Está en la página 1de 7

Matemática

Nivelación 5º Básico OA17 (4°Básico)

GUÍA N°1
Información de la guía de actividad

Asignatura: Matemática
Año de elaboración: 2020
Curso: 4º Básico

Eje (curricualar)
Objetivo(s) de aprendizaje(s) OA17 En esta guía aprenderás a identificar líneas de simetría
(curricular): y figuras simétricas 2D, creando figuras simétricas 2D,
dibujando una o más líneas de simetría en figuras 2D.
• Si es que no puedes imprimir la guía, deberás
transcribir los ejercicios en tu cuaderno para
resolverlos.
• Puedes profundizar estos contenidos en tu Texto
del Estudiante: páginas 162 – 167.

1. Inicio (15 min.)

Figuras 2D: figuras planas y de dos dimensiones.

Líneas (o ejes) de simetría: línea imaginaria que divide una figura


en dos figuras congruentes, que son un espejo una de otra.

¿Qué es una figura simétrica?


Una figura es simétrica si tiene al menos un eje simetría. Este eje de simetría es
una línea imaginaria que divide la figura en 2 partes de igual forma y tamaño.
• Ejemplo 1:

El rectángulo es una figura simétrica, ya que tiene 2 ejes de simetría.

Si recortáramos una figura


simétrica y la dobláramos por uno
de sus ejes de simetría, los puntos
de una de las figuras que se forman

MATEMÁTICA NIVELACIÓN 5ºBÁSICO


calzarían con los puntos de la otra
figura.

Para poder trazar los ejes de simetría, debemos fijarnos que las 2
nuevas figuras que se formen sean iguales en tamaño y forma.

• Ejemplo 2:

Trazar el o los ejes de simetría de la siguiente figura simétrica.

Atención: los ejes


de simetría pueden
ser horizontales,
verticales o
diagonales.
OA17 (4° BÁSICO)

Imagina: si recortas esta figura simétrica y la doblas por cualquiera de


sus ejes de simetría, todos sus puntos calzarían perfectamente.
• ¿Qué es una figura asimétrica?
Si no es posible trazar una línea que divida la figura en 2 partes iguales,
la figura es asimétrica.

• Ejemplo:

Estas figuras son asimétricas, ya que no es posible trabar una línea que
genere dos figuras iguales en tamaño y forma.

MATEMÁTICA NIVELACIÓN 5ºBÁSICO


OA17 (4° BÁSICO)
• ¿Cómo construir figuras simétricas 2D?

Para poder construir figuras simétricas, debemos imaginar que el eje


de simetría es un espejo, que refleja exactamente lo mismo hacia los
dos lados.

Identificar la distancia entre Unir los puntos que se

MATEMÁTICA NIVELACIÓN 5ºBÁSICO


el eje de simetría y un marcaron, siguiendo
Eje de simetría punto de la figura. Replicar el mismo orden de la
lo mismo hacia el otro lado figura inicial.
del eje de simetría y marcar Se formará la figura
el punto. Repetir con todos simétrica.
los puntos de la figura.

OA17 (4° BÁSICO)


2. Desarrollo (20 min.)

ACTIVIDAD 1
Encierra las figuras simétricas.

MATEMÁTICA NIVELACIÓN 5ºBÁSICO


ACTIVIDAD 2
Marca el o los ejes de simetría en las siguientes figuras simétricas.

OA17 (4° BÁSICO)


ACTIVIDAD 3
Completa las figuras para que sean simétricas

MATEMÁTICA NIVELACIÓN 5ºBÁSICO


ACTIVIDAD 4
Piensa y completa: Así como existen letras que son simétricas, también hay
dígitos que lo son, por ejemplo:

Escribe una letra y un dígito que sea simétrico y traza


su o sus ejes de simetría.
OA17 (4° BÁSICO)
3. Cierre (10 min.)

ACTIVIDAD 1
Sigue las instrucciones, mira los dibujos para que sea más fácil:

MATEMÁTICA NIVELACIÓN 5ºBÁSICO


• Dobla una cinta de papel formando una especie de acordeón.
• Dibuja sobre la cara del primer doblez, un cuerpo de una niña o niño. Aplasta
el acordeón y recorta el dibujo.
• Antes de extender el papel, anticipa qué piensas que va a resultar.
• Extiende la figura observa lo obtenido y compara con lo que pensaste

ACTIVIDAD 2
Forma un acordeón con otra cinta de papel. Dibuja una figura
cualquiera, recorta y observa las figuras obtenidas.

a) ¿Se formaron figuras simétricas?

Si No
OA17 (4° BÁSICO)

b) ¿Puedes ver los ejes de simetría? ¿Dónde?

También podría gustarte