Está en la página 1de 5

EVIDENCIA ESCRITO.

SISTEMAS DE INVENTARIOS

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE INVENTARIOS

PRESENTADO POR: ISAAC JOSE LOPEZ CUAMO

INSTRUCTOR: CARLOS ENRIQUE PARRA RODRIGUEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

BOGOTÁ D.C

2021
Tabla de Contenido
1. Caso de éxito tecnología para logística WMS de Redpraire en PepsiCo Fritolay
por Netlogistik............................................................................................................3
2. Caso de éxito colombina -distribución dirigida por voz – exméxico......................3
3. El caso de éxito de Totto, cliente de fortna – Totto, fortna´s clients succesful
stories.........................................................................................................................4
4. El caso de éxito de coca- cola, cadena de suministros........................................4
1. Caso de éxito tecnología para logística WMS de Redpraire en PepsiCo
Fritolay por Netlogistik
Las ventajas que tiene esta organización al establecer el sistema son:

 Permitir suprimir de sus procedimientos aquellos que tienen desarrollo con


sistemas manuales.
 Al tener todo de forma sistematizada, aumenta la productividad.
 Con los sistemas permite mayor exactitud en el manejo y consulta de
información. Garantiza mayor eficiencia en toda la cadena del proceso de
distribución
 El inventario esta actualizado y se pueden realizar consultas en tiempo real
 Permite una rotación eficiente del producto terminado bajo el concepto de
FEFO
 Localización exacta de la mercancía  Contenido exacto de logística del
lote de mercancía y del flujo de picking

En cuanto a los riesgos:

 Poder mantener la velocidad del despacho


 La dificultad de la aceptación e interiorización del sistema por parte de los
empleados

El sistema decreta las rutas de los almacenistas con el fin de garantizar flujo de
trabajo y evitar pérdidas de tiempo, las ordenes de ejecución que se emiten en
tiempo real para hacer más eficiente la logística de la planta, desde la llegada del
producto hasta definir el tipo de transporte para su disposición en bodega.

2. Caso de éxito colombina -distribución dirigida por voz – exméxico


La sistematización que podemos apreciar, permite dimensionar el alcance que
tiene el uso de las tecnologías en los procesos industriales, el video muestra a los
trabajadores que usan una distribución dirigida por voz y actúa “manos libre” y
“visión libre”, con lo cual el nivel de eficiencia es muy elevado en materia de
operaciones logísticas, el voice picking es una herramienta que ha sido de gran
ayuda a la productividad, con esta se ha logrado disminuir los errores cometidos
en el alistamiento de los inventarios, además toda la mercancía que es movida
queda registrada en el software.

3. El caso de éxito de Totto, cliente de fortna – Totto, fortna´s clients succesful


stories
Dentro del video permite ver como Fortna está ayudando a Nalsani S.A. a soportar
su
crecimiento a gran velocidad, por medio del proyecto Tittan, el cual va en la
implementación
de su centro de distribución y de sus nuevas operaciones. Totto, es una empresa
colombiana
fundada en 1987, dedicada al diseño, confección y comercialización de ropa y
accesorios,
cuenta con 350 tiendas en el país, cuenta con un canal de e-commerce e
internacionalmente
cuenta con franquicias y tiendas en más de 24 países.

3. El caso de éxito de Totto, cliente de fortna – Totto, fortna´s clients


succesful stories
Dentro del video permite ver como Fortna está ayudando a Nalsani S.A. a soportar
su crecimiento a gran velocidad, por medio del proyecto Tittan, el cual va en la
implementación de su centro de distribución y de sus nuevas operaciones. Totto,
es una empresa colombiana fundada en 1987, dedicada al diseño, confección y
comercialización de ropa y accesorios, cuenta con 350 tiendas en el país, cuenta
con un canal de e-commerce e internacionalmente cuenta con franquicias y
tiendas en más de 24 países.

Con el fin de poder garantizar la capacidad de distribución y a dar respuesta a su


demanda, Totto creo una estrategia para implementar un centro de distribución
con procesos, infraestructura y software, adaptándolo a las necesidades del
crecimiento de la empresa, del cual seleccionaron la semi - automatización, con la
capacidad de despacho picking y almacenamiento que permita soportar la
empresa.

Las ventajas de esto son:

 Aumentar la confiabilidad de inventarios y frecuencia de despacho


 Incrementar la capacidad de despacho un 400%

4. El caso de éxito de coca- cola, cadena de suministros


Coca-Cola FEMSA, es la embotelladora mas grande esta compañía, implemento
una solucióna las cadenas de suministro y logística de transporte, con las cuales
ha logrado mejorar sus procesos y obtenido mayor eficiencia.En la actualidad la
red operacional es dada por supply chain strategist de JDA, integrada por
herramientas de planeación operacional, permite combinar procesos de cadena
suministros y logístico de transporte, con lo cual hoy en día Coca-Cola FEMSA
tiene la capacidad de planear envíos a más de 344 centros de distribución, con la
opción de poder conocer la hora y fecha exacta, la acción primordial para poder
cumplirles a sus clientes.
Las ventajas para resaltar son:

 Mantenimiento dentro del tiempo de distribución avanzado, consideraciones


en los inventarios máximos y producción cíclica sin atentar a las
restricciones de capacidad.
 La toma de datos en tiempo real y rapidez en la incorporación al producto.
 Dentro de la cadena de suministros, se ve la ayuda de la automatización,
competencia operativa de forma global y por último el crecimiento de la
compañía.

También podría gustarte