablas de la A a la F), muestran los beneficios a los que tienen
derecho los trabajadores de acuerdo a la legislación laboral.

A.2. Políticas de la empresa

 En cuanto al personal:

Tratar como prioridad, de mantener la mano de obra constante, debido a que la


mayoría de las tareas a realizarse son bastante complejas y necesitan mano de
obra calificada. Los despidos frecuentes pueden crear inseguridad, disminución en
la motivación, en la satisfacción en el trabajo, etc. Y consecuentemente, en la
productividad. Por el contrario, un nivel de empleo estable da lugar a mayor

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 243
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

calidad, menor rotación, menor absentismo y mayor identificación de los


empleados con los objetivos de la empresa, todo ello conlleva a una mejor
satisfacción del cliente, objetivo principal de FAMECA S.A.C.

 Trabajar 5 días a la semana, procurando también trabajar los sábados


hasta medio día.
 El uso de horas extras sin restricciones
 La subcontratación para el arenado y pintado de las unidades.

 En cuanto a la política de comercialización:

Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C. elabora sus productos a contra pedido


La actividad comercialización la realiza el departamento de ventas y esta se
realiza vía venta directa o a través de intermediarios. Los vendedores son quienes
coordinan la colocación del producto directamente con el cliente o con el
intermediario, determinándose las características del producto a fabricar.
Los pedidos de productos pasan a ser visados por el gerente general, en caso de
ser productos nuevos pasas por el departamento de ingeniería. Luego se emite la
orden de producción que es el documento con el que se da inicio a la producción
de la unidad.
Fabricaciones Metálicas Carranza tiene como política lograr un 100% de nivel de
servicio al cliente, buscando permanentemente el respeto con las fechas de
entrega.

 En cuanto a los inventarios:

El hecho de trabajar a contra pedido y que cada unidad sea diferente, debido a la
personalización del producto, hace que Fabricaciones Metálicas Carranza S.A.C.
no pueda mantener inventarios de productos terminados.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 244
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

B. Técnica y estrategia de planeación agregada a utilizar

Teniendo en cuenta las características estructurales del proceso productivo y los


factores y políticas descritas anteriormente, se ha creído conveniente utilizar la
técnica de Intuitiva o de “Prueba y Error”

Cada clase o categoría de trabajo realizado en el área de acabados, será evaluada


con esta técnica, pero tendrán estrategias algo diferentes:

 Trabajos de armado de piezas y colocación de piezas no simples:

 Estrategia 1: “PRODUCCIÓN CON FUERZA LABORAL CONSTANTE,


UTILIZACIÓN DE HORAS EXTRA”

 Estrategia 2: “PRODUCCIÓN CON FUERZA LABORAL CONSTANTE,


UTILIZACIÓN DE SUBCONTRATACIONES Y HORAS EXTRAS”

 Trabajos de soldado de accesorios y piezas: “PRODUCCIÓN CON FUERZA


LABORAL CONSTANTE, UTILIZACIÓN DE HORAS EXTRA”

 Trabajos de instalaciones eléctricas y neumáticas: “PRODUCCIÓN CON


FUERZA LABORAL CONSTANTE, UTILIZACIÓN DE HORAS EXTRA”

 Trabajos de instalaciones Hidráulicas: “PRODUCCIÓN CON FUERZA


LABORAL CONSTANTE, UTILIZACIÓN DE HORAS EXTRA”

 Trabajos de colocación de accesorios y otros: “PRODUCCIÓN CON FUERZA


LABORAL CONSTANTE, UTILIZACIÓN DE HORAS EXTRA”

 Trabajos de fuerza complementarias: “PRODUCCIÓN CON FUERZA


LABORAL CONSTANTE, UTILIZACIÓN DE HORAS EXTRA”

Estas estrategias son mixtas puesto que son una combinación de las dos estrategias
puras: Estrategias de persecución y de nivelación.

A continuación, se presentan los cálculos requeridos para la evaluación de las


estrategias planteadas.

C. Horas-Hombre disponibles:

Para el cálculo del número de horas disponibles se procede de la siguiente


manera:

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 245
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

C.1. Jornada de Trabajo (48 horas semanales)

Lunes (6:45 am - 5:30 pm)


Martes - Viernes (6:45 am – 5:00 pm)

C.2. Ajuste por ausentismo

El promedio de ausentismo por cada operario es de 12 días al año, y además


tiene derecho a un mes de vacaciones (22 días laborables), estos fueron
proporcionados por el departamento de Recursos humanos y se utilizaran para
determinar el índice de asistencia tal como se indica a continuación:

Tabla 5.166:Ausentismo anual promedio por operario

Motivo Nro. Días


Faltas, visitas EsSalud, permisos personales 12 días
Vacaciones 22 días
Total de días de ausencia al año por operario: 34 días
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. RR.HH.

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑢𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑠𝑚𝑜 = 34⁄250 = 0,136

𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐴𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 1 − 0,14 = 0,864

C.3. Horas ordinarias y extras ajustadas

Se procederá de la siguiente manera:

 Determinar el número de obreros que realiza una determinada clase de


trabajo

 Determinar el número de días lunes y se multiplica por 10 horas y por el


número de operarios de la clase de trabajo

 Determinar el número de días laborables de martes a viernes y se


multiplica por 9,5 horas y por el número de operarios de la clase de trabajo

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 246
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Calcular el número de horas ordinarias (H.O.), sumando las horas


obtenidas en los pasos anteriores.

 Calcular el número de horas Ordinarias Ajustadas (H.O.A.), multiplicando el


resultado anterior por el índice de asistencia.

𝐻. 𝑂. 𝐴. = 𝐻. 𝑂. 𝑥 0,86

 Calcular el número de horas extras (H.E.) disponibles, teniendo en cuenta


que generalmente se trabaja los sábados y no existe un estricto control de
las horas extras.

 Determinar el número de días sábados y se multiplica por las horas


promedio por operario de trabajo de los sábados (tabla 5.167) y por el
número de operarios de la clase de trabajo.

La siguiente tabla 5.167 muestra el promedio diario de horas extras por operario y
por clase de trabajo que este realiza.

Tabla 5.167:Horas extra promedio diario

LUNES M -V SABADOS
CLASE DE TRABAJO (Hrs) (Hrs) (Hrs)
Armado de piezas y colocación de piezas no
simples 0,36 0,54 6,69
Soldeo de Piezas 0,12 0,16 6,07
Instalaciones eléctricas y neumáticas 0,44 0,55 8,10
Instalaciones Hidráulicas 0,13 0,28 7,79
Colocación de accesorios y otras piezas
simples 0,25 0,27 7,52
Trabajos de fuerza complementarios 0,39 0,46 8,02
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. RR.HH.

En las siguientes tablas (De la 5.168 a la 5.173) se pueden observar los resultados de
las horas ordinarias y extraordinarias disponibles al año, para cada tipo de trabajo que
se realiza en el área de acabados.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 247
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.168:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para los trabajos de armado y


colocación de piezas no simples

N°Operarios:15
MES LUNES M-V SABADO H.O. H.O.A H.E.A (L-V) H.E.A(SAB)
ENERO 5 17 4 3172,50 2741,04 141,10 346,98
FEBRERO 4 16 4 2880,00 2488,32 129,53 346,98
MARZO 4 19 4 3307,50 2857,68 150,35 346,98
ABRIL 4 14 5 2595,00 2242,08 115,65 433,73
MAYO 4 18 4 3165,00 2734,56 143,41 346,98
JUNIO 4 17 3 3022,50 2611,44 136,47 260,24
JULIO 5 15 4 2887,50 2494,80 127,22 346,98
AGOSTO 4 18 4 3165,00 2734,56 143,41 346,98
SEPTIEMBRE 4 17 5 3022,50 2611,44 136,47 433,73
OCTUBRE 5 17 4 3172,50 2741,04 141,10 346,98
NOVIEMBRE 4 17 4 3022,50 2611,44 136,47 346,98
DICIEMBRE 3 16 5 2730,00 2358,72 124,91 433,73
TOTAL 36142,50 31227,12 1626,09 4337,31
Horas-Hombre disponibles/operario-mes 173,48 9,03 24,10
Elaboración: Propia
Tabla 5.169:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para trabajos de soldado de
accesorios y piezas

N°Operarios:2
MES LUNES M-V SABADO H.O. H.O.A H.E.A (L-V) H.E.A(SAB)
ENERO 5 17 4 423,00 365,47 5,58 41,96
FEBRERO 4 16 4 384,00 331,78 5,11 41,96
MARZO 4 19 4 441,00 381,02 5,91 41,96
ABRIL 4 14 5 346,00 298,94 4,57 52,44
MAYO 4 18 4 422,00 364,61 5,65 41,96
JUNIO 4 17 3 403,00 348,19 5,38 31,47
JULIO 5 15 4 385,00 332,64 5,04 41,96
AGOSTO 4 18 4 422,00 364,61 5,65 41,96
SEPTIEMBRE 4 17 5 403,00 348,19 5,38 52,44
OCTUBRE 5 17 4 423,00 365,47 5,58 41,96
NOVIEMBRE 4 17 4 403,00 348,19 5,38 41,96
DICIEMBRE 3 16 5 364,00 314,50 4,91 52,44
TOTAL 4819,00 4163,62 64,11 524,44
Horas-Hombre disponibles/operario-mes 173,48 0,36 2,91

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 248
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Elaboración: Propia
Tabla 5.170:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para Instalaciones eléctricas
y neumáticas

N°Operarios:8
MES LUNES M-V SABADO H.O. H.O.A H.E.A (L-V) H.E.A(SAB)
ENERO 5 17 4 1692,00 1461,89 80,23 224,08
FEBRERO 4 16 4 1536,00 1327,10 73,35 224,08
MARZO 4 19 4 1764,00 1524,10 84,80 224,08
ABRIL 4 14 5 1384,00 1195,78 65,71 280,09
MAYO 4 18 4 1688,00 1458,43 80,98 224,08
JUNIO 4 17 3 1612,00 1392,77 77,17 168,06
JULIO 5 15 4 1540,00 1330,56 72,59 224,08
AGOSTO 4 18 4 1688,00 1458,43 80,98 224,08
SEPTIEMBRE 4 17 5 1612,00 1392,77 77,17 280,09
OCTUBRE 5 17 4 1692,00 1461,89 80,23 224,08
NOVIEMBRE 4 17 4 1612,00 1392,77 77,17 224,08
DICIEMBRE 3 16 5 1456,00 1257,98 70,28 280,09
TOTAL 19276,00 16654,46 920,65 2800,95
Horas-Hombre disponibles/operario-mes 173,48 9,59 29,18
Elaboración: Propia

Tabla 5.171:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para Instalaciones hidráulicas

N°Operarios:2
MES LUNES M-V SABADO H.O. H.O.A H.E.A (L-V) H.E.A(SAB)
ENERO 5 17 4 423,00 365,47 9,40 53,88
FEBRERO 4 16 4 384,00 331,78 8,68 53,88
MARZO 4 19 4 441,00 381,02 10,14 53,88
ABRIL 4 14 5 346,00 298,94 7,71 67,34
MAYO 4 18 4 422,00 364,61 9,65 53,88
JUNIO 4 17 3 403,00 348,19 9,17 40,41
JULIO 5 15 4 385,00 332,64 8,43 53,88
AGOSTO 4 18 4 422,00 364,61 9,65 53,88
SEPTIEMBRE 4 17 5 403,00 348,19 9,17 67,34
OCTUBRE 5 17 4 423,00 365,47 9,40 53,88
NOVIEMBRE 4 17 4 403,00 348,19 9,17 53,88

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 249
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

DICIEMBRE 3 16 5 364,00 314,50 8,45 67,34


TOTAL 4819,00 4163,62 109,04 673,44
Horas-Hombre disponibles/operario-mes 173,48 4,54 28,06
Elaboración: Propia

Tabla 5.172:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para trabajos de fuerza


complementarios

N°Operarios:3
H.E.A (L-
MES LUNES M-V SABADO H.O. H.O.A V) H.E.A(SAB)
ENERO 5 17 4 634,50 548,21 25,44 83,16
FEBRERO 4 16 4 576,00 497,66 23,24 83,16
MARZO 4 19 4 661,50 571,54 26,85 83,16
ABRIL 4 14 5 519,00 448,42 20,84 103,95
MAYO 4 18 4 633,00 546,91 25,64 83,16
JUNIO 4 17 3 604,50 522,29 24,44 62,37
JULIO 5 15 4 577,50 498,96 23,04 83,16
AGOSTO 4 18 4 633,00 546,91 25,64 83,16
SEPTIEMBRE 4 17 5 604,50 522,29 24,44 103,95
OCTUBRE 5 17 4 634,50 548,21 25,44 83,16
NOVIEMBRE 4 17 4 604,50 522,29 24,44 83,16
DICIEMBRE 3 16 5 546,00 471,74 22,24 103,95
TOTAL 7228,50 6245,42 291,70 1039,51
Horas-Hombre disponibles/operario-mes 173,48 8,10 28,88
Elaboración: Propia

Tabla 5.173:Horas ordinarias y extraordinarias disponibles para trabajos en colocación


de accesorios y piezas simples

N°Operarios:3
H.E.A (L-
MES LUNES M-V SABADO H.O. H.O.A V) H.E.A(SAB)
ENERO 5 17 4 634,50 548,21 15,22 77,99
FEBRERO 4 16 4 576,00 497,66 13,87 77,99
MARZO 4 19 4 661,50 571,54 15,99 77,99
ABRIL 4 14 5 519,00 448,42 12,46 97,49
MAYO 4 18 4 633,00 546,91 15,28 77,99
JUNIO 4 17 3 604,50 522,29 14,57 58,49

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 250
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

JULIO 5 15 4 577,50 498,96 13,81 77,99


AGOSTO 4 18 4 633,00 546,91 15,28 77,99
SEPTIEMBRE 4 17 5 604,50 522,29 14,57 97,49
OCTUBRE 5 17 4 634,50 548,21 15,22 77,99
NOVIEMBRE 4 17 4 604,50 522,29 14,57 77,99
DICIEMBRE 3 16 5 546,00 471,74 13,22 97,49
TOTAL 7228,50 6245,42 174,05 974,90
Horas-Hombre disponibles/operario-mes 173,48 4,83 27,08
Elaboración: Propia

D. Horas subcontratadas disponibles

Algunas operaciones del proceso de producción pueden ser ejecutadas por terceros.
Las horas-hombre que se podrían subcontratar según cada modelo equivale a la
suma de las horas-hombre que se consume por la ejecución de cada tarea en cada
modelo. A continuación, se indica las horas que podrían ser subcontratadas por clase
de producto.

Tabla 5.174:Horas-hombre que podrían ser subcontratadas

HORAS-
HOMBRE
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA 25,89
SEMIRREMOLQUE
FURGÓN 180,39
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.2 y 5.7

Estas horas constituyen el total de horas consumidas en las tareas desarrolladas


en el área de acabados, que actualmente son llevadas a cabo por mano de obra
directa del área, pero que también pueden ser llevadas a cabo por terceros cuando
se requiera, dependiendo de la demanda.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 251
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.175:Horas-Hombre subcontratada disponible

HORAS HOMBRE SUBCONTRATADO

MES S3P- S3P- S3F- S3F- S3P- S3P- S3F- S3F-


MADERA- MADERA- MADERA- MADERA- MADERA- MADERA- MADERA- MADERA-
MEC NEU MEC NEU MEC NEU MEC NEU
ENERO 0 2 0 0 0 51,78 0 0
FEBRERO 1 1 0 0 25,89 25,89 0 0
MARZO 0 1 0 2 0 25,89 0 360,78
ABRIL 0 0 0 0 0 0 0 0
MAYO 0 0 0 0 0 0 0 0
JUNIO 0 1 1 0 0 25,89 180,39 0
JULIO 0 1 2 1 0 25,89 360,78 180,39
AGOSTO 1 0 1 0 25,89 0 180,39 0
SEPTIEMBRE 0 1 0 0 0 25,89 0 0
OCTUBRE 0 0 0 0 0 0 0 0
NOVIEMBRE 1 3 0 0 25,89 77,67 0 0
DICIEMBRE 0 2 1 0 0 51,78 180,39 0
TOTAL 3 12 5 3 77,67 310,68 901,95 541,17
Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.160

E. Requerimiento de horas-hombre

En la siguiente tabla 5.176 se resumen los tiempos estándar que se necesitan para
fabricar un producto según modelo y tipo de trabajo que se realiza en la unidad.

Tabla 5.176:H.H. Estándar requeridas por cada modelo en cada tipo de trabajo que se realiza en el
área de acabados

HIDRÁ TRAB. COLOC


MODELO ARMADO SOLDEO ELECTRICO ULICO FUERZA ACC TOTAL
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-TRU 101,52 32,46 5,00 6,30 3,04 148,32
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-LIM 99,26 32,46 131,72
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE-TRU 45,19 3,64 31,34 16,25 4,06 7,45 107,93
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE-LIM 36,35 2,61 38,96
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE 75,53 10,74 7,36 7,14 4,06 6,93 111,75

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 252
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

AGUA-TRU
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-LIM 65,85 9,71 75,56
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-TRU 62,66 3,74 4,47 4,06 6,93 81,86
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-LIM 53,74 2,71 56,45
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
TRU 35,63 3,64 25,34 4,06 7,45 76,12
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
LIM 31,53 2,61 34,14
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-
TRU 170,85 8,50 7,00 6,30 3,04 195,68
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-
LIM 168,55 8,50 177,05
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
TRU 143,32 9,25 7,12 6,30 3,04 169,03
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
LIM 141,02 9,25 150,27
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 10,88 2,07 9,00 5,65 4,21 6,48 38,29
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 10,88 1,09 11,97
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 10,88 2,07 9,00 5,65 4,21 6,48 38,29
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 10,88 1,09 11,97
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 10,50 2,42 15,50 2,40 1,30 32,12
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 108,61 14,12 32,73 11,56 4,45 171,47
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. MECÁNICA 54,89 7,26 33,12 13,02 5,06 113,35
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. NEUMÁTICA 42,08 3,12 35,42 16,85 5,06 102,53
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. MECÁNICA 43,31 7,26 36,12 12,13 13,02 5,87 117,71

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 253
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUE VOLQUETE DESC.


POST. SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. NEUMÁTICA 26,42 3,12 37,84 12,13 16,85 5,87 102,23
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECÁNICA 43,31 7,26 36,12 12,13 13,02 5,87 117,71
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMÁTICA 30,56 3,12 37,84 12,13 16,85 5,87 106,37
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 58,15 7,26 27,54 13,02 6,71 112,68
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 45,34 3,12 29,84 16,85 6,71 101,86
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. MECÁNICA 119,28 16,26 33,85 13,02 8,50 190,92
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. NEUMÁTICA 106,49 12,10 36,15 16,85 8,50 180,10
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 39,98 5,21 75,20 60,15 18,74 3,64 202,92
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 82,34 14,12 32,73 16,12 4,48 149,79
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 85,47 8,56 49,02 16,25 13,02 12,85 185,17
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 72,66 4,42 51,32 16,25 16,85 12,85 174,35
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 108,27 18,24 36,40 9,54 13,02 8,20 193,68
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 92,09 11,52 38,53 9,54 16,85 8,20 176,74
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 75,87 9,26 56,02 14,35 13,27 168,77
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 90,99 9,99 65,34 14,35 13,49 194,16
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 86,14 10,61 74,34 14,36 13,64 199,09
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 90,62 11,23 82,94 14,36 13,79 212,94
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 95,10 11,85 91,34 14,36 13,94 226,59

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 254
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 99,25 12,47 99,44 14,36 14,09 239,61
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 103,13 13,09 106,94 14,36 14,24 251,76
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 106,81 13,71 119,54 14,36 14,39 268,81
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 109,99 14,33 122,84 14,36 14,54 276,06
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 112,77 14,95 130,34 14,36 14,69 287,11
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 63,11 5,11 58,52 18,18 13,27 158,20
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 68,14 5,85 67,64 18,18 13,49 173,30
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 73,33 6,47 76,64 18,18 13,64 188,26
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 77,81 7,09 85,24 18,18 13,79 202,11
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 82,29 7,71 93,64 18,18 13,94 215,76
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 86,44 8,33 101,74 18,18 14,09 228,78
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 90,32 8,95 109,24 18,18 14,24 240,93
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 94,00 9,57 117,24 18,18 14,39 253,38
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 97,18 10,19 125,14 18,18 14,54 265,23
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 99,96 10,81 132,64 18,18 14,69 276,28
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. MECÁNICA 65,92 7,26 33,08 13,02 5,90 125,18
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. NEUMÁTICA 53,17 3,12 35,38 16,85 5,90 114,42
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA 146,29 30,00 33,08 13,02 7,66 230,05
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 133,48 25,86 35,38 16,85 7,66 219,23
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 295,53 30,00 33,12 13,02 7,66 379,34

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 255
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 282,72 25,86 35,42 16,85 7,66 368,51
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. MECÁNICA 48,85 7,26 31,08 13,02 6,71 106,92
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 39,16 3,12 33,38 16,85 6,71 99,22
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 51,44 14,02 31,08 13,02 6,71 116,27
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 38,64 9,88 33,38 16,85 6,71 105,46
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. MECÁNICA 36,83 7,26 29,94 13,02 3,45 90,50
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. NEUMÁTICA 24,02 3,12 32,24 16,85 3,45 79,68
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO_CARPA 89,64 7,26 42,54 6,39 13,02 5,87 164,72
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 43,64 7,26 30,54 6,39 13,02 5,87 106,72
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 76,83 3,12 44,84 6,39 16,85 5,87 153,90
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 30,83 3,12 32,84 6,39 16,85 5,87 95,91
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 86,59 12,35 37,33 6,39 13,02 5,87 161,55
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 50,90 7,26 30,54 6,39 13,02 5,87 113,98
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 67,10 8,21 40,33 6,39 16,85 5,87 144,76

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 256
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 30,83 3,12 32,84 6,39 16,85 5,87 95,91
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 86,59 12,35 37,33 6,39 13,02 5,87 161,55
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 50,90 7,26 30,54 6,39 13,02 5,87 113,98
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 73,78 8,21 39,63 6,39 16,85 5,87 150,74
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 30,83 3,12 32,84 6,39 16,85 5,87 95,90
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas de la 5.66 a la 5.144

Luego de conocer la horas-hombre que se necesitan para fabricar una unidad según
su modelo y por tipo de trabajo, se puede determinar las horas-hombre mensuales,
necesarias para el nivel de producción pronosticado para el 2017. La siguiente
formula nos permitirá conocer el consumo mensual de H-H por tipo de trabajo. Los
resultados se muestran en las siguientes tablas (De la 5.177 a la 5.182).

𝐻 − 𝐻 𝑚𝑒𝑠 = ∑ 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛. 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑖 𝑥 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 257
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.177:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de armado que atenderá el área de acabados

MODELO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 101,52 0,00 0,00 203,04 0,00 101,52 406,08
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 99,26 0,00 99,26
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE-
TRU 0,00 0,00 45,19 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 45,19
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO
DE AGUA-TRU 0,00 151,06 75,53 226,58 151,06 151,06 75,53 75,53 75,53 302,11 75,53 75,53 1435,04
CARROCERIA CISTERNA RIEGO
DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 65,85 0,00 131,70 65,85 0,00 0,00 0,00 0,00 263,40
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-TRU 0,00 0,00 0,00 62,66 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 62,66 0,00 0,00 125,32
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 0,00 35,63 0,00 0,00 0,00 35,63 35,63 0,00 0,00 0,00 106,89
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31,53 0,00 0,00 0,00 0,00 31,53
CARROCERIA FURGÓN
AVICOLA-TRU 170,85 170,85 0,00 0,00 0,00 0,00 170,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 512,55
CARROCERIA FURGÓN 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 258
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

AVICOLA-LIM
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 10,88 54,41 65,29 54,41 32,64 43,53 54,41 32,64 119,69 108,81 108,81 32,64 718,17
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 21,76 32,64 10,88 43,53 54,41 21,76 21,76 43,53 10,88 0,00 0,00 0,00 261,15
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 21,76 32,64 10,88 0,00 32,64 43,53 54,41 65,29 76,17 261,15 87,05 65,29 750,81
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 10,88 10,88 21,76 21,76 43,53 21,76 10,88 21,76 0,00 0,00 0,00 21,76 184,98
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 10,50 0,00 0,00 10,50
REMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 108,61 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 108,61
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA
- SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA
- SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 43,31 43,31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 86,62
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. NEUMÁTICA 26,42 26,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 52,84

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 259
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUE VOLQUETE DESC.


POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 45,34 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 45,34
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 119,28 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 477,12 119,28 0,00 715,68
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 212,97 319,46 212,97 425,95 319,46 0,00 425,95 0,00 0,00 0,00 0,00 1916,76
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 164,67 82,34 247,01 82,34 0,00 82,34 82,34 82,34 82,34 82,34 164,67 82,34 1235,05
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 92,09 92,09 184,18

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 260
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP.
MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 75,87 0,00 0,00 75,87 0,00 0,00 151,74 0,00 75,87 75,87 0,00 0,00 455,22
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 90,99 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 90,99 0,00 90,99 272,97
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 86,14 86,14 0,00 0,00 86,14 0,00 86,14 344,57
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 95,10 95,10 0,00 0,00 0,00 190,20
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP.
NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 126,22 0,00 63,11 0,00 0,00 0,00 63,11 63,11 126,22 0,00 0,00 0,00 441,78

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 261
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 136,28 0,00 68,14 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 68,14 0,00 272,57
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 73,33 73,33 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 146,66 146,66 0,00 439,99
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 77,81 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 77,81 155,62
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 82,29 0,00 82,29
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 86,44 0,00 0,00 0,00 0,00 86,44 0,00 0,00 0,00 172,88
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 90,32 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 90,32
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 94,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 94,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 97,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 97,18
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 99,96 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 99,96
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 295,53 591,06 295,53 0,00 0,00 0,00 295,53 1477,64

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 262
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 565,43 0,00 0,00 0,00 282,72 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 848,15
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO MADERA-
SUSP. MECÁNICA 0,00 48,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 48,85 0,00 0,00 48,85 0,00 146,54
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO MADERA-
SUSP. NEUMÁTICA 78,32 39,16 39,16 0,00 0,00 39,16 39,16 0,00 39,16 0,00 117,48 78,32 469,92
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO PLANCHA-
SUSP. MECÁNICA 51,44 0,00 102,89 51,44 0,00 102,89 51,44 51,44 51,44 0,00 51,44 102,89 617,33
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO PLANCHA-
SUSP. NEUMÁTICA 115,91 115,91 38,64 0,00 115,91 193,18 193,18 38,64 0,00 77,27 0,00 0,00 888,64
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 36,83 36,83 0,00 0,00 0,00 0,00 36,83 0,00 110,49
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 72,06 72,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 144,12
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 263
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 153,66 0,00 76,83 153,66 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 384,15
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO 86,59 86,59 86,59 173,18 0,00 0,00 86,59 86,59 86,59 0,00 0,00 0,00 692,72
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 335,49 0,00 0,00 134,20 134,20 469,69 201,30 268,39 134,20 201,30 402,59 603,89 2885,24
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 30,83 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 30,83
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 50,90 50,90 101,80

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 264
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S/TECHO

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 61,66 61,66 123,32
SUMA 1297,08 1377,22 2201,14 1462,79 1488,11 2199,85 2558,44 1827,70 1095,27 2185,97 1813,55 1919,30 21426,41
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.176 y 5.162
Tabla 5.178:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de soldadura que atenderá el área de acabados

MODELO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32,46 0,00 0,00 64,92 0,00 32,46 129,85
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32,46 0,00 32,46
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO
DE COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 3,64 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,64
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO
DE COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-TRU 0,00 21,48 10,74 32,22 21,48 21,48 10,74 10,74 10,74 42,96 10,74 10,74 204,04
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 9,71 0,00 19,42 9,71 0,00 0,00 0,00 0,00 38,84
CARROCERIA CISTERNA 0,00 0,00 0,00 3,74 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,74 0,00 0,00 7,48

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 265
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

TRANSPORTE DE AGUA-TRU
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
TRU 0,00 0,00 0,00 3,64 0,00 0,00 0,00 3,64 3,64 0,00 0,00 0,00 10,92
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,61 0,00 0,00 0,00 0,00 2,61
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-
TRU 8,50 8,50 0,00 0,00 0,00 0,00 8,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 25,50
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 2,07 10,36 12,44 10,36 6,22 8,29 10,36 6,22 22,80 20,73 20,73 6,22 136,81
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2,19 3,28 1,09 4,37 5,46 2,19 2,19 4,37 1,09 0,00 0,00 0,00 26,23
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 4,15 6,22 2,07 0,00 6,22 8,29 10,36 12,44 14,51 49,75 16,58 12,44 143,02
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 1,09 1,09 2,19 2,19 4,37 2,19 1,09 2,19 0,00 0,00 0,00 2,19 18,58
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,42 0,00 0,00 2,42

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 266
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO


RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,12
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 7,26 7,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,52
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. NEUMÁTICA 3,12 3,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,24
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,12
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 16,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 65,04 16,26 0,00 97,56
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 24,21 36,31 24,21 48,42 36,31 0,00 48,42 0,00 0,00 0,00 0,00 217,88
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA 28,24 14,12 42,36 14,12 0,00 14,12 14,12 14,12 14,12 14,12 28,24 14,12 211,81

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 267
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CUELLO RÍGIDO
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,52 11,52 23,04
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 9,26 0,00 0,00 9,26 0,00 0,00 18,52 0,00 9,26 9,26 0,00 0,00 55,56
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 9,99 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,99 0,00 9,99 29,97
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 10,61 10,61 0,00 0,00 10,61 0,00 10,61 42,44
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,85 11,85 0,00 0,00 0,00 23,70
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 268
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 10,23 0,00 5,11 0,00 0,00 0,00 5,11 5,11 10,23 0,00 0,00 0,00 35,80
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 11,70 0,00 5,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,85 0,00 23,40
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 6,47 6,47 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 12,94 12,94 0,00 38,83
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 7,09 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,09 14,18
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,71 0,00 7,71
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 8,33 0,00 0,00 0,00 0,00 8,33 0,00 0,00 0,00 16,66
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 8,95 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 8,95
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,57 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,57
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 10,19 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 10,19
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 10,81 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 10,81
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 269
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

AVICOLA-SUSP. NEUMÁTICA
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 30,00 60,01 30,00 0,00 0,00 0,00 30,00 150,02
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 51,73 0,00 0,00 0,00 25,86 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 77,59
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. MECÁNICA 0,00 7,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,26 0,00 0,00 7,26 0,00 21,78
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 6,24 3,12 3,12 0,00 0,00 3,12 3,12 0,00 3,12 0,00 9,36 6,24 37,44
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 14,02 0,00 28,03 14,02 0,00 28,03 14,02 14,02 14,02 0,00 14,02 28,03 168,19
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 29,63 29,63 9,88 0,00 29,63 49,38 49,38 9,88 0,00 19,75 0,00 0,00 227,13
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 7,26 7,26 0,00 0,00 0,00 0,00 7,26 0,00 21,78
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 9,36 9,36 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,72
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 270
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 6,24 0,00 3,12 6,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 15,60
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 12,35 12,35 12,35 24,70 0,00 0,00 12,35 12,35 12,35 0,00 0,00 0,00 98,80
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 41,07 0,00 0,00 16,43 16,43 57,50 24,64 32,86 16,43 24,64 49,29 73,93 353,23
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 0,00 3,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,12
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 271
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

C/TECHO

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,26 7,26 14,52
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,24 6,24 12,48
SUMA 172,15 175,39 269,38 189,65 193,67 297,70 346,99 237,78 152,49 350,87 263,72 269,08 2918,88
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.176 y 5.162
Tabla 5.179:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de instalaciones eléctricas y neumáticas que atenderá el
área de acabados

MODELO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,00 0,00 0,00 10,00 0,00 5,00 20,00
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE-
TRU 0,00 0,00 31,34 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31,34
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE COMBUSTIBLE- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 272
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

LIM

CARROCERIA CISTERNA RIEGO


DE AGUA-TRU 0,00 14,71 7,36 22,07 14,71 14,71 7,36 7,36 7,36 29,42 7,36 7,36 139,75
CARROCERIA CISTERNA RIEGO
DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-TRU 0,00 0,00 0,00 4,47 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,47 0,00 0,00 8,94
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
TRU 0,00 0,00 0,00 25,34 0,00 0,00 0,00 25,34 25,34 0,00 0,00 0,00 76,02
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-
TRU 7,00 7,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 21,00
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 9,00 44,99 53,99 44,99 26,99 35,99 44,99 26,99 98,97 89,98 89,98 26,99 593,84
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 273
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CARROCERIA VOLQUETE DESC.


POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 18,00 26,99 9,00 0,00 26,99 35,99 44,99 53,99 62,98 215,94 71,98 53,99 620,84
CARROCERIA VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 15,50 0,00 0,00 15,50
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32,73 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32,73
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 36,12 36,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 72,24
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. NEUMÁTICA 37,84 37,84 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 75,67
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 29,84 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 29,84

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 274
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 33,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 135,42 33,85 0,00 203,13
SEMIRREMOLQUE BOMBONA
CARGA SECA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 72,31 108,46 72,31 144,62 108,46 0,00 144,62 0,00 0,00 0,00 0,00 650,78
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 65,46 32,73 98,18 32,73 0,00 32,73 32,73 32,73 32,73 32,73 65,46 32,73 490,91
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 38,53 38,53 77,06
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 56,02 0,00 0,00 56,02 0,00 0,00 112,04 0,00 56,02 56,02 0,00 0,00 336,12
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 65,34 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 65,34 0,00 65,34 196,01
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 74,34 74,34 0,00 0,00 74,34 0,00 74,34 297,35
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 275
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 91,34 91,34 0,00 0,00 0,00 182,67
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 117,04 0,00 58,52 0,00 0,00 0,00 58,52 58,52 117,04 0,00 0,00 0,00 409,64
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 135,27 0,00 67,64 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 67,64 0,00 270,55
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 76,64 76,64 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 153,27 153,27 0,00 459,82
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 85,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 85,24 170,47
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 93,64 0,00 93,64
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 101,74 0,00 0,00 0,00 0,00 101,74 0,00 0,00 0,00 203,47
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 109,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 109,24
S3C-8 COMPARTIMIENTO- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 117,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 117,24

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 276
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SUSP.NEUMÁTICA
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 125,14 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 125,14
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 132,64 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 132,64
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 33,12 66,25 33,12 0,00 0,00 0,00 33,12 165,62
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 70,84 0,00 0,00 0,00 35,42 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 106,26
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP. MECÁNICA 0,00 31,08 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31,08 0,00 0,00 31,08 0,00 93,24
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO MADERA-SUSP.
NEUMÁTICA 66,76 33,38 33,38 0,00 0,00 33,38 33,38 0,00 33,38 0,00 100,14 66,76 400,56
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP.
MECÁNICA 31,08 0,00 62,16 31,08 0,00 62,16 31,08 31,08 31,08 0,00 31,08 62,16 372,96
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA
PISO PLANCHA-SUSP. 100,14 100,14 33,38 0,00 100,14 166,90 166,90 33,38 0,00 66,76 0,00 0,00 767,75

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 277
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

NEUMÁTICA

SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 29,94 29,94 0,00 0,00 0,00 0,00 29,94 0,00 89,82
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 96,72 96,72 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 193,44
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 89,68 0,00 44,84 89,68 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 224,20
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO 37,33 37,33 37,33 74,65 0,00 0,00 37,33 37,33 37,33 0,00 0,00 0,00 298,61

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 278
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 201,63 0,00 0,00 80,65 80,65 282,28 120,98 161,30 80,65 120,98 241,95 362,93 1733,99
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 32,84 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 32,84
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 30,54 30,54 61,08
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 65,68 65,68 131,36
SUMA 747,28 779,96 966,16 759,03 848,02 1146,76 911,02 768,17 775,95 1070,16 1152,11 1010,69 10935,32
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.176 y 5.162

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 279
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.180:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de instalaciones hidráulicas que atenderá el área de
acabados

MODELO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 16,25 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 16,25
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 0,00 14,27 7,14 21,41 14,27 14,27 7,14 7,14 7,14 28,54 7,14 7,14 135,59
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO SEMIRROQUERO(A)-TRU 5,65 28,25 33,90 28,25 16,95 22,60 28,25 16,95 62,16 56,51 56,51 16,95 372,94
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO SEMIRROQUERO(A)-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 280
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.


SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-TRU 11,30 16,95 5,65 0,00 16,95 22,60 28,25 33,90 39,55 135,61 45,20 33,90 389,89
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 12,13 12,13 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 24,26
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 12,13 12,13 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 24,26
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 281
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

DESACOPLABLE
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,54 9,54 19,09
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 282
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN GRANELERO(A)-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN METÁLICO(A)-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN METÁLICO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 283
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 12,78 0,00 6,39 12,78 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 31,95
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA-
S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO 6,39 6,39 6,39 12,78 0,00 0,00 6,39 6,39 6,39 0,00 0,00 0,00 51,12
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 31,96 0,00 0,00 12,79 12,79 44,75 19,18 25,57 12,79 19,18 38,36 57,54 274,90
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 6,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,39

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 284
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.


SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,39 6,39 12,78
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 12,78 12,78 25,56
SUMA 67,44 84,39 82,11 87,36 79,48 117,01 89,21 89,95 128,02 239,84 175,92 144,24 1384,97
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.176 y 5.162
Tabla 5.181:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de fuerza complementarios que atenderá el área de acabados

MODELO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,30 0,00 0,00 12,59 0,00 6,30 25,18
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 4,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,06
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-TRU 0,00 8,12 4,06 12,18 8,12 8,12 4,06 4,06 4,06 16,24 4,06 4,06 77,16
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE 0,00 0,00 0,00 4,06 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,06 0,00 0,00 8,12

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 285
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

DE AGUA-TRU
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 0,00 4,06 0,00 0,00 0,00 4,06 4,06 0,00 0,00 0,00 12,18
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-TRU 6,30 6,30 0,00 0,00 0,00 0,00 6,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,89
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-TRU 4,21 21,05 25,26 21,05 12,63 16,84 21,05 12,63 46,31 42,10 42,10 12,63 277,83
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-
TRU 8,42 12,63 4,21 0,00 12,63 16,84 21,05 25,26 29,47 101,03 33,68 25,26 290,46
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,40 0,00 0,00 2,40
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,56 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,56
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 286
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.


SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 13,02 13,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 26,04
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 16,85 16,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 33,70
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 16,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 16,85
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 13,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 52,10 13,02 0,00 78,15
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 33,71 50,56 33,71 67,42 50,56 0,00 67,42 0,00 0,00 0,00 0,00 303,38
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
DESACOPLABLE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 32,25 16,12 48,37 16,12 0,00 16,12 16,12 16,12 16,12 16,12 32,25 16,12 241,86
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 287
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 16,85 16,85 33,71
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP.
MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 14,35 0,00 0,00 14,35 0,00 0,00 28,70 0,00 14,35 14,35 0,00 0,00 86,10
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 14,35 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,35 0,00 14,35 43,05
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,36 14,36 0,00 0,00 14,36 0,00 14,36 57,44
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,36 14,36 0,00 0,00 0,00 28,72
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP.
NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 36,36 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 18,18 18,18 36,36 0,00 0,00 0,00 127,25
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 36,36 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 72,72
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 18,18 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 36,36 36,36 0,00 109,08

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 288
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 36,36
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 18,18
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 36,36
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,18
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,02 26,05 13,02 0,00 0,00 0,00 13,02 65,12
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 33,70 0,00 0,00 0,00 16,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 50,55
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECÁNICA 0,00 13,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,02 0,00 0,00 13,02 0,00 39,06

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 289
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO


MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 33,70 16,85 16,85 0,00 0,00 16,85 16,85 0,00 16,85 0,00 50,55 33,70 202,20
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 13,02 0,00 26,04 13,02 0,00 26,04 13,02 13,02 13,02 0,00 13,02 26,04 156,24
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 50,56 50,56 16,85 0,00 50,56 84,27 84,27 16,85 0,00 33,71 0,00 0,00 387,65
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 13,02 13,02 0,00 0,00 0,00 0,00 13,02 0,00 39,06
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 50,56 50,56 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 101,13
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 33,70 0,00 16,85 33,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 84,25
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 13,02 13,02 13,02 26,04 0,00 0,00 13,02 13,02 13,02 0,00 0,00 0,00 104,16

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 290
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.


POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 84,27 0,00 0,00 33,71 33,71 117,98 50,56 67,42 33,71 50,56 101,13 151,69 724,75
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 16,85 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 16,85
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,02 13,02 26,04
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 33,70 33,70 67,40
SUMA 313,31 330,19 390,98 245,86 282,50 462,77 368,30 298,45 259,86 410,34 452,14 399,29 4213,98
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.176 y 5.162
Tabla 5.182:H-H. requeridas mensualmente según la demanda en trabajos de colocación de accesorios simples que atenderá el área
de acabados

MODELO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
CARROCERIA BARANDA METÁLICO- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,04 0,00 0,00 6,08 0,00 3,04 12,15

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 291
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

TRU
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO
DE COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 7,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,45
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO
DE COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-TRU 0,00 13,86 6,93 20,78 13,86 13,86 6,93 6,93 6,93 27,71 6,93 6,93 131,63
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE
AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE AGUA-TRU 0,00 0,00 0,00 6,93 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,93 0,00 0,00 13,86
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE AGUA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE COMBUSTIBLE-TRU 0,00 0,00 0,00 7,45 0,00 0,00 0,00 7,45 7,45 0,00 0,00 0,00 22,35
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE
DE COMBUSTIBLE-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-TRU 3,04 3,04 0,00 0,00 0,00 0,00 3,04 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,11
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-
TRU 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-TRU 6,48 32,38 38,85 32,38 19,43 25,90 32,38 19,43 71,23 64,75 64,75 19,43 427,35
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 292
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.


SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-
TRU 12,95 19,43 6,48 0,00 19,43 25,90 32,38 38,85 45,33 155,40 51,80 38,85 446,78
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-
LIM 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,30 0,00 0,00 1,30
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 4,45
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA -
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 5,87 5,87 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,74
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 5,87 5,87 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,74
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,71 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,71

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 293
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA


SECA-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 8,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 34,02 8,50 0,00 51,02
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 17,01 25,51 17,01 34,02 25,51 0,00 34,02 0,00 0,00 0,00 0,00 153,07
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO DESACOPLABLE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 8,96 4,48 13,45 4,48 0,00 4,48 4,48 4,48 4,48 4,48 8,96 4,48 67,23
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSION-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 8,20 8,20 16,40
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. MECÁNICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 13,27 0,00 0,00 13,27 0,00 0,00 26,54 0,00 13,27 13,27 0,00 0,00 79,62
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 13,49 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,49 0,00 13,49 40,47
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,64 13,64 0,00 0,00 13,64 0,00 13,64 54,56
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,94 13,94 0,00 0,00 0,00 27,88
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 294
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
SUSP. NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 26,55 0,00 13,27 0,00 0,00 0,00 13,27 13,27 26,55 0,00 0,00 0,00 92,91
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 26,98 0,00 13,49 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,49 0,00 53,96
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 13,64 13,64 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 27,28 27,28 0,00 81,84
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 13,79 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,79 27,58
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 13,94 0,00 13,94
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 14,09 0,00 0,00 0,00 0,00 14,09 0,00 0,00 0,00 28,18
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 14,24 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,24
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,39
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 14,54 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,54
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 14,69 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,69
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 295
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,66 15,33 7,66 0,00 0,00 0,00 7,66 38,32
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0,00 0,00 15,32 0,00 0,00 0,00 7,66 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 22,98
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECÁNICA 0,00 6,71 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,71 0,00 0,00 6,71 0,00 20,13
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 13,42 6,71 6,71 0,00 0,00 6,71 6,71 0,00 6,71 0,00 20,13 13,42 80,54
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 6,71 0,00 13,42 6,71 0,00 13,42 6,71 6,71 6,71 0,00 6,71 13,42 80,54
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 20,13 20,13 6,71 0,00 20,13 33,56 33,56 6,71 0,00 13,42 0,00 0,00 154,36
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
MECÁNICA 0,00 0,00 0,00 0,00 3,45 3,45 0,00 0,00 0,00 0,00 3,45 0,00 10,35
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
NEUMÁTICA 0,00 10,35 10,35 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 20,70
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 296
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.


POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 0,00 0,00 11,75 0,00 5,87 11,75 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 29,36
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 5,87 5,87 5,87 11,75 0,00 0,00 5,87 5,87 5,87 0,00 0,00 0,00 46,98
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 29,36 0,00 0,00 11,75 11,75 41,11 17,62 23,49 11,75 17,62 35,24 52,86 252,53
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 0,00 5,87 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,87
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,87 5,87 11,75
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)- 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 11,74 11,74 23,48

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 297
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO

SUMA 152,62 192,33 217,70 180,19 176,82 248,05 233,60 195,53 234,30 399,39 293,71 226,82 2751,06
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.176 y 5.162

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 298
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

F. Costos requeridos para el planeamiento

Para poder evaluar las diferentes alternativas que se definen es necesario determinar los
costos en que incurre cada estrategia planteada.

Los costos considerados en el presente estudio son los siguientes:

F.1. Costos de la hora-hombre normal

Se refiere a la hora que se trabaja en la jornada de trabajo. Su costo es diferente para


cada trabajador según su tipo de trabajo y dependiendo del grado de especialización
requerida en el mismo. A continuación, se presenta los costos por hora promedios por
tipo de trabajo realizado.

Tabla 5.183:Costo hora normal por tipo de trabajo

COSTO
NORMAL
TIPO DE TRABAJO POR HORA
ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES S/.9,00

SOLDEO DE PIEZAS S/.8,55


INSTALACIONES ELECTRICAS Y NEUMÁTICAS S/.8,74

INSTALACIONES HIDRÁULICAS S/.8,70

TRABAJOS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS S/.8,75

COLOCACIÓN DE ACCESORIOS Y PIEZAS SIMPLES S/.8,32


Elaboración: Propia
Fuente: Anexo 81

Estos valores han sido determinados a partir de los datos proporcionados por el
departamento de Contabilidad, cuyo detalle se muestra en los cuadros anexo 81

F.2. Costos de la hora-hombre extra:

Se refiere a la hora adicional que se trabaja pasada la jornada de trabajo normal. Su


costo es diferente para cada trabajador según su tipo de trabajo y dependiendo del
grado de especialización requerida en el mismo.

La empresa paga de manera diferente las horas extras realizadas de lunes a viernes
que las realizadas los días sábados. Estos valores han sido determinados a partir de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 299
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

los datos proporcionados por el departamento de Contabilidad, cuyo detalle se


muestra en los cuadros anexo 81

A continuación, se presenta los costos por hora extra promedios por tipo de trabajo
realizado.

Tabla 5.184:Costo por hora extra por tipo de trabajo

COSTO HR EXTRA COSTO HR


TIPO DE TRABAJO L-V EXTRA SAB
ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES S/.11,77 S/.19,61
SOLDEO DE PIEZAS S/.11,05 S/.18,41
INSTALACIONES ELECTRICAS Y NEUMÁTICAS S/.11,37 S/.18,96
INSTALACIONES HIDRÁULICAS S/.11,38 S/.18,96
TRABAJOS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS S/.11,40 S/.18,99
COLOCACIÓN DE ACCESORIOS Y PIEZAS SIMPLES S/.10,75 S/.17,92
Elaboración: Propia
Fuente: Anexo 81
F.3. Costos de subcontratación

Se refiere al costo de los trabajos realizados por terceros en lugar de emplear mano
de obra directa para los mismos.

Tabla 5.185:Costo por subcontratación para trabajos en


semirremolques plataforma

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO UNIDAD (S/.) /UNIDAD


COLOCACION DE PISO MADERA S3P S/. 450
TOTAL S/. 450,00
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Dpto. Contabilidad

Tabla 5.186:Costo por subcontratación para trabajos en


semirremolques FURGÓNes

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO UNIDAD (S/.) /UNIDAD


COLOCACION DE PISO MADERA S3F S/.450,00
ARMADO Y FORRADO FINAL
COMPLETO DE FURGÓN S3F S/.2.000,00
TOTAL S/.2.450,00
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Dpto. Contabilidad

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 300
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Adicional a estos trabajos también existen los de arenado de accesorios y piezas


armadas en el área y los de pintado de unidades, estos trabajos siempre los realizan
terceros y sus costos se muestran en el anexo 82

F.4.Costo de oportunidad

Se refiere al costo de dejar de percibir utilidades por mantener mano de obra ociosa
que podría estar produciendo.

En nuestro caso se ha considerado lo que se pierde por dejar de producir una unidad,
equivalente a la utilidad que se deja de percibir.

COSTO DE OPORTUNIDAD PROMEDIO/HORA S/.66,00

Este valor se ha sido determinado a partir de los datos proporcionados por el


departamento de Contabilidad, cuyo detalle se muestra en los cuadros anexo 83

G. Resultados del plan agregado

A continuación, se presentan los resultados de aplicar la técnica de Prueba y error,


bajo las estrategias inicialmente planteadas:

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 301
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.187:Plan Agregado para el armado y colocación de piezas no simples-estrategia1


ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo con tiempo extra

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 15 Horas-Hombre necesarias al año: 21 426,41
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.2 253,36 Horas-Hombre requeridas /mes: 1 785,53
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.11,77 Nro. Operarios requeridos/mes: 11
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.19,61

Alternativa1: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (11 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
H.H. normal 2 010,096 1 824,768 2 095,632 1 644,192 2 005,344 1 915,056 1 829,52 2 005,344 1 915,056 2 010,096 1 915,056 1 729,728 2 2899,89
H.H. extra L-V 0,00 0,00 105,51 0,00 0,00 136,47 127,22 0,00 0,00 141,10 0,00 124,91 635,20
H.H. extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 148,33 601,71* 0,00 0,00 34,78 0,00 64,66 849,47
H.H. tiempo
713,02 447,54 0,00 181,41 517,24 0,00 0,00 177,65 819,79 0,00 101,51 0,00 2 958,15
ocioso
PRONOSTICO 1 297,08 1 377,22 2 201,14 1 462,78 1 488,10 2 199,85 2 558,44 1 827,70 1 095,27 2 185,97 1 813,54 1 919,30 21 426,41
COSTOS
Costo de Horas-
S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.297 443,75
Hombre normal
Costo de Horas-
S/.- S/.- S/.1 241,45 S/.- S/.- S/.1 605,73 S/.1 496,84 S/.- S/.- S/.1 660,14 S/.- S/.1 469,66 S/.7 473,82
Hombre extra L-V
Costo de Horas-
S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.2 908,67 S/.11 799,45 S/.- S/.- S/.681,96 S/.- S/.1 268,03 S/.16 658,12
Hombre extra SAB
Costo de
S/.47 058,89 S/.29 537,75 S/.- S/.11 972,84 S/.34 137,74 S/.- S/.- S/.11 724,68 S/.54 105,81 S/.- S/.6 699,77 S/.- S/.195 237,24
Oportunidad
COSTO TOTAL S/.71 845,87 S/.54 324,73 S/.26 028,43 S/.36 759,82 S/.58 924,72 S/.29 301,37 S/.38 083,27 S/.36 511,66 S/.78 892,79 S/.27 129,09 S/.31 486,75 S/.27 524,68 S/.516 813,17

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 302
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa 2: Considerando el requerimiento mínimo de operarios por mes (10 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

RECURSOS
Operarios 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

H.H. normal 1 827,36 1 658,88 1 905,12 1 494,72 1 823,04 1 740,96 1 663,2 1 823,04 1 740,96 1 827,36 1 740,96 1 572,48 2 0818,08
H.H. extra L-V 0,00 0,00 150,35 0,00 0,00 136,47 127,22 4,66 0,00 141,10 72,58 124,91 757,29
H.H. extra SAB 0,00 0,00 145,67 0,00 0,00 322,42* 768,03* 0,00 0,00 217,51 0,00 221,91 1 675,54
H.H. tiempo
ocioso 530,28 281,66 0,00 31,94 334,94 0,00 0,00 0,00 645,69 0,00 0,00 0,00 1 824,50
PRONOSTICO 1 297,08 1 377,22 2 201,14 1 462,78 1 488,10 2 199,85 2 558,44 1 827,70 1 095,27 2 185,97 1 813,54 1 919,30 21 426,41
COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22.533 62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.270 403,41
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.1 769,03 S/.- S/.- S/.1 605,73 S/.1 496,84 S/.54,79 S/.- S/.1 660,14 S/.854,02 S/.1 469,66 S/.8 910,24
Costo de Horas-
Hombre extra
SAB S/.- S/.- S/.2 856,64 S/.- S/.- S/.6 322,69 S/.15 060,99 S/.- S/.- S/.4 265,42 S/.- S/.4 351,67 S/.32 857,41
Costo de
Oportunidad S/.34 998,35 S/.18 589,18 S/.- S/.2 107,72 S/.22 105,72 S/.- S/.- S/.- S/.42 615,51 S/.- S/.- S/.- S/.120 416,36
COSTO TOTAL S/.57 531,97 S/.41 122,80 S/.27 159,29 S/.24 641,34 S/.44 639,34 S/.30 462,04 S/.39 091,45 S/.22 588,41 S/.65 149,13 S/.28 459,18 S/.23 387,64 S/.28 354,95 S/.432 587,53

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 303
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.188:Plan Agregado para el armado y colocación de piezas no simples-estrategia2

ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo primero con servicios de
terceros y luego con tiempo extra si se requiera

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 15 Horas-Hombre necesarias al año: 21 426,41
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.2 253,36 Horas-Hombre requeridas /mes: 1 785,53
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.11,77 Nro. Operarios requeridos/mes: 11
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.19,61

Alternativa3: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (11 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
H.H. normal 2 010,096 1 824,768 2 095,632 1 644,192 2 005,344 1 915,056 1 829,52 2 005,344 1 915,056 2 010,096 1 915,056 1 729,728 2 2899,89
H.H subcontratada* 0,000 0,000 438,484 0,000 0,000 232,189 644,780 0,000 0,000 0,000 0,000 258,083 1 573,54
H.H. extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 52,61 84,14 0,00 0,00 150,35 0,00 0,00 287,10
H.H. extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 25,52 0,00 0,00 25,52
H.H. tiempo ocioso 713,02 447,54 0,00 181,41 517,24 0,00 0,00 177,65 819,79 0,00 101,51 0,00 2 958,15
PRONOSTICO 1 297,08 1 377,22 2 201,14 1 462,78 1 488,10 2 199,85 2 558,44 1 827,70 1 095,27 2 185,97 1 813,54 1 919,30 21 426,41
COSTOS
Costo H.H. normal S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.24 786,98 S/.297 443,75
Costo de
subcontrataciones S/.- S/.- S/.6 250,00 S/.- S/.- S/.3 350,00 S/.9 150,00 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.3 800,00 S/.22 550,00
Costo H.H. extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.618,99 S/.990,03 S/.- S/.- S/.1 769,03 S/.- S/.- S/.3 378,05
Costo H.H.extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.500,48 S/.- S/.- S/.500,48
Costo de
Oportunidad S/.47 058,89 S/.29 537,75 S/.- S/.11 972,84 S/.34 137,74 S/.- S/.- S/.11 724,68 S/.54 105,81 S/.- S/.6 699,77 S/.- S/.195 237,24
COSTO TOTAL S/.71 845,87 S/.54 324,73 S/.31 036,98 S/.36 759,82 S/.58 924,72 S/.28 755,97 S/.34 927,01 S/.36 511,66 S/.78 892,79 S/.27 056,49 S/.31 486,98 S/.28 586,98 S/.519 109,76

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 304
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa 4: Considerando el requerimiento mínimo de operarios por mes (10 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

RECURSOS
Operarios 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
Horas-Hombre
normal 1 827,36 1 658,88 1 905,12 1 494,72 1 823,04 1 740,96 1 663,2 1 823,04 1 740,96 1 827,36 1 740,96 1 572,48 20 818,08
horas-Hombre
subcontratada* 0,00 0,00 438,48 0,00 0,00 232,19 644,78 232,19 0,00 0,00 103,58 258,08 1 909,30
Horas-Hombre
extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 150,35 150,35 0,00 0,00 150,35 0,00 88,73 539,79
Horas-Hombre
extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 76,35 100,11 0,00 0,00 208,26 0,00 0,00 384,72
Horas-Hombre
tiempo ocioso 530,28 281,66 0,00 31,94 334,93 0,00 0,00 0,00 645,69 0,00 0,00 0,00 1 824,50
PRONOSTICO 1 297,08 1 377,22 2 201,14 1 462,78 1 488,10 2 199,85 2 558,44 1 827,70 1 095,27 2 185,97 1 813,54 1 919,30 21 426,41
COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.22 533,62 S/.270 403,41
Costo de
subcontrataciones S/.- S/.- S/.6 250,00 S/.- S/.- S/.3 350,00 S/.9 150,00 S/.3 350,00 S/.- S/.- S/.1 800,00 S/.3 800,00 S/.27 700,00
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.1 769,03 S/.1 769,03 S/.- S/.- S/.1 769,03 S/.- S/.1.044,06 S/.6 351,15
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.1 497,29 S/.1 963,20 S/.- S/.- S/.4 083,94 S/.- S/.- S/.7 544,43

Costo de
Oportunidad S/.34 998,35 S/.18 589,18 S/.- S/.2 107,72 S/.22 105,72 S/.- S/.- S/.- S/.42 615,51 S/.- S/.- S/.- S/.120 416,36

COSTO TOTAL S/.57 531,97 S/.41 122,80 S/.28 783,62 S/.24 641,34 S/.44 639,34 S/.29 149,94 S/.35 415,85 S/.25 883,62 S/.65 149,13 S/.28 386,59 S/.24 333,62 S/.27 377,67 S/.432 415,48
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 305
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.189:Plan Agregado para el soldado de accesorios y piezas


ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo con tiempo extra

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 2 Horas-Hombre necesarias al año: 2 918,88
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.1 854,74 Horas-Hombre requeridas /mes: 243,24
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.11,05 Nro. Operarios requeridos/mes: 2
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.18,41

Alternativa1: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (2 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
H.H. normal 365,472 331,776 381,024 298,944 364,608 348,192 332,64 364,608 348,192 365,472 348,192 314,496 4 163,62
H.H. extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,04 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5,04
H.H.extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,31
H.H. tiempo ocioso 193,32 156,38 111,64 109,30 170,94 50,49 0,00 126,83 195,70 14,60 84,47 45,41 1 259,09
PRONOSTICO 172,15 175,39 269,38 189,65 193,67 297,70 346,99 237,78 152,49 350,87 263,72 269,08 2 918,88
COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.3 709,49 S/.44 513,83
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.55,68 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.55,68
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.171,42 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.171,42
Costo de
Oportunidad S/.12 759,21 S/.10 321,33 S/.7 368,27 S/.7 213,60 S/.11 282,12 S/.3 332,23 S/.- S/.8 370,71 S/.12 916,33 S/.963,41 S/.5 575,03 S/.2 997,25 S/.83 099,42

COSTO TOTAL S/.16 468,69 S/.14 030,82 S/.11 077,76 S/.10 923,09 S/.14 991,61 S/.7 041,72 S/.3 936,59 S/.12 080,19 S/.16 625,81 S/.4 672,90 S/.9 284,52 S/.6 706,73 S/.127 840,42

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 306
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa 2: Considerando el requerimiento mínimo de operarios por mes (1 operario)

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
H.H. normal 182,736 165,888 190,512 149,472 182,304 174,096 166,32 182,304 174,096 182,736 174,096 157,248 2 081,81
H.H. extra L-V 0,00 5,11 5,91 4,57 5,65 5,38 5,04 5,65 0,00 5,58 5,38 4,91 53,16
H.H.extra SAB 0,00 4,40 72,96* 35,61 5,72 118,23* 175,63* 49,83* 0,00 162,56* 84,25* 106,93* 816,11
H.H. tiempo
ocioso 10,59 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 21,61 0,00 0,00 0,00 32,19
PRONOSTICO 172,15 175,39 269,38 189,65 193,67 297,70 346,99 237,78 152,49 350,87 263,72 269,08 2 918,88
COSTOS
Costo de
Horas-Hombre
normal S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.1 854,74 S/.22 256,92
Costo de
Horas-Hombre
extra L-V S/.- S/.56,43 S/.65,34 S/.50,49 S/.62,37 S/.59,40 S/.55,68 S/.62,37 S/.- S/.61,62 S/.59,40 S/.54,21 S/.587,30
Costo de
Horas-Hombre
extra SAB S/.- S/.80,96 S/.1 343,47 S/.655,66 S/.105,28 S/.2 177,18 S/.3.234,13 S/.917,59 S/.- S/.2 993,50 S/.1 551,42 S/.1 969,05 S/.15.028,25
Costo de
Oportunidad S/.698,67 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.1 426,03 S/.- S/.- S/.- S/.2 124,70
COSTO TOTAL S/.2 553,42 S/.1 992,13 S/.3 263,56 S/.2 560,88 S/.2 022,39 S/.4 091,32 S/.5 144,55 S/.2 834,70 S/.3 280,77 S/.4 909,87 S/.3 465,56 S/.3 878,00 S/.39 997,15

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 307
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.190:Plan Agregado para los trabajos en instalaciones eléctricas y neumáticas


ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo con tiempo extra

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 8 Horas-Hombre necesarias al año: 10 935,32
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.2 122,45 Horas-Hombre requeridas /mes: 911,28
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.11,37 Nro. Operarios requeridos/mes: 6
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.18,96

Alternativa1: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (6 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
H.H. normal 1 096,416 995,328 1 143,072 896,832 1 093,824 1 044,576 997,92 1 093,824 1 044,576 1 096,416 1 044,576 943,488 12 490,85
H.H. extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 77,17 0,00 0,00 0,00 0,00 77,17 67,21 221,54
H.H.extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 25,02 0,00 0,00 0,00 0,00 30,37 0,00 55,39
H.H. tiempo ocioso 349,14 215,37 176,91 137,80 245,81 0,00 86,90 325,66 268,63 26,25 0,00 0,00 1 832,46
PRONOSTICO 747,28 779,96 966,16 759,03 848,02 1 146,76 911,02 768,17 775,95 1 070,16 1 152,11 1 010,69 10 935,32
COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.12 734,69 S/.152 816,26
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.877,73 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.877,73 S/.764,45 S/.2 519,91
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.474,30 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.575,74 S/.- S/.1 050,05
Costo de
Oportunidad S/.23 042,89 S/.14 214,07 S/.11 676,18 S/.9 094,68 S/.16 223,21 S/.- S/.5 735,66 S/.21 493,20 S/.17 729,25 S/.1 732,73 S/.- S/.- S/.120 941,81
COSTO TOTAL S/.35 777,58 S/.26 948,75 S/.24 410,86 S/.21 829,37 S/.28 957,90 S/.14 086,72 S/.18 470,35 S/.34 227,89 S/.30 463,94 S/.14 467,42 S/.14 188,16 S/.13 499,14 S/.277 328,08

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 308
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa 2: Considerando el requerimiento mínimo de operarios por mes (5 operario)

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

RECURSOS
Operarios 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Horas-Hombre
normal 913,68 829,44 952,56 747,36 911,52 870,48 831,6 911,52 870,48 913,68 870,48 786,24 10 409,04
Horas-Hombre
extra L-V 0,00 0,00 13,60 11,67 0,00 77,17 72,59 0,00 0,00 80,23 77,17 70,28 402,71
Horas-Hombre
extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 199,12* 6,83 0,00 0,00 76,25 204,47* 154,17 640,83
Horas-Hombre
tiempo ocioso 166,40 49,48 0,00 0,00 63,50 0,00 0,00 143,35 94,53 0,00 0,00 0,00 517,26

PRONOSTICO 747,28 779,96 966,16 759,03 848,02 1 146,76 911,02 768,17 775,95 1 070,16 1 152,11 1 010,69 10 935,32

COSTOS
Costo de
Horas-Hombre
normal S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.10 612,24 S/.127 346,88
Costo de Horas-
Hombre extra L-
V S/.- S/.- S/.154,69 S/.132,79 S/.- S/.877,73 S/.825,69 S/.- S/.- S/.912,56 S/.877,73 S/.799,46 S/.4 580,66
Costo de Horas-
Hombre extra
SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.3 774,78 S/.129,40 S/.- S/.- S/.1 445,62 S/.3 876,22 S/.2 922,71 S/.12.148,73
Costo de
Oportunidad S/.10 982,36 S/.3 265,50 S/.- S/.- S/.4 191,18 S/.- S/.- S/.9 461,18 S/.6 238,96 S/.- S/.- S/.- S/.34 139,18
COSTO TOTAL S/.21 594,60 S/.13 877,74 S/.10 766,93 S/.10 745,03 S/.14 803,42 S/.15 264,75 S/.11 567,33 S/.20 073,42 S/.16 851,20 S/.12 970,43 S/.15 366,19 S/.14 334,42 S/.178 215,44

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 309
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.191:Plan Agregado para trabajos en instalaciones hidráulicas


ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo con tiempo extra

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 2 Horas-Hombre necesarias al año: 1 384,97
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.1 991,96 Horas-Hombre requeridas /mes: 115,41
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.11,38 Nro. Operarios requeridos/mes: 1
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.18,96

Alternativa1: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (1 operario)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
H.H. normal 182,736 165,888 190,512 149,472 182,304 174,096 166,32 182,304 174,096 182,736 174,096 157,248 2 081,81
H.H. extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 9,40 1,82 0,00 11,22
H.H.extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 47,71* 0,00 0,00 47,71
H.H. tiempo ocioso 115,30 81,50 108,40 62,11 102,82 57,09 77,11 92,35 46,07 0,00 0,00 13,01 755,77
PRONOSTICO 67,44 84,39 82,11 87,36 79,48 117,01 89,21 89,95 128,02 239,84 175,92 144,24 1 384,97

COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.1 991,96 S/.23 903,52
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.106,96 S/.20,72 S/.- S/.127,68
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.904,67 S/.- S/.- S/.904,67
Costo de
Oportunidad S/.7 609,51 S/.5 379,05 S/.7 154,49 S/.4 099,56 S/.6 786,25 S/.3 767,83 S/.5 089,19 S/.6 095,14 S/.3 040,85 S/.- S/.- S/.858,48 S/.49 880,34
COSTO TOTAL S/.9 601,47 S/.7 371,01 S/.9 146,45 S/.6 091,52 S/.8 778,21 S/.5 759,79 S/.7 081,15 S/.8 087,10 S/.5 032,81 S/.3 003,59 S/.2 012,68 S/.2 850,44 S/.74 816,21

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 310
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa2: Considerando 2 operarios

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

RECURSOS
Operarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Horas-Hombre
normal 365,472 331,776 381,024 298,944 364,608 348,192 332,64 364,608 348,192 365,472 348,192 314,496 4163,62
Horas-Hombre
extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Horas-Hombre
extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Horas-Hombre
tiempo ocioso 298,03 247,39 298,91 211,59 285,13 231,18 243,43 274,65 220,17 125,63 172,27 170,26 2 778,65

PRONOSTICO 67,44 84,39 82,11 87,36 79,48 117,01 89,21 89,95 128,02 239,84 175,92 144,24 1 384,97

COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.3 983,92 S/.47 807,04
Costo de Horas-
Hombre extra L-
V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.-
Costo de Horas-
Hombre extra
SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.-
Costo de
Oportunidad S/.19 670,04 S/.16 327,62 S/.19 728,24 S/.13 964,67 S/.18 818,27 S/.15 258,12 S/.16 066,27 S/.18 127,16 S/.14 531,14 S/.8 291,48 S/.11 370,11 S/.11 236,81 S/.183 389,94

COSTO TOTAL S/.23 653,96 S/.20 311,54 S/.23 712,16 S/.17 948,59 S/.22 802,19 S/.19 242,04 S/.20 050,19 S/.22 111,08 S/.18 515,06 S/.12 275,40 S/.15 354,02 S/.15 220,73 S/.231 196,97

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 311
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.192:Plan Agregado para trabajos de fuerza complementarios


ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo con tiempo extra

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 3 Horas-Hombre necesarias al año: 4 213,98
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.2 115,83 Horas-Hombre requeridas /mes: 351,17
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.11,40 Nro. Operarios requeridos/mes: 3
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.18,99

Alternativa1: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (3 operarios)


PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
H.H. normal 548,208 497,664 571,536 448,416 546,912 522,288 498,96 546,912 522,288 548,208 522,288 471,744 6 245,42
H.H. extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
H.H.extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
H.H. tiempo ocioso 234,90 167,47 180,55 202,55 264,41 59,52 130,66 248,47 262,42 137,87 70,15 72,46 2 031,44

PRONOSTICO 313,31 330,19 390,98 245,86 282,50 462,77 368,30 298,45 259,86 410,34 452,14 399,29 4 213,98
COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.6 347,50 S/.76 169,97
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.-
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.-
Costo de
Oportunidad S/.15 503,21 S/.11 053,31 S/.11 916,34 S/.13 368,44 S/.17 451,08 S/.3 928,44 S/.8 623,77 S/.16 398,70 S/.17 319,90 S/.9 099,50 S/.4 629,88 S/.4 782,14 S/.134 074,69
COSTO TOTAL S/.21 850,71 S/.17 400,81 S/.18 263,84 S/.19 715,94 S/.23 798,58 S/.10 275,93 S/.14 971,26 S/.22 746,20 S/.23 667,39 S/.15 446,99 S/.10 977,37 S/.11 129,64 S/.210 244,66

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 312
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa 2: Considerando el requerimiento mínimo de operarios por mes (2 operarios)

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

RECURSOS
Operarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Horas-Hombre
normal 365,472 331,776 381,024 298,944 364,608 348,192 332,64 364,608 348,192 365,472 348,192 314,496 4 163,62
Horas-Hombre
extra L-V 0,00 0,00 9,96 0,00 0,00 24,44 23,04 0,00 0,00 25,44 24,44 22,24 129,57
Horas-Hombre
extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 90,13* 12,62 0,00 0,00 19,42 79,50* 62,55 264,23
Horas-Hombre
tiempo ocioso 52,16 1,59 0,00 53,08 82,11 0,00 0,00 66,16 88,33 0,00 0,00 0,00 343,43

PRONOSTICO 313,31 330,19 390,98 245,86 282,50 462,77 368,30 298,45 259,86 410,34 452,14 399,29 4 213,98

COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.4 231,67 S/.50 779,98
Costo de Horas-
Hombre extra L-
V S/.- S/.- S/.113,51 S/.- S/.- S/.278,52 S/.262,56 S/.- S/.- S/.289,95 S/.278,52 S/.253,40 S/.1 476,47
Costo de Horas-
Hombre extra
SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.1 711,84 S/.239,61 S/.- S/.- S/.368,84 S/.1 509,99 S/.1 188,06 S/.5 018,35
Costo de
Oportunidad S/.3 442,68 S/.104,74 S/.- S/.3 503,32 S/.5 419,06 S/.- S/.- S/.4 366,68 S/.5 829,60 S/.- S/.- S/.- S/.22 666,08
COSTO TOTAL S/.7 674,34 S/.4 336,41 S/.4 345,17 S/.7 734,99 S/.9 650,72 S/.6 222,03 S/.4 733,83 S/.8 598,34 S/.10 061,27 S/.4 890,45 S/.6 020,18 S/.5 673,13 S/.79 940,87

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 313
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.193:Plan Agregado para trabajos de colocación de accesorios simples


ESTRATEGIA MIXTA:
-Mantener la fuerza de trabajo estable
-En caso de déficit cubrirlo con tiempo extra

Unidad de medida: Hora-Hombre (H.H.) Determinación de Nro. de Operarios promedio/mes


Trabajadores al 31/12/2016: 3 Horas-Hombre necesarias al año: 2 751,06
Remuneración Mensual (op. Altamente calificado): S/.1 818,12 Horas-Hombre requeridas /mes: 229,25
Costo de oportunidad: S/.66,00 Horas-Hombre disponibles/operario-mes: 173,48
Tarifa Tiempo extra L-V: S/.10,75 Nro. Operarios requeridos/mes: 2
Tarifa Tiempo extra SAB: S/.17,92

Alternativa1: Considerando el requerimiento promedio de operarios por mes (2 operarios)

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
RECURSOS
Operarios 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
H.H. normal 365,472 331,776 381,024 298,944 364,608 348,192 332,64 364,608 348,192 365,472 348,192 314,496 4 163,62
H.H. extra L-V 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 15,22 0,00 0,00 15,22
H.H.extra SAB 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 18,70 0,00 0,00 18,70
H.H. tiempo ocioso 212,85 139,45 163,32 118,75 187,79 100,14 99,04 169,08 113,89 0,00 54,48 87,67 1 446,48
PRONOSTICO 152,62 192,33 217,70 180,19 176,82 248,05 233,60 195,53 234,30 399,39 293,71 226,82 2 751,06
COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.3 636,24 S/.43 634,83
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.163,66 S/.- S/.- S/.163,66
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.335,16 S/.- S/.- S/.335,16
Costo de
Oportunidad S/.14 048,18 S/.9 203,60 S/.10 779,14 S/.7 837,66 S/.12 394,29 S/.6 609,29 S/.6 536,69 S/.11 159,30 S/.7 516,94 S/.- S/.3 595,50 S/.5 786,47 S/.95 467,08
COSTO TOTAL S/.17 684,42 S/.12 839,84 S/.14 415,38 S/.11 473,89 S/.16 030,53 S/.10 245,52 S/.10 172,93 S/.14 795,54 S/.11 153,18 S/.4 135,05 S/.7 231,74 S/.9 422,71 S/.139 600,73

Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 314
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Alternativa 2: Considerando el requerimiento mínimo de operarios por mes (1 operario)

PERIODO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

RECURSOS
Operarios 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Horas-Hombre
normal 182,736 165,888 190,512 149,472 182,304 174,096 166,32 182,304 174,096 182,736 174,096 157,248 2 081,81
Horas-Hombre
extra L-V 0,00 13,87 15,99 12,46 0,00 14,57 13,81 13,22 14,57 15,22 14,57 13,22 141,50
Horas-Hombre
extra SAB 0,00 12,57 11,21 18,26 0,00 59,38* 53,47* 0,00 45,63 201,43* 105,05* 56,35 563,35
Horas-Hombre
tiempo ocioso 30,12 0,00 0,00 0,00 5,49 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 35,60

PRONOSTICO 152,62 192,33 217,70 180,19 176,82 248,05 233,60 195,53 234,30 399,39 293,71 226,82 2 751,06

COSTOS
Costo de Horas-
Hombre normal S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.1 818,12 S/.21 817,41
Costo de Horas-
Hombre extra L-V S/.- S/.149,14 S/.171,91 S/.133,96 S/.- S/.156,73 S/.148,47 S/.142,21 S/.156,73 S/.163,66 S/.156,73 S/.142,22 S/.1 521,77
Costo de Horas-
Hombre extra SAB S/.- S/.225,33 S/.200,86 S/.327,35 S/.- S/.1 064,38 S/.958,47 S/.- S/.817,87 S/.3 610,59 S/.1 882,87 S/.1 010,04 S/.10 097,77
Costo de
Oportunidad S/.1 987,65 S/.- S/.- S/.- S/.362,27 S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.- S/.2 349,92
COSTO TOTAL S/.3 805,77 S/.2 192,59 S/.2 190,89 S/.2 279,43 S/.2 180,39 S/.3 039,23 S/.2 925,07 S/.1 960,33 S/.2 792,72 S/.5 592,37 S/.3 857,72 S/.2 970,37 S/.35 786,88

*Las horas-hombre (H.H.) requeridas superan las horas-hombre (H.H.) disponibles


Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 315
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

H. Evaluación de la estrategia planteada


 Para los trabajos de armado de accesorios y colocación de piezas no simples se
evaluaron 2 estrategias con 2 alternativas cada una:

La siguiente tabla muestra el costo total que implica cada alternativa.

Tabla 5.194:Resumen costos totales de las alternativas


planteadas para los trabajos de armado de accesorios y
colocación de piezas no simples
ALTERNATIVA COSTO TOTAL
ALTERNATIVA1 S/.516.813,17
ALTERNATIVA2 S/.432.587,53
ALTERNATIVA3 S/.519.109,76
ALTERNATIVA4 S/.432.415,48
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas 5.187 y 5.188

Las alternativas 1 y 2 no son viables dado que las horas extras requeridas superan
las horas extras disponibles en algún mes determinado (como se indica en las
tablas 5.187 y 5.188)

Las alternativas 3 y 4 son aplicables sin embargo la alternativa 4 conlleva un


menor costo por lo que es la que se utilizará.

 Para los trabajos de soldadura se evaluaron 2 alternativas:


La siguiente tabla muestra el costo total que implica cada alternativa.

Tabla 5.195:Resumen costos totales de


las alternativas planteadas para los
trabajos de soldadura
ALTERNATIVA COSTO TOTAL
ALTERNATIVA1 S/.127.840,42
ALTERNATIVA2 S/.39.997,15
Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.189

La alternativa 2 no es viable dado que tener con un solo soldador en el área no se


cubriría la demanda ni con el uso de horas extras tal como se muestra en la tabla
5.189. Por lo tanto, se utilizará la alternativa 1.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 316
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Para los trabajos de instalaciones eléctricas y neumáticas se evaluaron 2


alternativas:
La siguiente tabla muestra el costo total que implica cada alternativa.

Tabla 5.196:Resumen costos totales de


las alternativas planteadas para los
trabajos en instalaciones eléctricas y
neumáticas
ALTERNATIVA COSTO TOTAL
ALTERNATIVA1 S/.277.328,08
ALTERNATIVA2 S/.178.215,44
Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.190

La alternativa 2 no es viable dado que con tener 5 técnicos electro-neumáticos en


el área no se cubriría la demanda ni con el uso de horas extras tal como se
muestra en la tabla 5.190. Por lo tanto, se utilizará la alternativa 1.

 Para los trabajos de instalaciones hidráulicas se evaluaron 2 alternativas:


La siguiente tabla muestra el costo total que implica cada alternativa.

Tabla 5.197:Resumen costos totales de


las alternativas planteadas para los
trabajos en instalaciones hidráulicas
ALTERNATIVA COSTO TOTAL
ALTERNATIVA1 S/.74.816,21
ALTERNATIVA2 S/.231.196,97
Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.191

La alternativa 1 no es viable dado que tener con un solo técnico hidráulico en el


área no se cubriría la demanda ni con el uso de horas extras tal como se muestra
en la tabla 5.191. Por lo tanto, se utilizará la alternativa 2.

 Para los trabajos de fuerza complementarios se evaluaron 2 alternativas:


La siguiente tabla muestra el costo total que implica cada alternativa.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 317
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.198:Resumen costos totales de


las alternativas planteadas para los
trabajos de fuerza complementarios
ALTERNATIVA COSTO TOTAL
ALTERNATIVA1 S/.210.244,66
ALTERNATIVA2 S/.79.940,87
Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.192

La alternativa 2 no es viable dado que tener con un solo operario encargado de


los trabajos que implican fuerza constantemente en el área no se cubriría la
demanda ni con el uso de horas extras tal como se muestra en la tabla 5.192. Por
lo tanto, se utilizará la alternativa 1.

 Para los trabajos de colocación de accesorios simples se evaluaron 2 alternativas:


La siguiente tabla muestra el costo total que implica cada alternativa.

Tabla 5.199:Resumen costos totales de las


alternativas planteadas para los trabajos de
colocación de accesorios simples
ALTERNATIVA COSTO TOTAL
ALTERNATIVA1 S/.139.600,73
ALTERNATIVA2 S/.35.786,88
Elaboración: Propia
Fuente: Tabla 5.193

La alternativa 2 no es viable dado que tener con un solo trabajador para la


colocación de accesorios simples no se cubriría la demanda ni con el uso de
horas extras tal como se muestra en la tabla 5.193. Por lo tanto, se utilizará la
alternativa 1.

En consecuencia, el número de trabajadores que satisfacen la producción del año


2017 es de: 10 trabajadores para el armado de accesorios y piezas no simples, 2
soldadores, 6 técnicos en instalaciones eléctricas y neumáticas, 2 técnicos en
instalaciones hidráulicas, 3 trabajadores para trabajos de fuerza complementarios y 2
trabajadores para colocación de accesorios simples.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 318
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

5.5. PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION


En general, el programa maestro se ocupa de piezas finales, pero si la pieza final es
grande o cara, el programa puede organizar ensambles o componentes parciales (B.
Chase & Jacobs, 2014). Así también los programas maestros de producción señalan el
número de piezas que se van a producir en tiempos específicos.

Es nuestro caso se desarrollarán programas maestros únicamente para los accesorios


comunes producidos en acabados; esto debido a que nos encontramos en un entorno
de producción tipo MTO (Fabricación bajo pedido), donde la demanda que atiende el
área de acabados es muy variable en diseño y cada pieza se ciñe a un plano especifico,
por lo que resulta muy complejo realizar programas maestros.

La siguiente tabla 5.200 nos muestra el número de accesorios comunes de los cuales se
elaborará un programa maestro de producción por cada modelo de producto.

Tabla 5.200:Cantidad de accesorios comunes por modelo


PORTA
EXTINTORES
EXTINTORES PORTA ESTABILIZADORES
UNIDAD SIN
CON TACO TOLVA
ESPALDAR
ESPALDAR
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-TRU 0 2 0 0
CARROCERIA BARANDA METÁLICO-LIM 0 2 0 0
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-TRU 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-LIM 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-
TRU 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-
LIM 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-TRU 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-LIM 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 1 0 1 0
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-LIM 1 0 1 0
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-TRU 0 2 0 0
CARROCERIA FURGÓN AVICOLA-LIM 0 2 0 0
CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-TRU 0 2 0 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 319
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

CARROCERIA FURGÓN METÁLICO-LIM 0 2 0 0


CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO SEMIRROQUERO(A)-TRU 1 0 1 1
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 0 1 1
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-TRU 1 0 1 1
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 0 1 1
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 0 0 0 0
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 1 0 1 0
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP.
MECÁNICA 0 2 1 0
REMOLQUE FURGÓN AVICOLA - SUSP.
NEUMÁTICA 0 2 1 0
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
MECÁNICA 2 0 1 0
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 2 0 1 0
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
MECÁNICA 2 0 1 0
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-SUSP.
NEUMÁTICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO-
SUSP. MECÁNICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO -
SUSP. NEUMÁTICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. MECÁNICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. NEUMÁTICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
DESACOPLABLE 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO
RÍGIDO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-
SUSP. MECÁNICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-
SUSP. NEUMÁTICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP. MECÁNICA 2 0 1 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 320
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-SUSP.
NEUMÁTICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP.
MECÁNICA 2 0 1 0
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP.
NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. MECÁNICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN AVICOLA-
SUSP. NEUMÁTICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN 0 2 1 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 321
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

GRANELERO(A)-SUSP. MECÁNICA
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. MECÁNICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO(A)-SUSP. NEUMÁTICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECÁNICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. MECÁNICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA 0 2 1 0
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. MECÁNICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. NEUMÁTICA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-C/TECHO_CARPA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO_CARPA 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-C/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. MECÁNICA-S/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP. 2 0 1 0

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 322
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

MECÁNICA-C/TECHO
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
MECÁNICA-S/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-C/TECHO 2 0 1 0
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC.
POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 2 0 1 0
TOTAL 109 40 75 4
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Dpto. Producción

Determinada la cantidad de porta extintores sin espaldar, de porta extintores con


espaldar, porta tacos y estabilizadores de tolvas se procedió a desarrollar los
programas maestros para estos accesorios comunes, en coordinación con el
supervisor de armadores del área de acabados y jefe de producción.

A. Programa maestro de producción de porta extintores con espaldar

 Lista de materiales para fabricar un porta extintor con espaldar:

Para la fabricación de un porta extintor con espaldar se necesitan tanto


materiales de almacén, como materiales habilitados de corte y doblez. En el
caso de almacén, esta área maneja su propio stock de materiales en función a
sus registros históricos en contraste con las ventas registradas, y al momento
de empezar la fabricación el operario los solicita de almacén. Por consiguiente
se desarrollarán únicamente programas de producción para porta extintores
con espaldar y para los materiales que es necesario mandar a habilitar al área
de corte y doblez

Los materiales solicitados en almacén son:

 Cadena galvanizada 3/32” L=270


 Pasador 3/16x1”
 Platina 1/8”x1 ½” L=560
 Platina 3/16”x1” L=70
 Bisagra 3/8”x2”

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 323
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Los materiales que deben ser mandados ah habilitar al área de corte y doblez,
y para los cuales se desarrollará programas de producción son:

 (1) C 2,5x150x200x150 L=600


 (1) Pl 2,5x148x195

Para desarrollar el programa maestro de producción para los porta extintores


con espaldar se tuvo en consideración lo siguiente:

 Tiempo estándar de producción: 2,62 horas, lo que permite liberar las


ordenes el mismo mes en el que se tiene pronosticado el ingreso de
las unidades al área, dado el bajo tiempo que requiere fabricar un
porta extintor con espaldar. Cabe resaltar que en ese momento se
debe verificar con la demanda real, siendo esta la que se imponga
sobre el pronóstico, sobre todo cuando lo supere.

 Mantener un lote de producción relativamente parejo, sin grandes


fluctuaciones entre un mes y otro.

 Mantener un inventario no muy elevado.

Tabla 5.201:Programa maestro de producción de porta extintores con espaldar

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 30 38 44 40 42 46 35 43 39 65 55 46
DEMANDA REAL
Io|4 19 21 22 27 30 29 29 26 27 17 7 6
Ord. Producción 45 40 45 45 45 45 35 40 40 55 45 45
Elaboración: Propia

Para desarrollar el programa maestro de producción para los materiales que se


deben mandar a habilitar par el armado de los porta extintores con espaldar se
tuvo en consideración lo siguiente:

 Mantener un lote de producción relativamente parejo, sin grandes


fluctuaciones entre un mes y otro.
 Mantener un inventario no muy elevado, pero que satisfaga la
demanda del mes siguiente.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 324
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.202:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de


canales C 2,5x150x200x150; L=600 para los porta extintores con espaldar

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 45 40 45 45 45 45 35 40 40 55 45 45
DEMANDA REAL
Io|2 22 47 47 47 47 47 52 52 57 47 47 47
Ord. Corte y Doblez 65 65 45 45 45 45 40 40 45 45 45 45
Elaboración: Propia

Tabla 5.203:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de


planchitas Pl 2,5x148x195 para los porta extintores con espaldar

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 45 40 45 45 45 45 35 40 40 55 45 45
DEMANDA REAL
Io|2 22 47 47 47 47 47 52 52 57 47 47 47
Ord. Corte y
Doblez 65 65 45 45 45 45 40 40 45 45 45 45
Elaboración: Propia

B. Programa maestro de producción de porta extintores sin espaldar

 Lista de materiales para fabricar un porta extintor sin espaldar:

Para la fabricación de un porta extintor sin espaldar se necesitan tanto


materiales de almacén, como materiales habilitados de corte y doblez. En el
caso de almacén, esta área maneja su propio stock de materiales en función a
sus registros históricos en contraste con las ventas registradas, y al momento
de empezar la fabricación el operario los solicita de almacén. Por consiguiente
se desarrollarán únicamente programas de producción para los porta
extintores sin espaldar y para los materiales que es necesario mandar a
habilitar al área de corte y doblez

Los materiales solicitados en almacén son:

 Cadena galvanizada 3/32” L=270


 Pasador 3/16x1”
 Platina 1/8”x1 ½” L=560
 Platina 3/16”x1” L=70

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 325
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Bisagra 3/8”x2”

Los materiales que deben ser mandados ah habilitar al área de corte y doblez,
y para los cuales se desarrollará programas de producción son:

 (1) C 2,5x600x200x600 L=150

Para desarrollar los programas maestro de producción para los porta


extintores sin espaldar y sus materiales ah habilitar se tuvo en consideración
lo siguiente:

 Mantener un lote de producción relativamente parejo.


 Mantener un inventario no muy elevado, pero que satisfaga la
demanda del mes siguiente.

Tabla 5.204:Programa maestro de producción de porta extintores sin espaldar

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 14 12 12 2 6 20 24 8 4 8 12 12
DEMANDA REAL
Io|10 16 24 12 10 24 24 20 12 8 20 8 16
Ord. Producción 20 20 0 0 20 20 20 0 0 20 0 20
Elaboración: Propia
Tabla 5.205:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de
canales C 2,5x600x200x600; L=150 para los porta extintores sin espaldar

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 20 20 0 0 20 20 20 0 0 20 0 20
DEMANDA REAL
Io|2 22 2 2 22 22 22 2 2 22 2 22 22
Ord. Corte y
Doblez 40 0 0 20 20 20 0 0 20 0 20 20
Elaboración: Propia
C. Programa maestro de producción de porta tacos

 Lista de materiales para fabricar un porta taco

Para la fabricación de un porta taco se necesitan solo materiales de almacén.


En el caso de almacén, esta área maneja su propio stock de materiales en
función a sus registros históricos en contraste con las ventas registradas, y al

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 326
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

momento de empezar la fabricación el operario los solicita de almacén. Por


consiguiente se desarrollará únicamente un programa de producción para los
porta tacos, dado que estos no requieren de materiales para mandar a
habilitar al área de corte y doblez

Los materiales solicitados en almacén son:

 Platina 3/16”x1” L=3000

Para desarrollar el programa maestro de producción para los porta tacos se


tuvo en consideración lo siguiente:

 Mantener un lote de producción relativamente parejo.


 Mantener un inventario no muy elevado, pero que satisfaga la
demanda del mes siguiente

Tabla 5.206:Programa maestro de producción de porta tacos

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 24 31 34 29 33 40 36 35 32 54 42 34
DEMANDA REAL
Io|13 9 8 4 5 2 2 6 11 19 5 3 9
Ord. Producción 20 30 30 30 30 40 40 40 40 40 40 40
Elaboración: Propia

D. Programas de producción de estabilizadores para tolvas

 Lista de materiales para fabricar estabilizadores para tolvas

Para la fabricación de un estabilizador para tolva se necesitan tanto materiales


de almacén, como materiales habilitados de corte y doblez, y de maestranza.
En el caso de almacén, esta área maneja su propio stock de materiales en
función a sus registros históricos en contraste con las ventas registradas, y al
momento de empezar la fabricación el operario los solicita de almacén. Por
consiguiente, se desarrollarán únicamente programas de producción para los
estabilizadores para tolvas y para los materiales que es necesario mandar a
habilitar al área de corte y doblez, y al área de maestranza.

Los materiales solicitados en almacén son:

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 327
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Tubo negro Estructural Cuadrado 2”x3.0 L= 4304

Los materiales que deben ser mandados ah habilitar al área de corte y dobles
y al área de maestranza, y para los cuales se desarrollará programas de
producción son:

 (4) Pin Ø37 L=115


 (1) Pin Ø37 L=440
 (1) Pl 3.0x320x950
 (1) Pl 3.0x200x850
 (6) Boc. Con grasera 50x37.4; L=60
 (2) Boc. Con agujero Ø13/32, 50x37.4, L=60

Para desarrollar los programas maestro de producción para los estabilizadores


para tolvas y sus materiales ah habilitar se tuvo en consideración lo siguiente:

 Mantener un lote de producción relativamente parejo, y para el


caso de los materiales además un lote múltiplo de la cantidad
mínima necesaria para el armado de un estabilizador.
 Mantener un inventario no muy elevado, pero que satisfaga la
demanda del mes siguiente.

Tabla 5.207:Programa maestro de producción de estabilizadores de tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 6 12 10 11 15 12 13 15 19 34 18 11
DEMANDA REAL
Io|1 12 10 10 19 14 17 19 24 35 21 13 12
Ord. Producción 17 10 10 20 10 15 15 20 30 20 10 10
Elaboración: Propia
Tabla 5.208:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de Pin
Ø37; L=115 para los estabilizadores para tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 68 40 40 80 40 60 60 80 120 80 40 40
DEMANDA REAL
Io|16 40 60 80 60 80 80 112 124 96 76 96 116
Ord. Maestranza 92 60 60 60 60 60 92 92 92 60 60 60
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 328
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.209:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de Pin


Ø37 L=440 para los estabilizadores para tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 17 10 10 20 10 15 15 20 30 20 10 10
DEMANDA REAL
Io|4 10 15 20 15 20 20 28 31 24 19 24 29
Ord. Maestranza 23 15 15 15 15 15 23 23 23 15 15 15
Elaboración: Propia

Tabla 5.210:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de Pl


3.0x320x950 para los estabilizadores para tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 17 10 10 20 10 15 15 20 30 20 10 10
DEMANDA REAL
Io|4 10 15 20 15 20 20 28 31 24 19 24 29
Ord. Corte y Doblez 23 15 15 15 15 15 23 23 23 15 15 15
Elaboración: Propia

Tabla 5.211:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de Pl


3.0x200x850 para los estabilizadores para tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 17 10 10 20 10 15 15 20 30 20 10 10
DEMANDA REAL
Io|4 10 15 20 15 20 20 28 31 24 19 24 29
Ord. Corte y Doblez 23 15 15 15 15 15 23 23 23 15 15 15
Elaboración: Propia
Tabla 5.212:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de
Bocinas con grasera 50x37.4; L=60 para los estabilizadores para tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 102 60 60 120 60 90 90 120 180 120 60 60
DEMANDA REAL
Io|24 60 90 120 90 120 120 168 186 144 114 144 174
Ord. Maestranza 138 90 90 90 90 90 138 138 138 90 90 90
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 329
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Tabla 5.213:Programa maestro de producción para satisfacer el requerimiento de


Bocinas con agujero Ø13/32, 50x37.4, L=60 para los estabilizadores para tolvas

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
PRONOSTICO 34 20 20 40 20 30 30 40 60 40 20 20
DEMANDA REAL
Io|8 20 30 40 30 40 40 56 62 48 38 48 58
Ord. Maestranza 46 30 30 30 30 30 46 46 46 30 30 30
Elaboración: Propia

E. Planificación de requerimientos de materiales (MRP)


La MRP tiene más provecho en las industrias donde varios productos se hacen
en lotes con el mismo equipo de producción. En la tabla 2.1 hay ejemplos de
industrias y beneficios esperados de MRP.

Tabla 2.1: Aplicaciones industriales y beneficios esperados de la MRP.

Beneficios
Tipo de Industria Ejemplos
esperados
Combina múltiples partes componentes en un
Ensamblar para producto terminado, que se guarda en inventario
Grandes
existencias para satisfacer la demanda de los clientes. Ejemplos:
relojes, herramientas, electrodomésticos.
Los artículos se maquinan, más que armarse. Son
Fabricar para existencias que suelen guardarse en anticipación de
Escasos
existencias la demanda de los clientes. Ejemplos: anillos de
pistones, alternadores eléctricos.
Se hace un ensamble final de opciones estándares
Ensamblar por
que escoge el cliente. Ejemplos: camiones, Grandes
pedido
generadores, motores.
Las piezas se maquinan sobre pedido de los clientes.
Fabricar por
En general se trata de pedidos industriales. Escasos
pedido
Ejemplos: cojinetes, engranes, cinturones.
Las piezas se fabrican o arman completamente
Manufactura por según las especificaciones del cliente. Ejemplos:
Grandes
pedido generadores de turbinas, máquinas, herramientas
pesadas.
Abarca industrias como fundiciones, caucho y
Proceso plásticos, papel especial, productos químicos, Regulares
pintura, medicina y procesadoras de alimentos.
Fuente: (B. Chase & Jacobs, 2014)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 330
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Como se desprende de la tabla 2.1 la MRP se ajusta mejor a las compañías


dedicadas a operaciones de ensamble que a las de fabricación. (B. Chase &
Jacobs, 2014)

En nuestro caso se trata de una empresa de fabricación y de un área en donde


se fabrican los accesorios y piezas finales de las unidades, por lo que los
beneficios esperados de desarrollar una MRP serían escasos según la tabla
2.1, a esto se añade que la demanda que atiende el área de acabados es muy
variable en diseño y cada pieza se ciñe a un plano distinto, aunque se trate de
un mismo tipo de pieza, por lo que resulta muy complejo realizar MRP.

Además, la MRP no funciona bien en empresas que fabrican productos caros y


complicados que requieren investigación y diseño avanzados, la experiencia
demuestra que los márgenes de tiempo son muy tardados e inseguros, y la
configuración de los productos es demasiado compleja. (B. Chase & Jacobs,
2014)

5.6. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRODUCCION


Desarrollado el plan agregado podemos afirmar que la causa de los problemas del área
de acabados descritos en el capítulo 4 (Tiempos muertos, sobre carga de trabajo, estrés
ocupacional, etc.) no es la falta de personal, sino la falta de planificación, programación y
control de la producción del área. El plan agregado y los planes maestros desarrollados
permitirán realizar un mejor control de la producción. Sumado a esto el presente
proyecto plantea 3 propuestas que ayudaran a mejorar el sistema de seguimiento y
control actual del área de acabados.

 Implementación de cuadros de programación y control


 Realizar un check-list para el ingreso de nuevas unidades al área
 Realizar un check-list para las unidades terminadas

A. Implementación de cuadros de programación y control de operaciones

Se propone la implementación de cuadros de programación y control de las


operaciones que se ejecutan día a día en el área de acabados, esto permitirá una
mejor toma de decisiones tomando en cuenta diversos criterios como la carga de

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 331
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

trabajo, la distribución de dicha carga, la prioridad en la entrega de unidades, etc. La


implementación de estos cuadros permitirá:

 Desarrollar un plan de trabajo mensual


 Coordinar los trabajos con anticipación
 Contar con herramientas de programación y control de operaciones
 Programar las tareas con anticipación
 Desarrollar una mejor distribución de la carga de trabajo
 Disminuir los tiempos muertos
 Tener un mejor seguimiento de las operaciones realizadas en el área

Los cuadros desarrollados se dividen en dos grupos, los cuales obedecen a 2


documentos en Excel. El primer conjunto de cuadros son los de control, los cuales
son un total de 27 y donde se incluyen un cuadro de stock de accesorios y piezas; el
segundo conjunto de cuadros son los de programación, los cuales son un total de 2
cuadros, uno que incluye a todo el personal armador y soldador de acabados, y el
otro que incluye a todo el personal a cargo del supervisor de montaje.

A.1. Cuadros de control

Los cuadros de control se desarrollaron dividiendo a los operarios de acabados


en 2 grupos, el primero, que incluye a los que están a cargo del supervisor de
armadores de acabados; y el segundo que incluye a los que están a cargo del
supervisor de montaje. A los operarios del segundo grupo se los denominara
personal de montaje.

Los cuadros de control son una herramienta que permitirá tanto al jefe de
producción como a los supervisores tener a la mano el estado detallado en que
se encuentran las unidades en el área, esto facilitara la tarea de programar las
actividades de los siguientes días.

Así mismo los cuadros de control permiten ver con mayor facilidad que unidades
se están dejando de lado, lo que es sumamente importante al momento de
establecer prioridades.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 332
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Para la implementación de los cuadros de planeamiento y control propuestos,


presentados en los anexos del 25 al 51, se deben seguir una serie de pasos que
se detallan a continuación en la tabla 5.214:

Tabla 5.214:Pasos para la implementación de los cuadros de control de operaciones


PASOS ACTIVIDADES FRECUEN RESPONSABLES
CIA
 En planta registrar el estado detallado
de las unidades en el área de
acabados.
 En planta registrar el stock de los
Llenado accesorios y piezas en el área de Asistente de
Una sola
inicial de los acabados. planeamiento y
vez
cuadros  Verificar y registrar el estado de todas control
las unidades en producción
apoyándonos con el reporte de
estado de unidades general. (Ver
anexo 55)
 Para Unidades:
 Identificar que unidades están más
próximas a entregar, resaltándolas
de color rojo
 Resaltar de color amarillo las
unidades con menor prioridad que
las resaltadas con rojo y que
deben ser atendidas luego de
estas.
 Dejar sin resaltar las unidades que
pueden ser atendidas luego de las
resaltadas de color amarillo o que
ya han sido atendidas, pero aún  Asistente de
Identificación no entregadas. planeamiento y
de  Resaltar de color verde las Diario control
prioridades unidades que están pronto a  Jefe de
ingresar al área de acabados producción
 Para trabajos específicos:
 Resaltar de color rojo los trabajos
urgentes (de mayor prioridad)
 Resaltar de color amarillo los
trabajos que pueden esperar hasta
3 o 4 días.
 Resaltar de color verde los
trabajos que pueden esperar más
de 4 días
 No resaltar los trabajos
terminados, ni los que no se
pueden avanzar.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 333
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

 Verificar y registrar el estado


detallado de las unidades en el área
de acabados, así como el stock de
accesorios, haciendo uso del
reporte diario de asistencia (Ver Asistente de
Actualización
anexo 54) y bajando a planta. planeamiento y
de los Diario
 Registrar las nuevas unidades a control
cuadros
producir, ayudándonos del reporte
de estado de unidades general.
 Suprimir de los cuadros de control
las unidades que ya fueron
entregadas.
Elaboración: Propia

A continuación, se presenta a manera de ejemplo dos cuadros de control de las


actividades de acabados de semirremolques y remolques volquete. En el primero se
incluyen las actividades realizadas por el personal a cargo del supervisor de armadores
de acabados y en el segundo las actividades realizadas por el personal a cargo de del
supervisor de montaje.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 334
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Figura 5.68:Cuadro de control de las actividades de los armadores para los acabados de semirremolques y remolques volquetes

Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 335
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Figura 5.69:Cuadro de control de las actividades del personal a cargo del supervisor de montaje para los acabados de
semirremolques y remolques volquetes

Fuente: FAMECA
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 336
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

A.2. Cuadros de programación

Los cuadros de programación que se proponen permitirán una mejor toma de


decisiones al momento de decidir la distribución de la carga de trabajo, esto dado
que estos cuadros se apoyarán directamente de los cuadros de control,
permitiendo una mejor visualización de los trabajos pendientes y sus prioridades.

Los cuadros de programación propuestos consideran los trabajos a realizar de


forma diaria y tienen un alcance semanal y deben ser llenados por los
supervisores de acabados en conjunto con el asistente de planeamiento y control
encargado de acabados.

Para la implementación de los cuadros de programación, que se presentan en los


anexos 52 y 53, se deben seguir una serie de pasos que se explican en la
siguiente tabla:

Tabla 5.215:Implementación de los cuadros de programación


PASOS ACTIVIDADES FRECUE RESPONSABLES
NCIA
 Verificar la carga de carga de trabajo
del área, apoyándonos en los  Asistente de
cuadros de planeamiento y control. planeamiento y
 Identificar los trabajos de mayor control
Llenado de prioridad, apoyándonos en los  Supervisor de
Semanal
los cuadros cuadros de planeamiento y control. armadores
 Especificar el o los trabajos que  Supervisor de
realizarán los operarios día por día montaje
durante una semana.

 Identificar los trabajos realizados y no  Asistente de


realizados, apoyándonos del reporte planeamiento y
diario de asistencia (ver anexo 54) control
Actualización
 Reprogramar los trabajos no  Supervisor de
de los Diario
realizados armadores
cuadros
 Registrar los trabajos no  Supervisor de
considerados que se realizaron montaje

Elaboración: Propia

B. Elaboración e implementación de un check-list para el ingreso de nuevas


unidades al área.

Como se explicó en el capítulo IV una falla estructural siempre ocasiona desde


pequeños hasta grandes retrasos. Por ende con el objetivo de disminuir al máximo el

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 337
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

riesgo que una unidad ingrese al área de acabados con algún defecto en la estructura
se propone la implementación de un formato check-list que se ejecute antes que la
unidad llegue a al área de acabados, es decir en el área donde se fabricó.

Los formatos de check-list propuestos se presentan del anexo 1 al 24 y su llenado


debe ser de manera obligatoria.

En la ejecución del check-list deben participar tanto el supervisor de montaje y el


supervisor del área de fabricación (tolvas, cisternas o semirremolques).

El supervisor de montaje debe verificar el aspecto funcional de la estructura,


asegurando que no se tendrá algún percance al momento del montaje o enganche de
la unidad o en la colocación de piezas complementarias; además debe asegurarse que
la unidad tenga todos los conductos, espacios y agujeros para el correcto cableado y
pasado de las mangueras neumáticas en la unidad, así como todos los soportes
necesarios para que la instalación del sistema eléctrico y neumático se realice sin
percances.

Cualquier defecto encontrado en la estructura debe comunicarse al supervisor del área


de fabricación para que en coordinación con él se arregle el defecto en esa misma
área. Se debe exigir el arreglo del defecto detectado antes que la unidad salga del área
donde fue fabricada, de no ser así el defecto se convertirá en una carga de trabajo
adicional para el área de acabados, ocasionando los retrasos que se buscan suprimir.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 338
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

Supervisor de Área Jefe de Supervisor de


de fabricación Producción Montaje

Recibe información
Informa de unidad
fabricada

Comunica a supervisor
de montaje

Recibe Información
Recibe Información

Inspecciona Unidad
Corrige defectos

Informa a Supervisor de ¿La unidad


montaje presenta las
condiciones
adecuadas para
los trabajos de
acabados?
NO SI

Informa a Informa a
Supervisor Jefe de
del área de Producción
fabricación

Recibe Información

Aprueba ingreso de
unidad a acabados

Figura 5.70:Diagrama de flujo del


procedimiento inspección de una unidad antes
de ingresar al área de acabados
Elaboración: Propia

C. Elaboración e implementación de un check-list para las unidades terminadas

Al terminarse una unidad, esta debe registrarse como terminada, para esto se debe
realizar una verificación minuciosa que de conformidad del estado de la unidad como
terminada. Muchas veces por tomar a la ligera este registro se da como terminada una
unidad que no lo está, generando diversos problemas en la entrega de la misma.

Para la verificación e inspección final de las unidades se propone el uso de formatos de


check-list, los cuales son presentados del anexo 1 al 24, además de estos para la
verificación e inspección final se debe tener a la mano la orden de producción de la
unidad. La verificación debe ser realizada por el supervisor de montaje, a falta de este,

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO V: PROPUESTA DEL MODELO DE PLANEAMIENTO, 339
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OPERACIONES

el jefe de producción debe designar a una persona capacitada para que realice la
verificación de manera minuciosa; una vez terminada y llenado el check-list se debe
informar al jefe de producción. En el caso que a la unidad le falte algo, se debe
programar los trabajos para terminar la unidad, así también se debe asignar un color
en el cuadro de planeamiento y control que mostrara la prioridad de los trabajos y esta
pueda estar lista para su entrega.

La verificación debe darse mínimo 2 días antes de la entrega de la unidad para poder
terminar hasta los últimos detalles y poder asegurar una entrega exitosa donde el
cliente sea el más satisfecho.

Supervisor de
Operario
montaje

Recoge orden de
producción de oficina

Ordena inicio de Prueba del


sistema eléctrico, neumático
e hidráulico

Realiza prueba eléctrica,


neumática e hidráulica
Supervisa prueba eléctrica,
neumática e hidráulica

Informa a Supervisor
de montaje ¿Los sistemas
NO eléctrico, neumático
e hidráulico
Corrige fallas
funcionan
correctamente?
SI

Corrobora que la unidad tenga


todo lo especificado en la OP

Informa a Supervisor
de montaje

NO ¿La unidad tiene


todo lo
Corrige fallas
especificado en
la OP?
SI

Registra en
check-list

Figura 5.71:Diagrama de flujo del


procedimiento de verificación final de
una unidad
Elaboración: Propia

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO VI :

Capítulo 6 EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO Y


SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 341
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

En el presente capítulo se demostrará el impacto positivo de la aplicación del modelo de


planeamiento, programación y control de operaciones propuesto, en la productividad del
área de acabados; así también se demostrará la viabilidad económica del modelo
propuesto.

Para toda empresa industrial, es de trascendental importancia conocer los costos en que
incurre al fabricar sus productos, de tal forma que pueda controlar incrementos
desmesurados de estos, evitándose de esta forma la posible disminución de las
ganancias o también generación de pérdidas.

Luego de haber determinado los tiempos estándares de producción y la cantidad de


personal requerido para la producción en el año 2017, se ha creído conveniente conocer
los costos de producción para el plan propuesto y compararlos con los de año anterior
(2016) con el fin de determinar si existen o no mejoras en el proceso de planificación de la
producción.

6.1. TIEMPOS DE PRODUCCIÓN

En el capítulo V se muestra en detalle el estudio de tiempos realizado, llegándose a


determinar los siguientes consumos en horas hombre por cada modelo.

Tabla 5.176: H.H. Estándar requeridas por cada modelo en cada tipo de trabajo que se
realiza en el área de acabados.

ELECTRICO TRABAJOS COLOC


MODELO ARMADO SOLDEO HIDRÁULICO TOTAL
NEUMÁTICO DE FUERZA ACC
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-TRU 101,52 32,46 5,00 6,30 3,04 148,32
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO-LIM 99,26 32,46 131,72
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-TRU 45,19 3,64 31,34 16,25 4,06 7,45 107,93
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE
COMBUSTIBLE-LIM 36,35 2,61 38,96
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA-TRU 75,53 10,74 7,36 7,14 4,06 6,93 111,75
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA-LIM 65,85 9,71 75,56

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 342
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-TRU 62,66 3,74 4,47 4,06 6,93 81,86
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-LIM 53,74 2,71 56,45
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 35,63 3,64 25,34 4,06 7,45 76,12
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-LIM 31,53 2,61 34,14
CARROCERIA FURGÓN
AVICOLA-TRU 170,85 8,50 7,00 6,30 3,04 195,68
CARROCERIA FURGÓN
AVICOLA-LIM 168,55 8,50 177,05
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO-TRU 143,32 9,25 7,12 6,30 3,04 169,03
CARROCERIA FURGÓN
METÁLICO-LIM 141,02 9,25 150,27
CARROCERIA VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO-TRU 10,88 2,07 9,00 5,65 4,21 6,48 38,29
CARROCERIA VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO-LIM 10,88 1,09 11,97
CARROCERIA VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO-TRU 10,88 2,07 9,00 5,65 4,21 6,48 38,29
CARROCERIA VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO-LIM 10,88 1,09 11,97
ESPECIALES DOLLY
ESTANDAR 10,50 2,42 15,50 2,40 1,30 32,12
REMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO 108,61 14,12 32,73 11,56 4,45 171,47
REMOLQUE FURGÓN
AVICOLA - SUSP. MECANICA 54,89 7,26 33,12 13,02 5,06 113,35
REMOLQUE FURGÓN
AVICOLA - SUSP.
NEUMÁTICA 42,08 3,12 35,42 16,85 5,06 102,53
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
MECANICA 43,31 7,26 36,12 12,13 13,02 5,87 117,71

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 343
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMÁTICA 26,42 3,12 37,84 12,13 16,85 5,87 102,23
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO-SUSP. MECANICA 43,31 7,26 36,12 12,13 13,02 5,87 117,71
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO-SUSP. NEUMÁTICA 30,56 3,12 37,84 12,13 16,85 5,87 106,37
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP. MECANICA 58,15 7,26 27,54 13,02 6,71 112,68
SEMIRREMOLQUE BARANDA
METÁLICO-SUSP.
NEUMÁTICA 45,34 3,12 29,84 16,85 6,71 101,86
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. MECANICA 119,28 16,26 33,85 13,02 8,50 190,92
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. NEUMÁTICA 106,49 12,10 36,15 16,85 8,50 180,10
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO
DESACOPLABLE 39,98 5,21 75,20 60,15 18,74 3,64 202,92
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO RÍGIDO 82,34 14,12 32,73 16,12 4,48 149,79
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSIÓN-SUSP.
MECANICA 85,47 8,56 49,02 16,25 13,02 12,85 185,17
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
EMULSIÓN-SUSP.
NEUMÁTICA 72,66 4,42 51,32 16,25 16,85 12,85 174,35
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-
SUSP. MECANICA 108,27 18,24 36,40 9,54 13,02 8,20 193,68
SEMIRREMOLQUE CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-
SUSP. NEUMÁTICA 92,09 11,52 38,53 9,54 16,85 8,20 176,74

SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. MECANICA


S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 75,87 9,26 56,02 14,35 13,27 168,77
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 90,99 9,99 65,34 14,35 13,49 194,16
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 86,14 10,61 74,34 14,36 13,64 199,09

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 344
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 90,62 11,23 82,94 14,36 13,79 212,94
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 95,10 11,85 91,34 14,36 13,94 226,59
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 99,25 12,47 99,44 14,36 14,09 239,61
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 103,13 13,09 106,94 14,36 14,24 251,76
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 106,81 13,71 119,54 14,36 14,39 268,81
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 109,99 14,33 122,84 14,36 14,54 276,06
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 112,77 14,95 130,34 14,36 14,69 287,11
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. NEUMÁTICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 63,11 5,11 58,52 18,18 13,27 158,20
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 68,14 5,85 67,64 18,18 13,49 173,30
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 73,33 6,47 76,64 18,18 13,64 188,26
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 77,81 7,09 85,24 18,18 13,79 202,11
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 82,29 7,71 93,64 18,18 13,94 215,76
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 86,44 8,33 101,74 18,18 14,09 228,78
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 90,32 8,95 109,24 18,18 14,24 240,93
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 94,00 9,57 117,24 18,18 14,39 253,38
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 97,18 10,19 125,14 18,18 14,54 265,23
S3C-10 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMÁTICA 99,96 10,81 132,64 18,18 14,69 276,28
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. MECANICA 65,92 7,26 33,08 13,02 5,90 125,18
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
AVICOLA-SUSP. NEUMÁTICA 53,17 3,12 35,38 16,85 5,90 114,42
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO-SUSP.
MECANICA 146,29 30,00 33,08 13,02 7,66 230,05
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
GRANELERO-SUSP. 133,48 25,86 35,38 16,85 7,66 219,23

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 345
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

NEUMÁTICA

SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO-SUSP. MECANICA 295,53 30,00 33,12 13,02 7,66 379,34
SEMIRREMOLQUE FURGÓN
METÁLICO-SUSP.
NEUMÁTICA 282,72 25,86 35,42 16,85 7,66 368,51
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECANICA 48,85 7,26 31,08 13,02 6,71 106,92
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. NEUMÁTICA 39,16 3,12 33,38 16,85 6,71 99,22
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. MECANICA 51,44 14,02 31,08 13,02 6,71 116,27
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP.
NEUMÁTICA 38,64 9,88 33,38 16,85 6,71 105,46
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. MECANICA 36,83 7,26 29,94 13,02 3,45 90,50
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. NEUMÁTICA 24,02 3,12 32,24 16,85 3,45 79,68
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO-SUSP.
MECANICA-
C/TECHO_CARPA 89,64 7,26 42,54 6,39 13,02 5,87 164,72
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO-SUSP.
MECANICA-S/TECHO 43,64 7,26 30,54 6,39 13,02 5,87 106,72
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO-SUSP.
NEUMÁTICA-
C/TECHO_CARPA 76,83 3,12 44,84 6,39 16,85 5,87 153,90
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO-SUSP.
NEUMÁTICA-S/TECHO 30,83 3,12 32,84 6,39 16,85 5,87 95,91

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 346
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. MECANICA-C/TECHO 86,59 12,35 37,33 6,39 13,02 5,87 161,55
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. MECANICA-S/TECHO 50,90 7,26 30,54 6,39 13,02 5,87 113,98
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 67,10 8,21 40,33 6,39 16,85 5,87 144,76
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 30,83 3,12 32,84 6,39 16,85 5,87 95,91
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECANICA-C/TECHO 86,59 12,35 37,33 6,39 13,02 5,87 161,55
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECANICA-S/TECHO 50,90 7,26 30,54 6,39 13,02 5,87 113,98
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMÁTICA-C/TECHO 73,78 8,21 39,63 6,39 16,85 5,87 150,74
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMÁTICA-S/TECHO 30,83 3,12 32,84 6,39 16,85 5,87 95,90
Elaboración: Propia
Fuente: Tablas de la 5.66 a la 5.144
Además, producto de concatenar los tiempos a la secuencia real de operaciones, se
obtuvo gracias al método PERT/CPM un tiempo requerido para producción menor al
tiempo promedio acostumbrada para cada modelo incluido en el estudio de tiempos
(Tablas de la 5.145 a la 5.155, Capítulo V)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 347
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

6.2. COSTOS DE PRODUCCIÓN

6.2.1. Costos generados en el año 2016 (Modelo actual)

En la tabla 6.1 se muestra el resumen de los costos generados en la gestión del año
anterior (2016). En la tabla se muestran:

 Horas efectivas: Horas hombre totales empleados para la producción del


total de unidades producidas en el mes en el área de acabados.

 Materiales: Muestra el costo total de materiales empleados en el área de


acabados en la fabricación de todas las unidades del mes

 Mano de obra directa: Muestra el costo total de mano de obra directa del
área de acabados en el mes, según la estrategia actual considerada.

 Contratistas: Muestra el costo total de los servicios prestados por terceros,


vinculados al área de acabados en el mes. Los servicios vinculados son
aquellos necesarios para no detener la producción en el área.

 Costo Primo: Suma de Mano de obra directa, materiales directos y


contratistas.

 Valor de venta: Varía en función del valor de venta de cada unidad y el trato
realizado con el cliente (pagos al contado, descuentos, etc.)

El detalle de estos costos se encuentra en el anexo 84. En él se indican las


unidades atendidas cada mes.

Tabla 6.1:Costo de producción del área de acabados 2016 (Sin gastos de Fabrica)

MANO DE
HORAS MATERIALES
OBRA CONTRA VALOR VENTA
MES ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
DIRECTA TISTAS S/.
EFECTIVAS (S/.)
ACABADOS

ENERO 5534,719 S/.1.083.164,67 S/.76.548,48 S/.14.965,00 S/.1.174.678,15 S/.3.043.953,00


FEBRERO 4209,175 S/.808.489,18 S/.58.167,47 S/.10.865,00 S/.877.521,64 S/.2.699.400,00
MARZO 5867,062 S/.1.143.381,51 S/.81.276,33 S/.14.750,00 S/.1.239.407,84 S/.3.406.326,00
ABRIL 5132,14 S/.724.984,79 S/.72.645,16 S/.12.142,00 S/.809.771,95 S/.2.794.968,00
MAYO 3902,647 S/.693.714,59 S/.54.944,94 S/.10.450,00 S/.759.109,53 S/.2.292.708,00
JUNIO 7421,485 S/.1.393.828,49 S/.102.276,64 S/.22.155,00 S/.1.518.260,13 S/.3.904.362,00
JULIO 5980,584 S/.859.749,87 S/.82.801,94 S/.19.395,00 S/.961.946,82 S/.2.818.332,00
AGOSTO 4443,574 S/.775.397,55 S/.63.041,88 S/.15.215,00 S/.853.654,43 S/.2.607.924,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 348
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

SEPTIEMBRE 2395,623 S/.401.001,49 S/.33.467,54 S/.6.375,00 S/.440.844,03 S/.1.298.814,00


OCTUBRE 7814,853 S/.1.504.945,17 S/.109.480,00 S/.27.640,00 S/.1.642.065,17 S/.5.710.782,00
NOVIEMBRE 7468,553 S/.1.281.221,68 S/.104.722,10 S/.20.985,00 S/.1.406.928,78 S/.4.231.128,00
DICIEMBRE 5935,884 S/.950.887,49 S/.81.374,67 S/.17.255,00 S/.1.049.517,16 S/.3.112.692,00
TOTAL
66106,299 S/.11.620.766,47 S/.920.747,15 S/.192.192,00 S/.12.733.705,62 S/.37.921.389,00
ANUAL
Elaboración: Propia
Fuente: Anexo 84

6.2.2 Costos del modelo propuesto para el año 2017

En la tabla 6.2, se muestra el resumen de los costos generados al implantar el plan


propuesto. El detalle se muestra en el anexo 85.

Esta tabla ha sido estructurada en base a los siguientes datos de costos:

 Costo de materiales directos

Los costos de materiales directos utilizados en acabados para los modelos,


han sido estandarizados, en base a los reportes de consumo de almacén. Los
detalles de estos costos de materiales se muestran en el anexo 86.

Estos costos de materiales directos por unidad se multiplican por la demanda


mensual proyectada para cada modelo, con la finalidad de obtener un
consumo mensual total, en materiales directos

 Costo de mano de obra directa

Dentro de este se consideran los siguientes costos:

 Costo de mano de obra directa fija o normal: Se obtiene


directamente del plan agregado en el que se llegó a determinar un
requerimiento mínimo de 10 operarios armadores, 2 soldadores, 6
técnicos eléctricos-neumáticos, 2 técnicos hidráulicos, 3 operarios para
trabajos de fuerza complementarios y 2 operarios para colocación de
accesorios simples; cada uno de los cuales con una remuneración
mensual total de S/.2253,36 para los armadores, S/.1854,74 para los
soldadores, S/. 2122,45 para los técnicos eléctricos-neumáticos, S/.
1991,96 para los técnicos hidráulicos, S/. 2115,83 para los operarios

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 349
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

de trabajos de fuerza complementarios y S/. 1818,12 para los operarios


colocadores de accesorios simples.

 Costo de tiempo extra: Este costo proviene directamente del plan


agregado y se adiciona a la mano de obra directa fija para mostrarse
en un consolidado en la tabla 6.2 (columna: MANO DE OBRA
DIRECTA)
 Costo de servicios de terceros:

Estos costos de los servicios de terceros contratados por unidad se multiplican


por la demanda mensual proyectada para cada modelo, con la finalidad de
obtener un costo mensual total. Estos costos provienen de los servicios de
contratados de armado final de furgón, colocación de piso madera, arenado de
los accesorios y piezas, y pintado de las unidades. Detallados en el anexo 82
y tabla 5.183.

Estos costos se muestran en la columna CONTRATISTAS en la tabla 6.2

Tabla 6.2:Costo de producción del área de acabados 2017 (Sin gastos de Fabrica)

HORAS MANO DE
MATERIALES
ACABADOS OBRA CONTRA VALOR VENTA
MES DE ACABADOS COSTO PRIMO
EFECTIVAS DIRECTA TISTAS TOTAL S/.
TOTAL (S/.)
(M.O.D.) ACABADOS

ENERO 2749,874 S/.901.500,01 S/.52.945,44 S/.7.075,00 S/.961.520,45 S/.2.675.244,00


FEBRERO 2939,482 S/.972.019,74 S/.52.945,44 S/.8.755,00 S/.1.033.720,18 S/.3.210.966,00
MARZO 4127,484 S/.1.128.139,14 S/.52.945,44 S/.12.920,00 S/.1.194.004,58 S/.3.624.159,00
ABRIL 2924,878 S/.809.030,58 S/.52.945,44 S/.9.645,00 S/.871.621,02 S/.2.989.998,00
MAYO 3068,587 S/.960.174,34 S/.52.945,44 S/.8.410,00 S/.1.021.529,79 S/.3.459.423,00
JUNIO 4472,142 S/.1.371.361,28 S/.57.563,80 S/.11.285,00 S/.1.440.210,08 S/.4.306.368,00
JULIO 4507,553 S/.1.126.078,21 S/.56.904,78 S/.15.625,00 S/.1.198.607,99 S/.3.840.672,00
AGOSTO 3417,570 S/.958.277,04 S/.52.945,44 S/.11.710,00 S/.1.022.932,49 S/.3.498.099,00
SEPTIEMBRE 2645,893 S/.784.328,14 S/.52.945,44 S/.8.835,00 S/.846.108,58 S/.3.108.270,00
OCTUBRE 4656,573 S/.1.224.133,05 S/.59.297,23 S/.8.317,00 S/.1.291.747,28 S/.5.233.404,00
NOVIEMBRE 4151,148 S/.1.301.453,82 S/.54.398,92 S/.10.605,00 S/.1.366.457,74 S/.4.409.790,00
DICIEMBRE 3969,425 S/.1.169.656,37 S/.54.753,95 S/.12.515,00 S/.1.236.925,31 S/.3.711.213,00
TOTAL
43630,608 S/.12.706.151,71 S/.653.536,79 S/.125.697,00 S/.13.485.385,49 S/.44.067.606,00
ANUAL
Elaboración: Propia
Fuente: Anexo 85

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VI: EVALUACIÓN DEL MODELO PROPUESTO 350
Y SU IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD

6.3. PRODUCTIVIDAD

Con los valores encontrados en las tablas 6.1 y 6.2 de costo de producción se
calcularán las productividades parciales y combinadas empleando la siguiente
expresión:

𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛/𝐼𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜

Productividad parcial de la mano de obra (Costo Primo/Costo de M.O.D.):

𝑆/.12 733 705,62


Año 2016: 𝑃𝑝2016 = 𝑆/.920 747,15
= 13,83

𝑆/.13 485385,49
Año 2017: 𝑃𝑝2017 = 𝑆/.653 536,79
= 20,63

20,63 − 13,83
𝐼𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = = 49,2%
13,83

Productividad combinada (valor de venta/ Costo Primo)


𝑆/.37 921 389
Año 2016: 𝑃𝑐2016 = 𝑆/.12 733 705,6 = 2,978

𝑆/.44 067 606


Año 2017: 𝑃𝑐2017 = 𝑆/.13 485 385 = 3,268

3,268 − 2,978
𝐼𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = = 9,73%
2,978

Al comparar las productividades parciales y combinadas para ambos años se aprecia


un incremento de la misma, en consecuencia, hay una mejora en la planificación.

6.4. GASTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL

En la actualidad existe un encargado de planeamiento y control de producción


(P.C.P.) responsable junto con los asistentes de P.C.P. de llevar a cabo la
implementación, ejecución y control del plan de producción, sin embargo, como se
mencionó en el capítulo IV, actualmente no llevan a cabo formalmente dichas labores,
sino más bien se reacciona ante los cambios de demandas fluctuantes.

Por lo tanto, los gastos de implementación y control del plan de producción serian
solo de 15 soles por concepto de formatos e impresos, siendo los actuales
encargados de PCP junto con el Jefe de Producción quienes lleven a cabo dichas
labores.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO VII:
Capítulo 7 RESULTADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VII: RESULTADOS 352

7.1. RESULTADO GENERAL


En relación al objetivo general planteado se obtuvo como resultado que el modelo de
planeamiento, programación y control de operaciones propuesto para el área de
acabados incrementará (de ser implementado) la productividad parcial del área (costo
primo del área/costo de mano de obra directa del área) en un 49,2% y la productividad
combinada del área del área (Precio de venta/Costo primo del área) en un 9,73%,
ambas en relación al año 2016.

7.2. RESULTADOS ESPECÍFICOS


En relación a los objetivos específicos planteados se obtuvieron como resultados:

 Actualmente no existe un modelo de Planeamiento, programación y control de


operaciones.
 Se diseñó y propuso un modelo de planeamiento, programación y control que
establece:
 Tiempos estándares de las operaciones del área de acabados (Tabla 5.176)
 Número de trabajadores que minimiza los costos totales de producción del
área de acabados, estableciendo:

 10 operarios armadores con una remuneración mensual total de S/. 2


253,36
 2 operarios soldadores con una remuneración mensual total de S/.
1854,74
 6 operarios técnicos electroneumáticos con una remuneración
mensual total de S/. 2 122,45
 2 operarios técnicos Hidráulicos con una remuneración mensual total
de S/. 1 991,96
 3 operarios para los trabajos de fuerza complementarios con una
remuneración mensual total de S/. 2 115,83
 2 operarios para la colocación de accesorios simples con una
remuneración mensual total de S/. 1 818,12
 Un costo de producción para el área de acabados (sin gastos de fábrica) para
el 2017 de S/.13 485 385,49

 El modelo de planeamiento, programación y control de operaciones (de ser


implementado) incrementará la productividad parcial del área (costo primo del
área/costo de mano de obra directa del área) en un 49,2% y la productividad
combinada del área del área (Precio de venta/Costo primo del área) en un 9,73%,
ambas en relación al año 2016. Así mismo no requerirá de una gran inversión
económica.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO VIII:
Capítulo 8 DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO VIII: DISCUSIÓN DE RESULTADOS 354

Los resultados del presente proyecto nos muestran un incremento de la productividad


anual del área de acabados en un 9,73% para la productividad combinada; esto junto
con los resultados de otros proyectos de la misma índole tales como la tesis de:

Quispe Sangay, J., & Romero Javián, L. (2012). El planeamiento y control de la


produccion y su influencia en la productividad de la empresa enrique Cassinelli e
Hijos S.A.C -Resultado: Incremento de la productividad en un 9,52%

Monzón Burgos, D. A. (2002). Planeamiento de producción en una empresa


carrocera. -Resultado: Incremento de la productividad en un 1,79%

Nos muestran que la implementación de modelos de planeamiento, programación y


control de producción y/o planes de planes de producción ayudan a mejorar la
productividad del entorno en donde se aplican.

Ningún entorno productivo puede decir que está mejorando si no existe ratio alguno
que lo demuestre, por ende, es fundamental nutrir al sistema de producción de
indicadores, mediciones, datos que puedan ser analizados fuera de planta y ayuden a
dirigir de la mejor forma la producción; de esta manera al comparar ratios actuales
con sus análogos en periodos pasados se podrá decir como se ha comportado la
producción.

Es en este análisis de datos y mediciones que se registran en planta, donde se


origina la información que nos ayudara a tomar las mejores decisiones, las cuales
estarán bajo el soporte del análisis o estudio realizado; para nuestro caso el modelo
de planeamiento, programación y control de operaciones.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CAPÍTULO IX:
Capítulo 9 CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IX: CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 356

9.1. CONCLUSIONES

 El incremento de la productividad parcial del área de acabados (costo primo


del área/costo de mano de obra directa del área) de 13,83 en el 2016 a 20,63
en el 2017 lo que representa un 49,2% y el incremento de la productividad
combinada del área del área (Precio de venta/Costo primo del área) de 2,98
en el 2016 a 3,27 en el 2017 lo que representa un 9,73%, justifican
favorablemente la aplicación del modelo propuesto.

 Con el estudio de tiempos realizado a los 10 modelos de mayor atención en el


área de acabados (demanda), se sinceró los tiempos requeridos por tarea y
en consecuencia las horas-hombre totales requeridas para los trabajos de
acabados de los modelos (Anexos del 61 al 70). Lo cual permitirá realizar un
mejor control de tiempos por tarea, en comparación con el realizado
actualmente en base a la experiencia del supervisor de la tarea. Por ejemplo,
para la totalidad de trabajos de acabados que requiere la unidad
semirremolque plataforma piso plancha de 3 ejes de suspensión neumática se
necesitan 105,46 horas hombre lo que representa un 40,26% menos de las
horas hombre promedio que se utilizaron el año anterior (2016).

 Con el pronóstico de la demanda (unidades que ingresan al área de


acabados), determinado mediante una combinación tanto de técnicas
cuantitativas como cualitativas, donde dentro de las primeras se usaron
modelos matemáticos para los pronósticos de series de tiempo, obteniéndose
pronósticos mensuales; y dentro de la segunda se usó el compuesto de
ventas y producción, es decir en base a los pronósticos obtenidos por series
de tiempos y prorrateados para cada modelo especifico, los vendedores y jefe
de producción ajustaron los pronósticos para cada modelo; se llegó a
determinar que se espera un incremento de un 14,55% en la cantidad de
unidades que ingresaran el área de acabados para ser atendidas respecto a
las que ingresaron el año anterior pasando de 378 unidades a 433 unidades.
Este incremento seria impulsado en mayor medido por carrocerías volquete y
semirremolques volquetes. Además, se espera que la mayor cantidad de
ingreso de unidades al área sea en el mes de octubre.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IX: CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 357

 El número de trabajadores que minimiza los costos totales de producción del


área de acabados y que satisface a su vez la demanda para el año 2017 es:

 10 operarios armadores con una remuneración mensual total de S/. 2


253,36

 2 operarios soldadores con una remuneración mensual total de S/.


1854,74

 6 operarios técnicos electroneumáticos con una remuneración


mensual total de S/. 2 122,45

 2 operarios técnicos Hidráulicos con una remuneración mensual total


de S/. 1 991,96

 3 operarios para los trabajos de fuerza complementarios con una


remuneración mensual total de S/. 2 115,83

 2 operarios para la colocación de accesorios simples con una


remuneración mensual total de S/. 1 818,12

Lo que genera un ahorro en mano de obra directa de S/. 267 210,37 soles y
representa un 40,89% de ahorro respecto al costo de mano de obra directa del
año anterior (2016)

 Se encontró que, de ser implementado el modelo, la productividad parcial


mensual se incrementaría en promedio un 50,35% respecto al mismo mes del
año anterior (2016)

 Con el desarrollo de planes maestros de producción para los accesorios


comunes armados en el área de acabados, la elaboración de check-lists y
cuadros de seguimiento y control de la producción se logra eliminar la carencia
de herramientas de seguimiento y control para el área de acabados,
permitiendo tomar mejores decisiones con base en los programas maestros
desarrollados, los tiempos estándares determinados y el plan de producción.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
CAPÍTULO IX: CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 358

9.2. RECOMENDACIONES

 Implementar el modelo de planeamiento, programación y control propuesto y


hacer los ajustes necesarios de acuerdo al comportamiento de la demanda,
con el fin de satisfacer la adecuadamente.

 Realizar un estudio de tiempos de los modelos cuyos tiempos estándar fueron


simulados en el presente proyecto.

 Reubicar a los operarios que no son necesarios (En base al plan agregado) en
el área de acabados, en otras áreas de la empresa

 Actualizar diariamente los cuadros de control (Anexos del 25 al 51)

 Llevar a cabo un mejor control de los tiempos de las tareas del área de
acabados, tomando como referente los tiempos estándar determinados en el
estudio de tiempos.

 Tomar en cuenta la realización de mantenimiento preventivo, durante horas de


almuerzo, fines de semana o cuando la maquina esta parada.

 Usar los tiempos de ocioso a los que se incurre en los planes agregados para
la atención de reparaciones y otros trabajos.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 359

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Buffa, E. S., & Newman, R. G. (1984). Administracion de Producción. Buenos


Aires: El Ateneo.

2. Chapman, S. (2006). Planificación y control de producción. México: Pearson


Educación.

3. Chase, R. B., & Jacobs, F. R. (2014). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES,


Producción y cadena de suministros (13 Edición ed.). México: Mc Graw Hill.

4. Gaither, N., & Frazier, G. (2000). Administración de Producción y Operaciones.


México: Ediciones Parainfo, S.A.

5. García Criollo, R. (2005). Estudio del Trabajo. México: McGrawHill.

6. Gryna, F. M., Chua, R. C., & DeFeo, J. A. (2007). Análisis y planeación de la


calidad. Método Juran. México: McGraw-Hill.

7. Heizer, j., & Render, B. (2009). Principios de Administración de Operaciones.


México: Person Educación.

8. Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2007). Administración de


Operaciones. México: Pearson.

9. Monzón Burgos, D. A. (2002). Planeamiento de Producción en una empresa


carrocera. Trujillo.

10. Narasimhan, S. L., & McLeavey, D. W. (1996). Planeacion de la Produccion y


Control de Inventarios. México: Prentice Hall Hispanoamericana.

11. Niebel, B. (1996). Ingeniería Industrial. México: Alfaomega.

12. Sipper, D., & Bulfin, R. L. (1998). Planeación y control de la producción.


México: McGraw Hill.

13. Velázquez Mastretta, G. (2012). ADMINISTRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE


PRODUCCIÓN. México: Limusa.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO N° 1

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 2

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 3

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 4

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 5

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 6

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 7

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 8

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 9

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 10

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 11

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 12

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 13

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 14

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 15

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 16

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 18

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 19

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 20

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 21

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 22

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 23

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 24

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 25
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES VOLQUETES

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 26
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES VOLQUETES

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 27
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES FURGÓN

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 28
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES FURGÓN

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 29
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES PLATAFORMA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 30
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES PLATAFORMA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 31
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES PORTACONTENEDOR

ANEXO 32
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES PORTACONTENEDOR

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 33

CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES CAMABAJA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 34

CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES CAMABAJA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 35
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES CISTERNA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 36
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES CISTERNA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 37
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES BOMBONA

ANEXO 38

CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES BOMBONA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 39
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES BARANDA

ANEXO 40
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
SEMIRREMOLQUES Y REMOLQUES BARANDA

ANEXO 41
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
UNA UNIDAD DOLLY

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 42
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS VOLQUETES

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 43
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS VOLQUETE
Colocacion Soldeo de

CHASIS
FECHA DE Montaje a Inst. Inst. Colocacion Inst.
CODIGO CLIENTE PRODUCCION de Emplacado emplacado
ENTREGA chasis Neumatica Electrica de stiquers Hidraulica
acccesorios en chasis
REP. PAPILLON PAPILLON ACABADOS F F F F F F F F
(6467) TVSR PP 20 M3 CORAZÓN JESÚS FMX 8x4 CHASIS EN FMC 05-dic-16 F F F F F F EP F
(6468) TVSR PP 20 M3 CORAZÓN JESÚS FMX 8x4 CHASIS EN FMC 05-dic-16 F F F F F F EP F
(6469) TVSR PP 20 M3 CORAZÓN JESÚS FMX 8x4 CHASIS EN FMC 05-dic-16 F AMED F F F F EP F
(6470) TVSR PP 20 M3 CORAZÓN JESÚS FMX 8x4 CHASIS EN FMC 05-dic-16 F F F F F F F F
(6137) TVSR PP 15 M3 PISCIS FMX 6x4 ACABADOS 18-ene-16 F F F F F F F F
(6120) TVSR PP STD 15 M3 STOCK FMX 10x4 ACABADOS - F F F F F F F F
(6306/6364) TVSR PP 15 M3 INVERSIONES J&R FMX 10x4 ACABADOS 25-jul-16 F F F F F F F F
(6407) TVSR X2 SOCAVÓN 16/18AXUR
M3 FMX 10x4H a bi l i tado de ma teri a l 07-nov-16 LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA
(6408) TVSR X2 SOCAVÓN 16/18AXUR
M3 FMX 10x4H a bi l i tado de ma teri a l 07-nov-16 LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA
(6409) TVSR X2 SOCAVÓN 16/18AXUR
M3 FMX 10x4H a bi l i tado de ma teri a l LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA
(6410) TVSR X2 SOCAVÓN 16/18AXUR
M3 FMX 10x4H a bi l i tado de ma teri a l 14-nov-16 LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA
(6411) TVSR X2 SOCAVÓN 16/18AXUR
M3 FMX 6x4Ha bi l i tado de ma teri a l 14-nov-16 LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA
(6412) TVSR X2 SOCAVÓN 16/18AXUR
M3 FMX 6x4Ha bi l i tado de ma teri a l 14-nov-16 LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA LIMA
(6313/6136) TVSR PP 15 M3 PISCIS FMX 6x4 18-ene-16 F F F F F F F F
(6375/6215) TVSR PP 15 M3 JHYMMLY FMX 6x4 09-may-16 F F F F F F F F
(6418/6365) TVSR PP 15 M3 INVERSIONES J&R FMX 6x4 25-jul-16 F F F F F F F F
(6471) TVSR X1 SS 15 M3 JADENIC FMX 6x4 28-nov-16 F F F F F F F F
TVSR PP VERDE - (B6F-872) Sin avances - F F F F F F F F
(6419) TVSR SC 15 M3 SCANIA SCANIA 6X4 ACABADOS 17-oct-16 F F F F F F F F
(6377) TVSR SC 15 M3 STOCK MB 6x4 ACABADOS - F F F F F F F F
(6461) TVSR SC 17 M3 VOLVO PERÚ FMX 6x4Ma teri a l de ca jón ha bi l .2 8-nov-16 F F F F F F F F
(6103) TVSR SC BB 20 M3 STOCK FMX 6x4 Ca jón s ol da do - F F F F F F F F
(6378) TVSR SC 15 M3 STOCK MB 6x4
Es tructura por ens a mbl a r - F F F F F F F F
(6379) TVSR SC 15 M3 STOCK MB 6x4
Es tructura por ens a mbl a r - F F F F F F F F
(6380) TVSR SC 15 M3 STOCK MB 6x4 Arma do de ca jón - F F F F F F F F
(/6312) TVSR SC 15 M3 T. ESPINOZA ACTROS 6X4 11-jul-16 F F F F F F F F
(6443) TVSR SC 15 M3 STOCK FMX 6x4 - F F F F F F F F
(6444) TVSR SC 15 M3 STOCK FMX 6x4 - F F F F F F F F
(6445) TVSR SC 15 M3 STOCK FMX 6x4 - F F F F F F F F
(6446) TVSR SC 15 M3 STOCK FMX 6x4 - F F F F F F F F

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 45
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS CISTERNA

Armado Armado Armado de


FECHA DE Armado Armado Armado Coloca Piso Armado de Prueba de
CODIGO CLIENTE PRODUCCION defenzas soporte de caja
ENTREGA P.Extintores P.Tacos P.Conos Plancha tuberias tuberias
laterales caja herramient
(6335) C.C. RIEGO 5000 Gl MULTISS K Y F ACABADOS 29-ago-16 F F F F F F F F F
(6293) C.C. RIEGO 5000 Gl HNOS GARCÍA RUIZ Ca s co s ol da do 19-dic-16 F F F F F F F F F
(6434) C.C. TRANSF. COMB. 5000 Gl ARENA ANDINA Ani l l os a rena dos 05-dic-16 F F F F F F F F F
(6453) C.C. COMB. 4400 Gl CHUCHUMARAY 26-dic-16 F F F F F F F F F
(6456) C.C. COMB. 3000 Gl SERV. MERCE 12-dic-16 F F F F F F F F F
(6294) C.C. RIEGO 5000 Gl STOCK - F F F F F F F F F
(5730) C.C. 5000 Gl STOCK - F F F F F F F F F

ANEXO 46
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS CISTERNA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 47
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS BARANDA

ANEXO 48
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS BARANDA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 49
CUADRO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ARMADORES PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS FURGÓN

ANEXO 50
CUADRO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE MONTAJE PARA LOS ACABADOS DE
CARROCERIAS FURGÓN

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 51
CUADRO DE STOCK DE ACCESORIOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 52
CUADRO DE PROGRAMACION SEMANAL – ARMADORES Y SOLDADORES DE ACABADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 53
CUADRO DE PROGRAMACIÓN SEMANAL – PERSONAL DE MONTAJE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 54
REPORTE DIARIO DE ASISTENCIA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 56
GUIA DE LA WESTINGHOUSE ELECTRIC CO. PARA DETERMINAR EL NUMERO DE
OBSERBACIONES CONFIABLE

Cuando el
tiempo por Numero de ciclos a estudiar (actividad)
pieza del ciclo
es de más de Más de 10000 De 1000 a Menos de 1000
(horas) por año 10000
8.000 2 1 1
3.000 3 2 1
2.000 4 2 1
1.000 5 3 2
0.800 6 3 2
0.500 8 4 3
0.300 10 5 4
0.200 12 6 5
0.120 15 8 6
0.080 20 10 8
0.050 25 12 10
0.035 30 15 12
0.020 40 20 15
0.012 50 25 20
0.008 60 30 25
0.005 80 40 30
0.003 100 50 40
0.002 120 60 50
Menos de 140 80 60
0.002
Fuente: (Niebel, 1996)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 57
Márgenes o tolerancias (International Labour Office)

Fuente: International Labour Office

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 58
VALORES DE SUPLEMENTOS PARA LIMPIEZA DE MÁQUINAS

Porcentaje por máquina


ASPECTO
Grande Mediana Pequeña
Limpiar maquina cuando se usan 1 ¾ ½
lubricantes
Limpiar máquina cuando no se usan ¾ ½ ¼
lubricantes
Limpiar y guardar grandes cantidades de ½ ½ ½
equipo y herramientas
Limpiar y guardar pequeñas cantidades ¼ ¼ ¼
de equipo y herramientas
Apagar máquina para limpieza (Este 1 ¾ ½
porcentaje es para máquinas equipadas
con recogedores de virutas, que se
detienen a intervalos para limpiarlas)
Fuente: (Niebel, 1996)

ANEXO 59
CLASIFICACIÓN DE MÁQUINAS

MÁQUINA GRANDE MÁQUINA MEDIANA


Torno revolver (“Con Chuck de 20 pulg o Torno revolver (mandril de 10 a 20 pulg)
más)
Taladro (60 pulg o más) Taladro (menos de 60 pulg)
Troquel (100 ton o más) Troquel (40 a 100 ton)
Cepillo (más de 48 pulg)
Fuente: (Niebel, 1996)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 60
DIAGRAMAS DE ESTUDIO DE TIEMPOS
DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE
OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE PISO PLANCHA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: PEREZ FLORES GREIDY JEAN PIERRE PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 01

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
18230,00 303,83 5,06
1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS
EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

1234 TRANSPORTA PLANCHA HABILITADAS


1
A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

365 1 SUBE PLANCHAS HABILITADAS SOBRE


LA UNIDAD

1440 2 ORDENA PLANCHAS PARA FIJARLAS EN LA UNIDAD


CON PUNTOS DE SOLDADURA (APUNTALADO)

15191 3 APUNTALA PLANCHAS A UNIDAD

UNIDAD CON PISO COLOCADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:
ARMADO DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S3V-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:2

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
14203,00 236,72 3,95
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

2957 TRANSPORTA BRAZOS DE SUSPENSIÓN


1
A LA MACHINA
TROCHA 77,5" C/RUEDAS-AMERICANO
BRAZO DE SUSPENSIÓN

790 1 SUBE EJE A LA MACHINA

9671 3 2 ARMA EJE ( UNE 2 BRAZOS DE SUSPENSIÓN


CON EJE Y APUNTALA)

785 3 BAJA EJE ARMADO DE LA MACHINA

EJES ARMADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:
COLOCACIÓN DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 3

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
12930,00 215,50 3,59

OPERARIO

1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


1
A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

1 COLOCA EJES EN POSICIÓN DEBAJO DE SOPORTES


1243
DE SUSPENSIÓN DE LA UNIDAD

PERNOS Y TUERCAS 1" GRADO 8


ANILLOS DE 1"

9933 3 2 UNE BRAZO DE SUSPENSIÓN CON SOPORTE DE


SUSPENSIÓN COLOCANDO PERNO PIVOTE (INCLUYE ANILLOS Y TUERCAS)

3
1634 ALINEA EJES

UNIDAD CON EJES ALINEADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:ARMADO DE CAJA HERRAMIENTA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: AVILA ALVARADO CESAR PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 4

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS


EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

45 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN 125 TRANSPORTA PIEZAS HABILITADAS


2 1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1 CALZA Y FIJA TAPAS LATERALES CON CUERPO


2112
DE CAJA Y APUNTALA CON SOLDADURA

PLATINAS SPTE DE JEBE DE TAPA

243 2 CORTA PLATINAS A MEDIDA

BARRA DE FIERRO LISO PARA MANIJA DE CAJA

114 3 CORTA BARRA DE FIERRO A MEDIDA


TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 15 TRANSPORTA PIEZAS CORTADAS DE LA TRONZADORA
3
8013,00 133,55 2,23 A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS
BISAGRAS PARA TAPA DE CAJA

425 4 SUELDA ESQUINAS DE TAPA DE CAJA

1824 5 CALZA Y FIJA TAPA AL A CUERPO ARMADO DE


LA CAJA Y APUNTALA BISAGRAS

1043 6 COLOCA Y APUNTALA PLATINAS SPTE DE JEBE


EN TAPA DE CAJA

324 7 DOBLA BARRA DE FIERRO PARA MANIJA DE


CAJA DE HERRAMIENTAS

498 8 COLOCA Y APUNTALA MANIJA EN LA TAPA DE LA


CAJA DE HERRAMIENTAS

1245 9 SUELDA CAJA DE HERRAMIENTAS

CAJA DE HERRAMIENTAS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA EXTINTOR ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W.FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 5

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS


HABILITADAS EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

45 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN125 TRANSPORTA PIEZAS HABILITADAS


2 1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1 COLOCA Y APUNTALA MACHINA SOBRE SU MESA


30

240 2 FIJA TAPA SUPERIOR DE PORTA EXTINTOR Y


APUNTALA CON SOLDADURA
PLATINA PARA SUJETADOR DE EXTINTOR
PLATINA PARA TOPES DE EXTINTOR

132 3 CORTA A MEDIDA PLATINA PARA SUJETADOR DE


TIEMPO TOTAL EXTINTOR
SEG MIN HORAS
7302,00 121,70 2,03 212 2 4 HABILITA PLATINA PARA TOPE DE EXTINTOR

69 5 CORTA A MEDIDA PLATINA SEGURO DE SUJETADOR


CADENA PARA SEGURO DE EXTINTOR

65 6 CORTA CADENA PARA SEGURO DE


NOTA: El tiempo 3651 seg. Es el que toma PORTA EXTINTOR
armar 1 porta extintor sin espaldar.Las
plataformas llevan 2 porta extintores por lo 15 TRANSPORTA PIEZAS CORTADAS
3
tanto el tiempo total es de 7878 seg A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1072 7 DOBLA PLATINA PARA SUJETADOR DE EXTINTOR

242 8 HACE AGUJERO EN PLATINA PARA SEGURO DE


SUJETADOR DE EXTINTOR

184 2 9 UBICA Y APUNTALA TOPE EN PORTA EXTINTOR

BISAGRA DE SUJETADOR

598 1 UBICA SUJETADOR EN PORTA EXTINTOR Y LOS UNE


CON BISAGRA Y APUNTALA CON SOLDADURA

234 1 UBICA Y SUELDA PLATINA SEGURO DE SUJETADOR

57 1 MIDE Y FIJA CON SOLDADURA CADENA


EN PORTA EXTINTOR
PASADOR METÁLICO PARA SEGURO

27 13 APUNTALA PASADOR AL EXTREMA DE LA CADENA

304 1 SUELDA PORTA EXTINTOR

PORTA EXTINTOR

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA CONO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 6

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
OPERARIO 1675,00 27,92 0,47

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

45 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


1
LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS
BARRA DE FIERRO LISO

1 MIDE, MARCA Y CORTA BARRA DE FIERRO LISO


42

15 TRANSPORTA MATERIAL CORTADO DE


2
LA TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO
EN EL ÁREA DE ACABADOS

2 COLOCA MACHINA SOBRE SU MESA Y APUNTALA


30
CON SOLDADURA

3 CALIENTA Y DOBLA FIERRO LISO


1543

PORTA CONO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA TACO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 7

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
4958,00 82,63 1,38
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

53 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A LA


1
TRONZADORA DEL ÁREADE ACABADOS
PLATINA

1 MIDE, MARCA Y CORTA PLATINAS (HABILITA PLATINAS )


1440

15 TRANSPORTA MATERIAL HABILITADO DE LA


2
TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO EN EL
ÁREA DE ACABADOS

2 COLOCA MACHINA SOBRE MESA Y LA FIJA


30
APUNTALANDOLA CON SOLDADURA

3 CALIENTA Y DOBLA PLATINAS (HABILITA PLATINAS)


1200

4 UNE PLATINAS HABILITADAS Y LAS FIJA UNIONES


1920
APUNTALÁNDO CON SOLDADURA

5 SUELDA PORTA TACO


300

PORTA TACO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE PISO PLANCHA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 8

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
21345,00 355,75 5,93
6120 10 1 SUELDA UNIÓNES DE PLANCHAS
102 CON ESTRUCTURA POR ARRIBA

1440 2 SUELDA UNIÓN DE PLANCHA CON FRONTAL

10185 10 3 SUELDA UNIONES DE PLANCHA


CON ESTRUCTURA POR DEBAJO

2520 4 SUELDA UNIÓN DE PLANCHAS CON LATERALES

1080 5 SUELDA UNIÓN DE PLANCHA CON CANAL POSTERIOR

UNIDAD CON PISO SOLDADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE BRAZOS DE SUSP. EN EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 9

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1750,00 29,17 0,49
1750 3 SUELDA MONTURA DE BRAZO DE
1
SUSPENSIÓN EN EJE

EJES ARMADOS SOLDADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLD. DE ANILLOS EN SPTE DE SUSP. ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 10

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
8326,00 138,77 2,31
8326 3 SUELDA ANILLO EN SOPORTE
1
DE SUSPENSIÓN

ANILLOS DE SOPORTE DE
SUSPENSIÓN SOLDADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN NEUMÁTICA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VASQUEZ GARCIA JEAN CARLOS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, C. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 11

OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

175 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
TUBO DE PVC
MANGUERAS NEUMÁTICAS
MANITOS DE AIRE TIEMPO TOTAL
VÁLVULA DE DESFOGUE RAPIDO SEG MIN HORAS
VÁLVULA NEUMÁTICA 5/2 43309,00 721,82 12,03
SWITCH DE CONSOLA

1 HABILITA TUBO DE PVC PARA CABLEADO


3061
Y MANGUERAS DE AIRE PRINCIPALES

182 2 COLOCA TUBO DE PVC EN UNIDAD PARA


CABLEADO Y MANGUERAS DE AIRE
PRINCIPALES

3
1532 CORTA MANGUERAS NEUMÁTICAS
PRINCIPALES Y DE RAMALES

4 AGRUPA MANGUERAS NEUMÁTICAS PRINCIPALES Y


613
CABLES Y LOS PASA POR TUBO DE PVC DE CABLEADO PRINCIPAL

5 COLOCA CABLEADO PARA RECEPTÁCULO Y


1027
MANGUERAS NEUMÁTICAS DE TOMA DE AIRES

6 INSTALA MANITOS DE AIRE


1234

7 INSTALA RAMALES NEUMÁTICOS


18123

8
1921 INSTALA VÁLVULAS DE DESFOGUE RAPIDO

1021 9 INSTALA VÁLVULA NEUMATICA 5/2

1234 10 INSTALA VÁLVULA CONSOLA DE LEVANTA EJE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

A
VÁLVULA RELAY
VÁLVULA DE PROTECCIÓN
VÁLVULA NIVELADORA
TANQUE DE AIRE
TERMINALES
TAPONES
VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

3065 11 INSTALA VÁLVULAS Y COLOCA TAPONES


EN TANQUE DE AIRE

1382 12 INSTALA TANQUE SOBRE SU SOPORTE EN


UNIDAD

1812 13 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS EN


CÁMARAS DE AIRE DE FRENADO
OPERARIO
1983 14 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS EN
2 EN ALMACÉN GENERAL DE BOLSAS DE SUSPENSIÓN
MATERIALES
619 15 INSTALA VÁLVULA REGULADORA DE
175 TRANSPORTA EQUIPO PARA PRESIÓN
2
PRUEBA NEUMÁTICA DE
ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE 362 16 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS EN
LA UNIDAD BOLSA LEVANTADOR DE EJE

1020 17 INSTALA VÁLVULA NIVELADORA

2768 18-1 PRUEBA NEUMÁTICA

UNIDAD CON SISTEMA


NEUMÁTICO INSTALADO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN ELÉCTRICA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ARAUJO CABEL LUIS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:12

OPERARIO

OPERARIO 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES


175 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A
1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
175 2 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
1 TALADRA AGUJEROS PARA CABLEADO
2883

TUBO DE PVC
CABLES ELÉCTRICOS AUTOMOTRICES N°14
MANGUERAS NEUMÁTICAS
RELAY
SIRENA DE RETROCESO
CAJA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
TERMINALES
RECEPTÁCULO DE 7 VÍAS
MANGUERA CONDUFLEX
FAROS BI-VOLTAJE DE 2"
FAROS BI-VOLTAJE DE 4"
FARO PIRATA

2 HABILITA TUBO DE PVC PARA CABLEADO Y


3061
MANGUERAS DE AIRE PRINCIPALES
TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 182 3 COLOCA TUBO DE PVC EN UNIDAD PARA
62412,00 1040,20 17,34 CABLEADO Y MANGUERAS DE AIRE
PRINCIPALES

9011 4 CORTA CABLES PARA CABLEADO PRINCIPAL


NOTA: LAS OPERACIONES 2,3,5 Y 6 SE REALIZAN Y RAMALES
UNA SOLA VEZ, YA SEA EN LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS O EN LAS INSTALACIONES 5
613 AGRUPA CABLES Y MANGUERAS
NEUMÁTICAS, COMO LOS TIEMPOS YA FUERON
NEUMÁTICAS PRINCIPALES Y LOS PASA POR
CONSIDERADOS EN EL DIAGRAMA DE
TUBO DE PVC DE CABLEADO PRINCIPAL
INSTALACIONES NEUMÁTICAS, NO SE
CONSIDERARÁ PARA LAS INSTALACIONES
1027 6 COLOCA CABLEADO PARA RECEPTÁCULO Y
MANGUERAS DE TOMA DE AIRES

964 7 INSTALA RECEPTÁCULO

8 INSTALA CAJA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA


3021

727 9 INSTALA RELAY

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

OPERARIO
787 10 INSTALA SIRENA DE RETROCESO
3 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

28820 11 INSTALA RAMALES DE CABLEADO ELÉCTRICO


175 3 TRANSPORTA EQUIPO PARA PRUEBA PARA FAROS PERIMETRALES
ELÉCTRICA DE ALMACÉN A LA UBICACIÓN
DE LA UNIDAD 14410 12 INSTALA FAROS PERIMETRALES

1264 13- PRUEBA DE SISTEMA ELÉCTRICO

UNIDAD CON SISTEMA ELÉCTRICO INSTALADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: CONEXIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS ÁREA: ACABADOS
UNIDAD-TRACTO PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
OPERARIO:VASQUEZ GARCIA JEAN CARLO FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA:13
FECHA: Marzo-2017

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1428,00 23,80 0,40

27 1 CONEXIÓN ELÉCTRICA Y NEUMÁTICA


(CONECTOR ELÉCTRICO MACHO EN RECEPTÁCULO
Y MANITOS CON MANGUERAS DE AIRE)

1230 3 1 REGULA FRENOS

134 3 NIVELACIÓN DE EJES

37 2-1 PRUEBA FRENOS

SISTEMAS ELÉCTRICO Y NEUMÁTICO DE UNIDAD CONECTADAS AL TRACTO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: TORQUE Y ENGRASE DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S3V-SUSP. NEUMÁTICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 14

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
12791,00 213,18 3,55

5581 6 1 AJUSTA PERNO PIVOTE EN SOPORTE


DE SUSPENSIÓN CON TORQUIMETRO

830 2 SACA TAPA DE RUEDA

5367 6 3 REVISA Y ENGRASA RUEDA

1013 4 COLOCA TAPA DE RUEDA Y AJUSTA

EJES TORQUEADOS Y ENGRASADOS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:
COLOCACIÓN DE CAMARAS DE AIRE ÁREA: ACABADOS
PARA FRENOS PRODUCTO: S3P- PISO PLANCHA-SUSP. NEUMÁTICA
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA: 15
FECHA: Marzo-2017

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
9095,00 151,58 2,53
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

118 TRANSPORTA CÁMARAS DE AIRE DEL ALMACÉN


1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS
CAMARA DE AIRE SIMPLE
CAMARA DE AIRE DOBLE

1734 6 1 MIDE Y CORTA VÁSTAGO DE CÁMARAS DE AIRE

120 2 TRANSPORTA CÁMARAS DE AIRE DE LA


TRONZADORA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

7123 6 2 COLOCA Y AJUSTA CÁMARAS DE AIRE EN LA UNIDAD

UNIDAD CON CÁMARAS DE AIRE PARA FRENOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE TUBERIA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: AVILA ALVARADO MANUEL ANGEL PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 241

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS OPERARIO
59522,00 992,03 16,53
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

OPERARIO 120 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A LA


1
SU MESA DE TRABAJO
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES
357 1 DOBLA ABRAZADERAS DE TUBERIAS
610 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A LA
1
UBICACIÓN DE LA UNIDAD

2 ARMA TUBERIAS, APUNTALANDO CON


58435
SOLDADURA

TUBERIAS DE RIEGO ARMADAS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: PRUEBA DE TUBERIAS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: AVILA ALVARADO MANUEL ANGEL PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 242

OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

145 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A SU


1
MESA DE TRABAJO

231 1 LLENA BOTELLA CON AGUA CON TIEMPO TOTAL


DETERGENTE SEG MIN HORAS
10082,00 168,03 2,80
1624 2 COLOCA TUBERIA EN PRENSA DE MESA

3090 3 TAPONEA TUBERIA

176 9 4 CONECTA MANGUERA DE AIRE EN


ACOPLE DE TAPON

2987 5 ABRE VALVULA DE INGRESO DE AIRE E INSPECCIONA


FUGAS ROCIANDO EL AGUA CON DETERGENTE
Y MARCA UBICACIÓN EN CASO DE FUGA

1829 6 COLOCA TUBERIA EN UN COSTADO, EN CASO DE


FUGA, ESMERILA Y
SUELDA ZONA DE FUGA

TUBERIAS PROBADAS Y SIN FUGAS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE PISO PLANCHA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 243

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
11113,00 185,22 3,09
1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS
EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

1234 TRANSPORTA PLANCHA HABILITADAS


1
A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

647 1 SUBE PLANCHAS HABILITADAS SOBRE


LA UNIDAD

300 2 ORDENA PLANCHAS EN SU UBICACIÓN

8932 3 SUELDA PLANCHAS EN UNIDAD

UNIDAD CON PISO COLOCADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:244

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
14203,00 236,72 3,95
OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

2957 TRANSPORTA BRAZOS DE SUSPENSIÓN


1
A LA MACHINA

TROCHA 77,5" C/RUEDAS-AMERICANO


BRAZO DE SUSPENSIÓN

790 1 SUBE EJE A LA MACHINA

2 ARMA EJE ( UNE 2 BRAZOS DE SUSPENSIÓN


9671 3
CON EJE Y APUNTALA)

3
785 BAJA EJE ARMADO DE LA MACHINA

EJES ARMADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:COLOCACIÓN DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 245

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
12930,00 215,50 3,59
OPERARIO

1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


1
A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
PERNOS Y TUERCAS 1" GRADO 8
ANILLOS DE 1"

1243 1 COLOCA EJES EN POSICIÓN DEBAJO DE SOPORTES


DE SUSPENSIÓN DE LA UNIDAD

2 UNE BRAZO DE SUSPENSIÓN CON SOPORTE DE


9933 3
SUSPENSIÓN COLOCANDO PERNO PIVOTE (INCLUYE ANILLOS Y TUERCAS)

3
1634 ALINEA EJES

UNIDAD CON EJES ALINEADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA TACO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 246

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
13529,00 225,48 3,76
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

175 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A LA


1
TRONZADORA DEL ÁREADE ACABADOS
PLATINA
ANGULOS

1 MIDE, MARCA Y CORTA ANGULOS Y PLATINAS


1804

135 TRANSPORTA MATERIAL HABILITADO DE LA


2
TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO EN EL
ÁREA DE ACABADOS

2 COLOCA MACHINA SOBRE MESA Y LA FIJA


310
APUNTALANDOLA CON SOLDADURA

3 ARMA PORTA ROMBOS UNIENDO ANGULOS HABILITADOS


10842
FIJANDO UNIONES CON PUNTOS DE SOLDADURA

4 FIJA PLATINAS HABILITADAS EN LAS PATAS DEL


263
PORTA ROMBOS APUNTALANDO CON SOLDADURA

PORTA ROMBOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:ARMADO DE CAJA HERRAMIENTA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: AVILA ALVARADO CESAR PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 247

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS


EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

45 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN 125 TRANSPORTA PIEZAS HABILITADAS


2 1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1 CALZA Y FIJA TAPAS LATERALES CON CUERPO DE CAJA


2112
Y APUNTALA CON SOLDADURA

PLATINAS SPTE DE JEBE DE TAPA

243 2 CORTA PLATINAS A MEDIDA

BARRA DE FIERRO LISO PARA MANIJA DE CAJA

114 3 CORTA BARRA DE FIERRO A MEDIDA


TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 15 TRANSPORTA PIEZAS CORTADAS DE LA TRONZADORA
3
8013,00 133,55 2,23 A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS
BISAGRAS PARA TAPA DE CAJA

425 4 SUELDA ESQUINAS DE TAPA DE CAJA

1824 5 CALZA Y FIJA TAPA AL A CUERPO ARMADO DE


LA CAJA Y APUNTALA BISAGRAS

1043 6 COLOCA Y APUNTALA PLATINAS SPTE DE JEBE


EN TAPA DE CAJA

324 7 DOBLA BARRA DE FIERRO PARA MANIJA DE


CAJA DE HERRAMIENTAS

498 8 COLOCA Y APUNTALA MANIJA EN LA TAPA DE LA


CAJA DE HERRAMIENTAS

1245 9 SUELDA CAJA DE HERRAMIENTAS

CAJA DE HERRAMIENTAS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE CAJA PORTA EXTINTOR ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W.FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 248

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS


HABILITADAS EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

45 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN125 TRANSPORTA PIEZAS HABILITADAS


2 1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1 COLOCA Y APUNTALA MACHINA SOBRE SU MESA


30

240 2 FIJA TAPA SUPERIOR DE PORTA EXTINTOR Y


APUNTALA CON SOLDADURA
PLATINA PARA SUJETADOR DE EXTINTOR
PLATINA PARA TOPES DE EXTINTOR

132 3 CORTA A MEDIDA PLATINA PARA SUJETADOR DE


TIEMPO TOTAL EXTINTOR
SEG MIN HORAS
7302,00 121,70 2,03 212 2 4 HABILITA PLATINA PARA TOPE DE EXTINTOR

69 5 CORTA A MEDIDA PLATINA SEGURO DE SUJETADOR


CADENA PARA SEGURO DE EXTINTOR

65 6 CORTA CADENA PARA SEGURO DE


NOTA: El tiempo 3651 seg. Es el que toma PORTA EXTINTOR
armar 1 porta extintor sin espaldar.Las
plataformas llevan 2 porta extintores por lo 15 TRANSPORTA PIEZAS CORTADAS
3
tanto el tiempo total es de 7878 seg A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1072 7 DOBLA PLATINA PARA SUJETADOR DE EXTINTOR

242 8 HACE AGUJERO EN PLATINA PARA SEGURO DE


SUJETADOR DE EXTINTOR

184 2 9 UBICA Y APUNTALA TOPE EN PORTA EXTINTOR

BISAGRA DE SUJETADOR

598 1 UBICA SUJETADOR EN PORTA EXTINTOR Y LOS UNE


CON BISAGRA Y APUNTALA CON SOLDADURA

234 1 UBICA Y SUELDA PLATINA SEGURO DE SUJETADOR

57 1 MIDE Y FIJA CON SOLDADURA CADENA


EN PORTA EXTINTOR
PASADOR METÁLICO PARA SEGURO

27 13 APUNTALA PASADOR AL EXTREMA DE LA CADENA

304 1 SUELDA PORTA EXTINTOR

PORTA EXTINTOR

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA CONO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 249

OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
2171,00 36,18 0,60
45 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A
1
LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS
BARRA DE FIERRO LISO

1 MIDE, MARCA Y CORTA BARRA DE FIERRO LISO


42
PLATINA
15 TRANSPORTA PLATINA AL TALADRO DE MESA
2
DE ACABADOS

2 MIDE, MARCA Y TALADRA AGUJEROS EN PLATINA


240

15 TRANSPORTA PLATINA CON AGUJEROS


3
TALADRADOS A LA TRONZADORA

3 MIDE, MARCA Y CORTA PLATINAS


42

15 TRANSPORTA MATERIAL CORTADO DE


4
LA TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO
EN EL ÁREA DE ACABADOS

4 COLOCA MACHINA SOBRE SU MESA Y APUNTALA


30
CON SOLDADURA

5 CALIENTA Y DOBLA FIERRO LISO


1543

6 UBICA Y SUELDA PLATINAS EN CADA


184
EXTREMO DE PORTACONO

PORTA CONO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA TACO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 250

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
4958,00 82,63 1,38
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

53 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A LA


1
TRONZADORA DEL ÁREADE ACABADOS
PLATINA

1 MIDE, MARCA Y CORTA PLATINAS (HABILITA PLATINAS )


1440

15 TRANSPORTA MATERIAL HABILITADO DE LA


2
TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO EN EL
ÁREA DE ACABADOS

2 COLOCA MACHINA SOBRE MESA Y LA FIJA


30
APUNTALANDOLA CON SOLDADURA

3 CALIENTA Y DOBLA PLATINAS (HABILITA PLATINAS)


1200

4 UNE PLATINAS HABILITADAS Y LAS FIJA UNIONES


1920
APUNTALÁNDO CON SOLDADURA

5 SUELDA PORTA TACO


300

PORTA TACO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN DE TUBERIA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: AVILA ALVARADO MANUEL ANGEL PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 251

OPERARIO OPERARIO

EN ALMACÉN DE ACCESORIOS 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES


2
TERMINADOS CON BASE
175 1 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A
745 2 TRANSPORTA TUBERIAS DEL ALMACÉN LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
DE ACCESORIOS A LA UBICACIÓN DE
LA UNIDAD

1
3605 COLOCACIÓN DE VIBRADORES NEUMATICOS

64964 2 INSTALA TUBERIAS

OPERARIO
1905 3 3 COLOCA VALVULA MARIPOSA DE SISTEMA DE
3 EN ALMACÉN GENERAL DESCARGA
DE MATERIALES

45 3 TRANSPORTA MANGUERASL DE ALMACEN


A LA TRONZADORA DE ACABADOS 650 4 MIDE LONGITUDES ENTRE UNIONES DE TUBERIAS
PARA CORTAR MANGUERAS

1345 5 CORTA MANGUERAS A MEDIDA

320 4 TRANSLADA MANGUERAS A LA UBICACIÓN


DE LA UNIDAD
OPERARIO
36120 6 INSTALA MANGUERAS EN EL SISTEMA
4 EN ALMACÉN GENERAL DE DE TUBERIAS DE CARGA/DESCARGA
MATERIALES
1274 7 COLOCACIÓN DE VALVULA DE SEGURIDAD
175 TRANSPORTA EQUIPO PARA
5
PRUEBA NEUMÁTICA DE
ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE 3452 8 COLOCACION DE VALVULA DE BOLA PARA
LA UNIDAD DESFOGUE, TAPAS Y MANOMETROS

TIEMPO TOTAL 3952 9-1 PRUEBA DE PRESION NEUMATICA ANTIFUGAS


SEG MIN HORAS
118727,00 1978,78 32,98
TUBERIAS INSTALADAS EN UNIDAD

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE TUBERIA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 252

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
23345,00 389,08 6,48
23345 1 SUELDA TUBERIAS

TECHO SOLDADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE BRAZOS DE SUSP. EN EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 253

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1750,00 29,17 0,49
1750 3 SUELDA MONTURA DE BRAZO DE
1
SUSPENSIÓN EN EJE

EJES ARMADOS SOLDADOS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLD. DE ANILLOS EN SPTE DE SUSP. ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 254

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
8326,00 138,77 2,31
8326 3 SUELDA ANILLO EN SOPORTE
1
DE SUSPENSIÓN

ANILLOS DE SOPORTE DE
SUSPENSIÓN SOLDADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE PORTA ROMBOS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:255

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
1253,00 20,88 0,35
1253 1 SUELDA PORTA ROMBOS

PORTA ROMBOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN NEUMÁTICA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VASQUEZ GARCIA JEAN CARLOS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, C. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 256

OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

175 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
TUBO DE PVC
MANGUERAS NEUMÁTICAS
MANITOS DE AIRE TIEMPO TOTAL
VÁLVULA DE DESFOGUE RAPIDO SEG MIN HORAS
VÁLVULA NEUMÁTICA 5/2 46358,00 772,63 12,88
SWITCH DE CONSOLA

1 HABILITA TUBO DE PVC PARA CABLEADO


3061
Y MANGUERAS DE AIRE PRINCIPALES

182 2 COLOCA TUBO DE PVC EN UNIDAD PARA


CABLEADO Y MANGUERAS DE AIRE
PRINCIPALES

3
1532 CORTA MANGUERAS NEUMÁTICAS
PRINCIPALES Y DE RAMALES

4 AGRUPA MANGUERAS NEUMÁTICAS PRINCIPALES Y


613
CABLES Y LOS PASA POR TUBO DE PVC DE CABLEADO PRINCIPAL

5 COLOCA CABLEADO PARA RECEPTÁCULO Y


1027
MANGUERAS NEUMÁTICAS DE TOMA DE AIRES

6 INSTALA MANITOS DE AIRE


1234

7 INSTALA RAMALES NEUMÁTICOS


19352

8
1921 INSTALA VÁLVULAS DE DESFOGUE RAPIDO

1021 9 INSTALA VÁLVULA NEUMATICA 5/2

1234 10 INSTALA VÁLVULA CONSOLA DE LEVANTA EJE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

U
VÁLVULA RELAY
VÁLVULA DE PROTECCIÓN
VÁLVULA NIVELADORA
TANQUE DE AIRE
TERMINALES
TAPONES
VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

3065 11 INSTALA VÁLVULAS Y COLOCA TAPONES


EN TANQUE DE AIRE

1382 12 INSTALA TANQUE SOBRE SU SOPORTE EN


UNIDAD

1812 13 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS EN


CÁMARAS DE AIRE DE FRENADO

1983 14 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS EN


BOLSAS DE SUSPENSIÓN

619 15 INSTALA VÁLVULA REGULADORA DE


PRESIÓN
OPERARIO
362 16 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS EN
2 EN ALMACÉN GENERAL DE BOLSA LEVANTADOR DE EJE
MATERIALES
1820 17 INSTALA ACCIONADORES NEUMATICOS PARA
175 TRANSPORTA EQUIPO PARA DESCARGA
2
PRUEBA NEUMÁTICA DE
ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE 1020 18 INSTALA VÁLVULA NIVELADORA
LA UNIDAD

2768 19-1 PRUEBA NEUMÁTICA

UNIDAD CON SISTEMA


NEUMÁTICO INSTALADO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN ELÉCTRICA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ARAUJO CABEL LUIS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 257

OPERARIO

OPERARIO 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES


175 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A
1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
175 2 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
1 TALADRA AGUJEROS PARA CABLEADO
2564

TUBO DE PVC
CABLES ELÉCTRICOS AUTOMOTRICES N°14
MANGUERAS NEUMÁTICAS
RELAY
SIRENA DE RETROCESO
CAJA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
TERMINALES
RECEPTÁCULO DE 7 VÍAS
MANGUERA CONDUFLEX
FAROS BI-VOLTAJE DE 2"
FAROS BI-VOLTAJE DE 4"
FARO PIRATA

2 HABILITA TUBO DE PVC PARA CABLEADO Y


3061
MANGUERAS DE AIRE PRINCIPALES
TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 182 3 COLOCA TUBO DE PVC EN UNIDAD PARA
68260,00 1137,67 18,96 CABLEADO Y MANGUERAS DE AIRE
PRINCIPALES

8870 4 CORTA CABLES PARA CABLEADO PRINCIPAL


NOTA: LAS OPERACIONES 2,3,5 Y 6 SE REALIZAN Y RAMALES
UNA SOLA VEZ, YA SEA EN LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS O EN LAS INSTALACIONES 5
613 AGRUPA CABLES Y MANGUERAS
NEUMÁTICAS, COMO LOS TIEMPOS YA FUERON
NEUMÁTICAS PRINCIPALES Y LOS PASA POR
CONSIDERADOS EN EL DIAGRAMA DE
TUBO DE PVC DE CABLEADO PRINCIPAL
INSTALACIONES NEUMÁTICAS, NO SE
CONSIDERARÁ PARA LAS INSTALACIONES
1027 6 COLOCA CABLEADO PARA RECEPTÁCULO Y
MANGUERAS DE TOMA DE AIRES

964 7 INSTALA RECEPTÁCULO

8 INSTALA CAJA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA


3021

727 9 INSTALA RELAY

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

OPERARIO
787 10 INSTALA SIRENA DE RETROCESO
3 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

35128 11 INSTALA RAMALES DE CABLEADO ELÉCTRICO


175 3 TRANSPORTA EQUIPO PARA PRUEBA PARA FAROS PERIMETRALES
ELÉCTRICA DE ALMACÉN A LA UBICACIÓN
DE LA UNIDAD 14410 12 INSTALA FAROS PERIMETRALES

1264 13- PRUEBA DE SISTEMA ELÉCTRICO

UNIDAD CON SISTEMA ELÉCTRICO INSTALADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: CONEXIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS ÁREA: ACABADOS
UNIDAD-TRACTO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
OPERARIO:VASQUEZ GARCIA JEAN CARLO FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA: 258
FECHA: Marzo-2017

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1428,00 23,80 0,40

27 1 CONEXIÓN ELÉCTRICA Y NEUMÁTICA


(CONECTOR ELÉCTRICO MACHO EN RECEPTÁCULO
Y MANITOS CON MANGUERAS DE AIRE)

1230 3 2 REGULA FRENOS

134 3 NIVELACIÓN DE EJES

37 4-1 PRUEBA FRENOS

SISTEMAS ELÉCTRICO Y NEUMÁTICO DE UNIDAD CONECTADAS AL TRACTO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: TORQUE Y ENGRASE DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 259

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
12791,00 213,18 3,55

5581 6 1 AJUSTA PERNO PIVOTE EN SOPORTE


DE SUSPENSIÓN CON TORQUIMETRO

830 2 SACA TAPA DE RUEDA

5367 6 3 REVISA Y ENGRASA RUEDA

1013 4 COLOCA TAPA DE RUEDA Y AJUSTA

EJES TORQUEADOS Y ENGRASADOS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:
COLOCACIÓN DE CAMARAS DE AIRE ÁREA: ACABADOS
PARA FRENOS PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA: 260
FECHA: Marzo-2017

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
9095,00 151,58 2,53
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

118 TRANSPORTA CÁMARAS DE AIRE DEL ALMACÉN


1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS
CAMARA DE AIRE SIMPLE
CAMARA DE AIRE DOBLE

1734 6 1 MIDE Y CORTA VÁSTAGO DE CÁMARAS DE AIRE

120 2 TRANSPORTA CÁMARAS DE AIRE DE LA


TRONZADORA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

7123 6 2 COLOCA Y AJUSTA CÁMARAS DE AIRE EN LA UNIDAD

UNIDAD CON CÁMARAS DE AIRE PARA FRENOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE AMORTIGUADORES DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 261

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
9409,00 156,82 2,61
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

175 1 TRANSPORTA AMORTIGUADORES DEL


ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
AMORTIGUADORES

2123 1 COLOCA AMORTIGUADORES EN LA UNIDAD


6
7111 2 AJUSTA AMORTIGUADORES

UNIDAD CON AMORTIGUADORES DE EJES

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE BOLSAS DE SUSPENCIÓN ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 262

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
5416,00 90,27 1,50
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

182 1 TRANSPORTA BOLSAS DE SUSPENSIÓN DEL


ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
BOLSAS DE SUSPENSIÓN

5234 6 1 COLOCA Y AJUSTA BOLSA DE SUSPENSIÓN EN LA UNIDAD

UNIDAD CON BOLSAS DE SUSPENSIÓN

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE LEVANTADOR DE EJE ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 263

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
4311,00 71,85 1,20
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

182 1 TRANSPORTA KIT DE LEVATADOR DE EJE DEL


ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
KIT DE LEVANTADOR DE EJE

4129 6 1 COLOCA LEVANTADOR DE EJE

UNIDAD CON LEVANDADOR DE EJE COLOCADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ENLLANTADO DE UNIDAD ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 264

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 7712,00 128,53 2,14

182 1 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DEL


ALMACÉN LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

7530 6 1 COLOCA Y AJUSTA LLANTAS CON PISTOLA

UNIDAD ENLLANTADA

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARENADO DE TUBERIA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ESQUERRE JULCA MARCO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 265

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
4385,00 73,08 1,22
1 ARENA TUBERIAS
4385

TUBERIAS ARENADAS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: PINTADO BASE DE TUBERIA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ASMAT GARCIA LAZARO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 266

OPERARIO

TIEMPO TOTAL
50 1 ACOMODA TUBERIAS PARA SEG MIN HORAS
PINTARLAS CON BASE 835,00 13,92 0,23

175 2 PREPARA PINTURA BASE

610 3 PINTA CON BASE

TUBERIAS CON BASE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: PINTADO DE UNIDAD ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ASMAT GARCIA LAZARO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W.FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 267

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GENRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN GENRAL DE MATERIALES

175 2 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A 175 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A


1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

3572 1 RETIRA SALPICADURA DE SOLDADURA DE LA UNIDAD

TIEMPO TOTAL
2-1 MASILLA IMPERFECCIONES EN LA UNIDAD
SEG MIN HORAS 3200
54885,00 914,75 15,25

1934 3 LIJA LA UNIDAD EN ZONAS MASILLADAS

4
1389 SOPLETEA CON AIRE COMPRIMIDO UNIDAD

3592 5-2 APLICA PINTURA DE COLOR EN UNIDAD


SEGÚN DISEÑO DE CLIENTE

19739 1 ESPERA POR SECADO DE PINTURA DE COLOR

6 PEGA CINTA PARA TRAZADO DE FRANJAS Y LIMITES


2349
ENTRE DOS COLORES

7 APLICA PINTURA DE COLOR EN LA UNIDAD PARA


2983
HACER FRANJAS Y PULIR ACABADO DE LIMITES
ENTRE DOS COLORES, SEGÚN DISEÑO DE CLIENTE

2
14934 ESPERA SECADO DE PINTURA

843 8 RETIRA CINTAS

UNIDAD PINTADA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: RETOQUE DE PINTURA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO:ASMAT GARCIA LAZARO PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 268

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1820,00 30,33 0,51
1 EN ALMACÉN DE PINTURA

175 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


1
DE PINTURA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

423 1 SOPLETEA ZONAS DONDE PINTARÁ

1222 2-1 APLICA PINTURA A ACCESORIOS Y DONDE SE


REQUIERA EN LA UNIDAD

UNIDAD PINTADA Y RETOCADA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE ACCESORIOS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SOSA CENTENO DAVID PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 269

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A 150 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


2 1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

973 2 1 HABILITA PLATINAS PARA ESCARPINES


TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
15895,00 264,92 4,42
2 MARCA Y TALADRA CANALES PORTA ESCARPÍN
1843 Y ESCARPINES
2
3 EMPERNA ESCARPINES EN CANALES PORTA
ESCARPÍN EN UNIDAD

512 4 4 TALADRA DEFENSAS LATERALES

OPERARIO

EN ALMACÉN DE ACCESORIOS TERMINADOS 5 EMPERNA DEFENSAS LATERALES


3
CON BASE 3468 4

241 TRANSPORTA ACCESORIOS DEL ALMACÉN DE 6 COLOCA REGATONES EN DEFENSAS LATERALES


3
ACCESORIOS A LA UBICACIÓN DEL LA UNIDAD

10 7 COLOCA CAJA HERRAMIENTAS SOBRE SOPORTE


(CON AYUDA DE UN OPERARIO)

32 8 MARCA CAJA HERRAMIENTA

OPERARIO 10 9 COLOCA CAJA HERRAMIENTA SOBRE PISO


(CON AYUDA DE UN OPERARIO)
4 EN ALMACÉN DE PINTURA
5 10 TALADRA CAJA DE HERRAMIENTAS

123 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN DE 2215 11 UBICA, MARCA Y TALADRA AGUJEROS PARA
4
PINTURA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD EMPERNAR PORTA TACO, PORTA CONO, PORTA
EXTINTOR Y PORTA ROMBOS EN SUS SOPORTES

1183 12 PINTA ZONA DE CAJA HERRAMIENTA


PORTACONO, PORTATACO Y PORTA EXTINTOR
QUE CAERÁ SOBRE SUS SOPORTE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

W
OPERARIO

5 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES 60 13 COLOCA LINEA DE VIDA EN LA PARTE SUPERIOR


DE LA UNIDAD

120 TRANSPORTA EQUIPO DE ENGRASADO DE 402 14 COLOCA GRASERAS EN UNIDAD


5
ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

275 15 COLOCA GRASA EN GRASERAS Y TORNAMESA

923 16 COLOCA LLANTA DE REPUESTO EN PORTA LLANTA

1105 17 EMPERNA PORTA ROMBOS EN SU SOPORTE


SOBRE GUARDABARROS

374 18 EMPERNA PORTA TACO EN SU SOPORTE EN


BASTIDOR

297 19 EMPERNA PORTA CONO EN SU SOPORTE EN


BASTIDOR

610 20 EMPERNA PORTA EXTINTOR EN SU SOPORTE EN


BASTIDOR

10 21 COLOCA NUEVAMENTE CAJA DE HERRAMIENTAS


SOBRE SOPORTE (CON AYUDA DE UN
OPERARIO)

834 22 EMPERNA CAJA DE HERRAMIENTAS EN SOPORTE

UNIDAD CON ACCESORIOS COLOCADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE STICKERS Y PLACAS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ZAVALETA CIPRA BRUCE PRODUCTO: S3BO-SUSP-NEUMATICA
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 270

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A150 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


2 1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

2421 1 MIDE Y CORTA CINTA REFLECTIVA Y STICKERS

3671 2 PEGA CINTA REFLECTIVA

2100 3 PEGA STICKERS DE CLIENTE

TIEMPO TOTAL 963 4 MARCA Y TALADRA VIGA PARA COLOCAR


SEG MIN HORAS PLACA DE FABRICACIÓN
10157,00 169,28 2,82
732 5 EMPERNA PLACA DE FABRICACIÓN EN
UNIDAD

UNIDAD CON STICKERS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO SOPORTE DE SUSPENSIÓN ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 271

OPERARIO
TIEMPO TOTAL
1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS SEG MIN HORAS
EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ 11585,00 193,08 3,22

321 TRANSPORTA PIEZAS DE CORTE Y DOBLEZ


1
A SU MESA DE TRABAJO

6740 1 DESBASTA PLACAS QUE CONFORMARÁN


EL SOPORTE DE SUSP.

4524 10 2 ARMA SOPORTE DE SUSPENSIÓN


APUNTALANDO CON SOLDADURA

SOPORTE DE SUSPENSIÓN ARMADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO BALANCINES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:272

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS


EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

205 TRANSPORTA MATERIALES DEL 321 TRANSPORTA PIEZAS DE CORTE Y DOBLEZ


2 1
ALMACÉN A SU MESA DE TRABAJO A SU MESA DE TRABAJO

2601 1 DESBASTA PLACAS QUE CONFORMARÁN


TIEMPO TOTAL EL BALANCIN
SEG MIN HORAS
10646,00 177,43 2,96 5564 2 UBICA PUENTES CURVOS QUE UNEN
LAS PLACAS LATERALES DEL BALANCIN
Y APUNTALA CON SOLDADURA SOBRE UNA
PLACA LATERAL
6
1128 3 UBICA BOCINA Y APUNTALA CON SOLDADURA
SOBRE UNA PLACA LATERAL DE BALACIN

827 4 COLOCA SEGUNDA PLACA DE BALANCIN


SOBRE LO YA ARMADO Y APUNTALA EN
PUENTES CURVOS Y BOCINA DEL BALANCIN

BALACINES ARMADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE MONTURA PARA MUELLES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 273

OPERARIO
TIEMPO TOTAL
1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS SEG MIN HORAS
EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ 9914,00 165,23 2,75

321 TRANSPORTA PIEZAS DE CORTE Y DOBLEZ


1
A SU MESA DE TRABAJO

2377 1 DESBASTA PLACAS QUE CONFORMARÁN


LA MONTURA PARA MUELLES

7216 8 2 ARMA MONTURA, APUNTALANDO CON


SOLDADURA

MONTURAS PARA MUELLES ARMADAS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE TEMPLADORES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:274

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS HABILITADAS


EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

205 TRANSPORTA MATERIALES DEL 321 TRANSPORTA PIEZAS DE CORTE Y DOBLEZ


2 1
ALMACÉN A SU MESA DE TRABAJO A SU MESA DE TRABAJO

6013 1 DESTAJA EXTREMOS DE PLATINAS


QUE CONFORMARÁN LOS TEMPLADORES

TIEMPO TOTAL 1648 2 ARMA CUERPO DE TEMPLADORES,


SEG MIN HORAS APUNTALANDO CON SOLDADURA
9418,00 156,97 2,62
1231 3 UBICA Y APUNTALA CON SOLDADURA BOCINAS
EN EXTREMOS DE CUERPOS DE TEMPLADORES

TEMPLADORES ARMADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 275

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
11881,00 198,02 3,30
OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

472 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


1
AL ÁREA DE ACABADOS
TROCHA 77,5" C/RUEDAS-AMERICANO

966 1 UBICA Y APUNTALA CON SOLDADURA MONTURAS EN EJE

2 COMUNICA A SUPERVISOR PARA QUE SE


182
SUELDEN LAS MONTURAS EN LOS EJES

3
1685 HABILITA ABRAZADERAS PARA MUELLES

8576 8 4 COLOCA MUELLES SOBRE MONTURA SOLDADA


EN EJE Y LOS FIJA EMPERNANDO ABRAZADERAS
QUE PASAN POR LA MONTURA Y UNA PLACA
SOBRE LOS MUELLES(CON AYUDA DE UN OPERARIO)

EJES ARMADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VENTURA PAREDES, JULIO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 276

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
26206,00 436,77 7,28
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


1
A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

1657 1 COLOCA EJES EN POSICIÓN DEBAJO DE SOPORTES


DE SUSPENSIÓN DE LA UNIDAD

10803 6 2 ENCAJA MUELLES ENTRE BALANCINES(DE SER 2DO EJE) O


ENTRE BALANCIN Y SOPORTE DE SUSPENSIÓN (DE SER 1ER O 3ER EJE)
Y COLOCA PERNOS PARA FIJAR MUELLES EN SU UBICACIÓN

7174 6 3 COLOCA TEMPLADOR

6452 4 ALINEA EJES Y APUNTALA ANILLOS EN PERNOS


DE TEMPLADORES

UNIDAD CON EJES COLOCADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE PISO MADERA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SEVILLA SABOYA ROBERT PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 277

OPERARIO

1 EN ALMACÉN DE MADERA

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 7234 TRANSPORTA MADERA A TALLER DE
1
53558,00 892,63 14,88 CARPINTERÍA

10745 1 HABILITA TABLONES DE MADERA PARA PISO

OPERARIO
2940 2 ORDENA TABLONES DE MADERA EN PARIHUELA
2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

180 3 COMUNICA A SUPERVISOR PARA QUE


374 TRANSPORTA MATERIALES Y HERRAMIENTAS TRANSLADEN LA MADERA HABILITADA A LA
2
DEL ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD UBICACIÓN DE LA UNIDAD

9100 4 COLOCA TABLONES DE MADERA EN SU


UBICACIÓN SOBRE PISO DE CAMABAJA Y
MARCA PARA TALADRAR

12855 5 TALADRA TABLONES DE MADERA PARA


EMPERNARLOS A LA ESTRUCTURA

10130 6 EMPERNA TABLONES DE MADERA A


TRANSVERSALES DE CAMABAJA

UNIDAD CON PISO MADERA COLOCADO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE RAMPA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: AVILA ALVARADO CESAR PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:278

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS


HABILITADAS EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

45 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN 125 TRANSPORTA PIEZAS HABILITADAS


2 1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1 ARMA Y SUELDA ESTRUCTURA INTERNA DE RAMPA


12384

3232 2 FIJA COBERTURAS SUPERIOR E INFERIOR DE


RAMPA
FIERRO LISO

1328 3 MIDE, MARCA Y CORTA FIERRO LISA


TIEMPO TOTAL PARA ANTIDESLIZANTES DE RAMPA
SEG MIN HORAS
55772,00 929,53 15,49 105 3 TRASLADA FIERROS CORTADOS A SU MESA DE
TRABAJO

1830 UBICA Y FIJA OREJA DE RAMPAS


4
NOTA: El tiempo 27886 seg. Es el que toma APUNTALANDO CON SOLDADURA
armar 1rampa.Las camabajas llevan 2
rampas por lo tanto el tiempo total es de 2104 5 UBICA Y FIJA TAPAS DE RAMPA
55772 seg APUNTALANDO CON SOLDADURA

2346 6 UBICA Y FIJA FIERROS ANTIDESLIZANTES DE RAMPA


APUNTALANDO CON SOLDADURA

3102 7 ARMA PATA DE RAMPA APUNTALANDO CON


SOLDADURA

1285 8 FIJA PATA A RAMPA APUNTALANDO CON


SOLDADURA

RAMPA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:
COLOCACIÓN DE CAMARAS DE AIRE ÁREA: ACABADOS
PARA FRENOS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
OPERARIO: AVILA ALVARADO CESAR FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA: 279
FECHA: Marzo-2017

OPERARIO
TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 1 EN ALMACÉN DE ACCESORIOS TERMINADOS
1764,00 29,40 0,49 CON BASE

1 SUBE RAMPAS EN CARRITO (CON AYUDA DE


357
OPERARIO UN OPERARIO) PARA TRASLADARLAS

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 45 TRANSPORTA RAMPAS


1
A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

75 2 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


2 COLOCA RAMPAS EN CAMABAJA
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE 923
ACABADOS
CADENA PARA RAMPA DE 1/2"

3 COLOCA CADENA PARA ASEGURAR RAMPAS


364
EN CAMABAJA

UNIDAD CON RAMPAS COLOCADAS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA EXTINTOR ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 280

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN DE PIEZAS


HABILITADAS EN EL ÁREA DE CORTE Y DOBLEZ

45 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN125 TRANSPORTA PIEZAS HABILITADAS


2 1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS

1 COLOCA Y APUNTALA MACHINA SOBRE SU MESA


30

240 2 FIJA TAPA SUPERIOR DE PORTA EXTINTOR Y


APUNTALA CON SOLDADURA
PLATINA PARA SUJETADOR DE EXTINTOR
PLATINA PARA TOPES DE EXTINTOR

132 3 CORTA A MEDIDA PLATINA PARA SUJETADOR DE


TIEMPO TOTAL EXTINTOR
SEG MIN HORAS
9446,00 157,43 2,62 212 2 4 HABILITA PLATINA PARA TOPE DE EXTINTOR

69 CORTA A MEDIDA PLATINA SEGURO DE TAPA


5
CADENA PARA SEGURO DE PORTA EXTINTOR

65 6 CORTA CADENA PARA SEGURO DE


PORTA EXTINTOR
NOTA: El tiempo 4723 seg. Es el que toma
armar 1 porta extintor sin espaldar.Las 15 TRANSPORTA PIEZAS CORTADAS
3
plataformas llevan 2 porta extintores por lo A SU MESA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE ACABADOS
tanto el tiempo total es de 7878 seg
1072 7 DOBLA PLATINA PARA SUJETADOR DE EXTINTOR

242 8 HACE AGUJERO EN PLATINA PARA SEGURO DE


TAPA DE PORTA EXTINTOR

184 2 9 UBICA Y APUNTALA TOPE EN PORTA EXTINTOR

1072 10 FIJA SUJETADOR EN TAPA DE PORTA EXTINTOR


APUNTALANDO CON SOLDADURA
BISAGRA DE SUJETADOR

598 11 UBICA TAPA EN PORTA EXTINTOR Y LOS UNE


CON BISAGRA Y APUNTALA CON SOLDADURA

234 12 UBICA Y SUELDA PLATINA SEGURO DE TAPA


DE PORTA EXTINTOR

57 13 MIDE Y FIJA CON SOLDADURA CADENA


EN PORTA EXTINTOR
PASADOR METÁLICO PARA SEGURO

27 14 APUNTALA PASADOR AL EXTREMA DE LA CADENA

304 15 SUELDA PORTA EXTINTOR

PORTA EXTINTOR

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA CONO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 281

TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS
OPERARIO 1675,00 27,92 0,47

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

45 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


1
LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS
BARRA DE FIERRO LISO

1 MIDE, MARCA Y CORTA BARRA DE FIERRO LISO


42

15 TRANSPORTA MATERIAL CORTADO DE


2
LA TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO
EN EL ÁREA DE ACABADOS

2 COLOCA MACHINA SOBRE SU MESA Y APUNTALA


30
CON SOLDADURA

3 CALIENTA Y DOBLA FIERRO LISO


1543

PORTA CONO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARMADO DE PORTA TACO ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SANCHEZ OCAMPO JOSE LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 282

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
4958,00 82,63 1,38
1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

53 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACEN A LA


1
TRONZADORA DEL ÁREADE ACABADOS
PLATINA

1 MIDE, MARCA Y CORTA PLATINAS (HABILITA PLATINAS )


1440

15 TRANSPORTA MATERIAL HABILITADO DE LA


2
TRONZADORA A SU MESA DE TRABAJO EN EL
ÁREA DE ACABADOS

2 COLOCA MACHINA SOBRE MESA Y LA FIJA


30
APUNTALANDOLA CON SOLDADURA

3 CALIENTA Y DOBLA PLATINAS (HABILITA PLATINAS)


1200

4 UNE PLATINAS HABILITADAS Y LAS FIJA UNIONES


1920
APUNTALÁNDO CON SOLDADURA

5 SUELDA PORTA TACO


300

PORTA TACO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE PIEZAS DE SUSPENSIÓN ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 283

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
13655,00 227,58 3,79

3523 10 1 SUELDA SOPORTE DE SUSPENSIÓN

3648 6 2 SUELDA BALANCIN

4160 8 3 SUELDA MONTURA DE MUELLES

2324 8 4 SUELDA TEMPLADORES

PIEZAS DE SUSPENSIÓN MECÁNICA SOLDADOS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE MONTURA EN EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 284

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
2334,00 38,90 0,65
2334 4 SUELDA MONTURAS EN EJES
1

EJES ARMADOS SOLDADOS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLD. DE ANILLOS DE TEMPLADORES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 285

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
12164,00 202,73 3,38
12164 6 SUELDA ANILLOS EN PERNOS
1
SOBRE SPTE DE SUSP. Y SOBRE MONTURA

ANILLOS DE TEMPLADORES SOLDADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: SOLDADO DE RAMPAS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: GARCIA SEVILLA, LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA:286

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
16824,00 280,40 4,67
16824 2 SUELDA RAMPA
1

ANILLOS DE TEMPLADORES SOLDADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN NEUMÁTICA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: VASQUEZ GARCIA JEAN CARLOS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, C. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 287

OPERARIO

1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

175 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
TUBO DE PVC
MANGUERAS NEUMÁTICAS TIEMPO TOTAL
MANITOS DE AIRE SEG MIN HORAS
VÁLVULA DE DESFOGUE RAPIDO 39872,00 664,53 11,08
SWITCH DE CONSOLA

1 HABILITA TUBO DE PVC PARA CABLEADO


3061
Y MANGUERAS DE AIRE PRINCIPALES

245 2 COLOCA TUBO DE PVC EN UNIDAD PARA


CABLEADO Y MANGUERAS DE AIRE
PRINCIPALES

3
1532 CORTA MANGUERAS NEUMÁTICAS
PRINCIPALES Y DE RAMALES

4 AGRUPA MANGUERAS NEUMÁTICAS PRINCIPALES Y


613
CABLES Y LOS PASA POR TUBO DE PVC DE CABLEADO PRINCIPAL

5 COLOCA CABLEADO PARA RECEPTÁCULO Y


1027
MANGUERAS NEUMÁTICAS DE TOMA DE AIRES

6 INSTALA MANITOS DE AIRE


1234

7 INSTALA RAMALES NEUMÁTICOS


19845

8
1921 INSTALA VÁLVULAS DE DESFOGUE RAPIDO

VÁLVULA RELAY
TANQUE DE AIRE
TERMINALES
TAPONES

3065 9 INSTALA VÁLVULAS Y COLOCA TAPONES


EN TANQUE DE AIRE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

OPERARIO
X

3 EN ALMACÉN GENERAL DE
MATERIALES
1846 10 INSTALA TANQUE SOBRE SU SOPORTE EN
175 TRANSPORTA EQUIPO PARA UNIDAD
3
PRUEBA NEUMÁTICA DE
ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE 2365 11 INSTALA MANGUERAS NEUMÁTICAS ENTRE
LA UNIDAD TANQUE DE AIRE Y CÁMARAS DE AIRE DE FRENADO

2768 12-1 PRUEBA NEUMÁTICA

UNIDAD CON SISTEMA


NEUMÁTICO INSTALADO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: INSTALACIÓN ELÉCTRICA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ARAUJO CABEL LUIS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 288

OPERARIO

OPERARIO 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES


175 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A
1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
175 2 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD
1 TALADRA AGUJEROS PARA CABLEADO
2883

TUBO DE PVC
CABLES ELÉCTRICOS AUTOMOTRICES N°14
MANGUERAS NEUMÁTICAS
RELAY
SIRENA DE RETROCESO
CAJA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
TERMINALES
RECEPTÁCULO DE 7 VÍAS
MANGUERA CONDUFLEX
FAROS BI-VOLTAJE DE 2"
FAROS BI-VOLTAJE DE 4"
FARO PIRATA

2 HABILITA TUBO DE PVC PARA CABLEADO Y


3061
MANGUERAS DE AIRE PRINCIPALES
TIEMPO TOTAL
SEG MIN HORAS 182 3 COLOCA TUBO DE PVC EN UNIDAD PARA
63725,00 1062,08 17,70 CABLEADO Y MANGUERAS DE AIRE
PRINCIPALES

9011 4 CORTA CABLES PARA CABLEADO PRINCIPAL


NOTA: LAS OPERACIONES 2,3,5 Y 6 SE REALIZAN Y RAMALES
UNA SOLA VEZ, YA SEA EN LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS O EN LAS INSTALACIONES 5
613 AGRUPA CABLES Y MANGUERAS
NEUMÁTICAS, COMO LOS TIEMPOS YA FUERON
NEUMÁTICAS PRINCIPALES Y LOS PASA POR
CONSIDERADOS EN EL DIAGRAMA DE
TUBO DE PVC DE CABLEADO PRINCIPAL
INSTALACIONES NEUMÁTICAS, NO SE
CONSIDERARÁ PARA LAS INSTALACIONES
1027 6 COLOCA CABLEADO PARA RECEPTÁCULO Y
MANGUERAS DE TOMA DE AIRES

964 7 INSTALA RECEPTÁCULO

3021 8 INSTALA CAJA DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

935 9 INSTALA RELAY

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

OPERARIO
1392 10 INSTALA SIRENA DE RETROCESO
3 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

29320 11 INSTALA RAMALES DE CABLEADO ELÉCTRICO


175 3 TRANSPORTA EQUIPO PARA PRUEBA PARA FAROS PERIMETRALES Y PIRATAS
ELÉCTRICA DE ALMACÉN A LA UBICACIÓN
DE LA UNIDAD 14410 12 INSTALA FAROS PERIMETRALES Y PIRATAS

1264 13- PRUEBA DE SISTEMA ELÉCTRICO

UNIDAD CON SISTEMA ELÉCTRICO INSTALADO

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: CONEXIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS ÁREA: ACABADOS
UNIDAD-TRACTO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
OPERARIO:VASQUEZ GARCIA JEAN CARLO FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA: 289
FECHA: Marzo-2017

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1428,00 23,80 0,40

27 1 CONEXIÓN ELÉCTRICA Y NEUMÁTICA


(CONECTOR ELÉCTRICO MACHO EN RECEPTÁCULO
Y MANITOS CON MANGUERAS DE AIRE)

1230 3 2 REGULA FRENOS

134 3 NIVELACIÓN DE EJES

37 2-1 PRUEBA FRENOS

SISTEMAS ELÉCTRICO Y NEUMÁTICO DE UNIDAD CONECTADAS AL TRACTO

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: TORQUE Y ENGRASE DE EJES ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 290

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
22271,00 371,18 6,19

7442 8 1 AJUSTA TUERCAS DE ABRAZADERAS


DE MONTURA DE EJE

1441 6 2 AJUSTA TUERCAS DE PERNOS DE


BALANCIN

4519 6 3 AJUSTA TUERCAS DE TEMPLADORES

1080 4 SACA TAPA DE RUEDA

6827 8 5 REVISA Y ENGRASA RUEDA

962 6 COLOCA TAPA DE RUEDA Y AJUSTA

EJES TORQUEADOS Y ENGRASADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN:
COLOCACIÓN DE CAMARAS DE AIRE ÁREA: ACABADOS
PARA FRENOS PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. NRO DE DIAGRAMA: 291
FECHA: Marzo-2017

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
13595,00 226,58 3,78
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES

118 TRANSPORTA CÁMARAS DE AIRE DEL ALMACÉN


1
A LA TRONZADORA DEL ÁREA DE ACABADOS
CAMARA DE AIRE SIMPLE
CAMARA DE AIRE DOBLE

2312 6 1 MIDE Y CORTA VÁSTAGO DE CÁMARAS DE AIRE

120 2 TRANSPORTA CÁMARAS DE AIRE DE LA


TRONZADORA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

11045 6 2 COLOCA Y AJUSTA CÁMARAS DE AIRE EN LA UNIDAD

UNIDAD CON CÁMARAS DE AIRE PARA FRENOS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ENLLANTADO DE UNIDAD ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ROCHA FRANCO JOSE PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 292

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
1 EN ALMACÉN GRAL DE MATERIALES 10222,00 170,37 2,84

182 1 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DEL


ALMACÉN LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

10040 6 1 COLOCA Y AJUSTA LLANTAS CON PISTOLA

UNIDAD ENLLANTADA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: ARENADO DE RAMPAS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ESQUERRE JULCA MARCO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 293

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
3570,00 59,50 0,99
1 ARENA RAMPAS
3570

TUBERIAS ARENADAS

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: PINTADO BASE DE RAMPAS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ASMAT GARCIA LAZARO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 294

OPERARIO TIEMPO TOTAL


SEG MIN HORAS
1 EN ALMACÉN GENRAL DE MATERIALES 470,00 7,83 0,13

125 1 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


LA ZONA DE PINTADO

345 1 COLOCA RAMPAS SOBRE CABALLETES


(CON AYUDA DE OPERARIO PINTOR)

245 2 PREPARA PINTARA BASE

349 3 PINTA CON BASE LAS RAMPAS

RAMPAS CON BASE

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: PINTADO DE UNIDAD ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ASMAT GARCIA LAZARO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W.FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 295

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GENRAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN GENRAL DE MATERIALES

175 2 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A 175 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A


1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

3572 1 RETIRA SALPICADURA DE SOLDADURA DE LA UNIDAD

TIEMPO TOTAL
2-1 MASILLA IMPERFECCIONES EN LA UNIDAD
SEG MIN HORAS 1932
53405,00 890,08 14,83

1722 3 LIJA LA UNIDAD EN ZONAS MASILLADAS

4
1389 SOPLETEA CON AIRE COMPRIMIDO UNIDAD

3592 5-2 APLICA PINTURA DE COLOR EN UNIDAD


SEGÚN DISEÑO DE CLIENTE

19739 1 ESPERA POR SECADO DE PINTURA DE COLOR

6 PEGA CINTA PARA TRAZADO DE FRANJAS Y LIMITES


2349
ENTRE DOS COLORES

7 APLICA PINTURA DE COLOR EN LA UNIDAD PARA


2983
HACER FRANJAS Y PULIR ACABADO DE LIMITES
ENTRE DOS COLORES, SEGÚN DISEÑO DE CLIENTE

2
14934 ESPERA SECADO DE PINTURA

843 8 RETIRA CINTAS

UNIDAD PINTADA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: RETOQUE DE PINTURA ÁREA: ACABADOS
OPERARIO:ASMAT GARCIA LAZARO PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 296

TIEMPO TOTAL
OPERARIO SEG MIN HORAS
1820,00 30,33 0,51
1 EN ALMACÉN DE PINTURA

175 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN


1
DE PINTURA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

423 1 SOPLETEA ZONAS DONDE PINTARÁ

1222 2-1 APLICA PINTURA A ACCESORIOS Y DONDE SE


REQUIERA EN LA UNIDAD

UNIDAD PINTADA Y RETOCADA

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE ACCESORIOS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: SOSA CENTENO DAVID PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 297

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A 150 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


2 1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

973 2 1 HABILITA PLATINAS PARA ESCARPINES


OPERARIO

3 EN ALMACÉN DE ACCESORIOS TERMINADOS


CON BASE 2 MARCA Y TALADRA CANALES PORTA ESCARPÍN
1843 Y ESCARPINES
241 TRANSPORTA ACCESORIOS DEL ALMACÉN DE 2
3
ACCESORIOS A LA UBICACIÓN DEL LA UNIDAD 3 EMPERNA ESCARPINES EN CANALES PORTA
ESCARPÍN EN UNIDAD

OPERARIO

4 EN ALMACÉN DE PINTURA

4 TRANSPORTA MATERIALES DEL ALMACÉN DE


123 PINTURA A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

630 4 PINTA ZONA DE PORTA EXTINTOR, PORTA


CONO Y PORTA TACO QUE CAERÁ SOBRE
SOPORTE

TIEMPO TOTAL 794 5 COLOCA GRILLETES


SEG MIN HORAS
7957,00 132,62 2,21
478 6 TALADRA AGUJEROS EN UNIDAD PARA
EMPERNAR PORTA EXTINTOR, PORTA TACO Y
PORTA CONO

550 7 EMPERNA PORTA TACO, PORTA CONO Y PORTA


OPERARIO EXTINTOR

EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES 923 8 COLOCA LLANTA DE REPUESTO EN PORTA


5
LLANTA

120 TRANSPORTA EQUIPO DE ENGRASADO DE 402 9 COLOCA GRASERAS EN UNIDAD


5
ALMACÉN A LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

610 10 COLOCA GRASA EN GRASERAS

UNIDAD CON ACCESORIOS COLOCADOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

DIAGRAMA DE OPERACIONES TIPO HOMBRE


OPERACIÓN: COLOCACIÓN DE STICKERS Y PLACAS ÁREA: ACABADOS
OPERARIO: ZAVALETA CIPRA BRUCE PRODUCTO: S4CB-CUELLO RIGIDO
DIAGRAMADO POR : TENICELA CARRILLOS, CRISTHIAN W. FÁBRICA: FAMECA S.A.C.
FECHA: Marzo-2017 NRO DE DIAGRAMA: 298

OPERARIO OPERARIO

2 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES 1 EN ALMACÉN GENERAL DE MATERIALES

120 TRANSPORTA HERRAMIENTAS DE ALMACÉN A150 TRANSPORTA MATERIAL DE ALMACÉN A


2 1
LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD LA UBICACIÓN DE LA UNIDAD

1932 1 MIDE Y CORTA CINTA REFLECTIVA Y STICKERS

TIEMPO TOTAL 1845 2 PEGA CINTA REFLECTIVA Y STICKERS


SEG MIN HORAS
5742,00 95,70 1,60
963 3 MARCA Y TALADRA VIGA PARA COLOCAR
PLACA DE FABRICACIÓN

732 4 EMPERNA PLACA DE FABRICACIÓN EN


UNIDAD

UNIDAD CON STICKERS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 61
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO
PLANCHA DE SUSPENSIÓN NEUMÁTICA
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
TA Tp POR TS
DESCRIPCIÓN DE N° Tp TN POR POR TS (LINEA
RE (seg/tar Fc RETRAZO POR POR POR (hora/t
LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL LIMPIEZA Y/O SUMATO (H.H.) DE
A ea) S FATIGA TRABAJAR POSICIÓN f area)
ATENCIÓN DE MANTENIMIE RIA PROD.)
PERSONA BASICA DE PIE ANORMAL
RUIDO NTO
LES
Colocado de piso
2 18230 10,13 1,00 10,13 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,77 11,54 11,54
1 plancha
2 Armado de Ejes 2 14203 7,89 1,16 9,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,22 10,43 10,43
Colocación de
2 12930 7,18 1,16 8,33 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,75 9,50 9,50
3 Ejes
Armado de caja
1 8013 2,23 1,00 2,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,54 2,54 2,54
4 herramienta
Armado de Porta
1 7302 2,03 1,05 2,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,43 2,43 2,43
5 Extintor
Armado de Porta
1 1675 0,47 1,05 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,56 0,56 0,56
6 Cono
Armado de Porta
1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65
7 Taco
SUMA 22,90 38,64 38,64
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 1 al 7), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS

TOLERANCIAS

POR H.H.
N° Tp TN POR TS
TAR DESCRIPCIÓN DE Tp RETR POR LIMPIEZA TS (LINEA
OPE (seg/ta Fc (H.H POR POR POSICIÓ POR POR (hora/tar
EA LA TAREA (H.H) AZOS Y/O SUMATO (H.H.) DE
R. rea) .) FATIGA TRABAJA N ATENCIÓ NIVEL DE f ea)
PERS MANTENIMIE RIA PROD.)
BASICA R DE PIE ANORMA N RUIDO
ONAL NTO
L
ES
Soldado de piso
1 21345 5,93 1,00 5,93 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,76 6,76 6,76
8 plancha
Soldado de
brazos de
1 1750 0,49 1,00 0,49 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
suspensión en
9 ejes
Soldado de
anillos en
1 8326 2,31 1,00 2,31 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,58 2,58 2,58
soporte de
10 suspensión
SUMA 9,88 9,88

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 8 al 10), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS


TOLERANCIAS
H.H.
N° Tp POR TS
TARE DESCRIPCIÓN DE LA Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
OPE (seg/ta Fc POR NIVEL SUMAT (hora/t
A TAREA (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f (H.H.) DE
R. rea) ATENCIÓN DE ORIA area)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Instalaciones
11 1 43309 12,03 1,00 12,03 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 13,40 13,40 13,40
Neumáticas
12 Instalaciones Eléctricas 1 62412 17,34 1,00 17,34 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 19,53 19,53 19,53
Conexión y regulación
13 eléctrica y neumática 1 1428 0,40 1,00 0,40 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,44 0,44 0,44
de unidad en tracto
SUMA 33,38 33,38
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 11 al 13), Anexo 60
D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN DE LA N° Tp TN POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc NIVEL SUMA (hora/
TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O f (H.H.) DE
tarea) DE TORIA tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
14 Torque y engrase de ejes 1 12791 3,55 1,10 3,91 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 4,56 4,56 4,56
Colocación de pulmones
15 (Cámaras de aire) 1 9095 2,53 1,10 2,78 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,10 3,10 3,10
Colocación de
16 amortiguadores 1 9409 2,61 1,10 2,87 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,20 3,20 3,20
Colocación de bolsas de
17 suspensión 1 5416 1,50 1,10 1,65 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,84 1,84 1,84
Colocación de levantador
18 de eje 1 4311 1,20 1,10 1,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,47 1,47 1,47
19 Enllantado 1 7712 2,14 1,10 2,36 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,69 2,69 2,69
SUMA 16,85 16,85
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 14 al 19), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO


SERV.
TOLERANCIAS TERCERO
H.H. S
DESCRIPCIÓ N° Tp TN TS (LINEA
TARE Tp POR POR TS
N DE LA OPER (seg/t Fc (H.H. POR POR POR LIMPIEZA (hora/tare DE
A (H.H) FATIG POR POR NIVEL (H.H.)
TAREA . area) ) RETRAZOS POSICIÓN Y/O SUMATO a) PROD. H.H.
A TRABAJA ATENCIÓ DE f )
PERSONALE ANORMA MANTENIMIENT RIA (Pintura)
BASIC R DE PIE N RUID
S L O
A O
Pintado de
20 unidad 3 53405 44,50 1,0 44,5 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 16,91 50,72 50,72
Retoque de
21 Pintura 1 1820 0,51 1,0 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56

SUMA 51,28 0,00 51,28


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 20 al 21), Anexo 60

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES

TOLERANCIAS
Tp POR
DESCRIPCIÓN DE N° Tp TN POR TS H.H. (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR LIMPIEZA TS (H.H.)
LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL SUMA (hora/tarea) DE PROD.)
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f
ATENCIÓN DE TORIA
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENI
RUIDO
MIENTO
Colocación de
22 accesorios 1 12500 3,47 1,00 3,47 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,96 3,96 3,96
Colocación de
23 Stickers y Placas 1 8057 2,24 1,08 2,42 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,75 2,75 2,75
SUMA 6,71 6,71
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 22 al 23), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 62
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE FÚRGÓN METALERO DE
SUSPENSIÓN MECÁNICA
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
TS
DESCRIPCIÓN DE LA N° Tp Tp TN POR TS (LINEA
TAREA Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
TAREA OPER. (seg/tarea) (H.H) (H.H.) POR NIVEL SUMA (H.H.) DE
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O MANTENI f tarea)
ATENCIÓN DE TORIA PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MIENTO
RUIDO

Colocado de piso
24 madera 1 81799 22,72 1,00 22,72 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 25,89 25,89 25,89
Armado de final de
25 Furgón 2 139537 77,52 1,05 81,40 5% 4% 2% 0% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 47,46 94,92 94,92
Armado de Puertas
26 de Furgón 1 53142 14,76 1,00 14,76 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 16,82 16,82 16,82

27 Forrado Lateral 2 49342 27,41 1,10 30,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 17,18 34,36 34,36
Forrado de puertas
28 de Furgón 1 24120 6,70 1,10 7,37 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 8,40 8,40 8,40
Instalación del
sistema de cerrojo
29 en puertas 1 29300 8,14 1,10 8,95 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 9,98 9,98 9,98

30 Forrado de techo 1 33237 9,23 1,00 9,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 10,52 10,52 10,52
Colocación de
madera lateral
31 interior 1 122344 33,98 1,00 33,98 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 38,73 38,73 38,73
Colocación de jebe
32 en puertas 1 31080 8,63 1,00 8,63 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 9,84 9,84 9,84
Colocación de
33 Puertas en unidad 4 4772 5,30 1,00 5,30 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,51 6,04 6,04

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Armado de
soportes de
34 suspensión 1 9332 2,59 1,16 3,01 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,43 3,43 3,43
Armado de
35 balancines 1 7272 2,02 1,16 2,34 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,67 2,67 2,67
Armado de
montura para
36 muelles 1 7516 2,09 1,16 2,42 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,76 2,76 2,76
Armado de
37 templadores 1 7195 2,00 1,16 2,32 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,64 2,64 2,64

38 Armado de Ejes 2 9073 5,04 1,16 5,85 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,33 6,66 6,66

39 Colocación de Ejes 2 19769 10,98 1,16 12,74 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 7,26 14,52 14,52
Armado de caja
40 herramienta 1 7975 2,22 1,00 2,22 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,52 2,52 2,52
Armado de Porta
41 Extintor 1 7878 2,19 1,05 2,30 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,62 2,62 2,62
Armado de Porta
42 Cono 1 1668 0,46 1,05 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,55 0,55 0,55
Armado de Porta
43 Taco 1 4943 1,37 1,05 1,44 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,64 1,64 1,64

SUMA 295,53 295,53

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 24 al 43), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS

TOLERANCIAS

H.H.
TS
DESCRIPCIÓN N° Tp Tp TN TS (LINEA
TAREA Fc POR (hora/
DE LA TAREA OPER. (seg/tarea) (H.H) (H.H.) POR POR POR POR POR LIMPIEZA (H.H.) DE
POR NIVEL tarea)
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f PROD.)
ATENCIÓN DE
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO

Soldado de
estructura de
44 Furgón 1 51947 14,43 1,00 14,43 5% 4% 2% 0% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 16,83 16,83 16,83
Soldado de
Puertas de
45 Furgón 1 19102 5,31 1,00 5,31 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 5,91 5,91 5,91
Soldado de
piezas de
susp.
46 mecánica 1 12034 3,34 1,00 3,34 5% 4% 2% 0% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 3,90 3,90 3,90
Soldado de
montura en
47 ejes 1 1750 0,49 1,00 0,49 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
Soldado de
anillos de
48 templadores 1 9123 2,53 1,00 2,53 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,82 2,82 2,82

SUMA 30,00 30,00


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 44 al 48), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS

TOLERANCIAS
H.H.
TA N° Tp POR POR POR TS
DESCRIPCIÓN Tp TN POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
RE OP (seg/ Fc FATIG POSICIÓ POR NIVE (hora/
DE LA TAREA (H.H) (H.H.) RETRAZOS TRABAJ Y/O SUMA (H.H.) DE
A ER. tarea) A N ATENCIÓ L DE f tarea)
PERSONAL AR DE MANTENIMIEN TORIA PROD.)
BASIC ANORM N RUID
ES PIE TO
A AL O
Instalaciones
49 Neumáticas 1 38666 10,74 1,00 10,74 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 11,97 11,97 11,97
Instalaciones
50 Eléctricas 1 66183 18,38 1,00 18,38 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 20,71 20,71 20,71
Conexión y
regulación
eléctrica y
51 1 1428 0,40 1,00 0,40 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,44 0,44 0,44
neumática
de unidad en
tracto

SUMA 33,12 33,12


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 49 al 51), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIAS


H.H.
TS TS (LINEA
TOLERANCIAS
(hora/tarea) (H.H.) DE
Tp
DESCRIPCIÓN N° Tp TN PROD.)
TAREA (seg/ Fc
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR
tarea) POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA
NIVEL
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f
DE
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Torque y
engrase de
52 ejes 1 16206 4,50 1,10 4,95 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 5,77 5,77 5,77
Colocación
de pulmones
(Cámaras de
53 aire) 1 9097 2,53 1,10 2,78 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,10 3,10 3,10
Colocación
54 de suspensor 1 4311 1,20 1,10 1,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,47 1,47 1,47
55 Enllantado 1 7712 2,14 1,10 2,36 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,69 2,69 2,69
SUMA 13,02 13,02

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 52 al 55), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO


SERV.
TOLERANCIAS
H.H. TERCEROS
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
(seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE H.H.
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.) (Pintura)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Pintado de
56 unidad 3 60058 50,05 1,00 50,05 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 19,01 57,04 57,04
Retoque de
57 Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56
SUMA 57,60 0,00 57,60

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 56 al 57), Anexo 60
F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN DE LA N° Tp TN POR TS (LINEA
(seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
REA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
58 Colocación de accesorios 1 14355 3,99 1,00 3,99 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,54 4,54 4,54
Colocación de Stickers y
59 Placas 1 9124 2,53 1,08 2,74 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,12 3,12 3,12
SUMA 7,66 7,66

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 58 al 59), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 63
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD CARROCERIA BARANDA
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
TA DESCRIPCIÓN DE N° Tp (seg/ Tp TN POR TS (hora/ TS (LINEA
Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA
REA LA TAREA OPER. tarea) (H.H) (H.H.) POR NIVEL tarea) (H.H.) DE
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Armado de
60 plataforma 1 97856 27,18 1,10 29,90 5% 4% 2% 0% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 34,87 34,87 34,87
Armado de
61 frontal 1 41495 11,53 1,10 12,68 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 14,45 14,45 14,45
Armado de
62 Parantes 1 19996 5,55 1,10 6,11 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,96 6,96 6,96
Armado de
63 barandas 1 62845 17,46 1,10 19,20 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 21,40 21,40 21,40
Armado de
soporte de caja
64 de herramientas 1 7909 2,20 1,10 2,42 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,69 2,69 2,69
Armado de
defensas
65 laterales 1 8655 2,40 1,10 2,64 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,01 3,01 3,01
Colocación de
defensas lateral
y soporte de caja
66 de herramientas 2 3649 2,03 1,00 2,03 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,13 2,26 2,26
Armado de
abrazaderas de
67 amarre 1 8464 2,35 1,10 2,59 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,95 2,95 2,95
Colocación de
68 Piso 2 11438 6,35 1,00 6,35 5% 4% 2% 2% 0% 1% 0,25% 14,25% 1,17 3,71 7,41 7,41
Armado de caja
69 de Herramientas 1 8013 2,23 1,00 2,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,54 2,54 2,54

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Armado de Porta
70 extintor 1 7302 2,03 1,05 2,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,43 2,43 2,43
Armado de Porta
71 cono 1 1675 0,47 1,05 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,56 0,56 0,56
SUMA 101,52 101,52

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 60 al 71), Anexo 60

B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Soldado de
72 plataforma 1 42110 11,70 1,00 11,70 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 13,33 13,33 13,33
Soldado de
73 frontal 1 14963 4,16 1,00 4,16 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,74 4,74 4,74
Soldado de
74 parantes 1 10704 2,97 1,00 2,97 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,31 3,31 3,31
Soldado de
75 barandas 1 19266 5,35 1,00 5,35 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 5,96 5,96 5,96
Soldado de
abrazaderas
76 de amarre 1 780 0,22 1,00 0,22 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,25 0,25 0,25
Soldado de
77 Piso 1 15390 4,28 1,00 4,28 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,87 4,87 4,87

SUMA 32,46 32,46


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 72 al 77), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICA Y NEUMÁTICAS

TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Instalaciones
78 Eléctricas 1 15978 4,44 1,00 4,44 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 5,00 5,00 5,00
SUMA 5,00 5,00

Elaboración: Propia
Fuente: Diagrama 78, Anexo 60

D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS

TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Montaje de
estructura en 1 505 0,14 1,00 0,14 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,16 0,16 0,16
79 chasis
Colocación y
ajuste de
abrazaderas
80 de amarre 2 7770 4,32 1,00 4,32 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 2,52 5,03 5,03
Colocación
de Barandas
81 en unidad 2 1785 0,99 1,00 0,99 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,55 1,10 1,10
SUMA 6,30 6,30
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 79 al 81), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO

SERV.
TOLERANCIAS
TERCEROS
H.H.
DESCRIP Tp POR POR TS
TA N° Tp TN POR RE POR POR TS (LINEA
CIÓN DE (seg/ Fc POR POSI POR LIMPIEZA (hora/ H.H. H.H.
REA OPER. (H.H) (H.H.) TRAZOS TRA NIVEL SUMA (H.H.) DE
LA TAREA tarea) FATIGA CIÓN ATEN Y/O f tarea) (Pin (Are
PERSO BAJAR DE TORIA PROD.)
BASICA ANOR CIÓN MANTENI tura) na)
NALES DE PIE RUIDO
MAL MIENTO
Arenado
82 de unidad 1 23524 6,53 1,00 6,53 5% 4% 2% 2% 0% 1% 0,25% 14,25% 1,17 7,62 7,62 7,62
Arenado
de
83 accesorios 1 2321 0,64 1,00 0,64 5% 4% 2% 2% 0% 1% 0,25% 14,25% 1,17 0,75 0,75 0,75
Pintado
84 de unidad 3 19900 16,58 1,00 16,58 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,30 18,90 18,90
Pintado
de
barandas
y
85 accesorios 2 14769 8,21 1,00 8,21 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,68 9,35 9,35
Pintado
86 de franjas 2 6239 3,47 1,00 3,47 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,97 3,95 3,95
Retoque
87 de Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56

SUMA 41,13 0,00 32,76 8,37

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 82 al 87), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
(seg/ Fc POR POR POR POR (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL POR LIMPIEZA Y/O SUMA (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN f tarea)
ATENCIÓN DE MANTENIMIENTO TORIA PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL
RUIDO
Colocación de
88 accesorios 1 5259 1,46 1,00 1,46 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,66 1,66 1,66
Colocación de
Stickers y
89 Placas 1 4017 1,12 1,08 1,21 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,37 1,37 1,37

SUMA 3,04 3,04


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 88 al 89), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 64
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD CARROCERIA VOLQUETE DE DESCARGA
POSTERIOR
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Armado de
90 amarres 1 1985 0,55 1,00 0,55 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,63 0,63 0,63
Armado de
91 estabilizador 1 4455 1,24 1,00 1,24 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,41 1,41 1,41
Armado de
Porta
92 Extintor 1 3651 1,01 1,05 1,06 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,21 1,21 1,21
Armado de
93 Porta Faros 1 15824 4,40 1,05 4,62 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,26 5,26 5,26
Armado de
94 Porta Cono 1 2171 0,60 1,05 0,63 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,72 0,72 0,72
Armado de
95 Porta Taco 1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65
SUMA 10,88 10,88

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 90 al 95), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS

TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Soldado de
96 amarres 1 2104 0,58 1,00 0,58 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,67 0,67 0,67
Soldado de
97 estabilizador 1 1342 0,37 1,00 0,37 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,42 0,42 0,42
Soldado de
amarres en sub-
98 bastidor 1 3102 0,86 1,00 0,86 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,98 0,98 0,98
SUMA 2,07 2,07
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 96 al 98), Anexo 60
C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Tp (H.H) Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Instalaciones
99 Neumáticas 1 12163 3,38 1,00 3,38 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,76 3,76 3,76
Instalaciones
100 Eléctricas 1 16720 4,64 1,00 4,64 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 5,23 5,23 5,23

SUMA 9,00 9,00

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 99 al 100), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Instalaciones
1 18257 5,07 1,00 5,07 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 5,65 5,65 5,65
101 Hidráulicas
SUMA 5,65 5,65
Elaboración: Propia
Fuente: Diagrama 101, Anexo 60
E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Colocación
102 de amarres 1 10939 3,04 1,00 3,04 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 3,54 3,54 3,54
Montaje de
103 sub-bastidor 1 580 0,16 1,00 0,16 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,18 0,18 0,18
Montaje de
104 unidad 1 1572 0,44 1,00 0,44 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,49 0,49 0,49
SUMA 4,21 4,21

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 102 al 104), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO

TOLERANCIAS SERV. TERCEROS


Tp POR TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS
(seg/ Fc POR NIVEL (hora/ H.H. H.H.
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.)
tarea) ATENCIÓN DE tarea) (Pintura) (Arena)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Arenado de
105 amarres 1 763 0,21 1,00 0,21 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,24 0,24 0,24
Pintado base
106 de amarres 1 475 0,13 1,00 0,13 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,15 0,15 0,15
Pintado de
107 cajón 3 33917 28,26 1,00 28,26 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 10,74 32,21 32,21
Pintado de
108 accesorios 1 1739 0,48 1,00 0,48 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
SUMA 33,14 32,90 0,24
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 105 al 108), Anexo 60
G. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Tp (H.H) Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Colocación
de accesorios
109 y engrasado 1 17017 4,73 1,00 4,73 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,39 5,39 5,39
Colocación
de Stickers y
110 Placas 1 3183 0,88 1,08 0,95 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,09 1,09 1,09
SUMA 6,48 6,48

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 109 al 110), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 65
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DE DESCARGA
POSTERIOR DE SUSPENSIÓN NEUMATICA CON TECHO METALICO
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL POR LIMPIEZA Y/O (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE MANTENIMIENTO tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL PROD.)
RUIDO
Armado de
111 techo 1 76163 21,16 1,00 21,16 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 24,11 24,11 24,11
Forrado de
112 techo 1 27351 7,60 1,00 7,60 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 8,66 8,66 8,66
Montaje de
113 techo 1 508 0,14 1,00 0,14 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,16 0,16 0,16
Colocación de
114 techo 1 10552 2,93 1,00 2,93 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,34 3,34 3,34
Colocación de
guardabarros
115 metálicos 1 19810 5,50 1,00 5,50 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,27 6,27 6,27
Armado de
116 Ejes 2 14203 7,89 1,16 9,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,22 10,43 10,43
Colocación de
117 Ejes 2 12930 7,18 1,16 8,33 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,75 9,50 9,50
Armado de
118 Porta Extintor 1 7302 2,03 1,05 2,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,43 2,43 2,43
Armado de
119 Porta Cono 1 1675 0,47 1,05 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,56 0,56 0,56
Armado de
120 Porta Taco 1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65

SUMA 67,10 67,10


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 111 al 120), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Soldado de
121 techo 1 15732 4,37 1,00 4,37 5% 4% 2% 2% 0% 1% 0,25% 14,25% 1,17 5,10 5,10 5,10
Soldado de
brazos de
suspensión
122 en ejes 1 1750 0,49 1,00 0,49 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
Soldado de
anillos en
soporte de
123 suspensión 1 8326 2,31 1,00 2,31 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,58 2,58 2,58
SUMA 8,21 8,21
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 121 al 123), Anexo 60

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR POR POR POR POR LIMPIEZA (H.H.) DE
tarea) POR NIVEL tarea)
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f PROD.)
ATENCIÓN DE
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Instalaciones
Neumáticas
124 en la unidad 1 48590 13,50 1,00 13,50 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 15,04 15,04 15,04
Instalaciones
Neumáticas
125 del techo 1 5784 1,61 1,00 1,61 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,79 1,79 1,79

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Instalaciones
Neumáticas
126 en el tracto 1 11937 3,32 1,00 3,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,69 3,69 3,69
Instalaciones
127 Eléctricas 1 61811 17,17 1,00 17,17 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 19,35 19,35 19,35
Conexión y
regulación
eléctrica y
1 1473 0,41 1,00 0,41 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,46 0,46 0,46
neumática de
unidad en
128 tracto

SUMA 40,33 40,33


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 124 al 128), Anexo 60

D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Tp (H.H) Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Instalaciones
129 hidráulicas 1 17714 4,92 1,00 4,92 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 5,54 5,54 5,54
Conexión
hidráulica de
1 2742 0,76 1,00 0,76 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,85 0,85 0,85
unidad en
130 tracto
SUMA 6,39 6,39

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 129 al 130), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f tarea)
DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Torque y
131 engrase de ejes 1 12791 3,55 1,10 3,91 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 4,56 4,56 4,56
Colocación de
pulmones
(Cámaras de
132 aire) 1 9095 2,53 1,10 2,78 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,10 3,10 3,10
Colocación de
133 amortiguadores 1 9409 2,61 1,10 2,87 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,20 3,20 3,20
Colocación de
bolsas de
134 suspensión 1 5416 1,50 1,10 1,65 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,84 1,84 1,84
Colocación de
levantador de
135 eje 1 4311 1,20 1,10 1,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,47 1,47 1,47
136 Enllantado 1 7712 2,14 1,10 2,36 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,69 2,69 2,69
SUMA 16,85 16,85

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 131 al 136), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO


TOLERANCIAS SERV. TERCEROS
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS
(seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL SUMA (H.H.) H.H. H.H.
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f tarea)
ATENCIÓN DE TORIA (Pintura) (Arena)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Arenado de
137 techo 1 16243 4,51 1,00 4,51 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,14 5,14 5,14
Pintado de
138 techo 1 4853 1,35 1,00 1,35 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,54 1,54 1,54
Pintado de
139 unidad 3 54783 45,65 1,00 45,65 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 17,34 52,03 52,03
Retoque de
140 Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56
SUMA 59,27 54,13 5,14

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 137 al 140), Anexo 60
G. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Colocación
de accesorios
141 y engrase 1 7923 2,20 1,00 2,20 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,51 2,51 2,51
Colocación
de Stickers y
142 Placas 1 9842 2,73 1,08 2,95 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,36 3,36 3,36
SUMA 5,87 5,87
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 141 al 142), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 66
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE CISTERNA DE RIEGO DE
SUSPENCIÓN NEUMATICA
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES

TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN TS (LINEA
(seg/ Fc (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR (H.H.) DE
tarea) POR POR POR POR tarea)
POR NIVEL POR LIMPIEZA Y/O SUMA PROD.)
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN f
ATENCIÓN DE MANTENIMIENTO TORIA
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL
RUIDO

Habilitado de
143 tuberías 1 12575 3,49 1,10 3,84 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,38 4,38 4,38

Armado de
144 tuberías 1 68456 19,02 1,10 20,92 5% 4% 2% 0% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 24,39 24,39 24,39

Prueba de
145 tuberías 1 12162 3,38 1,10 3,72 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,23 4,23 4,23

Instalación de
146 tuberías 1 63280 17,58 1,10 19,34 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 22,03 22,03 22,03
Colocación de
guardabarros
147 metálicos 1 19810 5,50 1,00 5,50 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,27 6,27 6,27
Colocación y
soldado de
148 Piso plancha 1 11113 3,09 1,00 3,09 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,52 3,52 3,52

Armado de
149 Ejes 2 14203 7,89 1,16 9,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,22 10,43 10,43

Colocación de
150 Ejes 2 12930 7,18 1,16 8,33 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,75 9,50 9,50

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Armado de
Caja de
151 herramienta 1 8013 2,23 1,00 2,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,54 2,54 2,54

Armado de
152 Porta Extintor 1 7302 2,03 1,05 2,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,43 2,43 2,43

Armado de
153 Porta Cono 1 2171 0,60 1,05 0,63 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,72 0,72 0,72

Armado de
154 Porta Taco 1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65

SUMA 92,09 92,09


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 143 al 154), Anexo 60
B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Tp (H.H) Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Soldado de
155 tuberías 1 26543 7,37 1,00 7,37 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 8,40 8,40 8,40
Soldado de
brazos de
suspensión
156 en ejes 1 1750 0,49 1,00 0,49 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
Soldado de
anillos en
soporte de
157 suspensión 1 8326 2,31 1,00 2,31 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,58 2,58 2,58
SUMA 11,52 11,52
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 155 al 157), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Instalaciones
158 Neumáticas 1 60502 16,81 1,00 16,81 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 18,73 18,73 18,73
Instalaciones
159 Eléctricas 1 61811 17,17 1,00 17,17 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 19,35 19,35 19,35
Conexión y
regulación
eléctrica y
1 1476 0,41 1,00 0,41 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,46 0,46 0,46
neumática
de unidad en
160 tracto
SUMA 38,53 38,53
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 158 al 160), Anexo 60
D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Instalaciones
161 hidráulicas 1 19454 5,40 1,00 5,40 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 6,09 6,09 6,09
Conexión
hidráulica de
1 11160 3,10 1,00 3,10 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,45 3,45 3,45
unidad en
162 tracto
SUMA 9,54 9,54
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 161 al 162), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f tarea)
DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Torque y
163 engrase de ejes 1 12791 3,55 1,10 3,91 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 4,56 4,56 4,56
Colocación de
pulmones
(Cámaras de
164 aire) 1 9095 2,53 1,10 2,78 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,10 3,10 3,10
Colocación de
165 amortiguadores 1 9409 2,61 1,10 2,87 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,20 3,20 3,20
Colocación de
bolsas de
166 suspensión 1 5416 1,50 1,10 1,65 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,84 1,84 1,84
Colocación de
levantador de
167 eje 1 4311 1,20 1,10 1,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,47 1,47 1,47
168 Enllantado 1 7712 2,14 1,10 2,36 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,69 2,69 2,69
SUMA 16,85 16,85
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 163 al 168), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO


TOLERANCIAS SERV. TERCEROS
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS
(seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL SUMA (H.H.) H.H. H.H.
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f tarea)
ATENCIÓN DE TORIA (Pintura) (Arenado)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO

Arenado de
169 tuberías 1 4553 1,26 1,00 1,26 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,44 1,44 1,44

Pintado base
170 de tuberías 1 959 0,27 1,00 0,27 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,30 0,30 0,30

Pintado de
171 unidad 3 54838 45,70 1,00 45,70 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 17,36 52,08 52,08

Retoque de
172 Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56

SUMA 54,39 52,94 1,44


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 169 al 172), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

G. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Colocación
de accesorios
173 y engrase 1 14937 4,15 1,00 4,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,73 4,73 4,73
Colocación
de Stickers y
174 Placas 1 10157 2,82 1,08 3,05 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,47 3,47 3,47

SUMA 8,20 8,20

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 173 al 174), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 67
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE CISTERNA DE
TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE DE SUSPENSIÓN NEUMATICA DE 1 COMPARTIMIENTO
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Tp (H.H) Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Habilitado de
175 tuberías 1 6298 1,75 1,10 1,92 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,19 2,19 2,19
Armado de
176 tuberías 1 11835 3,29 1,10 3,62 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,12 4,12 4,12
Prueba de
177 tuberías 1 2837 0,79 1,10 0,87 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,99 0,99 0,99
Instalación
178 de tuberías 1 21658 6,02 1,10 6,62 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 7,54 7,54 7,54
Armado de
tubo porta
179 manguera 1 17490 4,86 1,00 4,86 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,54 5,54 5,54
Colocación
de
guardabarros
180 metálicos 1 19810 5,50 1,00 5,50 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,27 6,27 6,27
Colocación y
soldado de
181 Piso plancha 1 11113 3,09 1,00 3,09 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,52 3,52 3,52
Armado de
182 Ejes 2 14203 7,89 1,16 9,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,22 10,43 10,43
Colocación
183 de Ejes 2 12930 7,18 1,16 8,33 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,75 9,50 9,50
Armado de
Porta
184 rombos 1 17593 4,89 1,05 5,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,85 5,85 5,85

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Armado de
Caja de
185 herramienta 1 8013 2,23 1,00 2,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,54 2,54 2,54
Armado de
Porta
186 Extintor 1 7302 2,03 1,05 2,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,43 2,43 2,43
Armado de
187 Porta Cono 1 1675 0,47 1,05 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,56 0,56 0,56
Armado de
188 Porta Taco 1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65

SUMA 63,11 63,11


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 175 al 188), Anexo 60
B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Soldado de
189 tuberías 1 2573 0,71 1,00 0,71 5% 4% 2% 2% 0% 1% 0,25% 14,25% 1,17 0,83 0,83 0,83
Soldado de
brazos de
suspensión
190 en ejes 1 1750 0,49 1,00 0,49 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
Soldado de
anillos en
soporte de
191 suspensión 1 8326 2,31 1,00 2,31 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,58 2,58 2,58
Soldado de
Porta
192 rombos 1 3756 1,04 1,00 1,04 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,16 1,16 1,16
SUMA 5,11 5,11
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 189 al 192), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS


TOLERANCIAS H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN NIVEL DE Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL RUIDO MANTENIMIENTO
Instalaciones
193 Neumáticas 1 73782 20,50 1,17 23,98 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 26,72 26,72 26,72
Instalaciones
194 Eléctricas 1 85596 23,78 1,17 27,82 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 31,35 31,35 31,35
Conexión y
regulación
eléctrica y
1 1476 0,41 1,00 0,41 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,46 0,46 0,46
neumática
de unidad en
195 tracto
SUMA 58,52 58,52

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 193 al 195), Anexo 60
D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZAS COMPLEMENTARIOS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f tarea)
DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Torque y
196 engrase de ejes 1 16507 4,59 1,10 5,04 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 5,88 5,88 5,88
Colocación de
pulmones
(Cámaras de
197 aire) 1 9095 2,53 1,10 2,78 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,10 3,10 3,10
Colocación de
198 amortiguadores 1 9409 2,61 1,10 2,87 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,20 3,20 3,20

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Colocación de
bolsas de
199 suspensión 1 5416 1,50 1,10 1,65 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,84 1,84 1,84
Colocación de
levantador de
200 eje 1 4311 1,20 1,10 1,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,47 1,47 1,47

201 Enllantado 1 7712 2,14 1,10 2,36 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,69 2,69 2,69

SUMA 18,18 18,18

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 196 al 201), Anexo 60
E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO
TOLERANCIAS SERV. TERCEROS
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS
(seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) H.H. H.H.
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE (Pintura) (Arena)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Arenado de
202 tuberías 1 645 0,18 1,00 0,18 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,20 0,20 0,20
Pintado base
203 de tuberías 1 462 0,13 1,00 0,13 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,15 0,15 0,15
Pintado de
204 unidad 3 54838 45,70 1,00 45,70 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 17,36 52,08 52,08
Retoque de
205 Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56

SUMA 52,79 52,79 0,20

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 202 al 205), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS Y PIEZAS SIMPLES


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Colocación
de accesorios
206 y engrase 1 18593 5,16 1,00 5,16 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,89 5,89 5,89
Colocación
de Stickers y
207 Placas 1 21609 6,00 1,08 6,48 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 7,39 7,39 7,39
SUMA 13,27 13,27

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 206 al 207), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 68
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD CARROCERIA CISTERNA DE RIEGO
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES
TOLERANCIAS H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN NIVEL DE Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL RUIDO MANTENIMIENTO
Colocación y
soldado de
208 Piso plancha 1 640 0,18 1,00 0,18 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,20 0,20 0,20
Colocación
de
guardabarros
209 metálicos 1 12717 3,53 1,00 3,53 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,03 4,03 4,03
Habilitado de
210 tubería 1 10299 2,86 1,10 3,15 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,59 3,59 3,59
Armado de
211 Tubería 1 68456 19,02 1,10 20,92 5% 4% 2% 2% 2% 1% 0,25% 16,25% 1,19 24,98 24,98 24,98
Prueba de
212 tuberías 1 12162 3,38 1,10 3,72 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,23 4,23 4,23
Armado de
213 amarres 1 7347 2,04 1,00 2,04 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,33 2,33 2,33
Armado de
soporte de
caja de
214 herramientas 1 7909 2,20 1,10 2,42 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,69 2,69 2,69
Armado de
defensas
215 laterales 1 8655 2,40 1,10 2,64 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,01 3,01 3,01
Colocación
de defensas
lateral y
216 soporte de 2 3649 2,03 1,00 2,03 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,13 2,26 2,26

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

caja de
herramientas

Armado de
Caja
217 Herramientas 1 8013 2,23 1,00 2,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,54 2,54 2,54
Armado de
Porta
218 Extintor 1 3651 1,01 1,10 1,12 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,27 1,27 1,27
Armado de
219 Porta Cono 1 2171 0,60 1,05 0,63 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,72 0,72 0,72
Armado de
220 Porta Taco 1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65
Instalación
221 de tuberías 1 63280 17,58 1,10 19,34 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 22,03 22,03 22,03

SUMA 75,53 75,53


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 208 al 221), Anexo 60
B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Soldado de
222 Tubería 1 26543 7,37 1,00 7,37 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 8,40 8,40 8,40
Soldado de
223 amarres 1 4125 1,15 1,00 1,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,31 1,31 1,31
Soldado de
amarres en
224 sub-bastidor 1 3102 0,86 1,05 0,90 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,03 1,03 1,03

SUMA 10,74 10,74


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 222 al 224), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONE ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Instalaciones
225 Neumáticas 1 9333 2,59 1,00 2,59 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,89 2,89 2,89
Instalaciones
226 Eléctricas 1 14271 3,96 1,00 3,96 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 4,47 4,47 4,47
SUMA 7,36 7,36
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 225 al 226), Anexo 60
D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONE HIDRÁULICAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Instalaciones
1 23057 6,40 1,00 6,40 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 7,14 7,14 7,14
227 Hidráulicas
SUMA 7,14 7,14

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas 227, Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f tarea)
DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Colocación
228 de amarres 1 6885 1,91 1,00 1,91 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 2,23 2,23 2,23
Ajuste de
229 amarres 1 5145 1,43 1,00 1,43 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,59 1,59 1,59
Montaje de
230 unidad 1 770 0,21 1,00 0,21 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,24 0,24 0,24

SUMA 4,06 4,06

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 228 al 230), Anexo 60
F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO

TOLERANCIAS SERV. TERCEROS


Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN TS
(seg/ Fc POR (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR POR POR POR POR LIMPIEZA (H.H.)
tarea) POR NIVEL SUMA tarea) H.H. H.H.
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f
ATENCIÓN DE TORIA (Pintura) (Arena)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO

Arenado de
231 amarres 1 763 0,21 1,00 0,21 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,24 0,24 0,24

Pintado base
232 de amarres 1 475 0,13 1,00 0,13 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,15 0,15 0,15

Arenado de
233 tuberías 1 4553 1,26 1,00 1,26 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,44 1,44 1,44

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Pintado base
234 de tuberías 1 959 0,27 1,00 0,27 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,30 0,30 0,30

Pintado de
235 tanque 3 33917 28,26 1,00 28,26 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 10,74 32,21 32,21

Pintado de
236 accesorios 1 1739 0,48 1,00 0,48 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54

SUMA 34,88 33,20 1,68

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 231 al 236), Anexo 60
G. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Colocación
de accesorios
237 y engrasado 1 17856 4,96 1,00 4,96 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,65 5,65 5,65
Colocación
de Stickers y
238 Placas 1 3730 1,04 1,08 1,12 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,28 1,28 1,28
SUMA 6,93 6,93

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 237 al 238), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 69
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE BOMBONA DE SUSPENSIÓN
NEUMÁTICA
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Colocación de
guardabarros
239 metálicos 1 19810 5,50 1,00 5,50 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 6,27 6,27 6,27
Habilitado de
240 tuberías 1 14097 3,92 1,10 4,31 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,91 4,91 4,91
Armado de
241 tuberías 1 59522 16,53 1,10 18,19 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 20,73 20,73 20,73
Prueba de
242 tuberías 1 12162 3,38 1,10 3,72 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,23 4,23 4,23
Colocación y
soldado de
243 Piso plancha 1 11113 3,09 1,00 3,09 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,52 3,52 3,52
Armado de
244 Ejes 2 14203 7,89 1,16 9,15 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,22 10,43 10,43
Colocación de
245 Ejes 2 12930 7,18 1,16 8,33 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,75 9,50 9,50
Armado de
246 Porta Rombos 1 13529 3,76 1,05 3,95 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,50 4,50 4,50
Armado de
Caja
247 herramientas 1 8013 2,23 1,00 2,23 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,54 2,54 2,54
Armado de
248 Porta Extintor 1 7302 2,03 1,05 2,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,43 2,43 2,43
Armado de
249 Porta Cono 1 2171 0,60 1,05 0,63 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,72 0,72 0,72

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Armado de
250 Porta Taco 1 4958 1,38 1,05 1,45 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,65 1,65 1,65
Instalación de
251 tuberías 1 118727 32,98 1,10 36,28 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 41,34 41,34 41,34
SUMA 106,49 106,49

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 239 al 251), Anexo 60
B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Soldado de
252 tuberías 1 26543 7,37 1,00 7,37 5% 4% 2% 2% 0% 1% 0,25% 14,25% 1,17 8,60 8,60 8,60
Soldado de
brazos de
suspensión
253 en ejes 1 1750 0,49 1,00 0,49 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,54 0,54 0,54
Soldado de
anillos en
soporte de
254 suspensión 1 8326 2,31 1,00 2,31 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 2,58 2,58 2,58
Soldado de
Porta
255 rombos 1 1253 0,35 1,00 0,35 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,39 0,39 0,39
SUMA 12,10 12,10

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 252 al 255), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Instalaciones
256 Neumáticas 1 46358 12,88 1,00 12,88 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 14,35 14,35 14,35
Instalaciones
257 Eléctricas 1 68260 18,96 1,00 18,96 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 21,36 21,36 21,36
Conexión y
regulación
eléctrica y
1 1428 0,40 1,00 0,40 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,44 0,44 0,44
neumática
de unidad en
258 tracto
SUMA 36,15 36,15

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 256 al 258), Anexo 60
D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f tarea)
DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Torque y
259 engrase de ejes 1 12791 3,55 1,10 3,91 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 4,56 4,56 4,56
Colocación de
pulmones
(Cámaras de
260 aire) 1 9095 2,53 1,10 2,78 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,10 3,10 3,10

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Colocación de
261 amortiguadores 1 9409 2,61 1,10 2,87 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,20 3,20 3,20
Colocación de
bolsas de
262 suspensión 1 5416 1,50 1,10 1,65 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,84 1,84 1,84
Colocación de
levantador de
263 eje 1 4311 1,20 1,10 1,32 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 1,47 1,47 1,47

264 Enllantado 1 7712 2,14 1,10 2,36 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,69 2,69 2,69

SUMA 16,85 16,85


Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 259 al 264), Anexo 60

E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO


TOLERANCIAS SERV. TERCEROS
Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS
(seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL SUMA (H.H.) H.H. H.H.
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f tarea)
ATENCIÓN DE TORIA (Pintura) (Arena)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Arenado de
265 tuberías 1 4385 1,22 1,00 1,22 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,39 1,39 1,39
Pintado base
266 de tuberías 1 835 0,23 1,00 0,23 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,26 0,26 0,26
Pintado de
267 unidad 3 54885 45,74 1,00 45,74 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 17,37 52,12 52,12
Retoque de
268 Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56

SUMA 54,34 52,95 1,39

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 265 al 268), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES


TOLERANCIAS
H.H.
Tp
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (hora/tarea) (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Colocación
de accesorios
269 y engrase 1 15895 4,42 1,00 4,42 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 5,03 5,03 5,03
Colocación
de Stickers y
270 Placas 1 10157 2,82 1,08 3,05 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,47 3,47 3,47

SUMA 8,50 8,50

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 269 al 270), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 70
TIEMPOS ESTANDAR PARA LOS TRABAJOS DE ACABADOS DE LA UNIDAD SEMIRREMOLQUE CAMABAJA DE CUELLO
RIGIDO
A. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE ARMADO Y COLOCADO DE PIEZAS NO SIMPLES
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Armado de
271 soportes de 1 11585 3,22 1,16 3,73 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,25 4,25 4,25
suspensión
Armado de
272 1 10646 2,96 1,16 3,43 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,91 3,91 3,91
balancines
Armado de
273 montura para 1 7516 2,09 1,16 2,42 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,76 2,76 2,76
muelles
Armado de
274 1 9418 2,62 1,16 3,03 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,46 3,46 3,46
templadores
Armado de
275 2 11881 6,60 1,16 7,66 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 4,36 8,73 8,73
Ejes
Colocación de
276 2 26206 14,56 1,16 16,89 5% 4% 0% 0% 2% 1% 0,25% 12,25% 1,14 9,62 19,25 19,25
Ejes
Colocado de
277 1 53558 14,88 1,00 14,88 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 16,95 16,95 16,95
piso madera
Armado de
278 1 55772 15,49 1,00 15,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 17,65 17,65 17,65
Rampas
Colocación de
279 1 1764 0,49 1,00 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,56 0,56 0,56
Rampas
Armado de
280 1 7878 2,19 1,05 2,30 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,62 2,62 2,62
Porta Extintor
Armado de
281 1 1668 0,46 1,05 0,49 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,55 0,55 0,55
Porta Cono

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Armado de
282 1 4943 1,37 1,05 1,44 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,64 1,64 1,64
Porta Taco
SUMA 82,34 82,34

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 271 al 282), Anexo 60
B. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f tarea)
ATENCIÓN DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Soldado de
piezas de
susp.
283 mecánica 1 13665 3,80 1,00 3,80 5% 4% 2% 0% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 4,43 4,43 4,43
Soldado de
montura en
284 ejes 1 2334 0,65 1,00 0,65 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,72 0,72 0,72
Soldado de
anillos de
285 templadores 1 12164 3,38 1,00 3,38 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 3,76 3,76 3,76
Soldado de
286 Rampas 1 16824 4,67 1,00 4,67 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 5,21 5,21 5,21
SUMA 14,12 14,12

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 283 al 286), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

C. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE tarea)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Instalaciones
287 Neumáticas 1 39872 11,08 1,00 11,08 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 12,34 12,34 12,34
Instalaciones
288 Eléctricas 1 63725 17,70 1,00 17,70 5% 4% 1% 0% 0% 1% 0,25% 11,25% 1,13 19,95 19,95 19,95
Conexión y
regulación
eléctrica y
1 1428 0,40 1,00 0,40 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,44 0,44 0,44
neumática de
unidad en
289 tracto
SUMA 32,73 32,73
Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 287 al 289), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

D. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS


TOLERANCIAS
H.H.
Tp TS
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR POR POR POR POR USO POR LIMPIEZA (hora/
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) NIVEL (H.H.) DE
tarea) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN DE FUERZA Y/O SUMATORIA f tarea)
DE PROD.)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MUSCULAR MANTENIMIENTO
RUIDO
Torque y
engrase de
290 ejes 1 22271 6,19 1,10 6,81 5% 4% 0% 2% 2% 1% 0,25% 14,25% 1,17 7,94 7,94 7,94
Colocación de
pulmones
(Cámaras de
291 aire) 1 13595 3,78 1,10 4,15 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 4,63 4,63 4,63

292 Enllantado 1 10222 2,84 1,10 3,12 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 3,56 3,56 3,56

SUMA 16,12 16,12

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 290 al 292), Anexo 60
E. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE PINTADO

TOLERANCIAS SERV. TERCEROS


Tp TS
TA DESCRIPCIÓN N° Tp TN TS
(seg/ Fc POR (hora/
REA DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) POR POR POR POR POR LIMPIEZA (H.H.)
tarea) POR NIVEL SUMA tarea) H.H. H.H.
RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O f
ATENCIÓN DE TORIA (Pintura) (Arena)
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO
RUIDO
Arenado de
293 rampas 1 3570 0,99 1,00 0,99 5% 4% 0% 2% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,13 1,13 1,13
Pintado base
294 de rampas 1 470 0,13 1,00 0,13 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 0,15 0,15 0,15
Pintado de
295 unidad 3 53405 44,50 1,00 44,50 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 16,91 50,72 50,72

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

Retoque de
296 Pintura 1 1820 0,51 1,00 0,51 5% 4% 0% 0% 0% 1% 0,25% 10,25% 1,11 0,56 0,56 0,56

SUMA 52,56 51,43 1,13

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 293 al 296), Anexo 60
F. TIEMPOS ESTANDAR PARA LAS TAREAS DE COLOCACIÓN DE ACCESORIOS Y PIEZAS
TOLERANCIAS
H.H.
Tp POR
DESCRIPCIÓN N° Tp TN POR POR POR POR POR LIMPIEZA TS TS (LINEA
TAREA (seg/ Fc POR NIVEL
DE LA TAREA OPER. (H.H) (H.H.) RETRAZOS FATIGA TRABAJAR POSICIÓN Y/O SUMATORIA f (hora/tarea) (H.H.) DE
tarea) ATENCIÓN DE
PERSONALES BASICA DE PIE ANORMAL MANTENIMIENTO PROD.)
RUIDO
Colocación
297 de accesorios 1 7957 2,21 1,00 2,21 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 2,52 2,52 2,52
Colocación
de Stickers y
298 Placas 1 5742 1,60 1,08 1,72 5% 4% 2% 0% 0% 1% 0,25% 12,25% 1,14 1,96 1,96 1,96
SUMA 4,48 4,48

Elaboración: Propia
Fuente: Diagramas (Del 297 al 298), Anexo 60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 71
DIAGRAMA DE RED -SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA DE SUSP. NEUMATICA

Armado de Ejes

EDT: 1.3 Soldado de anillos en soporte de suspensión


Colocación de Ejes Colocación de bolsas de suspensión
Duración: 5,22 Comienzo: EDT: 1.6
Fin: 07/08/17 EDT: 1.5 EDT: 1.17
horas 07/08/17
Duración: 2,58 Comienzo:
Duración: 4,75 Comienzo: Fin: 08/08/17 Duración: 1,84 Comienzo:
Fin: 08/08/17 horas 08/08/17 Fin: 11/08/17
horas 07/08/17 horas 10/08/17

Soldado de brazos de suspensión en ejes Torque y engrase de ejes


Colocacion de Stickers y placas
EDT: 1.4 EDT: 1.14
EDT: 1.23
Duración: 0,54 Comienzo: Duración: 4,56 Comienzo:
Fin: 07/08/17 Fin: 09/08/17
horas 07/08/17 horas 08/08/17 Duración: 2,75 Comienzo:
Fin: 11/08/17
horas 10/08/17

Colocado de piso plancha


Pintado de unidad
EDT: 1.1 Colocación de levantador de eje Conexión y regulacion de unidad en tracto
EDT: 1.20
Duración: 5,77 Comienzo: EDT: 1.18 EDT: 1.13
Fin: 07/08/17 Duración: Comienzo:
horas 07/08/17 Fin: 10/08/17
16,91 horas 09/08/17 Duración: 1,47 Comienzo: Duración: 0,44 Comienzo:
Fin: 10/08/17 Fin: 15/08/17
horas 10/08/17 horas 15/08/17

Soldado de piso plancha

EDT: 1.2 Colocación de pulmones (Camaras de aire) Enllantado

Duración: 6,76 Comienzo: EDT: 1.15 EDT: 1.19


Fin: 08/08/17
horas 07/08/17
Duración: 3,1 Comienzo: Duración: 2,69 Comienzo:
Fin: 08/08/17 Fin: 11/08/17
horas 08/08/17 horas 10/08/17

Instalaciones Neumáticas
Armado de caja herramienta
EDT: 1.11
EDT: 1.7
Duración: 13,4 Comienzo:
Duración: 2,54 Comienzo: Fin: 14/08/17
Fin: 07/08/17 horas 10/08/17
horas 07/08/17

Retoque de Pintura
Armado de Porta Extintor Colocación de accesorios
EDT: 1.21
EDT: 1.8 EDT: 1.22
Duración: 0,56 Comienzo:
Fin: 15/08/17
Duración: 2,43 Comienzo: Duración: 3,96 Comienzo: horas 15/08/17
Fin: 07/08/17 Fin: 11/08/17
horas 07/08/17 horas 10/08/17

Armado de Porta Cono Armado de Porta Taco


EDT: 1.9 EDT: 1.10
Duración: 0,56 Comienzo: Duración: 1,65 Comienzo:
Fin: 07/08/17 Fin: 07/08/17
Colocación de amortiguadores horas 07/08/17 horas 07/08/17 Instalaciones Eléctricas
EDT: 1.16 EDT: 1.12
Duración: 3,2 Comienzo: Duración: Comienzo:
Fin: 08/08/17 Fin: 15/08/17
horas 08/08/17 19,53 horas 11/08/17

DURACION DE PROYECTO

Comienzo: 07/08/17 Id.: 1


Fin: 15/08/17 Dur.: 56,49 horas
Compl.: 0%

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 72
DIAGRAMA DE RED -SEMIRREMOLQUE FURGÓN METALERO DE SUSP. NEUMATICA

Forrado de puertas de Furgón Forrado de puertas de Furgón Instalación del sistema de cerrojo en puertasdel sistema de cerrojo en puertas
Instalación

Armado de Puertas de Furgón Soldado de Puertas de Furgón


EDT: 1.7 EDT: 1.7 EDT: 1.8 EDT: 1.8 Colocación de EjesColocación de Ejes Torquey engrase
Torque y engrase de ejes
de ejes
EDT: 1.4 EDT: 1.5 Fin:Duración:
jue 8,4 Comienzo: mié Fin:Duración:
jue 9,98 Comienzo:Duración:
jue 9,98 Comienzo: jue EDT: 1.20 EDT: 1.20 EDT:1.29
EDT: 1.29
Fin: vie 11/08/17 Fin: vie 11/08/17
Duración: Comienzo: lun Fin: mar Duración: 5,91 Comienzo: mar Fin: mié 10/08/17
horas 09/08/17 horas
10/08/17 10/08/17
horas 10/08/17
Duración: 7,26 Comienzo:
Duración: 7,26 mar Fin: miéFin: mié
Comienzo: mar Duración:5,775,77
Duración: Comienzo:
Comienzo: mié mié Fin: jue
16,82 horas 07/08/17 08/08/17 horas 08/08/17 09/08/17
horas horas 08/08/17 08/08/1709/08/17 09/08/17 horas
horas 09/08/17
09/08/17 10/08/17

Armado de Ejes Armado de Ejes Soldado de montura en ejes Soldado de montura en ejes
Armado de soportes de suspensión Soldado de piezas de susp. mecánica Soldado de anillosSoldado
de templadores
de anillos de templadores Colocación
Colocación de madera de madera
lateral interiorlateral interior
EDT: 1.18 EDT: 1.18 EDT: 1.19 EDT: 1.19
EDT: 1.13 EDT: 1.17 EDT: 1.21 EDT: 1.21 EDT: 1.10
EDT: 1.10
Fin:Duración:
mar 3,33 Comienzo: lun Fin:Duración:
mar 0,54 Comienzo:Duración:
mar Fin: Comienzo:
0,54 mar mar Fin: mar
Duración: 3,43 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 3,9 Comienzo: lun Fin: lun 08/08/17
horas 07/08/17 horas
08/08/17 08/08/17
horas 08/08/17
08/08/17 08/08/17 Duración: 2,82 Comienzo:
Duración: 2,82 mié Fin: miéFin: mié
Comienzo: mié Duración:
Duración: Comienzo: mié Fin: mar
horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 07/08/17 horas horas 09/08/17 09/08/1709/08/17 09/08/17 38,73 horas
38,73 horas 23/08/17 29/08/17

Colocación de Puertas en unidad


Soldado de estructura de Furgón Soldado de estructura de Furgón Colocación de pulmones (Camaras
Colocación de aire)
de pulmones (Camaras de aire)

EDT: 1.3
Colocado de piso madera Colocado de piso madera
EDT: 1.30 EDT: 1.30 EDT: 1.12
EDT: 1.3
Armado de balancines
EDT: 1.1 EDT: 1.1 Duración: 3,1Duración:
Comienzo: Duración: 1,51 Comienzo: jue Fin: jue
Fin:Duración:
mié Comienzo: lun Fin: mié 3,1 mié Fin: miéFin: mié
Comienzo: mié
EDT: 1.14 horas horas 24/08/17 24/08/17
16/08/17
16,83 horas 14/08/17 16/08/17
Duración: Comienzo:Duración:
mié Fin: lun
Comienzo: mié Fin: lun horas 09/08/17 09/08/1709/08/17 09/08/17
Duración: 2,67 Comienzo: lun Fin: lun Armado de final de Furgón 25,89 horas 16/08/17
25,89 horas 21/08/17 16/08/17 21/08/17
horas 07/08/17 07/08/17
EDT: 1.2

Duración: Comienzo: lun Fin: lun Colocación de jebe en puertas


47,46 horas 07/08/17
Forrado Lateral 14/08/17 Forrado Lateral Forrado de techo Forrado de techo Pintado de unidad
Pintado de unidad
EDT: 1.11
Armado de montura para muelles EDT: 1.6 EDT: 1.6 EDT: 1.9 EDT: 1.9 EDT: 1.33 EDT: 1.33
Duración: 9,84 Comienzo: mié Fin: jue
EDT: 1.15 Duración: Comienzo: mié Duración: Comienzo:Duración:
vie Fin: lun
Comienzo: vie Fin: lun Duración: Duración:Comienzo: lun lun Fin: Fin:
Comienzo: miémié horas 23/08/17 24/08/17
Fin: vie 18/08/17 Fin: vie 18/08/17
17,18 horas 16/08/17 10,52 horas 18/08/17
10,52 horas 21/08/17 18/08/17 21/08/17 19,01 horas19,01 horas 21/08/17
21/08/17 23/08/17
23/08/17
Duración: 2,76 Comienzo: lun Fin: lun
horas 07/08/17 07/08/17 Armado de caja herramienta
Instalaciones Neumáticas
EDT: 1.22
EDT: 1.26
Colocación de Stickers y Placas Colocación de Stickers y Placas
Duración: 2,52 Comienzo: lun Fin: lun
Duración: Comienzo: mié Fin: jue
Armado de templadores horas 07/08/17 07/08/17 EDT: 1.36 EDT: 1.36 Colocación de suspensor
Colocación de suspensor 11,97 horas 23/08/17 24/08/17
EDT: 1.16 Duración: 3,12 Comienzo: mié
Duración: Fin:
3,12 mié
Comienzo: mié Fin: mié EDT: 1.31 EDT: 1.31
horas 23/08/17horas 23/08/1723/08/17 23/08/17
Duración: 2,64 Comienzo: lun Fin: lun Armado de Porta Extintor
Duración: 1,47 Comienzo:
Duración: mié
1,47 Comienzo: miéFin: mié
Fin: mié
horas 07/08/17 07/08/17 EDT: 1.23 horas horas 23/08/1723/08/17 23/08/1723/08/17
Conexión y regulación eléctrica y neumatica de unidad en tracto
Duración: 2,62 Comienzo: lun Fin: lun Colocación de accesorios Colocación de accesorios
horas 07/08/17 07/08/17 EDT: 1.28
EDT: 1.35 EDT: 1.35 Duración: 0,44 Comienzo: vie
Fin: vie 25/08/17
Duración: 4,54 Comienzo: Duración:
mié Fin: jue
4,54 Comienzo: mié Fin: jue Retoque de PinturaRetoque de Pintura
horas 25/08/17
Armado de Porta Cono
horas 23/08/17horas 24/08/17 23/08/17 24/08/17
EDT: 1.34 EDT: 1.34
EDT: 1.24
Duración: 0,56Duración:
Comienzo:
0,56 vie
Comienzo: vie 25/08/17
Duración: 0,55 Comienzo: lun Fin: lun Fin: vie Fin: vie 25/08/17 Instalaciones
Instalaciones Eléctricas
Eléctricas
horas horas 25/08/17 25/08/17
horas 07/08/17 07/08/17
EDT:
EDT: 1.271.27
Armado de Porta Taco Armado de Porta Taco
DURACION DE PROYECTO Duración: Comienzo:
Duración: Comienzo:
mié mié
EDT: 1.25 Fin: vie 25/08/17
EDT: 1.25 20,71
20,71 horashoras 23/08/17
23/08/17
Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1
Duración: 1,64 Comienzo: lun Fin: lun 1,64 Comienzo: lun
Duración: Fin: lun
Fin: mar 29/08/17 Dur.: 157,06 horas horas 07/08/17 07/08/17
horas 07/08/17 07/08/17
Compl.: 0% Enllantado

EDT: 1.32

Duración: 2,69 Comienzo: vie Fin: lun


horas 25/08/17 28/08/17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 73
DIAGRAMA DE RED – CARROCERIA BARANDA

Armado de plataforma Soldado de plataforma Arenado de unidad Colocación de Stickers y Placas


Instalaciones Eléctricas
EDT: 1.1 EDT: 1.2 EDT: 1.23 EDT: 1.30
EDT: 1.19
Duración: Comienzo: lun Fin: jue Duración: Comienzo: jue Fin: lun Duración: 7,62 Comienzo: lun Fin: mar Duración: 1,37 Comienzo: mié Fin: mié
Duración: 5 Comienzo: mié Fin: mié
34,87 horas 07/08/17 10/08/17 13,33 horas 10/08/17 14/08/17 horas 14/08/17 15/08/17 horas 16/08/17 16/08/17
horas 16/08/17 16/08/17

Armado de frontal Soldado de frontal


Pintado de unidad
EDT: 1.3 EDT: 1.4 Colocación de Piso EDT: 1.25
Duración: Comienzo: jue Fin: lun Montaje de estructura en chasis
Duración: 4,74 Comienzo: lun Fin: lun
14,45 horas 10/08/17 14/08/17 EDT: 1.14 Duración: 6,3 Comienzo: mar Fin: mié
horas 14/08/17 14/08/17 EDT: 1.20
Duración: 3,71 Comienzo: lun Fin: mar horas 15/08/17 16/08/17
Duración: 0,16 Comienzo: mié Fin: mié
horas 14/08/17 15/08/17
horas 16/08/17 16/08/17
Soldado de Piso

EDT: 1.15
Armado de Parantes Soldado de parantes Duración: 4,87 Comienzo: mar Fin: mar
horas 15/08/17 15/08/17 Pintado de franjas
EDT: 1.5 EDT: 1.6 Armado de barandas
EDT: 1.27
Duración: 6,96 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 3,31 Comienzo: lun Fin: mar
EDT: 1.7
horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 08/08/17 Duración: 1,97 Comienzo: mié Fin: mié
Duración: 21,4 Comienzo: mar Fin: jue Retoque de Pintura horas 16/08/17 16/08/17
horas 08/08/17 10/08/17
EDT: 1.28
Armado de soporte de caja de herramientas Colocación de defensas lateral y soporte de caja de herramientas
Duración: 0,56 Comienzo: mié Fin: mié
Colocacion de Barandas en unidad
EDT: 1.9 EDT: 1.11 horas 16/08/17 16/08/17
EDT: 1.22
Duración: 2,69 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 1,13 Comienzo: lun Fin: lun
horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 07/08/17 Soldado de barandas Duración: 0,55 Comienzo: mié Fin: mié
horas 16/08/17 16/08/17
EDT: 1.8 Colocación de accesorios
Duración: 5,96 Comienzo: jue EDT: 1.29
Armado de Porta extintor Fin: vie 11/08/17
horas 10/08/17
Duración: 1,66 Comienzo: mié Fin: mié
EDT: 1.17
horas 16/08/17 16/08/17
Duración: 2,43 Comienzo: lun Fin: lun Pintado de barandas y accesorios Colocación y ajuste de abrazaderas de amarre
Arenado de accesorios
horas 07/08/17 07/08/17 EDT: 1.21
EDT: 1.26
EDT: 1.24
Duración: 4,68 Comienzo: mar Fin: mié Duración: 2,52 Comienzo: mié Fin: mié
Duración: 0,75 Comienzo: lun Fin: lun horas 16/08/17 16/08/17
horas 15/08/17 16/08/17
horas 07/08/17 07/08/17

Armado de defensas laterales


Armado de caja de Herramientas Armado de abrazaderas de amarre Soldado de abrazaderas de amarre Armado de Porta cono
EDT: 1.10
EDT: 1.16 EDT: 1.12 EDT: 1.13 EDT: 1.18
Duración: 3,01 Comienzo: lun Fin: lun
horas 07/08/17 07/08/17 Duración: 2,54 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 2,95 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 0,25 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 0,56 Comienzo: lun Fin: lun
horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 07/08/17

DURACION DE PROYECTO

Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1


Fin: mié 16/08/17 Dur.: 73,14 horas
Compl.: 0%

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 74
DIAGRAMA DE RED – CARROCERIA VOLQUETE DE DESCARGA POSTERIOR

Armado de amarres Soldado de amarres


Arenado de amarres Pintado base de amarres
EDT: 1.1 EDT: 1.2
EDT: 1.16 EDT: 1.17
Duración: 0,63 Comienzo: lun Duración: 0,67 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Duración: 0,24 Comienzo: lun Duración: 0,15 Comienzo: lun
horas 07/08/17 horas 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17

Armado de estabilizador Soldado de estabilizador

EDT: 1.3 EDT: 1.4

Duración: 1,41 Comienzo: lun Duración: 0,42 Comienzo: lun


Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17
Colocación de amarres

EDT: 1.13

Duración: 3,54 Comienzo: lun


Fin: lun 07/08/17
Armado de Porta Extintor horas 07/08/17
Colocación de accesorios y engrasado
Pintado de accesorios
EDT: 1.5
EDT: 1.20
EDT: 1.19
Duración: 1,21 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Duración: 5,39 Comienzo: mar
horas 07/08/17 Fin: mar 08/08/17
Duración: 0,54 Comienzo: lun horas 08/08/17
Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17

Armado de Porta faros posteriores Armado de Porta Taco Montaje de sub-bastidor


EDT: 1.6 EDT: 1.8 EDT: 1.14
Duración: 5,26 Comienzo: lun Duración: 1,65 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Duración: 0,18 Comienzo: lun
horas 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17

Instalaciones Eléctricas Soldado de amarres en sub-bastidor


Armado de Porta Cono
EDT: 1.11 EDT: 1.9
EDT: 1.7
Duración: 5,23 Comienzo: mar Duración: 0,98 Comienzo: lun
Fin: mar 08/08/17 Fin: lun 07/08/17
Duración: 0,72 Comienzo: lun horas 08/08/17 horas 07/08/17
Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17
Instalaciones Neumáticas

EDT: 1.10

Duración: 3,76 Comienzo: mar


Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17

Pintado de cajon
Montaje de unidad incluye piston
EDT: 1.18
EDT: 1.15
Duración: 10,74 Comienzo: lun
Fin: mar 08/08/17
horas 07/08/17 Duración: 0,49 Comienzo: mar Instalaciones Hidraulicas
Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17
EDT: 1.12 DURACION DE PROYECTO

Duración: 5,65 Comienzo: mar Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1


Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17
Colocación de Stickers y Placas Fin: mar 08/08/17 Dur.: 16,88 horas

EDT: 1.21 Compl.: 0%

Duración: 1,09 Comienzo: mar


Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 75
DIAGRAMA DE RED – SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DE DESCARGA POSTERIOR DE SUSP. NEUMATICA
Arenado de techo
Armado de techo Soldado de techo Forrado de techo Montaje de techo
EDT: 1.27
Colocación de techo
EDT: 1.1 EDT: 1.2 EDT: 1.3 EDT: 1.4
Duración: 5,14 Comienzo: jue
Fin: jue 10/08/17 EDT: 1.5
Duración: 24,11 Comienzo: lun Duración: 5,1 Comienzo: mié horas 10/08/17 Duración: 8,66 Comienzo: jue Duración: 0,16 Comienzo: vie
Fin: mié 09/08/17 Fin: jue 10/08/17 Fin: vie 11/08/17 Fin: vie 11/08/17
horas 07/08/17 horas 09/08/17 horas 10/08/17 horas 11/08/17 Duración: 3,34 Comienzo: vie
Fin: lun 14/08/17
horas 11/08/17

Pintado de techo Instalaciones Neumáticas en el tracto

Colocación de guardabarros EDT: 1.28 EDT: 1.16 Conexión y regulación eléctrica y neumatica de unidad en tracto

EDT: 1.6 Pintado de unidad Duración: 1,48 Comienzo: jue Duración: 3,69 Comienzo: lun EDT: 1.19
Fin: jue 10/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 10/08/17 horas 07/08/17
Duración: 6,27 Comienzo: lun EDT: 1.29 Duración: 0,46 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 14/08/17
horas 07/08/17 horas 14/08/17
Duración: 17,34 Comienzo: mié Instalaciones Eléctricas
Fin: jue 10/08/17
horas 09/08/17 EDT: 1.17

Instalaciones hidráulicas Duración: 19,35 Comienzo: jue


Fin: lun 14/08/17
Colocación de Stickers y Placas horas 10/08/17
EDT: 1.18
EDT: 1.32 Duración: 5,54 Comienzo: jue Conexión hidráulica de unidad en tracto
Fin: vie 11/08/17
horas 10/08/17 EDT: 1.20 Enllantado
Duración: 3,36 Comienzo: jue
Fin: vie 11/08/17
horas 10/08/17
Duración: 0,85 Comienzo: vie EDT: 1.26
Colocación de pulmones (Camaras de aire) Fin: vie 11/08/17
Colocación de bolsas de suspensión horas 11/08/17
Armado de Ejes Duración: 2,69 Comienzo: lun
EDT: 1.22 Fin: mar 15/08/17
EDT: 1.24 horas 14/08/17
EDT: 1.7
Duración: 3,1 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17 Duración: 1,84 Comienzo: jue
Duración: 5,22 Comienzo: lun horas 08/08/17 Fin: vie 11/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 10/08/17
horas 07/08/17 Instalaciones Neumáticas en la unidad Retoque de Pintura

EDT: 1.14 EDT: 1.30


Torque y engrase de ejes Duración: 15,04 Comienzo: vie Instalaciones Neumáticas del techo
Fin: lun 14/08/17 Duración: 0,56 Comienzo: lun
Soldado de brazos de suspensión en ejes Colocación de levantador de eje Fin: lun 14/08/17
horas 11/08/17 EDT: 1.15 horas 14/08/17
EDT: 1.21
EDT: 1.8 EDT: 1.25
Duración: 4,56 Comienzo: mar Duración: 1,79 Comienzo: lun
Fin: mié 09/08/17 Fin: lun 14/08/17
Duración: 0,54 Comienzo: lun horas 08/08/17 Duración: 1,47 Comienzo: jue horas 14/08/17
Fin: lun 07/08/17 Fin: vie 11/08/17
horas 07/08/17 horas 10/08/17

Armado de Porta Cono

Colocación de amortiguadores EDT: 1.12 Colocación de accesorios y engrase


Colocación de Ejes Soldado de anillos en soporte de suspensión
EDT: 1.23 Duración: 0,56 Comienzo: lun EDT: 1.31
EDT: 1.9 EDT: 1.10 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17
Duración: 3,2 Comienzo: mar Duración: 2,51 Comienzo: jue
Duración: 4,75 Comienzo: lun Duración: 2,58 Comienzo: mar Fin: mar 08/08/17 Fin: vie 11/08/17
Fin: mar 08/08/17 Fin: mar 08/08/17 horas 08/08/17 horas 10/08/17
horas 07/08/17 horas 08/08/17

DURACION DE PROYECTO

Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1


Armado de Porta Extintor
Fin: mar 15/08/17 Dur.: 57,03 horas Armado de Porta Taco
EDT: 1.11
Compl.: 0% EDT: 1.13
Duración: 2,43 Comienzo: lun
Duración: 1,65 Comienzo: lun Fin: lun 07/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 07/08/17
horas 07/08/17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 76
DIAGRAMA DE RED – SEMIRREMOLQUE CISTERNA DE RIEGO DE SUSP. NEUMATICA
Habilitado de tuberias
Pintado base de tuberias
Instalación de tuberias
EDT: 1.1
EDT: 1.28
EDT: 1.5
Duración: 4,38 Comienzo:
Fin: 07/08/17 Duración: 0,3 Comienzo:
horas 07/08/17 Fin: 11/08/17 Duración: 22,03 Comienzo:
horas 11/08/17 Fin: 15/08/17
horas 11/08/17

Armado de tuberias Arenado de tuberias

EDT: 1.2 EDT: 1.27

Duración: 24,39 Comienzo: Duración: 1,44 Comienzo:


Fin: 10/08/17 Fin: 11/08/17
horas 07/08/17 horas 11/08/17 Instalaciones Eléctricas Conexión y regulación eléctrica y neumatica de unidad en tracto

Colocación de guardabarros Pintado de unidad EDT: 1.17 EDT: 1.19

EDT: 1.6 EDT: 1.29 Duración: 19,35 Comienzo: Duración: 0,46 Comienzo:
Fin: 21/08/17 Fin: 21/08/17
horas 17/08/17 horas 21/08/17
Duración: 6,27 Comienzo: Duración: 17,36 Comienzo:
Fin: 07/08/17 Fin: 17/08/17
Soldado de tuberias Prueba de tuberias horas 07/08/17 horas 15/08/17

EDT: 1.3 EDT: 1.4


Enllantado
Duración: 8,4 Comienzo: Duración: 4,23 Comienzo: Colocación de Stickers y Placas
Fin: 11/08/17 Fin: 11/08/17
horas 10/08/17 horas 11/08/17 EDT: 1.26
Colocación de pulmones (Camaras de aire)
EDT: 1.32
EDT: 1.22 Duración: 2,69 Comienzo:
Duración: 3,47 Comienzo: Fin: 22/08/17
Fin: 18/08/17 horas 21/08/17
Duración: 3,1 Comienzo: horas 17/08/17
Fin: 08/08/17
horas 08/08/17

Conexión hidráulica de unidad en tracto

Torque y engrase de ejes EDT: 1.20


Armado de Ejes Soldado de brazos de suspensión en ejes
EDT: 1.21 Duración: 3,45 Comienzo:
Fin: 18/08/17
EDT: 1.8 EDT: 1.9 horas 18/08/17
Duración: 4,56 Comienzo:
Fin: 09/08/17
Duración: 5,22 Comienzo: Duración: 0,54 Comienzo: horas 08/08/17
Fin: 07/08/17 Fin: 07/08/17 Soldado de anillos en soporte de suspensión
horas 07/08/17 horas 07/08/17

EDT: 1.11

Duración: 2,58 Comienzo:


Fin: 08/08/17
horas 08/08/17 Instalaciones hidráulicas
Colocación de Ejes
EDT: 1.18
EDT: 1.10
Duración: 6,09 Comienzo:
Duración: 4,75 Comienzo: Fin: 18/08/17
Fin: 08/08/17 horas 17/08/17
horas 07/08/17

Retoque de Pintura

Colocación y soldado de Piso plancha EDT: 1.30

EDT: 1.7 Duración: 0,56 Comienzo:


Fin: 21/08/17
Colocación de levantador de eje horas 21/08/17
Duración: 3,52 Comienzo:
Fin: 07/08/17 Colocación de amortiguadores
horas 07/08/17 EDT: 1.25
EDT: 1.23 Duración: 1,47 Comienzo:
Fin: 17/08/17
horas 17/08/17
Duración: 3,2 Comienzo:
Fin: 08/08/17
DURACION DE PROYECTO horas 08/08/17

Comienzo: 07/08/17 Id.: 1 Instalaciones Neumáticas

Fin: 22/08/17 Dur.: 105,79 horas Armado de Caja de herramienta EDT: 1.16
Armado de Porta Extintor
Compl.: 0% EDT: 1.12 Duración: 18,73 Comienzo:
Fin: 21/08/17
EDT: 1.13 horas 18/08/17
Duración: 2,54 Comienzo: Colocación de bolsas de suspensión
Fin: 07/08/17
Duración: 2,43 Comienzo: horas 07/08/17
Fin: 07/08/17
horas 07/08/17 EDT: 1.24

Duración: 1,84 Comienzo:


Fin: 18/08/17
horas 17/08/17

Armado de Porta Taco


Colocación de accesorios y engrase
EDT: 1.15
EDT: 1.31
Duración: 1,65 Comienzo:
Duración: 4,73 Comienzo: Fin: 07/08/17
Fin: 18/08/17 horas 07/08/17
horas 17/08/17
Armado de Porta Cono

EDT: 1.14

Duración: 0,72 Comienzo:


Fin: 07/08/17
horas 07/08/17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 77
DIAGRAMA DE RED – SEMIRREMOLQUE CISTERNA DE COMBUSTIBLE DE SUSP. NEUMATICA DE 1 COMPARTIMIENTO
Arenado de tuberias Pintado base de tuberias
Habilitado de tuberias Armado de tuberias Soldado de tuberias Prueba de tuberias
EDT: 1.28 EDT: 1.29
EDT: 1.1 EDT: 1.2 EDT: 1.3 EDT: 1.4
Duración: 0,2 Comienzo: mar Duración: 0,15 Comienzo: mar
Duración: 2,19 Comienzo: lun Duración: 4,12 Comienzo: lun Duración: 0,83 Comienzo: lun Duración: 0,99 Comienzo: lun Fin: mar 08/08/17 Fin: mar 08/08/17
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: mar 08/08/17 horas 08/08/17 horas 08/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17

Pintado de unidad
Colocación de guardabarros EDT: 1.30 Instalación de tuberias

EDT: 1.7 Duración: 17,36 Comienzo: mié EDT: 1.5


Fin: vie 11/08/17
horas 09/08/17 Instalaciones Eléctricas
Duración: 6,27 Comienzo: lun Duración: 7,54 Comienzo: mar
Fin: lun 07/08/17 Fin: mar 08/08/17
horas 07/08/17 EDT: 1.20 horas 08/08/17

Duración: 31,35 Comienzo: vie


Fin: mié 16/08/17
horas 11/08/17

Soldado de brazos de suspensión en ejes Enllantado


Armado de Ejes
EDT: 1.10 Colocación de Stickers y Placas EDT: 1.27
EDT: 1.9
Duración: 0,54 Comienzo: lun EDT: 1.33 Duración: 2,69 Comienzo: mié
Duración: 5,22 Comienzo: lun Fin: lun 07/08/17 Fin: mié 16/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 07/08/17 horas 16/08/17
horas 07/08/17 Duración: 7,39 Comienzo: vie
Fin: vie 11/08/17
horas 11/08/17
Torque y engrase de ejes

EDT: 1.22 Conexión y regulación eléctrica y neumatica de unidad en tracto


Colocación de Ejes Duración: 5,88 Comienzo: mar EDT: 1.21
Armado de tubo porta manguera Fin: mié 09/08/17
horas 08/08/17 Colocación de levantador de eje
EDT: 1.11 Duración: 0,46 Comienzo: mié
EDT: 1.6 EDT: 1.26 Fin: mié 16/08/17
Duración: 4,75 Comienzo: lun horas 16/08/17
Duración: 5,54 Comienzo: lun Fin: mar 08/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 07/08/17 Duración: 1,47 Comienzo: vie
horas 07/08/17 Fin: vie 11/08/17
horas 11/08/17

Soldado de anillos en soporte de suspensión

Colocación y soldado de Piso plancha EDT: 1.12


Colocación de bolsas de suspensión Instalaciones Neumáticas
EDT: 1.8 Duración: 2,58 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17
Colocación de pulmones (Camaras de aire) horas 08/08/17 EDT: 1.25 EDT: 1.19
Duración: 3,52 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 EDT: 1.23 Duración: 1,84 Comienzo: vie Duración: 26,72 Comienzo: vie
Fin: vie 11/08/17 Fin: mar 15/08/17
horas 11/08/17 horas 11/08/17
Duración: 3,1 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17

Colocación de amortiguadores

EDT: 1.24

Duración: 3,2 Comienzo: mar


Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17
DURACION DE PROYECTO

Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1

Fin: mié 16/08/17 Dur.: 70,37 horas Armado de Porta rombos Soldado de Porta rombos

Compl.: 0% EDT: 1.13 EDT: 1.18


Retoque de Pintura
Duración: 5,85 Comienzo: lun Duración: 1,16 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17 EDT: 1.31

Colocación de accesorios y engrase Duración: 0,56 Comienzo: mié


Fin: mié 16/08/17
horas 16/08/17
Armado de Caja de herramienta EDT: 1.32

EDT: 1.14 Duración: 5,89 Comienzo: lun


Fin: mar 08/08/17
horas 07/08/17
Duración: 2,54 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17

Armado de Porta Extintor Armado de Porta Taco


Armado de Porta Cono
EDT: 1.15 EDT: 1.17
EDT: 1.16
Duración: 2,43 Comienzo: lun Duración: 1,65 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Duración: 0,56 Comienzo: lun Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 horas 07/08/17
horas 07/08/17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 78
DIAGRAMA DE RED – CARROCERIA CISTERNA DE RIEGO

Habilitado de tuberia Armado de Tuberia Soldado de Tuberia Prueba de tuberias Arenado de tuberias Pintado base de tuberias

EDT: 1.3 EDT: 1.4 EDT: 1.5 EDT: 1.6 EDT: 1.26 EDT: 1.27

Duración: 4,38 Comienzo: lun Duración: 24,98 Comienzo: lun Duración: 8,4 Comienzo: jue Duración: 4,23 Comienzo: vie Duración: 1,44 Comienzo: vie Duración: 0,3 Comienzo: vie
Fin: lun 07/08/17 Fin: jue 10/08/17 Fin: vie 11/08/17 Fin: vie 11/08/17 Fin: vie 11/08/17 Fin: vie 11/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 10/08/17 horas 11/08/17 horas 11/08/17 horas 11/08/17

Armado de amarres Soldado de amarres Arenado de amarres Pintado base de amarres Colocación de amarres
Instalación de tuberias
EDT: 1.7 EDT: 1.8 EDT: 1.9 EDT: 1.10 EDT: 1.23
EDT: 1.19
Duración: 2,33 Comienzo: lun Duración: 1,31 Comienzo: lun Duración: 0,24 Comienzo: lun Duración: 0,15 Comienzo: lun Duración: 2,23 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Duración: 22,03 Comienzo: vie
horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17 Fin: mié 16/08/17
horas 11/08/17

Armado de defensas laterales Colocación y soldado de Piso plancha


Armado de soporte de caja de herramientas Colocación de defensas lateral y soporte de caja de herramientas
EDT: 1.12 EDT: 1.1
EDT: 1.11 EDT: 1.13 Colocación de guardabarros
Duración: 3,01 Comienzo: lun Duración: 0,2 Comienzo: lun
Duración: 2,69 Comienzo: lun Duración: 1,13 Comienzo: lun Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17 EDT: 1.2
horas 07/08/17 horas 07/08/17
Duración: 4,03 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17
Armado de Caja Herramientas Pintado de accesorios

EDT: 1.14 EDT: 1.29


Colocación de accesorios y engrasado
Duración: 2,54 Comienzo: lun Duración: 0,54 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17 EDT: 1.30

Duración: 5,65 Comienzo: mar


Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17
Montaje de unidad
Armado de Porta Extintor
EDT: 1.25
EDT: 1.15
Armado de Porta Taco Duración: 0,24 Comienzo: mar
Duración: 1,27 Comienzo: lun Fin: mar 08/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 08/08/17
horas 07/08/17 EDT: 1.17

Duración: 1,65 Comienzo: lun


Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17 Instalaciones Eléctricas
Armado de Porta Cono
EDT: 1.21
EDT: 1.16
Duración: 4,47 Comienzo: mar
Duración: 0,72 Comienzo: lun Fin: mar 08/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 08/08/17
horas 07/08/17

Colocación de Stickers y Placas Instalaciones Neumáticas

EDT: 1.31 EDT: 1.20

Duración: 1,28 Comienzo: mar Duración: 2,89 Comienzo: mar


Fin: mié 09/08/17 Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17 horas 08/08/17

Instalaciones Hidraulicas
Pintado de tanque
EDT: 1.22
EDT: 1.28
Ajuste de amarres
Duración: 7,14 Comienzo: mar
Duración: 10,74 Comienzo: lun Fin: mié 09/08/17
Fin: mar 08/08/17 horas 08/08/17 EDT: 1.24
horas 07/08/17
Duración: 1,59 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17
DURACION DE PROYECTO Soldado de amarres en sub-bastidor

Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1 EDT: 1.18


Fin: mié 16/08/17 Dur.: 65,76 horas Duración: 1,03 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17
Compl.: 0% horas 08/08/17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 79
DIAGRAMA DE RED – SEMIRREMOLQUE BOMBONA DE SUSP. NEUMATICA

Conexión y regulación eléctrica y neumatica de unidad en tracto


Colocación de guardabarros Instalaciones Eléctricas
Habilitado de tuberias Armado de tuberias Soldado de tuberias Prueba de tuberias EDT: 1.20
EDT: 1.1 EDT: 1.19
EDT: 1.2 EDT: 1.3 EDT: 1.4 EDT: 1.5 Duración: 0,44 Comienzo: lun
Fin: lun 21/08/17
Duración: 6,27 Comienzo: lun Duración: 21,36 Comienzo: jue horas 21/08/17
Duración: 4,91 Comienzo: lun Duración: 20,73 Comienzo: lun Duración: 8,6 Comienzo: mié Duración: 4,23 Comienzo: jue Fin: lun 07/08/17 Fin: mar 15/08/17
Fin: lun 07/08/17 Fin: mié 09/08/17 Fin: jue 10/08/17 Fin: vie 11/08/17 horas 10/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17 horas 07/08/17
horas 09/08/17 horas 10/08/17

Colocación de bolsas de suspensión


Armado de Ejes Soldado de brazos de suspensión en ejes
Pintado de unidad
EDT: 1.24
EDT: 1.7 EDT: 1.8
EDT: 1.29
Torque y engrase de ejes Duración: 1,84 Comienzo: jue
Duración: 5,22 Comienzo: lun Duración: 0,54 Comienzo: lun Fin: vie 11/08/17
Fin: lun 07/08/17 Fin: lun 07/08/17 Duración: 17,37 Comienzo: mié horas 10/08/17
horas 07/08/17 horas 07/08/17 EDT: 1.21 Fin: jue 10/08/17
horas 09/08/17
Duración: 4,56 Comienzo: mar
Fin: mié 09/08/17
horas 08/08/17

Colocación y soldado de Piso plancha Colocación de levantador de eje

EDT: 1.6 EDT: 1.25 Instalaciones Neumáticas


Duración: 3,52 Comienzo: lun Duración: 1,47 Comienzo: jue EDT: 1.18
Fin: lun 07/08/17 Fin: vie 11/08/17
horas 07/08/17 Colocación de Ejes Soldado de anillos en soporte de suspensión horas 10/08/17
Duración: 14,35 Comienzo: jue
EDT: 1.9 EDT: 1.10 Fin: lun 21/08/17
horas 17/08/17
Duración: 4,75 Comienzo: lun Duración: 2,58 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17 Fin: mar 08/08/17
horas 07/08/17 horas 08/08/17

Colocación de Stickers y Placas


Arenado de tuberias
EDT: 1.32
EDT: 1.27
Colocación de pulmones (Camaras de aire) Duración: 3,47 Comienzo: jue
Fin: vie 11/08/17
Duración: 1,39 Comienzo: vie horas 10/08/17
EDT: 1.22 Fin: vie 11/08/17
horas 11/08/17
Duración: 3,1 Comienzo: mar
Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17
Armado de Porta Rombos Instalación de tuberias

EDT: 1.11 EDT: 1.17


Pintado base de tuberias
Duración: 4,5 Comienzo: lun Duración: 41,34 Comienzo: vie
Fin: lun 07/08/17 Colocación de amortiguadores EDT: 1.28 Fin: jue 17/08/17
horas 07/08/17 horas 11/08/17
EDT: 1.23 Duración: 0,26 Comienzo: vie
Fin: vie 11/08/17
Duración: 3,2 Comienzo: mar horas 11/08/17
Fin: mar 08/08/17
horas 08/08/17

Retoque de Pintura
Soldado de Porta rombos
Colocación de accesorios y engrase EDT: 1.30
EDT: 1.12
EDT: 1.31 Duración: 0,56 Comienzo: lun
Duración: 0,39 Comienzo: lun Fin: lun 21/08/17
Fin: lun 07/08/17 horas 21/08/17
horas 07/08/17 Duración: 5,03 Comienzo: jue
Fin: vie 11/08/17
horas 10/08/17

Enllantado

Armado de Caja herramientas EDT: 1.26

EDT: 1.13 Duración: 2,69 Comienzo: lun


Armado de Porta Taco Fin: lun 21/08/17
horas 21/08/17
Duración: 2,54 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Armado de Porta Extintor EDT: 1.16
horas 07/08/17 Armado de Porta Cono
EDT: 1.14 Duración: 1,65 Comienzo: lun
EDT: 1.15 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17
Duración: 2,43 Comienzo: lun
Fin: lun 07/08/17 Duración: 0,72 Comienzo: lun
DURACION DE PROYECTO horas 07/08/17 Fin: lun 07/08/17
horas 07/08/17
Comienzo: 07/08/17 Id.: 1

Fin: 21/08/17 Dur.: 98,5 horas

Compl.: 0%

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 80
DIAGRAMA DE RED – SEMIRREMOLQUE CAMABAJA DE CUELLO RIGIDO
Armado de soportes de suspensión Soldado de piezas de susp. mecánica Colocación de Ejes Soldado de anillos de templadores Torque y engrase de ejes

EDT: 1.1 EDT: 1.5 EDT: 1.8 EDT: 1.9 EDT: 1.20

Duración: 4,25 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 4,43 Comienzo: lun Fin: mar Duración: 9,62 Comienzo: mar Fin: mié Duración: 3,76 Comienzo: mié Fin: jue Duración: 7,94 Comienzo: jue Fin: jue
horas 07/08/17 07/08/17 horas 07/08/17 08/08/17 horas 08/08/17 09/08/17 horas 09/08/17 10/08/17 horas 10/08/17 10/08/17

Conexión y regulación eléctrica y neumatica de unidad en tracto

EDT: 1.19
Armado de balancines
Armado de templadores
Duración: 0,44 Comienzo: mié Fin: mié
EDT: 1.2
EDT: 1.4 horas 16/08/17 16/08/17
Duración: 3,91 Comienzo: lun Fin: lun Colocación de pulmones (Camaras de aire)
Duración: 3,46 Comienzo: lun Fin: lun Instalaciones Eléctricas
horas 07/08/17 07/08/17
horas 07/08/17 07/08/17 EDT: 1.21
EDT: 1.18
Duración: 4,63 Comienzo: mié Fin: jue
Duración: Comienzo: lun Fin: mié
horas 09/08/17 10/08/17 Instalaciones Neumáticas
19,95 horas 14/08/17 16/08/17
EDT: 1.17

Armado de montura para muelles Armado de Ejes Soldado de montura en ejes Duración: Comienzo: lun Fin: mar
EDT: 1.7 12,34 horas 14/08/17 15/08/17
EDT: 1.3 EDT: 1.6

Duración: 2,76 Comienzo: lun Fin: lun Duración: 4,36 Comienzo: mar Fin: mar Duración: 0,72 Comienzo: mar Fin: mar
horas 07/08/17 07/08/17 horas 08/08/17 08/08/17 horas 08/08/17 08/08/17

Armado de Rampas
Pintado base de rampas Enllantado
EDT: 1.11 Arenado de rampas
EDT: 1.24 EDT: 1.22
Duración: Comienzo: lun Fin: mié EDT: 1.23
17,65 horas 07/08/17 09/08/17 Duración: 0,15 Comienzo: mié Fin: mié Duración: 3,56 Comienzo: mié Fin: jue
Duración: 1,13 Comienzo: mié Fin: mié
horas 09/08/17 09/08/17 horas 16/08/17 17/08/17
horas 09/08/17 09/08/17
Pintado de unidad

EDT: 1.25
Soldado de Rampas Colocación de rampas Duración: Comienzo: jue Fin: lun
Retoque de Pintura 16,91 horas 10/08/17 14/08/17
EDT: 1.12 EDT: 1.13
EDT: 1.26
Duración: 5,21 Comienzo: mié Fin: mié Duración: 0,56 Comienzo: mié Fin: mié
horas 09/08/17 09/08/17 horas 09/08/17 09/08/17 Duración: 0,56 Comienzo: mié Fin: mié
Colocación de Stickers y Placas
horas 16/08/17 16/08/17
EDT: 1.28

Duración: 1,96 Comienzo: lun Fin: lun


horas 14/08/17 14/08/17

Armado de Porta Extintor


Colocación de accesorios
EDT: 1.14
EDT: 1.27
Duración: 2,62 Comienzo: lun Fin: lun
horas 07/08/17 07/08/17 Duración: 2,27 Comienzo: lun Fin: lun
horas 14/08/17 14/08/17
Armado de Porta Cono

EDT: 1.15

Duración: 0,55 Comienzo: lun Fin: lun Colocado de piso madera


Armado de Porta Taco
horas 07/08/17 07/08/17
EDT: 1.10
EDT: 1.16
DURACION DE PROYECTO Duración: Comienzo: lun Fin: mar
Duración: 1,64 Comienzo: lun Fin: lun
16,95 horas 07/08/17 08/08/17
Comienzo: lun 07/08/17 Id.: 1 horas 07/08/17 07/08/17
Fin: jue 17/08/17 Dur.: 75,5 horas
Compl.: 0%

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 81
ANALISIS DEL CONSUMO DE MANO DE OBRA DIRECTA
A. MANO DE OBRA DIRECTA DE LOS TRABAJOS DE ARMADO Y COLOCADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS NO SIMPLES
COSTO COSTO
REMUNE ASIGNA SISTEMAS COSTO
MOVI S.C.T.R. S.C.T.R. COSTO HR HR
APELLIDOS Y NOMBRES RACIÓN CIÓN SENATI REGULAR VACACIONES GRATI CTS TOTAL/MES HR
LIDAD SALUD PENSION TURNO EXTRA EXTRA
BASICA FAMILIAR DE SALUD NORMAL
L-V SAB
ARMADO Y COLOCADO
DE PIEZAS NO SIMPLES
ARAUJO PALACIOS
S/.1.112,50 S/.85,00 S/.220,00 S/.10,63 S/.51,03 S/.9,92 S/.107,78 S/.99,79 S/.199,58 S/.116,42 S/.2.012,66 S/.91,48 S/.9,54 S/.12,62 S/.21,03
ANDRES CONSTANTINO
AVILA ALVARADO CESAR S/.900,00 S/.0,00 S/.218,00 S/.8,39 S/.40,25 S/.7,83 S/.81,00 S/.75,00 S/.150,00 S/.87,50 S/.1.567,96 S/.71,27 S/.7,43 S/.9,48 S/.15,80
AVILA ALVARADO
S/.1.012,50 S/.85,00 S/.219,00 S/.9,87 S/.47,39 S/.9,22 S/.98,78 S/.91,46 S/.182,92 S/.106,70 S/.1.862,83 S/.84,67 S/.8,83 S/.11,56 S/.19,27
MANUEL ANGEL
FIESTAS CHUNGA
S/.937,50 S/.85,00 S/.233,00 S/.9,42 S/.45,20 S/.8,79 S/.92,03 S/.85,21 S/.170,42 S/.99,41 S/.1.765,96 S/.80,27 S/.8,37 S/.10,77 S/.17,95
WILFREDO FRANCISCO
SANCHEZ ENRIQUE ABEL S/.875,00 S/.0,00 S/.218,00 S/.8,20 S/.39,35 S/.7,65 S/.78,75 S/.72,92 S/.145,83 S/.85,07 S/.1.530,77 S/.69,58 S/.7,25 S/.9,22 S/.15,36
MURGA ANGULO
S/.1.275,00 S/.85,00 S/.219,00 S/.11,84 S/.56,84 S/.11,05 S/.122,40 S/.113,33 S/.226,67 S/.132,22 S/.2.253,36 S/.102,43 S/.10,68 S/.14,33 S/.23,88
HECTOR ALEJANDRO
PEREZ FLORES GREIDY
S/.962,50 S/.85,00 S/.237,00 S/.9,63 S/.46,24 S/.8,99 S/.94,28 S/.87,29 S/.174,58 S/.101,84 S/.1.807,36 S/.82,15 S/.8,57 S/.11,04 S/.18,39
JEAN PIERRE
PEREZ VALENCIA
S/.1.012,50 S/.0,00 S/.212,00 S/.9,18 S/.44,08 S/.8,57 S/.91,13 S/.84,38 S/.168,75 S/.98,44 S/.1.729,02 S/.78,59 S/.8,19 S/.10,67 S/.17,78
BELMER MILTON
QUISPE CARDENAS
S/.1.012,50 S/.85,00 S/.237,00 S/.10,01 S/.48,04 S/.9,34 S/.98,78 S/.91,46 S/.182,92 S/.106,70 S/.1.881,74 S/.85,53 S/.8,92 S/.11,56 S/.19,27
ANDY GUID
RUIZ REYES EDER
S/.1.237,50 S/.85,00 S/.238,00 S/.11,70 S/.56,18 S/.10,92 S/.119,03 S/.110,21 S/.220,42 S/.128,58 S/.2.217,53 S/.100,80 S/.10,51 S/.13,93 S/.23,22
MANUEL
SANCHEZ OCAMPO JOSE
S/.987,50 S/.85,00 S/.230,00 S/.9,77 S/.46,89 S/.9,12 S/.96,53 S/.89,38 S/.178,75 S/.104,27 S/.1.837,20 S/.83,51 S/.8,71 S/.11,30 S/.18,83
LUIS
SARE DE LA CRUZ
S/.1.262,50 S/.85,00 S/.229,00 S/.11,82 S/.56,75 S/.11,04 S/.121,28 S/.112,29 S/.224,58 S/.131,01 S/.2.245,27 S/.102,06 S/.10,64 S/.14,20 S/.23,66
FRANCISCO ABUNDIO
SEVILLA SABOYA
S/.1.012,50 S/.0,00 S/.214,00 S/.9,20 S/.44,15 S/.8,59 S/.91,13 S/.84,38 S/.168,75 S/.98,44 S/.1.731,13 S/.78,69 S/.8,20 S/.10,67 S/.17,78
ROBERT DAVID

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

VENTURA PAREDES
S/.955,00 S/.85,00 S/.232,00 S/.9,54 S/.45,79 S/.8,90 S/.93,60 S/.86,67 S/.173,33 S/.101,11 S/.1.790,95 S/.81,41 S/.8,49 S/.10,96 S/.18,26
JULIO CESAR
ZAVALA MERCADO
S/.1.262,50 S/.85,00 S/.230,00 S/.11,83 S/.56,79 S/.11,04 S/.121,28 S/.112,29 S/.224,58 S/.131,01 S/.2.246,32 S/.102,11 S/.10,65 S/.14,20 S/.23,66
SANTOS ELADIO
PROMEDIO S/.1.898,67 S/.86,30 S/.9,00 S/.11,77 S/.19,61
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

B. MANO DE OBRA DIRECTA DE LOS TRABAJOS DE SOLDADO DE ACCESORIOS Y PIEZAS


COSTO COSTO
REMUNE ASIGNA SISTEMAS COSTO
MOVI S.C.T.R. S.C.T.R. VACA COSTO HR HR
APELLIDOS Y NOMBRES RACIÓN CIÓN SENATI REGULAR GRATI CTS TOTAL/MES HR
LIDAD SALUD PENSION CIONES TURNO EXTRA EXTRA
BASICA FAMILIAR DE SALUD NORMAL
L-V SAB
SOLDEO DE PIEZAS
GARCIA SEVILLA LUIS
S/.1.012,50 S/.0,00 S/.235,00 S/.9,36 S/.44,91 S/.8,73 S/.91,13 S/.84,38 S/.168,75 S/.98,44 S/.1.753,19 S/.79,69 S/.8,31 S/.10,67 S/.17,78
JAIME
VALLEJOS CARPIO CARLOS
S/.1.000,00 S/.85,00 S/.229,00 S/.9,86 S/.47,30 S/.9,20 S/.97,65 S/.90,42 S/.180,83 S/.105,49 S/.1.854,74 S/.84,31 S/.8,79 S/.11,43 S/.19,05
OSWALDO
PROMEDIO S/.1.803,96 S/.82,00 S/.8,55 S/.11,05 S/.18,41
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

C. MANO DE OBRA DIRECTA DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y NEUMÁTICAS

COSTO COSTO
REMUNE ASIGNA SISTEMAS COSTO
MOVI S.C.T.R. S.C.T.R. VACA COSTO HR HR
APELLIDOS Y NOMBRES RACIÓN CIÓN SENATI REGULAR GRATI CTS TOTAL/MES HR
LIDAD SALUD PENSION CIONES TURNO EXTRA EXTRA
BASICA FAMILIAR DE SALUD NORMAL
L-V SAB
INSTALACIONES ELECTRICAS
Y NEUMATICAS
ARAUJO CABEL LUIS
S/.1.075,00 S/.85,00 S/.216,00 S/.10,32 S/.49,54 S/.9,63 S/.104,40 S/.96,67 S/.193,33 S/.112,78 S/.1.952,67 S/.88,76 S/.9,25 S/.12,22 S/.20,37
RICARDO
CARRION CARDENAS DEYBI
S/.875,00 S/.0,00 S/.233,00 S/.8,31 S/.39,89 S/.7,76 S/.78,75 S/.72,92 S/.145,83 S/.85,07 S/.1.546,52 S/.70,30 S/.7,33 S/.9,22 S/.15,36
LEYZER

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CHAVEZ HORNA MILSER S/.1.175,00 S/.85,00 S/.236,00 S/.11,22 S/.53,86 S/.10,47 S/.113,40 S/.105,00 S/.210,00 S/.122,50 S/.2.122,45 S/.96,47 S/.10,06 S/.13,27 S/.22,12
DAGA CABANILLAS CESAR
S/.1.162,50 S/.85,00 S/.226,00 S/.11,05 S/.53,05 S/.10,31 S/.112,28 S/.103,96 S/.207,92 S/.121,28 S/.2.093,35 S/.95,15 S/.9,92 S/.13,14 S/.21,90
AUGUSTO
MARTINEZ GOMEZ CARLOS
S/.900,00 S/.0,00 S/.210,00 S/.8,33 S/.39,96 S/.7,77 S/.81,00 S/.75,00 S/.150,00 S/.87,50 S/.1.559,56 S/.70,89 S/.7,39 S/.9,48 S/.15,80
ALBERTO
MARTINEZ CARRION CESAR S/.900,00 S/.0,00 S/.221,00 S/.8,41 S/.40,36 S/.7,85 S/.81,00 S/.75,00 S/.150,00 S/.87,50 S/.1.571,11 S/.71,41 S/.7,45 S/.9,48 S/.15,80
MARTINEZ GOMEZ JORGE
S/.975,00 S/.85,00 S/.236,00 S/.9,72 S/.46,66 S/.9,07 S/.95,40 S/.88,33 S/.176,67 S/.103,06 S/.1.824,90 S/.82,95 S/.8,65 S/.11,17 S/.18,61
LUIS
VASQUEZ GARCIA JEAN
S/.1.150,00 S/.85,00 S/.238,00 S/.11,05 S/.53,03 S/.10,31 S/.111,15 S/.102,92 S/.205,83 S/.120,07 S/.2.087,36 S/.94,88 S/.9,89 S/.13,01 S/.21,68
CARLOS
PROMEDIO S/.1.844,74 S/.83,85 S/.8,74 S/.11,37 S/.18,96
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

D. MANO DE OBRA DIRECTA DE LOS TRABAJOS DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS


COSTO COSTO
REMUNE ASIGNA SISTEMAS COSTO
MOVI S.C.T.R. S.C.T.R. VACA COSTO HR HR
APELLIDOS Y NOMBRES RACIÓN CIÓN SENATI REGULAR GRATI CTS TOTAL/MES HR
LIDAD SALUD PENSION CIONES TURNO EXTRA EXTRA
BASICA FAMILIAR DE SALUD NORMAL
L-V SAB
INSTALACIONES
HIDRÁULICAS
CASPITO LLAPO RONALD
S/.1.100,00 S/.85,00 S/.218,00 S/.10,52 S/.50,51 S/.9,82 S/.106,65 S/.98,75 S/.197,50 S/.115,21 S/.1.991,96 S/.90,54 S/.9,44 S/.12,48 S/.20,81
YEHN
PIPA VERGARA JULIO CESAR S/.975,00 S/.0,00 S/.219,00 S/.8,96 S/.42,98 S/.8,36 S/.87,75 S/.81,25 S/.162,50 S/.94,79 S/.1.680,59 S/.76,39 S/.7,96 S/.10,27 S/.17,12
PROMEDIO S/.1.836,27 S/.83,47 S/.8,70 S/.11,38 S/.18,96

Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

E. MANO DE OBRA DIRECTA DE LOS TRABAJOS DE FUERZA COMPLEMENTARIOS


COSTO COSTO
REMUNE SISTEMAS COSTO
ASIGNACIÓN MOVI S.C.T.R. S.C.T.R. VACA COSTO HR HR
APELLIDOS Y NOMBRES RACIÓN SENATI REGULAR GRATI CTS TOTAL/MES HR
FAMILIAR LIDAD SALUD PENSION CIONES TURNO EXTRA EXTRA
BASICA DE SALUD NORMAL
L-V SAB
TRABAJOS DE FUERZA
COMPLEMENTARIOS
ROCHA FRANCO JOSE LUIS S/.1.187,50 S/.85,00 S/.212,00 S/.11,13 S/.53,44 S/.10,39 S/.114,53 S/.106,04 S/.212,08 S/.123,72 S/.2.115,83 S/.96,17 S/.10,03 S/.13,41 S/.22,34
VASQUEZ SANCHEZ BRYAN
S/.875,00 S/.0,00 S/.225,00 S/.8,25 S/.39,60 S/.7,70 S/.78,75 S/.72,92 S/.145,83 S/.85,07 S/.1.538,12 S/.69,91 S/.7,29 S/.9,22 S/.15,36
ANTONIO
VILCHEZ CHAVEZ JONATAN
S/.1.012,50 S/.85,00 S/.238,00 S/.10,02 S/.48,08 S/.9,35 S/.98,78 S/.91,46 S/.182,92 S/.106,70 S/.1.882,79 S/.85,58 S/.8,92 S/.11,56 S/.19,27
DAVID
PROMEDIO S/.1.845,58 S/.83,89 S/.8,75 S/.11,40 S/.18,99

Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

F. MANO DE OBRA DIRECTA DE LOS TRABAJOS DE COLACAIÓN DE ACCESORIOS SIMPLES


COSTO COSTO
REMUNE ASIGNA SISTEMAS COSTO
S.C.T.R. S.C.T.R. VACA COSTO HR HR
APELLIDOS Y NOMBRES RACIÓN CIÓN MOVILIDAD SENATI REGULAR GRATI CTS TOTAL/MES HR
SALUD PENSION CIONES TURNO EXTRA EXTRA
BASICA FAMILIAR DE SALUD NORMAL
L-V SAB
COLOCACIÓN DE
ACCESORIOS Y PIEZAS
SIMPLES
SOSA CENTENO DAVID ELIAS S/.987,50 S/.0,00 S/.231,00 S/.9,14 S/.43,87 S/.8,53 S/.88,88 S/.82,29 S/.164,58 S/.96,01 S/.1.711,79 S/.77,81 S/.8,11 S/.10,40 S/.17,34
TORRES GARCIA JOSE
S/.1.012,50 S/.0,00 S/.219,00 S/.9,24 S/.44,33 S/.8,62 S/.91,13 S/.84,38 S/.168,75 S/.98,44 S/.1.736,38 S/.78,93 S/.8,23 S/.10,67 S/.17,78
FRANCISCO
ZAVALETA CIPRA BRUCE
S/.1.062,50 S/.0,00 S/.226,00 S/.9,66 S/.46,39 S/.9,02 S/.95,63 S/.88,54 S/.177,08 S/.103,30 S/.1.818,12 S/.82,64 S/.8,62 S/.11,19 S/.18,66
GENNER
PROMEDIO S/.1.755,43 S/.79,79 S/.8,32 S/.10,75 S/.17,92
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 82
COSTOS DE SERVICIOS DE PINTADO Y ARENADO DE ACCESORIOS

COSTO PROMEDIO
DE ARENADO
PIEZAS,
PERIODO
COSTO ACCESORIOS Y
PROMEDIO UNIDADES DE
DE PINTADO ACABADOS
CARROCERIA BARANDA METÁLICO(A)-TRU S/.250,00 S/.150,00
CARROCERIA BARANDA METÁLICO(A)-LIM S/.250,00 S/.150,00
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE COMBUSTIBLE-TRU S/.350,00 S/.20,00
CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE COMBUSTIBLE-LIM S/.350,00 S/.20,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU S/.350,00 S/.60,00
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-LIM S/.350,00 S/.60,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-TRU S/.350,00 S/.20,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-LIM S/.350,00 S/.20,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
TRU S/.350,00 S/.20,00
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-
LIM S/.350,00 S/.20,00
CARROCERIA FURGON AVICOLA-TRU S/.200,00 S/.30,00
CARROCERIA FURGON AVICOLA-LIM S/.200,00 S/.30,00
CARROCERIA FURGON METÁLICO(A)-TRU S/.200,00 S/.30,00
CARROCERIA FURGON METÁLICO(A)-LIM S/.200,00 S/.30,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU S/.300,00 S/.20,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM S/.300,00 S/.20,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU S/.300,00 S/.20,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM S/.300,00 S/.20,00
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR S/.87,00 S/.0,00
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO S/.300,00 S/.50,00
REMOLQUE FURGON AVICOLA - SUSP. MECANICA S/.700,00 S/.25,00
REMOLQUE FURGON AVICOLA - SUSP. NEUMATICA S/.700,00 S/.25,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. MECANICA S/.500,00 S/.20,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


METALERO-SUSP. NEUMATICA S/.500,00 S/.20,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO-SUSP. MECANICA S/.500,00 S/.20,00
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO-SUSP. NEUMATICA S/.500,00 S/.20,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO(A)-SUSP.
MECANICA S/.450,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO (A-SUSP.
NEUMATICA S/.450,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
MECANICA S/.600,00 S/.30,00
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
NEUMATICA S/.600,00 S/.30,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO DESACOPLABLE S/.300,00 S/.50,00
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO S/.300,00 S/.50,00

SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-SUSP. MECANICA S/.1.100,00 S/.40,00


SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-SUSP.
NEUMATICA S/.1.100,00 S/.40,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-
SUSP. MECANICA S/.1.100,00 S/.60,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-
SUSP. NEUMATICA S/.1.100,00 S/.60,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP. MECANICA S/.1.100,00
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.40,00
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.45,00
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.50,00
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.55,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.60,00
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.65,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.70,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.75,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.80,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.1.100,00 S/.85,00
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-SUSP. NEUMATICA S/.1.100,00
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.40,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.45,00


S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.50,00
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.55,00
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.60,00
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.65,00
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.70,00
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.75,00
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.80,00
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.1.100,00 S/.85,00
SEMIRREMOLQUE FURGON AVICOLA-SUSP. MECANICA S/.700,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE FURGON AVICOLA-SUSP. NEUMATICA S/.700,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE FURGON GRANELERO(A)-SUSP.
MECANICA S/.700,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE FURGON GRANELERO(A)-SUSP.
NEUMATICA S/.700,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
MECANICA S/.700,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
NEUMATICA S/.700,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
MECANICA S/.250,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
NEUMATICA S/.250,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
MECANICA S/.250,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
NEUMATICA S/.250,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
MECANICA S/.200,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
NEUMATICA S/.200,00 S/.25,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO S/.500,00 S/.70,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. MECANICA-S/TECHO S/.500,00 S/.20,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO S/.500,00 S/.70,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-S/TECHO S/.500,00 S/.20,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


METALERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO S/.500,00 S/.70,00

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


METALERO(A)-SUSP. MECANICA-S/TECHO S/.500,00 S/.20,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO S/.500,00 S/.70,00

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-S/TECHO S/.500,00 S/.20,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO S/.500,00 S/.70,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. MECANICA-S/TECHO S/.500,00 S/.20,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO S/.500,00 S/.70,00
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. NEUMATICA-S/TECHO S/.500,00 S/.20,00
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Registros de P.C.P.

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 83
DETERMINACIÓN DEL COSTO DE OPORTUNIDAD POR HORA-HOMBRE
GASTOS GENERALES
UTILIDAD
COSTO MAT costo MOD VARIABLES TOTAL GASTOS TOTAL (COSTO DE
PRECIO DE X UNIDAD X UNIDAD PRODU COSTOS COSTO DE ADMINIS GASTO OPORTUNI
UNIDAD VENTA (s/.) (S/.) (S/.) CCION FIJOS PRODUCCION TRATIVOS OPERATIVO DAD) (s/.)
CARROCERIA BARANDA
METÁLICO S/.61.710,00 S/.12.306,62 S/.8.911,15 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.27.887,74 S/.3.346,53 S/.31.234,27 S/.30.475,73
CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE
COMBUSTIBLE S/.81.510,00 S/.25.082,64 S/.7.943,63 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.39.696,23 S/.4.763,55 S/.44.459,78 S/.37.050,22
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA S/.88.770,00 S/.25.486,76 S/.17.883,10 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.50.039,82 S/.6.004,78 S/.56.044,60 S/.32.725,40
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA S/.79.530,00 S/.20.511,04 S/.14.102,09 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.41.283,09 S/.4.953,97 S/.46.237,06 S/.33.292,94
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE S/.79.200,00 S/.23.002,39 S/.16.236,07 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.45.908,42 S/.5.509,01 S/.51.417,43 S/.27.782,57
CARROCERIA FURGON
AVICOLA S/.69.960,00 S/.15.390,11 S/.10.456,25 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.32.516,32 S/.3.901,96 S/.36.418,28 S/.33.541,72
CARROCERIA FURGON
METÁLICO(A) S/.69.300,00 S/.17.814,84 S/.9.940,66 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.34.425,45 S/.4.131,05 S/.38.556,51 S/.30.743,49
CARROCERIA VOLQUETE
DESC. POST. P. PLANO
SEMIRROQUERO S/.79.002,00 S/.24.734,04 S/.8.425,98 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.39.829,99 S/.4.779,60 S/.44.609,59 S/.34.392,41
CARROCERIA VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A) S/.79.200,00 S/.24.734,04 S/.8.036,42 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.39.440,43 S/.4.732,85 S/.44.173,28 S/.35.026,72
ESPECIALES DOLLY
ESTANDAR S/.59.400,00 S/.28.288,46 S/.8.020,98 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.42.979,40 S/.5.157,53 S/.48.136,93 S/.11.263,07
REMOLQUE CAMA BAJA
CUELLO RÍGIDO S/.124.740,00 S/.63.649,41 S/.16.199,96 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.86.519,33 S/.10.382,32 S/.96.901,65 S/.27.838,35
REMOLQUE FURGON
AVICOLA - SUSP.
MECANICA S/.116.556,00 S/.52.023,19 S/.22.790,46 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.81.483,61 S/.9.778,03 S/.91.261,64 S/.25.294,36
REMOLQUE FURGON
AVICOLA - SUSP.
NEUMATICA S/.120.714,00 S/.55.280,40 S/.22.480,53 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.84.430,90 S/.10.131,71 S/.94.562,60 S/.26.151,40
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
MECANICA S/.98.340,00 S/.54.041,61 S/.14.597,09 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.75.308,66 S/.9.037,04 S/.84.345,70 S/.13.994,30
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMATICA S/.99.000,00 S/.56.576,93 S/.14.153,57 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.77.400,46 S/.9.288,05 S/.86.688,51 S/.12.311,49
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. MECANICA S/.111.408,00 S/.53.553,36 S/.14.683,02 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.74.906,34 S/.8.988,76 S/.83.895,10 S/.27.512,90
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR MINERO-
SUSP. NEUMATICA S/.112.200,00 S/.56.576,93 S/.14.358,09 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.77.604,97 S/.9.312,60 S/.86.917,57 S/.25.282,43

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE
BARANDA METÁLICO(A)-
SUSP. MECANICA S/.104.181,00 S/.48.552,54 S/.13.744,63 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.68.967,13 S/.8.276,06 S/.77.243,18 S/.26.937,82
SEMIRREMOLQUE
BARANDA METÁLICO (A-
SUSP. NEUMATICA S/.109.461,00 S/.51.459,84 S/.13.434,70 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.71.564,50 S/.8.587,74 S/.80.152,24 S/.29.308,76
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. MECANICA S/.124.278,00 S/.53.292,72 S/.23.606,22 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.83.568,90 S/.10.028,27 S/.93.597,17 S/.30.680,83
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA SECA-
SUSP. NEUMATICA S/.127.182,00 S/.58.902,72 S/.23.296,33 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.88.869,01 S/.10.664,28 S/.99.533,29 S/.27.648,71
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO
DESACOPLABLE S/.144.573,00 S/.80.749,91 S/.23.933,84 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.111.353,72 S/.13.362,45 S/.124.716,16 S/.19.856,84
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO RÍGIDO S/.124.245,00 S/.60.828,64 S/.16.515,05 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.84.013,64 S/.10.081,64 S/.94.095,28 S/.30.149,72
SEMIRREMOLQUE
CISTERNA EMULSION-
SUSP. MECANICA S/.128.370,00 S/.53.492,20 S/.26.974,86 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.87.137,02 S/.10.456,44 S/.97.593,46 S/.30.776,54
SEMIRREMOLQUE
CISTERNA EMULSION-
SUSP. NEUMATICA S/.129.855,00 S/.55.390,99 S/.26.664,96 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.88.725,91 S/.10.647,11 S/.99.373,02 S/.30.481,98
SEMIRREMOLQUE
CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-SUSP. MECANICA S/.129.360,00 S/.42.702,75 S/.22.535,04 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.71.907,75 S/.8.628,93 S/.80.536,68 S/.48.823,32
SEMIRREMOLQUE
CISTERNA TRANSPORTE DE
AGUA-SUSP. NEUMATICA S/.132.330,00 S/.45.261,54 S/.22.049,88 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.73.981,38 S/.8.877,77 S/.82.859,14 S/.49.470,86
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. MECANICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.128.931,00 S/.50.645,82 S/.18.410,30 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.75.726,09 S/.9.087,13 S/.84.813,22 S/.44.117,78
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.136.917,00 S/.53.072,73 S/.22.878,77 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.82.621,46 S/.9.914,57 S/.92.536,03 S/.44.380,97
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.148.269,00 S/.56.225,23 S/.25.599,95 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.88.495,13 S/.10.619,42 S/.99.114,55 S/.49.154,45
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.157.773,00 S/.58.684,93 S/.26.115,54 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.91.470,43 S/.10.976,45 S/.102.446,88 S/.55.326,12
S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.166.782,00 S/.59.494,63 S/.27.461,81 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.93.626,40 S/.11.235,17 S/.104.861,56 S/.61.920,44
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.176.715,00 S/.61.954,33 S/.27.834,18 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.96.458,47 S/.11.575,02 S/.108.033,49 S/.68.681,51
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.186.087,00 S/.64.414,03 S/.28.894,01 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.99.978,00 S/.11.997,36 S/.111.975,36 S/.74.111,64
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.195.591,00 S/.66.873,73 S/.30.326,21 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.103.869,90 S/.12.464,39 S/.116.334,29 S/.79.256,71
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.205.128,00 S/.69.333,43 S/.31.758,41 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.107.761,80 S/.12.931,42 S/.120.693,22 S/.84.434,78
S3C-10
COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC S/.214.797,00 S/.71.793,13 S/.33.190,61 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.111.653,70 S/.13.398,44 S/.125.052,15 S/.89.744,85
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. NEUMATICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.130.779,00 S/.54.275,82 S/.18.107,50 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.79.053,28 S/.9.486,39 S/.88.539,68 S/.42.239,32
S3C-2 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.138.600,00 S/.56.702,73 S/.22.281,30 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.85.653,99 S/.10.278,48 S/.95.932,47 S/.42.667,53
S3C-3 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.150.150,00 S/.59.855,23 S/.25.289,73 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.91.814,92 S/.11.017,79 S/.102.832,71 S/.47.317,29
S3C-4 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.160.083,00 S/.62.314,93 S/.25.805,33 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.94.790,21 S/.11.374,83 S/.106.165,04 S/.53.917,96

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

S3C-5 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.169.884,00 S/.63.124,63 S/.27.151,59 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.96.946,18 S/.11.633,54 S/.108.579,72 S/.61.304,28
S3C-6 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.179.784,00 S/.65.584,33 S/.27.523,97 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.99.778,26 S/.11.973,39 S/.111.751,65 S/.68.032,35
S3C-7 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.189.750,00 S/.68.044,03 S/.28.583,79 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.103.297,78 S/.12.395,73 S/.115.693,52 S/.74.056,48
S3C-8 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.198.957,00 S/.70.503,73 S/.29.884,23 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.107.057,92 S/.12.846,95 S/.119.904,87 S/.79.052,13
S3C-9 COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.208.461,00 S/.72.963,43 S/.31.448,19 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.111.081,59 S/.13.329,79 S/.124.411,38 S/.84.049,62
S3C-10
COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA S/.218.229,00 S/.75.423,13 S/.32.880,39 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.114.973,49 S/.13.796,82 S/.128.770,31 S/.89.458,69
SEMIRREMOLQUE
FURGON AVICOLA-SUSP.
MECANICA S/.109.989,00 S/.49.182,50 S/.17.605,90 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.73.458,36 S/.8.815,00 S/.82.273,36 S/.27.715,64
SEMIRREMOLQUE
FURGON AVICOLA-SUSP.
NEUMATICA S/.118.734,00 S/.50.821,92 S/.17.297,69 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.74.789,56 S/.8.974,75 S/.83.764,31 S/.34.969,69
SEMIRREMOLQUE
FURGON GRANELERO(A)-
SUSP. MECANICA S/.117.546,00 S/.54.920,46 S/.21.873,85 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.83.464,27 S/.10.015,71 S/.93.479,98 S/.24.066,02
SEMIRREMOLQUE
FURGON GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMATICA S/.125.994,00 S/.57.800,02 S/.21.563,92 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.86.033,90 S/.10.324,07 S/.96.357,97 S/.29.636,03
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)-
SUSP. MECANICA S/.117.513,00 S/.52.573,03 S/.22.790,46 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.82.033,45 S/.9.844,01 S/.91.877,46 S/.25.635,54
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)-
SUSP. NEUMATICA S/.120.021,00 S/.55.063,27 S/.22.480,12 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.84.213,36 S/.10.105,60 S/.94.318,96 S/.25.702,04
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. MECANICA S/.107.745,00 S/.52.091,74 S/.12.110,74 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.70.872,43 S/.8.504,69 S/.79.377,13 S/.28.367,87
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA S/.111.243,00 S/.55.246,25 S/.11.890,25 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.73.806,46 S/.8.856,78 S/.82.663,24 S/.28.579,76
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP.
MECANICA S/.110.220,00 S/.49.599,98 S/.11.423,28 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.67.693,22 S/.8.123,19 S/.75.816,41 S/.34.403,59
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP.
NEUMATICA S/.115.500,00 S/.54.312,29 S/.11.113,56 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.72.095,80 S/.8.651,50 S/.80.747,30 S/.34.752,70
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. MECANICA S/.100.650,00 S/.49.313,11 S/.11.401,50 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.67.384,57 S/.8.086,15 S/.75.470,72 S/.25.179,28
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP. NEUMATICA S/.103.290,00 S/.51.794,51 S/.11.401,50 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.69.865,97 S/.8.383,92 S/.78.249,88 S/.25.040,12
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. MECANICA-
C/TECHO S/.122.760,00 S/.60.484,07 S/.19.881,62 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.87.035,65 S/.10.444,28 S/.97.479,93 S/.25.280,07
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. MECANICA-S/TECHO S/.120.120,00 S/.56.442,86 S/.18.220,27 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.81.333,09 S/.9.759,97 S/.91.093,06 S/.29.026,94

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO S/.126.786,00 S/.64.726,38 S/.19.571,69 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.90.968,03 S/.10.916,16 S/.101.884,19 S/.24.901,81
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST. P.
PLANO GRANELERO(A)-
SUSP. NEUMATICA-
S/TECHO S/.124.113,00 S/.62.995,17 S/.17.910,47 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.87.575,60 S/.10.509,07 S/.98.084,67 S/.26.028,33
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECANICA-C/TECHO S/.116.193,00 S/.57.318,14 S/.14.826,24 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.78.814,34 S/.9.457,72 S/.88.272,06 S/.27.920,94
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECANICA-S/TECHO S/.115.797,00 S/.55.701,65 S/.13.463,75 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.75.835,36 S/.9.100,24 S/.84.935,61 S/.30.861,39
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-C/TECHO S/.119.460,00 S/.59.876,93 S/.14.345,30 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.80.892,19 S/.9.707,06 S/.90.599,25 S/.28.860,75
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-S/TECHO S/.118.140,00 S/.58.260,44 S/.12.946,00 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.77.876,40 S/.9.345,17 S/.87.221,57 S/.30.918,43
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
MECANICA-C/TECHO S/.117.909,00 S/.53.346,55 S/.14.826,24 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.74.842,75 S/.8.981,13 S/.83.823,88 S/.34.085,12
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
MECANICA-S/TECHO S/.115.170,00 S/.52.535,72 S/.13.463,75 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.72.669,43 S/.8.720,33 S/.81.389,76 S/.33.780,24
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-C/TECHO S/.121.275,00 S/.58.193,41 S/.14.516,48 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.79.379,85 S/.9.525,58 S/.88.905,43 S/.32.369,57
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-S/TECHO S/.118.767,00 S/.55.768,68 S/.12.945,78 S/.549,96 S/.6.120,00 S/.75.384,43 S/.9.046,13 S/.84.430,56 S/.34.336,44

COSTO DE OPORTUNIDAD S/.39.217,72


PROMEDIO

COSTO DE OPORTUNIDAD S/.66,00


PROMEDIO/HORA*
*CONSIDERANDO QUE SE REQUIEREN 594,21 H.H. PARA PRODUCIR UNA UNIDAD
PROMEDIO
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Contabilidad

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 84
COSTO DE PRODUCCIÓN DEL AREA DE ACABADOS DEL AÑO 2016 (SIN GASTOS DE FABRICA)

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO ENERO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6094 SEMIRROQUERO(A)-LIM 45,269 S/.14.081,20 S/.605,18 S/.320,00 S/.15.006,38 S/.15.006,38 S/.79.992,00 24,80
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6132 SEMIRROQUERO(A)-LIM 114,468 S/.14.737,20 S/.1.520,54 S/.320,00 S/.16.577,73 S/.16.577,73 S/.79.794,00 10,90
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6133 SEMIRROQUERO(A)-LIM 43,566 S/.14.479,30 S/.600,50 S/.320,00 S/.15.399,79 S/.15.399,79 S/.79.959,00 25,64
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6139
SEMIRROQUERO(A)-TRU 164,691 S/.14.067,87 S/.2.246,03 S/.320,00 S/.16.633,90 S/.16.633,90 S/.78.309,00 7,41
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6140
SEMIRROQUERO(A)-TRU 90,096 S/.13.530,27 S/.1.260,04 S/.320,00 S/.15.110,31 S/.15.110,31 S/.78.474,00 11,99
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6098
SEMIRROQUERO(A)-LIM 85,544 S/.14.260,07 S/.1.269,76 S/.320,00 S/.15.849,84 S/.15.849,84 S/.80.058,00 12,48
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6148
SEMIRROQUERO(A)-LIM 99,348 S/.13.544,47 S/.1.468,18 S/.320,00 S/.15.332,65 S/.15.332,65 S/.78.375,00 10,44
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6145
METALERO-SUSP. NEUMATICA 170,529 S/.47.348,00 S/.2.550,90 S/.520,00 S/.50.418,90 S/.50.418,90 S/.99.759,00 19,77
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6146
METALERO-SUSP. NEUMATICA 168,273 S/.48.056,20 S/.2.483,99 S/.520,00 S/.51.060,19 S/.51.060,19 S/.99.825,00 20,56
6012 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 269,661 S/.41.380,20 S/.3.834,20 S/.350,00 S/.45.564,40 S/.45.564,40 S/.123.321,00 11,88
6086 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 227,436 S/.41.333,00 S/.2.979,73 S/.350,00 S/.44.662,73 S/.44.662,73 S/.123.354,00 14,99
6087 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 292,318 S/.42.174,10 S/.4.069,67 S/.1.140,00 S/.47.383,77 S/.47.383,77 S/.128.073,00 11,64
6104 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 242,968 S/.46.752,60 S/.3.310,18 S/.1.140,00 S/.51.202,78 S/.51.202,78 S/.130.020,00 15,47
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
5888
NEUMATICA 174,531 S/.45.367,70 S/.2.432,86 S/.725,00 S/.48.525,56 S/.48.525,56 S/.111.969,00 19,95
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6109 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 241,588 S/.48.151,90 S/.3.274,07 S/.570,00 S/.51.995,97 S/.51.995,97 S/.120.450,00 15,88

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.


6115 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 274,547 S/.47.579,20 S/.3.803,48 S/.570,00 S/.51.952,68 S/.51.952,68 S/.118.701,00 13,66
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6116 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 266,426 S/.48.187,30 S/.3.727,79 S/.570,00 S/.52.485,09 S/.52.485,09 S/.119.460,00 14,08
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6122 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 229,444 S/.48.295,90 S/.3.428,81 S/.570,00 S/.52.294,71 S/.52.294,71 S/.119.460,00 15,25
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6123 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 228,219 S/.47.766,90 S/.2.967,23 S/.570,00 S/.51.304,13 S/.51.304,13 S/.119.460,00 17,29
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6125 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 135,853 S/.47.899,70 S/.1.995,28 S/.570,00 S/.50.464,98 S/.50.464,98 S/.119.460,00 25,29
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6124 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 243,399 S/.47.814,90 S/.3.407,32 S/.570,00 S/.51.792,22 S/.51.792,22 S/.119.460,00 15,20
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6113 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 244,613 S/.48.075,10 S/.3.259,62 S/.570,00 S/.51.904,72 S/.51.904,72 S/.119.460,00 15,92
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6127 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 267,828 S/.48.229,30 S/.3.527,85 S/.570,00 S/.52.327,15 S/.52.327,15 S/.119.460,00 14,83
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6111 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 194,491 S/.48.087,70 S/.2.777,54 S/.570,00 S/.51.435,24 S/.51.435,24 S/.119.460,00 18,52
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6110 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 256,621 S/.47.806,10 S/.3.573,48 S/.570,00 S/.51.949,58 S/.51.949,58 S/.119.460,00 14,54
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6106 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 264,631 S/.48.132,40 S/.3.461,72 S/.570,00 S/.52.164,12 S/.52.164,12 S/.119.460,00 15,07
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6126 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 275,327 S/.48.019,20 S/.3.784,86 S/.570,00 S/.52.374,06 S/.52.374,06 S/.119.460,00 13,84
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6112 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 223,034 S/.48.006,90 S/.2.927,66 S/.570,00 S/.51.504,56 S/.51.504,56 S/.119.460,00 17,59

TOTAL ENERO 5534,719 S/.1.083.164,67 S/.76.548,48 S/.14.965,00 S/.1.174.678,15 S/.1.174.678,15 S/.3.043.953,00 15,35

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO FEBRERO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6134
SEMIRROQUERO(A)-TRU 158,466 S/.14.358,20 S/.2.113,79 S/.320,00 S/.16.791,99 S/.16.791,99 S/.79.002,00 7,94
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
5965
SEMIRROQUERO(A)-TRU 140,787 S/.14.596,80 S/.1.955,22 S/.320,00 S/.16.872,01 S/.16.872,01 S/.79.002,00 8,63
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6136
SEMIRROQUERO(A)-TRU 72,171 S/.14.827,20 S/.982,72 S/.320,00 S/.16.129,92 S/.16.129,92 S/.79.002,00 16,41
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6167
SEMIRROQUERO(A)-TRU 75,31 S/.14.238,30 S/.1.006,05 S/.320,00 S/.15.564,35 S/.15.564,35 S/.79.002,00 15,47
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6168
SEMIRROQUERO(A)-LIM 88,167 S/.14.267,50 S/.1.196,35 S/.320,00 S/.15.783,84 S/.15.783,84 S/.79.002,00 13,19
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6169
SEMIRROQUERO(A)-LIM 64,105 S/.14.556,20 S/.950,98 S/.320,00 S/.15.827,17 S/.15.827,17 S/.79.002,00 16,64
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6170
SEMIRROQUERO(A)-LIM 50,591 S/.14.271,70 S/.670,62 S/.320,00 S/.15.262,32 S/.15.262,32 S/.79.002,00 22,76
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
3487
SEMIRROQUERO(A)-LIM 105,359 S/.13.924,40 S/.1.379,13 S/.320,00 S/.15.623,53 S/.15.623,53 S/.79.002,00 11,33
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6171
SEMIRROQUERO(A)-LIM 103,744 S/.13.929,20 S/.1.446,94 S/.320,00 S/.15.696,14 S/.15.696,14 S/.79.002,00 10,85
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6099
SEMIRROQUERO(A)-TRU 128,302 S/.14.512,47 S/.1.716,92 S/.320,00 S/.16.549,39 S/.16.549,39 S/.79.530,00 9,64
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6100
SEMIRROQUERO(A)-TRU 98,062 S/.14.609,07 S/.1.339,55 S/.320,00 S/.16.268,62 S/.16.268,62 S/.79.530,00 12,14
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6101
SEMIRROQUERO(A)-TRU 92,36 S/.14.367,77 S/.1.346,03 S/.320,00 S/.16.033,80 S/.16.033,80 S/.79.530,00 11,91
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6102
SEMIRROQUERO(A)-TRU 97,844 S/.14.464,47 S/.1.280,57 S/.320,00 S/.16.065,04 S/.16.065,04 S/.79.530,00 12,55
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6097
SEMIRROQUERO(A)-TRU 93,544 S/.14.168,27 S/.1.360,11 S/.320,00 S/.15.848,38 S/.15.848,38 S/.79.530,00 11,65
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
5967
SEMIRROQUERO(A)-LIM 36,569 S/.14.472,27 S/.544,11 S/.320,00 S/.15.336,38 S/.15.336,38 S/.80.289,00 28,19
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6147
METALERO-SUSP. NEUMATICA 152,465 S/.47.691,90 S/.2.011,40 S/.520,00 S/.50.223,30 S/.50.223,30 S/.99.000,00 24,97
6131 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 283,504 S/.41.809,20 S/.3.784,17 S/.350,00 S/.45.943,37 S/.45.943,37 S/.123.321,00 12,14
6129 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 246,231 S/.42.367,70 S/.3.444,99 S/.350,00 S/.46.162,69 S/.46.162,69 S/.125.037,00 13,40
6128 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 250,272 S/.41.984,60 S/.3.376,73 S/.350,00 S/.45.711,33 S/.45.711,33 S/.123.288,00 13,54

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

6130 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 267,57 S/.42.024,60 S/.3.769,88 S/.350,00 S/.46.144,48 S/.46.144,48 S/.125.037,00 12,24
6121 S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 265,859 S/.46.857,30 S/.3.813,52 S/.1.145,00 S/.51.815,82 S/.51.815,82 S/.136.917,00 13,59
6135 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 273,598 S/.52.846,60 S/.4.021,77 S/.1.150,00 S/.58.018,37 S/.58.018,37 S/.150.150,00 14,43
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6150
NEUMATICA 228,319 S/.45.734,30 S/.3.106,48 S/.725,00 S/.49.565,78 S/.49.565,78 S/.111.243,00 15,96
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6153
NEUMATICA 171,264 S/.45.951,70 S/.2.242,40 S/.225,00 S/.48.419,10 S/.48.419,10 S/.103.290,00 21,59
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6151
NEUMATICA 168,908 S/.46.328,10 S/.2.386,21 S/.225,00 S/.48.939,31 S/.48.939,31 S/.103.290,00 20,51
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6152
NEUMATICA 155,318 S/.46.515,50 S/.2.158,00 S/.225,00 S/.48.898,50 S/.48.898,50 S/.103.290,00 22,66
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6154
NEUMATICA 182,796 S/.46.571,10 S/.2.442,38 S/.225,00 S/.49.238,48 S/.49.238,48 S/.103.290,00 20,16
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6155
NEUMATICA 157,69 S/.46.242,80 S/.2.320,46 S/.225,00 S/.48.788,26 S/.48.788,26 S/.103.290,00 21,03

TOTAL, FEBRERO 4209,175 S/.808.489,18 S/.58.167,47 S/.10.865,00 S/.877.521,64 S/.877.521,64 S/.2.699.400,00 15,09

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO MARZO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6089 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 269,195 S/.16.258,70 S/.3.629,14 S/.410,00 S/.20.297,83 S/.20.297,83 S/.88.770,00 5,59
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
5966
SEMIRROQUERO(A)-TRU 142,554 S/.14.214,50 S/.2.078,15 S/.320,00 S/.16.612,65 S/.16.612,65 S/.79.002,00 7,99
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6172
SEMIRROQUERO(A)-TRU 133,454 S/.14.471,40 S/.1.909,45 S/.320,00 S/.16.700,85 S/.16.700,85 S/.79.002,00 8,75
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6137
SEMIRROQUERO(A)-TRU 88,565 S/.14.106,00 S/.1.260,65 S/.320,00 S/.15.686,65 S/.15.686,65 S/.79.002,00 12,44
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6194
SEMIRROQUERO(A)-TRU 102,352 S/.14.313,20 S/.1.501,89 S/.320,00 S/.16.135,09 S/.16.135,09 S/.79.002,00 10,74
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6197
SEMIRROQUERO(A)-TRU 119,759 S/.14.551,70 S/.1.711,11 S/.320,00 S/.16.582,81 S/.16.582,81 S/.79.959,00 9,69
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6196
SEMIRROQUERO(A)-TRU 120,547 S/.14.931,50 S/.1.751,46 S/.320,00 S/.17.002,95 S/.17.002,95 S/.79.959,00 9,71
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6204
SEMIRROQUERO(A)-TRU 145,17 S/.14.554,50 S/.1.984,34 S/.320,00 S/.16.858,83 S/.16.858,83 S/.80.025,00 8,50
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6203
SEMIRROQUERO(A)-LIM 60,985 S/.14.799,10 S/.906,07 S/.320,00 S/.16.025,17 S/.16.025,17 S/.79.794,00 17,69

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


6173
SEMIRROQUERO(A)-TRU 125,514 S/.14.522,37 S/.1.861,68 S/.320,00 S/.16.704,05 S/.16.704,05 S/.80.190,00 8,97
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6174
SEMIRROQUERO(A)-TRU 132,675 S/.14.705,17 S/.1.873,15 S/.320,00 S/.16.898,33 S/.16.898,33 S/.80.025,00 9,02
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
5968
SEMIRROQUERO(A)-LIM 88,324 S/.14.660,37 S/.1.173,71 S/.320,00 S/.16.154,08 S/.16.154,08 S/.78.342,00 13,76
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6175
SEMIRROQUERO(A)-LIM 101,654 S/.14.198,17 S/.1.358,42 S/.320,00 S/.15.876,59 S/.15.876,59 S/.79.200,00 11,69
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6176
SEMIRROQUERO(A)-LIM 96,404 S/.14.294,97 S/.1.298,28 S/.320,00 S/.15.913,26 S/.15.913,26 S/.79.200,00 12,26
6118 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 222,488 S/.41.701,70 S/.3.023,92 S/.350,00 S/.45.075,62 S/.45.075,62 S/.124.245,00 14,91
6141 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 326,932 S/.49.367,40 S/.4.886,70 S/.1.150,00 S/.55.404,10 S/.55.404,10 S/.148.269,00 11,34
6142 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 275,487 S/.46.888,90 S/.3.834,74 S/.1.140,00 S/.51.863,64 S/.51.863,64 S/.130.779,00 13,52
6143 S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 238,41 S/.49.690,70 S/.3.574,08 S/.1.140,00 S/.54.404,78 S/.54.404,78 S/.138.600,00 15,22
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6177
MECANICA 258,551 S/.40.887,10 S/.3.364,48 S/.1.145,00 S/.45.396,58 S/.45.396,58 S/.110.220,00 13,49
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6156
NEUMATICA 171,11 S/.46.381,40 S/.2.351,68 S/.275,00 S/.49.008,08 S/.49.008,08 S/.103.290,00 20,84
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6159
NEUMATICA 146,004 S/.46.384,90 S/.1.905,64 S/.275,00 S/.48.565,54 S/.48.565,54 S/.103.290,00 25,49
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6158
NEUMATICA 174,468 S/.46.467,00 S/.2.578,92 S/.275,00 S/.49.320,92 S/.49.320,92 S/.103.290,00 19,12
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6157
NEUMATICA 119,107 S/.46.146,00 S/.1.593,67 S/.275,00 S/.48.014,67 S/.48.014,67 S/.103.290,00 30,13
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6160
NEUMATICA 187,421 S/.46.483,00 S/.2.486,40 S/.275,00 S/.49.244,40 S/.49.244,40 S/.103.290,00 19,81
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6161
NEUMATICA 148,734 S/.46.011,90 S/.1.942,54 S/.275,00 S/.48.229,44 S/.48.229,44 S/.103.290,00 24,83
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6162
NEUMATICA 164,154 S/.46.244,20 S/.2.223,57 S/.275,00 S/.48.742,77 S/.48.742,77 S/.103.290,00 21,92
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6164
NEUMATICA 134,98 S/.46.395,70 S/.1.953,97 S/.275,00 S/.48.624,67 S/.48.624,67 S/.103.290,00 24,89
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6166
NEUMATICA 97,72 S/.46.280,90 S/.1.278,10 S/.275,00 S/.47.834,00 S/.47.834,00 S/.103.290,00 37,43
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6163
NEUMATICA 184,909 S/.46.109,80 S/.2.496,32 S/.275,00 S/.48.881,12 S/.48.881,12 S/.103.290,00 19,58
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6165
NEUMATICA 176,88 S/.46.215,40 S/.2.379,61 S/.225,00 S/.48.820,01 S/.48.820,01 S/.103.290,00 20,52
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6205
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 297,357 S/.51.929,50 S/.3.878,91 S/.570,00 S/.56.378,41 S/.56.378,41 S/.126.786,00 14,53

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6206
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 212,769 S/.52.124,50 S/.2.937,22 S/.570,00 S/.55.631,72 S/.55.631,72 S/.126.786,00 18,94
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6207
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 300,224 S/.52.165,00 S/.4.245,45 S/.570,00 S/.56.980,45 S/.56.980,45 S/.126.786,00 13,42
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6144
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO 302,205 S/.44.924,90 S/.4.042,89 S/.570,00 S/.49.537,79 S/.49.537,79 S/.116.193,00 12,25

TOTAL, MARZO 5867,062 S/.1.143.381,51 S/.81.276,33 S/.14.750,00 S/.1.239.407,84 S/.1.239.407,84 S/.3.406.326,00 15,25

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO ABRIL 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6210 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 194,841 S/.16.654,40 S/.2.768,29 S/.410,00 S/.19.832,69 S/.19.832,69 S/.88.770,00 7,16
6211 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 184,182 S/.16.414,40 S/.2.577,25 S/.410,00 S/.19.401,64 S/.19.401,64 S/.88.770,00 7,53
6216 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 188,961 S/.16.009,90 S/.2.752,49 S/.410,00 S/.19.172,39 S/.19.172,39 S/.88.770,00 6,97
6217 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 217,926 S/.16.534,60 S/.3.050,99 S/.410,00 S/.19.995,59 S/.19.995,59 S/.88.770,00 6,55
6218 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 214,014 S/.15.801,50 S/.2.880,09 S/.410,00 S/.19.091,58 S/.19.091,58 S/.88.770,00 6,63
6220 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 210,275 S/.16.582,00 S/.3.100,24 S/.410,00 S/.20.092,23 S/.20.092,23 S/.88.770,00 6,48
6219 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 163,761 S/.16.256,60 S/.2.410,25 S/.410,00 S/.19.076,84 S/.19.076,84 S/.88.770,00 7,91
6221 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 202,098 S/.16.340,30 S/.2.692,70 S/.410,00 S/.19.443,00 S/.19.443,00 S/.88.770,00 7,22
6222 CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-TRU 153,617 S/.12.731,99 S/.2.036,96 S/.370,00 S/.15.138,94 S/.15.138,94 S/.79.530,00 7,43
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6214 SEMIRROQUERO(A)-TRU 119,061 S/.14.582,50 S/.1.761,55 S/.320,00 S/.16.664,04 S/.16.664,04 S/.79.002,00 9,46
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6213
SEMIRROQUERO(A)-TRU 131,68 S/.14.400,90 S/.1.743,73 S/.320,00 S/.16.464,62 S/.16.464,62 S/.79.002,00 9,44
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6215
SEMIRROQUERO(A)-TRU 92,325 S/.14.655,40 S/.1.283,17 S/.320,00 S/.16.258,56 S/.16.258,56 S/.79.002,00 12,67
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6238
SEMIRROQUERO(A)-LIM 63,273 S/.14.234,70 S/.919,62 S/.320,00 S/.15.474,32 S/.15.474,32 S/.79.002,00 16,83
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6239
SEMIRROQUERO(A)-LIM 36,005 S/.14.580,60 S/.528,64 S/.320,00 S/.15.429,23 S/.15.429,23 S/.79.002,00 29,19
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6237
SEMIRROQUERO(A)-LIM 41,025 S/.14.717,70 S/.596,65 S/.320,00 S/.15.634,35 S/.15.634,35 S/.79.002,00 26,20
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6240
SEMIRROQUERO(A)-LIM 90,682 S/.14.793,30 S/.1.328,37 S/.320,00 S/.16.441,66 S/.16.441,66 S/.79.002,00 12,38

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6241
SEMIRROQUERO(A)-LIM 87,211 S/.14.018,90 S/.1.236,12 S/.320,00 S/.15.575,02 S/.15.575,02 S/.79.002,00 12,60
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6242
SEMIRROQUERO(A)-LIM 116,532 S/.14.320,70 S/.1.521,43 S/.320,00 S/.16.162,12 S/.16.162,12 S/.79.002,00 10,62
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6180
SEMIRROQUERO(A)-LIM 108,983 S/.14.364,80 S/.1.493,83 S/.320,00 S/.16.178,62 S/.16.178,62 S/.79.002,00 10,83
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6181
SEMIRROQUERO(A)-LIM 65,865 S/.14.376,00 S/.856,42 S/.320,00 S/.15.552,42 S/.15.552,42 S/.79.002,00 18,16
6199 ESPECIALES DOLLY ESTANDAR 92,313 S/.18.828,30 S/.1.331,46 S/.87,00 S/.20.246,76 S/.20.246,76 S/.60.291,00 15,21
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6245
METALERO-SUSP. MECANICA 254,166 S/.43.996,20 S/.3.768,60 S/.520,00 S/.48.284,80 S/.48.284,80 S/.97.383,00 12,81
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6246
METALERO-SUSP. MECANICA 217,722 S/.43.576,60 S/.3.129,07 S/.520,00 S/.47.225,67 S/.47.225,67 S/.99.165,00 15,09
6198 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 289,295 S/.41.509,50 S/.4.322,54 S/.350,00 S/.46.182,04 S/.46.182,04 S/.123.288,00 10,68
6190 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 302,519 S/.41.916,40 S/.4.076,92 S/.350,00 S/.46.343,32 S/.46.343,32 S/.125.070,00 11,37
6188 S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 324,886 S/.55.337,70 S/.4.687,89 S/.1.160,00 S/.61.185,59 S/.61.185,59 S/.168.927,00 13,05
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6212
MECANICA 255,548 S/.41.235,80 S/.3.510,39 S/.275,00 S/.45.021,19 S/.45.021,19 S/.111.144,00 12,83
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6200
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO 220,679 S/.45.453,20 S/.3.024,54 S/.570,00 S/.49.047,74 S/.49.047,74 S/.116.886,00 16,22
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6201
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO 285,261 S/.45.283,70 S/.4.207,95 S/.570,00 S/.50.061,65 S/.50.061,65 S/.116.952,00 11,90
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6202
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO 207,434 S/.45.476,30 S/.3.047,02 S/.570,00 S/.49.093,32 S/.49.093,32 S/.117.150,00 16,11

TOTAL, ABRIL 5132,14 S/.724.984,79 S/.72.645,16 S/.12.142,00 S/.809.771,95 S/.809.771,95 S/.2.794.968,00 11,15

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO MAYO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6223 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 255,203 S/.16.090,10 S/.3.798,61 S/.410,00 S/.20.298,71 S/.20.298,71 S/.88.770,00 5,34
6225 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 84,752 S/.16.267,20 S/.1.182,41 S/.410,00 S/.17.859,60 S/.17.859,60 S/.88.770,00 15,10
6226 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 228,838 S/.15.991,10 S/.3.347,03 S/.410,00 S/.19.748,12 S/.19.748,12 S/.88.044,00 5,90
6224 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 190,122 S/.16.364,50 S/.2.554,16 S/.410,00 S/.19.328,65 S/.19.328,65 S/.89.727,00 7,57
6253 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-LIM 190,712 S/.15.677,40 S/.2.855,48 S/.410,00 S/.18.942,88 S/.18.942,88 S/.87.846,00 6,63

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6182
SEMIRROQUERO(A)-LIM 87,011 S/.14.669,30 S/.1.272,45 S/.320,00 S/.16.261,75 S/.16.261,75 S/.79.926,00 12,78
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6183
SEMIRROQUERO(A)-LIM 107,057 S/.14.135,70 S/.1.435,98 S/.320,00 S/.15.891,68 S/.15.891,68 S/.79.794,00 11,07
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6185
SEMIRROQUERO(A)-LIM 90,735 S/.14.934,30 S/.1.188,96 S/.320,00 S/.16.443,26 S/.16.443,26 S/.79.794,00 13,83
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6184
SEMIRROQUERO(A)-LIM 75,852 S/.14.101,80 S/.1.068,22 S/.320,00 S/.15.490,02 S/.15.490,02 S/.78.012,00 14,50
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6186
SEMIRROQUERO(A)-LIM 95,064 S/.14.042,40 S/.1.337,09 S/.320,00 S/.15.699,49 S/.15.699,49 S/.79.002,00 11,74
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6243
SEMIRROQUERO(A)-LIM 89,796 S/.14.302,10 S/.1.326,99 S/.320,00 S/.15.949,08 S/.15.949,08 S/.79.002,00 12,02
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
3388
SEMIRROQUERO(A)-LIM 58,277 S/.14.868,07 S/.799,13 S/.320,00 S/.15.987,21 S/.15.987,21 S/.79.200,00 20,01
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6263
SEMIRROQUERO(A)-LIM 69,161 S/.14.971,57 S/.908,95 S/.320,00 S/.16.200,52 S/.16.200,52 S/.79.200,00 17,82
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6248
METALERO-SUSP. MECANICA 186,522 S/.44.044,10 S/.2.574,49 S/.520,00 S/.47.138,59 S/.47.138,59 S/.98.340,00 18,31
REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6252
METALERO-SUSP. MECANICA 119,793 S/.43.669,10 S/.1.635,73 S/.520,00 S/.45.824,83 S/.45.824,83 S/.97.416,00 28,01
6187 S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 348,511 S/.55.095,40 S/.4.665,82 S/.1.155,00 S/.60.916,22 S/.60.916,22 S/.159.225,00 13,06
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6255
MECANICA 176,011 S/.42.501,80 S/.2.564,40 S/.225,00 S/.45.291,20 S/.45.291,20 S/.99.891,00 17,66
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6227
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 240,639 S/.51.689,10 S/.3.305,05 S/.570,00 S/.55.564,15 S/.55.564,15 S/.125.994,00 16,81
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6229
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 277,31 S/.52.067,00 S/.4.036,21 S/.570,00 S/.56.673,21 S/.56.673,21 S/.127.611,00 14,04
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6230
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 234,985 S/.52.203,70 S/.3.339,59 S/.570,00 S/.56.113,29 S/.56.113,29 S/.126.786,00 16,80
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6228
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 276,174 S/.52.235,40 S/.3.964,27 S/.570,00 S/.56.769,67 S/.56.769,67 S/.126.786,00 14,32
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6232
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 186,981 S/.52.059,70 S/.2.700,32 S/.570,00 S/.55.330,02 S/.55.330,02 S/.126.786,00 20,49
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6233
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 233,141 S/.51.733,80 S/.3.083,57 S/.570,00 S/.55.387,37 S/.55.387,37 S/.126.786,00 17,96

TOTAL, MAYO 3902,647 S/.693.714,59 S/.54.944,94 S/.10.450,00 S/.759.109,53 S/.759.109,53 S/.2.292.708,00 13,82

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO JUNIO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

5729 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 234,138 S/.16.483,40 S/.3.284,22 S/.410,00 S/.20.177,61 S/.20.177,61 S/.88.770,00 6,14
6295 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 133,908 S/.16.554,90 S/.1.915,05 S/.410,00 S/.18.879,94 S/.18.879,94 S/.88.770,00 9,86
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
3466
SEMIRROQUERO(A)-LIM 90,5 S/.14.019,20 S/.1.309,04 S/.320,00 S/.15.648,24 S/.15.648,24 S/.79.002,00 11,95
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
3467
SEMIRROQUERO(A)-LIM 40,336 S/.14.585,50 S/.554,12 S/.320,00 S/.15.459,62 S/.15.459,62 S/.79.002,00 27,90
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6244
SEMIRROQUERO(A)-LIM 105,207 S/.13.968,30 S/.1.414,28 S/.320,00 S/.15.702,57 S/.15.702,57 S/.79.002,00 11,10
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6289
SEMIRROQUERO(A)-LIM 76,282 S/.14.867,57 S/.1.069,87 S/.320,00 S/.16.257,45 S/.16.257,45 S/.79.200,00 15,20
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6292
SEMIRROQUERO(A)-LIM 44,382 S/.14.545,07 S/.617,15 S/.320,00 S/.15.482,22 S/.15.482,22 S/.79.200,00 25,09
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6290
SEMIRROQUERO(A)-LIM 58,41 S/.14.582,87 S/.801,00 S/.320,00 S/.15.703,87 S/.15.703,87 S/.79.200,00 19,61
SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO (A-SUSP.
6260
NEUMATICA 147,922 S/.42.489,10 S/.2.030,60 S/.475,00 S/.44.994,70 S/.44.994,70 S/.109.461,00 22,16
6261 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 219,581 S/.41.218,50 S/.3.236,17 S/.350,00 S/.44.804,67 S/.44.804,67 S/.123.321,00 13,84
6259 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 201,343 S/.41.823,10 S/.2.756,79 S/.350,00 S/.44.929,89 S/.44.929,89 S/.125.202,00 16,30
6254 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 314,329 S/.48.797,70 S/.4.301,11 S/.1.150,00 S/.54.248,81 S/.54.248,81 S/.147.246,00 12,61
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
2417
MECANICA 537,365 S/.42.582,60 S/.6.997,01 S/.3.175,00 S/.52.754,61 S/.52.754,61 S/.118.503,00 7,54
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
6138
MECANICA 515,653 S/.41.916,40 S/.6.884,29 S/.3.175,00 S/.51.975,69 S/.51.975,69 S/.116.754,00 7,55
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6258
MECANICA 215,486 S/.40.924,40 S/.2.927,01 S/.275,00 S/.44.126,41 S/.44.126,41 S/.110.913,00 15,08
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6209
NEUMATICA 171,006 S/.46.521,20 S/.2.402,39 S/.275,00 S/.49.198,59 S/.49.198,59 S/.116.325,00 20,48
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6256
NEUMATICA 217,989 S/.46.747,50 S/.2.916,57 S/.275,00 S/.49.939,07 S/.49.939,07 S/.116.391,00 17,12
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6384
MECANICA 202,331 S/.42.635,40 S/.2.804,90 S/.225,00 S/.45.665,30 S/.45.665,30 S/.100.650,00 16,28
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6265
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 217,778 S/.51.600,20 S/.3.086,81 S/.570,00 S/.55.257,01 S/.55.257,01 S/.126.786,00 17,90

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6268
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 234,398 S/.52.311,10 S/.3.351,61 S/.570,00 S/.56.232,71 S/.56.232,71 S/.126.786,00 16,78
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6269
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 228,222 S/.52.120,80 S/.3.146,40 S/.570,00 S/.55.837,20 S/.55.837,20 S/.126.786,00 17,75
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6266
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 138,94 S/.51.712,10 S/.1.863,58 S/.570,00 S/.54.145,68 S/.54.145,68 S/.126.786,00 29,05
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6271
GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-C/TECHO 219,661 S/.52.260,30 S/.3.144,49 S/.570,00 S/.55.974,79 S/.55.974,79 S/.126.786,00 17,80
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6267 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 206,605 S/.48.211,40 S/.3.032,55 S/.570,00 S/.51.813,95 S/.51.813,95 S/.119.460,00 17,09
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6236 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 209,238 S/.48.388,60 S/.2.831,95 S/.570,00 S/.51.790,55 S/.51.790,55 S/.119.460,00 18,29
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6235 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 295,922 S/.48.489,80 S/.4.162,65 S/.570,00 S/.53.222,45 S/.53.222,45 S/.119.460,00 12,79
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6274 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 223,224 S/.48.273,90 S/.3.032,98 S/.570,00 S/.51.876,88 S/.51.876,88 S/.119.460,00 17,10
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6273 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 252,134 S/.48.230,10 S/.3.577,04 S/.570,00 S/.52.377,14 S/.52.377,14 S/.119.460,00 14,64
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6272 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 235,585 S/.47.967,50 S/.3.149,12 S/.570,00 S/.51.686,62 S/.51.686,62 S/.119.460,00 16,41
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6270 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 260,379 S/.48.062,10 S/.3.483,16 S/.570,00 S/.52.115,26 S/.52.115,26 S/.119.460,00 14,96
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6234 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 217,761 S/.48.298,00 S/.3.082,54 S/.570,00 S/.51.950,54 S/.51.950,54 S/.119.460,00 16,85
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6276 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 245,765 S/.47.894,10 S/.3.266,89 S/.570,00 S/.51.730,99 S/.51.730,99 S/.119.460,00 15,83
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6275 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 202,386 S/.48.538,40 S/.2.792,75 S/.570,00 S/.51.901,15 S/.51.901,15 S/.119.460,00 18,58
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6231 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 236,448 S/.48.404,30 S/.3.258,49 S/.570,00 S/.52.232,79 S/.52.232,79 S/.119.460,00 16,03
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6320 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 270,871 S/.47.803,10 S/.3.792,06 S/.570,00 S/.52.165,16 S/.52.165,16 S/.119.460,00 13,76

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

TOTAL, JUNIO 7421,485 S/.1.393.828,49 S/.102.276,64 S/.22.155,00 S/.1.518.260,13 S/.1.518.260,13 S/.3.904.362,00 14,84

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO JULIO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6278 CARROCERIA FURGON AVICOLA-TRU 346,106 S/.16.898,11 S/.4.832,45 S/.230,00 S/.21.960,57 S/.21.960,57 S/.69.960,00 4,54
6277 CARROCERIA FURGON AVICOLA-TRU 306,443 S/.17.125,21 S/.4.080,18 S/.230,00 S/.21.435,39 S/.21.435,39 S/.69.960,00 5,25
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6287
SEMIRROQUERO(A)-TRU 88,633 S/.14.465,30 S/.1.232,03 S/.320,00 S/.16.017,33 S/.16.017,33 S/.79.002,00 13,00
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6309
SEMIRROQUERO(A)-TRU 128,355 S/.14.150,80 S/.1.713,45 S/.320,00 S/.16.184,25 S/.16.184,25 S/.79.002,00 9,45
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
3558
SEMIRROQUERO(A)-TRU 120,935 S/.14.126,90 S/.1.578,59 S/.320,00 S/.16.025,49 S/.16.025,49 S/.79.002,00 10,15
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6311
SEMIRROQUERO(A)-TRU 146,383 S/.14.321,00 S/.2.033,80 S/.320,00 S/.16.674,79 S/.16.674,79 S/.79.002,00 8,20
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
5160
SEMIRROQUERO(A)-TRU 101,799 S/.14.904,10 S/.1.412,93 S/.320,00 S/.16.637,03 S/.16.637,03 S/.79.002,00 11,77
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6288
SEMIRROQUERO(A)-TRU 136,489 S/.14.380,00 S/.1.985,61 S/.320,00 S/.16.685,61 S/.16.685,61 S/.79.002,00 8,40
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6305
SEMIRROQUERO(A)-LIM 58,315 S/.14.674,10 S/.849,08 S/.320,00 S/.15.843,17 S/.15.843,17 S/.79.002,00 18,66
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6307
SEMIRROQUERO(A)-TRU 141,761 S/.14.356,07 S/.1.932,17 S/.320,00 S/.16.608,24 S/.16.608,24 S/.79.200,00 8,60
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6308
SEMIRROQUERO(A)-TRU 103,735 S/.14.675,87 S/.1.362,01 S/.320,00 S/.16.357,88 S/.16.357,88 S/.79.200,00 12,01
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6343
SEMIRROQUERO(A)-TRU 140,02 S/.14.877,27 S/.1.994,75 S/.320,00 S/.17.192,02 S/.17.192,02 S/.79.200,00 8,62
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6312
SEMIRROQUERO(A)-LIM 65,814 S/.14.596,67 S/.940,41 S/.320,00 S/.15.857,08 S/.15.857,08 S/.79.200,00 16,86
6264 REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 162,474 S/.41.451,50 S/.2.334,43 S/.350,00 S/.44.135,93 S/.44.135,93 S/.124.740,00 18,91
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6179
NEUMATICA 265,474 S/.43.598,10 S/.3.649,57 S/.630,00 S/.47.877,67 S/.47.877,67 S/.127.182,00 13,12
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6178
NEUMATICA 177,139 S/.44.071,50 S/.2.592,20 S/.630,00 S/.47.293,70 S/.47.293,70 S/.127.182,00 18,24
6297 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 274,297 S/.41.313,60 S/.4.091,37 S/.350,00 S/.45.754,97 S/.45.754,97 S/.124.245,00 11,18
6262 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 292,857 S/.43.506,90 S/.3.835,13 S/.1.140,00 S/.48.482,03 S/.48.482,03 S/.128.931,00 12,64

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

6286 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 143,237 S/.47.044,70 S/.2.034,82 S/.1.140,00 S/.50.219,52 S/.50.219,52 S/.130.779,00 24,68
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
6283
MECANICA 541,387 S/.42.423,80 S/.7.196,16 S/.3.175,00 S/.52.794,96 S/.52.794,96 S/.117.513,00 7,34
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
6285
MECANICA 464,088 S/.42.032,70 S/.6.792,99 S/.3.175,00 S/.52.000,69 S/.52.000,69 S/.117.513,00 7,66
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
6284
MECANICA 565,587 S/.42.061,50 S/.7.069,84 S/.3.175,00 S/.52.306,34 S/.52.306,34 S/.117.513,00 7,40
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6299
NEUMATICA 227,327 S/.46.074,10 S/.3.397,37 S/.275,00 S/.49.746,47 S/.49.746,47 S/.115.500,00 14,64
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6300
NEUMATICA 237,008 S/.46.507,80 S/.3.395,21 S/.275,00 S/.50.178,01 S/.50.178,01 S/.115.500,00 14,78
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6328
NEUMATICA 211,016 S/.46.181,50 S/.2.749,88 S/.275,00 S/.49.206,38 S/.49.206,38 S/.115.500,00 17,89
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6329
NEUMATICA 174,151 S/.46.839,00 S/.2.538,61 S/.275,00 S/.49.652,61 S/.49.652,61 S/.115.500,00 19,56
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6331
NEUMATICA 225,23 S/.46.532,10 S/.3.296,68 S/.275,00 S/.50.103,78 S/.50.103,78 S/.115.500,00 15,20
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6330
NEUMATICA 134,524 S/.46.559,70 S/.1.880,21 S/.275,00 S/.48.714,91 S/.48.714,91 S/.115.500,00 25,91

TOTAL, JULIO 5980,584 S/.859.749,87 S/.82.801,94 S/.19.395,00 S/.961.946,82 S/.961.946,82 S/.2.818.332,00 11,62

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO AGOSTO 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6334 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 213,235 S/.16.510,40 S/.3.142,50 S/.410,00 S/.20.062,89 S/.20.062,89 S/.88.770,00 6,38
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
6298
COMBUSTIBLE-TRU 131,512 S/.12.741,71 S/.1.759,77 S/.370,00 S/.14.871,49 S/.14.871,49 S/.79.200,00 8,45
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6336
SEMIRROQUERO(A)-TRU 127,684 S/.14.611,80 S/.1.884,51 S/.320,00 S/.16.816,30 S/.16.816,30 S/.79.002,00 8,92
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6340
SEMIRROQUERO(A)-LIM 97,329 S/.14.148,50 S/.1.419,97 S/.320,00 S/.15.888,46 S/.15.888,46 S/.79.002,00 11,19
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6337
SEMIRROQUERO(A)-LIM 96,386 S/.13.957,20 S/.1.377,50 S/.320,00 S/.15.654,69 S/.15.654,69 S/.79.002,00 11,36
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6363
SEMIRROQUERO(A)-LIM 81,14 S/.14.222,80 S/.1.203,89 S/.320,00 S/.15.746,68 S/.15.746,68 S/.79.002,00 13,08
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6341
SEMIRROQUERO(A)-LIM 88,635 S/.14.291,00 S/.1.160,86 S/.320,00 S/.15.771,85 S/.15.771,85 S/.79.002,00 13,59

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO


6364
SEMIRROQUERO(A)-LIM 114,224 S/.14.028,90 S/.1.596,86 S/.320,00 S/.15.945,76 S/.15.945,76 S/.79.002,00 9,99
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6373
SEMIRROQUERO(A)-LIM 45,241 S/.14.532,30 S/.677,92 S/.320,00 S/.15.530,22 S/.15.530,22 S/.79.002,00 22,91
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6365
SEMIRROQUERO(A)-LIM 52,215 S/.14.232,40 S/.730,15 S/.320,00 S/.15.282,55 S/.15.282,55 S/.79.002,00 20,93
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6344
SEMIRROQUERO(A)-TRU 122,679 S/.14.158,37 S/.1.614,13 S/.320,00 S/.16.092,50 S/.16.092,50 S/.80.025,00 9,97
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6345
SEMIRROQUERO(A)-LIM 87,226 S/.15.113,67 S/.1.228,95 S/.320,00 S/.16.662,62 S/.16.662,62 S/.80.058,00 13,56
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6366
SEMIRROQUERO(A)-LIM 90,346 S/.15.063,67 S/.1.314,02 S/.320,00 S/.16.697,69 S/.16.697,69 S/.79.959,00 12,71
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6377
SEMIRROQUERO(A)-LIM 36,09 S/.14.310,57 S/.528,69 S/.320,00 S/.15.159,27 S/.15.159,27 S/.78.243,00 28,67
6282 S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 302,685 S/.52.598,10 S/.4.484,83 S/.1.160,00 S/.58.242,93 S/.58.242,93 S/.165.990,00 12,99
6280 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 165,238 S/.47.389,20 S/.2.371,97 S/.1.140,00 S/.50.901,17 S/.50.901,17 S/.131.802,00 21,46
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
6302
MECANICA 482,223 S/.41.885,60 S/.6.399,96 S/.3.175,00 S/.51.460,56 S/.51.460,56 S/.118.536,00 8,04
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6321
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-C/TECHO 273,593 S/.45.415,60 S/.3.989,26 S/.560,00 S/.49.964,86 S/.49.964,86 S/.116.952,00 12,52
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6323 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 236,627 S/.48.427,90 S/.3.384,61 S/.570,00 S/.52.382,51 S/.52.382,51 S/.120.153,00 15,48
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6318 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 180,813 S/.48.044,50 S/.2.502,39 S/.570,00 S/.51.116,89 S/.51.116,89 S/.119.460,00 20,43
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6324 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 266,174 S/.47.795,90 S/.3.787,59 S/.570,00 S/.52.153,49 S/.52.153,49 S/.119.460,00 13,77
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6325 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 218,551 S/.48.292,00 S/.3.274,46 S/.570,00 S/.52.136,46 S/.52.136,46 S/.119.460,00 15,92
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6319 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 250,354 S/.48.187,90 S/.3.713,33 S/.570,00 S/.52.471,23 S/.52.471,23 S/.119.460,00 14,13
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6208 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 265,196 S/.48.579,30 S/.3.612,25 S/.570,00 S/.52.761,55 S/.52.761,55 S/.119.460,00 14,61
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6149 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 158,841 S/.48.537,60 S/.2.251,54 S/.570,00 S/.51.359,14 S/.51.359,14 S/.119.460,00 22,81

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.


6322 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 259,337 S/.48.320,70 S/.3.629,95 S/.570,00 S/.52.520,65 S/.52.520,65 S/.119.460,00 14,47

TOTAL, AGOSTO 4443,574 S/.775.397,55 S/.63.041,88 S/.15.215,00 S/.853.654,43 S/.853.654,43 S/.2.607.924,00 13,54

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO SETIEMBRE 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6335 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 200,044 S/.16.257,50 S/.2.669,60 S/.410,00 S/.19.337,10 S/.19.337,10 S/.88.770,00 7,24
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE
6342
COMBUSTIBLE-TRU 142,876 S/.12.295,61 S/.2.140,37 S/.370,00 S/.14.805,98 S/.14.805,98 S/.79.200,00 6,92
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6369
SEMIRROQUERO(A)-TRU 115,313 S/.14.218,10 S/.1.632,52 S/.320,00 S/.16.170,61 S/.16.170,61 S/.79.002,00 9,91
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6376
SEMIRROQUERO(A)-TRU 106,825 S/.14.445,60 S/.1.418,56 S/.320,00 S/.16.184,15 S/.16.184,15 S/.79.002,00 11,41
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6383
SEMIRROQUERO(A)-LIM 119,15 S/.14.298,20 S/.1.740,34 S/.320,00 S/.16.358,54 S/.16.358,54 S/.79.002,00 9,40

6367 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 263,062 S/.41.884,00 S/.3.645,78 S/.350,00 S/.45.879,78 S/.45.879,78 S/.124.245,00 12,58
6279 S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 238,476 S/.43.050,50 S/.3.228,04 S/.1.140,00 S/.47.418,54 S/.47.418,54 S/.128.931,00 14,69
6281 S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 342,297 S/.52.561,60 S/.4.598,65 S/.1.160,00 S/.58.320,25 S/.58.320,25 S/.166.782,00 12,68
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6304
NEUMATICA 213,3 S/.46.611,00 S/.3.103,28 S/.275,00 S/.49.989,28 S/.49.989,28 S/.115.500,00 16,11
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6326 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 266,205 S/.48.592,70 S/.3.893,09 S/.570,00 S/.53.055,79 S/.53.055,79 S/.119.460,00 13,63
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6327 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 163,769 S/.48.405,30 S/.2.276,18 S/.570,00 S/.51.251,48 S/.51.251,48 S/.119.460,00 22,52
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
6189 SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO 224,306 S/.48.381,40 S/.3.121,13 S/.570,00 S/.52.072,53 S/.52.072,53 S/.119.460,00 16,68

TOTAL, SETIEMBRE 2395,623 S/.401.001,49 S/.33.467,54 S/.6.375,00 S/.440.844,03 S/.440.844,03 S/.1.298.814,00 13,17

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO OCTUBRE 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6431 CARROCERIA BARANDA METÁLICO(A)-TRU 181,617 S/.13.431,23 S/.2.370,34 S/.400,00 S/.16.201,56 S/.16.201,56 S/.61.710,00 6,84

6386 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 129,016 S/.16.703,90 S/.1.788,46 S/.410,00 S/.18.902,36 S/.18.902,36 S/.88.770,00 10,57

6387 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 142,781 S/.15.854,90 S/.2.103,45 S/.410,00 S/.18.368,35 S/.18.368,35 S/.88.770,00 8,73

6388 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 156,585 S/.15.964,20 S/.2.241,31 S/.410,00 S/.18.615,51 S/.18.615,51 S/.88.770,00 8,31

6389 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 104,782 S/.16.271,90 S/.1.537,06 S/.410,00 S/.18.218,96 S/.18.218,96 S/.88.770,00 11,85

6390 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 185,501 S/.16.112,80 S/.2.718,26 S/.410,00 S/.19.241,05 S/.19.241,05 S/.88.770,00 7,08
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6398 SEMIRROQUERO(A)-TRU 56,639 S/.14.478,50 S/.774,00 S/.320,00 S/.15.572,49 S/.15.572,49 S/.79.002,00 20,12
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6399 SEMIRROQUERO(A)-TRU 67,67 S/.14.398,70 S/.882,45 S/.320,00 S/.15.601,14 S/.15.601,14 S/.79.002,00 17,68
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6396 SEMIRROQUERO(A)-TRU 60,344 S/.14.504,20 S/.897,33 S/.320,00 S/.15.721,52 S/.15.721,52 S/.79.002,00 17,52
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6397 SEMIRROQUERO(A)-TRU 61,092 S/.14.215,50 S/.896,56 S/.320,00 S/.15.432,05 S/.15.432,05 S/.79.002,00 17,21
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6395 SEMIRROQUERO(A)-TRU 77,335 S/.14.743,70 S/.1.031,58 S/.320,00 S/.16.095,27 S/.16.095,27 S/.79.002,00 15,60
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6401 SEMIRROQUERO(A)-TRU 39,888 S/.14.657,60 S/.549,66 S/.320,00 S/.15.527,26 S/.15.527,26 S/.79.002,00 28,25
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6402 SEMIRROQUERO(A)-TRU 79,647 S/.14.252,90 S/.1.054,33 S/.320,00 S/.15.627,23 S/.15.627,23 S/.79.002,00 14,82
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6394 SEMIRROQUERO(A)-TRU 65,437 S/.14.159,00 S/.863,37 S/.320,00 S/.15.342,36 S/.15.342,36 S/.79.002,00 17,77
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6393 SEMIRROQUERO(A)-TRU 57,898 S/.14.292,10 S/.754,03 S/.320,00 S/.15.366,13 S/.15.366,13 S/.79.002,00 20,38
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6392 SEMIRROQUERO(A)-TRU 53,554 S/.14.101,60 S/.766,14 S/.320,00 S/.15.187,73 S/.15.187,73 S/.79.002,00 19,82
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6391 SEMIRROQUERO(A)-TRU 73,786 S/.14.637,40 S/.966,60 S/.320,00 S/.15.924,00 S/.15.924,00 S/.79.002,00 16,47
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6400 SEMIRROQUERO(A)-TRU 54,825 S/.14.637,70 S/.785,97 S/.320,00 S/.15.743,66 S/.15.743,66 S/.79.002,00 20,03
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6417 SEMIRROQUERO(A)-TRU 85,593 S/.14.283,67 S/.1.241,72 S/.320,00 S/.15.845,39 S/.15.845,39 S/.79.200,00 12,76

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


6404 SEMIRROQUERO(A)-TRU 96,169 S/.14.801,17 S/.1.258,27 S/.320,00 S/.16.379,44 S/.16.379,44 S/.79.200,00 13,02
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6405 SEMIRROQUERO(A)-TRU 72,719 S/.14.317,07 S/.1.081,33 S/.320,00 S/.15.718,40 S/.15.718,40 S/.79.200,00 14,54
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6427 SEMIRROQUERO(A)-TRU 68,465 S/.14.203,67 S/.1.022,16 S/.320,00 S/.15.545,83 S/.15.545,83 S/.79.200,00 15,21
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6407 SEMIRROQUERO(A)-TRU 96,304 S/.14.713,97 S/.1.355,87 S/.320,00 S/.16.389,84 S/.16.389,84 S/.79.200,00 12,09
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6408 SEMIRROQUERO(A)-TRU 75,55 S/.14.849,87 S/.991,86 S/.320,00 S/.16.161,73 S/.16.161,73 S/.79.200,00 16,29
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6409 SEMIRROQUERO(A)-TRU 114,947 S/.14.859,17 S/.1.709,34 S/.320,00 S/.16.888,52 S/.16.888,52 S/.79.200,00 9,88
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6410 SEMIRROQUERO(A)-TRU 109,924 S/.14.086,47 S/.1.462,63 S/.320,00 S/.15.869,10 S/.15.869,10 S/.79.200,00 10,85
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6411 SEMIRROQUERO(A)-TRU 103,702 S/.14.948,37 S/.1.361,40 S/.320,00 S/.16.629,77 S/.16.629,77 S/.79.200,00 12,22
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6412 SEMIRROQUERO(A)-TRU 93,683 S/.14.782,57 S/.1.325,02 S/.320,00 S/.16.427,59 S/.16.427,59 S/.79.200,00 12,40
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6413 SEMIRROQUERO(A)-TRU 46,336 S/.14.874,77 S/.626,03 S/.320,00 S/.15.820,80 S/.15.820,80 S/.78.012,00 25,27
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6414 SEMIRROQUERO(A)-TRU 72,032 S/.14.707,97 S/.999,08 S/.320,00 S/.16.027,05 S/.16.027,05 S/.78.012,00 16,04
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6434 SEMIRROQUERO(A)-TRU 113,133 S/.14.193,17 S/.1.478,06 S/.320,00 S/.15.991,24 S/.15.991,24 S/.78.012,00 10,82
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6435 SEMIRROQUERO(A)-TRU 58,513 S/.14.647,97 S/.786,34 S/.320,00 S/.15.754,31 S/.15.754,31 S/.78.012,00 20,03
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6436 SEMIRROQUERO(A)-TRU 108,858 S/.14.253,47 S/.1.497,35 S/.320,00 S/.16.070,82 S/.16.070,82 S/.78.012,00 10,73
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6453 SEMIRROQUERO(A)-TRU 81,499 S/.14.687,17 S/.1.102,16 S/.320,00 S/.16.109,33 S/.16.109,33 S/.78.012,00 14,62
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6438 SEMIRROQUERO(A)-TRU 54,702 S/.14.536,47 S/.819,53 S/.320,00 S/.15.676,00 S/.15.676,00 S/.78.012,00 19,13
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6420 SEMIRROQUERO(A)-TRU 112,782 S/.14.313,87 S/.1.655,97 S/.320,00 S/.16.289,84 S/.16.289,84 S/.78.012,00 9,84
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6421 SEMIRROQUERO(A)-TRU 52,811 S/.14.172,17 S/.733,47 S/.320,00 S/.15.225,64 S/.15.225,64 S/.78.012,00 20,76
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6422 SEMIRROQUERO(A)-TRU 40,39 S/.14.652,37 S/.559,18 S/.320,00 S/.15.531,55 S/.15.531,55 S/.78.012,00 27,78
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6455 SEMIRROQUERO(A)-TRU 45,405 S/.14.419,27 S/.594,38 S/.320,00 S/.15.333,65 S/.15.333,65 S/.78.012,00 25,80
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6424 SEMIRROQUERO(A)-TRU 99,339 S/.14.870,47 S/.1.336,94 S/.320,00 S/.16.527,41 S/.16.527,41 S/.78.012,00 12,36

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


6425 SEMIRROQUERO(A)-TRU 93,692 S/.14.798,67 S/.1.343,51 S/.320,00 S/.16.462,18 S/.16.462,18 S/.78.012,00 12,25
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6415 MECANICA 278,956 S/.37.454,60 S/.3.775,77 S/.630,00 S/.41.860,37 S/.41.860,37 S/.124.278,00 11,09
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6418 MECANICA 223,666 S/.37.520,80 S/.3.240,43 S/.630,00 S/.41.391,23 S/.41.391,23 S/.124.278,00 12,77
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6416 MECANICA 224,344 S/.37.713,80 S/.3.248,13 S/.630,00 S/.41.591,93 S/.41.591,93 S/.124.278,00 12,80
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6419 MECANICA 251,114 S/.37.539,60 S/.3.678,63 S/.630,00 S/.41.848,23 S/.41.848,23 S/.124.278,00 11,38
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6403 MECANICA 251,996 S/.38.114,50 S/.3.725,63 S/.630,00 S/.42.470,13 S/.42.470,13 S/.124.278,00 11,40

6385 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC 240,821 S/.49.146,30 S/.3.150,49 S/.1.150,00 S/.53.446,79 S/.53.446,79 S/.148.269,00 16,96

6432 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 141,271 S/.52.639,00 S/.2.060,50 S/.1.150,00 S/.55.849,49 S/.55.849,49 S/.150.150,00 27,10
SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP.
6433 MECANICA 470,757 S/.42.286,20 S/.6.816,67 S/.3.175,00 S/.52.277,87 S/.52.277,87 S/.117.513,00 7,67
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6426 NEUMATICA 141,604 S/.46.229,30 S/.2.102,00 S/.275,00 S/.48.606,30 S/.48.606,30 S/.115.500,00 23,12
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6406 NEUMATICA 119,812 S/.46.539,30 S/.1.593,44 S/.275,00 S/.48.407,74 S/.48.407,74 S/.115.500,00 30,38
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6428 NEUMATICA 127,867 S/.46.739,30 S/.1.703,32 S/.275,00 S/.48.717,62 S/.48.717,62 S/.115.500,00 28,60
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6429 NEUMATICA 159,258 S/.46.890,80 S/.2.236,98 S/.275,00 S/.49.402,78 S/.49.402,78 S/.115.500,00 22,08
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6430 NEUMATICA 111,47 S/.46.018,30 S/.1.595,06 S/.275,00 S/.47.888,36 S/.47.888,36 S/.115.500,00 30,02
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6437 C/TECHO 215,294 S/.48.375,70 S/.3.129,63 S/.570,00 S/.52.075,33 S/.52.075,33 S/.119.460,00 16,64
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6456 C/TECHO 231,59 S/.48.025,60 S/.3.181,78 S/.570,00 S/.51.777,38 S/.51.777,38 S/.119.460,00 16,27
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6447 C/TECHO 239,072 S/.48.682,80 S/.3.386,76 S/.570,00 S/.52.639,56 S/.52.639,56 S/.119.460,00 15,54
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6451 C/TECHO 200,611 S/.48.618,60 S/.2.746,87 S/.570,00 S/.51.935,47 S/.51.935,47 S/.119.460,00 18,91
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6423 C/TECHO 206,361 S/.47.793,80 S/.2.707,34 S/.570,00 S/.51.071,14 S/.51.071,14 S/.119.460,00 18,86

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.


SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6450 C/TECHO 215,873 S/.48.198,50 S/.3.138,90 S/.570,00 S/.51.907,40 S/.51.907,40 S/.119.460,00 16,54
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6452 C/TECHO 218,171 S/.48.026,80 S/.2.939,16 S/.570,00 S/.51.535,96 S/.51.535,96 S/.119.460,00 17,53

TOTAL, OCTUBRE 7814,853 S/.1.504.945,17 S/.109.480,00 S/.27.640,00 S/.1.642.065,17 S/.1.642.065,17 S/.5.710.782,00 15,00

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO NOVIEMBRE 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6446 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 206,388 S/.16.168,10 S/.2.881,29 S/.410,00 S/.19.459,39 S/.19.459,39 S/.88.770,00 6,75
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6449 SEMIRROQUERO(A)-TRU 83,928 S/.14.493,70 S/.1.130,35 S/.320,00 S/.15.944,05 S/.15.944,05 S/.79.002,00 14,11
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6454 SEMIRROQUERO(A)-TRU 95,638 S/.14.186,90 S/.1.256,65 S/.320,00 S/.15.763,54 S/.15.763,54 S/.79.002,00 12,54
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6448 SEMIRROQUERO(A)-TRU 86,806 S/.14.297,10 S/.1.174,56 S/.320,00 S/.15.791,65 S/.15.791,65 S/.79.002,00 13,44
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6445 SEMIRROQUERO(A)-TRU 121,175 S/.14.661,30 S/.1.713,27 S/.320,00 S/.16.694,57 S/.16.694,57 S/.79.002,00 9,74
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6439 SEMIRROQUERO(A)-TRU 119,327 S/.14.612,70 S/.1.581,30 S/.320,00 S/.16.514,00 S/.16.514,00 S/.79.002,00 10,44
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6441 SEMIRROQUERO(A)-TRU 80,5 S/.14.467,40 S/.1.058,60 S/.320,00 S/.15.845,99 S/.15.845,99 S/.79.002,00 14,97
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6440 SEMIRROQUERO(A)-TRU 108,069 S/.14.728,00 S/.1.567,55 S/.320,00 S/.16.615,55 S/.16.615,55 S/.79.002,00 10,60
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6444 SEMIRROQUERO(A)-TRU 129,549 S/.14.849,60 S/.1.868,60 S/.320,00 S/.17.038,20 S/.17.038,20 S/.79.002,00 9,12
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6442 SEMIRROQUERO(A)-TRU 109,1 S/.14.402,60 S/.1.581,81 S/.320,00 S/.16.304,40 S/.16.304,40 S/.79.002,00 10,31
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6443 SEMIRROQUERO(A)-TRU 142,288 S/.14.700,60 S/.1.905,63 S/.320,00 S/.16.926,23 S/.16.926,23 S/.79.002,00 8,88
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6479 SEMIRROQUERO(A)-TRU 111,793 S/.14.421,57 S/.1.477,27 S/.320,00 S/.16.218,84 S/.16.218,84 S/.79.200,00 10,98
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6473 SEMIRROQUERO(A)-TRU 97,989 S/.14.356,47 S/.1.358,92 S/.320,00 S/.16.035,39 S/.16.035,39 S/.79.200,00 11,80
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6474 SEMIRROQUERO(A)-TRU 134,617 S/.14.179,27 S/.1.914,38 S/.320,00 S/.16.413,65 S/.16.413,65 S/.79.200,00 8,57

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


6477 SEMIRROQUERO(A)-TRU 125,73 S/.14.577,37 S/.1.840,59 S/.320,00 S/.16.737,96 S/.16.737,96 S/.79.200,00 9,09
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6480 SEMIRROQUERO(A)-TRU 126,688 S/.14.726,17 S/.1.691,99 S/.320,00 S/.16.738,16 S/.16.738,16 S/.79.200,00 9,89
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6476 SEMIRROQUERO(A)-TRU 95,302 S/.14.911,27 S/.1.383,43 S/.320,00 S/.16.614,70 S/.16.614,70 S/.79.200,00 12,01
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6481 SEMIRROQUERO(A)-TRU 110,675 S/.14.791,47 S/.1.475,97 S/.320,00 S/.16.587,44 S/.16.587,44 S/.79.200,00 11,24
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6478 SEMIRROQUERO(A)-TRU 125,562 S/.14.313,27 S/.1.696,08 S/.320,00 S/.16.329,35 S/.16.329,35 S/.79.200,00 9,63
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6475 SEMIRROQUERO(A)-TRU 101,058 S/.14.666,07 S/.1.375,21 S/.320,00 S/.16.361,28 S/.16.361,28 S/.79.200,00 11,90
SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP.
6466 MECANICA 237,931 S/.37.712,10 S/.3.231,40 S/.630,00 S/.41.573,50 S/.41.573,50 S/.124.278,00 12,87

6467 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 234,398 S/.42.067,00 S/.3.426,41 S/.350,00 S/.45.843,41 S/.45.843,41 S/.124.245,00 13,38

6468 SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO 221,631 S/.42.125,70 S/.2.997,69 S/.350,00 S/.45.473,39 S/.45.473,39 S/.124.245,00 15,17
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-
6469 SUSP. NEUMATICA 281,976 S/.40.131,10 S/.4.179,08 S/.1.160,00 S/.45.470,18 S/.45.470,18 S/.132.330,00 10,88
SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-
6470 SUSP. NEUMATICA 316,895 S/.39.929,50 S/.4.334,43 S/.1.160,00 S/.45.423,93 S/.45.423,93 S/.132.330,00 10,48

6471 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 256,357 S/.53.018,50 S/.3.598,62 S/.1.150,00 S/.57.767,12 S/.57.767,12 S/.150.150,00 16,05

6472 S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA 282,543 S/.52.677,90 S/.3.890,75 S/.1.150,00 S/.57.718,65 S/.57.718,65 S/.150.150,00 14,83
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6459 MECANICA 261,616 S/.41.117,70 S/.3.556,72 S/.725,00 S/.45.399,42 S/.45.399,42 S/.107.745,00 12,76
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6464 NEUMATICA 133,321 S/.45.408,80 S/.1.745,68 S/.725,00 S/.47.879,48 S/.47.879,48 S/.111.243,00 27,43
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6465 NEUMATICA 181,358 S/.45.444,40 S/.2.566,00 S/.725,00 S/.48.735,40 S/.48.735,40 S/.111.243,00 18,99
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6463 NEUMATICA 194,578 S/.45.396,10 S/.2.611,89 S/.725,00 S/.48.732,99 S/.48.732,99 S/.111.243,00 18,66
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6462 NEUMATICA 164,7 S/.45.229,50 S/.2.239,09 S/.725,00 S/.48.193,59 S/.48.193,59 S/.111.243,00 21,52
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP.
6482 NEUMATICA 176,108 S/.45.434,90 S/.2.499,68 S/.725,00 S/.48.659,58 S/.48.659,58 S/.111.243,00 19,47
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6483 MECANICA 230,805 S/.40.428,80 S/.3.437,11 S/.275,00 S/.44.140,91 S/.44.140,91 S/.110.220,00 12,84
SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP.
6484 MECANICA 249,635 S/.40.901,30 S/.3.599,32 S/.275,00 S/.44.775,62 S/.44.775,62 S/.110.220,00 12,44
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6485 MECANICA 184,385 S/.42.436,60 S/.2.694,90 S/.225,00 S/.45.356,50 S/.45.356,50 S/.100.650,00 16,83

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.


SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6457 C/TECHO 244,926 S/.48.633,10 S/.3.518,01 S/.570,00 S/.52.721,11 S/.52.721,11 S/.119.460,00 14,99
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6460 C/TECHO 215,043 S/.48.273,70 S/.3.000,04 S/.570,00 S/.51.843,74 S/.51.843,74 S/.119.460,00 17,28
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6458 C/TECHO 261,213 S/.48.609,60 S/.3.792,04 S/.570,00 S/.52.971,64 S/.52.971,64 S/.119.460,00 13,97
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6461 C/TECHO 299,288 S/.47.867,80 S/.4.360,15 S/.570,00 S/.52.797,95 S/.52.797,95 S/.119.460,00 12,11
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6486 C/TECHO 260,28 S/.47.889,30 S/.3.608,76 S/.570,00 S/.52.068,06 S/.52.068,06 S/.119.460,00 14,43
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6487 C/TECHO 267,384 S/.47.977,40 S/.3.900,89 S/.570,00 S/.52.448,29 S/.52.448,29 S/.119.460,00 13,45

TOTAL, NOVIEMBRE 7468,553 S/.1.281.221,68 S/.104.722,10 S/.20.985,00 S/.1.406.928,78 S/.1.406.928,78 S/.4.231.128,00 13,43

ORDEN MANO DE COSTO DE PRODUC


HORAS MATERIALES
DE OBRA CONTRA PRODUCCIÓN VALOR VENTA TIVIDAD
PERIODO DICIEMBRE 2016 ACABADOS DE ACABADOS COSTO PRIMO
PRODUC DIRECTA TISTAS DEL AREA DE S/. PARCIAL
EFECTIVAS (S/.)
CIÓN ACABADOS ACABADOS DE MOD

6488 CARROCERIA BARANDA METÁLICO(A)-TRU 249,191 S/.13.814,43 S/.3.501,68 S/.400,00 S/.17.716,10 S/.17.716,10 S/.61.710,00 5,06

6489 CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU 207,394 S/.16.276,90 S/.2.700,55 S/.410,00 S/.19.387,45 S/.19.387,45 S/.88.770,00 7,18
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6498 SEMIRROQUERO(A)-TRU 96,13 S/.14.594,10 S/.1.411,61 S/.320,00 S/.16.325,70 S/.16.325,70 S/.79.002,00 11,57
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6508 SEMIRROQUERO(A)-TRU 147,71 S/.14.421,90 S/.2.050,41 S/.320,00 S/.16.792,30 S/.16.792,30 S/.79.002,00 8,19
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO
6503 SEMIRROQUERO(A)-TRU 107,859 S/.14.782,20 S/.1.562,15 S/.320,00 S/.16.664,34 S/.16.664,34 S/.79.002,00 10,67
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6500 SEMIRROQUERO(A)-TRU 147,487 S/.14.146,17 S/.1.960,47 S/.320,00 S/.16.426,64 S/.16.426,64 S/.77.220,00 8,38
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6502 SEMIRROQUERO(A)-TRU 90,671 S/.14.549,87 S/.1.192,65 S/.320,00 S/.16.062,52 S/.16.062,52 S/.77.220,00 13,47
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6510 SEMIRROQUERO(A)-TRU 116,766 S/.14.663,07 S/.1.568,72 S/.320,00 S/.16.551,79 S/.16.551,79 S/.77.220,00 10,55
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6507 SEMIRROQUERO(A)-TRU 142,792 S/.14.309,17 S/.1.891,70 S/.320,00 S/.16.520,87 S/.16.520,87 S/.77.220,00 8,73

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR


6501 SEMIRROQUERO(A)-TRU 43,293 S/.14.785,77 S/.581,87 S/.320,00 S/.15.687,64 S/.15.687,64 S/.77.220,00 26,96
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6509 SEMIRROQUERO(A)-TRU 100,526 S/.14.280,67 S/.1.411,43 S/.320,00 S/.16.012,10 S/.16.012,10 S/.77.220,00 11,34
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6497 SEMIRROQUERO(A)-TRU 76,94 S/.14.306,27 S/.1.138,17 S/.320,00 S/.15.764,44 S/.15.764,44 S/.77.220,00 13,85
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6506 SEMIRROQUERO(A)-TRU 101,558 S/.14.355,37 S/.1.364,34 S/.320,00 S/.16.039,71 S/.16.039,71 S/.77.220,00 11,76
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6491 SEMIRROQUERO(A)-TRU 90,907 S/.14.606,07 S/.1.246,87 S/.320,00 S/.16.172,94 S/.16.172,94 S/.77.220,00 12,97
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR
6499 SEMIRROQUERO(A)-TRU 132,881 S/.14.224,27 S/.1.760,52 S/.320,00 S/.16.304,79 S/.16.304,79 S/.77.220,00 9,26
SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP.
6494 MECANICA 211,868 S/.41.955,60 S/.3.098,27 S/.225,00 S/.45.278,87 S/.45.278,87 S/.100.650,00 14,61
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6518 C/TECHO 297,62 S/.48.616,00 S/.3.947,45 S/.570,00 S/.53.133,45 S/.53.133,45 S/.119.460,00 13,46
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6514 C/TECHO 269,045 S/.48.011,50 S/.3.682,70 S/.570,00 S/.52.264,20 S/.52.264,20 S/.119.460,00 14,19
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6517 C/TECHO 233,81 S/.48.368,40 S/.3.265,52 S/.570,00 S/.52.203,92 S/.52.203,92 S/.119.460,00 15,99
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6511 C/TECHO 157,817 S/.48.172,10 S/.2.255,49 S/.570,00 S/.50.997,59 S/.50.997,59 S/.119.460,00 22,61
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6512 C/TECHO 257,866 S/.47.905,10 S/.3.715,62 S/.570,00 S/.52.190,72 S/.52.190,72 S/.119.460,00 14,05
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
6513 C/TECHO 223,036 S/.48.586,20 S/.3.111,84 S/.570,00 S/.52.268,04 S/.52.268,04 S/.119.460,00 16,80

TOTAL, DICIEMBRE 5935,884 S/.950.887,49 S/.81.374,67 S/.17.255,00 S/.1.049.517,16 S/.1.049.517,16 S/.3.112.692,00 12,90

TOTAL, ANUAL 66106,299 S/.11.620.766,47 S/.920.747,15 S/.192.192,00 S/.12.733.705,62 S/.12.733.705,62 S/.37.921.389,00 13,83
1.PRODUCTIVIDAD PARCIAL DE MOD (MANO DE OBRA DIRECTA) = COSTO PRIMO/MOD
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Producción, Dpto. Contabilidad, Reporte Consumo de materiales de Almacén

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 85
COSTO DE PRODUCCIÓN DEL AREA DE ACABADOS PARA EL AÑO 2017 (SIN GASTOS DE FABRICA)

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABA MATERIALE MATERIA MATERIA LES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
PERIODO ENERO NO DOS S DE LES DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
D.) VENTA VENTA TOTAL
2016 S EFECT ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNI TOTAL($). S/.
TIC IVAS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
DAD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA FURGON
AVICOLA-TRU 1 195,68 195,68 $4.663,67 $4.663,67 S/.15.390,11 S/.230,00 S/.0,00 $21.200,00 $21.200,00 S/.69.960,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 1 38,29 38,29 $4.046,67 $4.046,67 S/.13.353,99 S/.320,00 S/.0,00 $23.940,00 $23.940,00 S/.79.002,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.046,67 $8.093,33 S/.26.707,99 S/.320,00 S/.0,00 $23.940,00 $47.880,00 S/.158.004,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 2 38,29 76,57 $4.058,39 $8.116,77 S/.26.785,34 S/.320,00 S/.0,00 $24.000,00 $48.000,00 S/.158.400,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 11,97 11,97 $4.058,39 $4.058,39 S/.13.392,67 S/.320,00 S/.0,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP.
NEUMATICA 1 102,23 102,23 $14.203,00 $14.203,00 S/.46.869,90 S/.520,00 S/.0,00 $30.000,00 $30.000,00 S/.99.000,00
SEMIRREMOLQUE CAMA
BAJA CUELLO RÍGIDO 2 149,79 299,58 $12.231,00 $24.462,00 S/.80.724,60 S/.350,00 S/.0,00 $37.650,00 $75.300,00 S/.248.490,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO-
SUSP.MEC 1 168,77 168,77 $12.648,00 $12.648,00 S/.41.738,40 S/.1.140,00 S/.0,00 $39.070,00 $39.070,00 S/.128.931,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO-
SUSP.NEUMATICA 2 158,20 316,40 $13.915,00 $27.830,00 S/.91.839,00 S/.1.140,00 S/.0,00 $39.630,00 $79.260,00 S/.261.558,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 2 99,22 198,44 $13.500,00 $27.000,00 S/.89.100,00 S/.725,00 S/.0,00 $33.710,00 $67.420,00 S/.222.486,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO 1 116,27 116,27 $12.040,00 $12.040,00 S/.39.732,00 S/.275,00 S/.0,00 $33.400,00 $33.400,00 S/.110.220,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

PLANCHA-SUSP.
MECANICA
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP.
NEUMATICA 3 105,46 316,38 $13.750,00 $41.250,00 S/.136.125,00 S/.275,00 S/.0,00 $35.000,00 $105.000,00 S/.346.500,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
MECANICA-C/TECHO 1 161,55 161,55 $13.295,00 $13.295,00 S/.43.873,50 S/.570,00 S/.0,00 $35.210,00 $35.210,00 S/.116.193,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-C/TECHO 5 144,76 723,80 $14.295,00 $71.475,00 S/.235.867,50 S/.570,00 S/.0,00 $36.200,00 $181.000,00 S/.597.300,00

TOTAL, ENERO 2749,87 $140.750,77 $273.181,82 S/.901.500,01 S/.52.945,44 S/.7.075,00 S/.961.520,45 S/.961.520,45 $436.950,00 $810.680,00 S/.2.675.244,00 18,16

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
PERIODO FEBRERO NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
D.) VENTA VENTA TOTAL
2016 S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 2 5 223,49 $4.383,30 $8.766,60 S/.28.929,79 S/.410,00 S/.0,00 $26.900,00 $53.800,00 S/.177.540,00
CARROCERIA FURGON 195,6
AVICOLA-TRU 1 8 195,68 $4.663,67 $4.663,67 S/.15.390,11 S/.230,00 S/.0,00 $21.200,00 $21.200,00 S/.69.960,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 5 38,29 191,44 $4.046,67 $20.233,33 S/.66.769,97 S/.320,00 S/.0,00 $23.940,00 $119.700,00 S/.395.010,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 3 11,97 35,92 $4.046,67 $12.140,00 S/.40.061,98 S/.320,00 S/.0,00 $23.940,00 $71.820,00 S/.237.006,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 3 38,29 114,86 $4.058,39 $12.175,16 S/.40.178,01 S/.320,00 S/.0,00 $24.000,00 $72.000,00 S/.237.600,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 11,97 11,97 $4.058,39 $4.058,39 S/.13.392,67 S/.320,00 S/.0,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. 102,2
NEUMATICA 1 3 102,23 $14.203,00 $14.203,00 S/.46.869,90 S/.520,00 S/.0,00 $30.000,00 $30.000,00 S/.99.000,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. 180,1
NEUMATICA 2 0 360,21 $12.810,00 $25.620,00 S/.84.546,00 S/.630,00 S/.0,00 $38.540,00 $77.080,00 S/.254.364,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 S/.0,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
S3C-2
COMPARTIMIENTO- 173,3
SUSP.NEUMATICA 2 0 346,60 $14.855,00 $29.710,00 S/.98.043,00 S/.1.145,00 S/.0,00 $42.000,00 $84.000,00 S/.277.200,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 188,2
SUSP.NEUMATICA 1 6 188,26 $15.710,30 $15.710,30 S/.51.844,00 S/.1.150,00 S/.0,00 $45.500,00 $45.500,00 S/.150.150,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. 106,9
MECANICA 1 2 106,92 $12.300,00 $12.300,00 S/.40.590,00 S/.725,00 S/.0,00 $32.650,00 $32.650,00 S/.107.745,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 1 99,22 99,22 $13.500,00 $13.500,00 S/.44.550,00 S/.725,00 S/.0,00 $33.710,00 $33.710,00 S/.111.243,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 3 6 316,38 $13.750,00 $41.250,00 S/.136.125,00 S/.275,00 S/.0,00 $35.000,00 $105.000,00 S/.346.500,00
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP.
NEUMATICA 3 79,68 239,05 $13.600,00 $40.800,00 S/.134.640,00 S/.225,00 S/.0,00 $31.300,00 $93.900,00 S/.309.870,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 161,5
MECANICA-C/TECHO 1 5 161,55 $13.295,00 $13.295,00 S/.43.873,50 S/.570,00 S/.0,00 $35.210,00 $35.210,00 S/.116.193,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-S/TECHO 1 95,91 95,91 $13.895,00 $13.895,00 S/.45.853,50 S/.520,00 S/.0,00 $35.800,00 $35.800,00 S/.118.140,00

TOTAL, FEBRERO 2939,48 $175.406,37 $294.551,44 S/.972.019,74 S/.52.945,44 S/.8.755,00 S/.1.033.720,18 S/.1.033.720,18 $541.340,00 $973.020,00 S/.3.210.966,00 19,52

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
PERIODO MARZO 2016 D.) VENTA VENTA TOTAL
S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA
DESPACHO DE 107,9
COMBUSTIBLE-TRU 1 3 107,93 $3.630,93 $3.630,93 S/.11.982,07 S/.370,00 $24.700,00 $24.700,00 S/.81.510,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 1 5 111,75 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 6 38,29 229,72 $4.046,67 $24.279,99 S/.80.123,97 S/.320,00 $23.940,00 $143.640,00 S/.474.012,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 11,97 11,97 $4.046,67 $4.046,67 S/.13.353,99 S/.320,00 $23.940,00 $23.940,00 S/.79.002,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 1 38,29 38,29 $4.058,39 $4.058,39 S/.13.392,67 S/.320,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.058,39 $8.116,77 S/.26.785,34 S/.320,00 $24.000,00 $48.000,00 S/.158.400,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA 190,9
SECA-SUSP. MECANICA 1 2 190,92 $11.050,00 $11.050,00 S/.36.465,00 S/.630,00 $37.660,00 $37.660,00 S/.124.278,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. 180,1
NEUMATICA 3 0 540,31 $12.810,00 $38.430,00 S/.126.819,00 S/.630,00 $38.540,00 $115.620,00 S/.381.546,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 3 9 449,37 $12.231,00 $36.693,00 S/.121.086,90 S/.350,00 $37.650,00 $112.950,00 S/.372.735,00
S3C-2
COMPARTIMIENTO- 194,1
SUSP.MEC 1 6 194,16 $13.831,00 $13.831,00 S/.45.642,30 S/.1.145,00 $41.490,00 $41.490,00 S/.136.917,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 158,2
SUSP.NEUMATICA 1 0 158,20 $13.915,00 $13.915,00 S/.45.919,50 S/.1.140,00 $39.630,00 $39.630,00 S/.130.779,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 188,2
SUSP.NEUMATICA 1 6 188,26 $15.710,30 $15.710,30 S/.51.844,00 S/.1.150,00 $45.500,00 $45.500,00 S/.150.150,00
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)- 368,5
SUSP. NEUMATICA 2 1 737,02 $13.800,00 $27.600,00 S/.91.080,00 S/.3.175,00 $36.370,00 $72.740,00 S/.240.042,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 1 99,22 99,22 $13.500,00 $13.500,00 S/.44.550,00 S/.725,00 $33.710,00 $33.710,00 S/.111.243,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 2 7 232,54 $12.040,00 $24.080,00 S/.79.464,00 S/.275,00 $33.400,00 $66.800,00 S/.220.440,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 1 6 105,46 $13.750,00 $13.750,00 S/.45.375,00 S/.275,00 $35.000,00 $35.000,00 S/.115.500,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP.
NEUMATICA 3 79,68 239,05 $13.600,00 $40.800,00 S/.134.640,00 S/.225,00 $31.300,00 $93.900,00 S/.309.870,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. 153,9
NEUMATICA-C/TECHO 2 0 307,81 $15.345,00 $30.690,00 S/.101.277,00 S/.570,00 $38.420,00 $76.840,00 S/.253.572,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 161,5
MECANICA-C/TECHO 1 5 161,55 $13.295,00 $13.295,00 S/.43.873,50 S/.570,00 $35.210,00 $35.210,00 S/.116.193,00
S/.12.920,0 $1.098.230,0
TOTAL, MARZO 4127,48 $199.101,63 $341.860,34 S/.1.128.139,14 S/.52.945,44 0 S/.1.194.004,58 S/.1.194.004,58 $631.360,00 0 S/.3.624.159,00 22,55

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
PERIODO ABRIL 2016 D.) VENTA VENTA TOTAL
S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 3 5 335,24 $4.383,30 $13.149,90 S/.43.394,69 S/.410,00 $26.900,00 $80.700,00 S/.266.310,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-
TRU 1 81,86 81,86 $3.410,15 $3.410,15 S/.11.253,49 S/.370,00 $24.100,00 $24.100,00 S/.79.530,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 1 76,12 76,12 $3.512,82 $3.512,82 S/.11.592,31 S/.370,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 5 38,29 191,44 $4.046,67 $20.233,33 S/.66.769,97 S/.320,00 $23.940,00 $119.700,00 S/.395.010,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 4 11,97 47,90 $4.046,67 $16.186,66 S/.53.415,98 S/.320,00 $23.940,00 $95.760,00 S/.316.008,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.058,39 $8.116,77 S/.26.785,34 S/.320,00 $24.000,00 $48.000,00 S/.158.400,00
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. 117,7
MECANICA 1 1 117,71 $13.039,00 $13.039,00 S/.43.028,70 S/.520,00 $29.800,00 $29.800,00 S/.98.340,00
SEMIRREMOLQUE 180,1
BOMBONA CARGA 2 0 360,21 $12.810,00 $25.620,00 S/.84.546,00 S/.630,00 $38.540,00 $77.080,00 S/.254.364,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SECA-SUSP.
NEUMATICA
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 168,7
SUSP.MEC 1 7 168,77 $12.648,00 $12.648,00 S/.41.738,40 S/.1.140,00 $39.070,00 $39.070,00 S/.128.931,00
S3C-2
COMPARTIMIENTO- 173,3
SUSP.NEUMATICA 1 0 173,30 $14.855,00 $14.855,00 S/.49.021,50 S/.1.145,00 $42.000,00 $42.000,00 S/.138.600,00
S3C-6
COMPARTIMIENTO- 228,7
SUSP.NEUMATICA 1 8 228,78 $17.146,39 $17.146,39 S/.56.583,10 S/.1.165,00 $54.480,00 $54.480,00 S/.179.784,00
S3C-7
COMPARTIMIENTO- 240,9
SUSP.NEUMATICA 1 3 240,93 $17.791,76 $17.791,76 S/.58.712,80 S/.1.170,00 $57.500,00 $57.500,00 S/.189.750,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 1 7 116,27 $12.040,00 $12.040,00 S/.39.732,00 S/.275,00 $33.400,00 $33.400,00 S/.110.220,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 161,5
MECANICA-C/TECHO 2 5 323,10 $13.295,00 $26.590,00 S/.87.747,00 S/.570,00 $35.210,00 $70.420,00 S/.232.386,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 2 6 289,52 $14.295,00 $28.590,00 S/.94.347,00 S/.570,00 $36.200,00 $72.400,00 S/.238.920,00

TOTAL, ABRIL 2924,88 $163.609,14 $245.160,78 S/.809.030,58 S/.52.945,44 S/.9.645,00 S/.871.621,02 S/.871.621,02 $550.730,00 $906.060,00 S/.2.989.998,00 16,46

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
PERIODO MAYO 2016 D.) VENTA VENTA TOTAL
S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 2 5 223,49 $4.383,30 $8.766,60 S/.28.929,79 S/.410,00 $26.900,00 $53.800,00 S/.177.540,00
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA-LIM 1 75,56 75,56 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 3 38,29 114,86 $4.046,67 $12.140,00 S/.40.061,98 S/.320,00 $23.940,00 $71.820,00 S/.237.006,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST. 5 11,97 59,87 $4.046,67 $20.233,33 S/.66.769,97 S/.320,00 $23.940,00 $119.700,00 S/.395.010,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 3 38,29 114,86 $4.058,39 $12.175,16 S/.40.178,01 S/.320,00 $24.000,00 $72.000,00 S/.237.600,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 4 11,97 47,90 $4.058,39 $16.233,54 S/.53.570,68 S/.320,00 $24.000,00 $96.000,00 S/.316.800,00
REMOLQUE VOLQUETE
DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO-SUSP. 117,7
MECANICA 1 1 117,71 $13.039,00 $13.039,00 S/.43.028,70 S/.520,00 $29.800,00 $29.800,00 S/.98.340,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. 180,1
NEUMATICA 4 0 720,42 $12.810,00 $51.240,00 S/.169.092,00 S/.630,00 $38.540,00 $154.160,00 S/.508.728,00
S3C-4
COMPARTIMIENTO- 202,1
SUSP.NEUMATICA 1 1 202,11 $16.355,67 $16.355,67 S/.53.973,70 S/.1.155,00 $48.510,00 $48.510,00 S/.160.083,00
S3C-9
COMPARTIMIENTO- 265,2
SUSP.NEUMATICA 1 3 265,23 $19.082,49 $19.082,49 S/.62.972,20 S/.1.180,00 $63.170,00 $63.170,00 S/.208.461,00
S3C-10
COMPARTIMIENTO- 276,2
SUSP.NEUMATICA 1 8 276,28 $19.727,85 $19.727,85 S/.65.101,90 S/.1.185,00 $66.130,00 $66.130,00 S/.218.229,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 3 6 316,38 $13.750,00 $41.250,00 S/.136.125,00 S/.275,00 $35.000,00 $105.000,00 S/.346.500,00
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP.
MECANICA 1 90,50 90,50 $12.400,00 $12.400,00 S/.40.920,00 S/.225,00 $30.500,00 $30.500,00 S/.100.650,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. 153,9
NEUMATICA-C/TECHO 1 0 153,90 $15.345,00 $15.345,00 S/.50.638,50 S/.570,00 $38.420,00 $38.420,00 S/.126.786,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 2 6 289,52 $14.295,00 $28.590,00 S/.94.347,00 S/.570,00 $36.200,00 $72.400,00 S/.238.920,00
$1.048.310,0
TOTAL, MAYO 3068,59 $161.781,70 $290.961,92 S/.960.174,34 S/.52.945,44 S/.8.410,00 S/.1.021.529,79 S/.1.021.529,79 $535.950,00 0 S/.3.459.423,00 19,29

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
PERIODO JUNIO 2016 D.) VENTA VENTA TOTAL
S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 2 5 223,49 $4.383,30 $8.766,60 S/.28.929,79 S/.410,00 $26.900,00 $53.800,00 S/.177.540,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 4 38,29 153,15 $4.046,67 $16.186,66 S/.53.415,98 S/.320,00 $23.940,00 $95.760,00 S/.316.008,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.046,67 $8.093,33 S/.26.707,99 S/.320,00 $23.940,00 $47.880,00 S/.158.004,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 4 38,29 153,15 $4.058,39 $16.233,54 S/.53.570,68 S/.320,00 $24.000,00 $96.000,00 S/.316.800,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.058,39 $8.116,77 S/.26.785,34 S/.320,00 $24.000,00 $48.000,00 S/.158.400,00
SEMIRREMOLQUE
BARANDA METÁLICO (A- 101,8
SUSP. NEUMATICA 1 6 101,86 $12.700,00 $12.700,00 S/.41.910,00 S/.475,00 $33.170,00 $33.170,00 S/.109.461,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. 180,1
NEUMATICA 3 0 540,31 $12.810,00 $38.430,00 S/.126.819,00 S/.630,00 $38.540,00 $115.620,00 S/.381.546,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 199,0
SUSP.MEC 1 9 199,09 $14.564,00 $14.564,00 S/.48.061,20 S/.1.150,00 $44.930,00 $44.930,00 S/.148.269,00
S3C-8
COMPARTIMIENTO- 253,3
SUSP.NEUMATICA 1 8 253,38 $18.437,12 $18.437,12 S/.60.842,50 S/.1.175,00 $60.290,00 $60.290,00 S/.198.957,00
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)- 379,3
SUSP. MECANICA 1 4 379,34 $12.320,00 $12.320,00 S/.40.656,00 S/.3.175,00 $35.610,00 $35.610,00 S/.117.513,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 1 99,22 99,22 $13.500,00 $13.500,00 S/.44.550,00 S/.725,00 $33.710,00 $33.710,00 S/.111.243,00
SEMIRREMOLQUE 116,2
PLATAFORMA PISO 2 7 232,54 $12.040,00 $24.080,00 S/.79.464,00 S/.275,00 $33.400,00 $66.800,00 S/.220.440,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

PLANCHA-SUSP.
MECANICA
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 5 6 527,29 $13.750,00 $68.750,00 S/.226.875,00 S/.275,00 $35.000,00 $175.000,00 S/.577.500,00
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP.
MECANICA 1 90,50 90,50 $12.400,00 $12.400,00 S/.40.920,00 S/.225,00 $30.500,00 $30.500,00 S/.100.650,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
GRANELERO(A)-SUSP. 153,9
NEUMATICA-C/TECHO 2 0 307,81 $15.345,00 $30.690,00 S/.101.277,00 S/.570,00 $38.420,00 $76.840,00 S/.253.572,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 7 6 1013,31 $14.295,00 $100.065,00 S/.330.214,50 S/.570,00 $36.200,00 $253.400,00 S/.836.220,00
S/.11.285,0 $1.304.960,0
TOTAL, JUNIO 4472,14 $184.985,52 $415.564,03 S/.1.371.361,28 S/.57.563,80 0 S/.1.440.210,08 S/.1.440.210,08 $580.200,00 0 S/.4.306.368,00 25,02

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
PERIODO JULIO 2016 D.) VENTA VENTA TOTAL
S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA BARANDA 148,3


METÁLICO(A)-TRU 1 2 148,32 $3.729,28 $3.729,28 S/.12.306,62 S/.400,00 $18.700,00 $18.700,00 S/.61.710,00
CARROCERIA CISTERNA 111,7
RIEGO DE AGUA-TRU 1 5 111,75 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA-LIM 2 75,56 151,12 $4.383,30 $8.766,60 S/.28.929,79 S/.410,00 $26.900,00 $53.800,00 S/.177.540,00
CARROCERIA FURGON 195,6
AVICOLA-TRU 1 8 195,68 $4.663,67 $4.663,67 S/.15.390,11 S/.230,00 $21.200,00 $21.200,00 S/.69.960,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 5 38,29 191,44 $4.046,67 $20.233,33 S/.66.769,97 S/.320,00 $23.940,00 $119.700,00 S/.395.010,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.046,67 $8.093,33 S/.26.707,99 S/.320,00 $23.940,00 $47.880,00 S/.158.004,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 5 38,29 191,44 $4.058,39 $20.291,93 S/.66.963,35 S/.320,00 $24.000,00 $120.000,00 S/.396.000,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 11,97 11,97 $4.058,39 $4.058,39 S/.13.392,67 S/.320,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
REMOLQUE CAMA BAJA 171,4
CUELLO RÍGIDO 1 7 171,47 $12.100,00 $12.100,00 S/.39.930,00 S/.350,00 $37.800,00 $37.800,00 S/.124.740,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 168,7
SUSP.MEC 2 7 337,54 $12.648,00 $25.296,00 S/.83.476,80 S/.1.140,00 $39.070,00 $78.140,00 S/.257.862,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 199,0
SUSP.MEC 1 9 199,09 $14.564,00 $14.564,00 S/.48.061,20 S/.1.150,00 $44.930,00 $44.930,00 S/.148.269,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 158,2
SUSP.NEUMATICA 1 0 158,20 $13.915,00 $13.915,00 S/.45.919,50 S/.1.140,00 $39.630,00 $39.630,00 S/.130.779,00
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)- 379,3
SUSP. MECANICA 2 4 758,69 $12.320,00 $24.640,00 S/.81.312,00 S/.3.175,00 $35.610,00 $71.220,00 S/.235.026,00
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)- 368,5
SUSP. NEUMATICA 1 1 368,51 $13.800,00 $13.800,00 S/.45.540,00 S/.3.175,00 $36.370,00 $36.370,00 S/.120.021,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 1 99,22 99,22 $13.500,00 $13.500,00 S/.44.550,00 S/.725,00 $33.710,00 $33.710,00 S/.111.243,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 1 7 116,27 $12.040,00 $12.040,00 S/.39.732,00 S/.275,00 $33.400,00 $33.400,00 S/.110.220,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 5 6 527,29 $13.750,00 $68.750,00 S/.226.875,00 S/.275,00 $35.000,00 $175.000,00 S/.577.500,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 161,5
MECANICA-C/TECHO 1 5 161,55 $13.295,00 $13.295,00 S/.43.873,50 S/.570,00 $35.210,00 $35.210,00 S/.116.193,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 3 6 434,28 $14.295,00 $42.885,00 S/.141.520,50 S/.570,00 $36.200,00 $108.600,00 S/.358.380,00
S/.15.625,0 $1.163.840,0
TOTAL, JULIO 4507,55 $191.827,65 $341.235,82 S/.1.126.078,21 S/.56.904,78 0 S/.1.198.607,99 S/.1.198.607,99 $634.160,00 0 S/.3.840.672,00 21,06

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
PERIODO AGOSTO 2016 D.) VENTA VENTA TOTAL
S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 1 5 111,75 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA CISTERNA
RIEGO DE AGUA-LIM 1 75,56 75,56 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 1 76,12 76,12 $3.512,82 $3.512,82 S/.11.592,31 S/.370,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-LIM 1 34,14 34,14 $3.512,82 $3.512,82 S/.11.592,31 S/.370,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 3 38,29 114,86 $4.046,67 $12.140,00 S/.40.061,98 S/.320,00 $23.940,00 $71.820,00 S/.237.006,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 4 11,97 47,90 $4.046,67 $16.186,66 S/.53.415,98 S/.320,00 $23.940,00 $95.760,00 S/.316.008,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 6 38,29 229,72 $4.058,39 $24.350,31 S/.80.356,02 S/.320,00 $24.000,00 $144.000,00 S/.475.200,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.058,39 $8.116,77 S/.26.785,34 S/.320,00 $24.000,00 $48.000,00 S/.158.400,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA
SECA-SUSP. 180,1
NEUMATICA 4 0 720,42 $12.810,00 $51.240,00 S/.169.092,00 S/.630,00 $38.540,00 $154.160,00 S/.508.728,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
S3C-5
COMPARTIMIENTO- 226,5
SUSP.MEC 1 9 226,59 $15.530,00 $15.530,00 S/.51.249,00 S/.1.160,00 $50.540,00 $50.540,00 S/.166.782,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 158,2
SUSP.NEUMATICA 1 0 158,20 $13.915,00 $13.915,00 S/.45.919,50 S/.1.140,00 $39.630,00 $39.630,00 S/.130.779,00
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)- 379,3
SUSP. MECANICA 1 4 379,34 $12.320,00 $12.320,00 S/.40.656,00 S/.3.175,00 $35.610,00 $35.610,00 S/.117.513,00
SEMIRREMOLQUE 106,9
PLATAFORMA PISO 1 2 106,92 $12.300,00 $12.300,00 S/.40.590,00 S/.725,00 $32.650,00 $32.650,00 S/.107.745,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

MADERA-SUSP.
MECANICA
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 1 7 116,27 $12.040,00 $12.040,00 S/.39.732,00 S/.275,00 $33.400,00 $33.400,00 S/.110.220,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 1 6 105,46 $13.750,00 $13.750,00 S/.45.375,00 S/.275,00 $35.000,00 $35.000,00 S/.115.500,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 161,5
MECANICA-C/TECHO 1 5 161,55 $13.295,00 $13.295,00 S/.43.873,50 S/.570,00 $35.210,00 $35.210,00 S/.116.193,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 4 6 579,04 $14.295,00 $57.180,00 S/.188.694,00 S/.570,00 $36.200,00 $144.800,00 S/.477.840,00
S/.11.710,0 $1.060.030,0
TOTAL, AGOSTO 3417,57 $164.488,35 $290.386,98 S/.958.277,04 S/.52.945,44 0 S/.1.022.932,49 S/.1.022.932,49 $572.110,00 0 S/.3.498.099,00 19,32

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
PERIODO SETIEMBRE NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
D.) VENTA VENTA TOTAL
2016 S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA CISTERNA 111,7


RIEGO DE AGUA-TRU 1 5 111,75 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE
COMBUSTIBLE-TRU 1 76,12 76,12 $3.512,82 $3.512,82 S/.11.592,31 S/.370,00 $24.000,00 $24.000,00 S/.79.200,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 11 38,29 421,16 $4.046,67 $44.513,32 S/.146.893,94 S/.320,00 $23.940,00 $263.340,00 S/.869.022,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-LIM 1 11,97 11,97 $4.046,67 $4.046,67 S/.13.353,99 S/.320,00 $23.940,00 $23.940,00 S/.79.002,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 7 38,29 268,01 $4.058,39 $28.408,70 S/.93.748,69 S/.320,00 $24.000,00 $168.000,00 S/.554.400,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

S3C-1
COMPARTIMIENTO- 168,7
SUSP.MEC 1 7 168,77 $12.648,00 $12.648,00 S/.41.738,40 S/.1.140,00 $39.070,00 $39.070,00 S/.128.931,00
S3C-5
COMPARTIMIENTO- 226,5
SUSP.MEC 1 9 226,59 $15.530,00 $15.530,00 S/.51.249,00 S/.1.160,00 $50.540,00 $50.540,00 S/.166.782,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 158,2
SUSP.NEUMATICA 2 0 316,40 $13.915,00 $27.830,00 S/.91.839,00 S/.1.140,00 $39.630,00 $79.260,00 S/.261.558,00
S3C-6
COMPARTIMIENTO- 228,7
SUSP.NEUMATICA 1 8 228,78 $17.146,39 $17.146,39 S/.56.583,10 S/.1.165,00 $54.480,00 $54.480,00 S/.179.784,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 1 99,22 99,22 $13.500,00 $13.500,00 S/.44.550,00 S/.725,00 $33.710,00 $33.710,00 S/.111.243,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 1 7 116,27 $12.040,00 $12.040,00 S/.39.732,00 S/.275,00 $33.400,00 $33.400,00 S/.110.220,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 161,5
MECANICA-C/TECHO 1 5 161,55 $13.295,00 $13.295,00 S/.43.873,50 S/.570,00 $35.210,00 $35.210,00 S/.116.193,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 2 6 289,52 $14.295,00 $28.590,00 S/.94.347,00 S/.570,00 $36.200,00 $72.400,00 S/.238.920,00

TOTAL, SETIEMBRE 2645,89 $144.648,23 $237.675,19 S/.784.328,14 S/.52.945,44 S/.8.835,00 S/.846.108,58 S/.846.108,58 $482.670,00 $941.900,00 S/.3.108.270,00 15,98

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
PERIODO OCTUBRE NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
D.) VENTA VENTA TOTAL
2016 S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA BARANDA 148,3


METÁLICO(A)-TRU 2 2 296,63 $3.729,28 $7.458,56 S/.24.613,25 S/.400,00 $18.700,00 $37.400,00 S/.123.420,00
CARROCERIA CISTERNA 111,7
RIEGO DE AGUA-TRU 4 5 446,99 $4.383,30 $17.533,21 S/.57.859,58 S/.410,00 $26.900,00 $107.600,00 S/.355.080,00
CARROCERIA CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA-
TRU 1 81,86 81,86 $3.410,15 $3.410,15 S/.11.253,49 S/.370,00 $24.100,00 $24.100,00 S/.79.530,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 10 38,29 382,87 $4.046,67 $40.466,65 S/.133.539,95 S/.320,00 $23.940,00 $239.400,00 S/.790.020,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 24 38,29 918,89 $4.058,39 $97.401,24 S/.321.424,09 S/.320,00 $24.000,00 $576.000,00 S/.1.900.800,00
ESPECIALES DOLLY
ESTANDAR 1 32,12 32,12 $5.400,00 $5.400,00 S/.17.820,00 S/.87,00 $18.000,00 $18.000,00 S/.59.400,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA 190,9
SECA-SUSP. MECANICA 4 2 763,69 $11.050,00 $44.200,00 S/.145.860,00 S/.630,00 $37.660,00 $150.640,00 S/.497.112,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
S3C-1
COMPARTIMIENTO- 168,7
SUSP.MEC 1 7 168,77 $12.648,00 $12.648,00 S/.41.738,40 S/.1.140,00 $39.070,00 $39.070,00 S/.128.931,00
S3C-2
COMPARTIMIENTO- 194,1
SUSP.MEC 1 6 194,16 $13.831,00 $13.831,00 S/.45.642,30 S/.1.145,00 $41.490,00 $41.490,00 S/.136.917,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 199,0
SUSP.MEC 1 9 199,09 $14.564,00 $14.564,00 S/.48.061,20 S/.1.150,00 $44.930,00 $44.930,00 S/.148.269,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 188,2
SUSP.NEUMATICA 2 6 376,52 $15.710,30 $31.420,60 S/.103.687,99 S/.1.150,00 $45.500,00 $91.000,00 S/.300.300,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 105,4
NEUMATICA 2 6 210,92 $13.750,00 $27.500,00 S/.90.750,00 S/.275,00 $35.000,00 $70.000,00 S/.231.000,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 3 6 434,28 $14.295,00 $42.885,00 S/.141.520,50 S/.570,00 $36.200,00 $108.600,00 S/.358.380,00
$1.585.880,0
TOTAL, OCTUBRE 4656,57 $133.107,08 $370.949,41 S/.1.224.133,05 S/.59.297,23 S/.8.317,00 S/.1.291.747,28 S/.1.291.747,28 $453.140,00 0 S/.5.233.404,00 21,78

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
PERIODO NOVIEMBRE NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
D.) VENTA VENTA TOTAL
2016 S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA BARANDA 131,7


METÁLICO(A)-LIM 1 2 131,72 $3.079,28 $3.079,28 S/.10.161,62 S/.400,00 $18.700,00 $18.700,00 S/.61.710,00
CARROCERIA CISTERNA 111,7
RIEGO DE AGUA-TRU 1 5 111,75 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 10 38,29 382,87 $4.046,67 $40.466,65 S/.133.539,95 S/.320,00 $23.940,00 $239.400,00 S/.790.020,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 8 38,29 306,30 $4.058,39 $32.467,08 S/.107.141,36 S/.320,00 $24.000,00 $192.000,00 S/.633.600,00
SEMIRREMOLQUE
BOMBONA CARGA 190,9
SECA-SUSP. MECANICA 1 2 190,92 $11.050,00 $11.050,00 S/.36.465,00 S/.630,00 $37.660,00 $37.660,00 S/.124.278,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 2 9 299,58 $12.231,00 $24.462,00 S/.80.724,60 S/.350,00 $37.650,00 $75.300,00 S/.248.490,00
SEMIRREMOLQUE
CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA- 176,7
SUSP. NEUMATICA 1 4 176,74 $11.600,00 $11.600,00 S/.38.280,00 S/.1.160,00 $40.100,00 $40.100,00 S/.132.330,00
S3C-2
COMPARTIMIENTO- 173,3
SUSP.NEUMATICA 1 0 173,30 $14.855,00 $14.855,00 S/.49.021,50 S/.1.145,00 $42.000,00 $42.000,00 S/.138.600,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 188,2
SUSP.NEUMATICA 2 6 376,52 $15.710,30 $31.420,60 S/.103.687,99 S/.1.150,00 $45.500,00 $91.000,00 S/.300.300,00
S3C-5
COMPARTIMIENTO- 215,7
SUSP.NEUMATICA 1 6 215,76 $16.501,03 $16.501,03 S/.54.453,40 S/.1.160,00 $51.480,00 $51.480,00 S/.169.884,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP. 106,9
MECANICA 1 2 106,92 $12.300,00 $12.300,00 S/.40.590,00 S/.725,00 $32.650,00 $32.650,00 S/.107.745,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 3 99,22 297,66 $13.500,00 $40.500,00 S/.133.650,00 S/.725,00 $33.710,00 $101.130,00 S/.333.729,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 1 7 116,27 $12.040,00 $12.040,00 S/.39.732,00 S/.275,00 $33.400,00 $33.400,00 S/.110.220,00
SEMIRREMOLQUE
PORTACONTENEDOR
PLANO-SUSP.
MECANICA 1 90,50 90,50 $12.400,00 $12.400,00 S/.40.920,00 S/.225,00 $30.500,00 $30.500,00 S/.100.650,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 6 6 868,55 $14.295,00 $85.770,00 S/.283.041,00 S/.570,00 $36.200,00 $217.200,00 S/.716.760,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. 113,9
MECANICA-S/TECHO 1 8 113,98 $12.695,00 $12.695,00 S/.41.893,50 S/.520,00 $34.900,00 $34.900,00 S/.115.170,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR 2 95,90 191,80 $14.195,00 $28.390,00 S/.93.687,00 S/.520,00 $35.990,00 $71.980,00 S/.237.534,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

MINERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-S/TECHO
S/.10.605,0 $1.336.300,0
TOTAL, NOVIEMBRE 4151,15 $188.939,96 $394.379,95 S/.1.301.453,82 S/.54.398,92 0 S/.1.366.457,74 S/.1.366.457,74 $585.280,00 0 S/.4.409.790,00 25,12

PR HORAS PRODU
H.H
O ACABAD MATERIALE MATERIALE MATERIALES MANO DE COSTO DE CTIVIDA
(M.O. VALOR VALOR
PERIODO DICIEMBRE NO OS S DE S DE DE OBRA DIREC CONTRATI COSTO PRODUCCIÓN VALOR VENTA D
D.) VENTA VENTA TOTAL
2016 S EFECTIV ACABADOS ACABADOS ACABADOS TA ACA STAS PRIMO DEL AREA DE / UNIDAD($). PARCIA
/UNID TOTAL($). S/.
TIC AS ($)/UNIDAD TOTAL ($) TOTAL (S/.) BADOS ACABADOS L DE
AD
O (M.O.D.) MOD

CARROCERIA BARANDA 148,3


METÁLICO(A)-TRU 1 2 148,32 $3.729,28 $3.729,28 S/.12.306,62 S/.400,00 $18.700,00 $18.700,00 S/.61.710,00
CARROCERIA CISTERNA 111,7
RIEGO DE AGUA-TRU 1 5 111,75 $4.383,30 $4.383,30 S/.14.464,90 S/.410,00 $26.900,00 $26.900,00 S/.88.770,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
P. PLANO
SEMIRROQUERO(A)-TRU 3 38,29 114,86 $4.046,67 $12.140,00 S/.40.061,98 S/.320,00 $23.940,00 $71.820,00 S/.237.006,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-TRU 6 38,29 229,72 $4.058,39 $24.350,31 S/.80.356,02 S/.320,00 $24.000,00 $144.000,00 S/.475.200,00
CARROCERIA
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
SEMIRROQUERO(A)-LIM 2 11,97 23,95 $4.058,39 $8.116,77 S/.26.785,34 S/.320,00 $24.000,00 $48.000,00 S/.158.400,00
SEMIRREMOLQUE CAMA 149,7
BAJA CUELLO RÍGIDO 1 9 149,79 $12.231,00 $12.231,00 S/.40.362,30 S/.350,00 $37.650,00 $37.650,00 S/.124.245,00
SEMIRREMOLQUE
CISTERNA
TRANSPORTE DE AGUA- 176,7
SUSP. NEUMATICA 1 4 176,74 $11.600,00 $11.600,00 S/.38.280,00 S/.1.160,00 $40.100,00 $40.100,00 S/.132.330,00
S3C-2
COMPARTIMIENTO- 194,1
SUSP.MEC 1 6 194,16 $13.831,00 $13.831,00 S/.45.642,30 S/.1.145,00 $41.490,00 $41.490,00 S/.136.917,00
S3C-3
COMPARTIMIENTO- 199,0
SUSP.MEC 1 9 199,09 $14.564,00 $14.564,00 S/.48.061,20 S/.1.150,00 $44.930,00 $44.930,00 S/.148.269,00
S3C-4
COMPARTIMIENTO- 202,1
SUSP.NEUMATICA 1 1 202,11 $16.355,67 $16.355,67 S/.53.973,70 S/.1.155,00 $48.510,00 $48.510,00 S/.160.083,00
SEMIRREMOLQUE
FURGON METÁLICO(A)- 379,3
SUSP. MECANICA 1 4 379,34 $12.320,00 $12.320,00 S/.40.656,00 S/.3.175,00 $35.610,00 $35.610,00 S/.117.513,00
SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
MADERA-SUSP.
NEUMATICA 2 99,22 198,44 $13.500,00 $27.000,00 S/.89.100,00 S/.725,00 $33.710,00 $67.420,00 S/.222.486,00

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE
PLATAFORMA PISO
PLANCHA-SUSP. 116,2
MECANICA 2 7 232,54 $12.040,00 $24.080,00 S/.79.464,00 S/.275,00 $33.400,00 $66.800,00 S/.220.440,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
METALERO(A)-SUSP. 144,7
NEUMATICA-C/TECHO 9 6 1302,83 $14.295,00 $128.655,00 S/.424.561,50 S/.570,00 $36.200,00 $325.800,00 S/.1.075.140,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP. 113,9
MECANICA-S/TECHO 1 8 113,98 $12.695,00 $12.695,00 S/.41.893,50 S/.520,00 $34.900,00 $34.900,00 S/.115.170,00
SEMIRREMOLQUE
VOLQUETE DESC. POST.
SEMICIRCULAR
MINERO(A)-SUSP.
NEUMATICA-S/TECHO 2 95,90 191,80 $14.195,00 $28.390,00 S/.93.687,00 S/.520,00 $35.990,00 $71.980,00 S/.237.534,00
S/.12.515,0 $1.124.610,0
TOTAL, DICIEMBRE 3969,42 $167.902,68 $354.441,32 S/.1.169.656,37 S/.54.753,95 0 S/.1.236.925,31 S/.1.236.925,31 $540.030,00 0 S/.3.711.213,00 22,59
$2.016.549,1 $3.850.349,0 S/.12.706.151,7 S/.125.697, S/.13.485.385,4 $13.353.820, S/.44.067.606,0
TOTAL, ANUAL 43630,61 1 0 1 S/.653.536,79 00 9 S/.13.485.385,49 $6.543.920,00 00 0 20,63
1.PRODUCTIVIDAD PARCIAL DE MOD (MANO DE OBRA DIRECTA) = COSTO PRIMO/MOD
2.TIPO DE CAMBIO: S/. 3.3= $ 1.0
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C.-Dpto. Producción, Dpto. Contabilidad, Reporte Consumo de materiales de Almacén

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

ANEXO 86
LISTA DE MATERIALES
A. REPORTE DE CONSUMO DE MATERIALES DE SEMIRREMOLQUE CISTERNA DE
COMBUSTIBLE DE SUSPENCIÓN NEUMATICA DE 2 COMPARTIMIENTOS
COD. PESO/ UNI
DESCRIPCIÓN DE MATERIAL PRECIO(S/) PRECIO ($)
MATERIAL CANTIDAD DAD
PLANCHAS
ACERO AL
CARBONO
0101020 PLANCHA COM. 1.2 74,00 KGS. 175,40 51,94
0101030 PLANCHA COM. 2.0 0,50 KGS. 0,98 0,29
0101035 PLANCHA COM. 2.5 578,30 KGS. 1.006,95 298,18
0103003 PLANCHA 3/32 * 4' * 8' ESTRIADA (2.50) 128,20 KGS. 306,73 90,83
0106020 PLANCHA ESTRUCT. 3.0 48,30 KGS. 79,58 23,57
0106035 PLANCHA ESTRUCT. 4.0 9,30 KGS. 15,77 4,67
0106045 PLANCHA ESTRUCT. 4.5 4.652,80 KGS. 7.191,00 2.129,41
0106060 PLANCHA ESTRUCT. 6.0 231,00 KGS. 374,01 110,75
0106075 PLANCHA ESTRUCT. 8.0 528,50 KGS. 844,59 250,10
0106080 PLANCHA ESTRUCT. 9.0 23,30 KGS. 33,34 9,87
0106095 PLANCHA ESTRUCT. 12.0 116,20 KGS. 211,23 62,55
0106110 PLANCHA ESTRUCT. 16.0 7,70 KGS. 14,46 4,28
0106045 PLANCHA ESTRUCT. 4.5 4,03 KGS. 6,24 1,80
0106060 PLANCHA ESTRUCT. 6.0 45,95 KGS. 74,43 21,46
TOTAL, CATEGORIA: 6.448,08 S/. 10.334,72 $ 3.059,69
PERFILES
METÁLICOS
0201007 LISO A36 1/2" 10,93 KGS. 22,82 7,05
0201060 REDONDO PUL SAE1045 1" 1,19 KGS. 3,16 0,96
0201005 LISO A36 3/8" 2,00 KGS. 4,56 1,31
0205085 PLATINA A36 1/4" * 1" 1,00 MTS. 3,15 0,96
0205095 PLATINA A36 1/4" * 1 1/2" 0,50 MTS. 2,10 0,64
0205100 PLATINA A36 1/4" * 2" 6,00 MTS. 31,29 9,61
0205100 PLATINA A36 1/4" * 2" 19,71 MTS. 102,78 31,85
0205105 PLATINA A36 1/4" * 3" 24,00 MTS. 206,78 64,08
0205062 PLATINA A36 3/16" * 2" 2,00 MTS. 8,86 2,77
0205085 PLATINA A36 1/4" * 1" 1,00 MTS. 3,15 0,98
0205060 PLATINA A36 3/16" * 1 1/2" 1,00 MTS. 2,67 0,82
0205025 PLATINA A36 1/8" * 1" 5,00 MTS. 5,86 1,78
0205030 PLATINA A36 1/8" * 1 1/2" 4,00 MTS. 6,97 2,10
0205025 PLATINA A36 1/8" * 1" 4,80 MTS. 5,62 1,67
0205050 PLATINA A36 3/16" * 1" 6,00 MTS. 10,79 3,20
0206020 ANGULOS A36 1/8" * 2" 10,00 MTS. 49,78 15,50
0206070 ANGULOS A36 1/4" * 2" 2,60 MTS. 24,52 7,63
0206008 ANGULOS A36 1/8" * 1" 6,00 MTS. 15,88 4,86

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

0206020 ANGULOS A36 1/8" * 2" 0,84 MTS. 4,18 1,27


0206015 ANGULOS A36 1/8" * 1 1/2" 0,14 MTS. 0,50 0,15
TOTAL CATEGORIA : 108,71 S/. 515,43 $ 159,20
TUBOS
0301030 TUBO ELECT. RED. 1/2" * 1.2 2,00 MTS. 2,20 0,68
0301045 TUBO ELECT. RED. 5/8" * 1.2 1,00 MTS. 1,22 0,38
0305480 TUBO NEGRO ESTR. RECT. 40 * 60 * 2.0 7,00 MTS. 53,12 16,54
LAC
0305070 TUBO NEGRO ESTR. RED. 3/4" * 2.0 1,00 MTS. 3,19 0,99
0305095 TUBO NEGRO ESTR. RED. 1" * 2.0 10,00 MTS. 42,74 13,24
0305238 TUBO NEGRO LIV. RED. 4" * 3.3 ISO65 4,80 MTS. 97,47 29,73
0305232 TUBO NEGRO LIV. RED. 3" * 3.3 ISO65 1,18 MTS. 16,10 4,90
0305170 TUBO NEGRO ESTR. RED. 2" * 2.0 0,70 MTS. 4,85 1,40
TOTAL, CATEGORIA: 27,68 S/. 220,88 $ 67,85
MATERIAL DE
SOLDADURA
0501025 SOLDADURA E- 6011 * 1/8" 0,25 KGS. 2,69 0,81
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,10 23,55
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,10 23,55
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,93 24,25
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,93 24,25
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,93 24,29
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,93 24,37
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,07
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,07
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,03
0510061 STARGOLD C-20 10,00 MT3 182,39 56,75
0510008 ARGON LIQUIDO 60,00 MT3 710,31 204,76
0510050 OXIGENO LIQUIDO 60,00 MT3 366,48 105,64
0510020 CO2 LIQUIDO 40,00 KGS. 185,02 53,34
0510035 OXIGENO 10,00 MT3 80,64 23,23
0510061 STARGOLD C-20 20,00 MT3 374,53 107,90
TOTAL, CATEGORIA: 335,25 S/. 2.601,51 $ 768,87
SISTEMA DE
SUSPENSIÓN
0703093 VALVULA PROTECCION DE PRESION 140280 1,00 PZA. 66,15 19,69
0703100 VALVULA NIVELADORA DE SUSPENSION 1,00 PZA. 193,82 57,68
HADLEY C/VARILLA
0705018 CARTABON(PATAS DE GALLO) P/SUSP. 12,00 PZA. 233,58 72,41
NEUM HOLLAND
0705020 SOPORTES PARA SUSP. NEUMATICA DE 6,00 PZA. 922,52 285,96
17'' (TORRES)
0705013 PLATO SOPORTE DE BOLSA LH (30,000 3,00 PZA. 142,93 44,31
LBS.)
0705014 PLATO SOPORTE DE BOLSA RH (30,000 3,00 PZA. 144,09 44,67
LBS.)
0705019 BOLSA DE AIRE P/LEVANTADOR HOLLAND 1,00 PZA. 271,01 83,98

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

0705023 CANAL SOLDABLE (HOLLAND) 1,00 PZA. 65,46 20,29


0705027 BRAZO SOPORTE DE LEVANTADOR 1,00 PZA. 201,54 62,46
HOLLAND
0705029 BRAZO SOPORTE DE BOLSA DE AIRE 1,00 PZA. 320,13 99,20
HOLLAND / LEVANTADOR
0705035 VALVULA REGULADORA DE PRESION 1,00 PZA. 141,17 43,75
(HOLLAND)
0705009 KIT FASTENER (LEVANTADOR HOLLAND) 1,00 KIT 178,86 55,42
0705026 ESTROBO HOLLAND 1,00 PZA. 64,43 19,96
0705011 BRAZO R-L300 RH HOLLAND 3,00 PZA. 3.364,26 1.044,48
0705012 BRAZO R-L300 LH HOLLAND 3,00 PZA. 3.343,19 1.037,94
0705015 AMORTIGUADORES HOLLAND (30,000 LBS.) 6,00 PZA. 764,14 236,65
0705017 KIT DE TORNILLERIA HOLLAND (30,000 3,00 KIT 427,39 127,20
LBS.)
0705026 ESTROBO HOLLAND 1,00 PZA. 64,43 19,17
0705016 BOLSA DE AIRE HOLLAND (30,000 LBS.) 6,00 PZA. 2.024,98 602,67
0705026 ESTROBO HOLLAND -1,00 PZA. -64,43 -18,56
TOTAL, CATEGORIA: 54,00 S/. 12.869,64 $ 3.967,99
SISTEMA DE
AIRE (FRENOS)
/ OTROS
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 5,00 MTS. 9,16 2,73
0901011 MANGUERA NYLON 1/2" SAE J844 19,50 MTS. 101,26 30,14
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 60,00 MTS. 109,96 32,73
0901007 MANGUERA NYLON 3/8" SAE J844 20,00 MTS. 88,28 26,28
0901011 MANGUERA NYLON 1/2" SAE J844 19,00 MTS. 98,67 29,36
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 2,00 MTS. 3,67 1,09
0901007 MANGUERA NYLON 3/8" SAE J844 2,00 MTS. 8,83 2,61
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 5,00 MTS. 9,16 2,72
0903067 TUERCAS DE BRONCE 1/2" 4,00 PZA. 11,83 3,52
0903032 CONOS DE MANGUERA NYLON 1/4" 3,00 PZA. 0,45 0,13
0903039 CONOS DE MANGUERA NYLON 1/2" 4,00 PZA. 1,33 0,39
0903005 ALMAS DE MANGUERA NYLON 1/4 2,00 PZA. 0,48 0,14
0903009 ALMAS DE MANGUERA NYLON 1/2" 5,00 PZA. 2,31 0,68
0903032 CONOS DE MANGUERA NYLON 1/4" 2,00 PZA. 0,30 0,09
0903063 TUERCAS DE BRONCE 3/8" 1,00 PZA. 0,92 0,27
0903067 TUERCAS DE BRONCE 1/2" 6,00 PZA. 10,82 3,20
0905048 VALVULA ABS 4S/2M HALDEX 040600 1,00 PZA. 2.448,95 741,66
0905063 ACOPLES PARA AIRE (MANITOS) 2,00 PZA. 31,65 9,42
0905075 ADAPTADOR PARA ACOPLE DE AIRE 2,00 PZA. 32,20 9,58
(MANITOS)
0905020 VALVULA RELAY SEALCO A1000S 1,00 PZA. 221,17 65,82
0907085 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 3/8 NPT C/ TOPE 2,00 PZA. 12,72 3,79
0907025 TERMINAL RECTO DE 1/2 * 1/4"NPT C/ TOPE 1,00 PZA. 4,54 1,35
0907042 TERMINAL RECTO DE 1/2 * 16MM C/ TOPE 9,00 PZA. 60,39 17,97
0907045 TERMINAL RECTO DE 1/2 * 22MM C/ TOPE 1,00 PZA. 8,76 2,61
0907065 TERMINAL (45º) DE 1/2 * 3/8 NPT C/ TOPE 6,00 PZA. 69,24 20,61

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

0907074 TERMINAL (90°) DE 3/8 * 1/8"NPT C/TOPE 1,00 PZA. 4,09 1,22
0907075 TERMINAL (90º) DE 3/8 * 1/4"NPT C/ TOPE 3,00 PZA. 12,92 3,84
0907080 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 1/4 NPT C/ TOPE 2,00 PZA. 12,50 3,72
0907085 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 3/8 NPT C/ TOPE 2,00 PZA. 12,72 3,79
0907127 TEE DE BRONCE 1/4"MANGUERA * 1/8" NPT 1,00 PZA. 4,79 1,43
0907136 TEE DE BRONCE 3/8 MANGUERA * 1/8 NPT 1,00 PZA. 7,39 2,20
0907137 TEE DE BRONCE 3/8 MANGUERA * 1/4 NPT 5,00 PZA. 40,34 12,01
0907140 TEE DE BRONCE 1/2 MANGUERA 1,00 PZA. 16,01 4,76
0907147 TEE DE BRONCE 1/2 MANGUERA * 3/8"NPT 1,00 PZA. 15,06 4,48
0907131 TEE DE BRONCE 1/4 NPT 4,00 PZA. 26,12 7,78
0907085 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 3/8 NPT C/ TOPE 2,00 PZA. 12,72 3,79
0907136 TEE DE BRONCE 3/8 MANGUERA * 1/8 NPT 1,00 PZA. 7,39 2,19
0907136 TEE DE BRONCE 3/8 MANGUERA * 1/8 NPT 1,00 PZA. 7,39 2,19
0907030 TERMINAL RECTO DE 1/2 * 3/8"NPT C/ TOPE 2,00 PZA. 10,07 2,98
0907085 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 3/8 NPT C/ TOPE 2,00 PZA. 12,76 3,78
0911201 TANQUE DE AIRE 48LT 1,00 PZA. 153,28 45,62
TOTAL, CATEGORIA: 214,50 S/. 3.702,61 $ 1.114,65
EJES Y
RUEDAS
1001085 EJE ZB-24T 25,000 LBS. 77.5" 3,00 PZA. 6.395,38 1.985,53
C/RUEDAS(10*335)S/C
1010009 CAMARAS DE AIRE (PULMON) TIPO 30 4,00 PZA. 131,89 40,95
PROPAR
1010010 CAMARA DE AIRE DOBLE TIPO 30 2,00 PZA. 183,74 57,04
TOTAL, CATEGORIA: 9,00 S/. 6.711,01 $ 2.083,52
AROS,
LLANTAS,
CAMARAS
1103053 ARO DIS. TUBLESS 22.5 * 13,00 PZA. 2.213,08 679,48
8.25CENTURION(10*335DC)
TOTAL, CATEGORIA: 13,00 S/. 2.213,08 $ 679,48
TANQUES
1503014 ADAPTADOR DE CARGA / DESCARGA - API 2,00 PZA. 1.082,63 322,50
DE 4" (CIVACON)
1503019 TAPA DE ADAPTADOR DE CARGA / 2,00 PZA. 181,80 54,16
DESCARGA (CIVACON)
1503065 VALVULA INTERLOCK 3,00 PZA. 460,97 137,19
1503021 ENTRADA DE HOMBRE DE 2,00 PZA. 1.597,63 475,48
20"(MANHOLE)CIVACON
1503050 SOCKET CON TAPA DE VINIL 1,00 PZA. 267,59 79,64
1503070 VALVULA CHECK DOBLE VIA ( # 320100) 3,00 PZA. 236,33 70,34
1503069 VALVULA DE FONDO NEUMATICA DE 4" - 2,00 PZA. 1.634,48 470,90
CIVACON
1505009 ADAPTADOR DE RECUPERACION DE 1,00 PZA. 185,23 55,18
VAPOR
1505025 TAPA DE ADAPTADOR DE RECUPERACION 1,00 PZA. 60,56 18,04
DE VAPOR
1505050 VALVULA DE RECUPERACION DE VAPOR 2,00 PZA. 1.085,37 323,03
1507015 CONECTOR PARA SENSOR OPTICO 11,00 PZA. 132,75 39,51

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

1507040 SENSOR OPTICO DE 2 HILOS 2,00 PZA. 1.157,45 344,48


1507049 SENSOR OPTICO DE RETENCION 3" 2,00 PZA. 1.226,71 365,09
1507057 MONITOR ROM 1,00 PZA. 1.562,48 465,03
1507062 ROM TERMINATOR 3 HILOS 1,00 PZA. 159,23 47,39
1507009 CABLE PARA SENSOR OPTICO DE 5 HILOS 26,00 MTS. 298,97 88,98
1515082 VALVULA ACC.VERTICAL BI-ESTABLE 5/2- 1,00 PZA. 131,94 39,27
1/8 (358-990)
1515083 SWICHT DE CONSOLA VALAIR216050 5,00 PZA. 275,10 81,88
1515087 SILENCIADOR SINTERIZADO 1/8 1,00 PZA. 12,75 3,79
1516059 SUMIDERO DE VALVULA (AILE) 2,00 PZA. 145,66 45,32
TOTAL, CATEGORIA: 71,00 S/. 11.895,63 $ 3.527,18
SISTEMA
ACOPLAM. Y
SUJECION
1802100 KING PIN SOLDABLE 2" (PLANCHA 1/2") 1,00 PZA. 130,58 39,51
1805014 CADENA GALVANIZADA 5/32" 0,70 MTS. 1,48 0,46
1805019 CADENA GALVANIZADA 5/16" 2,50 MTS. 19,07 5,91
1805014 CADENA GALVANIZADA 5/32" 0,25 MTS. 0,53 0,16
TOTAL, CATEGORIA: 4,45 S/. 151,66 $ 46,04
SISTEMA
ELECTRICO
2003041 CABLE GPT # 14 27,40 MTS. 20,10 5,98
2003025 CAJA DE DISTRIBUCION ELECTRICA 1,00 PZA. 18,26 5,43
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 20,00 PZA. 33,40 9,94
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 10,00 PZA. 13,29 3,96
2003093 TERMINAL ENCHUFE C/SEGURO 5,00 PZA. 0,59 0,18
2003110 TERMINAL OJO DE 3/16" 17,00 PZA. 20,39 6,07
2003115 TERMINAL OJO DE 1/4" 2,00 PZA. 2,66 0,79
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 20,00 PZA. 33,40 9,94
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 30,00 PZA. 39,88 11,87
2003110 TERMINAL OJO DE 3/16" 15,00 PZA. 17,99 5,36
2003041 CABLE GPT # 14 104,20 MTS. 76,43 22,75
2003015 RECEPTACULO DE 7 VIAS 1,00 PZA. 13,62 4,05
2003110 TERMINAL OJO DE 3/16" 8,00 PZA. 9,60 2,86
2003120 TERMINALES DE TIPO PUNTA 402-05 7,00 PZA. 11,28 3,36
2003115 TERMINAL OJO DE 1/4" 2,00 PZA. 2,66 0,79
2003121 TERMINAL OJO T6MM-8MM 1,00 PZA. 0,30 0,09
2003172 ELECTRODO A TIERRA (DE BOLA) Y DIODO 1,00 PZA. 121,76 36,24
GS 1002
2003121 TERMINAL OJO T6MM-8MM 1,00 PZA. 0,30 0,09
2003041 CABLE GPT # 14 9,00 MTS. 6,60 1,95
2003041 CABLE GPT # 14 2,00 MTS. 1,47 0,43
2003041 CABLE GPT # 14 8,00 MTS. 5,86 1,74
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 1,00 PZA. 1,67 0,49
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 1,00 PZA. 1,33 0,39
2003127 TERMINAL COMPRES T10MM-10MM 2,00 PZA. 1,02 0,30

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

2005100 PORTARELAY 1,00 PZA. 2,19 0,65


2005113 RELAY DE 24V. 1,00 PZA. 11,06 3,29
2005038 FARO PIRATA 24V. 2,00 PZA. 45,75 13,62
2005042 FARO PARA PLACA LED (MULTIVOLTAGE) 1,00 PZA. 11,11 3,31
2005119 FARO POSTERIOR LED 2" (ROJO) 3,00 PZA. 33,71 10,03
2005120 FARO POSTERIOR LED 2" (AMBAR) 15,00 PZA. 132,86 39,54
2005121 FARO POSTERIOR LED 4" (ROJO) 4,00 PZA. 94,80 28,21
2005122 FARO POSTERIOR LED 4" (AMBAR) 2,00 PZA. 47,88 14,25
2005123 FARO POSTERIOR LED 4" (BLANCO) 2,00 PZA. 48,85 14,54
2005094 FUSIBLE UÑA 15 AMP. 1,00 PZA. 0,20 0,06
2005098 PORTAFUSIBLE UÑA ( AEREO) 1,00 PZA. 3,06 0,91
2010064 MANGUERA REFORZADA 1" 5,00 MTS. 26,49 8,05
2010064 MANGUERA REFORZADA 1" 1,40 MTS. 7,82 2,48
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 2,00 MTS. 1,02 0,30
2010009 MANGUERA PLASTICA 3/8" 1,20 MTS. 1,42 0,42
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 2,00 MTS. 1,02 0,30
2010023 MANGUERA NEGRA LISA 1/4" 4,00 MTS. 2,33 0,69
2010011 MANGUERA PLASTICA 1/2" 19,00 MTS. 32,20 9,58
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 3,00 MTS. 1,53 0,45
2010025 MANGUERA NEGRA LISA 1/2" 0,20 MTS. 0,17 0,05
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 2,00 MTS. 1,02 0,30
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 1,50 MTS. 0,76 0,23
TOTAL CATEGORIA : 369,90 S/. 961,08 $ 286,32
MATERIAL
HABILITADO
2310465 PERNO M-22 * 60MM * 1.5 3,00 PZA. 35,59 10,87
2310408 FLECHAS 16 * 400 R200MM 2,00 PZA. 20,05 6,24
2310412 CONOS PARA FLECHAS DE 2 1/4" 2,00 PZA. 17,04 5,29
2310201 PORTA EXTINTOR 2,00 PZA. 27,61 7,95
2325060 PINES PATA DE CARRETA 25 * 200 2,00 PZA. 10,63 3,25
TOTAL, CATEGORIA: 11,00 S/. 110,91 $ 33,60
MATERIAL DE
ACABADO
2503020 LIJA DE FIERRO # 60 8,00 PLG. 14,03 4,34
2503030 LIJA DE FIERRO # 100 10,00 PLG. 13,11 4,06
2503020 LIJA DE FIERRO # 60 6,66 PLG. 11,95 3,66
2503030 LIJA DE FIERRO # 100 5,00 PLG. 6,56 2,01
2503098 CINTA PINTOR 2" 4,00 PZA. 22,00 6,76
2503090 CINTA PINTOR 1" 3,33 ROLL. 7,62 2,34
2503098 CINTA PINTOR 2" 2,66 PZA. 14,63 4,49
2503090 CINTA PINTOR 1" 2,66 ROLL. 6,09 1,87
2503050 LIJA DE AGUA # 220 5,00 PLG. 4,02 1,20
2503060 LIJA DE AGUA # 320 5,00 PLG. 4,58 1,36
2505023 DILUYENTE EPOXICO 1,00 GLN. 50,82 15,49

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

2505023 DILUYENTE EPOXICO 3,33 GLN. 171,06 52,44


2505042 THINNER ACRILICO NO FIZCALIZADO 2,66 GLN. 32,79 10,05
2505042 THINNER ACRILICO NO FIZCALIZADO 1,33 GLN. 16,40 5,03
2505042 THINNER ACRILICO NO FIZCALIZADO 2,00 GLN. 24,74 7,36
2505023 DILUYENTE EPOXICO 2,00 GLN. 104,10 29,99
2509005 ESMALTE AZUL ELECTRICO TUNA CLIPPER 3,33 GLN. 162,18 49,72
(2601)
2509041 ESMALTE BLANCO TUNA CLIPPER (0000) 5,00 GLN. 241,02 73,89
2509005 ESMALTE AZUL ELECTRICO TUNA CLIPPER 1,00 GLN. 48,70 14,95
(2601)
2509073 ESMALTE GRIS PERLA TUNA CLIPPER 0,17 GLN. 8,18 2,51
(8240)
2509092 ESMALTE GRANATE TUNA CLIPPER (1810) 0,33 GLN. 15,93 4,89
2509005 ESMALTE AZUL ELECTRICO TUNA CLIPPER 2,00 GLN. 99,79 29,70
(2601)
2509121 ESMALTE AMARILLO ORO TUNA CLIPPER 0,30 GLN. 14,99 4,32
(3520)
2512065 VENCEPOXY PRIMER CROMATIZADO 1,00 GLN. 80,16 24,43
2512075 VENCEPOXY ESMALTE BLANCO 2,66 GLN. 250,20 76,70
2512075 VENCEPOXY ESMALTE BLANCO 2,00 GLN. 193,54 55,76
2515015 VENCEPOXY ENDURECEDOR PARA BASE 1,00 GLN. 80,32 24,48
2515016 VENCEPOXY ENDURECEDOR PARA 2,66 GLN. 250,15 76,69
ESMALTE
2515016 VENCEPOXY ENDURECEDOR PARA 2,00 GLN. 194,39 56,00
ESMALTE
2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 31,00 MTS. 148,32 45,12
2520019 ESCARPINES FAMECA 2,00 PZA. 97,66 29,68
2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 3,00 MTS. 14,35 4,33
2520040 STICKER FMC HORIZONT. AZUL 150 * 600 5,00 PZA. 29,75 8,86
2520090 STICKER PELIGRO COMBUSTIBLE 150 * 1,00 PZA. 63,56 18,93
1800 ROJO (REFLECTIVO)
2520100 STICKER PELIGRO COMBUSTIBLE 300 * 2,00 PZA. 423,72 126,22
4000 ROJO REFLECT.
2520019 ESCARPINES FAMECA 2,00 PZA. 97,66 29,07
2520023 PLACA FAMECA DE "AFERICION" 1,00 PZA. 5,94 1,77
2520027 PLACA FMC CARACTERISTICA GENERAL 1,00 PZA. 10,87 3,24
2520168 STICKER # GALONES (150 * 450) 4,00 PZA. 16,95 5,04
2520170 STICKER # COMPARTIMIENTOS CIRCULAR 4,00 PZA. 8,99 2,68
(150MM)
2520028 STICKER "ADVERTENCIA:REGULADORES 1,00 PZA. 1,27 0,38
AUTOM.SISTEMA DE FRENOS"
2520029 STICKER 1,00 PZA. 1,19 0,35
"ADVERTENCIA:NEUMATICOS,AROS Y
BOCAMASAS"
2520162 STICKER 2C "UN 1202" DIESEL (150*400) 5,00 PZA. 27,43 8,16
2520163 STICKER 2C "UN 1203" GASOLINA (150*400) 5,00 PZA. 27,06 8,05
2520172 ROMBO 4C "GASOLINA" 1-3-0 (290 * 290) 5,00 PZA. 27,55 8,20
2520173 ROMBO 4C "DIESEL" 0-2-0 (290 * 290) 5,00 PZA. 27,55 8,20
2520174 ROMBO 2COLORES "INFLAMABLE" (290 * 3,00 PZA. 16,53 4,92
290)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

2520191 STICKER #CHICOS APERTURA (0..,2,3,..9) 4,00 PZA. 5,63 1,67


2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 3,00 MTS. 14,35 4,14
2520019 ESCARPINES FAMECA -2,00 PZA. -97,66 -28,14
2522079 STICKER "CONEXION A TIERRA" 2,00 PZA. 3,38 1,01
2522228 STICKER "CIERRE DE EMERGENCIA" 10 * 2,00 PZA. 3,38 1,01
20MM
2522055 STICKER "ADVERTENCIA DESINFLAR LAS 1,00 PZA. 0,85 0,25
BOLSAS"
2522060 STICKER ADVERTENCIA "NO LEVANTAR 1,00 PZA. 0,76 0,23
EJE"
2522073 STICKERS (15*6.5) "INFLAR - DESINFLAR" 1,00 PZA. 0,79 0,23
2522074 STICKER (12.5 * 7.5) "LEVATAR EJE - BAJAR 1,00 PZA. 0,80 0,24
EJE"
2522221 STICKER "CAJA PRIMERA RESPUESTA" 1,00 PZA. 8,80 2,62
(1050 * 70)
2522059 STICKER PLACA RODAJE 3,00 PZA. 30,24 8,95
TOTAL CATEGORIA : 186,08 S/. 3.161,73 $ 951,92
ELEMENTOS
DE SUJECION
3103023 ANILLOS PLANOS 1/2" 2,00 PZA. 0,11 0,03
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 6,00 PZA. 0,14 0,04
3103089 ANILLOS A PRESIÓN 3/4 " 6,00 PZA. 0,72 0,22
3103017 ANILLOS PLANOS 5/16" 50,00 PZA. 1,44 0,45
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 8,00 PZA. 0,58 0,17
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 8,00 PZA. 0,58 0,17
3103023 ANILLOS PLANOS 1/2" 14,00 PZA. 0,79 0,23
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 2,00 PZA. 0,05 0,01
3103023 ANILLOS PLANOS 1/2" 4,00 PZA. 0,23 0,07
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 4,00 PZA. 0,10 0,03
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 10,00 PZA. 0,72 0,22
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 4,00 PZA. 0,10 0,03
3103017 ANILLOS PLANOS 5/16" 2,00 PZA. 0,06 0,02
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 28,00 PZA. 0,75 0,22
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 10,00 PZA. 0,27 0,08
3103017 ANILLOS PLANOS 5/16" 2,00 PZA. 0,06 0,02
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 10,00 PZA. 0,72 0,22
3103079 ANILLOS A PRESIÓN 5/16" 3,00 PZA. 0,04 0,01
3103140 ANILLO DE COBRE 5/8" (M-22) 2,00 PZA. 1,05 0,31
3103143 ANILLO DE COBRE 16MM 16,00 PZA. 7,04 2,09
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 10,00 PZA. 0,72 0,22
3103079 ANILLOS A PRESIÓN 5/16" 1,00 PZA. 0,01 0,00
3103047 ANILLOS PLANOS M-16 18,00 PZA. 2,68 0,80
3103013 ANILLOS PLANOS 3/16" 1,00 PZA. 0,00 0,00
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 2,00 PZA. 0,05 0,02
3103017 ANILLOS PLANOS 5/16" 2,00 PZA. 0,07 0,02
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 2,00 PZA. 0,13 0,04

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3103143 ANILLO DE COBRE 16MM 4,00 PZA. 1,76 0,52


3107067 TUERCAS 1/2" HC 2,00 PZA. 0,16 0,05
3107084 TUERCAS 5/8" HC 4,00 PZA. 0,78 0,24
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 6,00 PZA. 0,24 0,07
3107033 TUERCAS STOP 5/16" HC 50,00 PZA. 2,42 0,75
3107023 TUERCAS 1/4" HC 40,00 PZA. 0,80 0,24
3107030 TUERCAS 5/16" HC 8,00 PZA. 0,24 0,07
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 8,00 PZA. 1,12 0,34
3107040 TUERCAS 3/8" HC 32,00 PZA. 1,28 0,38
3107030 TUERCAS 5/16" HC 8,00 PZA. 0,24 0,07
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 8,00 PZA. 1,12 0,33
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 22,00 PZA. 3,07 0,91
3107070 TUERCAS STOP 1/2" HC 10,00 PZA. 1,81 0,54
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 1,00 PZA. 0,04 0,01
3107070 TUERCAS STOP 1/2" HC 4,00 PZA. 0,72 0,22
3107070 TUERCAS STOP 1/2" HC 2,00 PZA. 0,36 0,11
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 1,00 PZA. 0,04 0,01
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 4,00 PZA. 0,16 0,05
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 4,00 PZA. 0,16 0,05
3107023 TUERCAS 1/4" HC 40,00 PZA. 0,80 0,24
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 10,00 PZA. 1,40 0,42
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 4,00 PZA. 0,16 0,05
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 28,00 PZA. 1,11 0,33
3107033 TUERCAS STOP 5/16" HC 24,00 PZA. 1,15 0,34
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 6,00 PZA. 0,24 0,07
3107030 TUERCAS 5/16" HC 3,00 PZA. 0,09 0,03
3107040 TUERCAS 3/8" HC 4,00 PZA. 0,16 0,05
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 2,00 PZA. 0,28 0,08
3107030 TUERCAS 5/16" HC 1,00 PZA. 0,03 0,01
3107087 TUERCAS STOP 5/8" HC 18,00 PZA. 7,16 2,13
3107040 TUERCAS 3/8" HC 1,00 PZA. 0,04 0,01
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 4,00 PZA. 0,16 0,05
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 2,00 PZA. 0,08 0,02
3107030 TUERCAS 5/16" HC 2,00 PZA. 0,06 0,02
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 1,00 PZA. 0,11 0,03
3110130 REMACHES POP 3/16" * 5/8" 20,00 PZA. 0,85 0,26
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 2,00 PZA. 0,11 0,03
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 16,00 PZA. 3,96 1,20
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 2,00 PZA. 0,11 0,03
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 10,00 PZA. 0,55 0,16
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 20,00 PZA. 4,93 1,47
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 20,00 PZA. 1,10 0,33
3115025 PASADORES 3/16 * 2" 9,00 PZA. 2,18 0,65
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 80,00 PZA. 19,71 5,87

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 100,00 PZA. 5,51 1,64


3115025 PASADORES 3/16 * 2" 3,00 PZA. 0,73 0,22
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 10,00 PZA. 2,46 0,73
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 30,00 PZA. 1,65 0,49
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 15,00 PZA. 3,72 1,10
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 20,00 PZA. 1,08 0,32
3120252 PERNO HEXAGONAL 1/2" * 1" HC 2,00 PZA. 0,80 0,25
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 6,00 PZA. 0,22 0,07
3120090 PERNO HEXAGONAL 5/16" * 3/4" HC 50,00 PZA. 2,73 0,84
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 40,00 PZA. 1,40 0,42
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 8,00 PZA. 0,77 0,23
3120142 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1 1/2" HC 40,00 PZA. 3,79 1,13
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 8,00 PZA. 0,77 0,23
3120147 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2" HC 2,00 PZA. 0,46 0,14
3120258 PERNO HEXAGONAL 1/2" * 1 1/2" HC 2,00 PZA. 0,47 0,14
3120041 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1/2" HC 1,00 PZA. 0,03 0,01
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 1,00 PZA. 0,03 0,01
3120044 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 3/4" HC 4,00 PZA. 0,12 0,04
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 4,00 PZA. 0,14 0,04
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 40,00 PZA. 1,40 0,42
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 10,00 PZA. 0,96 0,29
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 4,00 PZA. 0,14 0,04
3120044 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 3/4" HC 28,00 PZA. 0,88 0,26
3120090 PERNO HEXAGONAL 5/16" * 3/4" HC 24,00 PZA. 1,21 0,36
3120044 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 3/4" HC 1,00 PZA. 0,03 0,01
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 5,00 PZA. 0,17 0,05
3120095 PERNO HEXAGONAL 5/16" * 1 1/2" HC 3,00 PZA. 0,24 0,07
3120142 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1 1/2" HC 4,00 PZA. 0,38 0,11
3120147 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2" HC 2,00 PZA. 0,46 0,14
3120095 PERNO HEXAGONAL 5/16" * 1 1/2" HC 1,00 PZA. 0,08 0,02
3120703 PERNO HEXAGONAL 5/8 * 2" G-8 18,00 PZA. 27,42 8,16
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 4,00 PZA. 0,14 0,04
3120147 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2" HC 1,00 PZA. 0,23 0,07
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 3,00 PZA. 0,05 0,02
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 12,00 PZA. 0,22 0,07
3125250 STOVE BOLTS 3/16" * 1 1/2" 2,00 PZA. 0,10 0,03
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 3,00 PZA. 0,05 0,02
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 3,00 PZA. 0,05 0,02
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 1,00 PZA. 0,02 0,01
3127110 PERNO CABEZA COCHE 5/16" * 2 1/2" HC 8,00 PZA. 0,99 0,30
3127110 PERNO CABEZA COCHE 5/16" * 2 1/2" HC 8,00 PZA. 0,99 0,29
3140080 PERNO DE BRONCE 1/2 * 2 1/2" 2,00 PZA. 16,89 5,03
TOTAL, CATEGORIA: 1.307,00 S/. 162,32 $ 48,47

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CONECTORES
Y
ADAPTADORES
3201027 TERMINAL 90° 1/4 MANGUERA * 1/4"NPT C/ 9,00 PZA. 36,18 10,77
TOPE
3201078 ADAPTADOR RECTO 3/4" * 1/2" NPT (L=90) 1,00 PZA. 0,59 0,18
3201010 TERMINAL RECTO 1/4"MANGUERA * 1/8" 2,00 PZA. 4,06 1,21
NPT C/ TOPE
3201018 TERMINAL 90° 1/4 MANGUERA * 1/8"NPT C / 8,00 PZA. 22,58 6,72
TOPE
3201034 TERMINAL RECTO 3/8 MANGUERA * 1/8 NPT 4,00 PZA. 13,36 3,98
C/ TOPE
3201055 TERMINAL RECTO 1/4 MANGUERA * 16MM 7,00 PZA. 34,73 10,34
1.5 C/ TOPE
3201018 TERMINAL 90° 1/4 MANGUERA * 1/8"NPT C / 7,00 PZA. 19,76 5,88
TOPE
3201027 TERMINAL 90° 1/4 MANGUERA * 1/4"NPT C/ 1,00 PZA. 4,02 1,20
TOPE
3201055 TERMINAL RECTO 1/4 MANGUERA * 16MM 6,00 PZA. 29,77 8,82
1.5 C/ TOPE
3203009 BUSHING 1/2 * 1/8 NPT 1,00 PZA. 3,09 0,92
3203020 BUSHING 3/8 * 1/4" 1,00 PZA. 1,61 0,48
3203029 BUSHING 3/4 * 3/8" NPT 1,00 PZA. 5,24 1,56
3203019 BUSHING 3/8 * 1/8" 5,00 PZA. 11,05 3,29
3205019 CODO SOLDABLE 3/4" * 90º 2,00 PZA. 1,48 0,46
3205033 CODO SOLDABLE 3" * 90° 1,00 PZA. 8,48 2,64
3205035 CODO SOLDABLE 4" * 90° 4,50 PZA. 62,95 19,30
3205033 CODO SOLDABLE 3" * 90° 1,00 PZA. 8,48 2,58
3206012 ESPIGA ROSCADA 3" 1,00 PZA. 22,32 6,95
3206012 ESPIGA ROSCADA 3" 1,00 PZA. 22,60 6,87
3207213 NIPLE DE BRONCE 3/8 * 3/4"NPT 1,00 PZA. 9,72 2,89
3215163 COPLA ROSCADA 1/2" DE ALTA PRESION 2,00 PZA. 4,55 1,42
(ZW A-105)
3215163 COPLA ROSCADA 1/2" DE ALTA PRESION 1,00 PZA. 2,27 0,70
(ZW A-105)
3220021 REDUCCION CONCENTRICA SCH-40 4 * 3" 1,00 PZA. 10,29 3,13
TOTAL, CATEGORIA: 68,50 S/. 339,19 $ 102,27
MATERIAL DE
FERRETERIA
3303015 ABRAZADERA PARA MANGUERA 1" 2,00 PZA. 1,92 0,58
3303053 ABRAZADERA INDUSTRIAL # 514 2,00 PZA. 16,10 4,80
3303015 ABRAZADERA PARA MANGUERA 1" 2,00 PZA. 1,92 0,57
3303055 ABRAZADERA INDUSTRIAL # 516 4,00 PZA. 30,98 9,22
3303096 REGATONES 1" 3,00 PZA. 0,20 0,06
3303096 REGATONES 1" 1,00 PZA. 0,07 0,02
3303007 ABRAZADERA PARA MANGUERA 3/8" 1,00 PZA. 0,51 0,15
3303061 SEGURO TIPO "R" DIAMETRO 9-14 1,00 PZA. 0,66 0,19
3310015 BISAGRAS 5/32 * 1 1/2" 1,00 PZA. 0,42 0,13
3310015 BISAGRAS 5/32 * 1 1/2" 1,00 PZA. 0,42 0,13

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3310015 BISAGRAS 5/32 * 1 1/2" 2,00 PZA. 1,34 0,40


3310004 BISAGRAS 3/8 * 3" 2,00 PZA. 1,20 0,35
3312043 GRAMPA 3/8" 4,00 PZA. 4,07 1,24
3312118 TEMPLADOR GALV. 1/2" 2,00 PZA. 11,87 3,61
3312017 CABLE DE ACERO 5/16 20,50 MTS. 55,59 16,90
3312037 GRAMPA 3/16" 4,00 PZA. 2,74 0,81
3312009 CABLE DE ACERO 1/8" 3,80 MTS. 3,22 0,96
3330068 EMPAQUETADURA DE JEBE Y LONA 1/4" * 1,20 MTS. 111,20 33,80
1.20MTS.
3330160 JEBE DE TANQUE COMBUSTIBLE R-07 1,05 MTS. 4,19 1,25
3330158 JEBE TECNIAUTO (PBG - 373G) 90º 3,40 MTS. 16,31 4,85
3335017 MANGUERA DE JEBE CON LONA 1/2" 0,20 MTS. 1,97 0,60
3335045 MANGUERA DE JEBE CON LONA 3" 0,36 MTS. 14,04 4,18
3335050 MANGUERA DE JEBE CON LONA 3 1/2" 0,30 MTS. 16,15 4,81
3340062 SEGURO TIPO "R" DIAMETRO 13-22 2,00 PZA. 1,65 0,49
3350007 TAPON MACHO 1/8"NPT (BRONCE) 5,00 PZA. 4,74 1,41
3350013 TAPON MACHO 1/4"NPT (BRONCE) 5,00 PZA. 6,45 1,92
3350017 TAPON MACHO 3/8"NPT (BRONCE) 4,00 PZA. 7,79 2,32
3350033 TAPON MACHO 22MM 1,00 PZA. 4,03 1,20
3350007 TAPON MACHO 1/8"NPT (BRONCE) 1,00 PZA. 0,95 0,28
3360039 TUBO PLASTICO 8" 1,00 PZA. 129,78 39,16
3360052 TUBERIA FLEXIBLE 1/2" 1,00 MTS. 0,56 0,17
3360049 TUBERIA FLEXIBLE 1/4" 2,00 MTS. 2,31 0,69
3360025 TUBO PLASTICO C-10 1" 2,00 PZA. 16,07 4,78
3360052 TUBERIA FLEXIBLE 1/2" 1,50 MTS. 0,83 0,25
3360065 TUBERIA FLEXIBLE 1 1/4" 2,20 MTS. 6,18 1,84
3360025 TUBO PLASTICO C-10 1" 2,50 PZA. 20,09 5,98
3360052 TUBERIA FLEXIBLE 1/2" 4,00 MTS. 2,22 0,66
3360025 TUBO PLASTICO C-10 1" 0,50 PZA. 4,02 1,19
3360052 TUBERIA FLEXIBLE 1/2" 3,00 MTS. 1,67 0,49
3360049 TUBERIA FLEXIBLE 1/4" 8,00 MTS. 9,22 2,73
TOTAL, CATEGORIA: 108,51 S/. 515,66 $ 155,16
EQUIPOS,
HERRAM. Y
ACCESORIOS
4003070 ALARMA DE RETROCESO 24V. 1,00 PZA. 13,98 4,31
4004097 CONVERTIDORES DE 24V A 12V (BRANDES) 1,00 PZA. 106,34 31,49
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 6,34 1,95
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 6,41 1,99
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 6,41 1,99
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 3,00 PZA. 12,98 4,04
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 2,00 PZA. 8,65 2,69
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 2,00 PZA. 8,65 2,69
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 2,00 PZA. 12,82 3,99
4005005 DISCO CUBITRON II 7*7/8 GRANO 36-982C 2,00 PZA. 39,22 12,28

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 3,00 PZA. 12,98 4,02
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 3,00 PZA. 12,98 4,02
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 4,33 1,34
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 4,33 1,34
4005005 DISCO CUBITRON II 7*7/8 GRANO 36-982C 1,00 PZA. 19,61 6,08
4005005 DISCO CUBITRON II 7*7/8 GRANO 36-982C 1,00 PZA. 19,61 6,08
4005005 DISCO CUBITRON II 7*7/8 GRANO 36-982C 1,00 PZA. 19,61 6,05
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 3,58 1,10
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 3,58 1,10
4037094 SWICH DE 1 GOLPE ON-OF (CHAPA 1 1,00 PZA. 4,24 1,26
GOLPE)
4045052 SIKA - MASILLA POLLIESTER * 4.00 KGS. 1,00 FCO. 56,90 17,62
4050278 EMPAQUET. P/ TUBERIA DE DESCARGA 6,00 PZA. 17,84 5,33
(ASBESTO)
4050279 EMPAQUETADURA PARA VALVULA DE 2,00 PZA. 7,62 2,28
FONDO (ASBESTO)
4050170 TRIZ 1,00 PZA. 3,23 0,96
4050060 CINTA TEFLON 1,00 ROLL. 1,82 0,54
4050124 DIODOS 1,00 PZA. 0,22 0,06
4050060 CINTA TEFLON 4,00 ROLL. 7,08 2,11
4050060 CINTA TEFLON 1,00 ROLL. 1,77 0,52
4050060 CINTA TEFLON 1,00 ROLL. 1,77 0,52
4050050 CINTA AISLANTE 1,00 PZA. 2,18 0,64
TOTAL CATEGORIA : 49,00 S/. 427,07 $ 130,42
TOTAL POR UNIDAD: S/. 56.894,13 $ 17.182,65
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Reporte de consumo de materiales de almacén

B. REPORTE DE CONSUMO DE MATERIALES DE SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA


PISO PLANCHA DE SUSPENSIÓN NEUMÁTICA

COD. DESCRIPCIÓN DE MATERIAL PESO/ UNI PRECIO (S/) PRECIO($)


MATERIAL CANTIDAD DAD
PLANCHAS ACERO AL CARBONO
0101035 PLANCHA COM. 2.5 147,50 KGS. 253,18 77,03
0103015 PLANCHA 2.9 * 1200 * 2400 ESTRIADA 767,90 KGS. 1.704,02 518,41
0106020 PLANCHA ESTRUCT. 3.0 194,00 KGS. 337,56 102,69
0106035 PLANCHA ESTRUCT. 4.0 365,20 KGS. 631,73 192,19
0106045 PLANCHA ESTRUCT. 4.5 598,70 KGS. 1.026,24 312,21
0106060 PLANCHA ESTRUCT. 6.0 370,30 KGS. 634,57 193,06
0106075 PLANCHA ESTRUCT. 8.0 169,30 KGS. 288,01 87,62
0106080 PLANCHA ESTRUCT. 9.0 16,00 KGS. 26,30 8,00
0106095 PLANCHA ESTRUCT. 12.0 341,90 KGS. 626,58 190,62
0106110 PLANCHA ESTRUCT. 16.0 849,90 KGS. 1.594,60 485,12
TOTAL, CATEGORIA: 3.820,70 S/. 7 122,78 $ 2 166,96
PERFILES METÁLICOS

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

0201007 LISO A36 1/2" 2,78 KGS. 6,78 2,15


0201060 REDONDO PUL SAE1045 1" 4,37 KGS. 11,77 3,73
0201010 LISO A36 5/8" 1,86 KGS. 4,05 1,24
0201007 LISO A36 1/2" 6,00 KGS. 12,53 3,88
0201010 LISO A36 5/8" 3,32 KGS. 8,12 2,53
0205100 PLATINA A36 1/4" * 2" 6,00 MTS. 36,17 11,47
0205064 PLATINA A36 3/16" * 2 1/2" 30,00 MTS. 167,95 53,22
0205083 PLATINA A36 1/4" * 3/4" 8,00 MTS. 29,78 9,44
0205020 PLATINA A36 1/8" * 3/4" 1,20 MTS. 1,35 0,43
0205100 PLATINA A36 1/4" * 2" 30,00 MTS. 156,44 48,06
0205025 PLATINA A36 1/8" * 1" 1,20 MTS. 1,41 0,43
0205020 PLATINA A36 1/8" * 3/4" 2,00 MTS. 1,97 0,60
0206007 ANGULOS A36 1/8 * 3/4 6,00 MTS. 11,88 3,74
0206015 ANGULOS A36 1/8" * 1 1/2" 1,20 MTS. 4,32 1,31
0209080 CANAL U A36 6" * 8,2 LBS. * 20' 33,10 MTS. 987,09 300,03
TOTAL, CATEGORIA: 137,03 S/. 1 441,60 $ 442,25
TUBOS
0301030 TUBO ELECT. RED. 1/2" * 1.2 8,00 MTS. 8,80 2,79
0301045 TUBO ELECT. RED. 5/8" * 1.2 6,00 MTS. 8,42 2,67
0305470 TUBO NEGRO ESTR. RECT. 40 * 80 * 2.0 0,50 MTS. 4,98 1,58
LAC
0305460 TUBO NEGRO ESTR. RECT. 1" * 2" * 2.0 12,00 MTS. 75,18 23,84
0305480 TUBO NEGRO ESTR. RECT. 40 * 60 * 2.0 1,15 MTS. 9,35 2,92
LAC
0305480 TUBO NEGRO ESTR. RECT. 40 * 60 * 2.0 1,10 MTS. 8,51 2,61
LAC
TOTAL CATEGORIA : 28,75 S/. 115,23 $ 36,41
MATERIAL DE SOLDADURA
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 75,98 24,29
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 76,02 24,23
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 75,98 24,10
0503002 ALAMBRE DE APORTE 1.2 (P/ROBOT) 27,77 KGS. 201,22 63,80
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 76,10 24,13
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 76,10 24,13
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 76,10 24,11
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 76,83 24,07
0510061 STARGOLD C-20 10,00 MT3 178,59 56,91
0510035 OXIGENO 10,00 MT3 75,76 24,02
0510061 STARGOLD C-20 10,00 MT3 179,46 56,67
0510020 CO2 LIQUIDO 15,00 KGS. 68,58 20,84
0510050 OXIGENO LIQUIDO 25,00 MT3 147,35 44,79
0510008 ARGON LIQUIDO 38,00 MT3 434,23 131,98
TOTAL, CATEGORIA: 240,77 S/. 1 818,31 $ 568,07
SISTEMA DE SUSPENSIÓN

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

0703026 SUSPENSION NEUMATICA HOLLAND RL- 3,00 JGO. 10.427,89 3.307,29


300 17"
0703060 PATAS DE APOYO CMS-3-19" 1,00 JGO. 761,96 241,28
(HOLLAND)
0703086 LEVANTADOR DE EJE HOLLAND 1,00 KIT 1.288,50 404,30
44100109
0703093 VALVULA PROTECCION DE PRESION 1,00 PZA. 65,82 20,40
140280
0703100 VALVULA NIVELADORA DE SUSPENSION 1,00 PZA. 188,26 58,34
HADLEY C/VARILLA
TOTAL, CATEGORIA: 7,00 S/. 12 732,44 $ 4 031,61
SISTEMA DE AIRE (FRENOS) / OTROS
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 8,00 MTS. 13,79 4,29
0901011 MANGUERA NYLON 1/2" SAE J844 29,00 MTS. 145,76 45,34
0901007 MANGUERA NYLON 3/8" SAE J844 23,00 MTS. 86,22 26,72
0901011 MANGUERA NYLON 1/2" SAE J844 15,00 MTS. 76,80 23,80
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 7,00 MTS. 12,06 3,75
0905063 ACOPLES PARA AIRE (MANITOS) 2,00 PZA. 23,29 7,25
0905075 ADAPTADOR PARA ACOPLE DE AIRE 2,00 PZA. 32,20 10,02
(MANITOS)
0905020 VALVULA RELAY SEALCO A1000S 1,00 PZA. 218,61 67,74
0905035 VALVULA DE DESFOGUE RAPIDO 2,00 PZA. 47,46 14,71
0907030 TERMINAL RECTO DE 1/2 * 3/8"NPT C/ 2,00 PZA. 10,13 3,15
TOPE
0907022 TERMINAL RECTO DE 3/8 * 1/4"NPT C/ 1,00 PZA. 3,23 1,00
TOPE
0907025 TERMINAL RECTO DE 1/2 * 1/4"NPT C/ 1,00 PZA. 4,53 1,40
TOPE
0907074 TERMINAL (90°) DE 3/8 * 1/8"NPT C/TOPE 2,00 PZA. 8,10 2,51
0907075 TERMINAL (90º) DE 3/8 * 1/4"NPT C/ TOPE 4,00 PZA. 17,19 5,33
0907080 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 1/4 NPT C/ TOPE 5,00 PZA. 31,25 9,68
0907085 TERMINAL (90º) DE 1/2 * 3/8 NPT C/ TOPE 14,00 PZA. 89,09 27,61
0907136 TEE DE BRONCE 3/8 MANGUERA * 1/8 2,00 PZA. 14,81 4,59
NPT
0907137 TEE DE BRONCE 3/8 MANGUERA * 1/4 5,00 PZA. 40,24 12,47
NPT
0907147 TEE DE BRONCE 1/2 MANGUERA * 1,00 PZA. 15,74 4,88
3/8"NPT
0911201 TANQUE DE AIRE 48LT 1,00 PZA. 153,28 47,50
TOTAL, CATEGORIA: 127,00 S/. 1 043,76 $ 323,71
EJES Y
RUEDAS
1001088 EJE ZB-24T 25,000 LBS. 82.0" 3,00 PZA. 7.017,08 2.199,02
C/RUEDAS(10*285)S/C
1010009 CAMARAS DE AIRE (PULMON) TIPO 30 4,00 PZA. 146,60 45,93
PROPAR
1010010 CAMARA DE AIRE DOBLE TIPO 30 2,00 PZA. 195,16 61,14
TOTAL, CATEGORIA: 9,00 S/. 7 358,84 $ 2 306,09

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

AROS, LLANTAS, CAMARAS


1103108 ARO DISCO CENTURION 13 * 22.5 (10 * 7,00 PZA. 2.867,37 871,54
285) C/VALVULA
1105038 LLANTAS 425/65 R22.5 MICHELLIN 7,00 PZA. 14.666,33 4.457,85
TOTAL, CATEGORIA: 14,00 S/. 17.533,70 $ 5.329,39
TANQUES
1515082 VALVULA ACC.VERTICAL BI-ESTABLE 1,00 PZA. 131,94 40,89
5/2-1/8 (358-990)
1515083 SWICHT DE CONSOLA 1,00 PZA. 71,32 22,10
VALAIR216050
TOTAL, CATEGORIA: 2,00 S/. 203,26 $ 62,99
SISTEMA ACOPLAM. Y SUJECION
1802100 KING PIN SOLDABLE 2" (PLANCHA 1,00 PZA. 130,58 41,40
1/2")
1805008 TWIS LOOK (CAIEK) 12,00 PZA. 1.470,22 465,85
1805019 CADENA GALVANIZADA 5/16" 2,50 MTS. 19,07 5,77
TOTAL, CATEGORIA: 15,50 S/. 1.619,87 $ 513,03
SISTEMA ELECTRICO
2003115 TERMINAL OJO DE 1/4" 3,00 PZA. 3,97 1,25
2003015 RECEPTACULO DE 7 VIAS 1,00 PZA. 25,93 8,07
2003025 CAJA DE DISTRIBUCION ELECTRICA 1,00 PZA. 18,26 5,68
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 20,00 PZA. 33,38 10,38
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 20,00 PZA. 26,60 8,27
2003110 TERMINAL OJO DE 3/16" 10,00 PZA. 12,00 3,73
2003115 TERMINAL OJO DE 1/4" 4,00 PZA. 5,31 1,65
2003120 TERMINALES DE TIPO PUNTA 402-05 7,00 PZA. 11,27 3,51
2003041 CABLE GPT # 14 121,00 MTS. 88,82 27,63
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 26,00 PZA. 43,40 13,47
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 26,00 PZA. 34,58 10,74
2003110 TERMINAL OJO DE 3/16" 10,00 PZA. 12,00 3,72
2003041 CABLE GPT # 14 31,50 MTS. 23,12 7,18
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 1,00 PZA. 1,67 0,52
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 1,00 PZA. 1,33 0,41
2003115 TERMINAL OJO DE 1/4" 1,00 PZA. 1,33 0,41
2005022 FAROS POSTERIORES LED 2" 18,00 PZA. 139,78 44,32
BIVOLT
2005120 FARO POSTERIOR LED 2" (AMBAR) 10,00 PZA. 101,17 31,47
2005121 FARO POSTERIOR LED 4" (ROJO) 4,00 PZA. 91,88 28,58
2005122 FARO POSTERIOR LED 4" (AMBAR) 2,00 PZA. 46,12 14,34
2005123 FARO POSTERIOR LED 4" (BLANCO) 2,00 PZA. 48,05 14,95
2005045 FARO PIRATA 12V. 1,00 PZA. 23,02 7,15
2005042 FARO PARA PLACA LED 1,00 PZA. 11,11 3,45
(MULTIVOLTAGE)
2005120 FARO POSTERIOR LED 2" (AMBAR) 4,00 PZA. 40,47 12,56

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

2005022 FAROS POSTERIORES LED 2" -18,00 PZA. -139,78 -42,33


BIVOLT
2010009 MANGUERA PLASTICA 3/8" 2,50 MTS. 2,97 0,92
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 3,00 MTS. 1,53 0,47
2010023 MANGUERA NEGRA LISA 1/4" 3,00 MTS. 1,75 0,54
TOTAL, CATEGORIA: 316,00 S/. 711,00 $ 223,04
MATERIAL HABILITADO
2310332 ADAPTADOR RECTO M-3/4"NPT * M- 1,00 PZA. 8,45 2,62
1/2"NPT L=85
TOTAL, CATEGORIA: 3,00 S/. 8,45 $ 2,62
MATERIAL DE ACABADO
2503020 LIJA DE FIERRO # 60 8,00 PLG. 12,62 3,88
2503030 LIJA DE FIERRO # 100 10,00 PLG. 13,01 4,00
2505042 THINNER ACRILICO NO FIZCALIZADO 4,00 GLN. 50,55 27,30
2508011 ANTICORROSIVO CROMATO DE ZINC 4,00 GLN. 248,84 77,23
2509209 ESMALTE CELESTE 631 U TUNA CLIPPER 8,58 GLN. 398,23 122,34
2520028 STICKER 1,00 PZA. 1,27 0,39
"ADVERTENCIA:REGULADORES
AUTOM.SISTEMA DE FRENOS"
2520029 STICKER 1,00 PZA. 1,19 0,36
"ADVERTENCIA:NEUMATICOS,AROS Y
BOCAMASAS"
2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 18,60 MTS. 87,81 26,98
2520027 PLACA FMC CARACTERISTICA GENERAL 1,00 PZA. 9,73 2,99
2520055 STICKER FMC HORIZONT. AZUL 200 * 2,00 PZA. 12,59 3,87
800
2520076 STICKER FMC VERTICAL AZUL 2,00 PZA. 12,62 3,88
130*1240(200*200)
2520019 ESCARPINES FAMECA 2,00 PZA. 97,66 30,00
2520020 PLACA LOGOTIPO "FAMECA " 2,00 PZA. 71,80 22,29
2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 3,00 MTS. 14,16 4,39
2522055 STICKER "ADVERTENCIA DESINFLAR 1,00 PZA. 0,85 0,26
LAS BOLSAS"
2522060 STICKER ADVERTENCIA "NO LEVANTAR 1,00 PZA. 0,76 0,23
EJE"
2522073 STICKERS (15*6.5) "INFLAR - 1,00 PZA. 0,64 0,20
DESINFLAR"
2522074 STICKER (12.5 * 7.5) "LEVATAR EJE - 1,00 PZA. 0,64 0,20
BAJAR EJE"
2522059 STICKER PLACA RODAJE 3,00 PZA. 30,24 9,46
TOTAL, CATEGORIA: 77,18 S/. 1.103,11 $ 340,25
ELEMENTOS DE SUJECION
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 6,00 PZA. 0,58 0,18
3103047 ANILLOS PLANOS M-16 24,00 PZA. 3,83 1,21
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 3,00 PZA. 0,29 0,09
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 16,00 PZA. 1,01 0,32
3103089 ANILLOS A PRESIÓN 3/4 " 6,00 PZA. 0,69 0,22

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 4,00 PZA. 0,09 0,03


3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 8,00 PZA. 0,37 0,11
3103079 ANILLOS A PRESIÓN 5/16" 4,00 PZA. 0,06 0,02
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 4,00 PZA. 0,09 0,03
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 2,00 PZA. 0,09 0,03
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 3,00 PZA. 0,22 0,07
3107087 TUERCAS STOP 5/8" HC 24,00 PZA. 8,97 2,84
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 3,00 PZA. 0,21 0,07
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 16,00 PZA. 1,15 0,36
3107084 TUERCAS 5/8" HC 1,00 PZA. 0,19 0,06
3107030 TUERCAS 5/16" HC 16,00 PZA. 0,88 0,27
3107033 TUERCAS STOP 5/16" HC 16,00 PZA. 0,75 0,23
3107023 TUERCAS 1/4" HC 10,00 PZA. 0,20 0,06
3107023 TUERCAS 1/4" HC 6,00 PZA. 0,12 0,04
3107023 TUERCAS 1/4" HC 2,00 PZA. 0,04 0,01
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 2,00 PZA. 0,08 0,02
3107033 TUERCAS STOP 5/16" HC 4,00 PZA. 0,19 0,06
3107040 TUERCAS 3/8" HC 4,00 PZA. 0,16 0,05
3107023 TUERCAS 1/4" HC 4,00 PZA. 0,08 0,02
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 2,00 PZA. 0,15 0,05
3110085 REMACHES POP 5/32 * 5/8 4,00 PZA. 0,19 0,06
3110080 REMACHES POP 5/32 * 1/2" 8,00 PZA. 0,16 0,05
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 30,00 PZA. 7,42 2,31
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 50,00 PZA. 2,74 0,85
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 10,00 PZA. 2,47 0,77
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 50,00 PZA. 2,74 0,85
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 30,00 PZA. 1,64 0,51
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 40,00 PZA. 2,19 0,68
3115005 PASADORES 1/8 * 1 2,00 PZA. 0,13 0,04
3115035 PASADORES 1/4 * 1 1/2 1,00 PZA. 0,17 0,05
3120147 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2" HC 2,00 PZA. 0,31 0,10
3120150 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2 1/2" HC 1,00 PZA. 0,21 0,07
3120703 PERNO HEXAGONAL 5/8 * 2" G-8 24,00 PZA. 33,84 10,72
3120147 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2" HC 2,00 PZA. 0,31 0,10
3120150 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2 1/2" HC 1,00 PZA. 0,20 0,06
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 16,00 PZA. 1,51 0,48
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 16,00 PZA. 1,51 0,48
3120090 PERNO HEXAGONAL 5/16" * 3/4" HC 16,00 PZA. 0,89 0,28
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 10,00 PZA. 0,38 0,12
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 4,00 PZA. 0,15 0,05
3120044 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 3/4" HC 2,00 PZA. 0,06 0,02
3120093 PERNO HEXAGONAL 5/16" * 1" HC 4,00 PZA. 0,25 0,08
3120142 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1 1/2" HC 4,00 PZA. 0,50 0,15

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 4,00 PZA. 0,15 0,05


3120147 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2" HC 1,00 PZA. 0,18 0,06
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 18,00 PZA. 0,32 0,10
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 10,00 PZA. 0,22 0,07
3125250 STOVE BOLTS 3/16" * 1 1/2" 2,00 PZA. 0,17 0,05
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 15,00 PZA. 0,36 0,11
3127100 PERNO CABEZA COCHE 5/16" * 1 1/2" HC 16,00 PZA. 1,29 0,40
TOTAL CATEGORIA : 583,00 S/. 83,21 $ 26,16
CONECTORES Y ADAPTADORES
3201034 TERMINAL RECTO 3/8 MANGUERA * 1/8 3,00 PZA. 10,09 3,13
NPT C/ TOPE
3203020 BUSHING 3/8 * 1/4" 1,00 PZA. 1,61 0,50
3203029 BUSHING 3/4 * 3/8" NPT 2,00 PZA. 10,46 3,24
3207209 NIPLE DE BRONCE 3/8" NPT 1,00 PZA. 5,91 1,83
TOTAL CATEGORIA : 7,00 S/. 28,07 $ 8,70
MATERIAL DE FERRETERIA
3303100 REGATONES RECT. 1" * 2" 16,00 PZA. 1,36 0,43
3303007 ABRAZADERA PARA MANGUERA 3/8" 1,00 PZA. 0,52 0,16
3310006 BISAGRAS 3/8 * 4" 4,00 PZA. 3,17 1,00
3350007 TAPON MACHO 1/8"NPT (BRONCE) 1,00 PZA. 0,93 0,29
3350017 TAPON MACHO 3/8"NPT (BRONCE) 4,00 PZA. 7,60 2,35
3360025 TUBO PLASTICO C-10 1" 2,00 PZA. 15,65 4,87
3360052 TUBERIA FLEXIBLE 1/2" 3,00 MTS. 1,74 0,54
3360065 TUBERIA FLEXIBLE 1 1/4" 2,00 MTS. 5,96 1,85
3360053 TUBERIA FLEXIBLE 5/8" 2,50 MTS. 4,32 1,34
TOTAL, CATEGORIA: 35,50 S/. 41,24 $ 12,83
EQUIPOS, HERRAM. Y ACCESORIOS
4003071 ALARMA DE RETROCESO 12V. 1,00 PZA. 13,98 4,43
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 3,00 PZA. 12,72 4,07
4045039 SIKAFLEX * 252 BLANCO * 0.37KGS. 2,00 PZA. 53,38 16,75
4045039 SIKAFLEX * 252 BLANCO * 0.37KGS. 4,00 PZA. 108,80 33,43
4050170 TRIZ 1,00 PZA. 3,22 1,01
4050060 CINTA TEFLON 1,00 ROLL. 1,75 0,54
4050060 CINTA TEFLON 6,00 ROLL. 10,48 3,25
4050050 CINTA AISLANTE 1,00 PZA. 2,28 0,71
TOTAL CATEGORIA : 19,00 S/. 206,62 $ 64,19
TOTAL POR UNIDAD S/. 53 171,48 $ 16 458,27
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Reporte de consumo de materiales de almacén

C. REPORTE DE CONSUMO DE MATERIALES DE CARROCERIA VOLQUETE


SEMICIRCULAR DE DESCARGA POSTERIOR

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

COD. DESCRIPCIÓN DE MATERIAL PESO/ UNIDAD PRECIO(S/) PRECIO($)


MATERIAL CANTIDAD
PLANCHAS ACERO AL CARBONO
0101035 PLANCHA COM. 2.5 12,26 KGS. 21,04 6,40
0106020 PLANCHA ESTRUCT. 3.0 19,89 KGS. 34,29 10,42
0106035 PLANCHA ESTRUCT. 4.0 233,18 KGS. 403,84 122,75
0106045 PLANCHA ESTRUCT. 4.5 127,82 KGS. 216,53 65,82
0106060 PLANCHA ESTRUCT. 6.0 253,21 KGS. 426,88 129,75
0106075 PLANCHA ESTRUCT. 8.0 552,41 KGS. 916,82 278,67
0106080 PLANCHA ESTRUCT. 9.0 1.178,13 KGS. 1.867,14 567,52
0106095 PLANCHA ESTRUCT. 12.0 35,74 KGS. 65,61 19,94
0106110 PLANCHA ESTRUCT. 16.0 10,60 KGS. 19,89 6,04
0106125 PLANCHA ESTRUCT. 19.0 40,07 KGS. 74,77 22,73
0106145 PLANCHA ESTRUCT. 32.0 36,42 KGS. 65,83 20,01
0110035 PLANCHA HARDOX 450 1/4" 966,04 KGS. 4.791,23 1.456,30
0110050 PLANCHA HARDOX 450 10.0 868,03 KGS. 4.238,24 1.288,22
0110140 PLANCHA DOMEX 700 8.0MM 22,60 KGS. 110,65 33,63
0110029 PLANCHA HARDOX 500 1/4" 76,37 KGS. 377,30 114,68
TOTAL CATEGORIA : 4.432,77 S/. 13 630,07 $ 4 142,88
PERFILES METÁLICOS
0201007 LISO A36 1/2" 5,96 KGS. 12,44 3,89
0201010 LISO A36 5/8" 4,66 KGS. 10,14 3,15
0201010 LISO A36 5/8" 1,55 KGS. 3,37 1,05
0201060 REDONDO PUL SAE1045 1" 0,04 KGS. 0,11 0,03
0201080 REDONDO PUL. SAE1045 1 1/2" 0,84 KGS. 2,13 0,63
0203021 BARRA DE ACERO CUADRADO A36 3/4" 0,40 KGS. 1,14 0,34
0205062 PLATINA A36 3/16" * 2" 0,55 MTS. 2,44 0,76
0205033 PLATINA A36 1/8" * 2" 0,38 MTS. 0,91 0,28
0205095 PLATINA A36 1/4" * 1 1/2" 1,00 MTS. 4,20 1,30
0205025 PLATINA A36 1/8" * 1" 2,40 MTS. 2,81 0,87
0205025 PLATINA A36 1/8" * 1" 3,60 MTS. 4,22 1,31
0205045 PLATINA A36 3/16" * 5/8" 3,60 MTS. 4,98 1,55
0205135 PLATINA A36 3/8" * 2 1/2" 3,00 MTS. 33,51 9,91
0206035 ANGULOS A36 3/16" * 1 1/2" 0,40 MTS. 2,43 0,75
0206070 ANGULOS A36 1/4" * 2" 6,00 MTS. 56,58 17,53
0206070 ANGULOS A36 1/4" * 2" 8,00 MTS. 75,43 22,30
TOTAL CATEGORIA : 42,38 S/. 216,84 $ 65,66
TUBOS
0301045 TUBO ELECT. RED. 5/8" * 1.2 1,30 MTS. 1,59 0,50
0301045 TUBO ELECT. RED. 5/8" * 1.2 13,50 MTS. 16,50 5,11
0305105 TUBO NEGRO ESTR. RED. 1" * 3.0 0,75 MTS. 4,63 1,44
0305350 TUBO NEGRO ESTR. CUAD. 2" * 3.0 4,80 MTS. 59,79 18,49
0307050 TUBO NEGRO SCH - 40 1 1/2" 1,20 MTS. 11,58 3,59
TOTAL CATEGORIA : 21,55 S/. 94,09 $ 29,12

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

MATERIAL DE SOLDADURA
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 30,00 KGS. 154,20 47,96
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,12
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,16
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,16
0503024 SOLDADURA CITODUR 600 5/32" 0,25 KGS. 7,40 2,29
0503013 ALAMBRE ER 70S-6 (1.0) 15,00 KGS. 77,84 24,12
0503024 SOLDADURA CITODUR 600 5/32" 0,25 KGS. 7,40 2,30
0503024 SOLDADURA CITODUR 600 5/32" 0,50 KGS. 14,80 4,57
0503024 SOLDADURA CITODUR 600 5/32" 0,50 KGS. 14,80 4,57
0510061 STARGOLD C-20 10,00 MT3 182,39 56,45
0510035 OXIGENO 10,00 MT3 76,98 23,85
0510050 OXIGENO LIQUIDO 25,00 MT3 147,40 43,58
0510008 ARGON LIQUIDO 25,00 MT3 290,11 85,78
0510020 CO2 LIQUIDO 10,00 KGS. 45,97 13,59
TOTAL CATEGORIA : 171,50 S/. 1 252,84 $ 381,52
SISTEMA DE AIRE (FRENOS) / OTROS
0901005 MANGUERA NYLON 1/4" SAE J844 20,50 MTS. 37,21 11,53
0903005 ALMAS DE MANGUERA NYLON 1/4 3,00 PZA. 0,71 0,22
0903032 CONOS DE MANGUERA NYLON 1/4" 3,00 PZA. 0,45 0,14
0907041 TERMINAL RECTO DE 12MM * 1/4" NPT C/ 1,00 PZA. 8,79 2,72
TOPE
TOTAL, CATEGORIA: 27,50 S/. 47,16 $ 14,61
EJES Y RUEDAS
1007043 TUERCA PARA RUEDA DE DISCO M-22 * 3,00 PZA. 10,72 3,32
1.5
1010005 BOCINAS DE VESCONITE (50 * 38 * 32 2,00 PZA. 68,43 21,24
MM)
1010070 RESORTE DE RETORNO DE FRENO 4,00 PZA. 30,52 9,47
1010012 DIAFRAGMA 8" P/CAMARA AIRE TIPO 30 1,00 PZA. 8,47 2,62
TOTAL CATEGORIA : 10,00 S/. 118,14 $ 36,65
SISTEMA HIDRAULICO
1301087 VALVULA MODULAR 250 1" OMFB 1,00 PZA. 618,83 191,06
1301198 TANQUE PARA ACEITE ST DE 100 LTS 1,00 PZA. 590,16 182,20
(VAL. 250)
1303039 CIL.HIDRAULICO FEE-149-4-4280-221K- 1,00 PZA. 4.040,41 1.249,35
1454 CRO.HYVA HC
1310379 MANGUERA HIDR. 3/4" * 1.10MTS 1,00 PZA. 47,37 14,63
M(NPT)/H(NPSM)
1310422 MANGUERA HIDR. 3/4" * 2.20MTS 1,00 PZA. 83,81 25,88
M(NPT)/H(NPSM)
1312121 ACCIONADOR NEUMATICO 1,00 PZA. 206,69 64,05
1312140 VALVULA NEUMATICA DE FIN DE CURSO 1,00 PZA. 186,06 57,66
(DEL)
1312175 MEDIDOR DE NIVEL 1,00 PZA. 34,63 10,24
TOTAL CATEGORIA : 8,00 S/. 5.807,96 $ 1.795,06

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SISTEMA ACOPLAM. Y SUJECION


1802113 WINCHE P/SISTEMA ELEVACION DE 1,00 PZA. 84,72 26,25
NEUMATICO
TOTAL, CATEGORIA: 1,00 S/. 84,72 $ 26,25
SISTEMA
ELECTRICO
2003048 CABLE GPT # 18 4,71 MTS. 1,65 0,51
2003041 CABLE GPT # 14 7,00 MTS. 5,14 1,59
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 4,00 PZA. 6,68 2,07
2003108 TERMINAL OJO DE 1/8" 2,00 PZA. 0,16 0,05
2003115 TERMINAL OJO DE 1/4" 1,00 PZA. 1,33 0,41
2003041 CABLE GPT # 14 42,00 MTS. 30,82 9,55
2003070 TERMINAL ENCHUFE 905-22 HEMBRA 12,00 PZA. 20,03 6,21
2003080 TERMINAL ENCHUFE 945-2 MACHO 12,00 PZA. 15,96 4,95
2003048 CABLE GPT # 18 10,00 MTS. 3,49 1,04
2005157 MINI RELAY DE 24 VDC 1,00 PZA. 25,00 7,75
2005120 FARO POSTERIOR LED 2" (AMBAR) 6,00 PZA. 59,61 18,47
2005160 CINTA LED 24V ROJO 0,20 MTS. 4,24 1,26
2005161 CINTA LED 24V BLANCO 0,20 MTS. 4,24 1,26
2005163 U DE ALUMINIO DE 6.0 MM 0,25 PZA. 3,81 1,14
2007012 MASCARILLA DE ALUMINIO 1,00 PZA. 25,00 7,75
2007010 CONTADOR DIGITAL LA8N-BN/AUTOMICS 1,00 PZA. 161,51 50,05
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 1,50 MTS. 0,76 0,24
2010009 MANGUERA PLASTICA 3/8" 1,00 MTS. 1,19 0,37
2010022 MANGUERA NEGRA LISA 3/16" 4,00 MTS. 2,03 0,63
TOTAL, CATEGORIA: 110,86 S/. 372,65 $ 115,29
MATERIAL
HABILITADO
2310465 PERNO M-22 * 60MM * 1.5 3,00 PZA. 31,96 9,96
2310594 BARRAS DE ACCIONAMIENTO 19 * 4000 2,00 PZA. 54,77 17,00
R3" * 1E
2310138 ESPIGA SOLDABLE 1 3/4" L= 60 MM 1,00 PZA. 0,62 0,19
2310201 PORTA EXTINTOR 1,00 PZA. 8,65 2,56
2310200 POLEAS PARA PORTALLANTA (2 1/2) 3,00 PZA. 20,00 5,91
2315557 BOCINAS DE PUNTAL 48 * 37 * 60 2,00 PZA. 10,34 3,20
2315580 BOCINAS DE PUNTAL 56 * 37 * 75 2,00 PZA. 26,83 8,31
2315005 BOCINAS SOPORTE PISTON 80 * 51.2 * 2,00 PZA. 28,68 8,89
60
2315148 BOCINA INFERIOR DE PISTON 80 * 52.9 * 2,00 PZA. 28,76 8,91
60
2315190 BOCINA CAJON POST. TOLVA 85 * 56.4 * 4,00 PZA. 91,41 28,33
60
2315255 BOCINA CAJON POST. TOLVA 85 * 56.4 * 2,00 PZA. 108,94 33,76
110
2315438 BOCINAS DE ESTABILIZADOR 56 * 37.4 * 8,00 PZA. 100,41 31,05
60

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

2316179 BOCINA BISAGRA COMPUERTA TOLVA 2,00 PZA. 9,31 2,89


48 * 38 * 25
2316030 BOCINA DE PINES PISTON L=15 2,00 PZA. 0,46 0,14
2316102 BOCINA GANCHO COMPUERTA-TOLVA 2,00 PZA. 23,48 6,94
50 * 26 * 60
2322653 PINES DE PUNTAL 37 * 160 2,00 PZA. 24,53 7,60
2322076 PIN INFERIOR DE PISTON 52.5 * 370 1,00 PZA. 63,81 19,77
(VCL)
2322310 PIN CAJON POST. TOLVA 56 * 265 2,00 PZA. 90,14 27,93
2322212 PIN SUPERIOR DE PISTON 50.8 * 220 1,00 PZA. 30,22 9,37
2322515 PINES DE YOKE 18 * 57 2,00 PZA. 8,11 2,52
2322548 PINES P/GANCHO COMPUERTA/TOLVAS 2,00 PZA. 12,68 3,94
25 * 115
2322569 PINES BISAGRA COMPUERTA TOLVAS 2,00 PZA. 25,97 8,06
38 * 110
2322574 PINES P/BRAZO SOPORTE DE PATIN 32 2,00 PZA. 12,40 3,85
* 80
2322415 PINES DE ESTABILIZADOR 37 * 440 1,00 PZA. 22,87 7,07
2322407 PINES DE ESTABILIZADOR 37 * 115 4,00 PZA. 30,76 9,53
2325165 PINES DE PORTALLANTAS 38 *40 2,00 PZA. 8,73 2,58
2330031 PORTAFAROS POSTERIORES L=430 2,00 PZA. 16,35 4,83
2330033 REJILLAS PARA PORTAFAROS 2,00 PZA. 3,20 0,95
POSTERIOR L=430
TOTAL, CATEGORIA: 63,00 S/. 893,47 $ 276,03
MATERIAL
DE
ACABADO
2503020 LIJA DE FIERRO # 60 2,00 PLG. 3,15 0,98
2503030 LIJA DE FIERRO # 100 3,00 PLG. 3,90 1,21
2505042 THINNER ACRILICO NO FIZCALIZADO 4,00 GLN. 50,55 15,63
2505023 DILUYENTE EPOXICO 1,00 GLN. 51,37 15,66
2509063 ESMALTE GRIS CHASIS NUEVO FAMECA 4,00 GLN. 188,99 58,44
TUNA CLIPPER (8673)
2509063 ESMALTE GRIS CHASIS NUEVO FAMECA 1,00 GLN. 47,65 14,76
TUNA CLIPPER (8673)
2512065 VENCEPOXY PRIMER CROMATIZADO 1,00 GLN. 81,19 24,75
2515015 VENCEPOXY ENDURECEDOR PARA 1,00 GLN. 81,29 24,78
BASE
2520027 PLACA FMC CARACTERISTICA GENERAL 1,00 PZA. 10,87 3,36
2520032 STICKER "FMC PUNTOS DE ENGRASE 1,00 PZA. 1,02 0,31
SEMANAL"
2520034 STICKER "TORQUE DE APRIETE EN 1,00 PZA. 1,02 0,31
PERNOS"
2520035 STICKER "RECOMENDACIONES DE USO" 1,00 PZA. 1,02 0,31
2520053 STICKER FMC HORIZONT. BLANCO 200 * 2,00 PZA. 12,60 3,90
800
2520075 STICKER FMC VERTICAL BLANCO 2,00 PZA. 11,90 3,68
80*760(170*170)

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 6,20 MTS. 29,60 9,16


2520019 ESCARPINES FAMECA 2,00 PZA. 97,66 30,26
2520009 CINTA REFLECTIVA ROJO/BLANCO 2" 3,00 MTS. 14,32 4,44
TOTAL, CATEGORIA: 36,20 S/. 688,10 $ 211,97
LUBRICANTES Y COMBUSTIBLES
2803006 ACEITE MOBIL DTE 24 23,00 GLN. 532,30 164,34
TOTAL, CATEGORIA: 23,00 S/. 532,30 $ 164,34
ELEMENTOS DE SUJECION
3103036 ANILLOS PLANOS 1 1/2" 4,00 PZA. 5,37 1,67
3103047 ANILLOS PLANOS M-16 32,00 PZA. 4,59 1,42
3103047 ANILLOS PLANOS M-16 26,00 PZA. 3,73 1,15
3103080 ANILLOS A PRESIÓN 3/8 " 3,00 PZA. 0,13 0,04
3103141 ANILLO DE COBRE 1" (M-32) 3,00 PZA. 1,99 0,61
3103013 ANILLOS PLANOS 3/16" 2,00 PZA. 0,02 0,01
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 4,00 PZA. 0,10 0,03
3103120 ANILLO DE COBRE 12MM 2,00 PZA. 0,74 0,23
3103033 ANILLOS PLANOS 1" 2,00 PZA. 0,39 0,12
3103015 ANILLOS PLANOS 1/4" 12,00 PZA. 0,29 0,09
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 2,00 PZA. 0,09 0,03
3103019 ANILLOS PLANOS 3/8" 40,00 PZA. 1,66 0,51
3103033 ANILLOS PLANOS 1" 2,00 PZA. 0,39 0,12
3103036 ANILLOS PLANOS 1 1/2" 8,00 PZA. 10,60 3,29
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 2,00 PZA. 0,15 0,05
3107096 TUERCAS 3/4" HC 2,00 PZA. 0,56 0,17
3107087 TUERCAS STOP 5/8" HC 32,00 PZA. 12,89 3,99
3107087 TUERCAS STOP 5/8" HC 26,00 PZA. 10,48 3,24
3107070 TUERCAS STOP 1/2" HC 6,00 PZA. 1,10 0,34
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 8,00 PZA. 0,32 0,10
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 2,00 PZA. 0,46 0,14
3107023 TUERCAS 1/4" HC 12,00 PZA. 0,24 0,07
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 2,00 PZA. 0,46 0,14
3107023 TUERCAS 1/4" HC 22,00 PZA. 0,44 0,14
3107025 TUERCAS STOP 1/4" HC 8,00 PZA. 0,31 0,10
3107040 TUERCAS 3/8" HC 16,00 PZA. 0,64 0,20
3107042 TUERCAS STOP 3/8" HC 16,00 PZA. 3,70 1,15
3110085 REMACHES POP 5/32 * 5/8 4,00 PZA. 0,19 0,06
3110080 REMACHES POP 5/32 * 1/2" 4,00 PZA. 0,08 0,02
3110085 REMACHES POP 5/32 * 5/8 4,00 PZA. 0,19 0,06
3115010 PASADORES 1/8" * 1 1/2" 2,00 PZA. 0,15 0,05
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 20,00 PZA. 4,92 1,52
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 20,00 PZA. 1,10 0,34
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 8,00 PZA. 1,97 0,61
3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 20,00 PZA. 1,10 0,34
3115090 PRECINTOS PLASTICOS 380 * 7.6MM 6,00 PZA. 1,48 0,46

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3115095 PRECINTOS PLASTICOS 200 * 4.8MM 40,00 PZA. 2,19 0,68


3115010 PASADORES 1/8" * 1 1/2" 4,00 PZA. 0,25 0,08
3115020 PASADORES 3/16 * 1 1/2" 8,00 PZA. 1,35 0,42
3120150 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2 1/2" HC 2,00 PZA. 0,40 0,12
3120703 PERNO HEXAGONAL 5/8 * 2" G-8 16,00 PZA. 24,26 7,50
3120706 PERNO HEXAGONAL 5/8 * 2 1/2" G-8 16,00 PZA. 26,65 8,24
3120285 PERNO HEXAGONAL 1/2" * 4" HC G-8 2,00 PZA. 1,60 0,50
3120703 PERNO HEXAGONAL 5/8 * 2" G-8 18,00 PZA. 27,29 8,44
3120727 PERNO HEXAGONAL 5/8" * 6" G-8 8,00 PZA. 31,95 9,88
3120285 PERNO HEXAGONAL 1/2" * 4" HC G-8 2,00 PZA. 1,60 0,50
3120691 PERNO HEXAGONAL 1/2" * 4 1/2" G-8 4,00 PZA. 4,83 1,49
3120157 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 4" HC 3,00 PZA. 0,91 0,28
3120044 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 3/4" HC 8,00 PZA. 0,25 0,08
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 2,00 PZA. 0,18 0,06
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 12,00 PZA. 0,44 0,14
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 2,00 PZA. 0,18 0,06
3120044 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 3/4" HC 8,00 PZA. 0,25 0,08
3120047 PERNO HEXAGONAL 1/4" * 1" HC 22,00 PZA. 0,80 0,25
3120137 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1" HC 12,00 PZA. 1,10 0,34
3120142 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 1 1/2" HC 16,00 PZA. 1,99 0,62
3120150 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 2 1/2" HC 2,00 PZA. 0,40 0,12
3120153 PERNO HEXAGONAL 3/8" * 3 HC 2,00 PZA. 0,43 0,13
3125235 STOVE BOLTS 3/16" * 3/4" 2,00 PZA. 0,05 0,01
TOTAL CATEGORIA : 595,00 S/. 202,37 $ 62,60
CONECTORES Y ADAPTADORES
3201160 ADAPTADOR RECTO M 3/4"NPT/M-1"BSP 2,00 PZA. 39,83 12,30
3201310 ADAPTADOR 90° M-3/4"NPT/H-3/4"NPSM 3,00 PZA. 47,28 14,60
3201468 ADAPTADOR RECTO M-1"BSP/H-3/4" NPT 1,00 PZA. 10,19 3,15
3201010 TERMINAL RECTO 1/4"MANGUERA * 1/8" 1,00 PZA. 2,03 0,63
NPT C/ TOPE
3201018 TERMINAL 90° 1/4 MANGUERA * 1/8"NPT 2,00 PZA. 5,61 1,74
C / TOPE
3201018 TERMINAL 90° 1/4 MANGUERA * 1/8"NPT 2,00 PZA. 5,61 1,74
C / TOPE
3203050 BUSHING 3/4* 1" NPT (HIDRAULICO) 1,00 PZA. 6,48 2,00
3205073 CODO GALVANIZADO 1 1/2" * 90º MIXTO 1,00 PZA. 10,47 3,23
3215232 RACOR SUPER RAPIDO 90º 1/8 2,00 PZA. 14,35 4,45
P/MANGUERA 1/4"
TOTAL, CATEGORIA: 15,00 S/. 141,85 $ 43,83
MATERIAL DE FERRETERIA
3303048 ABRAZADERA INDUSTRIAL # 509 2,00 PZA. 15,57 4,81
3310053 GRASERAS 90º 3/8" HF 2,00 PZA. 2,32 0,72
3310070 GRASERAS RECTAS 3/8" HF 15,00 PZA. 8,14 2,52
3312141 PIN DE YOKE 3/4" 2,00 PZA. 8,18 2,54
3312145 YOKE DE 3/4" 2,00 PZA. 67,20 20,86

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

3312015 CABLE DE ACERO 1/4 5,80 MTS. 10,89 3,37


3312043 GRAMPA 3/8" 1,00 PZA. 1,02 0,32
3312052 GRILLETES 3/8" 1,00 PZA. 4,66 1,45
3330150 JEBE DE SOPORTE PORTAFARO 70 * 100 8,00 PZA. 13,52 4,19
3330068 EMPAQUETADURA DE JEBE Y LONA 1/4" 0,90 MTS. 83,40 25,84
* 1.20MTS.
3330068 EMPAQUETADURA DE JEBE Y LONA 1/4" 0,43 MTS. 39,84 12,36
* 1.20MTS.
3330170 ORING 3.5 * 40MM 2,00 PZA. 6,36 1,88
3335121 MANGUERA J/LONA ESPIRAL DE ACERO 2,10 MTS. 80,12 24,74
1 3/4"
3360049 TUBERIA FLEXIBLE 1/4" 6,00 MTS. 6,49 2,01
3360049 TUBERIA FLEXIBLE 1/4" 4,50 MTS. 4,87 1,51
3360052 TUBERIA FLEXIBLE 1/2" 2,00 MTS. 1,13 0,35
TOTAL, CATEGORIA: 56,73 S/. 353,70 $ 109,46
EQUIPOS, HERRAM. Y ACCESORIOS
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 3,00 PZA. 19,23 5,96
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 2,00 PZA. 8,65 2,69
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 4,33 1,35
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 6,41 2,01
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 6,41 2,01
4005007 DISCO DE CORTE 1/8" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 4,33 1,34
4005004 DISCO DE DESBASTE 1/4" * 7" * 7/8" 1,00 PZA. 6,41 1,99
4045039 SIKAFLEX * 252 BLANCO * 0.37KGS. 4,00 PZA. 107,20 17,30
4050060 CINTA TEFLON 2,00 ROLL. 3,58 1,10
TOTAL, CATEGORIA: 14,00 S/. 112,95 $ 35,75
TOTAL, POR UNIDAD: S/. 24 549,21 $ 7 495,17
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Reporte de consumo de materiales de almacén

D. COSTO PROMEDIO DE MATERIALES CONSUMIDOS POR LOS DEMAS MODELOS

COST.MP.ACAB
MODELOS
PROMEDIO (S/.)

CARROCERIA BARANDA METÁLICO(A)-TRU S/.12 306,62


CARROCERIA BARANDA METÁLICO(A)-LIM S/.10.161,62

CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE COMBUSTIBLE-TRU S/.11 982,07

CARROCERIA CISTERNA DESPACHO DE COMBUSTIBLE-LIM S/.11 982,07


CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-TRU S/.14 464,90
CARROCERIA CISTERNA RIEGO DE AGUA-LIM S/.14 464,90
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-TRU S/.11 253,49
CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-LIM S/.11 253,49

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-TRU S/.11 592,31


CARROCERIA CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-LIM S/.11 592,31
CARROCERIA FURGON AVICOLA-TRU S/.15 390,11
CARROCERIA FURGON AVICOLA-LIM S/.15 390,11
CARROCERIA FURGON METÁLICO(A)-TRU S/.17 814,84
CARROCERIA FURGON METÁLICO(A)-LIM S/.17 814,84
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-TRU S/.13 353,99
CARROCERIA VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO SEMIRROQUERO(A)-LIM S/.13 353,99
ESPECIALES DOLLY ESTANDAR S/.17 820,00
REMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO S/.39 930,00
REMOLQUE FURGON AVICOLA - SUSP. MECANICA S/.34 419,00
REMOLQUE FURGON AVICOLA - SUSP. NEUMATICA S/.39 930,00

REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP. MECANICA S/.43 028,70

REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO-SUSP. NEUMATICA S/.46 869,90

REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. MECANICA S/.41 398,50

REMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO-SUSP. NEUMATICA S/.46 513,50

SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO(A)-SUSP. MECANICA S/.36 465,00

SEMIRREMOLQUE BARANDA METÁLICO (A-SUSP. NEUMATICA S/.41 910,00

SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP. MECANICA S/.36 465,00

SEMIRREMOLQUE BOMBONA CARGA SECA-SUSP. NEUMATICA S/.42 273,00


SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO DESACOPLABLE S/.57 700,50
SEMIRREMOLQUE CAMA BAJA CUELLO RÍGIDO S/.40 362,30

SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-SUSP. MECANICA S/.41 682,30

SEMIRREMOLQUE CISTERNA EMULSION-SUSP. NEUMATICA S/.47 107,50

SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-SUSP. MECANICA S/.34 204,50

SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE AGUA-SUSP. NEUMATICA S/.38 280,00


SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. MECANICA
S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.41 738,40
S3C-2 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.45 642,30
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.48 061,20
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.49 820,10
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.51 249,00
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.51 687,90
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.53 446,80

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.54 545,70


S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.56 634,60
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.MEC S/.58 063,50

SEMIRREMOLQUE CISTERNA TRANSPORTE DE COMBUSTIBLE-SUSP. NEUMATICA


S3C-1 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.45 919,50
S3C-3 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.51 844,00
S3C-4 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.53 973,70
S3C-5 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.54 453,40
S3C-6 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.56 583,10
S3C-7 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.58 712,80
S3C-8 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.60 842,50
S3C-9 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.62 972,20
S3C-10 COMPARTIMIENTO-SUSP.NEUMATICA S/.65 101,90
SEMIRREMOLQUE FURGON AVICOLA-SUSP. MECANICA S/.39 930,00
SEMIRREMOLQUE FURGON AVICOLA-SUSP. NEUMATICA S/.43 230,00

SEMIRREMOLQUE FURGON GRANELERO(A)-SUSP. MECANICA S/.37 950,00


SEMIRREMOLQUE FURGON GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA S/.42 273,00

SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP. MECANICA S/.40 656,00

SEMIRREMOLQUE FURGON METÁLICO(A)-SUSP. NEUMATICA S/.45 540,00

SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP. MECANICA S/.40 590,00

SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO MADERA-SUSP. NEUMATICA S/.44 550,00

SEMIRREMOLQUE PLATAFORMA PISO PLANCHA-SUSP. MECANICA S/.39 732,00

SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP. MECANICA S/.40 920,00

SEMIRREMOLQUE PORTACONTENEDOR PLANO-SUSP. NEUMATICA S/.44 880,00


SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP. MECANICA-
C/TECHO S/.45 193,50
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP. MECANICA-
S/TECHO S/.42 553,50

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-


C/TECHO S/.50 638,50
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. P. PLANO GRANELERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
S/TECHO S/.48 163,50

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-


C/TECHO S/.43 873,50
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. MECANICA-
S/TECHO S/.41 893,50

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/
BIBLIOTECA DIGITAL - DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-


C/TECHO S/.47 173,50

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR METALERO(A)-SUSP. NEUMATICA-


S/TECHO S/.45 853,50
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP. MECANICA-
C/TECHO S/.44 203,50

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP. MECANICA-


S/TECHO S/.41 893,50
SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP. NEUMATICA-
C/TECHO S/.49 153,50

SEMIRREMOLQUE VOLQUETE DESC. POST. SEMICIRCULAR MINERO(A)-SUSP. NEUMATICA-


S/TECHO S/.46 843,50
Elaboración: Propia
Fuente: FAMECA S.A.C-Reporte de consumo de materiales de almacén

Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.
Para ver una copia de dicha licencia, visite http://creativecommons.org/licences/by-nc-sa/2.5/pe/

También podría gustarte