Está en la página 1de 5

ETICA PROFESIONAL

PRESENTA
Angie Melissa Yabur Lozano ID: 607912
Cesar Andrés Coneo García ID: 619591

Corporación universitaria minuto de DIOS


Programa administración de empresas
IX Semestre
Apartadó – Antioquia
2021

Docente
 Luz marina Carmona
IDEAS PRINCIPALES DE LA ETICA DE ARISTOTELES

 La ética de Aristóteles estudia la conducta humana y su relación humana y moral


entre el ser, obrar y el bien y el mal.

 Define la felicidad como el fin supremo de todas actitudes humanas.

 La virtud moral son las perfecciones de la voluntad.

 Creo que un concepto de la sociedad, de la realidad y del hombre totalmente


diferente.

 Planteo dos teorías que distingue dos partes del alma parte racional y parte
irracional.

 Si actuamos por medio de la razón, somos seres racionales y por ende personas
virtuosas ya que obramos de acuerdo a la virtud, que es el término medio entre el
exceso y el defecto de dicho comportamiento.

1. ASPECTO O SITUACION PROBLEMÁTICA A NIVEL ETICO EN EL


CONTEXTO ORGANIZACIONAL O EMPRESARIAL.

En el gremio de las ferreterías Ferro campo. En un almacén de eléctricos aledaño al que


trabajo, se presentaron problemas con uno de los empleados. El cual era unos de los
vendedores que con sus clientes más habituales cuadraban la factura de venta a
conveniencia de ellos… esto para que tanto como el vendedor y su cliente ganaran una
“Comisión”. Lo cual viéndose de otra manera estaban engañando a la persona quien pagaba
los materiales de dicha venta. La cajera que era quien recibía el dinero, no estuvo de
acuerdo en ser parte de este fraude de esa “modalidad de venta” que era muy frecuente. La
chica informo al jefe y acto seguido se despidió al vendedor.

2. NIVEL DE AFECTACION DE LA SITUACION


 Contexto (lugar o ambiente empresarial u organizacional) El lugar es una
ferretería de san isidro, que se dedica a la venta de eléctricos para uso residencial e
industrial, es un establecimiento que frecuenta mucha gente, por sus precios y por
ende tienen mucha demanda. Esta ferretería está conformada por 8 personas un
buen equipo de trabajo.

 Agentes (víctimas o responsables del problema) El vendedor como responsable


principal, quien es el que da origen a ese tipo de ventas, englobando los precios de
los productos para sacar de ellos una “comisión” junto con el cliente contratista u
electricista. La chica de caja quien es la que recibe el dinero de las ventas que se
generan en el almacén. Que actuó inmediatamente al notar que el vendedor
modificaba la factura y reclamaba el excedente de dicha venta lo cual ella reporto al
jefe ocasionando el despido inmediato del vendedor. Esto es deshonesto por parte
del cliente y del vendedor hacer estas ventas, porque prácticamente están robando al
que paga y está dejando el almacén en un mal concepto, además que hacen estas
cosas a espalda del dueño del establecimiento.

 Consecuencias (efectos presentados a causa del problema ético a nivel


organizacional) Como se estipula en la ética aristotélica, este vendedor obro para
su bienestar y en su concepción de las cosas vio que estos actos estaban bien. Pero
estas acciones acarrean consecuencias a nivel social y personal, pues está
arruinando con la reputación del negocio, aunque no ha pasado, si el cliente quien
paga va a almacén a hacer un reclamo e imprimen la factura, va adarce cuenta que
no es la misma. También genera a sí mismo un mal concepto para su persona,
dejando mal su nombre para la sociedad y en futuras recomendaciones y además
pierde el puesto de trabajo.

 Afectación local, nacional e internacional (posibles secuelas éticas o morales a


nivel organizacional) Estas situaciones generan en la sociedad un vicio colectivo,
pues como comenta mis compañeros el hombre en su naturaleza están más
inclinados a desarrollarla. Esto ocasiona que el caso que se presentó en dicho
establecimiento llegue a “oídos” de demás persona de otras empresas u almacenes y
piensen implementar esta “modalidad” de manera más cautelosa. Además, no
solamente queda esta secuela, sino también para el almacén ya que al oírse el caso
llegara hasta sus clientes generando menos confianza y credibilidad del negocio,
haciendo que pierda fidelización.

3. TIPO DE AFECTACION EN EL AMBITO ETICO (REFERENCIAR


ALGUNAS DE LAS CATEGORIAS ARISTOTELICAS CUESTIONADAS
EN EL PROBLEMA).

Causas del problema: Su principal afectación es la moral, puesto que está siendo
deshonestos con las personas que compran en el almacén y con el jefe. A su vez como se
explicó en el anterior punto, queda en mal concepto el almacén.

Efectos o consecuencias del problema: Esta situación trajo consecuencias no tan solo para
el implicado con su despido, sino a todo el personal de la compañía ya que los jefes
quitaron muchas oportunidades debido a la falta de lealtad de su empleada.

Debilidades de la situación problemática: La falta de controles en la empresa hicieron


que un trabajador sin ética, con una voluntad muy débil por conseguir lo que quería, dejara
aun lado sus principios y su ética profesional y abusara de la confianza que habían
depositado en ella.

Oportunidades de la situación problemática: Es importante que identifiquen


comportamientos llevados a cabo por las personas dentro de la empresa, donde estas
características se pueden medir y evaluar para implementar estrategias de manera
preventiva para que con educación la persona tenga la oportunidad de fortalecer los valores
y se den así mismo, oportunidades de crecimiento personal dentro de la compañía
Amenazas de la situación problemática: La afectación laboral dentro de la compañía, se
presume que se estructuran las áreas laborarles y posiblemente se generan despidos
injustificados de otras áreas relacionadas, creando incertidumbre e inestabilidad laboral,
la confianza es un hilo muy delgado cuando este se revienta ya es muy difícil que se pueda
restablecer, esta situación se puede convertir en amenaza indeseable para un empleado.

Trabajos citados
Bautista, O, (2012). La vinculación entre ética y política de Aristóteles, Encuentros
multidisciplinares.
Darin Mcnabb. (24 de noviembre de 2013). Ética de Aristóteles, pt 4/4 [ archivo video [
Recuperado de: https://www.nuevarevista.net/etica-donde-esta-el-bien/los-fundamentos-de-
la-etica-aristoteles/

También podría gustarte