Está en la página 1de 2

¿Cómo tener ideas de un negocio?

1. lo principal es ser observador


2. no busques muchas ideas
3. no te aferres a las ideas
4. emprende en sectores que conozcas
5. analiza concienzuda y objetivamente la idea
6. comparte la idea y no la ocultes
7. adáptala a los cambios
8. resuelve algo
9. elige una idea que te permita aprovechar tus ventajas competitivas
10. se original
11. piensa en el futuro, proyéctate en el tiempo
¿Qué es un proyecto?
Es un esfuerzo temporal que se lleva acabo para crear un servicio, producto o resultado
único, también se define como un esfuerzo relacionado con la existencia de un trabajo que
se debe realizar y que a su vez existen personas realizando dicho trabajo, la duración de un
proyecto puede variar entre días, semanas, meses o años, todo esto depende de la
complejidad de las características propias de cada proyecto.
Todo proyecto requiere de una ejecución en el cual se deben comprobar los resultados del
mismo, por ello se dice que todos los proyectos están orientados a conseguir un objetivo,
estableciendo así objetivos claros que nos aseguren que puedan ser alcanzados en el
contexto real.
¿Cuáles son las Etapas de un proyecto?
1. Fase de planificación
Es una función administrativa que comprende el análisis de una situación, el
establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias, que permitan alcanzar dichos
objetivos, y el desarrollo de planes de acción que señalen como se implementan cada una
de las estrategias. Mirando las necesidades u oportunidades sobre la cual es posible iniciar
el proyecto
2. Fase de ejecución
Representa el conjunto de tareas y actividades que suponen la realización propiamente
dicha del proyecto, esta responde a las características específicas de cada tipo de proyecto y
supone poner en juego y gestionar los recursos en la forma adecuada para desarrollar la
idea en cuestión
3. Fase de entrega y puesta en marcha
Esta fase es de mucha importancia puesto que no solo representa la culminación de la
operación si no por las dificultades que pueden representar en la práctica alargándose
excesivamente y provocando costos o gastos imprevistos.
Además de las fases ya mencionadas es importante conocer también la fase de iniciación
que define los objetivos del proyecto y los recursos necesarios para su ejecución, esta fase
tiene una gran trascendencia para la marcha del proyecto. También se dice que la fase de
control se encarga de la monitorización del trabajo realizado, analizando como el proceso
difiere de lo realizado, haciendo las acciones correctivas que sean necesarias.

¿Cuál es el fin de la formulación y evaluación de un proyecto?


Presentar de una forma ordenada toda aquella información tanto cuantitativa como
cualitativa, que nos ayude a encontrar todas las ventajas y desventajas que pudieran
aparecer. En esta se trata de medir objetivamente todos los aspectos cuantitativos del
proyecto y como resultado de ello tendremos diferentes criterios que nos ayudaran en la
siguiente etapa de evaluación… dicho esto en la evaluación de proyecto se debe plantear
todos los supuestos interrogantes que pueden resultar del entorno del proyecto como tal,
esta etapa es decisiva en la aprobación de un proyecto.
¿Cómo hacer un proyecto exitoso?
Paso 1: Define claramente tus objetivos
Paso 2: infórmate de todo lo que necesitas para lograrlo
Paso 3: Busca los recursos que te ayuden a desarrollar tu proyecto
Paso 4: Ponte en acción
Paso 5: Prémiate por tus pequeños logros

También podría gustarte